Remy – Fuente: Disney / Pixar En Ratatouille Remy es el personaje protagonista de la historia. Hablamos de una rata que, cansada de vivir en las cloacas de París, anhela con todas sus fuerzas perseguir su sueño de convertirse en chef. Remy terminará en la cocina del restaurante del difunto chef Auguste Gusteau, su ídolo.
Una vez allí, tendrá que hacer frente a la exigente demanda de un lugar icónico de París en cuanto a gastronomía se refiere. Remy es el personaje principal de la película. Es una rata con un paladar excepcional y un gran deseo de convertirse en chef en el mundo de la alta cocina francesa. Podríamos definirle como un personaje único y encantador que ha ganado el corazón de millones de espectadores en todo el mundo.
En la película, Remy se une a un joven chef llamado Linguini para crear platillos deliciosos en el restaurante Gusteau. Sin embargo, tienen que mantener su asociación en secreto, ya que las ratas no son bienvenidas en la cocina. Juntos, Remy y Linguini trabajan para superar los obstáculos que se les presentan, incluyendo la desaprobación del chef principal, Skinner, y la necesidad de mantener su secreto a salvo.
Remy es un personaje astuto y valiente, dispuesto a arriesgar todo para lograr su sueño de convertirse en chef. Es inteligente y meticuloso en su trabajo, lo que le permite crear platillos extraordinarios que cautivan a los comensales del restaurante Gusteau. Además, tiene un gran corazón y se preocupa profundamente por sus amigos y seres queridos.
El actor y cómico Patton Oswalt fue el encargado de prestar su voz al protagonista de Ratatouille,
Contents
- 1 ¿Cómo se llama el ratón de Ratatouille?
- 2 ¿Cómo se llama el hermano de Stuart el ratón?
- 3 ¿Cómo se dice en francés ratatouille?
- 4 ¿Quién es Remy de Disney?
- 5 ¿Quién dobla a Linguini en español?
- 6 ¿Cuánto mide Linguini de Ratatouille?
¿Cómo se llama el ratón de Ratatouille?
Personajes principales –
Remy ( Patton Oswalt ): Es una rata audaz e inconformista con los sentidos del gusto de la colonia de ratas en la que convive. Además es capaz de hacer un sinnúmero de platos a la perfección. Alfredo Lingüini ( Lou Romano ): Es un joven tímido y torpe que trabaja de conserje en el «Restaurante de Gusteau». Su relación con Remy le ayudará a ganar en confianza y convertirse en un chef de éxito. Es el hijo desconocido de Gusteau. Su habilidad y rapidez le permiten trabajar como camarero a partir de la parte final de la película.
¿Cómo se dice linguini a la rata?
Allí conoce a una rata, Remy, que sería su mejor amigo y que lo ayudaría a tener un trabajo, también conoce al amor de su vida, Colette y un terrible villano que se convierte en su peor enemigo: el chef Skinner.
¿Cómo se llama el ratón de la película?
Remy de ‘Ratatouille’ y otros 10 ratones famosos de la historia del cine.
¿Qué significa la palabra Ratatouille?
Ratatouille Originaria de Niza, la ratatouille es un elemento tradicional de la cocina provenzal francesa, pero hoy en día, hay muchas variaciones que gozan de popularidad en Europa. Esta receta combina muy bien con la dorada. La ratatouille se consideraba un alimento de pobres.
- Cocinaban las verduras que les sobraban durante horas e, incluso a veces, los desperdicios de las verduras también acababan en la olla.
- El plato tiene su origen en la cocina provenzal de Niza; dichos orígenes se reflejan en el nombre: «Rata» significa «comida» y «touille», «remover».
- De modo que «ratatouille» significa «comida revuelta» que se cocina a fuego lento durante horas.
Pero no dejes que eso te desaliente. Hoy en día, la ratatouille es popular en toda Europa y ha conquistado las cocinas de los chefs más famosos. Básicamente, consiste en cebollas, ajo, pimientos, tomates y a menudo también berenjenas, pero la popularidad del plato hace que existan muchas variaciones.
- Tiempo de preparación: 70 minutos Tiempo de preparación activa: 30 minutos Tiempo de cocción: 40 minutos
- Porciones: 2
- Ingredientes:
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento amarillo
- Medio calabacín
- 6 tomates cocktail
- 6 champiñones
- 1 chalota
- 2 dientes de ajo
- ½ cucharada de hojas de tomillo
- 1 cucharada de albahaca
- 1 cucharada de sal marina
- ½ cucharada de pimienta negra
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 brotes de romero
Utensilios: Cuchillo, tabla de cortar, bolsa de vacío Preparación:
- Lava las verduras y pélalas si es necesario. Córtalas en trozos de tamaño normal, que quepan en la boca.
- Corta la chalota en daditos pequeños y mézclala con el ajo, las especias y añádeselo a las verduras.
- Colócalo todo en la bolsa de vacío y ciérrala en el cajón de envasar al vacío, en la configuración 3.
- Con la configuración «Sous-vide», cocina la ratatouille en el horno a vapor en la penúltima bandeja. Temperatura: 65 °C, tiempo de cocción: 40 minutos.
- Saca las verduras de la bolsa de vacío, colócalas en los platos, y decóralas con los brotes de romero.
Consejo: Combina bien con pescados sabrosos. : Ratatouille
¿Qué color es la rata de Ratatouille?
Ratatouille. Él es una rata marrón (el color de pelaje de su madre) con sobrepeso, que es un poco más grande que su hermano menor.
¿Que decía la carta de Renata en Ratatouille?
Renata Linguini es la difunta madre de Alfredo Linguini y la ex-novia de Auguste Gusteau, Ella le dejó una carta a Skinner para que su hijo Alfredo Linguini consiguiera un trabajo en el restaurante Gusteau’s, Su carta decía además que murió por una enfermedad y que Alfredo Linguini era el hijo de Gusteau.
¿Qué mensaje nos deja Ratatouille?
Ratatouille es una película que nos enseña el importante mensaje de lo duro que puede ser a veces ser uno mismo. Nos permite darnos cuenta de que lo que uno quiere, o lo que uno es, no siempre es fácil, tenemos muchas barreras que nos pueden limitar.
¿Cómo se dice al nido de ratas?
¿Qué es un sinónimo? – Un sinónimo es una palabra que tiene un significado casi idéntico a otra. Los sinónimos son términos diferentes que significan casi lo mismo (por ejemplo, ratonera es un sinónimo de nido de ratas). En general, dos palabras se consideran sinónimas si, al intercambiarlas en una oración, el sentido de ésta no varía.
¿Cómo se llama el ratón que habla?
El ratón cantor Alston es un pequeño roedor que se bate en rápidos duelos vocales con sus compañeros. Un equipo de científicos ha descubierto el circuito cerebral que les permite establecer conversaciones dinámicas como las que mantienen las personas cuando dialogan.
¿Cómo se llama la película del ratón orejon?
Este cuento de hadas moderno está protagonizado por unos héroes de lo más inesperado: Despereaux, un ratón muy valiente encarcelado en una torre por hablar con un ser humano; Roscuro, una rata con buen corazón y pasión por la sopa, condenada a vivir en las sombras; Pea, una princesa que vive en un lúgubre castillo presa de la tristeza de su padre, y Mig, una criada que desea ser princesa, pero que debe servir al carcelero.
- Despereaux, un diminuto ratón con enormes orejas, es demasiado grande para el pequeño mundo que le rodea.
- Rehúsa aceptar una vida gobernada por la debilidad y el temor, y se hace amigo de una princesa llamada Pea, que le enseña a leer libros (en vez de roerlos) donde se habla de caballeros, dragones y dulces doncellas.
Acaban echándole de la sociedad ratonil por querer ser más que un ratón y se hace amigo de otro marginado, la rata Roscuro, que también quiere oír los cuentos de caballería. La princesa rechaza la amistad que le brinda Roscuro, por lo que este se convierte en una auténtica rata y planea vengarse con la ayuda de Mig.
¿Cómo se llama el hermano de Stuart el ratón?
Stuart Little es una de las películas más populares de los años 90, en ella, ‘Los Little’, una familia conformada por Eleanor, Frederick y el pequeño George, deciden adoptar un nuevo niño, porque su único hijo desea tener un hermano. Cuando ingresan al orfanato conocen a Stuart, un dulce ratón blanco que los enamora con su carisma, y aunque las personas de la institución les advierten que es mejor que su pequeño se relacione con más humanos, ellos deciden integrar al animal a sus vidas.
En la trama, cuando llegan a su casa los Little querían sorprender a su hijo con Stuart. Sin embargo, cuando George lo vio, no se sintió muy a gusto con la decisión de sus padres, ya que él esperaba a un ser humano. Por otro lado, Snowball, el gato doméstico, se sintió desplazado por el ratón, razón por la cual empezó a rechazarlo y a poner a todos sus amigos en su contra.
Aunque fue complicado en un principio adaptarse, con el paso del tiempo Stuart fue querido por toda la familia y su hermano lo adoraba. Jonathan Lipnicki, antes y después Archivo La película fue tan exitosa que de ella se sacaron dos producciones: la primera se llamó Stuart Little: un ratón en la familia y la segunda se tituló Stuart Little: aventura en el bosque, A pesar de que Stuart fue un personaje adorable por toda la audiencia, George fue un niño tierno que despertaba alegría en toda la película,
Pero, ¿quién interpretó su papel? La respuesta es Jonathan Lipnicki. A los 6 años, Lipnicki comenzó su vida profesional como actor: en 1996 participó en la película Jerry Maguire en la que actuó Tom Cruise, y donde hacía del hijo de actriz Renée Zellweger. Además, estuvo en The single guy, The Jeff Foxworthy show, en un episodio de la serie Dawson´s Creek y la comedia MeeGo, de 1997.
En el 2000, con 10 años, protagonizó la película El pequeño vampiro, Sin embargo, su éxito a nivel mundial fue el papel que hizo como George, el hermano mayor del ratón Stuart, entre 1999 y 2002. A pesar de que Jonathan fue uno de los niños que Hollywood vio crecer desde 1996 en el cine, desde 2013 hasta el 2017 con Circus Kane, apareció de nuevo en las pantallas. Así está Jonathan Lipnicki a sus 32 años La actuación siempre fue algo que lo motivó, por lo que haber trabajado en ello desde muy pequeño nunca fue un problema, por el contrario, era una satisfacción. “Simplemente, estaba arraigado en mí y siempre fue mi elección.
Mis padres, después de cada proyecto, me preguntaban si quería seguir haciéndolo. Y la respuesta siempre fue sí”, expresó. A pesar de que se alejó de Hollywood durante un tiempo, nunca dejó de estar cerca de la actuación. “Me tomé un tiempo libre en el sentido de que no era la única prioridad que tenía y soy honesto, fue porque no era un buen actor”, indicó al mencionado medio.
Después de terminar la secundaria en el Agoura High School de Estados Unidos y haber participado en varias películas, decidió seguir con sus clases de actuación. “Nunca había hecho teatro cuando era niño, así que empecé. Siempre me encantó, pero encontré un nuevo y renovado tipo de amor por este. También trabaja en una fundación sin fines de lucro Instagram En la actualidad, tiene un podcast llamado Comeback kids en el que, junto a la modelo Barbie Blanck, hablan con sus invitados sobre todos los ámbitos de la vida en los que superaron la adversidad para encontrar el éxito en lo que les apasiona. El Tiempo (Colombia)
¿Qué animal es ratatouille?
¡Es una rata! Es la rata protagonista del largometraje de Pixar, Ratatouille, ganador de un Óscar a la mejor película de animación.
¿Cómo se dice en francés rata?
Rata
Principales traductions | ||
---|---|---|
Español | Francés | |
rata nf | (animal roedor) | rat nm |
El sótano estaba infestado de ratas. | ||
Le sous-sol était infesté de rats. |
¿Cómo se dice en francés ratatouille?
Etimología – Del francés ratatouille (” ratatouille “), y esta del occitano ratatolha (” ratatouille “), forma francesa de tat- y touiller (” revolver, agitar “), del francés medio touiller y toullier, del francés antiguo touellier y tooillier, del latín tudiculāre (” mezclar “), de tudes (” martillo “).
¿Cuál es el sueño de Remy?
Ratatouille, sinopsis de la película Remy es una rata que se atreve a soñar con el sueño imposible de convertirse en un chef de primera fila en un restaurante francés de cinco estrellas. Con la ayuda de Linguini, el joven pinche, esta singular pareja rompe todos los esquemas y acaba convirtiéndose en el chef más importante de París.
- Desde que nació, Remy ha sido bendecido con un olfato prodigioso y con un sueño poco habitual en una rata: trabajar en la cocina de un restaurante de lujo.
- Remy tendrá que superar el enorme problema de abrirse camino en una profesión que odia a los roedores, sin olvidarnos de las necesidades vitales de su familia.
Pero las fantasías de Remy están rebosan de flambés y sautés. Pero cuando Remy aterriza casi literalmente en el restaurante parisino de su héroe gastronómico, Auguste Gusteau -cuyo lema era “todo el mundo puede cocinar”, no tarda en comprender que la cocina es un lugar espantosamente peligroso para alguien que con bigotes y un rabo.
- Justo cuando los sueños de Remy están a punto de desvanecerse, da con lo único que necesita, un amigo que cree en él: el pinche de la cocina, un chico tímido que saca la basura y que está a punto de perder su trabajo.
- Ahora que no tienen nada que perder, Remy y Linguini forma una pareja imposible en la que el cuerpo endeble de Linguini canaliza el inmenso talento creativo de Remy.
Esta pareja revolucionará París, y experimentará un sinfín de aventuras a cuál más cómica, momentos muy emotivos y otros increíblemente triunfales, que no hubieran podido vivir por separado. : Ratatouille, sinopsis de la película
¿Quién es Remy de Disney?
Remy es una rata protagonista de la película de DisneyPixar; Ratatouille.
¿Cómo se llama la novia de Linguini?
Colette Tatou | Wiki Ratatouille | Fandom.
¿Quién dobla a Linguini en español?
Juguetes
Personaje | Voz en inglés | Voz en español |
---|---|---|
Remy | Patton Oswalt | Sergio Bonilla |
Linguini | Lou Romano | Óscar Flores |
¿Cuánto mide Linguini de Ratatouille?
Ratatouille, comentario sobre la película Dirigida por el oscarizado Brad Bird (Los Increíbles) y co-dirigida por el también ganador de un Premio de la Academia Jan Pinkava (Geri’s Game). Ferrán Adriá hace el papel de un comensal un tanto snob que entra en el restaurante de Gusteau.
La película cuenta la historia de una jovencísima rata llamada Remy dispuesta a abandonar su antigua vida -que consiste en rebuscar en la basura algo comestible- y dedicarse a la cocina. Esto le lleva a un mundo en el que puede dar rienda suelta a su talento pero que al mismo tiempo encierra peligros de todo tipo, una circunstancia que da lugar a todo tipo de situaciones caóticas y de lo más cómicas que además están salpicadas de personajes absolutamente extravagantes.
Remy aprovecha la única oportunidad que tiene y aterriza en la cocina de un restaurante de cinco estrellas que tiene problemas. Allí hará amistad con el pinche del restaurante y juntos diseñarán un inteligente plan que pone los pelos de punta -literalmente- y que permitirá que dos infelices hagan realidad el sueño de su vida.
Entre peligros y situaciones rocambolescas, la película también aborda temas universales como son los lazos de amistad y la lealtad; la batalla que libramos todos contra lo que espera de nosotros la familia y lo que queremos ser en realidad; y sobre todo, la importancia de ser fiel a uno mismo, incluso cuando te conviertes en alguien que nadie imaginaba.
Brad Bird, el director de la película afirma: “Creo que todos tenemos sueños imposibles y que hacemos lo que podemos para hacerlos realidad. Pero el sueño de Remy es sin lugar a dudas el más descabellado de todos”, John Lasseter, consejero delegado creativo de Walt Disney y de Pixar Animation Studios, galardonado con dos premios de la Academia® al Mejor Director, afirma: “A Brad Bird le fascina la idea de tener una pasión creativa y luchar por ella contra todo y contra todos.
Y lo demuestra creando una película fantástica muy divertida con un planteamiento original y un mensaje muy emotivo. Esta película destila profundidad, complejidad y humor como no se ha visto hasta ahora en ninguna cinta de Pixar”, Para Bird, Ratatouille (Ra.ta.tui) era una oportunidad de poner en escena una especie de comedia física tipo Buster Keaton o Max Sennett, repleta de destellos, saltos, persecuciones y giros inesperados — pero que también esta imbuida con el espíritu de personajes con personalidades muy fuertes que luchan a brazo partido con la adversidad.
La historia, una mezcla muy original de ingenio, acrobacias, un ritmo endiablado y grandes y profundas emociones fue un maravilloso reto para Bird, que debutó en Pixar con Los Increíbles, premiada por la Academia y que es una película de animación increíblemente compleja y emotiva, y que estuvo en muchos Top Ten, junto con sus primos en la película de acción real, y que acabó con las barreras que existían entre las dos versiones.
- Estaba muy intrigado por las posibilidades que ofrecía Ratatouille (Ra.ta.tui)”, afirma Bird.
- La historia cuenta con un héroe maravilloso y muy interesante llamado Remy.
- Remy está decidido a hacer lo que le gusta y para conseguirlo tiene que adentrarse en un mundo que siente una enorme hostilidad contra él.
El quiere expresarse pero el mundo no espera eso de él, y estoy convencido de que mucha gente se identifica con esa sensación”, afirma Bird. “La pregunta está en saber lo inteligente y audaz que deberá ser este pequeño ser para conseguir lo que más quiere en el mundo y lo qué descubrirá durante el camino.
- La historia se enmarca en ese tipo de comedia física intemporal que se entiende en todas las lenguas y culturas, pero que hemos sazonado con un enfoque muy original”,
- A Bird le fascinaba poder dotar a la película de giros y cambios descabellados, que van del suspense más terrorífico a la comedia desternillante, de navegar por las aguas bravas de la intrincada red de alcantarillas de París a la olla a presión que es un restaurante que sirve la cena con un crítico gastronómico a bordo.
“Una de las cualidades de Ratatouille (Ra.ta.tui) es que nunca se sabe lo que va a suceder”, afirma Bird. “Si hemos hecho bien nuestro trabajo, cuando creas que hay que ir por la izquierda, irán por la derecha y viceversa. Y espero que no sólo provoque la risa sino que también llegue al corazón”,
La magia de Ratatouille (Ra.ta.tui) empieza con el encanto que destilan sus personajes, desarrollados por Bird y Jan Pinkava, que concibió la historia de la película y cuyos personajes entran en el panteón de Pixar gracias a su expresividad y a su fuerza. Y en el centro de esta atractiva y emotiva historia nos encontramos con las numerosas y variadas relaciones de Remy, entre los que se encuentra el cariñoso pero desconcertado padre que no entiende el camino que ha elegido; con el fantasma del legendario chef francés que ha idolatrado durante toda su vida, a pesar de pertenecer a especies diferentes, y sobre todo con Linguini, con quien traba una amistad bastante extraña y simbiótica basada en la misma desesperación pero que se convertirá en una alianza que cambiará la vida de ambos.
A pesar de que los roedores han hecho una brillante carrera en el mundo de la animación, desde el mismísmo Mickey Mouse, las ratas suelen hacer de malos y en muy escasas ocasiones hacen el papel de héroes. Pero Remy se las arregla para romper con todos los tabúes y hacerse casi invisible dentro de la cocina, escapando por los pelos, mientras crea platos que se convierten en éxitos arrolladores.
Demuestra su valor al utilizar una de las cualidades más humanas y maravillosas de su especie: su capacidad de adentrarse en un mundo mucho más grande que ellos sirviéndose de los métodos más imaginativos, que incluyen formar equipo con Linguini que causará estragos en la cocina. Para Brad Bird, las numerosas barreras que se alzan entre Remy y el éxito y que van de las expectativas que tiene su familia a la visita inminente del inspector de sanidad- hacen que el argumento de la historia sea mucho más emocionante y humorístico.
“Cuando cuentas con un protagonista que tiene que superar obstáculos de esta envergadura, los animadores se frotan las manos. Es un mundo lleno de posibilidades dramáticas y humorísticas”, afirma el director. “Siempre me han gustado las historias que aprovechan al máximo las posibilidades del personaje, pero este caso rebasa todo lo conocido”,
Y tiene toda la razón, ya que con su endiablado ritmo cómico, sus descabelladas locuras y su maravilloso colorido, Ratatouille (Ra.ta.tui) nos ofrece una riqueza visual inédita hasta ahora en una película animada por ordenador, que supera todo tipo de escollos técnicos y marca un hito en la realización de películas de animación.
Una de las cualidades más llamativas de la película es su maravillosa recreación de un París mágico. Y además está la comida. Y no cualquier comida, sino los platos de alta cocina más deliciosos, más apetecibles y mejor presentados que se puedan imaginar.
- Todos estos ingredientes sumergen al público en un mundo de delicias visuales absolutamente sublimes que nunca se habían abordado en la animación por ordenador y contribuyen a crear un universo tan auténtico que el público casi llega a creerse que una rata puede convertirse en un chef.
- Sin embargo, los logros tecnológicos de la película siempre están al servicio de un cuento cada vez más audaz y desternillante que ensalza los retos que conlleva ser leal con los amigos, con la familia y buscar la felicidad en la vida.
John Lasseter declara: “Son unos personajes tan encantadores y con unos sentimientos tan sinceros y creíbles que a veces nos olvidamos que son fruto de la tecnología. Y eso se debe a que la historia engancha desde el principio”, El productor Brad Lewis está convencido que Brad Bird era el hombre perfecto para llevar a cabo una misión que consistía en superar los límites de la comedia animada en nombre de una narración innovadora, sobre todo porque, al igual que Remy, cree firmemente que nada es imposible.
“Brad Bird es un hombre tan apasionado y tan entregado como Remy en la película”, afirma Lewis. “Nunca he visto a nadie tan obsesionado con la que hace que una película funcione a nivel creativo y emotivo. Tiene una extraña intuición que le permite hacer que las cosas parezcan más naturales, más divertidas o un poco más auténticas.
Y es un verdadero genio de la comedia de acción”, Bird espera que la película transporte al público a un mundo en el que pueden relajarse completamente pero en el que se identifican con las aspiraciones de Remy que intenta desesperadamente salvarse a sí mismo y a sus nuevos amigos del Restaurante Gusteau’s.
Curiosidades La banda sonora
Remy, una rata que sueña con convertirse en un afamado chef, forma una extraña pareja con Linguini, el chico encargado de sacar la basura del Restaurante Gusteau’s. La comunicación entre estos nuevos amigos es todo un reto, sobre todo porque Linguini mide 1,87 m y Remy tan sólo mide 18 cm.
Colette es una chef muy exigente y la única mujer en la cocina del Gusteau’s. Colette conduce una moto “Calahan”, en honor de Sharon Calahan, la directora de fotografía de Ratatouille. Durante el proceso de diseño del personaje, el escultor creó nueve esculturas de arcilla de Remy, el protagonista de la película.
Seis de estas esculturas eran diferentes ensayos del personaje. Las tres últimas fueron diferentes posturas del diseño final. Anton Ego, el más respetado crítico gastronómico de París y también el más temido, puede abrir o cerrar un restaurante publicando una crítica.
La oficina de Ego tiene la forma de un ataúd. Para ahorrar tiempo, los artistas de Pixar se saltaron un detalle: ninguno de los personajes humanos tienen dedos en los pies. Los directores crearon más de 270 alimentos por ordenador. Todos y cada uno de los platos se elaboraron y se presentaron en una cocina real; luego se fotografiaron para tenerlos como referencia y finalmente.
se comieron. Cuando finalizó la investigación en París, los directores tenían más de 4.500 fotografías como referencia. Cuando estaba grabando el diálogo de una escena en la que Remy abraza a su padre Django, Patton Oswalt (doblador de Remy) abrazó al director Brad Bird para conseguir un sonido realista.
Para poner al día sus conocimientos culinarios, el director Brad Bird y el productor Brad Lewis disfrutaron de múltiples menús que duraban horas en el Restaurante French Laundry del prestigioso Thomas Keller en Napa (California), además de disfrutar de muchas degustaciones en restaurantes de París. Brad Lewis también realizó un curso de dos días en las cocinas del French Laundry con Keller y su equipo.
El personaje de Skinner, primer chef del Gusteau’s, mide 1,10 m y tiene cierto complejo de Napoleón. Sir Ian Holm, la voz de Skinner, mide 60 cm más que Skinner y ha interpretado a Napoleón Bonaparte tres veces en su ilustre carrera. El nombre de Skinner es un guiño al psicólogo especializado en comportamiento B.F.
Skinner, famoso por sus experimentos con ratas. Para que los desperdicios de comida tuviesen un aspecto realista, los artistas fotografiaron e investigaron cómo se descomponen los alimentos. Se dejó que se pudrieran quince tipos diferentes de productos y luego los fotografiaron. Entre los productos se podían encontrar manzanas, moras, plátanos, champiñones, naranjas, brocoli y lechuga.
En la película, se puede ver una botella Lasseter Cabernet Sauvignon de la verdadera bodega de John Lasseter en Sonoma Valley. Ratatouille es la tercera película de Brad Garrett en Pixar. Le ha puesto voz a un escarabajo llamado Dim (A Bug’s Life ), a un pez globo llamado Bloat (Finding Nemo ), y ahora presta su voz a un chef francés llamado Auguste Gusteau, ya fallecido, que aparece en la película como un duendecillo producto de la imaginación de Remy.