Como Quitar Un Calambre En La Pierna

Como Quitar Un Calambre En La Pierna
Estiramiento de pantorrilla – Mientras te sostienes a una silla, mantén una pierna atrás con la rodilla derecha y el talón pegado al suelo. Lentamente dobla los codos y la rodilla de adelante y mueve la cadera hacia adelante hasta que sientas que la pantorrilla se estira. Mantén esta posición entre 30 y 60 segundos.

Haz estiramientos y masajes. Estira el músculo acalambrado y frótalo suavemente. En el caso de un calambre en la pantorrilla, mantén la pierna en posición recta mientras acercas la parte superior del pie del lado que está acalambrado hacia la cara. Prueba también estar de pie descansando el peso sobre la pierna acalambrada y presiona firmemente hacia abajo. Esto también ayuda a aliviar un calambre en la parte posterior del muslo. Si tienes un calambre en la parte anterior del muslo, intenta levantar el pie de esa pierna hacia el glúteo. Agárrate a una silla para mantener la estabilidad. Aplica calor o frío. Usa una toalla tibia o una almohadilla térmica sobre los músculos tensos. Darte un baño tibio o dirigir el chorro de una ducha caliente hacia el músculo acalambrado también puede ayudar. Frotar el músculo afectado con hielo también puede aliviar el dolor.

¿Qué pasa si un calambre no se quita?

Normalmente no requieren de atención médica. Sin embargo, consulta a un proveedor de atención médica en caso de calambres con estas características: Causan molestia intensa. Se producen con hinchazón, enrojecimiento o cambios de la piel en las piernas.

You might be interested:  Como Quitar Lo Hinchado De Los Pies

¿Cuánto tiempo puede durar un calambre en la pierna?

Los calambres musculares suelen durar 5 a 30 minutos. Una vez que desaparecen, el músculo regresa rápidamente a la normalidad. Una distensión muscular causa dolor durante 3 a 7 días. El dolor suele alcanzar su nivel más alto el segundo día.

¿Por qué me dan calambres en las piernas?

La mayor parte del tiempo, se desconoce la causa de los calambres nocturnos en las piernas. En general, es probable que se deban a un cansancio en los músculos y problemas nerviosos. El riesgo de padecer calambres nocturnos en las piernas se incrementa con la edad.

Las personas embarazadas también son más propensas a tenerlos. Se sabe que la insuficiencia renal, el daño en los nervios por la diabetes y los problemas de circulación sanguínea causan los calambres nocturnos en las piernas. Sin embargo, si tienes alguna de estas afecciones, probablemente ya lo sepas y tengas otros síntomas además de los calambres nocturnos en las piernas.

Las personas que toman medicamentos que aumentan la producción de orina pueden ser más propensas a tener calambres nocturnos en las piernas, aunque se desconoce si hay un vínculo directo. A veces se confunde el síndrome de las piernas inquietas con los calambres nocturnos en las piernas, pero son afecciones diferentes.

  1. Insuficiencia renal aguda
  2. Enfermedad de Addison (insuficiencia suprarrenal)
  3. Trastorno por consumo de alcohol
  4. Anemia : una afección por la que el organismo no recibe oxígeno debido a la falta de glóbulos rojos sanos.
  5. Nefropatía crónica
  6. Cirrosis (proceso de cicatrización del hígado)
  7. Deshidratación (que se produce cuando el cuerpo no tiene suficiente agua u otros líquidos para funcionar adecuadamente)
  8. Diálisis
  9. Presión arterial alta (hipertensión)
  10. Hipertiroidismo (tiroides hiperactiva)
  11. Hipoglucemia
  12. Hipotiroidismo (tiroides hipoactiva)
  13. Falta de actividad física
  14. Medicamentos, como los que se usan para tratar problemas de presión arterial y colesterol alto, y píldoras anticonceptivas
  15. Fatiga muscular
  16. Enfermedad de Parkinson
  17. Enfermedad arterial periférica
  18. Neuropatía periférica
  19. Embarazo
  20. Estenosis del conducto vertebral
  21. Diabetes tipo 1
  22. Diabetes de tipo 2
You might be interested:  Como Sacar Un Acta De Nacimiento Certificada

Las causas que aquí se muestran se asocian comúnmente con este síntoma. Trabaja con tu médico u otro profesional de atención médica para obtener un diagnóstico preciso.

¿Cómo curar calambres de forma natural?

Verifique sus electrolitos – Los calambres musculares han sido vinculados con bajos niveles de potasio, calcio y magnesio. Si bien las investigaciones realizadas no han confirmado que se puede detener calambres con una dieta rica en estos minerales, bien podría ayudar.

¿Qué ejercicios hacer para evitar los calambres?

Estiramiento de pantorrilla – Mientras te sostienes a una silla, mantén una pierna atrás con la rodilla derecha y el talón pegado al suelo. Lentamente dobla los codos y la rodilla de adelante y mueve la cadera hacia adelante hasta que sientas que la pantorrilla se estira. Mantén esta posición entre 30 y 60 segundos.

Haz estiramientos y masajes. Estira el músculo acalambrado y frótalo suavemente. En el caso de un calambre en la pantorrilla, mantén la pierna en posición recta mientras acercas la parte superior del pie del lado que está acalambrado hacia la cara. Prueba también estar de pie descansando el peso sobre la pierna acalambrada y presiona firmemente hacia abajo. Esto también ayuda a aliviar un calambre en la parte posterior del muslo. Si tienes un calambre en la parte anterior del muslo, intenta levantar el pie de esa pierna hacia el glúteo. Agárrate a una silla para mantener la estabilidad. Aplica calor o frío. Usa una toalla tibia o una almohadilla térmica sobre los músculos tensos. Darte un baño tibio o dirigir el chorro de una ducha caliente hacia el músculo acalambrado también puede ayudar. Frotar el músculo afectado con hielo también puede aliviar el dolor.

You might be interested:  Como Cambiar Datos En Llave Cdmx

¿Cuándo preocuparme por un calambre?

Llame a su proveedor de atención médica si: Tiene un espasmo muscular con un dolor intenso. Presenta debilidad con el espasmo muscular. Tiene un espasmo muscular que no se detiene y se propaga a otras partes del cuerpo.

¿Qué hacer con un calambre persistente?

Cuando tenga un calambre, siéntese en postura recta o póngase de pie para estirar el músculo tenso tanto como pueda sin lastimarlo. Por ejemplo, para un músculo de la pantorrilla, trate de apuntar con los dedos de los pies hacia arriba, en dirección a las rodillas, o de caminar un poco.

¿Cuándo preocuparse por un espasmo muscular?

Es habitual que sufras espasmos musculares, por ejemplo mientras estás durmiendo, después de hacer deporte o en general en cualquier momento del día. En principio, esta contracción involuntaria de los músculos no debe ser motivo de preocupación, Eso sí, cuando los espasmos persisten en el tiempo durante una fecha prolongada no deberías dejarlo pasar, e incluso puede ser motivo suficiente como para consultar con tu médico.