Contents
- 0.1 ¿Por qué me duelen mucho los dientes?
- 0.2 ¿Qué pasa si te duelen los dientes?
- 0.3 ¿Por qué me duelen los dientes y las encías?
- 0.4 ¿Cómo saber si el nervio del diente está dañado?
- 0.5 ¿Qué debo tomar si me duele mucho la muela?
- 0.6 ¿Cómo aliviar la sensibilidad dental? Remedios caseros y tratamiento | Clínica dental Avodent
- 1 ¿Cómo se llama la pastilla para el dolor de muela?
¿Por qué me duelen mucho los dientes?
A pesar de su exterior sólido y duro, en realidad los dientes son delicados. Es normal sentir dolor de dientes en algún momento de la vida. Las causas del dolor de dientes pueden variar: pueden ser por una infección, una fractura en los dientes, una corona o un empaste dental mal ajustados, sensibilidad excesiva, caries, el rechinado de los dientes o un absceso.
- Lea más para conocer las señales, síntomas y cómo tratar el dolor.
- Lo más importante es consultar con su dentista tan pronto sea posible si tiene dolor de dientes, y no tardar en recibir tratamiento.
- Las causas del dolor de dientes no se resolverán sin alguna intervención, y el retraso en el tratamiento puede desarrollar una condición aún peor.
Leer más: Conducto Radicular: Proceso, Causas, Tratamiento y Cuidado Hay varias razones por las que un diente puede doler. En general, el dolor de dientes es causado por una caries dental o por un diente agrietado. Cuando el tejido entre y alrededor de los dientes queda expuesto, los nervios interiores causan irritación e infección.
La pulpitis es la inflamación de la pulpa dental, la parte interior del diente que contiene vasos sanguíneos, nervios y células. Cuando la bacteria se introduce en la pulpa, la infección causa dolor y también puede causar daño permanente a un diente. Un absceso es una infección alrededor de la raíz del diente; el dolor se origina en el área que rodea la raíz del diente o la base del hueso alrededor de los dientes.
Esta es una condición que se llama periodontitis perirradicular aguda ( acute periradicular periodontitis ). Las coronas, los empastes dentales mal ajustados o las restauraciones dentales pueden causar dolor o sensibilidad de los dientes. Otras causas de dolor incluyen el rechinado de los dientes, una sinusitis o incluso un ataque al corazón.
¿Qué pasa si te duelen los dientes?
¿Por qué me duelen los dientes? – El dolor de dientes se produce debido a un desgaste de la superficie dental o retracción del tejido gingival ( encía ). Esto provoca la exposición a estímulos externos de la pulpa -donde se encuentran alojados los nervios dentales y los vasos sanguíneos-, produciendo una sensación de dolor.
¿Por qué me duelen los dientes y las encías?
El dolor de dientes y encías es característico de numerosas patologías en la boca además de ser uno de los dolores más molestos que podemos experimentar. – El dolor de dientes y encías es una de la principales razones por las que los pacientes van a visitar a su dentista. El dolor de dientes puede ser debido a la aparición de caries dental, absceso dental, fractura o traumatismo de dientes, un relleno o empaste dañado, por movimientos repetitivos como la goma de mascar o rechinar los dientes o bruxismo. El dolor de dientes y encías también puede ser debido a la aparición de las muelas de juicio, tratamiento de ortodoncia o por encías infectadas,
¿Cómo saber si el nervio del diente está dañado?
El primer síntoma es un malestar y una fuerte sensibilidad en la boca. En ocasiones el nervio se inflama y como consecuencia provoca hinchazón en zonas cercanas a la infección. Esta inflamación no siempre es visible de manera externa, pero la persona que lo sufre lo sabe porque se produce en la zona un adormecimiento.
¿Qué debo tomar si me duele mucho la muela?
Medicamentos para tratar el dolor de muelas – Los analgésicos y antiinflamatorios son los medicamentos que van a permitir un alivio inmediato de cualquier tipo de dental dolor. Los fármacos más usados para este fin son los analgésicos y los antiinflamatorios.
- Dentro de los analgésicos encontramos el paracetamol y el metamizol (Nolotil®).
- Por otro lado, tenemos los antiinflamatorios que además de un efecto analgésico también ayudan a disminuir la inflamación.
- Dentro de este grupo, los más utilizados son el ibuprofeno y el dexketoprofeno (Enantyum®).
- Tanto analgésicos como antiinflamatorios pueden usarse solos o combinados entre ellos en los casos en los que el dolor es muy agudo y no aguanta las pautas normales de la medicación por separado.
En casos más extremos, también podemos recurrir al uso de corticoides. Si además existe una infección bacteriana asociada, es obligado el uso de antibióticos como coadyuvante. Cualquier medicamento debe estar prescrito por un médico o por un odontólogo cualificado.
Además, se debe especificar tanto las dosis como la frecuencia de tomas para evitar problemas. Actualmente, ni el Enantyum® ni los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica. ¿Remedios caseros para el dolor? El grado de intensidad puede variar en función de la afectación, yendo desde leves molestias a un dolor muy intenso.
¿Cómo aliviar la sensibilidad dental? Remedios caseros y tratamiento | Clínica dental Avodent
Existen remedios caseros que pueden ayudar a aliviar este dolor como por ejemplo colocar un paño o compresa fría en la zona, esto ayudará a disminuir la inflamación, pero será el uso de medicamentos específicos para el dolor lo más efectivo. Recomendamos encarecidamente acudir a la clínica dental a realizarse revisiones periódicas cada 6-12 meses, de esta manera, se puede prevenir cualquier patología y reducir futuros dolores en las muelas afectadas.
¿Cómo se llama la pastilla para el dolor de muela?
Si tienes un dolor dental lo mas seguro es que te encuentres super angustiado y sin poder dormir. Pero primero antes de saber cuáles son los medicamentos normalmente utilizados para aliviar este terrible malestar, conviene saber cual es la causa del dolor.
La razón numero uno para esto es causada por la infección de as piezas dentales o caries, Las caries que afectan de manera profunda la estructura de los dientes llegando a la pulpa o nervio son capaces de alertar al organismo de forma intensa con un dolor agudo difícil de controlar. ¿ El antibiótico para el dolor? Ciertamente las infecciones son tratadas con antibióticos y en muchos casos para la odontología será el medicamento de elección si fuera el caso.
Por otra parte no es primera opción, sobretodo sin tener claro cuál es la verdadera causa u origen del dolor. Lo recomendable es visitar la consulta del dentista para ubicar con criterio profesional. Una inflamación de la pulpa (o nervio) realmente no se vera beneficiada de ninguna forma con la toma del antibiótico.
- Los analgésicos antiinflamatorios convendrán en estos casos.
- Los analgésicos como el Paracetamol, y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como el Iboprufeno o Diclofenaco, son los más utilizados en la practica odontológica para controlar el dolor agudo causado por caries.
- Considerando obviamente el tratamiento adecuado para eliminar la causa.
Ciertamente, es posible que el cuadro de dolor agudo mejore tomando medicación, pero también que regrese si no se soluciona la razón que lo causa. ¿Entonces que debo hacer para aliviar el dolor de muelas mientras voy al dentista? Tomando en cuenta las alergias que cada persona pudiera presentar sobretodo a los AINE, su estado de salud general y presión arterial; tomar un Iboprufeno alternando con Paracetamol según las horas recomendadas de dosis/miligramos de cada uno, es lo mas común para tratar la situación mientras se visita al dentista.