Como Saber Cuantos Puntos De Infonavit Tengo

Como Saber Cuantos Puntos De Infonavit Tengo

¿Cómo puedo saber cuántos puntos tengo en Infonavit?

Checar puntos de Infonavit – Para consultar cuántos puntos tienes en el Infonavit debes acceder al portal https://www.mi-portal-infonavit.com/checar-puntos, Luego, debe llenarse el formulario desplegado para que el sistema muestre al usuario cuántos puntos tiene hasta el momento.

El monto total del préstamo que recibirás El descuento a su salario que te harán cada mes La cantidad de puntos Infonavit que tienes acumulados

También puedes, en el menú principal de tu cuenta, consultar cuánto ahorro tienes en tu Cuenta individual y cuánto han aportado tus patrones a tu ahorro para la vivienda. De esta información dependerá también el tamaño de tu crédito.

¿Cuántos puntos tengo que tener para una casa?

Mis puntos Infonavit – Si eres dado de baja en el IMSS y luego te vuelven a dar de alta no se eliminan tus puntos del Infonavit; conservarás los que corresponden a los rubros de edad, salario y ahorro en el saldo de la Subcuenta de Vivienda. Sin embargo, tus bimestres de cotización continua serán afectados, pues la puntuación de un trabajador se calcula con base en su edad y salario, ahorro en la Subcuenta de Vivienda y los bimestres de cotización continua.

Tener por lo menos dos años de cotización continua. Tener más de seis meses de haber terminado de pagar tu primer crédito del Infonavit y, si obtuviste un crédito Cofinavit, Cofinavit Ingresos Adicionales o Apoyo Infonavit, haber terminado de pagarlo a la entidad financiera que te lo otorgó. Haber liquidado tu primer crédito de forma regular. Autorizar al Infonavit para la consulta del historial crediticio. Tener 64 años 11 meses como máximo.

No, el monto de crédito no depende del puntaje, sino de tu precalificación, que considera la estabilidad laboral, la edad y salario del trabajador, ahorro en el saldo de la Subcuenta de Vivienda, la información de la empresa en que laboras. Si, puedes tramitar tu crédito con tu cónyuge, familiar (padres, hijos o hermanos) o con un corresidente (pareja o amigo).

Tu estabilidad laboral. Tu edad y tu salario diario integrado. Tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda. La información de la empresa en la que laboras.

Una vez que cumples con los criterios mínimos y quieres conocer el monto de crédito al que puedes acceder, otro aspecto importante a considerar es el resultado de la consulta en las Sociedades de Información Crediticia, que refleja el nivel de cumplimiento respecto a tus compromisos de crédito.

¿Cuánto es lo máximo que te puede prestar el Infonavit?

Créditos que te ofrece el Infonavit para comprar – Es el crédito tradicional hipotecario que otorga el Infonavit.

Te prestamos hasta $2,595,491.81, el monto dependerá de tu capacidad de pago. Tasa diferenciada por nivel salarial, fija durante toda la vida del crédito. Puedes solicitarlo sin importar tu salario.

Los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 3% del monto de crédito. Si ganas mensualmente hasta $8,830.35, no se cobran. Tu descuento mensual se establece de acuerdo con tu salario y monto de crédito. Tienes la opción de solicitarlo en conjunto con tu cónyuge, familiar o corresidente para tener un mayor monto. Tu cónyuge puede cotizar al Infonavit o al Fovissste. Adecúa tu vivienda con el programa Hogar a tu Medida para personas con discapacidad, conoce más sobre ese beneficio gratuito, La suma de tu edad más el plazo de tu crédito, no debe exceder de 70 años y si eres mujer no debe exceder de 75 años.

You might be interested:  Como Ser Repartidor De Mercado Libre

Con esta opción puedes solicitar un crédito hipotecario a una institución financiera y usar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda como garantía de pago en caso de desempleo.

Obtén tu Certificado Apoyo Infonavit con el ahorro que te respalda para solicitar un crédito con banco o Entidad Financiera. Puedes comprar una casa nueva o existente o construir en terreno propio.

Las aportaciones patronales subsecuentes se usarán para amortizar el crédito. En caso de pérdida de empleo, cuentas con una fuente alterna de pago al disponer del saldo de tu Subcuenta de Vivienda, No es necesario que cumplas con ninguna puntuación. Si ya obtuviste un crédito del Infonavit y terminaste de pagarlo, puedes solicitar tu Apoyo Infonavit. Si no has tenido crédito del Infonavit y te decides por este producto, una vez que termines de pagarlo podrás solicitar tu crédito Infonavit. Pasos para solicitar mi Apoyo Infonavit:

Ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente y contar con saldo en la Subcuenta de Vivienda. No tener un crédito vigente del Infonavit. Obtén tu Certificado Apoyo Infonavit desde Mi Cuenta Infonavit, Tramitar tu crédito en el banco o en la Sofol que elegiste. El banco o la Sofol te dará a firmar una Carta de Instrucción Irrevocable, con la que autorizas el Infonavit a aplicar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda como garantía de pago de las mensualidades en caso de incumplimiento de pago por pérdida de relación laboral, así como la aplicación de las aportaciones patronales al capital del crédito que te otorgue la entidad financiera.

El crédito lo otorga el Infonavit y una entidad financiera para que tengas un monto mayor.

El Infonavit te presta hasta $1,024,951.20, el monto depende de tu capacidad de pago. La tasa de interés anual es de 10.45% para todos los niveles salariales. Puedes solicitarlo sin importar tu salario.

Los gastos de titulación, financieros y de operaciones corresponden al 3% del monto de crédito. Si ganas mensualmente hasta $8,830.35, no se cobran. Tu descuento mensual se establece de acuerdo con tu salario y monto de crédito. Tienes la opción de solicitarlo en conjunto con tu cónyuge para tener un mayor monto. Tu cónyuge debe cotizar al Infonavit. Adecúa tu vivienda con el programa Hogar a tu Medida para personas con discapacidad, conoce más sobre ese beneficio gratuito, La suma de tu edad más el plazo de tu crédito, no debe exceder de 70 años y si eres mujer no debe exceder de 75 años.

Este crédito lo otorga el Infonavit y una entidad financiera, ante la cual puedes comprobar ingresos adicionales como propinas o comisiones, para que tengas un monto mayor.

El Infonavit te presta hasta $548,743.10, el monto dependerá de tu capacidad de pago. Tasa diferenciada por nivel salarial, fija durante toda la vida del crédito. Tu salario mensual debe ser menor a $12,299.41.

Los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 3% del monto de crédito. Si ganas mensualmente hasta $8,830.35, no se cobran. Tu descuento mensual se establece de acuerdo con tu salario y monto de crédito. Tienes la opción de solicitarlo en conjunto con tu cónyuge para tener un mayor monto. Tu cónyuge debe cotizar al Infonavit. Adecúa tu vivienda con el programa Hogar a tu Medida para personas con discapacidad, conoce más sobre ese beneficio gratuito, La suma de tu edad más el plazo de tu crédito, no debe exceder de 70 años y si eres mujer no debe exceder de 75 años.

You might be interested:  Como Poner Tu Instagram En Facebook

Es un crédito hipotecario que otorga el Infonavit.

El Infonavit te presta hasta $2,595,491.81, el monto dependerá de tu capacidad de pago. Tasa diferenciada por nivel salarial, fija durante toda la vida del crédito. Puedes solicitarlo si ganas a partir de $12,299.41 mensuales.

Los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 3% del monto de crédito. Tu descuento mensual se establece de acuerdo con tu salario y monto de crédito. Tienes la opción de solicitarlo en conjunto con tu cónyuge para tener un mayor monto, si tu cónyuge cotiza al Infonavit y gana a partir de $12,299.41 mensuales. Adecúa tu vivienda con el programa Hogar a tu Medida para personas con discapacidad, conoce más sobre ese beneficio gratuito, La suma de tu edad más el plazo de tu crédito, no debe exceder de 70 años y si eres mujer no debe exceder de 75 años.

Es un crédito hipotecario para derechohabientes que ya utilizaron un primer Crédito Infonavit. Es otorgado por el Infonavit con tasa de interés fija.

El Infonavit te presta hasta $2,671,180.51, el monto dependerá de tu capacidad de pago. La tasa anual de interés es de 10.1%. Puedes solicitarlo sin importar tu salario.

Los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 5% del monto de crédito. Si ganas mensualmente hasta $8,830.35, no se cobran. Eliges el plazo: 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años, de acuerdo a tu edad sin rebasar 70 años y si eres mujer no debe rebasar de 75 años y según este se estable tu descuento mensual. No puedes utilizar la opción de crédito conyugal ni Unamos Créditos Infonavit. Adecúa tu vivienda con el programa Hogar a tu Medida para personas con discapacidad, conoce más sobre ese beneficio gratuito, Para solicitarlo debes:

Cumplir con un mínimo de seis meses de haber terminado de pagar tu primer crédito hipotecario Infonavit. Tener por lo menos dos años de cotización continua, no necesariamente con un mismo patrón.

Y tú primer crédito no debió tener algún tipo de incumplimientos hacia el Instituto, ni haber recibido algún quebranto, es decir alguna condonación de saldo por alguno de nuestros programas de apoyo.

¿Cuánto tiempo tengo que estar trabajando para sacar mi casa?

¿Cuánto tiempo debo cotizar para tramitar un crédito Infonavit?

Antes del cambio de puntaje, que entró en vigor en 2022, los trabajadores necesitaban seis bimestres consecutivos (un año) cotizando para solicitar un crédito.Además del tiempo cotizando al IMSS, y por lo tanto, con dinero en la subcuenta de vivienda, los trabajadores tienen deben cumplir con otros requisitos para solicitar un préstamo para la compra de su casa, recordó el instituto en un comunicado.El instituto que dirige Carlos Martínez Velázquez toma en cuenta aspectos tanto del trabajador como del lugar donde labora para otorgar créditos.

You might be interested:  Como Bajar 5 Kilos En Un Mes

Bimestres de cotización continua Salario diario integrado Saldo en la subcuenta de vivenda Edad

Comportamiento de pago de las aportaciones al Infonavit Estabilidad laboral Tipo de trabajador, es decir, si es permanente o temporal Contexto de la empresa

Todo trabajador que quiera comprar casa a través del instituto, tiene que precalificarse para saber si cumple con los requisitos para iniciar el trámite. Dicho proceso se realiza desde Mi Cuenta Infonavit. : ¿Cuánto tiempo debo cotizar para tramitar un crédito Infonavit?

¿Cuántas semanas cotizadas se necesitan para sacar una casa?

Una de las preocupaciones que en algún momento de nuestra vida llegamos a tener es ¿Cómo podemos adquirir una casa? y cuando ya estamos laborando para una empresa, ¿Cuántas semanas cotizadas debemos de tener?, el Infonavit en apoyo a estas incógnitas te ofrece respuestas – MÉXICO-.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores toma en cuenta las dudas de los mexicanos al momento de querer adquirir una casa, por lo que se ha dedicado a brindar información fidedigna a través de sus diferentes medios oficiales. Como es de esperarse, una de las principales incógnitas y preocupaciones que aquejan a la gente es: ¿Cómo puedo comprar una casa? Y si es mediante crédito: ¿Cuántas semanas debo tener cotizadas? La mayoría de los créditos hipotecarios y de vivienda se hacen a través del Infonavit, por lo que ellos mismos, al ser conscientes de su estatus e importancia, quieren ser los principales a los que las personas puedan acudir para resolver todas sus dudas.

¿Qué son las semanas cotizadas? Siempre y cuando te encuentres laborando y tu empresa te dé de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social, es decir, que cuentes con número de seguridad social (NSS), tienes la opción de acceder a un crédito hipotecario otorgado por el Infonavit.

  • Conforme a la antigüedad que adquieras en la empresa en la que te encuentres laborando, este lapso de tiempo se tomará como semanas cotizadas, mediante las cuales puedes empezar a postularte para ser candidato a la obtención de un crédito que te permitirá adquirir una casa.
  • ¿Cuántas semanas cotizadas necesito tener para una casa? Se estima que se necesitaría alrededor de 131 semanas, lo que equivale a un lapso de tiempo de 2 años y 5 meses, o bien 157 semanas, lo que equivale a un total de 3 años, para la obtención de los primeros 116 puntos cotizando.

¿Cuánto tiempo debe de llevar trabajando para ser acreedor a un crédito Infonavit? En meses : 31 un meses con 2 semanas lo que equivale a 2 años y 6 meses En días : 949 días lo que equivale también a 2 años y 6 meses. ¿Cómo puedo saber cuantas semanas tengo cotizando? Antes que nada necesitar contar con los siguientes documentos

Número de Seguridad Social CURP

Pasos a seguir para conocer el número de semanas

Deberás entrar a la siguiente página donde se pueden calcular las semanas cotizadas Rellenar los campos correspondientes Seleccionar la opción: Semanas Cotizadas en el IMSS Completa el Captcha Se te hará llegar un correo electrónico con la información correspondiente a tu situación ante el Infonavit y el número de semanas cotizadas.

¿Cuánto tiempo sin trabajar pierdo mis puntos Infonavit?

La totalidad de los puntos se perderá si han transcurrido más de dos meses y no has conseguido un empleo donde continúes cotizando al Infonavit.