Como Prender Una Moto Automatica?

Como Prender Una Moto Automatica
Coge la maneta izquierda para accionar el embrague y así la moto se pueda mover. Si estás solo, corre empujando la moto todo lo que puedas para coger velocidad. Si alguien te ayuda, súbete a la moto y que los demás empujen por ti tan rápido como puedan.1) Si tienes una moto de marchas, puedes probar a arrancarla al empujón.

¿Cómo encender el motor de una moto?

Descargar el PDF Descargar el PDF ¿Quieres encender una motocicleta? Si está en buenas condiciones, no debería ser difícil. ¡Lee este tutorial básico para encender una motocicleta!

  1. 1 Determina si la motocicleta tiene un sistema de carburación o funciona a inyección de combustible. Muchas motocicletas, en especial las más antiguas y económicas, no tienen un sistema moderno de inyección de combustible. Si no estás seguro, examina la válvula de control. Por lo general, se encuentra en el manillar izquierdo, debajo de la bocina. Las motocicletas carburadas tienen cebador, pero las de inyección a combustible no.
  2. 2 Siéntate en la moto para encenderla. Así tendrás un control total de todo lo que suceda cuando la enciendas. Si por algún motivo decides arrancar la moto sin sentarte en ella, asegúrate de colocarla en neutro (entre el primer y segundo cambio) antes de encender el motor. ¡No querrás que la moto se vaya sin ti!
  3. 3 Asegúrate de que la motocicleta esté en buenas condiciones. Debe tener combustible y la batería debe estar cargada. Es importante hacerle los servicios adecuados, en especial si está en un ambiente frío y húmedo. Colócale bujías nuevas. Si no están desgastadas, calíbralas.
    • Cambia los cables de la bujía si están viejos, gastados o avejentados.

      ¿Cómo arrancar una moto sin sentarte en ella?

      Descargar el PDF Descargar el PDF ¿Quieres encender una motocicleta? Si está en buenas condiciones, no debería ser difícil. ¡Lee este tutorial básico para encender una motocicleta!

      1. 1 Determina si la motocicleta tiene un sistema de carburación o funciona a inyección de combustible. Muchas motocicletas, en especial las más antiguas y económicas, no tienen un sistema moderno de inyección de combustible. Si no estás seguro, examina la válvula de control. Por lo general, se encuentra en el manillar izquierdo, debajo de la bocina. Las motocicletas carburadas tienen cebador, pero las de inyección a combustible no.
      2. 2 Siéntate en la moto para encenderla. Así tendrás un control total de todo lo que suceda cuando la enciendas. Si por algún motivo decides arrancar la moto sin sentarte en ella, asegúrate de colocarla en neutro (entre el primer y segundo cambio) antes de encender el motor. ¡No querrás que la moto se vaya sin ti!
      3. 3 Asegúrate de que la motocicleta esté en buenas condiciones. Debe tener combustible y la batería debe estar cargada. Es importante hacerle los servicios adecuados, en especial si está en un ambiente frío y húmedo. Colócale bujías nuevas. Si no están desgastadas, calíbralas.
        • Cambia los cables de la bujía si están viejos, gastados o avejentados.

          ¿Por qué necesito un arranque en mi moto?

          Pasos –

          1. 1 Revisa otras cosas que quizá intervengan para que la moto arranque. Antes de intentar arrancar tu moto empujándola, a final de cuentas puede ahorrarte tiempo revisar rápidamente los tipos de problemas que no resolverás con los empujones. Por ejemplo, te toma tan solo un segundo asegurarte de que tu moto no arranca porque no tiene gasolina, simplemente revisa el nivel de gasolina.Enseguida verás una lista corta que quizá quieras revisar antes de arrancarla empujada, si alguna de estas situaciones no es tu caso, podría ser la razón por la que tu moto no arranca:
            • Hay gasolina en el tanque
            • La llave del radiador está en “on”(encendido) (más usual en motos viejas)
            • La pata de cabra está levantada
            • La transmisión está en neutral.
            • El interruptor está en modo “run”(ejecutar)
          2. 2 Mete la primera o segunda velocidad. El arranque con empujones necesita que la moto vaya a una velocidad relativamente baja. En la mayoría de las motos, “la segunda velocidad” es la velocidad más fácil para el arranque con empujones, aunque es común que también se pueda en la primera velocidad.

            Por lo general, si tu moto está estacionada, está en neutral con esto sabrás si es el caso para empujarla hacia adelante. En neutral es la única velocidad en la que la moto avanza sin meter el embrague. Para cambiar de neutral a primera en una moto estándar, pisa el clutch y pisa el pedal. Para cambiar de primera a segunda, pisa el clutch y deja de pisar el pedal.

          3. 3 No sueltes el embrague y comienza a empujar. La mayoría de las guías recomiendan llevar a la moto a una velocidad de por lo menos 8 km/h para lograr el arranque empujandolo. Esto requerirá un espacio muy abierto al frente, así que asegúrate de que el área esté libre antes de comenzar.

            Puedes alcanzar una velocidad de arranque con empujones muy fácil, al dejar que la moto vaya de bajada. En este caso, en lugar de correr al lado de la moto y empujarla, irías en ella. Si intentas arrancar a empujones en una bajada, asegúrate de no perder el control de la moto.

          4. 4 Suelta el embrague y arranca. Una vez que vayas a buena velocidad, suelta el embrague y presiona el botón de encendido con un movimiento lento mientras la moto avanza.

            ¿Cómo encender una moto en frío?

            Descargar el PDF Descargar el PDF ¿Quieres encender una motocicleta? Si está en buenas condiciones, no debería ser difícil. ¡Lee este tutorial básico para encender una motocicleta!

            1. 1 Determina si la motocicleta tiene un sistema de carburación o funciona a inyección de combustible. Muchas motocicletas, en especial las más antiguas y económicas, no tienen un sistema moderno de inyección de combustible. Si no estás seguro, examina la válvula de control. Por lo general, se encuentra en el manillar izquierdo, debajo de la bocina. Las motocicletas carburadas tienen cebador, pero las de inyección a combustible no.
            2. 2 Siéntate en la moto para encenderla. Así tendrás un control total de todo lo que suceda cuando la enciendas. Si por algún motivo decides arrancar la moto sin sentarte en ella, asegúrate de colocarla en neutro (entre el primer y segundo cambio) antes de encender el motor. ¡No querrás que la moto se vaya sin ti!
            3. 3 Asegúrate de que la motocicleta esté en buenas condiciones. Debe tener combustible y la batería debe estar cargada. Es importante hacerle los servicios adecuados, en especial si está en un ambiente frío y húmedo. Colócale bujías nuevas. Si no están desgastadas, calíbralas.
              • Cambia los cables de la bujía si están viejos, gastados o avejentados.