Como Saber Si Me Pico Una Araña

Como Saber Si Me Pico Una Araña
Síntomas

  1. Enrojecimiento, dolor e hinchazón. Puede tener dolor e hinchazón alrededor de la mordida, la cual se puede diseminar al abdomen, la espalda o el pecho.
  2. Calambres.
  3. Náuseas, vómitos, temblores o sudoración.

¿Cuánto tarda en aparecer los síntomas de una picadura de araña?

Para evitarlas, hay que hacer aseo prolijo, sacudir ropa y zapatos antes de ponérselos y separar muebles de los muros. Si en la casa aparece un tipo de araña de color café pardo, con un cuerpo que mide aproximadamente 1 centímetro de largo y sus patas son de 8 a 45 mm, y que se destaca por ser muy rápida, puede tratarse de una araña de rincón o loxosceles laeta, una de las más peligrosas y venenosas de Chile.

Este arácnido habita en zonas rurales y urbanas y su nombre se debe a que arranca de la luz y el ruido, por lo que prefiere esconderse en rincones, ropa colgada, detrás de cuadros y muebles, especialmente en lugares donde no se ha limpiado o removido objetos por mucho tiempo. Durante la primavera y el verano se le ve más y está más activa porque es el periodo de reproducción, pero puede estar presente todo el año.

Es tímida, no es agresiva y la mordedura suele producirse de forma accidental, cuando la araña es presionada contra la piel y se siente amenazada. “Esta mordedura es muy dolorosa y su característica principal es que alrededor se dibuja algo así como una diana con un borde de color grisáceo, mientras que al centro se ve de color violáceo.

Cutáneo : solo produce una reacción cutánea, con enrojecimiento e inflamación de la zona. Puede ser complicado, pero no mortal. Es el más frecuente. Cutáneo visceral : ocurre en no más del 10% de los casos. Entre 12 a 24 horas después de la mordedura, aparece malestar general (fiebre, náuseas, dolores musculares, anemia, vómitos) y la orina se oscurece porque la toxina destruye glóbulos rojos. Se trata de un cuadro grave que requiere atención médica urgente.

El Dr. Rivera asegura que, en caso de picadura de araña, lo primero que hay que hacer es poner hielo sobre la zona afectada porque el frío inactiva el veneno y retarda o evita la aparición de los síntomas. Luego, acudir al servicio de urgencia. Además, en lo posible, capturar, fotografiar o filmar a la araña para permitir su identificación.

¿Cómo saber si me picó una araña violinista?

De acuerdo a la SSA, los síntomas de la mordedura de la araña violinista son: ardor, dolor, picazón o enrojecimiento en el lugar en la zona afectada, o bien, coloración azul intenso o violeta alrededor de la misma, rodeada de un anillo blanquecino y de otro anillo exterior más grande de tono rojizo.

¿Cuando alarmarse con una picadura de insecto?

Signos de alarma ante una picadura de insecto – Habrá que llamar a los servicios sanitarios de urgencias y emergencias (112) si la persona afectada presenta:

Dificultad para respirar, respiración entrecortada o con silbidos.Hinchazón en cualquier parte de la cara o en la boca.Opresión en la garganta o dificultad para tragar.Sensación de debilidad.Comienza a ponerse morada.

You might be interested:  Como Son Los Quistes En Los Ovarios

¿Qué antibiótico se utiliza para la picadura de una araña?

Síntomas y signos de las picaduras de araña – La mayoría de las picaduras dejan una pequeña cicatriz residual, pero algunas pueden dejar un gran defecto tisular y hasta llegar al músculo. El loxoscelismo, un síndrome sistémico inducido por el veneno, puede no detectarse hasta 24 a 72 h después de la picadura y es muy raro pero es más prevalente en los niños y adolescentes.

Efectos sistémicos (p. ej., fiebre, escalofríos, náuseas, vómitos, artralgias, mialgias, erupción generalizada, convulsiones, hipotensión, coagulación intravascular diseminada, trombocitopenia, hemólisis, insuficiencia renal) son responsables de todas las muertes informadas. Las picaduras de las arañas viudas en general causan una sensación punzante inmediata y aguda.

El dolor puede describirse como sordo y con adormecimiento del área y ser desproporcionado con los signos clínicos. Dentro de 1 h después del envenenamiento, puede haber una progresión a un dolor local persistente, diaforesis, eritema y piloerección en el sitio de la picadura.

Leve: dolor restringido al lugar de la picadura, los signos vitales normales Moderado: diaforesis y piloerección en el área de la picadura, dolor tipo cólico en grandes grupos musculares del tronco, los signos vitales normales Grave (también llamado latrodectismo): diaforesis en un sitio remoto; intenso dolor generalizado calambres en grandes grupos musculares del tronco; hipertensión y taquicardia; a menudo dolor de cabeza, náuseas y vómitos

El latrodectismo, un síndrome sistémico causado por componentes venenosos neurotóxicos de las mordeduras de las arañas viuda, se manifiesta con desasosiego, ansiedad, sudoración, cefaleas, mareos, náuseas, vómitos, hipotensión, salivación, debilidad, erupción eritematosa difusa, prurito, ptosis, edema de párpados y los miembros, dificultad respiratoria, aumento de la temperatura de la piel sobre el área afectada y calambres y rigidez muscular en el abdomen, los hombros, el pecho y la espalda.

  1. El dolor abdominal puede ser grave e imitar un abdomen agudo quirúrgico, rabia o tétanos.
  2. Los síntomas tienden a resolverse a lo largo de 1 o 3 días, pero los espasmos residuales, las parestesias, la agitación y la debilidad pueden durar semanas o meses.
  3. Las picaduras de tarántula son extremadamente raras y no venenosas con tarántulas (“del Nuevo Mundo”) de Norte América o Sudamerica.

Sin embargo, la agitación de la araña puede hacer que arroje los pelos parecidos a agujas que tiene sobre su abdomen. Estos pelos actúan como cuerpos extraños en la piel o los ojos y pueden provocar la degranulación de los mastocitos y una reacción anafilactoide (p.

Evaluación clínica Cuidadosa consideración de las alternativas diagnósticas

A menudo, los pacientes sospechan que la picadura es de una araña. El diagnóstico en general se sospecha por los antecedentes y los signos físicos, pero la confirmación es rara, porque requiere un testigo de la picadura, la identificación de la araña (la cual rara vez se recupera intacta) y la exclusión de otras causas.

  1. En áreas endémicas, una picadura de araña parda no debe diagnosticarse sin la identificación positiva.
  2. Muchos pacientes atribuyen incorrectamente la infección cutánea por Staphylococcus aureus meticilinorresitente (SARM) mucho más común a una picadura de reclusa marrón.
  3. Tales infecciones deben excluirse, al igual que otros trastornos que imitan picaduras de arañas (véase tabla ).

Los casos graves de latrodectismo deben distinguirse de un abdomen agudo, la rabia o el tétanos. Las arañas se identifican por su localización y sus marcas. Las arañas viudas viven fuera de las casas en espacios protegidos (p. ej., pilas de rocas o de leñas, haces de heno, construcciones anexas) y tienen marcas en forma de reloj de arena rojas o anaranjadas sobre el abdomen ventral.

You might be interested:  Como Sacar La Boleta De Calificaciones

Cuidados rutinarios de la herida Resección tardía de las picaduras necrosadas de araña parda Opioides parenterales, benzodiacepinas y antiveneno para las picaduras de araña viuda graves y, a veces moderadas

El tratamiento común a todas las picaduras de araña incluye la limpieza de la herida, hielo para reducir el dolor, elevación del miembro, profilaxis contra el tétanos (véase tabla ), y observación. La mayoría de las reacciones locales responden a estas medidas solas.

Las lesiones ulceradas deben limpiarse diariamente y desbridarse si es necesario; puede usarse un ungüento tópico antibiótico (p. ej., polimixina/bacitracina/neomicina). Las lesiones urticarianas pueden tratarse con antihistamínicos o corticoides tópicos. Las lesiones necróticas causadas por reclusas pardas puede limpiarse y vendarse. La resección quirúrgica, si es necesaria, debe postergarse hasta que el área de necrosis esté completamente delimitada, un proceso que puede tardar semanas.

No se ha demostrado que ninguna intervensión reduzca la mortalidad o mejore los resultados después de una picadura de araña parda. En general, las opciones mal estudiadas o impertinentes son controvertidas o potencialmente dañinas. A menudo se considera la dapsona (p. ej., 100 mg por vía oral 1/día hasta que la inflamación ceda) para las úlceras de > 2 cm, pero su beneficio no está probado y casi siempre aparece una hemólisis relacionada con la dosis; se han documentado agranulocitosis, anemia aplásica y metahemoglobinemia. La tetraciclina se ha sugerido para evitar que el dermonecrosis causada por envenenamiento de araña marrón pero la eficacia no está comprobada. Los corticosteroides, colchicina, nitroglicerina, terapia de choque eléctrico, y la escisión quirúrgica no tienen ningún valor. Por las picaduras de araña viuda, es necesaria la atención médica si los síntomas son moderados o graves; el tratamiento inicial es opioides parenterales y benzodiazepinas. Las mialgias y los espasmos musculares debido a picaduras de arañas viudas responden mal a los relajantes musculares y a las sales de calcio. El envenenamiento sintomático inicialmente se trata con métodos sintomáticos. Existe un antiveneno derivado de equinos, y un antiveno F(ab)2 nuevo que está siendo estudiado. Muchos expertos recomiendan consultar con un toxicólogo antes de administrar el antídoto. Debido a que la muerte por envenenamiento por araña viuda es poco frecuente y el antídoto escasea, el tratamiento antiofídico históricamente se ha reservado para pacientes en los extremos etarios y las personas con condiciones médicas comórbidas. Pero debido a que los síntomas pueden persistir durante semanas o meses, el antiveneno se está utilizando de manera más amplia, p. ej., si el envenenamiento es severo o, a veces moderado. El antiveneno es más eficaz cuando se utiliza temprano, pero puede resultar efectivo hasta las 36 h después de la picadura. La respuesta clínica suele ser drástica. La dosis de antiveneno derivado de equino para los niños y los adultos es de 1 frasco ampolla (6.000 unidades) IV en 50 mL de solución fisiológica normal por lo general en unos 15 minutos. Aunque el fabricante recomienda realizar pruebas cutáneas antes de administrar el antiveneno, pero estas pruebas no siempre predicen reacciones adversas como una anafilaxia aguda y no constituyen una práctica recomendada en la actualidad. El tratamiento de las picaduras de todas las tarántulas es de sostén.

You might be interested:  Como Ahuyentar Moscas Al Aire Libre

Arañas marrones (p. ej., violín, fiddleback, recluse- marrón Loxosceles spp) están presentes en el medio oeste y centro-sur de Estados Unidos, no en los estados fronterizos y costeros canadienses. Las arañas viudas (p. ej., araña viuda negra–especies de Latrodectus ) se encuentran en todos los Estados Unidos. Mordeduras de araña marrón tienden a causar dolor (a veces un retraso de 30 a 60 min), eritema, equimosis, y la formación de ampolla, a veces con ulceración circundante. Picadura de la araña viuda causan dolor inmediato y manifestaciones a veces regionales o generalizadas, como calambres musculares, diaforesis, hipertensión y taquicardia, y debilidad. El diagnóstico clínico de picadura de arañas (a menudo falsamente sospechado por los pacientes). Para las picaduras de araña marrón, usar cuidado de heridas, medidas sintomáticas locales, y a veces escisión demorada. Para las picaduras de araña viuda, usar cuidado de heridas, medidas sintomáticas locales y opioides parenterales veces, benzodiacepinas y antiveneno.

¿Cuándo asistir a urgencias por picadura de araña?

La mayoría de las veces las picaduras de insectos nos provocan molestias menores o son prácticamente imperceptibles. Sin embargo, en algunas ocasiones pueden llegar a ser muy molestas, e incluso peligrosas. Como Saber Si Me Pico Una Araña La Dra. Andrea Elgueta, dermatóloga de Clínica Universidad de los Andes, señala que en otros países el principal riesgo asociado a las picaduras de insectos es la transmisión de infecciones, mientras que en Chile esto está acotado a la enfermedad de Chagas por la mordedura de vinchucas en la zona norte y el Dengue, por la picadura de mosquitos en Isla de Pascua.

El principal riesgo asociado a las picaduras de insectos en nuestro país es el desarrollo de reacciones alérgicas, así como también la picadura de algunas arañas, como la de Rincón”, explica. La alergia más común a las picaduras de insecto se denomina “prurigo insectario” y consiste en la aparición de múltiples lesiones en la piel del tronco y las extremidades que pican mucho, como si el insecto hubiese picado en muchos lugares, pudiendo llegar a producirse ampollas.

Este cuadro es frecuente en los niños y los principales complicaciones son la sobreinfección de las lesiones producto del rascado y el desarrollo de cicatrices. Las alergias más graves a picaduras de insectos son las reacciones anafilácticas por abejas y avispas, que ocurren en el 0,4% a 3% de los casos y que pueden llevar incluso a la muerte.

Siempre que se produzca inflamación de la cara, labios, lengua, dificultad respiratoria y/o pérdida de conciencia después de una picadura. Cuando aparezcan múltiples lesiones pruriginosas en la piel. Cuando alguna lesión de picadura parezca sobreinfectada (aumento de volumen, dolor, aumento de temperatura local, salida de pus). Siempre que se sospeche una mordedura de araña: por visualización de la araña, por la presencia de dolor y/o color violáceo en el sito de la mordedura, por fiebre, decaimiento y/o la presencia de orina con sangre después de la mordedura). La especialista también entrega algunos consejos para prevenir las picaduras de insectos: No andar descalzo en parques y piscinas para prevenir picaduras de abejas y avispas. No espantar ni molestar abejas ni avispas. Mantener en lo posible a las mascotas fuera de la casa y llevarlas a control veterinario regularmente.