Contents
- 1 ¿Dónde salen los camiones que van a las Grutas de Tolantongo?
- 2 ¿Cuánto cuesta ir de CDMX a grutas de Tolantongo?
- 3 ¿Cómo llegar a las Grutas de Tolantongo en avión?
- 4 ¿Cuánto cobra el camion de Ixmiquilpan a las Grutas de Tolantongo?
- 5 ¿Cuánto dinero se necesita para ir a las Grutas de Tolantongo por persona?
- 6 ¿Qué es mejor la gloria o las Grutas de Tolantongo?
- 7 ¿Que llevar de comer a las Grutas de Tolantongo?
- 8 ¿Cómo llegar a las Grutas de Tolantongo en transporte público desde la Ciudad de México?
- 9 ¿Cuánto dinero se necesita para ir a Las Grutas?
- 10 ¿Qué temperatura tiene el agua en Las Grutas de Tolantongo?
- 11 ¿Cómo llegar a las Grutas de Tolantongo en transporte público desde la Ciudad de México?
- 12 ¿Cuánto cuesta el boleto a Ixmiquilpan de la Central del Norte?
¿Dónde salen los camiones que van a las Grutas de Tolantongo?
La base de microbuses de la ruta Ixmiquilpan – Grutas Tolantongo se encuentra ubicada en el estacionamiento de San Antonio, al norte del centro de Ixmiquilpan, junto a la Iglesia San Antonio.
¿Cuánto cuesta ir de CDMX a grutas de Tolantongo?
Cómo llegar a las Grutas de Tolantongo desde la Ciudad de México En el estado de Hidalgo se encuentran las Grutas de Tolantongo, un destino turístico famoso por sus cuevas, aguas termales y el paisaje montañoso que contrasta con sus cascadas y caudales de color turquesa.
- Para llegar en auto a disfrutar de las aguas termales, debes tomar la autopista México-Pachuca,
- Pasarás por la caseta Ojo de Agua, la cual tiene un costo de 52 pesos.
- Antes de llegar a la ciudad de Pachuca, debes tomar la salida que está a tu izquierda, hacia Actopan, Hidalgo, y de ahí la autopista Pachuca-Ixmiquilpan, que tiene un costo de 75 pesos.
Al llegar a Ixmiquilpan, a la altura de Bodega Soriana, tomas de referencia el único OXXO de la zona y encontrarás a la derecha una salida: el Libramiento a Cardonal. Solo debes seguir los señalamientos que hay para llegar a las grutas. El estacionamiento de las grutas tiene un costo de 20 pesos diarios.
La distancia entre la Ciudad de México y las Grutas de Tolantongo es de aproximadamente 135 kilómetros; en tiempo, se traduce entre tres horas con 10 minutos y tres horas con 30 minutos, aproximadamente. Si vas en coche, gastarás 202 pesos de ida y vuelta, sin contar gasolina. Cómo llegar a las Grutas de Tolantongo desde la Ciudad de México (Foto: iStock) Si quieres evitarte las horas de manejo, puedes ir en autobús.
En la Central del Norte toma el autobús a Hidalgo-Ixmiquilpan. Los autobuses que te llevan son y, El costo del boleto sencillo cuesta entre 175 y 190 pesos. Al llegar a Ixmiquilpan, debes tomar otro camión que sale ahí mismo. El traslado es de 50 pesos y te deja a cinco minutos del estacionamiento.
- Desde aquí puedes irte caminando a las grutas o subirte a un colectivo que cobra 20 pesos.
- Además, dentro del centro turístico hay transporte especial o normal para moverte a los diferentes atractivos: el primero cuesta entre 60 y 80 pesos (ida y vuelta) y es para un máximo de cinco a siete personas; el transporte normal tiene un costo de 10 pesos por persona (ida y vuelta).
El transporte de la Ciudad de México a las Grutas de Tolantongo y de vuelta, te saldría en unos 450 pesos, sin contar los traslados dentro del centro turístico. Cómo llegar a las Grutas de Tolantongo desde la Ciudad de México (Foto: iStock) Así que ya sabes, si quieres ir a relajar el cuerpo, crea un buen presupuesto y levántate con anticipación, ya que abren a las ocho de la mañana y cierran a las cinco de la tarde.
¿Cómo llegar a las Grutas de Tolantongo en avión?
El aeropuerto más cercano a Grutas de Tolantongo es el aeropuerto Mexico City Santa Lucia Apt (NLU) que está a 109.4 km de distancia. Otros aeropuertos cercanos incluyen Queretaro (QRO) (123.4 km), Mexico City (MEX) (135.4 km) y Toluca (TLC) (157.6 km).
¿Cuánto cobra el camion de Ixmiquilpan a las Grutas de Tolantongo?
La forma más barata de ir desde Ixmiquilpan (municipio) a Grutas de Tolantongo es en autobús que cuesta MX$50 y dura 1h 15m.
¿Cuánto dinero se necesita para ir a las Grutas de Tolantongo por persona?
Información General La entrada al parque acuático Grutas Tolantongo tiene un costo de $180.00 MXN pesos diarios por persona. (El boleto tiene vigencia de 7 am a 8 pm, Día luz, El boleto no es 24 hrs) ES IMPORTANTE CONSERVAR SU BOLETO El estacionamiento en Grutas Tolantongo tiene un costo de $30.00 MXN pesos diarios por vehículo.
Brindamos espacio, No custodia Para acampar deberá pagar en taquilla el los boletos diarios por los días de estancia en el parque, con eso usted tiene derecho a un espacio para acampar y también a visitar todos los atractivos naturales (Gruta, Túnel, Río, etc.), además del uso de baños vestidores y regaderas en todas las zonas.
Para grupos de excursiones de 40 personas o más, se les aplica un -10% de descuento en entradas al parque y se le otorgan 2 cortesías (entradas) al organizador. APLICA SOLO EN TAQUILLA GENERAL NOTA: Al aplicar el descuento por grupo ya no aplicaría el descuento de INAPAM El boleto de entrada le da acceso a todos los atractivos (Gruta, Túnel, Río, Albercas, Pozas Termales, Senderismo) y a ciertos servicios (Médicos, Baños y Regaderas en todas las zonas día y noche, seguridad las 24 hrs etc.),
- Conserve sus boletos de entrada y muéstrelos al personal en caso de rentar cualquier servicio (Hospedaje o Casas de campaña) o en su defecto, par renovar los boletos de estancia.
- Considere atentamente que al cruzar del otro lado del río, el boleto adquirido en Grutas Tolantongo no le da derecho acampar ni a usar ningún servicio.
Ya que pertenece a otro territorio ejidal. Niños de 5 años en adelante pagan entrada completa, los menores de esta edad no pagan. No contamos con cotizaciones. Sólo ponemos a su disposición los costos generales del parque. El boleto de entrada no incluye hospedaje, comida, tirolesa, transporte, restaurantes, etc.
Se aplica un -50% de descuento en entradas al parque presentando credencial del INAPAM en taquilla general. No contamos con reservaciones de ningún tipo, (ni vía telefónica ni por correo electrónico). ¿Sabías qué?. Estamos a 1280 metros sobre el nivel del mar (1280 msnm). Contamos solamente con un servicio médico de primer contacto, urgencias básicas para incidentes dentro del parque.
IMPORTANTE Todos los pagos (restaurantes, hoteles, tienda, etc.) que realice dentro del parque serán en EFECTIVO, El cajero más cercano está en Ixmiquilpan Hidalgo, a 1 hora del parque. Horarios de Servicio
Grutas, túnel, cascadas y albercas: De 8:00 am a 5:00 pm Pozas termales (Solo algunas) y río: De 8:00 am a 09:00 pm Restaurante: De 8:00 am a 10:00 pm Tienda de abarrotes: De 8:00 am a 10:00 pm Taquilla: De 6:00 am a 11:00 pm Tirolesa: De 8:00 am a 05:00 pm Zona de camping: Las 24 hrs. El parque acuático Grutas Tolantongo se encuentra en servicio los 365 días del año (Incluyendo días festivos).
No se permite el ingreso al parque con mascotas, Disculpe las molestias. Está prohibido el uso de detergentes en las áreas del río, gruta, pozas, etc. El parque sólo dispone con señal de teléfono celular de la compañía Telcel, No se permite poner música o hacer ruidos perturbantes a partir de las 23:00 horas.
No se permite dañar la flora y fauna, (Prohibido rayar o pintar piedras paredes u objetos). Ayúdanos a conservar el medio ambiente y tu experiencia será placentera. El ingreso a la gruta, el túnel y el río se debe hacer con traje de baño (Los bebés solo con pañal acuático) y calzado cómodo La tirolesa tiene un costo independiente al costo de entrada general.
Solo para personas mayores de 10 años y un máximo de 93 kg. No apta para personas con problemas cardiacos. No ingrese a La Gruta, El Túnel, Las Pozas o El Río con pertenencias de valor (Llaves, Dinero, Joyas, etc.), Se recomienda dejarlas en su auto, habitación o rentar un Locker para guardarlas.
¿Qué día es mejor ir a las Grutas de Tolantongo?
No hay temporada baja – Al ser tan famosa, puedes imaginarte que todos los fines de semana, se llena. Así que lo mejor es que vayas entre semana (de lunes a jueves). Sin embargo, los meses más bajos en donde no hay un poco de menos gente, son en octubre y noviembre.
¿Qué es mejor la gloria o las Grutas de Tolantongo?
Recomiendo más quedarse en la Gloria, por lo natural y ecoturístico, pero para entrar a la gruta mayor hay que pagar entonces 120 pesos. En resumen, son dos diferentes atracciones naturales que valen muchísimo la pena.
¿Que llevar de comer a las Grutas de Tolantongo?
Lo que debes saber para ir a las Grutas de Tolantongo –
- Comida: Para ahorra un poco de dinero puedes llevar tú propia comida ya sea enlatada o algo que no necesite de lumbre, de ser así no olvides un anafre con carbón para poder encenderlo.
- Hielera: Al igual que la comida esta será necesaria por si gustas llevar tus propias bebidas y que estas se mantengan frías.
- Cobijas: Estas serán necesarias si eres una persona friolenta y piensas acampar, recuerda que por las noches la temperatura baja muchísimo.
- Cosas personales: No olvides que ya te compartí que este sitio cuenta con regaderas así que no olvides tu artículos para el aseo personal.
- Papel de baño: En mis viajes jamás debe faltar el papel de baño pues es muy indispensable para cualquier emergencia.
- Bocina: Esta es opcional ya que si vas acampar y prenderás fogata en la noche no estaría mal un poco de música mientras pasas este momento con tu familia o amigos.
- Que días ir: Un tip increíble es este pues así no dudarás que día visitar estas Grutas, los fines de semana esta súper lleno, pero entre semana está tranquilo, ojo los miércoles no es recomendable ya que se da mantenimiento a las pozas.
- Reservación hotelera: Ningún hotel cuenta con reservaciones, por lo tanto el día de tu visita llega temprano para alcanzar habitación ya que de no ser así tendrás que acampar.
- Adentro del lugar: Una vez adentro podrás encontrar restaurantes y tiendas de abarrotes por si necesitas comprar algo o incluso comer.
- Que debo saber: Esto es interesante ya que en este sitio no hay señal solo Telcel tiene recepción, no hay WIFI y mucho menos cajeros. Ya sabes que llevar y que prevenir.
¿Cómo llegar a las Grutas de Tolantongo en transporte público desde la Ciudad de México?
Cómo llegar a las Grutas de Tolantongo desde CDMX en autobús – Vista general de las Grutas de Tolantongo Para saber cómo llegar a las Grutas de Tolantongo desde CDMX en autobús, solo deberás dirigirte a la Central de Autobuses del Norte. Si no sabes cómo llegar, puedes tomar el metro de la línea 5.
- Estando en la central, busca el andén 7 u 8 de las líneas Ovnibus o Flecha Roja, esos autobuses te llevarán a Ixmiquilpan, Hidalgo.
- Una vez ahí toma la ruta de autobuses local, que se dirige hacia el Mercado Morelos, bajándote y caminando hacia el norte por la calle Cecilio Ramírez, ubicando el estacionamiento de la Iglesia San Antonio.
En ese lugar encontrarás los autobuses que van directo a las Grutas de Tolantongo. El total de horas aproximadas de todo el viaje es de 4 horas, un poco largo y cansado, pero que vale la pena. Cabe mencionar, que el precio del autobús de la CDMX a Ixmiquilpan varía dependiendo la línea que elijas, pero está entre $150.00 a $120.00 pesos por persona.
- De Ixmiquilpan a las Grutas, tiene un precio estimado de $45.00 pesos.
- La entrada a las Grutas de Tolantongo es de $140.00 pesos por persona, niños a partir de los 5 años pagan.
- Ahora que ya sabes cómo llegar a las Grutas de Tolantongo desde CDMX, es hora de divertirte con tu familia o pareja.
- Disfruta del viaje rumbo al lugar, pero sobre todo, disfruta el maravilloso paisaje que ofrece el spa natural de las Grutas de Tolantongo,
Ahora sí, ya sabes cómo llegar a las Grutas de Tolantongo desde CDMX, ¡buen viaje!
¿Cuánto tiempo te haces de aquí a las Grutas de Tolantongo?
Sí, la distancia conduciendo entre Ciudad de México y Grutas de Tolantongo es de 186 km. Dura aproximadamente 2h 44m para conducir desde Ciudad de México a Grutas de Tolantongo.
¿Cómo ir a las Grutas de Tolantongo desde la CDMX?
Autobus – Cómo llegar a las Grutas de Tolantongo desde CDMX, es sencillo. Dirígete a la Central Norte. En los andenes 7 u 8 toma el bus OVNIBUS o FLEHA ROJA hacia Ixmiquilpan. Al llegar ta un colectivo al Mercado de Morelos. Sabrás estás en camino al pasar el Jardín y la Presidencia Municipal. grutas de tolantongo Una vez que llegues al mercado, deberás cruzarlo dirigiéndote al norte de la ciudad. Si caminas lo suficiente, te encontrarás con el estacionamiento de San Antonio. Allí encontrarás la base de microbuses a las Grutas de Tolantongo.
- El viaje dura 4 horas si no hay contratiempos.
- Debes recorres más o manos unos 117 km, así que ve preparado con snacks y bebidas.
- Encontrarás transporte hasta las 6 de la tarde, pero es recomendable salir temprano de CDMX.
- Si viajas desde cualquier otra parte del país, también te decimos cómo llegar a las grutas de Tolantongo en autobús.
Toma un vuelo desde cualquier parte del país o del mundo al Aeropuerto Internacional Benito Juárez. tolantongo mexico
¿Cuánto cobra un taxi de Pachuca a Tolantongo?
La forma más rápida de ir desde Pachuca de Soto a Tolantongo es en taxi que cuesta $460 – $550 y dura 2h 10m.
¿Cuánto cobra el autobús de Ixmiquilpan a México?
Información sobre esta ruta de autobús
Autobuses diarios | 1 |
---|---|
Primeras y últimas salidas de autobús | 2:10 – 15:31 |
Precio mínimo | $182 |
Precio promedio del pasaje | $237 |
Duración mínima del viaje | 2h55m |
¿Dónde salen los autobuses que van a Ixmiquilpan?
Cómo llegar a Ixmiquilpan desde CDMX en autobús – Letras monumentales de Ixmiquilpan, Hidalgo Para saber cómo llegar a Ixmiquilpan desde CDMX tendrás que dirigirte hacia la Central del Norte, donde tomarás un autobús de la línea Ovnibus o Flecha Roja.
¿Quién es el dueño de las Grutas de Tolantongo?
San Cristóbal y las grutas de Tolantongo – Otro poblado que solicitó tierras fue el de San Cristóbal, de Cardonal, el 28 de febrero de 1930. Alejandro Athié presentó un plano para mostrar que no existía tal población y, por tanto, no había núcleo para ser dotado de ejido.
Sin embargo, de acuerdo con los estudios de los ingenieros de la Secretaría de Agricultura y Fomento, el plano era de 1892, por lo que no reflejaba la realidad. La ranchería había sido formada con los trabajadores de la propia hacienda y, por lo tanto, se encontraba dentro de sus terrenos, de manera que se les dotó con 1,490 hectáreas.
El hecho de que Athié desconociera a una población completa establecida dentro de su hacienda habla de la indiferencia y falta de empatía hacia sus propios trabajadores. En 1934 se concedió al pueblo la dotación de tierras y las grutas de Tolantongo fueron parte de la entrega.
Unos años después, un empresario llamado Eduardo Jiménez, habitante de la Ciudad de México, solicitó permiso para establecer ahí un balneario. Se decía que los ejidatarios habían dado su autorización para este desarrollo, sin embargo, esto no fue así y, además, el individuo resultó ser un prestanombres de algún exgobernador.
A los ejidatarios se les ofreció una permuta de terrenos y una indemnización económica por las hectáreas de riego que supuestamente estaban cediendo. Para su fortuna, tiempo más tarde metieron un amparo y lograron recuperar las grutas. En 1995 otro empresario, acompañado de Jesús Murillo Karam, el gobernador hidalguense de entonces, les ofreció invertir en la barranca y trabajar con ellos para lograr un desarrollo turístico.
- Después de reunirse en asamblea, los ejidatarios rechazaron la oferta.
- Ese mismo año, la Secretaría de Turismo y la de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca les propusieron integrar las grutas dentro de un área natural protegida; sin embargo, las condiciones estipulaban que ellos mismos tuvieran que pedir permiso para ingresar, de manera que también rechazaron la propuesta.
Esto, por supuesto, tuvo implicaciones, pues hubo numerosas amenazas e intentos de coerción. A finales de ese año conformaron la Sociedad Cooperativa Ejidal Grutas de Tolantongo, que fue reconocida como tal en 1998. Esto les aseguró la autonomía necesaria para manejar el proyecto turístico con el que cuentan ahora.
Gracias a que son dueños de una mina de mármol, tienen el material necesario para levantar la infraestructura que actualmente les permite dar alojamiento a los visitantes y establecer algunos comedores. También poseen una huerta en donde siembran diferentes árboles frutales. Todos trabajan en conjunto para el bien común y, además, tienen la capacidad de dar trabajo a personas de otros poblados a los que les pagan mucho más que el sueldo mínimo, de acuerdo con un video que trata de la cooperativa y está disponible en la plataforma del Centro para la Justicia Social ( https://globaljusticecenter.org ).
En dicho video, los ejidatarios también mencionan con frecuencia que ellos son indígenas ñähñu, de lo cual se sienten muy orgullosos. Además de que han logrado manejar una economía propia, están conscientes de la importancia de conservar la naturaleza que los rodea porque la flora y la fauna foman parte de su vida y de su proyecto.
Si desea leer el artículo completo, adquiera nuestra edición #166 impresa o digital: “Un buen motivo para la rebelión”. Versión impresa. “Un buen motivo para la rebelión”. Versión digital. Recomendaciones del editor: Si desea saber más sobre la historia agraria en México, dé clic en nuestra sección “Historia de México”,
Title Printed: Las Grutas de Tolantongo y la lucha agraria
¿Cuánto dinero se necesita para ir a Las Grutas?
¿Cuánto sale ir a Tolantongo? – Viajar a las Grutas de Tolantongo no es para nada caro, puedes viajar en Tour desde tu ciudad. Los rondan los $ 150 mx a esto debes sumarle el costo de tu excursión que suelen valen alrededor de los $ 1200 mx, Se puede decir que es un viaje económico, y te recomendamos conocerlo.
¿Cuántas casetas son de México a las Grutas de Tolantongo?
Si piensas ir en auto, tu viaje redondo tendrá un costo de 272 pesos en casetas desde la Ciudad de México hasta las Grutas de Tolantongo.
¿Cuál es la temporada baja en Las Grutas de Tolantongo?
Tips para viajar a las Grutas de Tolantongo – ¡Viaja de día! Para llegar a las Grutas, exactamente cuando llegas al municipio de Cardonal, se tiene que tomar un camino de terracería con algunas curvas y de pronto encontrarás neblina – recuerda que Hidalgo es un estado con mucha neblina.
- ¡Viaja en temporada baja! Gracias a que este destino es muy famoso y se encuentra muy cerca de la Ciudad de México y otros estados es posible que encuentres mucha gente los días festivos y algunos fines de semana, lo recomendable es que hagas la preparación de tu viaje con tiempo para que tu visita sea lo más cómoda y puedas disfrutar el lugar.
- Si te es posible acude a este destino entre semana, o bien en los meses de temporada baja que son en Octubre y Noviembre.
- Debido a que es un destino muy cercano a la ciudad no es posible hacer reservaciones anticipadas, así que visita los hoteles en Tolantongo. Aquí encontrarás tres hoteles muy bien acondicionados para que descanses después de tu día de paseo por las Grutas de Tolantongo.
¿Qué temperatura tiene el agua en Las Grutas de Tolantongo?
Pozas termales Directo del manantial, el agua alcanza los 38 grados centígrados, una temperatura ideal para relajarse y olvidarlo todo.
¿Qué vibora encontraron en Las Grutas de Tolantongo?
¡Es la boa! Encuentran a serpiente en aguas termales de Las Grutas de Tolantongo
El viernes 9 de septiembre una boa tipo constrictor de dos metros fue hallada en una de las pozas de aguas termales del balneario turístico Las Grutas de Tolantongo, ubicadas en el municipio del Cardenal,,De acuerdo con información del personal del lugar turístico, se conoció que es común que en estos días de lluvias salgan de la zona boscosa con el fin de asolearse.Esta boa de unos dos metros de largo se encontraba en la orilla de la poza de aguas termales, siendo uno más de los atractivos preferidos de turistas.Personal del centro turístico la detectó y enseguida aplicó el protocolo de seguridad a fin de asegurarla, no hubo mayor problema y posteriormente fue trasladada a otro punto lejano del sitio similar a su hábitat.
El personal que atendió este suceso precisó que este tipo de animale s no son agresivas, venenosas ni peligrosas, sin embargo comentaron que suele ser común que ronden por el sitio y su tamaño es imponente ante las personas. La madrugada del viernes 12 de agosto se registró una movilización por parte de y Bomberos de Guadalajara en la colonia El Bethel.
- Según Milenio, los vecinos reportaron el avistamiento de un animal muy parecido a un oso hormiguero y las autoridades buscaban capturarlo para llevarlo a su hábitat.
- El animal había estado rondando las calles Bersaab y Hacienda la Calera.
- Las autoridades jaliscienses dijeron que se trata de un coatí, omnívoro que no pertenece al entorno donde fue localizado.
Por ello, la teoría de las autoridades alude a que lo tenían como en algún lugar cerca de ahí, el coatí escapó y por eso deambulaba. Las labores de Protección Civil se vieron frustradas, ya que el animal logró escapar. Se recomendó a los vecinos no tocarlo y llamar de inmediato a las autoridades correspondientes para que continúen con sus labores de rescate.
¿Cómo llegar a las Grutas de Tolantongo en transporte público desde la Ciudad de México?
Cómo llegar a las Grutas de Tolantongo desde CDMX en autobús – Vista general de las Grutas de Tolantongo Para saber cómo llegar a las Grutas de Tolantongo desde CDMX en autobús, solo deberás dirigirte a la Central de Autobuses del Norte. Si no sabes cómo llegar, puedes tomar el metro de la línea 5.
Estando en la central, busca el andén 7 u 8 de las líneas Ovnibus o Flecha Roja, esos autobuses te llevarán a Ixmiquilpan, Hidalgo. Una vez ahí toma la ruta de autobuses local, que se dirige hacia el Mercado Morelos, bajándote y caminando hacia el norte por la calle Cecilio Ramírez, ubicando el estacionamiento de la Iglesia San Antonio.
En ese lugar encontrarás los autobuses que van directo a las Grutas de Tolantongo. El total de horas aproximadas de todo el viaje es de 4 horas, un poco largo y cansado, pero que vale la pena. Cabe mencionar, que el precio del autobús de la CDMX a Ixmiquilpan varía dependiendo la línea que elijas, pero está entre $150.00 a $120.00 pesos por persona.
De Ixmiquilpan a las Grutas, tiene un precio estimado de $45.00 pesos. La entrada a las Grutas de Tolantongo es de $140.00 pesos por persona, niños a partir de los 5 años pagan. Ahora que ya sabes cómo llegar a las Grutas de Tolantongo desde CDMX, es hora de divertirte con tu familia o pareja. Disfruta del viaje rumbo al lugar, pero sobre todo, disfruta el maravilloso paisaje que ofrece el spa natural de las Grutas de Tolantongo,
Ahora sí, ya sabes cómo llegar a las Grutas de Tolantongo desde CDMX, ¡buen viaje!
¿Cuánto cuesta el boleto a Ixmiquilpan de la Central del Norte?
La forma más barata de ir desde Central del Norte a Ixmiquilpan (municipio) es en autobús que cuesta $200 – $330 y dura 3h.
¿Dónde salen los autobuses que van a Ixmiquilpan?
Cómo llegar a Ixmiquilpan desde CDMX en autobús – Letras monumentales de Ixmiquilpan, Hidalgo Para saber cómo llegar a Ixmiquilpan desde CDMX tendrás que dirigirte hacia la Central del Norte, donde tomarás un autobús de la línea Ovnibus o Flecha Roja.
¿Cuánto cuesta el pasaje de la 30 30 a Ixmiquilpan?
OVNIBUS PRIMERA FRZ:Terminal San Cristobal-Terminal Central de Ixmiquilpan – Tiempo: 02 h 25 min – 02 h 25 min Precio: 148 mxn – 148 mxn Frecuencia (por día): 6 Mexico DF Terminal San Cristobal : Terminal San Cristobal Ecatepec Ixmiquilpan Terminal central : Terminal Central de Ixmiquilpan. Los horarios de lunes a domingo son: 07:35,10:35,13:35,15:35,18:05,19:05.Costo por boleto 148 mxn.