Tomar magnesio es muy importante para contribuir en nuestra salud corporal, ya que su carencia puede traducirse en enfermedades como la obesidad. Es por ello que su consumo favorece la pérdida de peso, dado que nuestro organismo lo absorbe con facilidad y cuenta con múltiples propiedades.
- Poco a poco, el cloruro de magnesio ha ido ganando fuerza entre los suplementos alimenticios para bajar unos kilitos y en este artículo de unComo.com te damos las calves para que sepas cómo tomar cloruro de magnesio para adelgazar.
- Descubre su efecto estimulante en el aparato digestivo o su poder relajante perfecto para combatir la ansiedad, factores básicos para garantizar la pérdida de peso acompañados de una buena dieta.
¡Toma nota! Pasos a seguir: 1 Como hemos apuntado, el consumo de magnesio es necesario para el buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso, así como para garantizar la salud de nuestro organismo. Pero si lo que deseamos es perder peso, también podremos usarlo como complemento alimenticio, eso sí, debemos tener presente que será más efectivo si el origen del aumento de kilos se debe a la ansiedad o el estrés. 2 Comer por ansiedad provoca que el estómago se vaya haciendo grande poco a poco. En este caso, se recomienda ingerir cloruro de magnesio, ya que ayudará a reducir el tamaño del estómago, así como a evitar los gases o el estreñimiento. Este es uno de los mayores efectos de este compuesto químico: estimular y favorecer la digestión, combatir el estreñimiento y ayudar a deshincharte.3 Por otro lado, el cloruro de magnesio fomenta el buen funcionamiento del organismo, de nervios y de músculos.
- Gracias a sus propiedades, actúa como relajante natural, reduciendo la ansiedad y, por ende, las ganas de comer sin medida.
- Y, por otro lado, esta relajación que te propicia, te ayudará a dormir mejor, lo cual será perfecto para que tu dieta, además de sana y equilibrada, sea más efectiva.4 Pero como todo suplemento alimenticio, debemos saber cómo y qué cantidad de cloruro de magnesio podemos tomar para conseguir nuestro objetivo de perder peso.
Principalmente, la dosis recomendada es de 3 gramos de cloruro de magnesio por cada 100 cm3 de agua, lo que viene siendo una media taza al día que es preferible tomar de buena mañana, justo después de desayunar, para que sea más efectiva y evitar riesgos. 5 Recuerda que el cloruro de magnesio debe combinarse con una dieta sana y equilibrada, Si lo combinamos con alimentos ricos en vitamina B1 (carne de cerdo, arroz integral, espinacas, champiñones.) su poder adelgazante será más efectivo, dado que acelera el metabolismo, así como con el consumo de alimentos ricos en magnesio como la lechuga, las algas marinas, los garbanzos, el salvado de avena, las pipas de girasol, nueces, pistachos o soja, entre otros. 6 Recomendamos el consumo de cloruro de magnesio para adelgazar a todas aquellas personas que cumplan con los patrones siguientes:
Personas que comen compulsivamente (causa principal de su sobrepeso).Personas con digestiones lentas y pesadas.
7 Antes de consumir cloruro de magnesio debes tener en cuenta las siguientes advertencias:
No excederte en el consumo de la dosis recomendadas para evitar complicaciones.No consumir en caso de padecer diarreas o problemas renales.No mezclar cloruro de magnesio con sal.Llevar a cabo una dieta rica en magnesio.Combinar el magnesio con cítricos para aumentar el poder de absorción de nutrientes y quema grasas.
Además, te aconsejamos que consultes el artículo Cuáles son los efectos secundarios del cloruro de magnesio,8 El consumo de cloruro de magnesio es un buen suplemento alimenticio que te ayudará a adelgazar si tomas las dosis recomendadas, sigues una dieta sana y equilibrada y practicas algo de deporte moderado.
Recuerda que es un buen remedio para todas aquellas personas que sufren de sobrepeso debido al estrés o la ansiedad. ¡Pruébalo! Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo tomar cloruro de magnesio para adelgazar, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia,
Contents
- 1 ¿Cómo preparar el cloruro de magnesio y como tomarlo?
- 2 ¿Cuánto tiempo se debe de tomar el cloruro de magnesio?
- 3 ¿Qué pasa si tomo magnesio todos los días?
- 4 ¿Qué pasa si me tomo el cloruro de magnesio en ayunas?
- 5 ¿Cuál es la diferencia entre el magnesio y el cloruro de magnesio?
- 6 ¿Cómo se prepara el cloruro de magnesio para tomar con agua?
- 7 ¿Qué cantidad de magnesio debe tomar una persona de 60 años?
- 8 ¿Que no combinar con magnesio?
- 9 ¿Qué hace el cloruro de magnesio en el cuerpo?
- 10 ¿Qué pasa si tomo magnesio de noche?
- 11 ¿Cuándo se toma el magnesio por la mañana o por la noche?
- 12 ¿Cómo se toma el cloruro de magnesio en la mañana o en la noche?
¿Cuál es la mejor hora para tomar el cloruro de magnesio?
Los suplementos de magnesio deben tomarse a determinadas horas del día para favorecer su absorción. Generalmente, a primera hora de la mañana y por la noche antes de dormir.
¿Cómo preparar el cloruro de magnesio y como tomarlo?
¿Cómo se prepara el cloruro de magnesio? – Este complemento se puede encontrar en farmacias, herboristerías y tiendas dietéticas, Su formato suele ser en forma de cristal en sobres, habitualmente de 33 gramos, o cápsulas. Cuando está cristalizado, se suele disolver una cucharada al día en un litro de agua que previamente haya estado en temperatura de ebullición.
¿Cuánto tiempo se debe de tomar el cloruro de magnesio?
Así se toma Cloruro de Magnesio Cristalizado – Este envase cuenta con una presentación de 400 gramos, y cada dosis es de 2,5 gr. Con ello tienes para 160 dosis, algo más de 5 meses. Puedes tomar una cucharadita disuelta en zumo de naranja siempre y cuando no tengas problemas de acidez.
- Si este fuera tu caso, diluye la cucharadita en un vaso de agua y tómalo de un sorbo, de tal forma que no quede nada en el vaso.
- A medida que vaya pasando el tiempo, vas a comprobar cómo te encuentras con mayor vitalidad, cómo el cansancio y la fatiga comienza a desaparecer y cómo tu estado de salud experimenta una mejoría.
Aprovecharse de estos beneficios es bien sencillo, además, gracias al tamaño del envase y su larga duración evitará que tengas que comprarlo con frecuencia.
¿Quién no puede tomar el cloruro de magnesio?
Beneficios del cloruro de magnesio – Como hemos comentado anteriormente, la combinación del magnesio y el cloruro como complemento a nuestra dieta nos aporta muchos beneficios para nuestro organismo, aunque como veremos más adelante, hay que tener en cuenta sus posibles contraindicaciones en casos puntuales. Los principales beneficios del cloruro de magnesio son los siguientes:
Ayuda a prevenir calambres, lesiones musculares y la fatiga : perfecto para las personas que practicamos mucha actividad física y atletas en general. Favorece un correcto funcionamiento del sistema cardiovascular, ya que ayuda a relajar el corazón y a impedir la calcificación de las arterias. De este modo cuidamos nuestro corazón disminuyendo la posibilidad de sufrir infartos. Ayuda a mantener los huesos más fuertes y más sanos, ya que el cloruro de magnesio facilita la fijación del calcio en los huesos mejorando nuestra densidad ósea previniendo la osteoporosis, Previene la artritis y suaviza sus síntomas, ayudando a reducir las inflamaciones y disminuyendo a la larga los dolores en las articulaciones. Su consumo habitual ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (Light Density Lipoprotein), ya que el magnesio puede actuar como estatina. Gran desintoxicante, regula la digestión y previene el estreñimiento ayudando a que se acumule agua en los intestinos para conseguir que las heces sean blandas y facilitando la relajación del sistema digestivo. Reduce los síntomas pre-menstruales en el caso de las mujeres y previene los problemas de próstata en el caso de los hombre. Ayuda a limpiar la sangre equilibrando su Ph, también favorece la disolución de depósitos de colesterol en los vasos sanguíneos.
Como podéis comprobar, la lista de beneficios que nos ofrece el cloruro de magnesio es extensa y muy completa, pero como todo en la vida, también tiene sus contraindicaciones que debemos tener en cuenta antes de añadir este complemento a nuestra dieta. Las posibles contraindicaciones del cloruro de magnesio son las siguientes:
No es recomendado su consumo en personas que sufren de diarrea, ya que puede tener un efecto laxante, como hemos comentado anteriormente. Tampoco es recomendado su uso para personas que padecen colitis ulcerativa, No lo deben tomar las personas con insuficiencia renal o problemas de riñón, Debemos tener en cuenta que en el caso de estar tomando medicamentos, el cloruro de magnesio puede reducir los efectos del antibiótico, En estos casos es recomendable consultarlo antes con el médico. No se debe de consumir en caso de tomar medicación para la hipertensión,
¿Qué pasa si tomo magnesio todos los días?
El alto consumo de magnesio en suplementos dietéticos y medicamentos puede causar diarrea, náuseas y cólicos estomacales. El consumo extremadamente alto de magnesio puede provocar un ritmo cardíaco irregular y paro cardíaco.
¿Cuánto tiempo se puede tomar el magnesio?
¿Cuánto tiempo debo tomar magnesio? – Lo primero que debes saber que para una persona común el proceso de tomar complementos de magnesio no esperes tener resultados de un día para otro, es un proceso de rehabilitación de tus células en el que notarás los resultados poco a poco.
¿Qué pasa si me tomo el cloruro de magnesio en ayunas?
Por Àngels, Actualizado: 1 diciembre 2021 En muchas ocasiones padecemos un déficit de vitaminas y minerales que nos lleva a tomar suplementos que contrarresten la falta de estos nutrientes. Sin embargo, esta acción siempre debe ser supervisada por un especialista médico para asegurar que no existe ningún tipo de riesgo o peligro.
Así mismo, es importante conocer qué consecuencias puede implicar la toma de algún complemento nutricional, y es por ello que en este artículo de unComo te explicamos detalladamente cuáles son los efectos secundarios del cloruro de magnesio. Pasos a seguir: 1 Si bien es cierto que el cloruro de magnesio cuenta con múltiples beneficios para la salud, la incorporación de suplementos de este mineral siempre deberá estar supervisada por un médico para garantizar que no existe ningún tipo de riesgo.
Del mismo modo, el especialista deberá determinar que no está contraindicado y cuál es la dosis adecuada de cloruro de para cada persona.2 Así mismo, cabe tener en cuenta que el consumo de cloruro de magnesio puede implicar algunos efectos secundarios que deberás conocer para tomar medidas y cesar el tratamiento con este mineral en caso de que sea necesario.
Y es que algunas de estas consecuencias pueden considerarse normales e inocuas para el organismo, mientras que otras pueden resultar más complicadas.3 De este modo, tomar cloruro de magnesio suele estar directamente relacionado con un sabor metálico que aparece en la boca al ingerir este mineral en la mayoría de sus formas: pastillas, cápsulas, cristalizado, etc.
Es por ello que después de la toma se recomienda beber abundante agua o algún otro líquido como un zumo para contrarrestar este gusto amargo y para muchos desagradable.4 Por otro lado, muchas personas presentan diarrea a causa del cloruro de magnesio, especialmente cuando es tomado en ayunas.
- Y es que este mineral cuenta con un destacable poder laxante que puede usarse contra el estreñimiento o que puede incluso convertirse en efecto adverso.
- Para tratar de evitar esta problemática, se recomienda tomar dicho mineral junto a las comidas y no exceder nunca la cantidad diaria recomendada por el médico; sin embargo, aquellas personas que sigan experimentando esta problemática, deberán dejar de tomar cloruro de magnesiol.5 Sobre todo al inicio del tratamiento con este suplemento mineral, también es posible que se presenten molestias gástricas leves como efecto secundario del cloruro de magnesio.
Estas complicaciones deberían desaparecer días después de empezar a tomarlo, pero en caso de que no sea así, es posible que no toleres adecuadamente el cloruro de magnesio y deberás consultar con tu médico.6 También será importante destacar que, entre otros, el cloruro de magnesio está contraindicado en caso de:
Colitis ulcerosaInsuficiencia renalCálculos renalesTratamientos antibióticosToma de fármacos para la hipertensión
Si estás tomando algún otro tipo de fármaco o padeces cualquier otra enfermedad o condición, consulta con tu médico antes de introducir el cloruro de magnesio en tu vida cotidiana. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico.
¿Cuál es la diferencia entre el magnesio y el cloruro de magnesio?
Cloruro de Magnesio – Tal vez el suplemento de magnesio más popular en el mercado, el cloruro de magnesio, y se defiende como la forma más efectiva de suplementación dietética, alienta orgánicamente el sueño, la digestión, la salud ósea y la sensación de calma física y mental.
- Agregar un cloruro al magnesio trae otro compuesto de soporte de amplio rango a la mezcla.
- Cuando estos dos se descomponen en el cuerpo, obtienes los beneficios del magnesio y el cloruro.
- El cloruro de magnesio es la forma más estable de magnesio y es especialmente bueno para la desintoxicación y para la función renal.
Los iones de cloruro son abundantes en el cuerpo humano. En primer lugar, como un electrolito, los iones de cloruro ayudan a asegurar la conducción adecuada de los impulsos dentro del sistema nervioso. Trabajan junto con potasio, sodio, calcio, fosfato y magnesio para asegurar una contracción muscular adecuada, controlar la presión arterial y permitir una función cerebral saludable.
- Además, el cloruro se combina con el hidrógeno en el intestino para producir HCl (ácido del estómago).
- Se necesita un ácido estomacal adecuado para digerir adecuadamente nuestros alimentos y activar el factor intrínseco para absorber la vitamina B12.
- El cloruro de magnesio tiene una alta biodisponibilidad.
Lo que permite el suministro efectivo del ion magnesio. Esto es particularmente importante en el corazón y las células nerviosas, que son incapaces de renovarse o regenerarse cuando están dañadas. El cloruro de magnesio tiene muchas propiedades que apoyan su salud al tiempo que proporciona una de las formas de magnesio más fácilmente absorbibles.
¿Cómo se prepara el cloruro de magnesio para tomar con agua?
¿Qué debes hacer? Poner a hervir un litro de agua y dejarlo enfriar. Luego, colocarlo en un envase de vidrio y disolver los 30 gramos de cloruro de magnesio cristalizado. Mezclar con la cucharada de madera, tapar bien y guardar.
¿Qué pasa si tomo el cloruro de magnesio todos los días?
El exceso de cloruro de magnesio tiene sus efectos secundarios, algunos de ellos son: Diarrea, ya que la ingesta de este compuesto produce un efecto laxante. Debilidad muscular. Falta de energía.
¿Cuántas veces por día se toma el cloruro de magnesio?
En cuanto a las cantidades, lo habitual es tomar de una a dos cucharadas al día.
¿Qué efectos secundarios tiene el cloruro de magnesio?
Contraindicaciones del cloruro de magnesio El alto consumo de magnesio en suplementos dietéticos y medicamentos puede causar diarrea, náuseas y cólicos estomacales. El consumo extremadamente alto de magnesio puede provocar un ritmo cardíaco irregular y paro cardíaco.
¿Qué cantidad de magnesio debe tomar una persona de 60 años?
EDAD O SITUACIÓN EXCEPCIONAL | CANTIDAD EN MG AL DÍA |
---|---|
NIÑAS DE 9 A 13 AÑOS | 240 mg al día |
NIÑAS DE 14 A 18 AÑOS | 350 mg al día |
MUJERES ADULTAS (De 30 a 60) | 310-320 mg al día |
MUJERES EMBARAZADAS | 350-400 mg al día |
¿Qué pasa si tomo cloruro de magnesio antes de acostarme?
La importancia de tomar suplementos de magnesio en la noche se debe a que ayuda a relajar el cuerpo y mejorar el sueño. Un sueño de calidad le permitirá tener mayor rendimiento mental y físico para el desarrollo máximo de su potencial.
¿Qué pasa si tomo cloruro de magnesio en la noche?
Tipo de magnesio para dormir –
- Probablemente te estés preguntando qué tipo de magnesio sirve para dormir, si deseas ingerir este mineral, puedes consumir cápsulas que contengan dicho suplemento alimenticio, pero entonces, ¿ cuál es el mejor tipo de magnesio para dormir ?
- El citrato de magnesio es una de las variantes de este mineral que sirve para dormir, está compuesto de magnesio y ácido cítrico que le permiten tener una mayor absorción en el cuerpo; también está el valproato de magnesio, que es un fármaco para dormir, ya que actúa sobre el sistema nervioso central con el fin de calmar el ánimo y de bajar los niveles de estrés.
- De igual forma, puedes consumir glicinato de magnesio para dormir, esta variante del magnesio es un suplemento alimenticio que sirve para cubrir las deficiencias de dicha sustancia en el organismo, por lo que la puedes encontrar en vitaminas y otros aditivos.
- Tomar zinc antes de dormir es otra opción a la que puedes recurrir para ayudarte a conciliar el sueño, esta sustancia, al igual que el aceite de magnesio, actúa sobre el estrés y sirve para dormir mejor.
¿Que no combinar con magnesio?
¿No tienes claro qué zapatilla elegir? – En unos sencillos pasos te ayudamos a escoger la zapatilla de running ideal para ti Ir al recomendador El magnesio puede tener contraindicaciones y efectos secundarios en ciertos casos. Estas son algunas de las situaciones en las que el magnesio debe ser utilizado con precaución o incluso evitarlo: Insuficiencia renal: Las personas con insuficiencia renal deben tener precaución al tomar suplementos de magnesio, ya que un exceso de este mineral puede acumularse en el cuerpo y causar complicaciones graves.
- Problemas cardíacos: Si tienes problemas cardíacos, debes tener precaución al tomar suplementos de magnesio.
- En algunos casos, el magnesio puede causar una disminución en la frecuencia cardíaca, lo que puede empeorar la situación.
- Alergias: Si eres alérgico al magnesio, debes evitar tomar suplementos que lo contengan.
Medicamentos: El magnesio puede interactuar con ciertos medicamentos, como los antibióticos, los diuréticos y los anticoagulantes. Si estás tomando algún medicamento, es importante que consultes con tu médico antes de tomar suplementos de magnesio. Intoxicación por magnesio: Tomar grandes cantidades de magnesio puede provocar una sobredosis, lo que puede causar síntomas como náuseas, vómitos, diarrea, debilidad muscular, dificultad para respirar y problemas cardíacos.
- La toma de magnesio es probablemente seguro para la mayoría de las personas tomado por vía oral o cuando el producto inyectable, de venta bajo receta médica, se usa en forma correcta.
- En algunas personas, el magnesio podría producir molestias estomacales, nausea, vómitos, diarrea y otros efectos secundarios.
Las dosis de menos de 350 mg por día son seguras para la mayoría de los adultos. Cuando se toma en grandes cantidades, el magnesio posiblemente no es seguro. Dosis altas podrían producir una acumulación de magnesio en el cuerpo, produciendo serios efectos secundarios incluyendo arritmias cardiacas, presión arterial baja, confusión, respiración lenta, coma y muerte.
Se debe tener especial precaución durante el embarazo y lactancia; si se padece bloqueo cardiaco, problemas renales, tales como insuficiencia renal si se está tomando fármacos como algunos antibióticos (aminoglucósidos, de quinolona o de tetraciclina), bifosfonatos, bloqueadores de los canales de calcio, diuréticos ahorradores de potasio o relajantes musculares; o si se toman hierbas y suplementos como boro, calcio, vitamina D o zinc.
Empieza a entrenar con RUNNEA. Cada uno de nuestros packs de entrenamiento incluye pautas de nutrición personalizadas. Una propuesta diaria individualizada que complemente el trabajo físico de tu plan de entrenamiento. Además, podrás elegir el tipo de dieta (vegana, vegetariana, ovoláctea) e indicar alergias y alimentos a descartar en tus recetas.
¿Cuántas veces ala semana se puede tomar magnesio?
La cantidad de magnesio diaria – La cantidad diaria de magnesio recomendada es, en términos generales, de unos 300 mg al día como indica la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Sin embargo, dependiendo de la etapa de la vida en la que estemos esta cantidad puede incrementarse ligeramente o, incluso, reducirse.
Así, los Institutos Nacionales de Salud (NIH) informan de que los niños deben recibir un aporte diario de magnesio que esté entre los 80 mg y los 240 mg dependiendo de si tienen más o menos edad. Esta circunstancia cambia cuando alcanzan la adolescencia donde el aporte será mucho mayor, En la etapa de la adolescencia la cantidad diaria de magnesio debe estar entre 360 mg y 410 mg,
Es una etapa de la vida importante y por eso el aporte de este mineral debe ser más elevado. Según los NIH, las mujeres necesitarían la mínima cantidad (360 mg) y los hombres la máxima (410 mg). Durante la edad adulta el aporte será de unos 300 mg, aunque las mujeres en periodo de lactancia pueden incrementar esto hasta 320 mg y las que están embarazadas hasta unos 360 mg.
¿Cuál es la fruta que tiene más magnesio?
Frutas y verduras ricas en magnesio – No existen demasiadas frutas y verduras que sean realmente muy destacables en cuanto a su cantidad de magnesio, pero aquí tienes varias que si contienen un porcentaje elevado y que pueden ayudarnos mucho a ingerir el mineral:
Espinacas: Esta verdura no es común ingerirla en la mayoría de las dietas, pero es el alimento que más magnesio contiene de todos, se dice que comiendo una ración considerable al día podrías a ingerir casi un 40% del magnesio mínimo recomendado diariamente. Además, ya nos decía Popeye lo importante que era para tener energía. Aguacate: Esta fruta tiene un porcentaje alto en magnesio, comiendo un aguacate diario, puedes obtener alrededor del 15% de la cantidad diaria recomendada de magnesio, también tiene funciones en otras parte del cuerpo como en la flora intestinal o añade buena cantidad de grasas saludables. Es un alimento que es ligero de comer y que yo recomendaría consumir para desayunar o mezclado con una ensalada. Plátanos: Siempre se ha dicho que los plátanos son ricos en potasio y magnesio, esto es cierto, el plátano es una de las frutas con un contenido más alto de magnesio, pero no solo en estos dos minerales, también en algunas vitaminas como la vitamina C. Por tanto, es bueno consumir esta fruta casi diariamente. Higos : Los higos son una fuente importante de magnesio, comer 100 gramos aproximadamente de ellos al día puede otorgarte sobre el 20% del porcentaje mínimo de magnesio recomendado, es una fruta poco habitual, pero que tiene un sabor muy diferente y sabroso, por lo que si nunca la has probado te recomiendo hacerlo más a menudo.
¿Qué hace el cloruro de magnesio en el cuerpo?
Cloruro de magnesio: qué es, para qué sirve y cuáles son sus contraindicaciones Según Salud Blogs Mapfre, pérdida del apetito, náuseas, vómitos, fatiga, entumecimiento, hormigueo, calambres musculares, convulsiones y cambios de personalidad en casos extremos son señales de Ese déficit puede derivar a ciertas patologías o una mala alimentación, de acuerdo con lo expuesto por Mayo Clinic. El chocolate amargo y los frutos secos son una gran fuente de magnesio que reduce el estrés y la fatiga Las mismas son la energía, la regulación de glucosa en sangre, y la función muscular o formación de huesos y dientes. Este mineral está presente en muchos alimentos como: salvado, papas, legumbres, nueces, semillas, hortalizas de hoja verde, cereales y lácteos.
El cloruro de magnesio es un complemento alimenticio (no un suplemento) de fácil absorción que puede ser útil para: aliviar la acidez de estómago, ayudar en las digestiones, mejorar el estreñimiento o mejorar la densidad ósea. Es posible que el magnesio ayude a reducir el riesgo de osteoporosis en mujeres mayores.
Algunas personas afirman que los complementos de cloruro de magnesio ayudan a la regeneración de tendones y tejidos, pero no existen estudios científicos que demuestren estos beneficios. Los riñones se encargan de eliminar o reabsorber el magnesio en función de nuestros niveles en sangre: si tenemos un déficit se produce una reabsorción, si tenemos un exceso se elimina a través de la orina.
- Cuando el déficit de cloruro de magnesio se busca cubrir con suplementos hay riesgos, según Mayo Clinic.
- Las dosis altas de magnesio provenientes de suplementos o medicamentos pueden causar náuseas, calambres abdominales y diarrea.
- Demasiado magnesio proveniente de los alimentos no es negativo para los adultos sanos.
Además, el magnesio de los suplementos puede interactuar con algunos tipos de antibióticos y otros medicamentos. Por esta razón se debe consultar al médico si puede tomar suplementos de magnesio, especialmente si usas de manera rutinaria antiácidos o laxantes que contienen magnesio. Las sales de magnesio son buenas para el organismo rawpixel.com Una alimentación rica en magnesio reduce el riesgo de padecer un ataque cerebrovascular (ACV). publicado en 2012 en el American Journal of Clinical Nutrition, basado en un riguroso relevamiento de las bases de datos de diferentes investigaciones realizadas en los últimos 55 años.
El oportuno cruce de la información allí disponible relacionada con la cantidad de magnesio consumida y el porcentaje de casos de ACV verificados a través del tiempo en dichos estudios reveló que la ingesta de magnesio en la dieta está asociada inversamente al riesgo de ataque cerebro vascular, especialmente de ACV isquémico — el más frecuente, provocado por un coágulo que interrumpe el flujo sanguíneo.
Dicho de otro modo, a mayor consumo de alimentos con alto contenido de magnesio, menor es el riesgo de sufrir un ACV. Investigadores del Instituto Nacional de Medicina Ambiental de Suecia relevaron para su artículo, entre otros, siete estudios publicados en los últimos 14 años, cuyos resultados sugieren una disminución de un 8% del riesgo de sufrir un ACV isquémico por cada 100 miligramos extra de magnesio consumido por día.
¿Qué tipo de magnesio es bueno para las articulaciones?
Magnesio: No todos son iguales Las recomendaciones principalmente se centran en personas con problemas articulares, musculares, cardiovasculares, memoria y concentración y así hasta más de 300 indicaciones por su papel en el metabolismo. Pero cuando hablamos de magnesio nos referimos a sus sales y no todas tienen las mismas funciones.
· El óxido de magnesio al no ser absorbido por el organismo tiene una función laxante: ablanda las heces porque éstas acumulan más agua y sean más fáciles de expulsar. · El carbonato tiene una función tampón: regula el pH, facilita la digestión en el estómago porque disminuye la acidez y es útil en tratamientos alcalinizantes, como dietas o terapias reguladoras. · El cloruro de magnesio es usado para dolores óseos y musculares, aunque su sabor metálico puede dificultar el tratamiento correcto.
Para controlar el pH se debe medir con tiras reactivas: en pH ácidos el carbonato, junto con otros minerales, modulan la acidez. · El citrato de magnesio junto con el bisglicinato son el magnesio de mejor absorción y, en definitiva, de mejor funcionalidad.
Ayuda a la relajación y contracción natural de los músculos, apto para lumbalgias, contracturas, dolores cervicales, tendones: codo del tenista, nervios: ciática, fibromialgia, fatiga. Para el sistema nervioso funciona como relajante y en cuadros de estrés y ansiedad mejora la sintomatología y reduce el insomnio.
La dosis diaria recomendada es de 300-400mg /día. Los suplementos dietéticos de citrato de magnesio no deben superar esta dosis pues no hay más beneficio en posologías mayores. Si quieres tomar magnesio debes identificar qué sal es la adecuada para poder escoger el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué pasa si tomo magnesio en la noche?
El magnesio puede ayudar a dormir, ya que regula el sistema nervioso del cerebro, de esta manera ayuda a la relajación, a mantener un sueño de calidad, evitar y aliviar los calambres nocturnos y regula los niveles de melatonina, la hormona que controla el ciclo de sueño.
¿Qué pasa si tomo magnesio de noche?
La importancia de tomar suplementos de magnesio en la noche se debe a que ayuda a relajar el cuerpo y mejorar el sueño. Un sueño de calidad le permitirá tener mayor rendimiento mental y físico para el desarrollo máximo de su potencial. Además se manifestará favorablemente en su salud física y en su estado de ánimo.
¿Cuándo se toma el magnesio por la mañana o por la noche?
¿Cuándo tomar magnesio, en general? – Es importante señalar que la respuesta a esta pregunta varía en función de las necesidades individuales del tratamiento con magnesio. Se recomienda tomar el magnesio con una comida, ya sea por la mañana, al mediodía o por la noche, para evitar posibles problemas digestivos.
La elección de la suplementación debe depender de tus capacidades, por supuesto, pero también de los efectos esperados de tu tratamiento. 😊 Como ocurre con todos los suplementos, le aconsejamos que lo tome a una hora fija y de forma regular, ya que los primeros efectos de una cura de magnesio se notan al cabo de 3 ó 4 semanas de ingesta regular.
Recomendamos un tratamiento de un mes de duración, que se repetirá una o dos veces al año. Recomendamos Bisglicinato de magnesio Fórmula sinérgica a base de bisglicinato de magnesio de tercera generación.
✅ Magnesio de alta absorción ✅ 300 mg de magnesio por dosis ✅ Con taurina y vitamina B6 ✅ Fabricado en Francia
Ver el producto
¿Cómo se toma el cloruro de magnesio en la mañana o en la noche?
El magnesio es un mineral natural que es determinante para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Una de sus principales funciones es ayudar a las funciones musculares y nerviosas. Además, tiene la posibilidad de regular los niveles de azúcar, presión sanguínea, y la producción de proteínas, según el National Institute of Health.
Hay investigaciones en curso sobre el papel del magnesio en la prevención y manejo de trastornos como presión arterial alta, enfermedades cardíacas y diabetes. Por todo ello, existen en el mercado complementos dietéticos de magnesio, entre los cuales destaca el cloruro de magnesio, una sal de este mineral que incluye cloro y que se absorbe mejor que otros complementos.
Puede interesarle : Cloruro de magnesio: ¿Qué enfermedades puede ayudar a curar? Expertos recomiendan que se pueda consumir dos veces al día. Puede tomarse una pastilla a primera hora de la mañana y otra por la noche. Además, un buen complemento puede ser hidratos de carbono y de vitamina B y C, con lo quie puede favorecer su absorción.