El primer paso para dividir fracciones es encontrar el recíproco (invertir el numerador y el denominador) de la segunda fracción; después, hay que multiplicar los dos numeradores y, por último, los dos denominadores. Finalmente, de ser necesario, se simplifican las fracciones.
Contents
- 1 ¿Cómo se simplifica en la división de fracciones?
- 2 ¿Qué es la división con ejemplos?
- 3 ¿Cuál es la fracción impropia?
- 4 ¿Qué es la multiplicación y la división?
¿Qué es la división de fracciones?
¿Qué es la división de fracciones? – A diferencia de la operación matemática que conocemos como división, en la división de fracciones no se realiza una repartición sino una multiplicación, la cual, es una multiplicación cruzada entre los numeradores y denominadores de ambas fracciones. Conoce más sobre: ” División ” →
¿Cómo se simplifica en la división de fracciones?
¿Cómo simplificar fracciones? – Simplificar una fracción es transformarla en una fracción equivalente más simple. Para simplificar una fracción dividimos numerador y denominador por un mismo número. Empezaremos a simplificar probando por los primeros números primos : 2, 3, 5, 7,, 1 Primero dividimos el numerador y el denominador por 2 El numerador y el denominador del resultado obtenido tienen como divisor común nuevamente el 3 El nuevo numerador y denominador del resultado obtenido tienen como divisor común el 4 Como el nuevo numerador y denominador del resultado obtenido no tienen divisores comunes, se tiene que la simplificación de es, esto es, Si los términos de la fracción terminan en ceros, empezaremos quitando los ceros comunes finales del numerador y denominador. Ejemplo: Simplificar 1 Dividimos el numerador y el denominador por 2 El nuevo numerador y denominador del resultado obtenido tienen como divisor común el 3 Como el nuevo numerador y denominador del resultado obtenido no tienen divisores comunes, se tiene que la simplificación de es, esto es, Si el número por el que dividimos es el máximo común divisor del numerador y denominador llegamos a una fracción irreducible, Ejemplo: Simplificar 1 Dividimos el numerador y el denominador por 2 Como el nuevo numerador y denominador del resultado obtenido no tienen divisores comunes, se tiene que la simplificación de es, esto es,
¿Cómo se dividen las fracciones decimales?
Para pasar una fracción a un número decimal se divide el numerador entre el denominador. Hay divisiones cuyo resultado es un número natural. Otras divisiones tienen como resultado un número decimal con algunas cifras decimales.
¿Qué es la división con ejemplos?
Elementos de la división – La división en matemáticas se utiliza para calcular cuántas veces se divide un número (el dividendo) entre otro (el divisor) para obtener un resultado (el cociente) y un resto (el residuo). Los elementos de la división son los siguientes:
- Dividendo.
- Divisor.
- Cociente.
- Resto.
En la división exacta, el resto es igual a cero y se dice que dividendo es divisible entre el divisor. Por ejemplo, en la división de 20 entre 4, el cociente es 5 y el resto es cero, por lo que es una división exacta. En cambio, en la división inexacta, el resto es mayor a cero.
¿Cómo se dividen las fracciones homogéneas?
Que dos fracciones sean homogéneas significa que en ambas fracciones el denominador es el mismo, es decir, la unidad está dividida en la misma cantidad de partes y por ello sus denominadores son iguales. Estas dos fracciones son diferentes, pero su denominador es el mismo. Por tanto 2/5 y 4/5 son fracciones homogéneas.
¿Cómo es la suma de fracciones?
Para poder sumar y restar fracciones, es necesario tener el mismo denominador. Cuándo las fracciones tienen ya el mismo denominador, se suman o se restan los numeradores y se guarda el denominador. Cuando no tienen el mismo denominador, se toman los denominadores y se encuentra el mcm. Se suman los numeradores y y se guarda el denominador,
¿Cómo se convierte una fracción impropia a una fracción mixta?
Cómo transformar una fracción impropia en un número mixto – Como te habrás dado cuenta, para transformar una fracción impropia en un número mixto, se debe dividir el numerador entre el denominador, El cociente será el la parte entera del número, y el residuo será el numerador de la fracción restante, que tendrá el mismo denominador que la original. Esto quiere decir que con veintidós quintos se pueden hacer cuatro grupos de cinco quintos, y sobran dos. Como cada grupo de cinco quintos es una unidad, tenemos que: 22/5=4 2/5, En la imagen de abajo puedes apreciar el significado gráfico de estos resultados; observa que hay 22 quintos, que agrupados de la manera apropiada son 4 unidades y dos quintos más:
¿Cuántas formas hay de hacer divisiones?
¿Cuáles son los tipos de división? – Hay principalmente dos tipos de división: División Exacta : Es la división en la cual el dividendo es exactamente divisible por el divisor, es decir, no queda ningún residuo. División Inexacta o Entera : Es la división en la que el dividendo no es exactamente divisible por el divisor, es decir, queda un residuo o resto.
¿Cuáles son los tipos de división?
Una división es exacta cuando el resto es cero y el dividendo es igual al divisor por el cociente. Una división es inexacta cuando el resto es diferente de cero y el dividendo es igual al divisor por el cociente más el resto.
¿Cuál es la división exacta?
Una división es exacta si su resto es igual a cero. Una división es entera si su resto es distinto de cero.
¿Cómo se dividen fracciones homogéneas y heterogéneas?
FRACCIONES HOMOGÉNEAS. Significa que en ambas fracciones o en todas, el denominador es el mismo. Es decir, la unidad está dividida en la misma cantidad de partes. EJEMPLOS: Page 2 FRACCIONES HETEROGÉNEAS. Dos fracciones o más, son heterogéneas cuando sus denominadores son diferentes.
¿Cuál es la fracción impropia?
¿Qué es una fracción impropia? Una fracción impropia es una fracción en la que el numerador es mayor que o igual al denominador.
¿Cuál es el dividendo y el divisor?
El dividendo es el número que se divide y el divisor es el número que se divide. En otras expresiones, el dividendo va a estar «en la vivienda» y el divisor va a estar «fuera de la vivienda».
¿Qué es la multiplicación y la división?
La multiplicación y la división están estrechamente relacionadas ya que la división es la operación inversa de la multiplicación. En la división se busca separar en grupos iguales, mientras que en la multiplicación se busca unir o juntar en grupos iguales.
¿Cuáles son las partes de la división?
Dividendo es el número que se va a dividir. Divisor es el número que divide. Cociente es el resultado de la división.
¿Cuál es la ley del sándwich?
El teorema de la comparación (o del sándwich) establece que si f(x)≤g(x)≤h(x) para todos los valores de x en el intervalo, y existe un punto x=k donde f(k)=h(x), entonces g(k) también es igual a f(k) y h(k). Podemos utilizar este teorema para encontrar límites difíciles, como sin(x)/x en x=0, al “ensandwichar” la función entre dos funciones más bonitas y usarlas para determinar el límite en x=0.