Como Enfrentar Una Infidelidad De Manera Inteligente

Como Enfrentar Una Infidelidad De Manera Inteligente
Cómo superar la infidelidad – Tampoco hay una receta universal válida en cómo superar la infidelidad. Afrontar el engaño tiene que ver con la forma de ser de cada persona y de sus recursos emocionales. En verdad, cómo afrontar una infidelidad tiene mucho que ver con cómo afrontamos otros acontecimientos: pérdidas, decepciones, errores es una cuestión de resiliencia, un término que significa la capacidad que tenemos para hacer frente y superar la adversidad y las circunstancias traumáticas.

También las circunstancias de la infidelidad determinan cómo superar la infidelidad, así cómo el nivel de sufrimiento que va a producir, no sólo para la persona que sufre la infidelidad, sino también para quien es infiel. Es muy diferente si se ha producido un engaño reiterado, si se ha prolongado más o menos tiempo, la forma en que se ha descubierto, quienes han intervenido en la infidelidad, etc.

Aunque cada caso es muy diferente, hay algunos consejos que pueden ayudar en cómo superar la infidelidad, siempre entendiendo que si una pareja decide seguir adelante tras una infidelidad será necesario transitar por una etapa realmente difícil para ambas partes y que como todos los procesos llevará tiempo, paciencia y mucha sensibilidad.

Conocer que la pareja ha sido infiel puede ser una de las decepciones más grandes que una persona puede vivir en su vida. El dolor, la rabia, la ira, el enfado, la tristeza, la decepción e incluso la culpa son emociones que nos hacen sentir como en una montaña rusa. Surgen muchos pensamientos, frecuentemente obsesivos, confusión y muchas dudas.

En este caso ¿qué hacer ante una infidelidad? ¿cómo superar la infidelidad de tu pareja?: Como Enfrentar Una Infidelidad De Manera Inteligente

  • Pararse, escuchar y saber qué ha ocurrido. Por doloroso que sea conocer la verdad, tu tienes la opción de decidir si perdonar o no.
  • No te culpes. Eso afectará a tu autoestima. Recuerda que la responsabilidad es de la otra persona, no tuya.
  • Date tu tiempo para decidir qué deseas hacer. Tras conocer una infidelidad, cualquier decisión que tomes va ser bajo las emociones que sientes. Lo mejor para combatir ese tiempo doloroso es centrarte en ti, cuidarse, mimarse, darse cariño. Continúa con tu rutina y ocupaciones, te mantendrán con la atención en otra cosa. Pero comprende que vas a sentir emociones desagradables durante un tiempo.
  • Permítete momentos de bajón para reflexionar pero limitados en el día. No es conveniente estar todo el día dando vueltas al mismo tema.
  • Céntrate en el análisis del presente y del futuro. La historia de amor de la pareja se ve desde una nueva óptica, modulada por las emociones que se sienten en ese momento.
  • Apóyate en familiares y amigos. Posiblemente escuches muchos comentarios, consejos. Recuerda que eres tu quién tomarás la mejor decisión.
  • También puedes buscar apoyo de psicólogos expertos en pareja. Solicita asesoramiento de cómo superar la infidelidad. Te ayudará en este camino tan doloroso.

¿Cuando un infiel niega todo?

¿Cuando un infiel niega todo? – Cuando puede negarse todo, hacer lo contrario debería tenerse en cuenta aunque al principio la decepción, la sorpresa o la rabia interfieren en lo que dentro de poco, si hay amor y sinceridad, será de otra manera.

¿Cómo es el carácter de un infiel?

Perfil psicológico de una persona infiel – Un infiel es un individuo que habitualmente quebranta las normas básicas en las que se basa una relación de pareja. Bien sea por deseos hacia otra persona, porque se siente sumergido en una monotonía o falta de nuevas sensaciones en su propia relación.

¿Cómo se siente una mujer después de una infidelidad?

La reacción a una infidelidad dice mucho sobre ti Si descubro que mi pareja es infiel, ¿me separo sin pensarlo mucho? ¿intento seguir adelante con mi relación? ¿no descanso hasta encontrar un culpable? El 41% de los matrimonios admite que uno o ambos cónyuges ha sido infiel en algún momento; pero llama la atención que un 31% de estas parejas decide seguir adelante con su relación.

  1. Así lo reveló el portal psicológico Statistic Brain en septiembre de 2016.
  2. Según el estudio, el 57% de hombres admite haber cometido infidelidad en cualquier relación que hayan tenido, contra un 54% de las mujeres.
  3. Entre los hombres casados, este porcentaje se reduce a un 22% y entre las mujeres casadas, la cifra es del 14%.

La infidelidad se “comete” en el 36% de los casos con un compañero o compañera de trabajo y en el 17% de los casos, con un cuñado o cuñada. En promedio, el romance por fuera de la relación oficial dura unos 2 años. Ante la pregunta: ¿tendría una aventura si supiera que nunca lo/la descubrirían? El 74% de los hombres y el 68% de las mujeres respondió que sí.

  • ¿Qué lleva a una persona a ser infiel?
  • Los especialistas reconocen 7 grandes razones que conducen a la infidelidad
  • Insatisfacción sexual: según diversas investigaciones, el 20% de los infieles “buscan sensaciones” que no encuentran en su relación actual.
  • Necesidad de admiración y atención: a todos nos gusta que nos digan que nos quieren o que nos admiran por alguna cualidad.

Falta de conexión emocional: sobre todo las mujeres manifiestan la necesidad de estar en “conexión” e intimidad con su pareja, más allá del sexo. Ellas buscan sintonía en la búsqueda de objetivos comunes.

  1. Sed de venganza: generalmente se produce en parejas que se han reconciliado después de una infidelidad.
  2. Falta de fuerza de voluntad: muchos son incapaces de desaprovechar una oportunidad
  3. Pasión por correr riesgos: hay quienes están más predispuestos a la adrenalina de lo prohibido
  4. Curiosidad por lo novedoso: Según el psiquiatra Richard A. Friedman, algunas personas son infieles, simplemente, porque es algo novedoso y excitante
  5. ¿Cómo reaccionamos frente a una infidelidad?
You might be interested:  Como Convertir Un Numero Decimal A Fraccion

Cualquiera que sea la motivación del infiel, comprobar una traición es un golpe directo a la autoestima. El afectado pasa por sentimientos de ira, dolor e incluso odio por lo sucedido. Es tal la humillación sufrida que algunas personas tienden a caer en depresión. Como Enfrentar Una Infidelidad De Manera Inteligente 1. Buscar alguien a quién culpar Es una de las reacciones más comunes. En nuestra búsqueda por comprender, a veces nos obsesionamos por encontrar a alguien a quien culpar: puede ser nuestra propia pareja o la persona con la que nos fue infiel. Esta actitud nos ayuda a desahogarnos, pero debe ser algo puntual; no puede perdurar porque podría hacernos mucho daño.

  • Como la traición afecta directamente la autoestima de quien la descubre, el impulso de buscar un culpable es muy común. Si la persona ya tiene un problema de autoestima previo, la necesidad de encontrar a quién culpar se le convertirá en algo obsesivo porque le han roto la aparente estabilidad de su vida,
  • 2. Venganza
  • Buscamos lastimar a nuestra pareja para que sufra, bien sea con otra relación (otra infidelidad), poniendo a los hijos en contra o buscando algún elemento particular que le duela.

Buscar un amante u otro compañero sexual no deja de ser también una forma de intentar recuperar la autoestima, sacudida por la infidelidad. A pesar de eso, no son raros los casos en lo que la vengativa desiste porque no se siente cómodo con la situación.

Pesa más su orgullo que sus ganas de hacer daño al otro. Una puede ayudar a mejorar la relación y sanar heridas.3. Perdonar No implica necesariamente, una reconciliación. A veces nos vemos obligados a reconstruir la relación a partir de un resentimiento y esto no siempre es fácil. Si se ofrece el perdón porque hay un arrepentimiento real y verdadero, podemos aceptarlo.

En cualquier caso, debemos aprender a vivir con un “dolor crónico pequeño o grande”. Es importante diferenciar el amor legítimo de la dependencia emocional a la hora de decidirse por el perdón. El perdón sincero solo funciona si ambos están dispuestos a pasar página y a cambiar de actitud dentro de la relación.4.

  • Pasar a otra fase en la relación Hay algunas parejas que, después de una infidelidad, abren un nuevo capítulo en su relación.
  • Son personas autocríticas, que han analizado otros factores más allá de la presencia de un amante.
  • Saben que la relación requería un nuevo empujón y ven la superación de la infidelidad como una nueva etapa.

Surge la reconciliación y una fase de mayor intensidad emocional y sexual. Para dar este paso se unen el miedo a perder a su ser querido, la culpa del que ha sido infiel y largas conversaciones en las que se han aclarado aspectos importantes. Es sorprendente, lo sabemos, pero generalmente sucede.5.

  • Separarse Es comprensible.
  • La infidelidad es una traición al compromiso con el pacto de intimidad entre dos personas.
  • Es una ofensa a nuestros sentimientos y un ataque a nuestra autoestima y equilibrio personal.
  • No todas las personas pueden ofrecer perdón, y no todas las personas merecen tal perdón.
  • La mayoría de las veces, la infidelidad conduce a una relación rota.

El orgullo, la alta autovaloración y la imposibilidad de continuar junto a esa persona que ha traicionado nuestra confianza, pesa más que las ganas de continuar adelante con la relación. Las personas que toman la decisión incontestable de separarse tienen plena confianza en sí mismas y en su capacidad de superar los obstáculos de la vida. Como Enfrentar Una Infidelidad De Manera Inteligente ¿Cuál es la mejor opción? La que nos proporcione equilibrio emocional y tranquilidad. Las heridas de la infidelidad son dolorosas y tardan en sanar. Una reconciliación con miedo permanente al abandono o a otra infidelidad, puede ser un arma de doble filo.

  1. El perdón siempre será terapéutico, pero es importante darlo con sinceridad; un perdón que nos permita sanar y seguir adelante como individuos.
  2. Si se ha perdonado una infidelidad es porque la persona engañada considera, realmente, que puede conceder una segunda oportunidad y porque el o la infiel se esfuerza en demostrar su genuino arrepentimiento.

Si su autoestima está fragmentada y siente que no puede seguir en esa relación, es el momento de decir adiós y dejar atrás una relación que causa más daño que satisfacciones. Las informaciones publicadas por Psicologosonline.cl no sustituyen en ningún caso la relación entre el paciente y su psicólogo.

¿Qué problema psicológico tiene un hombre infiel?

¿Patología? – Hay algunas personas que recurren a la infidelidad casi por adicción. Es el caso de los infieles patológicos. Y es que,a lgunas personas sencillamente no pueden controlar sus impulsos, sean estos sexuales o no. A diferencia de otros casos, ni existen carencias en la relación que den lugar a la infidelidad, ni el infiel busca deliberadamente su disfrute, sino que más bien no puede evitarlo y tienden a cometer infidelidades de forma sistemática.

Un estudio desarrollado por la Universidad de Florida, determinó que la persona infiel tiene la tendencia a desarrollar una forma de apego denominada ”apego inseguro”, Esta teoría asegura que las relaciones primarias establecidas con los padres y cuidadores durante la infancia y los primeros años de vida influyen decisivamente sobre las relaciones que se entablan en la vida adulta.

Y es que parece ser que todas sus manifestaciones se relacionan con el perfil de la persona infiel. Según la teoría de apego de John Bowlby (1907-1990), aquellas personas que han desarrollado apego inseguro suelen presentar en la edad adulta las siguientes características, según el tipo de afecto y relaciones primarias bajo la cual han desarrollado su apego.

Nos encontramos con tres tipos de personas infieles: 1. Apego ansioso Los adultos que exhiben este tipo de apego son más sensibles al rechazo y a la ansiedad, presentan deficiencias a la hora de controlar sus impulsos y una insatisfacción constante. Así mismo temen ser rechazados por la pareja sentimental, y es por esta razón que entablan relaciones de manera constante e impulsiva, buscando la aprobación.

Algunas investigaciones en psicología señalan que las personas infieles suelen ser también las más celosas, cuestión que en el fondo revela un gran complejo de inferioridad y una autoestima débil que necesita reafirmarse gustando a otras personas y de manera muy frecuente.

Curioso, ¿verdad? 2. Apego evitativo Este tipo de individuos, son personas que muestran más frías y tendrán tendencia a mantenerse más distantes, por lo que sus relaciones serán menos profundas, o se les conferirá menor carga emocional. Presentan constantemente conductas esquivas, altos niveles de hostilidad y agresividad, y para ellas ser infiel no tendrá el mismo peso emocional que para el común de las personas.

En definitiva, aparecerán altas tasas de interacciones negativas con la pareja.3. Apego desorganizado Estas personas no entablan una relación con la suficiente seguridad y convicción, y acostumbran a hacer gala de un comportamiento impredecible y mal organizado,

You might be interested:  Como Saber Cuanto Debo De Luz

¿Qué consecuencias trae ser infiel?

Una infidelidad puede destruir una relación y a los individuos involucrados. Desolación, traición, confusión, tormento por celos, inseguridad y baja autoestima son los sentimientos que puede experimentar una pareja que ha sufrido de una deslealtad sexual o sentimental.

¿Cuánto tiempo se tarda en sanar una infidelidad?

22/06/2016 23:05 Actualizado a 23/06/2016 17:06 Muchas personas se preguntan: “¿Cuánto tiempo estaré así?”. Y la verdad es que no se puede establecer un tiempo determinado para decir cuándo podremos estar mejor tras una ruptura de pareja. Diferentes autores han establecido que el proceso de duelo por una ruptura de este tipo tiene una duración aproximada de entre seis meses y dos años,

Y el tiempo de superación dependerá de diferentes factores (cómo ha sido la ruptura, quién ha tomado la decisión, etc.). En nuestra consulta psicológica hemos visto que las personas pasan por diferentes fases después de una ruptura de pareja. Stephen Gullo y Connie Church definieron seis etapas por las que se suele transitar en la elaboración del duelo: Seis etapas para afrontar la ruptura 1.

El shock. En ese momento es habitual sentir desorientación, desconcierto, bloqueo, cuesta creer lo que ha sucedido. Pueden aparecer dificultades para conciliar el sueño, se puede llegar a perder el apetito y tener una baja motivación para las cosas del día a día Esta etapa puede durar de un día a un mes, pero habitualmente no sobrepasa este tiempo.2.

La pena, En esta fase es habitual sentir pena, no solo por la ruptura en sí, si no por todo aquello que se ha dejado de vivir con esa persona, las promesas no cumplidas, los planes de futuro truncados, la falsa sensación de sentir que se ha fracasado por no haber podido mantener la relación es normal estar de mal humor, irritable, contestar mal a las personas de más confianza y sentir incomprensión.

Pueden aparecer muchas ganas de contactar con la otra persona, de llamarle para oír nuevamente su voz. Algunas personas quedan ancladas en esta fase, pudiendo desarrollar incluso una depresión. Suele ser en este momento cuando piden ayuda.3. La culpa,

O la adjudicación de la culpa. Se puede sentir la necesidad de buscar el sentido a lo que ha ocurrido, una explicación: ¿qué salió mal? ¿quién fue el culpable de la ruptura? En estos momentos se suele hacer un análisis de la situación y de todo lo que pudo causar el final de la relación. El dolor y la ira son las emociones predominantes en estos momentos.4.

La resignación. La etapa del adiós. Llegar hasta aquí suele ser el paso más complicado, Es en este momento cuando la persona se siente capaz para decir adiós y acepta que la relación ha terminado. Y eso no es nada fácil, es como una montaña rusa de emociones, muchas veces contradictorias.

¿Cuál es el karma de la infidelidad?

La ley de causa y efecto del karma indica que se hace más daño a sí mismo el infiel que al engañado, ya que no se compromete con valores como la lealtad, el respeto, entre otros.

¿Qué tipo de apego es más infiel?

Entendiendo la infidelidad en la pareja y su relación con los vínculos de apego RESUMEN: La infidelidad es una de las principales causas de separación en la pareja, y uno de los motivos más frecuentes de consulta en el ámbito de la psicología clínica.

Se plantea la infidelidad no como el problema, sino como un intento de solución relacionado con una falta de apego saludable en la infancia que bordea peligrosamente el daño al vínculo. El apego adulto en las relaciones románticas es fruto de las experiencias de apego infantil con los cuidadores primarios.

Los vínculos de apego adulto en las relaciones conyugales poseen una capacidad predictiva sobre la calidad percibida de la pareja y están fuertemente relacionados con el fenómeno de la infidelidad. Las personas con apego inseguro tienden a ser más infieles, en especial aquellas con apego evitativo, por el contrario, aquellos individuos con un estilo de apego seguro presentan una menor probabilidad de cometer una infidelidad.

Trabajo Fin de Grado de la Universidad de AlmeríaInfidelidadparejavínculos de apegoapego infantilapego adultoInfidelitycoupleattachment stylechild attachmentadult attachment

: Entendiendo la infidelidad en la pareja y su relación con los vínculos de apego

¿Qué tipo de apego tienen las personas infieles?

Un estudio desarrollado por la Universidad de Florida, determinó que la persona infiel tiene la tendencia a desarrollar una forma de apego denominada ‘ apego inseguro ‘.

¿Por qué se produce la infidelidad?

La infidelidad femenina es más peligrosa para la pareja – Uno de los principales motivos que impulsa al hombre a cometer una infidelidad es el deseo sexual, el atractivo de la otra persona. Esto significa que en muchos casos no existe una gran inversión emocional, se trata simplemente de una aventura que no rebasa el plano físico. Obviamente, no siempre ocurre así. Los cambios que ha vivido la sociedad en los últimos años han reivindicado el papel de la mujer y poco a poco estos patrones están cambiando. De hecho, un estudio realizado en la Universidad de Winchester refleja que muchas de las usuarias de los portales de citas no son infieles porque estén descontentas con el cariz emocional de su relación de pareja o su matrimonio, sino porque desean romper la monotonía sexual.

¿Qué castigo tiene la infidelidad en el matrimonio?

Artículo 273. – Se aplicará prisión hasta de dos años y privación de derechos civiles hasta por seis años, a los culpables de adulterio cometido en el domicilio conyugal o con escándalo. Artículo 274.

You might be interested:  Como Quitar La Plaga De Las Plantas

¿Cómo seguir con el matrimonio después de una infidelidad?

Cómo reconstruir un matrimonio – Recuperarse de una infidelidad puede ser uno de los momentos más difíciles de un matrimonio. Es posible que esta dificultad venga acompañada de sentimientos encontrados e incertidumbre. Pero a medida que los cónyuges reconstruyen la confianza, asumen la responsabilidad de sus actos, resuelven los conflictos y perdonan, el proceso puede profundizar y fortalecer el amor y el afecto.

  • No tomes decisiones de inmediato. Antes de decidir si continuarás con tu matrimonio o si lo terminarás, tómate un tiempo para sanar y comprender lo que se escondía detrás de la infidelidad.
  • Responsabilízate de tus acciones. Si fuiste tú quien fue infiel, asume la responsabilidad de tus actos. Pon fin a la aventura y deja de tener contacto con esa persona. Si se trata de un compañero de trabajo, la comunicación debe ser estrictamente laboral. Si eso no es posible, considera buscar otro trabajo.
  • Consulta a un consejero matrimonial. Recurre a un terapeuta matriculado con formación en terapia de pareja y que tenga experiencia en situaciones de infidelidad. La terapia matrimonial puede ayudar a poner la infidelidad en perspectiva, identificar los problemas que podrían haber contribuido a que sucediera, aprender a reconstruir y fortalecer la relación, y evitar el divorcio, si ese fuera el objetivo.
  • Obtén ayuda de diferentes fuentes. Busca el apoyo de amigos o familiares comprensivos que no te juzguen. Los líderes espirituales también pueden ser útiles si tienen capacitación en consejería matrimonial. Leer sobre el tema puede ser útil, pero no todos los libros de autoayuda son igual de útiles. Pide recomendaciones de lectura a un consejero matrimonial u otro profesional.
  • Recupera la confianza. Elaborar un plan para recuperar la confianza puede llevar a la reconciliación. Determinen un cronograma y un proceso. Si fuiste infiel, admite la culpa y busca que tu pareja te perdone. Si tu pareja te fue infiel, perdónala cuando seas capaz de hacerlo. Busquen la comprensión mutua.

Si ambos se comprometen a sanar su relación, la recompensa puede ser un nuevo tipo de matrimonio que seguirá creciendo y que probablemente superará las expectativas anteriores.

¿Por qué los hombres siempre niegan la infidelidad?

Los que lo niegan – El miedo a perderte es la principal causa, porque realmente te quiere, porque tiene intereses emocionales o porque sus motivos son económicos y no quiere renunciar a ellos. Por comodidad al estar contigo es otra razón, porque plantearse estar fuera de casa sería un poco lío y de nuevo incómodo, y porque quizás quiera ganar tiempo antes de dar otro paso.

Quizás eres alguien a quien ha empezado a valorar por alguna de estas razones, y no solo emocionales, como sobre todo a las mujeres pueda parecernos. ¡Ay, las eternas románticas! Pues no. El orgullo : aunque vean que su relación se va a la porra, a veces es tanto ese orgullo que tienen que son capaces de perder lo más importante de su vida cuando a lo mejor sí es posible resolver y seguir juntos.

El orgullo en sí mismo no os imagináis la de interferencias psicológicas que produce. A veces puede ser peor que la infidelidad en sí misma. Y nosotras pensaríamos: “¿me estás impidiendo seguir contigo por algo que tú has hecho y que quiero resolver, y simplemente porque no eres capaz de reconocer que has sido infiel, no es posible resolverlo?”.

  • Ni aún así, siendo ella o el otro quien haya sufrido la infidelidad quien abre la puerta, es posible que el orgullo se vea anulado.
  • En estos casos es que ni siquiera habría que intentar nada.
  • Alguien que por orgullo no se moviliza o no reconoce, no merece la pena.
  • Sentir que ha sido un juego, nada importante: hay personas acostumbradas al coqueteo y piensan que ir más allá de querer sentirse “visto”, guapo o atractivo hacia otras personas no tiene significado emocional.

Para ellos la infidelidad, el tener sexo con otra persona, no es más que un acto físico puntual o mantenido, pero sin carga de amor hacia esta nueva persona y sin pérdida de emociones ni transgresión emocional hacia nuestra pareja. Normalmente, es tener sexo o no lo que parece que más generalizadamente pone el límite de infidelidad para algunos,

El miedo al “punto negro” social, a ser señalado si se sabe. La culpa : ésta puede funcionar en doble sentido y totalmente opuestos. Por un lado, negarse a sí mismo que haya ocurrido algo así, porque al ser conscientes se sienten mal, se hacen más conscientes después, cuando su pareja se entera y empieza el malestar.

Y, por el contrario, podría funcionar la culpa como disparador esencial para reconocer la infidelidad. Los narcisos : hacen y deshacen a su antojo porque “yo lo valgo”, sienten ellos, como en el resto de interacciones en la relación. Y éstos hasta podrían hacerte sentir culpable a ti de haber sido infieles,

¿Cómo se comporta un hombre cuando está con otra mujer?

4) Ha cambiado su comportamiento – La emoción y la adulación que un hombre siente al comienzo de una aventura se manifiesta en cambios notables de comportamiento. De repente podría estar invirtiendo mucho más tiempo en su apariencia, El infiel tiene nuevas lociones para después del afeitado, hace mucho más ejercicio físico y/o se compra ropa nueva.

Los affaires también requieren de planificación y subterfugio. Hacer llamadas en una habitación diferente, mantener conversaciones silenciosas y usar mucho las redes sociales son síntomas clásicos de que un hombre está a punto de poner los cuernos, Gracias al extendidísimo uso de las nuevas tecnologías, internet y los móviles se han convertido en grandes aliados de los amantes secretos,

Pero también de quienes quieren desvelar sus aventuras. Lo primero que hace una persona que engaña a su pareja es alejar de ella su teléfono. No sólo porque contenga posibles mensajes ‘picantes’ del otro o la otra, sino porque nunca se sabe cuándo puede llamar un amante ardiente.

¿Cuál es el karma de la infidelidad?

La ley de causa y efecto del karma indica que se hace más daño a sí mismo el infiel que al engañado, ya que no se compromete con valores como la lealtad, el respeto, entre otros.