¿ Cómo registrarse a las Becas Benito Juárez?
- Ingresar a la página oficial del programa social.
- Confirmar que eres becario.
- Agendar una cita en el sistema de cita siguiendo los pasos.
- Ingresar la opción ‘incorporar como nuevo becario’
Contents
- 1 ¿Cuánto es lo que dan en la beca Benito Juárez?
- 2 ¿Cuándo va a llegar la beca 2023?
- 3 ¿Cómo hablar con un asesor de Becas Benito Juárez?
- 4 ¿Cuándo llega la beca Benito Juárez 2023 junio?
- 5 ¿Cuándo empiezan a pagar las becas de bachillerato?
- 6 ¿Cuándo se pagan las becas de bachillerato?
- 7 ¿Cuándo depositan la beca Benito Juárez 2023 junio?
- 8 ¿Cómo puedo saber cuando me llega la beca?
¿Cómo saber si eres beneficiario de la beca Benito Juárez 2023?
¡El 2do periodo de pagos de Becas Benito Juárez ya está aquí! Si eres familia beneficiaria, becaria o becario de Educación Básica, Media Superior o Superior, ¡ya puedes consultar tu forma y fecha de pago en nuestro Buscador de Estatus ! Sólo tienes que seguir estos pasos:
- Entra al Buscador de Estatus: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta
- Busca la sección Becas emitidas
- Selecciona el año 2023
- Da clic en Segunda emisión
- Verifica tu Forma de pago: DEPÓSITO EN CUENTA u ORDEN DE PAGO
¡Listo! Podrás conocer: – Tu forma de pago – La institución a través de la cual recibirás tu beca – La situación actual de tu pago – La fecha de pago, y – Los meses de pago a los que corresponde tu beca Si tienes dudas sobre la información de tu Beca Benito Juárez en el Buscador de Estatus, consulta nuestra guía en: bit.ly/GuiaBuscadorDeEstatus Revisa la siguiente información, dependiendo si cobras tu beca por DEPÓSITO EN CUENTA o por ORDEN DE PAGO, Si en el Buscador de Estatus tu Forma de pago es DEPÓSITO EN CUENTA, consulta el periodo en el que se depositará la beca en tu tarjeta del Banco del Bienestar, dependiendo de la escuela en donde estés inscrita o inscrito. Sólo aplica para las y los becarios de Educación Media Superior y Superior.
¿Cómo puedo saber si mi hijo es beneficiario de la beca Benito Juárez?Así puedes saber que ya te depositaron la Beca Benito Juárez – La beca se deposita en una Tarjeta del Banco del Bienestar o se entrega en una Sede Operativa Temporal que se instala en la escuela del estudiante beneficiario del programa o una sede cercana. ¿Cuánto es lo que dan en la beca Benito Juárez?Calendario completo de pagos de este 2023 – Para el primer pago los estudiantes de educación básica y media superior recibirán $3500 mientras que los estudiantes de educación superior estarán recibiendo $10300. Para el segundo pago los estudiantes de educación básica y media superior recibirán $1750 y los de educación superior recibirán $5243. Por último, a final del ciclo escolar los estudiantes de educación básica y media superior recibirán nuevamente $3500 y los de educación superior recibirán otra exhibición de $10300. ¿Cómo puedo hacer para solicitar una beca?Registra tu solicitud a la beca a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) en https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/ durante el periodo de registro estipulado en el proceso de selección vigente. ¿Cuándo va a llegar la beca 2023?Próxima fecha de pago de beca Benito Juárez 2023 – De acuerdo con el calendario de pagos de Becas Benito Juárez 2023, el siguiente pago del apoyo para todos los niveles de educación (básica, media superior y superior) comenzará a partir de junio. Se trata del segundo pago del programa y corresponde al cuatrimestre marzo-junio. ¿Cuándo se pagan las becas 2023?¿Cuándo pagarán la beca Benito Juárez 2023? – En este sentido, los siguientes pagos de la Beca Benito Juárez 2023 serán de la siguiente manera:
Para consultar la forma y fecha de pago lo puedes hacer mediante el Buscador de Estatus, Asimismo, para conocer cuándo pagarán la Beca Benito Juárez 2023 sigue los siguientes pasos:
Foto Ilustrativa: Esecial Consulta los detalles sobre tu pago como la sucursal, la fecha, el depósito y los periodos. Recuerda que los montos de pago para la Beca Benito Juárez quedan de la siguiente manera:
Además, en la mayoría de las entidades de la República Mexicana los pagos serán de la siguiente manera; en febrero un bimestre, junio dos bimestres y noviembre otros bimestres. En el caso de las y los beneficiarios de educación básica y media superior, el pago de la Beca Benito Juárez es de 3,500 pesos cada dos meses. ¿Cuándo es el segundo pago de la beca Benito Juárez 2023?Educación básica y media superior – – Segundo pago: llegará a partir de junio. Corresponde a los meses de marzo, abril, mayo y junio. Monto: $3,500 pesos. Los beneficiarios del Estado de México y Coahuila no recibirán este apoyo, debido al proceso electoral de ambas entidades. ¿Cómo hablar con un asesor de Becas Benito Juárez?Becas para el Bienestar Benito Juárez. ciudadana: 01 800 500 50 50, en horario de 09:00 – 18:00 hrs. ¿Cuándo llega la beca Benito Juárez 2023 junio?¿Cuándo es el pago de junio de las Becas Benito Juárez? – Según el cronograma de pagos de las Becas Benito Juárez 2023, el próximo desembolso del apoyo para todos los niveles educativos (educación básica, media superior y superior) dará inicio a partir del mes de junio. Este pago representa la segunda entrega del programa y corresponde al periodo cuatrimestral de marzo a junio. Escribe tu Cláve Única del Registro de Población (CURP).Llena el captcha dando clic en el espacio que dice ‘no soy un robot’.Da clic en ‘buscar’.La plataforma te dirá la fecha en la que tendrás el depósito correspondiente. ¿Cuánto van a dar de la beca Benito Juárez 2023?Educación superior – – Segundo pago: llegará en junio. Corresponde a dos bimestres (marzo-abril y mayo-junio) Monto: $10,300 pesos. Los beneficiarios del Edomex y Coahuila no recibirán el depósito debido al proceso electoral en ambos estados. – Tercer pago: caerá en noviembre.
El doble pago no aplica para los alumnos de la Beca Benito Juárez que radican en las entidades de Coahuila y Estado de México, ya que a principios de este 2023, a ellos se les depositó lo que corresponde a tres bimestres, es decir, ya se cubrieron los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio. ¿Cuánto dinero te dan en las becas de bachillerato?Las cuantías de las becas de carácter general serán de 1.700 euros la cuantía fija ligada a la renta del solicitante; de 2.500 euros la ligada a la residencia durante el curso; de entre 300 y 350 euros la beca básica; y de entre 50 y 125 euros la ligada a la excelencia por el rendimiento académico. ¿Cómo puedo saber cuando me llega la beca?Para conocer la fecha en la que recibirás el apoyo, ten a la mano tu CURP e ingresa al Buscador de Estatus. En la sección ‘ Becas Emitidas’ encontrarás la institución a través de la cual recibirás la beca, el periodo correspondiente y la situación actual del pago. ¿Cómo solicitar una beca para mi hijo?
Tienen bajos ingresos, esto significa que los recursos con los que cuenta la familia son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas. Están inscritas o inscritos en escuelas públicas de modalidad escolarizada ubicadas en localidades prioritarias. La beca fomenta el bienestar social de familias con hijas, hijos o menores a su cuidado inscritos en educación inicial, preescolar, primaria o secundaria para que continúen y concluyan sus estudios. En este espacio encontrarás la información que necesitas para saber si tu familia cumple con los requisitos para formar parte del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica. Están inscritas o inscritos en escuelas públicas de modalidad escolarizada ubicadas en localidades prioritarias. Tienen bajos ingresos, esto significa que los recursos con los que cuenta la familia son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas de sus hijas, hijos o menores a su cuidado. ¿Qué es una localidad prioritaria y cómo sé si la escuela de mi hija, hijo o menor a mi cuidado está ubicada en alguna? Es aquella localidad indígena, con menos de 50 habitantes y sin grado de marginación, con alto o muy alto grado de marginación o que, por sus características, constituye una prioridad en la cobertura y atención del programa, de la Coordinación Nacional y/o del Gobierno de México. Consulta si tus hijas, hijos o menores a tu cuidado están inscritas o inscritos en una escuela ubicada en una localidad prioritaria en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/ ¿Cuál es el monto de la beca? La beca consta de 875 pesos mensuales y tu familia podrá tenerla durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, siempre que siga cumpliendo con los requisitos publicados en las Reglas de Operación vigentes; el más importante de ellos es que tus hijas, hijos o menores a tu cuidado, continúen inscritos en algún nivel de educación básica en una escuela pública de modalidad escolarizada. Se otorga por familia, sin importar la cantidad de hijas, hijos o menores que la conformen. ¿Cómo me puedo incorporar al Programa? En la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) identificamos localidades prioritarias y realizamos operativos en escuelas públicas de educación básica, en Sedes Operativas Temporales (antes Mesas de Atención Temporal) o sedes alternas que ahí se encuentran para recabar la información que necesitamos saber sobre las familias para incorporarlas programa. A través de una Cédula Única (cuestionario), la madre, padre, representante (abuela, abuelo, hermana o hermano mayores de edad), tutora o tutor responderá preguntas acerca del lugar en donde habitan y sobre su situación socioeconómica, además de proporcionarnos los datos escolares de las y los menores que conforman su familia. Para saber si tus hijas, hijos o menores a tu cuidado estudian en una escuela ubicada en una localidad prioritaria ingresa al Buscador de Escuelas en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/ y, si el resultado es Prioritaria, deberás esperar la convocatoria para el próximo operativo de incorporación que emitiremos a través de tu escuela.
La aplicación de la Cédula Única o de las Cédulas que llenas en línea no significa que tu familia recibirá la beca, ya que su incorporación depende de que se confirme que cumplan con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación vigentes, del presupuesto asignado y de los espacios disponibles en el padrón de personas beneficiarias. Por lo menos una de tus hijas, hijos o menores a tu cuidado debe estar inscrita o inscrito en una escuela pública de educación básica en modalidad escolarizada ubicada en una localidad prioritaria. Si tus hijas, hijos o menores a tu cuidado no estudian en una localidad prioritaria, tu familia podrá ser parte del programa solo si los recursos con los que cuentan son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas. Esta estimación se realiza con base en la aplicación de la Cédula Única (cuestionario). Tu familia no debe recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales. ¿Cómo sé si mi familia fue elegida para tener la beca? Posterior a la aplicación de la Cédula Única (cuestionario), personal de la CNBBBJ convocará a tu familia para informar los resultados a través de tu escuela. También puedes consultarlos en el Buscador de Estatus en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/ Por otro lado, si solicitaste la beca mediante una Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea y Cédula Única, ingresa el folio de solicitud indicado en el Acuse Folio Cédula de Solicitud de Incorporación que obtuviste al terminar de llenarla en nuestro Buscador de Folios en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/folio/ para conocer en qué etapa del proceso se encuentra tu solicitud.
En caso de ocurrir así, se informará en esta misma dirección electrónica y por los medios disponibles para esta Coordinación Nacional, ¿Cómo se realizan los pagos? La beca se deposita en una Tarjeta del Banco del Bienestar o se entrega en una Sede Operativa Temporal (antes Mesa de Atención Temporal) que se instala en el plantel en donde estudian tus hijas, hijos o menores a tu cuidado o, en una sede cercana. Nuestro personal te convocará a través de tu escuela para realizar la entrega de tu medio de pago y te enviaremos un mensaje por medio del Buscador de Estatus en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/ con la información sobre fecha, sede y hora a la que tendrás que acudir para recibir tu beca. ¿Esta beca es compatible con otras? Sí, es compatible con aquellas becas que tengan un objetivo distinto, como las becas de excelencia, deportivas, entre otras. También es compatible con becas estatales, locales o privadas. Consulta las Reglas de Operación en bit.ly/ReglasDeOperacionBecaEducacionBasica2023 Esta beca fomenta el bienestar social de familias con hijas, hijos o menores a su cuidado inscritos en educación inicial, preescolar, primaria o secundaria, para que continúen y concluyan sus estudios. Si eres beneficiaria o beneficiario, en este espacio podrás consultar la información más importante sobre tu beca. Están inscritas o inscritos en escuelas públicas de modalidad escolarizada ubicadas en localidades prioritarias. Tienen bajos ingresos, esto significa que los recursos con los que cuenta la familia son insuficientes para cubrir las necesidades básicas de sus hijas, hijos o menores a su cuidado. ¿Cuál es el monto de la beca? La beca consta de 875 pesos mensuales y tu familia podrá tenerla durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, siempre que sigan cumpliendo con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación vigentes; el más importante de ellos es que tus hijas, hijos o menores a tu cuidado, continúen inscritos en algún nivel de educación básica en una escuela pública de modalidad escolarizada.
¿Cómo se realizan los pagos? La beca se deposita en una Tarjeta del Banco del Bienestar o se entrega en una Sede Operativa Temporal (antes Mesa de Atención Temporal) que se instala en el plantel en donde estudian tus hijas, hijos o menores a tu cuidado o en una sede cercana. Nuestro personal te convocará a través de tu escuela para realizar la entrega de tu medio de pago y te enviaremos un mensaje por medio del Buscador de Estatus en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/ con la información sobre fecha, sede y hora a la que tendrás que acudir para recibir tu beca. El ciclo escolar pasado mi familia tuvo la beca, ¿cómo me reincorporo al programa? Si tus hijas, hijos o menores a tu cuidado, en caso de que seas su tutora o tutor legal, continúan inscritos en algún nivel de educación básica en una escuela en modalidad escolarizada, no es necesario realizar ningún trámite de reincorporación, sin embargo, necesitamos conocer su situación escolar, es decir, tener la información que nos permita saber si están inscritas o inscritos y en qué escuela, por lo que, solo en caso de que los hayas cambiado de plantel, deberás llamarnos al 55 1162 0300 y/o agendar una cita en nuestro Sistema de Citas.
¿Por qué motivos puedo perder la beca? Cuando renuncies de manera voluntaria y explícita al programa. Si tu hija, hijo o menor a tu cuidado beneficiario fallece y no tienes más hijas, hijos o menores a tu cuidado inscritos en algún nivel de educación básica en una escuela pública de modalidad escolarizada. Si se detecta la duplicidad de tu familia o de alguno de sus integrantes en el padrón de beneficiarios. Cuando después de aplicar a una nueva Cédula Única el resultado del análisis de la información muestre que tu familia ya cuenta con los recursos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas. *Esto solo aplica para aquellas familias que no tienen hijas, hijos o menores inscritos en una escuela pública de educación básica de modalidad escolarizada ubicada en una localidad prioritaria. Cuando tus hijas, hijos o menores a tu cuidado ya no estén inscritas o inscritos en una escuela pública de modalidad escolarizada de educación básica. Si detectamos que como madre, padre, representante (abuela, abuelo, hermana o hermano mayores de edad), tutora o tutor de la o el becario proporcionaste información falsa o documentos apócrifos. Si la autoridad educativa y/o autoridad escolar correspondiente nos informa que tu hija, hijo o menor a tu cuidado beneficiario suspendió sus estudios y no tienes más hijas, hijos o menores a tu cuidado inscritos en una escuela pública de educación básica de modalidad escolarizada ubicada en una localidad prioritaria. Si tus hijas, hijos o menores a tu cuidado beneficiarios no están inscritos en una escuela pública de educación básica de modalidad escolarizada ubicada en una localidad prioritaria. Si no recoges tu medio de pago en los siguientes cuatro meses posteriores a su emisión o no acudes en dos ocasiones consecutivas a recoger tu beca a la Sede Operativa Temporal (antes Mesa de Atención Temporal). Toma en cuenta que los pagos de tus becas estarán vigentes durante el ciclo escolar en el que sean emitidos y, cuando el ciclo concluya, tendrás hasta dos emisiones de pago posteriores para cobrar tus becas pendientes, de no hacerlo, el dinero será reintegrado a la Tesorería de la Federación. ¿Cómo inscribirse a la beca Jóvenes escribiendo el futuro 2023?Guía para solicitar la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro – Tienes hasta el 31 de marzo para hacer el proceso de solicitud, que consta de varios pasos. En primer lugar, hay que registrarse utilizando la CURP vigente y verificar que la información escolar reportada por el plantel sea correcta.
Al finalizar, regresa a la sección Solicitar esta beca y en el Historial de solicitudes aparecerá tu acuse con el folio de tu solicitud, imprímelo. En el apartado de mensajes recibirás información acerca de tu solicitud. : ¿Cómo solicitar la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro? Fecha y requisitos 2023 ¿Cuándo empiezan a pagar las becas de bachillerato?¿Cuándo ingresan en dinero de la beca MEC? – Se conoce cuándo pedirlas pero no cuándo llegan a tu cuenta bancaria. El Ministerio de Educación dispone de un plazo de seis meses para analizar cada solicitud de las becas MEC, La cuantía fija se suele resolver entre diciembre y abril. ¿Cuándo se pagan las becas de bachillerato?Bachillerato, FP y otros estudios no universitarios: del 30 de marzo hasta el 16 de mayo. Estudios universitarios (grado y máster): del 30 de marzo hasta el 16 de mayo. Ayudas de apoyo educativo: del 3 de agosto al 30 de septiembre. ¿Cuándo se empieza a pagar la beca 6000?¿Cuándo se cobra la Beca 6000? Los plazos de pago de esta beca se dan -aproximadamente- entre julio y agosto de cada curso. Según las bases, el pago se realiza mensualmente, aunque, por lo general, la cuantía total se ingresa al finalizar el curso. ¿Cuándo depositan la beca Benito Juárez 2023 junio?Calendario de Beca Benito Juárez 2023: En la mayoría de los estados los pagos se realizarán de la siguiente manera: a partir de febrero un bimestre; en junio, dos bimestres, y en noviembre otros dos bimestres. ¿Cómo puedo saber cuando me llega la beca?Para conocer la fecha en la que recibirás el apoyo, ten a la mano tu CURP e ingresa al Buscador de Estatus. En la sección ‘ Becas Emitidas’ encontrarás la institución a través de la cual recibirás la beca, el periodo correspondiente y la situación actual del pago. detector |