Contents
- 1 ¿Dónde puedo pagar mi credito FONACOT?
- 2 ¿Qué pasa si ya terminé de pagar mi credito FONACOT?
- 3 ¿Cuánto cobra FONACOT por cada mil pesos?
- 4 ¿Qué pasa con las tarjetas de crédito si me quedo sin trabajo?
- 5 ¿Cuánto tiempo debo dejar para volver a pedir préstamo de FONACOT?
- 6 ¿Cuántos números tiene un número de cliente?
¿Cómo saber si estoy dado de alta en el FONACOT?
Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores | 17 de febrero de 2021 ¿Buscas algún crédito? Inscríbete al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) y podrás solicitar un crédito para la compra de productos y pago de servicios, a los intereses más bajos del mercado, se te otorga sin aval y empiezas a pagar diferido hasta en 2 meses, mediante descuentos vía nómina.1.
¿En dónde puedo consultar la ubicación de las sucursales del FONACOT? En la página web www.fonacot.gob.mx hay una opción que dice Sucursales en la cual te presentará un mapa de la república mexicana para que consultes el domicilio y teléfonos por Estado de las sucursales del FONACOT.2. ¿Cómo puedo consultar mi saldo deudor? Para consultar tu saldo deudor te brindamos las siguientes opciones: a.
Llamar al Centro de Atención Telefónica al número 55 8874 7474 donde con gusto te proporcionamos la información en un horario de atención de Lunes a Domingo de 8:00 a 22:00 horas.b. Ingresar a la página web www.fonacot.gob.mx, en la sección de Cliente, servicios en línea y elegir la opción ¿Cuánto adeudo de mi Crédito? c.
Acudir a la sucursal FONACOT más cercana para solicitar tu saldo.3. ¿Cómo obtengo mi estado de cuenta? Para obtener tu estado de cuenta, el FONACOT te brinda las siguientes opciones: a. Ingresar a la página web www.fonacot.gob.mx, en la sección de Cliente, servicios en línea y elegir la opción Estado de Cuenta Histórico.b.
Acudir a la sucursal FONACOT más cercana para solicitar tu estado de cuenta.4. ¿Cómo puedo saber mi número de cliente FONACOT? Es importante comunicarte al Centro de Atención Telefónica al número 55 8874 7474 donde con gusto te proporcionamos la información en un horario de atención de Lunes a Domingo de 8:00 a 22:00 horas.5.
¿Cómo puedo saber si mi Empresa está afiliada al FONACOT? En la página web www.fonacot.gob.mx hay una opción que dice Empresas afiliadas a FONACOT en donde podrás consultar si tu Empresa está afiliada.6. ¿Cómo hago para que la Empresa en donde estoy laborando se afilie al FONACOT? Para acercarnos a la empresa donde laboras y realizar las gestiones para afiliarlo, es necesario que a través de la página web www.
fonacot.gob.mx en la opción de contacto, selecciones la opción del buzón Call Center 55 8874 7474 y nos indiques los siguientes datos de la empresa:
Nombre comercial o razón social Dirección Nombre de la persona de recursos humanos Correo electrónico y teléfono para contactar a la persona de recursos humanos
La otra opción es contactar vía telefónica a personal de la sucursal INFONACOT de tu localidad y proporcionar los datos de la empresa donde laboras.7. ¿Puedo sacar otro crédito FONACOT si estoy pagando ya uno? Todo depende de la capacidad de crédito que tengas disponible, es decir, cuando tramitaste tu crédito FONACOT se te indicó la cantidad del crédito del que puedes disponer en tu tarjeta FONACOT, para el caso en que no utilizaste todo, puedes realizar compras por el restante; pero para el caso en que lo utilizaste todo, tendrás que esperar a que liquidez el crédito FONACOT para que puedas tener capacidad de crédito nuevamente.8.
- ¿Qué hago si me quedé sin trabajo y aún tengo una deuda con FONACOT sobre un crédito? Si tu empresa cerró o te quedaste sin trabajo por alguna razón y no tienes manera de continuar pagando de forma regular tu crédito FONACOT, acércate a tu sucursal FONACOT más cercana.
- Hemos desarrollado varios esquemas para que los clientes que enfrentan una situación como ésta puedan pagar su crédito.
Hoy en día se encuentran disponibles las siguientes opciones:
Esquema 70-30. Liquida el 70% de tu adeudo y FONACOT te apoya con el 30% restante Esquema 20-20-20.- Liquida el 20% de tu adeudo, el Saldo restante se reestructura a un plazo de 20 meses sin intereses y por cada pago realizado en tiempo y forma, el FONACOT te estará otorgando el beneficio de una quita equivalente al 20%
9. ¿Qué hago si cambié de Empresa y tengo un crédito FONACOT? Infórmate si tu nueva Empresa está afiliada al FONACOT. Si es así, solicítale a tu área de recursos humanos que te apliquen el mismo descuento por nómina y que lo adicionen a la “Cédula de Notificación”.
Si no está afiliado, acude a la sucursal FONACOT más cercana para que te informen las alternativas y opciones para seguir pagando.10. ¿Qué pasa si no continúo pagando mi crédito FONACOT? De no continuar pagando tu crédito FONACOT será turnado para cobro a un despacho externo, el cual te requerirá, además del saldo del crédito, intereses moratorios, gastos de cobranza y/o, en su caso, el refinanciamiento total del mismo.11.
¿Cuáles son las tasas de interés y plazos para el crédito FONACOT? En el siguiente link podrás observar las tasas anuales que cobra el INFONACOT dependiendo del tipo de producto o crédito: https://www.fonacot.gob.mx/creditofonacot/cliente/Paginas/TasasCATFonacot.aspx 12.
¿En qué consiste el crédito FONACOT en efectivo? El crédito en efectivo se refiere a que el FONACOT te presta dinero que podrás utilizar para cubrir adeudos, pagos inesperados o para lo que tu familia y tú requieran. El monto depende de tu sueldo y los plazos para pagarlo van de 6, 9, 12 y hasta 18 meses.13.
¿Qué comprobantes de domicilio me acepta FONACOT para el trámite de mi crédito FONACOT? El comprobante de domicilio debe estar a nombre de la persona que solicita el crédito FONACOT cuya fecha de expedición sea del mes o bimestre actual o bien del mes o bimestre inmediato anterior de cualquiera de los documentos siguientes:
Recibo de agua Recibo de predial Recibo de teléfono fijo o celular Recibo de luz Estado de cuenta bancario Constancia de domicilio expedida por una autoridad Federal, Estatal, Municipal o Ejidal en la que se plasme sello y firma
En caso de que el comprobante de domicilio no esté a tú nombre, como complemento y soporte adicional deberás presentar un comprobante con el mismo domicilio pudiendo aceptarse:
Credencial de elector (con excepción de la 03) Último estado de cuenta de su AFORE (con vigencia menor a seis meses) Estado de cuenta de una casa comercial Recibo o factura por servicios de televisión por cable o satelital Recibo o factura de gas estacionario o gas natural subterráneo
¿Dónde puedo pagar mi credito FONACOT?
Paga tu Crédito Si ya no estás en nómina, reestructuraste tu crédito, quieres adelantar pagos o liquidar tu crédito, ya puedes pagarlo en el banco de tu preferencia. PARA PAGAR TU CRÉDITO Cada vez que desees realizar un pago, sigue estos pasos:
SPEI Referenciado Ventanilla (Efectivo, Cheque mismo banco) Cajero Automático Practicaja Portal del Banco “Servicios en Línea” Recuerda que debes pagar el importe exacto a más tardar la fecha limite de pago. Verifica que el pago esté aplicado en tu estado de cuenta 48 horas después de haberlo realizado. PARA OBTENER UN NUEVO CRÉDITO Si deseas terminar de pagar tu crédito para tramitar uno nuevo: Realiza los 5 pasos antes mencionados. Acude a la sucursal FONACOT más cercana con original y copia de la siguiente documentación para tramitar tu crédito nuevo: ¿Qué pasa si ya terminé de pagar mi credito FONACOT?Si liquidaste anticipadamente tu crédito y tu empresa te siguió efectuando retenciones a tu nómina o detectaste que cuentas con saldo a tu favor, podrás acudir a la sucursal FONACOT más cercana a tu domicilio para que tramites tu solicitud de reembolso. Original y copia legible de identificación oficial vigente ( INE o Pasaporte)Original y copia legible de los recibos de nómina que correspondan a los descuentos aplicados para reembolsar. Presentar un estado de cuenta de tarjeta de débito de una institución bancaria a tu nombre (con una vigencia máxima de 3 meses naturales y debe contar con Clabe interbancaria) y revisa con tu Banco que no tengas un monto límite para depósitos, esto puede ocasionar que no se pueda depositar tu crédito Comprobante de pago correspondiente que refleje el pago de más (pago en ventanilla, pago electrónico) y copia para cotejo. Debes tener en cuenta que el área competente para realizar el análisis de la solicitud presentada, podrá solicitar documentación adicional, diferente a la antes señalada. En caso de que el acreditado cuente con otro(s) créditos con Saldo Mayor a cero, se procederá a abonar en su totalidad el saldo a favor al (los) crédito(s) con adeudo del/a acreditado/a, comenzando por orden cronológico, del más antiguo al más reciente. ¿Qué es el número de cliente en FONACOT?¿Qué tramites puedo realizar con mi número de cliente? – Con su numero de cliente usted podrá realizar los diferentes tramites y gestiones.
Preguntas frecuentes: ¿Cómo saber mi número de cliente Fonacot? Puedes consultar tu número en línea a través de este enlace o comunicándote al número telefónico: 55 8874 7474 ¿Cuál es el número de cliente en la factura?Tu número de cliente en tus facturas – En la parte superior derecha de tus facturas encontrarás datos importantes para identificarlas como, por ejemplo, tu número de cliente y tu número de factura. También tienes la posibilidad de ver tu número de cliente en el concepto del extracto bancario. Es la combinación de 2 números, por ej.: DRP12345678 (número de factura) y 98765432 (número de cliente). ¿Cuánto es lo máximo que me puede prestar el FONACOT?¿Cuánto es lo máximo que me pueden prestar Fonacot? – El monto máximo que puede prestar Fonacot a los trabajadores es de 44 mil 553 pesos, Sin embargo, toman en cuenta ciertos datos como tu sueldo base y el plazo de pago correspondiente a tu caso particular por lo que el monto de tu préstamo podría variar. ¿Cuánto cobra FONACOT por cada mil pesos?¿Cómo simular mi préstamo Fonacot? – ¿Desea simular su crédito Fonacot? A continuacion le mostramos el simulador de prestamos en infectivo para que pueda calcular sus gastos e intereses. Acceda al simulador a través del siguiente enlace. Al ingresar seleccione, la opción de « Crédito personal> ¿Cuánto necesitas? «. A continuacion, complete los casilleros con los detalles del crédito que desea simular y presiona en « Ver Comparativos « Para finalizar, presione sobre la el casillero de « Créditos de nomina «. Y ¡listo! Ya puede comparar y simular su crédito Fonacot fácil y rápido. Preguntas frecuentes ¿Cuánto cobra Fonacot por cada mil pesos? El cobro del crédito Fonacot por cada mil pesos depende de los meses de pagos que desea realizar y el porcentaje de retención del sueldo asignado para el pago. Puedes calcularlo utilizando nuestro simulador de crédito Fonacot. ¿Cómo saber si puedo solicitar otro crédito FONACOT?Requisitos para solicitar un segundo crédito Fonacot – Para poder solicitar un segundo crédito Fonacot, es necesario cumplir con los siguientes requisitos: Tener una antigüedad mínima de seis meses en el empleo actual. Ser trabajador formal, con contrato de trabajo y comprobante de ingresos. No tener registro de morosidad en el buró de crédito. No contar con una deuda vigente con Fonacot. Tener una edad comprendida entre los 18 y 65 años. Además, es importante tener en cuenta que se debe presentar una carta de trabajo en la que el patrón certifique el número de trabajadores de la empresa, el tiempo de antigüedad y los ingresos mensuales. ¿Qué pasa si pago antes FONACOT?¿Qué pasa si pago antes mi crédito FONACOT? Pagar antes tu crédito FONACOT puede ser una buena estrategia para ahorrar en intereses y reducir el tiempo de pagos. Esto significa que aunque FONACOT te haya otorgado un crédito a un plazo determinado, puedes decidir pagarlo antes de lo estipulado.
Esto se conoce como rebaja de intereses, donde el banco te descuenta un porcentaje de los intereses pactados originalmente. Para conocer si tienes derecho a una rebaja de intereses, te sugerimos que contactes a uno de los asesores de FONACOT. Por último, es importante saber que si pagas antes tu crédito FONACOT, estarás ahorrando en intereses y reduciendo el tiempo de pagos.
Estado de cuenta Fonacot: Cómo consultarlo en MINUTOSDe esta forma, nosotros podemos tener una mejor gestión de nuestros recursos financieros, Si logramos realizar el pago antes de la fecha de vencimiento, podemos reducir el interés total del crédito. Esto significa que el costo total del crédito será menor,
Por lo tanto, al pagar antes el crédito FONACOT, podemos obtener beneficios a corto y a largo plazo. Esto nos permitirá tener una gestión más eficiente de nuestras finanzas y mejorar nuestro crédito a largo plazo. ¿Qué pasa con las tarjetas de crédito si me quedo sin trabajo?¿Qué pasa con el crédito del INFONAVIT? –
Cuando se realiza el descuento de tu nómina para el pago de tu crédito Infonavit, el 2% se destina al fondo de desempleo. Luego de cuatro meses sin trabajo puedes solicitarlo para poder abonar tus mensualidades; siempre que hayas acumulado 6 meses trabajando en esa compañía. El periodo que te protegerá este fondo, son seis meses.
Mientras que para los créditos otorgados a partir del 1 de julio de 1997 aplica hasta por 12 meses, con cálculo y capitalización mensual de intereses. Considera que al hacer uso de esta opción tu saldo pendiente crecerá. ¿Cómo saber si mi crédito Fonacot fue rechazado?¿Cómo sé que un crédito es rechazado? – En la mayoría de los casos, l a institución financiera se pondrá en contacto contigo ya sea vía telefónica o por vía electrónica para notificarte que tu solicitud fue denegada, En ese mismo sentido, deberá notificarse al menos la causa principal por la cual no fue aceptada tu petición de crédito, dejando en claro los aspectos que debes mejorar para ser sujeto de crédito. ¿Cuánto tiempo debo dejar para volver a pedir préstamo de FONACOT?Nota: Información para fines informativos y de comparación exclusivamente, podrán variar dependiendo las condiciones de cada cliente.1/El porcentaje se refiere a la cantidad máxima, en cada caso, que se descontará al cliente de su sueldo mensual para pagar su crédito FONACOT.
Para créditos con plazo de 6 meses, tener pagadas al menos 2 cuotas completas, Para créditos con plazo de 12 meses, tener pagadas al menos 4 cuotas completas, Para créditos con plazo de 18 meses, tener pagadas al menos 6 cuotas completas, Para créditos con plazo de 24 meses, tener pagadas al menos 8 cuotas completas, Para créditos con plazo de 30 meses, tener pagadas al menos 10 cuotas completas, Beneficios:
Ver más información Última actualización: Miércoles, 08 de Marzo de 2023 a las 13:30 |
Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores Teléfono: 55 8874 7474 y 55 5265 7400 Av. Insurgentes Sur No 452, Col. Roma Sur, Del. Cuauhtémoc, CP.06760
¿Cuánto me prestan por segunda vez en FONACOT?
¿Cuánto es lo máximo que me pueden prestar? Es una pregunta bastante recurrente. La entidad le otorga a los trabajadores hasta 3.7 veces su sueldo mensual (a 36 cuotas). A modo de ejemplo, si Usted cobrara mensualmente $1000, el organismo le prestará, como máximo, $3700.
¿Cómo saber si la Empresa en la que trabajo está afiliada a FONACOT?
¿Cómo saber si mi empresa esta afiliada a Fonacot? – Saber si tu empresa esta afiliada a Fonacot es realmente muy sencillo y Fonacot en su sitio web le ofrece a los visitantes la oportunidad de verificar esta información a través de un par de pasos, si sigues nuestras recomendación sabrás si puedes optar por los beneficios de esta institución o si será necesario que recomiendes en tu empresa la afiliación a Fonacot.
Para empresario ingresa a la página oficial de Fonacot a través del siguiente Link: https://www.fonacot.gob.mx, Al ingresar en la parte superior de la ventana encontraras diferentes pestañas, selecciona la tercera de izquierda a derecha la cual lleva como nombre “servicios en línea”.
Desde aquí se cargara la ventana dando a conocer los principales servicios en línea disponible para clientes y empresas. En la sección de empresas se encuentra un listado donde debes ubicar y seleccionar la opción ” Empresas afiliadas al INFONACOT ”
¿Qué significa null en el estado de cuenta de FONACOT?
¿Qué es NULL? En SQL, NULL no es un valor. Es un estado que indica que el valor de ese item es desconocido o no existente. No es cero o blanco o una ” cadena vacía ” y no se comporta como ninguno de esos valores. Pocas cosas en SQL llevan a tanta confusión como NULL, y será difícil de entender mientras no entiendas la siguiente simple definición: NULL significa desconocido,
¿Cuál es el número de cliente?
Preguntas frecuentes – Generalmente, el número de cliente se le asigna y entrega cuando abre una cuenta y se utiliza para registrar sus cuentas para online banking. Si está registrando una cuenta personal y no conoce su número de cliente, puede hacerlo utilizando una tarjeta de cheques/cajeros automáticos, o llamando al 1-800-240-7887 para confirmar la solicitud del número de cliente.
¿Cuántos números tiene un número de cliente?
Todos los números de cuentas bancarias se componen de un código y 20 dígitos, cada uno con un significado o función determinada.
¿Cómo puedo saber si ya puedo renovar mi Crédito FONACOT?
¿Cuántos créditos puedo tener al mismo tiempo en Fonacot? – Sólo puedes tener un crédito Fonacot activo, pero puedes renovar este las veces que lo necesites, siempre y cuando estés al corriente de tus pagos, tengas cubierta una tercera parte de tu crédito original y cumplas con los requisitos que te solicitan como ser trabajador activo.
¿Cómo saber si la empresa en la que trabajo está afiliada a FONACOT?
¿Cómo saber si mi empresa esta afiliada a Fonacot? – Saber si tu empresa esta afiliada a Fonacot es realmente muy sencillo y Fonacot en su sitio web le ofrece a los visitantes la oportunidad de verificar esta información a través de un par de pasos, si sigues nuestras recomendación sabrás si puedes optar por los beneficios de esta institución o si será necesario que recomiendes en tu empresa la afiliación a Fonacot.
Para empresario ingresa a la página oficial de Fonacot a través del siguiente Link: https://www.fonacot.gob.mx, Al ingresar en la parte superior de la ventana encontraras diferentes pestañas, selecciona la tercera de izquierda a derecha la cual lleva como nombre “servicios en línea”.
Desde aquí se cargara la ventana dando a conocer los principales servicios en línea disponible para clientes y empresas. En la sección de empresas se encuentra un listado donde debes ubicar y seleccionar la opción ” Empresas afiliadas al INFONACOT ”
¿Qué significa null en el estado de cuenta de FONACOT?
¿Qué es NULL? En SQL, NULL no es un valor. Es un estado que indica que el valor de ese item es desconocido o no existente. No es cero o blanco o una ” cadena vacía ” y no se comporta como ninguno de esos valores. Pocas cosas en SQL llevan a tanta confusión como NULL, y será difícil de entender mientras no entiendas la siguiente simple definición: NULL significa desconocido,