¿ Cómo obtener la Cédula de Identificación Fiscal?
- Ingresa a la web del SAT.
- En la sección «Trámite del RFC», clic en «Obtén tu Cédula de Identificación Fiscal ».
- Escribe el RFC y la contraseña de ingreso.
- Selecciona «Servicios»- « Cédula de Identificación Fiscal ».
- Elige «Generar CIF».
- Descarga e imprime.
Contents
¿Cómo se puede sacar el carnet de identidad por internet?
¿Cómo se puede renovar la cédula de identidad de forma online? – Para renovar el carnet de identidad de forma online deberás seguir los siguientes pasos:
- Debes ingresar al sitio web del Registro Civil en este ENLACE,
- Deberás ingresar con tu RUT y ClaveÚnica.
- Tendrás que escoger la región y oficina del Registro Civil para retirar el documento, además de ingresar tu correo electrónico.
- Tendrás que pagar el documento de forma online, el que tendrá un valor de $3.820, el mismo que tiene al requerirlo de forma presencial.
- Tras realizar el pago del documento, recibirás un correo de confirmación con la fecha de retiro, que será en un plazo máximo de 8 días.
- Cuando vayas a la oficina a retirar el documento, se realizará una comprobación de identidad biométrica a través de huellas digitales.
¿Qué se necesita para darse de alta en el SAT?
Copia certificada del acta de nacimiento, carta de naturalización o documento migratorio vigente. (Sólo serán aceptadas las copias certificadas del acta de nacimiento que emita el Registro Civil o las copias simples certificadas ante Notario Público).
¿Cuánto se demora en sacar la cédula de identidad?
Como resultado del trámite, habrá solicitado la obtención o renovación de la cédula. Esta podrá ser retirada con el comprobante en un plazo de ocho días hábiles.
¿Cuánto cuesta renovar la cédula de identidad?
Esta nueva forma de solicitar cédula tendrá un costo de $ 3.820, el mismo que tiene al requerirla de forma presencial.
¿Cuál es el valor de la cédula de identidad?
El trámite de renovación del carnet de identidad tiene un costo de $3.820 que se pagan en el Registro Civil.
¿Por qué se pide la constancia de situacion fiscal?
¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal? – La constancia de situación fiscal es un documento oficial emitido por el SAT que contiene información del Registro Federal de Contribuyentes y la Cédula de Identificación Fiscal, donde una persona física o moral puede conocer el estatus que tienen ante el SAT, es decir, como una identificación fiscal, pues valida la actividad económica, donde además se encuentra el nombre completo del contribuyente, denominación o razón social, RFC, fecha de inscripción en el RFC, domicilio fiscal, actividad económica, régimen fiscal y obligaciones fiscales,
Esta constancia funge como un documento comprobatorio para empleadores y empleados, puesto que concreta todos los datos fiscales del contribuyente y hace conocer las obligaciones fiscales, Si estás solicitando algún empleo, los reclutadores pueden pedir este documento como requisito de contratación; o bien, en el caso de una persona moral, es posible que, antes de firmar contrato, un cliente solicite la constancia para acreditar que la empresa está debidamente constituida; en otros casos, es posible que la necesites al realizar un acto jurídico, como la solicitud de un crédito o financiamiento, simplemente para conocimiento personal y conocer en qué régimen estas tributando y las obligaciones que conlleva.
Con la reforma fiscal de 2022 se modificó el artículo 29 -A del Código Fiscal de la Federación para determinar los requisitos de los comprobantes fiscales digitales por Internet ( CFDI ), en su nueva versión 4.0, donde en la fracción IV se indica que se deberá incluir el código postal del domicilio fiscal, RFC, nombre y régimen fiscal del receptor.
En el caso de los empleados, deberán tramitar la Constancia de Situación Fiscal; pues se convirtió en un requisito indispensable para los patrones o empleadores el que incluyan en el CFDI del pago de su nómina el código postal; el cual debe coincidir con el que se encuentra registrado en el sistema del SAT,
Por lo anterior es importante tramitar la constancia ante el SAT para que la empresa pueda incluir estos datos en el CFDI de nómina, Es muy importante que los datos del CFDI y de constancia coincidan. Si el empleado no entrega la constancia que debe tramitar hasta antes del 1 de julio, la empresa o empleador no podrá expedir los recibos de nómina por no coincidir el código postal y puede traer consecuencias para las empresas, como la no deducción de gastos o, bien, multas y sanciones.
¿Cómo puedo saber si estoy dado de alta en el SAT?
Ingresa al Portal del Servicio de Administración Tributaria www. sat.gob.mx, en la sección de Personas/ Inscripción y Actualización / Actualización en el RFC / Verifica si estas registrado en el RFC, donde se ubica la herramienta Consulta Contribuyente.
¿Cómo generar la Constancia de situación fiscal sin contraseña?
En SAT ID (sin contraseña) Ingresa a https://satid.sat.gob.mx/ desde tu computadora, celular o tablet con acceso a internet. Selecciona Constancia de Situación Fiscal con CIF y acepta los términos y condiciones. Ingresa tu RFC con 13 dígitos, correo personal y número de celular.