Contents
- 1 ¿Cómo puedo saber si una araña es venenosa?
- 2 ¿Cuáles son las arañas que no son venenosas?
- 3 ¿Qué pasa si me pica una araña de casa?
- 4 ¿Qué pasa si te pica una araña no venenosa?
- 5 ¿Qué tan peligrosa es la araña de jardín?
- 6 ¿Qué pasa si te pica una araña de patas largas?
- 7 ¿Por que aparecen arañas en tu cuarto?
- 8 ¿Que poner para que no aparezcan arañas?
- 9 ¿Qué hacer si te encuentras una araña venenosa?
¿Cómo puedo saber si una araña es venenosa?
No tienen antenas, aunque si tienen 3 pequeños pedipalpos cerca de la boca. Tienen hileras, presentes en la punta del abdomen. No tienen alas.
¿Qué arañas de casa son venenosas?
Peligrosas, únicamente dos arañas caseras ” Las arañas patonas son como los perros. Todo mundo tiene una”. Parece broma de César Gabriel Durán-Barrón, de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, pero es la especie de araña sinantrópica más común en las casas mexicanas.
En rincones y techos de la mayoría de las viviendas de México se encuentra la araña de patas largas, de la familia Pholcidae y género Physocyclus, La especie asociada a viviendas de Ciudad de México (CdMx) es la Physocyclus dugesi, La patona es una araña que no hace mal a nadie. En cambio, sus telarañas atrapan a las estresantes moscas y a los molestos mosquitos, como los zancudos.
Son su alimento. Se denominan sinantrópicas, explicó Durán-Barrón, a aquellas arañas que viven dentro o fuera de las casas. Unas deambulan para cazar. Otras necesitan tejer telarañas para atrapar a sus presas. Muy frecuente en los jardines, la Dysdera crocata come cochinillas. La mayoría de arañas sinantrópicas no son de cuidado. En México, las más peligrosas son las de los géneros Latrodectus y Loxosceles, famosa una de aquéllas como viuda negra ( L. mactans tiene una mancha roja en forma de reloj de arena en el abdomen) y la otra como violinista (en el caparazón tiene una mancha oscura semejante a un violín).
No son las únicas en la Tierra, apuntó el investigador. Australia tiene la Atrax robustus, conocida como araña embudo australiana, y Sudamérica, la bananera ( Phoneutria nigriventer ), una de las más venenosas del mundo. En México, más que los jóvenes y adultos, los más susceptibles de sufrir daño más severo por el veneno de viuda negra o de violinista, son los niños y los ancianos; se tendrá un efecto mayor si uno padece una enfermedad o “defensas bajas”.
En México viven tres especies de viuda negra. Una de ellas, Latrodectus hesperus (ya descrita antes) se colectó por primera vez en Sonora y unas partes de Chihuahua. De violinista, el país alberga más de 30 especies. Una por estado. Algunas endémicas como la Loxosceles colima y Loxosceles tehuana, única de Puebla y Oaxaca.
- Temidas por su letal veneno, ambas son causa de un problema de salud pública.
- Por eso, son de interés médico.
- Sin embargo, no hay estadísticas de la mortalidad que causan en el país.
- El de la viuda negra (15 veces más potente que el de la cascabel) es neurotóxico.
- Si el envenenamiento es severo, afecta a los sistemas respiratorio y cardiaco: “Te dan bradicardias, taquicardias, hay sudoración excesiva y se te traba la lengua”.
Además adormecimiento y enrojecimiento en la zona mordida, así como dolor en las corvas. El de la violinista, indicó, es necrótico. A nivel cutáneo, necrosa la piel. Posteriormente, el veneno puede invadir hígado, riñones. “Licúa el órgano afectado y difícilmente sobrevives”. Viuda negra. Hace 13 años, en una primera pesquisa en 10 alcaldías (entonces delegaciones políticas) de CdMx y seis municipios del Estado de México, Durán-Barrón y colaboradores colectaron 63 especies que viven o están asociadas a viviendas urbanas. Entre ellas, viudas negras ( Latrodectus mactans ), arañas de saco amarillo, de rendija, de piso, de jardín, cangrejo, casera europea, rinconera, escupidora, lobo, así como Zocrates guerrerensis,
- De mil 196 colectadas en la Zona Metropolitana, únicamente una era violinista y siete viudas negras.
- La más abundante fue la patona ( Physocyclus globosus ), con 590.
- Otra con mucha presencia fue la Steatoda grossa o falsa viuda negra, llamada así por el parecido de la sintomatología de sus venenos pero menos severo.
En una segunda colecta de arañas sinantrópicas en viviendas de Ciudad de México, encontraron violinistas en el sur, y en el norte y centro, no. En cambio, en el norte hallaron viudas negras, pero no en el sur y el centro de la ciudad. Supone el biólogo universitario que la violinista llega de polizonte en plantas y flores (al sur se encuentra el mercado de Cuemanco) o en alguna maleta de gente de Ciudad de México que tiene casa en Cuernavaca.
Aunque “varían mucho” las especies sinantrópicas de CdMx con las de urbes como La Paz, Guadalajara o Querétaro; en todas las viviendas del país son comunes las patonas. En la capital de la nación abundan estos fólcidos. También otras sinantrópicas que no son de cuidado. Con la Dysdera crocata, más que el veneno, lo que duele es su mordida: sus quelíceros o colmillos son muy grandes.
Con la Kukulcania hibernalis, muy frecuente también en viviendas, “no pasas del susto”. Araña violinista. Hay varias especies de arañas saltarinas. “Tienen esa facultad de brincar”. Pertenecen a la familia Salticidae y al género Mexigonus, Algunas especies son M. minutus, M. anahuacanus y Mexigonus chilango (“ya más defeña no se puede ser”); si llegan a morder a alguien, causan ronchas.
- En México, advirtió Durán-Barrón, más que los jóvenes y adultos, los más susceptibles de sufrir daño más severo por el veneno de viuda negra o de violinista, son los niños y los ancianos.
- Aunque el grado de envenenamiento depende también de la cantidad de veneno inoculada, si la araña acaba de mudar, comer o aparearse.
Ese cóctel tendrá un efecto mayor si uno padece una enfermedad o “defensas bajas”. Se debe tratar de capturar a la araña, para saber qué especie es y qué suero aplicar. Ya hay unos que son polivalentes, “aguantadores” pues no requieren refrigeración. Aunque son caros y por tanto, difíciles de adquirir.
- Si no es una especie de importancia médica, se tratan con un antihistamínico y un antinflamatorio “y sales del problema”.
- Cuando uno ve una en casa, si no son de peligro y no se tiene pánico, hay que sacarlas sin hacerles daño.
- Si fuera una violinista o viuda negra, colectarla en un frasco y llevarla con algún investigador que trabaje con arañas.
Según el más reciente conteo del catálogo digital de arañas, en el mundo hay 120 familias y sólo una no tiene glándulas de veneno asociadas a los quelíceros: la Uloboridae, Son cuatro mil 143 géneros y más de 48 mil especies. México tiene menos del 10 por ciento.
- Aparte, el conocimiento de las arañas en el país “es pobre”.
- Hay gente investigando, pero no mucha.
- Nos falta mucho por conocer”.
- Por eso, una meta de César Gabriel Durán-Barrón, quien reportó dos nuevas especies de Anyphaena asociadas a casas en Ciudad de México, es colectar y analizar, con ayuda de tesistas, especies de arañas que viven en otros lugares, como panteones y bosques semiconservados como el de Chapultepec y Los Dinamos, así como determinar su distribución en la ciudad.
: Peligrosas, únicamente dos arañas caseras
¿Cuáles son las arañas que no son venenosas?
¿Existen tipos de arañas sin veneno? – Las únicas arañas que no poseen veneno son un grupo de pequeñas arañas tejedoras de la familia Uloboridae. Estas carecen por completo de glándulas venenosas, de ahí que necesiten envolver fuertemente a sus presas para matarlas.
¿Qué pasa si me pica una araña de casa?
Introducción – Aunque mucha gente le tiene miedo a las arañas, éstas generalmente no pican a las personas a menos que se sientan amenazadas. La mayoría de las picaduras de arañas son inofensivas. A veces pueden causar reacciones alérgicas. Pero las picaduras de la viuda negra o la reclusa parda pueden ser muy peligrosas.
Lave el área afectada con agua y jabón Aplique hielo o una compresa húmeda Si necesita, tome un medicamento para el dolor de venta libre Considere tomar remedios para la alergia en caso de hinchazón severa Busque tratamiento médico para niños y adultos con síntomas graves
¿Qué hacer si te encuentras una araña venenosa?
ARAÑAS VENENOSAS – Viuda Negra, Viuda Parda, Reclusa Parda Si las arañas que encuentras se parecen a las imágenes a continuación, ten sumo cuidado cuando intentes tratarlas. Las arañas como las viudas negras y marrones y las reclusas pardas pueden causar picaduras dolorosas y peligrosas.
¿Qué pasa si te pica una araña no venenosa?
Las mordidas de araña suelen ser inocuas, y las arañas no suelen picar a menos que se sientan amenazadas. Las picaduras de araña pueden causar enrojecimiento, dolor e hinchazón, o es posible que no las notes en absoluto. Muchas otras picaduras de insectos y llagas en la piel causan enrojecimiento, dolor e hinchazón.
- Entonces, a menos que realmente hayas visto que una araña te picó, es difícil estar seguro de que tu herida fue causada por una araña.
- En el mundo, solo algunas especies de arañas tienen colmillos lo suficientemente largos como para atravesar la piel humana y un veneno lo suficientemente fuerte como para dañar al ser humano.
Entre ellas se encuentran las arañas viudas, con unas 30 especies, y las arañas reclusas, con más de 140 especies en todo el mundo. Comúnmente, una mordida de araña se parece a cualquier otra picadura de insecto —una protuberancia roja, inflamada, a veces con comezón o dolorosa en la piel— y puede incluso pasar desapercibida.
¿Qué tan peligrosa es la araña de jardín?
No hay productos. En este artículo no pretendemos hacer un estudio científico ni mucho menos sobre las arañas. Simplemente queremos dar unas nociones básicas y prácticas para que las conozca el público en general, y explicar cómo podemos eliminarlas o al menos evitarlas en las viviendas, almacenes, y en general en el medio urbano.
- Las arañas son un tipo de artrópodos que se clasifican dentro de la clase Arácnida.
- Existen unas 47.000 especies de arañas conocidas en el mundo, y probablemente falten más por conocer.
- La gran mayoría de ellas son depredadoras de otras especies.
- Son los mayores depredadores de insectos de la tierra.
- Existen en todos los continentes excepto en la Antártida.
CARACTERISTICAS DE LAS ARAÑAS : Las características generales básicas para identificar a una araña es que tienen 8 patas (los insectos solo tienen 6), dos pedipalpos (son los órnanos sensoriales, del tacto y olfato algo más cortos que las patas, pero que no se deben confundir con ellas) y dos quelíceros (cerca de la boca) que es por donde inyectan veneno a sus presas.
- Nunca tienen antenas (si tienen antenas, no son arañas).
- Tienen el cuerpo dividido en solo dos partes principales, cefalotórax (cabeza y torax unidos) y abdomen.
- Todas las arañas pueden producir seda, aunque no siempre la veremos.
- Unas realizan la conocida telaraña, otras la usan para envolver sus presas, tapizar su refugio, para fijar sus huevos a distintas superficies, o para mantenerse en el aire volando como una cometa para cazar a sus presas.
Las arañas no “muerden” a sus presan, sino que les inyectan veneno paralizante, y posteriormente jugos digestivos muy ácidos que ayudan a destruir sus órganos internos, licuarlos, y así poder absorberlos fácilmente. De todas las especies conocidas, solo 177 especies son peligrosas realmente para el ser humano.
- Existen especies de arañas de diversos tamaños, desde la patu marplesi (araña del musgo de Samoa) de menos de medio milímetro, a la araña goliath de hasta 30 cm de diámetro y 100 gr de peso (que no es especialmente peligrosa para el ser humano).
- Técnicamente todas las arañas depredadoras son venenosas, pues tienen veneno, pero la mayoría son inofensivas o poco peligrosas para el ser humano.
Las arañas más peligrosas que podemos encontrar en España son: Viuda negra europea, araña parda violín, araña de saco amarillo, y las conocidas como tarántulas (o arañas lobo). Y ahora vamos a lo práctico: Las conocidas como arañas de jardín, pueden ser en realidad muchos tipos de especies distintas, la gran mayoría de ellas inofensivas para las personas, o con una picadura poco dolorosa.
¿Cómo saber qué tipo de araña?
En Estados Unidos existen cientos de especies de arañas y, con excepción de la viuda negra y la araña violinista (llamada también araña violín o araña reclusa marrón), muy pocas arañas son peligrosas para las personas. La dieta de las arañas consiste fundamentalmente de insectos vivos, incluyendo muchas plagas comunes de los jardines.
Pero cuando las arañas penetran en la casa, o sorprenden a familiares y amigos en el patio, se pueden convertir una molestia. Identificación de las arañas: Las arañas pertenecen a una categoría animal llamada arácnidos, que incluye también a las garrapatas y escorpiones, pero no a los insectos. El tamaño de las arañas adultas oscila entre el de una cabeza de alfiler y varias pulgadas, con colores y marcas que varían tanto como el tamaño.
Mientras que los insectos tienen seis patas y su cuerpo se divide en tres partes principales, las arañas tienen ocho patas y el cuerpo se divide principalmente en dos partes. Al romper el cascarón, las arañuelas o “arañitas” inmaduras son versiones pequeñas de los adultos.
- Señales/daños de las arañas: Las arañas no dañan las plantas, así que son menos obvias que las plagas de insectos.
- Algunos tipos de arañas tejen sus telarañas para atrapar insectos con patrones bien elaborados y otras con patrones irregulares, pero algunas obvian las telarañas y cazan directamente sus presas.
Con frecuencia, la única señal evidente de una infestación de arañas es cuando se les ve en el interior o los alrededores de la casa, y muchas veces se encuentran en lugares oscuros y húmedos que suelen atraer a los insectos. Cómo controlar las arañas: Las grandes poblaciones de arañas indican problemas con otras plagas, ya que las arañas van a los lugares donde abunda su alimento; es por ello que el control de plagas es esencial para controlar también las arañas.
El insecticida en gránulos Sevin ® sirve para tratar céspedes, jardines y las áreas de los cimientos. Aplique los gránulos listos para usar con esparcidor normal para césped en una franja de 5 a 10 pies (1,52 m a 3,02 m) en el perímetro de la casa. Riegue el área tratada inmediatamente después para liberar los ingredientes activos del producto.
La marca GardenTech ® también ofrece productos líquidos para el tratamiento de céspedes, jardines, plantas próximas a los cimientos y los propios cimientos hasta una altura máxima de 3 pies (0,91 m). Estos productos que no manchan y tienen gran efectividad y eliminan por contacto a las arañas y a más de 500 plagas de insectos, y surten efecto hasta por tres meses:
El insecticida listo para rociar Sevin ® simplifica la cobertura amplia de las plantas, céspedes y el perímetro de la casa. Simplemente, acople el recipiente a una manguera de jardín normal y la fórmula concentrada se mide y se mezcla automáticamente cuando usted rocía. El insecticida concentrado Sevin ® se usa con un rociador con bomba y permite una cobertura precisa y económica para el césped, el jardín y el perímetro de la casa. Mida el concentrado con la conveniente tapa con medidas y luego agregue agua; mézclelo bien y rocía bien todas las superficies.
Consejo: Inspeccione su hogar y selle cualquier grieta en los cimientos que pueda servir de punto de entrada a las arañas para seguir a los insectos hacia el interior. Limpie los escombros de hojas cerca de los cimientos y otros lugares donde se puedan ocultar los insectos, ya que atraen a las arañas que acuden en busca de alimento.
Lea siempre las etiquetas de los productos y siga detenidamente las instrucciones, incluyendo las indicaciones sobre los intervalos previos a la cosecha para los cultivos comestibles. GardenTech es una marca registrada de Gulfstream Home and Garden, Inc. Sevin es una marca registrada de Tessenderlo Kerley, Inc.
Imágenes: 1. (par de viudas negras y sus huevos) https://www.istockphoto.com/photo/male-female-black-widow-spider-with-egg-sac-gm463258653-32546800 2. (araña violinista/reclusa) https://www.istockphoto.com/photo/brown-recluse-spider-gm135184100-6222259 3.
Araña de la familia de los licósidos) https://www.istockphoto.com/photo/wolf-spider-gm176103481-10473213 4. (araña comiéndose a una mosca) https://www.istockphoto.com/photo/flesh-fly-caught-by-spider-gm175503697-21041162 5. https://www.istockphoto.com/photo/spider-in-a-dew-covered-web-gm157312120-4955324 6.
(araña de la familia de los licósidos inmadura) https://www.insectimages.org/browse/detail.cfm?imgnum=5498255 Crédito de la foto: Joseph Berger, Bugwood.org (CC BY 3.0 US)
¿Qué pasa si te pica una araña de patas largas?
Cuidados del cuerpo Actualizado a: Miércoles, 16 Marzo, 2022 13:59:04 CET Si te pica una araña, lo primero que hay que hacer es lavar la zona con agua y jabón. “Las picaduras de insectos son muy frecuentes en la época estival, entre otros factores porque pasamos más tiempo al aire libre. Los insectos que con más frecuencia nos pican son los mosquitos y, los más peligrosos, por las reacciones alérgicas que pueden producir, los himenópteros ( avispas, abejas y hormigas).
Existen otros insectos como arañas, orugas (procesionaria del pino), pulgas, tábanos, etcétera, que producen reacciones locales de mayor o menor tamaño e intensidad -dependiendo de las características del paciente y del propio insecto-, pero que no suelen ser reacciones alérgicas propiamente dichas”, cuenta Lucía Valverde Vázquez, alergóloga del Hospital Quirónsalud Huelva,
Nos centraremos en esos pequeños arácnidos, tejedores de excepcional calidad: las arañas. “Sus picaduras pueden causar enrojecimiento, dolor e hinchazón local, o es posible que no se note nada en absoluto. Se suelen observar dos puntos, que representan la mordida del insecto, y en ocasiones se produce una ampolla que contiene líquido.
¿Cómo saber si es una araña violinista?
Temporada de araña violinista: ¿Cómo se pueden identificar?
- La temporada de la araña violinista inicia en el mes de mayo con la época de calor, aunque especialistas también han comprobado su aparición en los meses de junio y julio, con las lluvias, y como es bien sabido, una picadura puede llegar a ser mortal, por ello te explicamos cómo identificar a esta clase de arácnido.
- La también llamada araña del rincón se caracteriza por ser un animal nocturno y solo ataca si se siente amenazada, le gustan los lugares con poca luz y casi siempre se refugian debajo de muebles, en lugares donde no se han hecho cambios hace tiempo o en huecos en paredes y pisos.
- La es muy fácil de identificar, ya que se distingue por la marca en forma de violín que tiene en su cabeza y cuerpo, es decir, en el cefalotórax, mide aproximadamente tres centímetros de largo, puede ser de color gris o café y tiene ocho patas delgadas y muy largas y seis ojos.
- La temporada de la araña violinista inicia en mayo y para evitar un susto te explicamos cómo la puedes identificar.
- — Excélsior (@Excelsior)
Como ya lo explicamos, las no atacan al ser humano a menos de que se sientan amenazas y es por ello que se recomienda no intentar matar o capturar a este arácnido, ya que su mordedura puede ser mortal en la mayoría de los casos. Las arañas violinistas habitan principalmente en Sonora, Chihuahua, Morelos, en la zona del bajío y en la Ciudad de México, también es normal encontrarla en países como Estados Unidos, Chile, Perú, Argentinas y otros más de América del Sur.
¿Qué pasa si me pica una araña viuda negra?
La araña viuda negra (género Latrodectus) tiene un cuerpo negro y brillante con una forma de reloj de arena rojo en la zona ventral. La picadura de esta araña es venenosa. El género de arañas, al cual pertenece la viuda negra tiene la mayor cantidad de especies tóxicas conocidas.
Este artículo es solo para fines informativos. NO lo utilice para tratar ni manejar una picadura de viuda negra. Si usted o alguien con quien se encuentre sufrió una picadura, llame al número local de emergencia (como 911 en los Estados Unidos) o puede comunicarse directamente con el centro de toxicología local llamando al número nacional gratuito de ayuda Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos.
El veneno de la araña viuda negra contiene químicos tóxicos que hacen que las personas se enfermen. La viuda negra se encuentra a lo largo de todos los Estados Unidos, principalmente en el sur y el oeste. Generalmente se encuentra en graneros, cobertizos, muros de piedra, cercas, pilas de troncos, muebles de terrazas y otras estructuras al aire libre.
Se encuentran usualmente, pero no siempre, cerca del nivel de la tierra o a unos pocos pies de la tierra. Estas arañas tejen redes que lucen irregulares, asimétricas y “desorganizadas”. Este género de especie de araña se encuentra en todo el mundo. Son las más prolíficas en climas templados y subtropicales, especialmente durante los meses de verano, y son comunes por todo el sur de los Estados Unidos.
Use ropa protectora al viajar en áreas en las que haya presencia de este tipo de araña. NO coloque las manos ni los pies en sus nidos ni en lugares en donde podrían estar escondidas, como en lugares oscuros y protegidos debajo de troncos o malezas u otras áreas húmedas y cenagosas.
Si la picadura es en la parte superior del cuerpo, usted por lo general sentirá la mayor parte del dolor en el pecho.Si la picadura es en la parte inferior del cuerpo, usted por lo general sentirá la mayor parte del dolor en el abdomen.
También se pueden presentar los siguientes síntomas:
Ansiedad Dificultad respiratoria Dolor de cabezaPresión arterial alta Aumento de la saliva Aumento de la sudoración Sensibilidad a la luzDebilidad muscularNáuseas y vómitos Entumecimiento y hormigueo alrededor de la picadura, algunas veces se extiende más allá de la zona de la picadura Inquietud Convulsiones (que generalmente se observan justo antes de la muerte en los niños que han sufrido picaduras)Calambres o espasmos musculares muy dolorosos Hinchazón facial en las horas siguientes a la picadura (Este patrón de hinchazón en ocasiones se confunde con una alergia al tratamiento que se utiliza)
Las mujeres embarazadas pueden tener contracciones y comenzar el trabajo de parto. La picadura de la araña viuda negra es muy tóxica. Busque tratamiento médico de emergencia de inmediato. Llame al centro de toxicología local para recibir orientación. Siga los siguientes pasos hasta recibir atención médica:
Lave la zona con agua y jabón.Envuelva hielo en un paño limpio y colóquelo sobre la zona de la picadura. Aplíquelo por 10 minutos y luego retírelo y deje la zona descansar por 10 minutos. Repita el proceso. Si la persona tiene problemas con el flujo sanguíneo, disminuya el tiempo de aplicación de hielo para evitar posibles daños a la piel.De ser posible, mantenga la zona afectada inmóvil para evitar que la toxina se disemine. Puede ser de mucha ayuda entablillar si la picadura fue en los brazos, piernas, manos o pies.Afloje la ropa y quítese los anillos y cualquier otra joyería que esté muy ajustada.
Tenga la siguiente información a la mano:
Edad, peso y estado de la personaHora de la picaduraZona del cuerpo que recibió la picaduraTipo de araña, si es posible
Se puede comunicar directamente con el centro de toxicología local llamando al número nacional gratuito Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Quienes le darán instrucciones adicionales. Se trata de un servicio gratuito y confidencial.
Todos los centros de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO tiene que ser necesariamente una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
De ser posible, lleve la araña consigo a la sala de emergencias. Colóquela en un recipiente seguro. El proveedor de atención médica medirá y vigilará los signos vitales de la persona, incluso la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial.
Un medicamento llamado antídoto para neutralizar el efecto del veneno, si está disponibleExámenes de sangre y orinaSoporte respiratorio, incluso oxígeno, una sonda desde la boca en la garganta y un respirador (ventilador)Radiografía de tórax o del abdomen, o bien ambosECG (electrocardiografía o rastreo cardíaco)Líquidos por vía intravenosa (IV o aplicados en una vena)Medicamentos para tratar los síntomas
Por lo general, los niños, las mujeres embarazadas y las personas mayores pueden recibir el antídoto Lactrodectus para neutralizar los efectos del veneno. Sin embargo, a veces este fármaco puede causar reacciones alérgicas peligrosas y debe usarse con cuidado.
- Los síntomas graves generalmente empiezan a mejorar al cabo de 2 a 3 días, pero los síntomas más leves pueden durar varias semanas.
- Es muy poco frecuente que una persona saludable muera por esta causa.
- Es posible que los niños pequeños, las personas muy enfermas y los ancianos no sobrevivan a una picadura de esta araña.
Boyer LV, Binford GJ, Degan JA. Spider bites. In: Auerbach PS, Cushing TA, Harris NS, eds. Auerbach’s Wilderness Medicine,7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 43. James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Parasitic infestations, stings, and bites.
In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds. Andrews’ Diseases of the Skin: Clinical Dermatology,13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 20 Otten EJ. Venomous animal injuries. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,9th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 55. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
¿Cuándo hay que preocuparse por una picadura?
Además, indica que se debe consultar a un médico si la persona presenta algunos de los siguientes síntomas inmediatamente o poco después de la picadura: Urticaria o hinchazón alrededor de la boca. Dificultad para respirar. Dificultad para tragar.
¿Cómo saber si es una araña de rincón?
La araña del rincón (LOXOSCELES LAETA) Artículos, Medicina Familiar La araña de rincón (Loxosceles laeta) es la más difundida en América del Sur y Chile y su mordedura es de alto poder patógeno. El cuerpo de la Loxosceles laeta o «araña de los rincones» mide entre 8 y 12 mm de largo, alcanzando con las patas extendidas hasta 45 mm.
Es de color pardo, siendo el cefalotórax más claro que el abdomen, con una mancha oscura en forma de violín, con la base dirigida hacia delante (ver imagen). El macho es de tamaño similar, con un cuerpo y patas más delgados. Ha sido encontrada en el 41% de las viviendas urbanas y 24% de las rurales en la zona central de Chile.
Otro método también útil para reconocer la araña del rincón está usando el patrón de ojos. La mayoría de las arañas tienen ocho ojos dispuestos en dos filas de cuatro, pero las arañas del rincón tienen seis ojos dispuestos en tres pares, un par anterior y dos pares de ojos laterales, uno de cada lado.
- CARACTERÍSTICAS: Loxosceles laeta (Hembra)Loxosceles laeta (Macho)Loxosceles laeta (Patrón de ojos) HABITAT: Es una araña de hábitat preferentemente domiciliario; es tímida, solitaria, sedentaria y desarrolla su actividad generalmente en la noche.
- Suele encontrarse en la vivienda de los seres humanos, tejiendo su tela en los rincones altos y sombríos, detrás de los cuadros y guardarropas.
VENENO: Es en parte proteico y termolábil. Tiene propiedad necrotizante (muerte de tejido), hemolítica (muerte de los glóbulos rojos), vasculítica y coagulante. En la piel provoca graves alteraciones vasculares, con áreas de vasoconstricción y otras de hemorragia, que llevan rápidamente a la isquemia (falta de sangre) local y a la constitución de una placa gangrenosa.
Si el veneno alcanza la circulación sistémica, ya sea por inoculación directa en un capilar o por alteración en la permeabilidad, ejerce el gran poder hemolítico, que es el aspecto central en el loxoscelismo cutáneo-visceral. Agujas de Inoculación FOTOGRAFIAS CUADRO CLINICO: La mordedura de araña es sólo en defensa propia.
Puede ocurrir durante todo el año, pero es más frecuente en primavera y verano. Generalmente ocurre al comprimirla contra la piel durante la noche cuando la persona duerme (38%) o al vestirse (32%) con ropa colgada por largo tiempo en la muralla o en armarios.
- La mordedura es frecuente en cara y extremidades.
- La araña es vista en el 60% de los casos e identificada en el 13%.
- Los cuadros producidos por la mordedura de las arañas del género Loxosceles se conocen como loxoscelismo y adopta dos formas clínicas: 1.- Loxoscelismo cutáneo (aproximadamente el 90% de los casos) y 2.- Loxoscelismo cutáneo visceral.
Es muy importante controlar cualquier tipo de loxoscelismo durante las primeras 24 a 48 hrs. y estar atentos a la aparición de síntomas y signos sugerentes del cuadro visceral.
Loxoscelismo:Ulcera a las dos semanasLoxoscelismo:Ulcera a las tres semanasLoxoscelismo: Bulas y fictena.Tratamiento: (según recomendaciones CITUC: teléfono 6353800).Hospitalización: mordeduras de menos de 24 horas de evolución (para uso de antiveneno y control), evidencias del cuadro cutáneo-visceral u otras complicaciones de la herida.RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
Mantener normas de aseo, higiene y orden en todos los recintos, rincones, detrás y debajo de muebles y cuadros y, en los alrededores de las edificaciones. Una prolija aspiración es un buen método que debe repetirse periódicamente. Eliminar las posibilidades de acceso y hábitat de los arácnidos, cerrando orificios y aberturas en muros, cielos y pisos.
Al ingresar a un recinto oscuro, sucio o que haya permanecido cerrado por mucho tiempo, hacerlo con precaución, iluminando con una potente linterna y provocando ruido de modo de alertar y dar tiempo a la araña para que se aleje de usted. Separar las camas de los muros. No colgar ropas ni toallas en los muros.
Revisar y sacudir la ropa y zapatos antes de ponérselos. Revisar la cama y rincones antes de acostarse. Evitar que los niños jueguen en el interior de closets o con cajas que no hayan sido previamente revisadas por un adulto responsable. Antes de realizar una mudanza, revisar y limpiar sus enseres.
¿Qué pasa si tengo arañas en mi casa?
Efectos en la salud por la presencia de arañas en casa – Si bien la mayoría de las arañas no son peligrosas para los humanos, su presencia en el hogar puede tener efectos en la salud. Las picaduras de arañas pueden causar reacciones alérgicas en algunas personas, y en casos raros, pueden transmitir enfermedades.
¿Por que aparecen arañas en tu cuarto?
¿Por Qué Tengo Arañas Dentro de mi Casa? Probablemente haya más de una respuesta. Es posible que tenga una gran cantidad de aberturas que permiten la entrada de arañas desde el exterior, como: puertas, mosquiteros que no se ajustan bien, conductos de ventilación que no están protegidos, etc.
Las arañas pueden ingresar a su hogar, porque las condiciones externas se vuelven demasiado secas, demasiado húmedas o demasiado frías, o porque han encontrado una fuente de alimento dentro de su casa. No se necesitan muchas arañas para comenzar una población en el interior de su hogar. Las arañas pueden colocar un saco de huevos y puede incubar cientos de arañas bebé, una hembra puede poner varios sacos de huevos.
Pero para mantener una infestación de arañas en el interior, se necesita algún tipo de presa para que las arañas se alimenten y eso significaría insectos, ácaros u otras plagas de artrópodos. Hay todo tipo de plagas de interior que son un buen alimento para arañas, como cucarachas, mosquitos, escarabajos de las alfombras, moscas domésticas, grillos, polillas e incluso otras arañas.
A veces, puede hacerse una idea de qué se están alimentando las arañas revisando los restos dentro y debajo de sus telarañas. Sin embargo, no todas las arañas construyen telarañas; algunas son cazadoras libres que esperan escondidas a su presa. Las arañas se encuentran a menudo en cocinas y baños porque sus presas se encuentran en estos sitios, atraídas por la comida y el agua.
Las arañas también son comunes en garajes y armarios porque son áreas que rara vez se alteran o limpian, también alrededor de ventanas y puertas, especialmente cerca de luces interiores o exteriores que atraen insectos. Algunas personas eligen vivir con arañas, reconociendo que son beneficiosas para deshacerse de otras plagas.
Aspire regularmente para quitar las arañas, sus telas y sus sacos de huevos. Elimine el desorden adicional que proporciona escondites para las arañas (y sus presas), como papeles, cajas y bolsas apiladas innecesarias. Almacene los artículos fuera del piso y lejos de las paredes. No guarde cajas ni artículos debajo de las camas. Seque y ventile las áreas húmedas para que sean menos deseables para las arañas. Repare los huecos alrededor de las puertas o las grietas que dejan entrar a las arañas y sus presas. Mantenga las luces del porche apagadas tanto como sea posible y aleje las lámparas de las ventanas. No apile madera o piedras en el exterior de la casa. Reduzca la vegetación pesada alrededor de los cimientos. Use una manguera de alta presión para lavar las arañas y las telarañas del exterior de la casa.
Haga que una empresa profesional de control de plagas realice un tratamiento del perímetro exterior alrededor de su casa para eliminar las arañas y sus presas antes de que puedan entrar. Un profesional también puede determinar si tiene otro problema de plagas en interiores que atrae a las arañas. : ¿Por Qué Tengo Arañas Dentro de mi Casa?
¿Que poner para que no aparezcan arañas?
Otros repelentes para eliminar las arañas de forma natural – Otra forma de evitar tener arañas en casa es utilizar repelentes naturales que no sean líquidos. Igualmente son muy efectivos para acabar con la presencia de arácnidos en casa, aunque en un principio nos parezca que no huelen ellos sí detectan su presencia, aparte de que algunos de estos productos no las repelen solo por su olor sino porque les dificulta vivir en la zona tratada con ellos.
Bicarbonato de sodio: su utilización es una de las más sencillas de todas. Tan solo hay que poner un poco de bicarbonato en la zona en la que estén las arañas y en rincones o grietas que haya en casa. Frutos secos: algunos frutos secos son un excelente repelente para varias especies de arañas. Los que mejor funcionan son las nueces y las castañas, que se colocan abiertas en las áreas en las que vivan los arácnidos. Tierra de diatomeas: este repelente, aunque se compra ya elaborado, lo cierto es que está preparado con una base natural, puesto que está compuesto de restos fosilizados de microalgas. Al igual que con el bicarbonato, es suficiente con esparcir un poco por las zonas afectadas.
En este otro artículo de unCOMO te explicamos Cómo hacer un repelente casero para arañas con más detalles y pasos.
¿Cómo se ve la picadura de una araña no venenosa?
Comúnmente, una mordida de araña se parece a cualquier otra picadura de insecto — una protuberancia roja, inflamada, a veces con comezón o dolorosa en la piel — y puede incluso pasar desapercibida.
¿Qué pasa si me pica una araña de rincón?
Cómo identificar una mordedura por araña de rincón – Entre los síntomas de una mordedura de araña de rincón destacan:
Una sensación punzanteDolor HinchazónInflamación localMancha roja en la zonaÁrea violácea en el centro
El veneno de esta araña tiene una enzima que puede destruir ciertas proteínas de la piel y los glóbulos rojos. Dentro de las primeras horas aparece una lesión cuyo centro es de color negro y la periferia de tono azulado. Es probable que en el lugar de la mordedura aparezca una costra negra, dolor local y malestar general, fiebre, náuseas, vómitos y cambios en la coloración de la orina.
¿Cómo saber qué tipo de araña?
En Estados Unidos existen cientos de especies de arañas y, con excepción de la viuda negra y la araña violinista (llamada también araña violín o araña reclusa marrón), muy pocas arañas son peligrosas para las personas. La dieta de las arañas consiste fundamentalmente de insectos vivos, incluyendo muchas plagas comunes de los jardines.
Pero cuando las arañas penetran en la casa, o sorprenden a familiares y amigos en el patio, se pueden convertir una molestia. Identificación de las arañas: Las arañas pertenecen a una categoría animal llamada arácnidos, que incluye también a las garrapatas y escorpiones, pero no a los insectos. El tamaño de las arañas adultas oscila entre el de una cabeza de alfiler y varias pulgadas, con colores y marcas que varían tanto como el tamaño.
Mientras que los insectos tienen seis patas y su cuerpo se divide en tres partes principales, las arañas tienen ocho patas y el cuerpo se divide principalmente en dos partes. Al romper el cascarón, las arañuelas o “arañitas” inmaduras son versiones pequeñas de los adultos.
Señales/daños de las arañas: Las arañas no dañan las plantas, así que son menos obvias que las plagas de insectos. Algunos tipos de arañas tejen sus telarañas para atrapar insectos con patrones bien elaborados y otras con patrones irregulares, pero algunas obvian las telarañas y cazan directamente sus presas.
Con frecuencia, la única señal evidente de una infestación de arañas es cuando se les ve en el interior o los alrededores de la casa, y muchas veces se encuentran en lugares oscuros y húmedos que suelen atraer a los insectos. Cómo controlar las arañas: Las grandes poblaciones de arañas indican problemas con otras plagas, ya que las arañas van a los lugares donde abunda su alimento; es por ello que el control de plagas es esencial para controlar también las arañas.
El insecticida en gránulos Sevin ® sirve para tratar céspedes, jardines y las áreas de los cimientos. Aplique los gránulos listos para usar con esparcidor normal para césped en una franja de 5 a 10 pies (1,52 m a 3,02 m) en el perímetro de la casa. Riegue el área tratada inmediatamente después para liberar los ingredientes activos del producto.
La marca GardenTech ® también ofrece productos líquidos para el tratamiento de céspedes, jardines, plantas próximas a los cimientos y los propios cimientos hasta una altura máxima de 3 pies (0,91 m). Estos productos que no manchan y tienen gran efectividad y eliminan por contacto a las arañas y a más de 500 plagas de insectos, y surten efecto hasta por tres meses:
El insecticida listo para rociar Sevin ® simplifica la cobertura amplia de las plantas, céspedes y el perímetro de la casa. Simplemente, acople el recipiente a una manguera de jardín normal y la fórmula concentrada se mide y se mezcla automáticamente cuando usted rocía. El insecticida concentrado Sevin ® se usa con un rociador con bomba y permite una cobertura precisa y económica para el césped, el jardín y el perímetro de la casa. Mida el concentrado con la conveniente tapa con medidas y luego agregue agua; mézclelo bien y rocía bien todas las superficies.
Consejo: Inspeccione su hogar y selle cualquier grieta en los cimientos que pueda servir de punto de entrada a las arañas para seguir a los insectos hacia el interior. Limpie los escombros de hojas cerca de los cimientos y otros lugares donde se puedan ocultar los insectos, ya que atraen a las arañas que acuden en busca de alimento.
- Lea siempre las etiquetas de los productos y siga detenidamente las instrucciones, incluyendo las indicaciones sobre los intervalos previos a la cosecha para los cultivos comestibles.
- GardenTech es una marca registrada de Gulfstream Home and Garden, Inc.
- Sevin es una marca registrada de Tessenderlo Kerley, Inc.
Imágenes: 1. (par de viudas negras y sus huevos) https://www.istockphoto.com/photo/male-female-black-widow-spider-with-egg-sac-gm463258653-32546800 2. (araña violinista/reclusa) https://www.istockphoto.com/photo/brown-recluse-spider-gm135184100-6222259 3.
- Araña de la familia de los licósidos) https://www.istockphoto.com/photo/wolf-spider-gm176103481-10473213 4.
- Araña comiéndose a una mosca) https://www.istockphoto.com/photo/flesh-fly-caught-by-spider-gm175503697-21041162 5.
- Https://www.istockphoto.com/photo/spider-in-a-dew-covered-web-gm157312120-4955324 6.
(araña de la familia de los licósidos inmadura) https://www.insectimages.org/browse/detail.cfm?imgnum=5498255 Crédito de la foto: Joseph Berger, Bugwood.org (CC BY 3.0 US)
¿Qué hacer si te encuentras una araña venenosa?
ARAÑAS VENENOSAS – Viuda Negra, Viuda Parda, Reclusa Parda Si las arañas que encuentras se parecen a las imágenes a continuación, ten sumo cuidado cuando intentes tratarlas. Las arañas como las viudas negras y marrones y las reclusas pardas pueden causar picaduras dolorosas y peligrosas.