Un quiste ganglionar en la muñeca es removido durante una intervención quirúrgica llamada escisión. La escisión es típicamente un procedimiento ambulatorio y los pacientes pueden irse a la casa después de un período de observación en el área de recuperación.
Contents
- 0.1 ¿Qué causa un ganglio en la muñeca?
- 0.2 ¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer un ganglión?
- 0.3 ¿Cómo se quita un ganglión?
- 1 ¿Cuánto cuesta una operacion de ganglión?
- 2 ¿Qué especialista ve los ganglios en la muñeca?
- 3 ¿Por qué se producen los ganglios?
- 4 ¿Cómo bajar la inflamacion de un quiste?
- 5 ¿Qué pasa si no me quito un quiste ganglionar?
¿Qué causa un ganglio en la muñeca?
Causas del ganglión de muñeca La causa de estos quistes es desconocida aunque se pueden formar en presencia de irritación o cambios mecánicos en el tendón o en la articulación. Se producen en pacientes de todas las edades.
¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer un ganglión?
¿Cómo se tratan? – Muchos quistes ganglionares desaparecen sin tratamiento médico. Los médicos suelen optar por “observar y esperar” para saber si el quiste desaparece solo o no empeora, sobre todo cuando no duele. Hasta el 90% de los quistes ganglionares que desarrollan los niños pequeños desaparecen por sí solos en menos de un año.
- Si los movimientos repetitivos hacen que el quiste aumente de tamaño o duela más, es posible que el médico recomiende al paciente descansar y ponerse una férula o una abrazadera ortopédica.
- Los medicamentos antiinflamatorios pueden ayudar a aliviar el dolor y el malestar.
- Nota: es posible que hayas oídos hablar de “quistes bíblicos” (Bible cysts) o de “bultos bíblicos” (Bible bumps) si vives en un lugar donde se habla inglés.
Esto se debe a que un remedio doméstico que antes se utilizaba a menudo era golpear el quiste con una Biblia u otro libro pesado para que se rompiera o reventara. Los médicos no recomiendan este tratamiento, pero un quiste se puede reventar si el niño se cae sobre él.
¿Cómo se quita un ganglión?
Quiste ganglionar – Los quistes ganglionares son bultos que se suelen desarrollar en la muñeca. Por lo general, son redondos u ovalados y están llenos de un líquido gelatinoso. Los quistes ganglionares son bultos que suelen aparecer en los tendones o las articulaciones de las muñecas o las manos.
- También pueden aparecer en los tobillos y los pies.
- Por lo general, los quistes ganglionares son redondos u ovalados y están llenos de un líquido gelatinoso, pero no son un tipo de cáncer.
- Los quistes ganglionares pequeños pueden tener el tamaño de un guisante, pero su tamaño puede cambiar.
- Los quistes ganglionares pueden ser dolorosos si ejercen presión sobre un nervio cercano.
A veces afectan el movimiento de la articulación. Si un quiste ganglionar causa problemas, puede ser una opción que un proveedor de atención médica lo extraiga con una aguja. También se puede extraer el quiste con una cirugía. Pero, si no hay síntomas, no se necesita tratamiento.
¿Cuánto cuesta una operacion de ganglión?
LLAMA (972) 528-6090
CIRGUGÍA | Orto |
---|---|
PARTE DEL CUERPO | Muñeca |
DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO | Extirpación Ganglio de Quiste |
PRECIO | $3,523 * |
* El precio de tarifa plana no aplica cuando se factura el seguro. |
¿Cómo se ve un ganglión de muñeca?
Síntomas de los quistes ganglionares – Los gangliones son bultos que se caracterizan por:
Su ubicación en las articulaciones o a lo largo de los tendones, sobre todo en las muñecas y manos. En cuanto a la forma y el tamaño de los quistes sinoviales, son redondos u ovalados y, generalmente, miden menos de 2,5 centímetros. El tamaño puede variar, disminuye con el reposo y aumenta con los movimientos repetitivos. Algunos quistes son tan pequeños que no se detectan a simple vista. Generalmente, son indoloros. En ocasiones, el dolor que produce un quiste ganglionar se debe a un nervio comprimido, En este caso, puede que también aparezca debilidad muscular y hormigueo. Es posible que también el quiste duela si se aprieta, por ejemplo, si tenemos uno en la palma de la mano y nos apoyamos sobre ella.
¿Qué especialista ve los ganglios en la muñeca?
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Buenas tardes! Los gangliones o quistes sinoviales generalmente son tratados por un Ortopedista. Dependiendo de la localización incluso es posible retirarlos por medio de Artroscopia, la cual es una cirugía de mínima invasión y con una excelente tasa de éxito.
Hola buenos dias, el ideal y con mas experiencia traumatologo. Saludos. Buenas tardes, el Ortopedista es quien trata primariamente los gangliones, si estos son de mano o muñeca, el cirujano plástico que cuente con la subespecialidad de mano también está capacitado a realizarlo. Saludos Buenas tardes, todas las tumoraciones sean quisticas o de otro tipo que se encuentren en las extremidades deben ser manejadas con el ortopedista; hay lugares con en la mano que serí preferente ser tratados por un ortopedista con experiencia en mano.
Saludos. Hola buenas tardes¡ Definitivamente el ortopedista es el especialista indicado para este tipo de problemas. cuando en es mano también los cirujanos plásticos con adiestramiento en mano pueden dar tratamiento a ellos. Hola, depende de la localización de la lesión, coincido con mis colegas en que cuando se encuentran quistes sinoviales en mano, muñeca, dorso del pie, pueden ser tratados por Ortopedistas.
¿Cuándo es necesario operar un ganglión?
El tratamiento quirúrgico está indicado en: Aumento considerable de tamaño. Dolor y/o impotencia funcional. Compromiso de estructuras neurovasculares próximas (arteria radial, nervio mediano o cubital).
¿Quién quita los gangliones?
¿Qué especialista lo trata? – El especialista que trata los quistes sinoviales o gangliones es el experto en Traumatología, que podrá evaluar la consistencia, tamaño y síntomas del quiste para así establecer el tratamiento más adecuado en cada caso.
¿Por qué se producen los ganglios?
Inflamación de ganglios linfáticos – Uno de los lugares más comunes donde encontrar ganglios linfáticos hinchados es el cuello. En el diagrama se muestran tres ganglios linfáticos hinchados debajo de la mandíbula inferior. En algunos casos, el paso del tiempo y las compresas calientes pueden ser todo lo que necesitas para tratar los ganglios linfáticos inflamados.
Si una infección causa inflamación de los ganglios linfáticos, el tratamiento depende de la causa. Tu sistema linfático es una red de órganos, vasos y ganglios linfáticos situados en todo el cuerpo. Muchos ganglios linfáticos están localizados en la región de la cabeza y el cuello. Los ganglios linfáticos que se hinchan con frecuencia están en esta área, así como en las axilas y en el área de la ingle.
Los ganglios linfáticos inflamados son un signo de que algo está mal en algún lugar del cuerpo. Cuando tus ganglios linfáticos se hinchen por primera vez, es posible que notes lo siguiente:
Sensibilidad y dolor en los ganglios linfáticos Hinchazón que puede ser del tamaño de un guisante o un frijol, o incluso mayor en los ganglios linfáticos
Dependiendo de la causa de inflamación de los ganglios linfáticos, se pueden presentar otros signos y síntomas:
Secreción nasal, dolor de garganta, fiebre y otras indicaciones de una infección de las vías respiratorias superiores Hinchazón general de los ganglios linfáticos en todo el cuerpo. Cuando esto ocurre, puede indicar una infección, como el Virus de inmunodeficiencia humana o la mononucleosis, o un trastorno del sistema inmunitario, como el lupus o la artritis reumatoide Ganglios duros, fijos y de crecimiento rápido, lo que indica un posible cáncer o linfoma Fiebre Sudores nocturnos
¿Qué pasa si tengo un bulto en la muñeca?
Consejos para evitar que aparezca el bulto y aliviar el dolor – Ambos especialistas apuntan algunas pautas tanto para evitar que el bulto aparezca como para aliviar el dolor si surge en algún momento.
Detener cualquier actividad que suponga un impacto de fuerza repetitivo sobre la muñeca y aquellos gestos que se realicen en posiciones muy forzadas de la muñeca, tanto en hiperflexión como en hiperextensión. Realizar ejercicio físico para todo el cuerpo y también con pesas o gomas, que ayudarán a potenciar los brazos. Evitar un sobreuso del carpo con apoyos mantenidos con carga. Es decir, no realizar acciones que supongan apoyar con fuerza la muñeca de forma prolongada en el tiempo. En el caso de que curse dolor, poner hielo de forma local (no aplicar directamente sobre la piel). El uso de muñequeras puede aliviar parcialmente los síntomas.
Si el médico, al realizar una exploración, comprueba (por la localización del bulto y la palpación del mismo) que podría ser otro tipo de tumor menos frecuente benigno (lipoma, sinovitis de los tendones) o maligno, aunque este es muy poco frecuente, el paciente debe someterse a pruebas de imagen (RX, ecografía y RMN) o incluso una biopsia.
¿Qué es un ganglión en la muñeca izquierda?
¿Qué es un ganglión? – El ganglión, es una lesión quística benigna que se localiza con mayor frecuencia en la mano y muñeca. Están llenos de mucina y suelen estar unidos a la cápsula articular, al tendón o a la vaina tendinosa, Suelen afectar más a mujeres, especialmente entre la segunda y cuarta décadas de la vida.
¿Cómo bajar la inflamacion de un quiste?
Generalidades – El tratamiento en el hogar para un bulto, como un quiste epidérmico (cutáneo), puede aliviar los síntomas, pero podría no hacer que el quiste desaparezca. Un quiste epidérmico es un bulto pequeño y redondo en la capa exterior de la piel llamada epidermis.
Pequeño, redondo y suave. Aproximadamente del tamaño de una arveja (chícharo), o un poco más grande o pequeño. Amarillento, blanco o del color de la piel. Puede enrojecerse si se inflama. Indoloro. Pero puede doler si se inflama.
Para tratar un bulto que puede estar causado por una infección bajo la piel:
No apriete, rasque, drene, abra (corte) ni pinche el bulto. Esto puede irritar o inflamar el bulto, hacer que cualquier infección existente se mueva más adentro en la piel o causar sangrado intenso. Mantenga la zona limpia lavando bien el bulto y la piel que lo rodea con jabón. Aplique toallitas tibias y húmedas sobre el bulto por entre 20 y 30 minutos, de 3 a 4 veces al día. Si prefiere, también puede usar una bolsa de agua caliente o una almohadilla térmica sobre una toalla húmeda. El calor y la humedad pueden aliviar el bulto, aumentar la circulación de la sangre hacia la zona y acelerar la sanación. También pueden hacer que un bulto causado por una infección forme una espinilla (pero esto podría tardar entre 5 y 7 días). Tenga cuidado de no quemarse la piel. No use agua más caliente que agua del baño. Si empieza a salir pus del bulto, colóquese una venda para evitar que se extienda la sustancia que salga. Cámbiese la venda a diario. Si sale una gran cantidad de pus del bulto, o el bulto está más enrojecido o doloroso, es posible que lo deba evaluar un médico.
Revisado: 22 marzo, 2023 Autor: El personal de Healthwise Evaluación médica: William H. Blahd Jr. MD, FACEP – Medicina de emergencia & Adam Husney MD – Medicina familiar & Martin J. Gabica MD – Medicina familiar & E. Gregory Thompson MD – Medicina interna & David Messenger MD – Medicina de emergencia, Medicina de Cuidados Críticos Esta información no reemplaza el consejo de un médico.
- Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información.
- El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso,
- Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido,
- Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org,
- © 1995-2023 Healthwise, Incorporated.
Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
¿Qué pasa si no me quito un quiste ganglionar?
Tratamiento no quirúrgico – El tratamiento inicial de un quiste ganglionar no es quirúrgico. Observación. Debido a que el quiste ganglionar no es canceroso y podría desaparecer con el tiempo, si usted no tiene síntomas, la recomendación de su médico podría ser simplemente esperar y observar para estar seguros que no ocurren cambios inusuales.
- Inmovilización.
- La actividad a menudo hace que el quiste aumente de tamaño y también eso aumenta la presión en los nervios, causando dolor.
- Un inmovilizador o una férula para la muñeca podrían aliviar los síntomas y hacer que el quiste ganglionar se reduzca.
- A medida que el dolor cede, su médico podría indicarle ejercicios para fortalecer la muñeca y mejorar el rango de movimiento.
Aspiración. Si el quiste ganglionar causa mucho dolor o limita severamente las actividades, el líquido del quiste podría drenarse. Este procedimiento se llama aspiración. Se adormece el área que rodea al quiste ganglionar y este se punciona con una aguja para que el líquido pueda ser extraído.
La aspiración con frecuencia no logra eliminar el quiste ganglionar porque no se remueve la “raíz” o conexión con la articulación o con la vaina del tendón. Un quiste ganglionar puede ser como una maleza que volverá a crecer si la raíz no se extirpa. En muchos casos, el quiste ganglionar vuelve a formarse después de un procedimiento de aspiración.
Los procedimientos de aspiración son recomendados con mayor frecuencia para quistes ubicados en la parte superior de la muñeca.
¿Cuánto tiempo dura una cirugía de muñeca?
Cuanto dura una cirugía de muñeca – Una cirugía de muñeca puede tener una duración entre 30 minutos y 2 horas, dependiendo del tipo de lesión y de tratamiento que requiera el paciente. Por ejemplo, la cirugía de prótesis de muñeca dura aproximadamente unas dos horas y se realiza por medio de anestesia local.
¿Cómo eliminar un quiste sinovial sin cirugía?
Los quistes sinoviales o gangliones son masas (protuberancias) muy comunes, que algunas veces crecen en la mano y en la muñeca. Los quistes se encuentran generalmente e la parte superior de la muñeca, lado palmar de la muñeca o en la última articulación de un dedo, (quiste mucoso), y en la base de un dedo.
- Los quistes sinoviales o gangliones usualmente se originan de articulaciones vecinas o vainas tendíneas.
- No hay una causa específica.
- Estos quistes pueden ser dolorosos especialmente cuando recién aparecen o con el uso constante y demandante de la mano.
- Los gangliones frecuentemente cambian de tamaño, también pueden desaparecer por completo.
Estos quistes no son malignos (cancerosos). El diagnóstico de un quiste sinovial o ganglión usualmente se basa por dónde esté situado y qué aspecto tiene. Su cirujano de mano puede recomendarle una radiografía para descartar lesiones e las articulaciones vecinas.
Tratamiento El tratamiento de un quiste sinovial o ganglión podría ser simplemente la observación de cualquier cambio. Sin embargo, si el quiste es doloroso, limita la actividad, o su apariencia es inaceptable al paciente, se podría recomendar otro tratamiento. El tratamiento podría incluir la eliminación del fluido del quiste aspirándolo con una aguja y/o el uso de una férula o splint para evitar el movimiento.
Si estos tratamientos no quirúrgicos fallan, su cirujano de mano podría recomendarle una cirugía para eliminar el quiste. El objetivo de la cirugía es eliminar el origen del quiste. Esto podría requerir la extracción de un trozo de cápsula articular o de vaina tendínea cercana al ganglión.
Si el ganglión es extraído de la muñeca, es posible recomendar una férula o splint para el período post operatorio. Algunos pacientes pueden sentir dolor, molestias e inflamación en el sitio de la cirugía, algún tiempo más prolongado que otros, pero la actividad completa puede ser reasumida una vez que ceden las molestias.
Aún cuando la cirugía ofrece los mejores resultados de éxito en la extracción de los gangliones, estos quistes pueden recurrir.
¿Qué pasa cuando los ganglios se inflaman y duelen?
Los ganglios linfáticos están presentes a lo largo del cuerpo. Son una parte importante del sistema inmunitario. Ayudan al cuerpo a reconocer y combatir microbios, infecciones y otras sustancias extrañas. El término “ganglios inflamados” hace referencia al agrandamiento de uno o más ganglios linfáticos.
La ingleLa axilaEl cuello (hay una cadena de ganglios linfáticos a cada lado de la parte frontal del cuello, en ambos lados del cuello y por debajo de cada lado de la parte posterior del cuello)Debajo de la mandíbula y la barbillaDetrás de los oídosSobre la parte posterior de la cabeza
Las infecciones son la causa más común de la inflamación de los ganglios linfáticos. Las infecciones que pueden causar esto incluyen:
Abscesos dentales o dientes impactados Infección del oído Resfriados, gripe y otras infeccionesHinchazón (inflamación) de las encías ( gingivitis ) Mononucleosis Úlceras bucales Enfermedad de transmisión sexual (ETS) Amigdalitis Tuberculosis Infecciones cutáneas
Los trastornos inmunitarios o autoinmunitarios que pueden causar inflamación de los ganglios linfáticos son:
VIH Artritis reumatoidea (AR)
Los cánceres que pueden causar inflamación de los ganglios linfáticos son:
Leucemia, Enfermedad de Hodgkin, Linfoma no Hodgkin,
Muchos otros tipos de cáncer también pueden causar este problema. Ciertas medicinas pueden causar la inflamación de los ganglios linfáticos, por ejemplo:
Anticonvulsivos, como fenitoína Vacuna antitifoidea
Qué ganglios están inflamados depende de la causa y de las partes del cuerpo comprometidas. Cuando los ganglios linfáticos aparecen inflamados repentinamente y son dolorosos, generalmente se debe a lesión o infección. La hinchazón lenta e indolora puede deberse a cáncer o a un tumor.
Luego de varias semanas los ganglios no disminuyen su tamaño o siguen creciendo.Están rojos y sensibles.Se sienten duros, irregulares o fijos en su lugar.Usted presenta fiebre, sudores nocturnos o pérdida de peso inexplicable.Cualquier ganglio en un niño mide más de 1 centímetro (un poco menos de media pulgada) de diámetro.
Glándulas inflamadas; Inflamación – glándulas; Ganglios linfáticos – inflamados; Linfadenopatía Tower RL, Camitta BM. Lymphadenopathy. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics.21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 517.
- Winter JN.
- Approach to the patient with lymphadenopathy and splenomegaly.
- In: Goldman L, Schafer AI, eds.
- Goldman-Cecil Medicine.26th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 159.
- Versión en inglés revisada por: Linda J.
- Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
¿Cómo eliminar un quiste sinovial sin cirugía?
Los quistes sinoviales o gangliones son masas (protuberancias) muy comunes, que algunas veces crecen en la mano y en la muñeca. Los quistes se encuentran generalmente e la parte superior de la muñeca, lado palmar de la muñeca o en la última articulación de un dedo, (quiste mucoso), y en la base de un dedo.
- Los quistes sinoviales o gangliones usualmente se originan de articulaciones vecinas o vainas tendíneas.
- No hay una causa específica.
- Estos quistes pueden ser dolorosos especialmente cuando recién aparecen o con el uso constante y demandante de la mano.
- Los gangliones frecuentemente cambian de tamaño, también pueden desaparecer por completo.
Estos quistes no son malignos (cancerosos). El diagnóstico de un quiste sinovial o ganglión usualmente se basa por dónde esté situado y qué aspecto tiene. Su cirujano de mano puede recomendarle una radiografía para descartar lesiones e las articulaciones vecinas.
Tratamiento El tratamiento de un quiste sinovial o ganglión podría ser simplemente la observación de cualquier cambio. Sin embargo, si el quiste es doloroso, limita la actividad, o su apariencia es inaceptable al paciente, se podría recomendar otro tratamiento. El tratamiento podría incluir la eliminación del fluido del quiste aspirándolo con una aguja y/o el uso de una férula o splint para evitar el movimiento.
Si estos tratamientos no quirúrgicos fallan, su cirujano de mano podría recomendarle una cirugía para eliminar el quiste. El objetivo de la cirugía es eliminar el origen del quiste. Esto podría requerir la extracción de un trozo de cápsula articular o de vaina tendínea cercana al ganglión.
Si el ganglión es extraído de la muñeca, es posible recomendar una férula o splint para el período post operatorio. Algunos pacientes pueden sentir dolor, molestias e inflamación en el sitio de la cirugía, algún tiempo más prolongado que otros, pero la actividad completa puede ser reasumida una vez que ceden las molestias.
Aún cuando la cirugía ofrece los mejores resultados de éxito en la extracción de los gangliones, estos quistes pueden recurrir.
¿Cómo se puede eliminar un quiste?
Tratamiento del quiste sebáceo – El quiste que no molesta o que está en una zona de la piel que no se ve no hay por qué quitarlo. Pero hay veces que aparece el dolor o simplemente está en un lugar estéticamente feo y la persona lo quiere eliminar. Cuando el quiste sebáceo está localizado en zonas de roce se puede infectar con más facilidad, generando un cuadro inflamatorio agudo en la piel.
Compresas antisépticas en la zona.Aplicación de cremas o soluciones antibióticas. En caso de no haber mejoría se administra antibiótico por vía oral.Drenaje del quiste.Cierre de la herida por segunda intención.
Este procedimiento consigue eliminar el quiste temporalmente, pero no lo cura. Una vez que finaliza el proceso infeccioso casi siempre quedan residuos de la lesión quística que hay que quitar por cirugía. El tratamiento definitivo del quiste sebáceo es quirúrgico,
- La única manera de eliminar un quiste sebáceo es realizando una cirugía menor con anestesia local, que no requiere de hospitalización.
- La forma de extirparlo es sencilla y no dura más de 30 minutos: el médico realiza una incisión, retira el quiste y sutura.
- Pasados unos 5 o 7 días se retiran los puntos.
En función de la zona en la que esté el quiste el responsable de eliminarlo es uno u otro profesional médico. En la zona facial el encargado de quitarlos es el cirujano plástico. En el resto del cuerpo lo puede hacer un cirujano general o un dermatólogo que realice cirugías.
También hay algunos remedios caseros para conseguir reducir el quiste, aunque no para eliminarlo, ya que como hemos comentado el único tratamiento definitivo es la extirpación quirúrgica. Los más usados por sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas son: aloe vera, árbol de té, vinagre de manzana o agua de hamamelis.
Como prevención para la aparición de quistes sebáceos es importante cuidar la alimentación, para eliminar el exceso de grasas, dormir suficientes horas, exfoliar la piel de vez en cuando y olvidarse del estrés. No hay que confundirlo con un lipoma, el tumor de tejido blando más frecuente del organismo.
¿Cómo se quita un quiste sinovial en la mano?
Tratamiento – A menudo el tratamiento puede ser no quirúrgico. En muchos casos, los quistes simplemente se pueden observar, en especial si no duelen, ya que con frecuencia desaparecen espontáneamente. Si el quiste se vuelve doloroso, limita la actividad o es inaceptable de alguna manera, hay varias opciones de tratamiento disponibles.
- Se puede indicar el uso de entablillados y medicamentos antiinflamatorios a fin de reducir el dolor asociado con las actividades.
- Se puede realizar una aspiración para sacar el líquido del quiste y descomprimirlo.
- Esto requiere que se coloque una aguja en el quiste, lo que puede hacerse en la mayoría de los consultorios médicos.
La aspiración es un procedimiento muy simple, pero la recurrencia del quiste es común. Si las opciones no quirúrgicas no logran aliviar o si el quiste reaparece, hay alternativas quirúrgicas disponibles. La cirugía implica la extirpación del quiste junto con una parte de la cápsula articular o vaina del tendón (véase la Figura 3).
En el caso de quistes sinoviales en la muñeca, tanto la técnica tradicional abierta como la artroscópica producen buenos resultados. El tratamiento quirúrgico suele ser exitoso, si bien es posible que reaparezcan los quistes. Si hubiera alguna duda respecto al diagnóstico, una biopsia por escisión con un examen de anatomía patológica definirá mejor qué es esa masa.
Su cirujano le hablará sobre las mejores opciones de tratamiento para usted.