Como Dibujar Una Persona Bajo La Lluvia

Como Dibujar Una Persona Bajo La Lluvia

¿Cuál es la forma correcta de dibujar una persona bajo la lluvia?

Lo ideal es que la figura de la persona bajo la lluvia tenga un trazo armónico y firme. Esto quiere decir que eres una persona sana y decidida. Se recomienda usar líneas redondeadas al dibujar una persona bajo la lluvia, porque manifiestan diplomacia, objetividad y carácter conciliador.

¿Que escribir en el test del hombre bajo la lluvia?

Historia del test Persona Bajo La Lluvia – Llegó el momento de hablar sobre el relato, la historia que tiene que contar la persona. Recordemos que debe dibujar y después se le pide que cuente una historia. Allí se debe responder cómo se llama la persona del dibujo, qué edad tiene, qué estaba haciendo antes, durante y después. Como Dibujar Una Persona Bajo La Lluvia Según Perez Zambón (2014), de los dos tipos de respuesta que da el entrevistado, “el que ha sido menos considerado es el material verbal”. Para la investigadora, para áreas como la psicología laboral y forense, entre otras, resulta de gran valor detectar en el relato los componentes actitudinales.

  1. La teoría expresa que en las manifestaciones verbales pueden manifestarse los deseos y defensas del sujeto.
  2. En términos generales, lo más importante es narrar una historia coherente con el dibujo, con la situación que se dibujó.
  3. No interesa tanto el contenido, sino que se dé una situación en donde esté lloviendo.

Además de coherente, la historia debe estar bien narrada, y es esperable que sea breve. Resumiendo, no importa si la persona está yendo a la facultad, al trabajo o a comprar pan. Lo importante es que sea un relato coherente y bien narrado. Te puede interesar nuestro artículo sobre el « Test desiderativo «

¿Qué significa cuando te ponen a dibujar una persona bajo la lluvia?

El test de la persona bajo la lluvia es una prueba proyectiva usada en psicología para determinar rasgos de la personalidad de un paciente, así como su estabilidad emocional, conducta y puntos de conflicto en una situación de estrés, tensión y/o incertidumbre,

¿Cómo hacer los dibujos en un examen psicologico?

Tu prueba. Haz trazos suaves, no remarques las líneas más de 1 o 2 veces. Evita realizar tu dibujo en las esquinas, procura centrar y distribuir tus trazos a lo largo de la hoja.

¿Cómo dibujar una persona bajo la lluvia en una entrevista de trabajo?

¿Cómo dibujar al hombre bajo la lluvia de manera correcta? Aquí presentamos cinco recomendaciones clave: –

Utiliza la hoja en orientación vertical. Dibuja a la persona en el centro de la hoja, con rasgos definidos, sin deformidades ni borrones. No olvides cubrir a la persona con un paraguas. Ubica al personaje sobre un piso firme y rodeado de elementos como edificios o árboles, dependiendo del entorno deseado. Procura que el rostro del personaje sea realista, con ojos que tengan pupilas y una boca con labios.

Una vez completado el dibujo, se solicita al candidato que redacte una narración acerca de la imagen, otorgando un nombre y una edad al personaje. Esto permitirá al entrevistador obtener una interpretación más precisa de la personalidad del solicitante. El análisis del dibujo del “Hombre bajo la lluvia” se basa en varios aspectos que revelan ciertos rasgos de la personalidad.

¿Qué mide el test de la figura humana?

Es un test gráfico que consiste en la realización de un dibujo de la figura humana completa, en una hoja tamaño carta y a lápiz. Este dibujo permite analizar especialmente aspectos de la personalidad del sujeto en relación a su autoconcepto, a su imagen corporal y su estado emocional actual.

¿Qué significa el paraguas en el test de la persona bajo la lluvia?

El PARAGUAS como defensa en el Test de la PERSONA bajo la LLUVIA en Tests-GRATIS.com

  • El dibujo del paraguas es la manera cómo el sujeto informa de sus estrategias ante las situaciones difíciles o estresantes, y de sus mecanismos de defensa ante las dificultades.
  • Pueden darse numerosos supuestos:
  • 1-Paraguas muy grande en relación a la persona:

Indica una protección excesiva y una distancia con el entorno. Dificultades en las relaciones interpersonales.2-Paraguas muy pequeño en relación a la persona: Defensas insuficientes que impiden una correcta defensa ante las presiones externas. Dificultades en las relaciones interpersonales.

  1. 3-Paraguas a la derecha de la figura:
  2. Temor y desconfianza ante las relaciones sociales y ante el padre o autoridad.
  3. 4-Paraguas a la izquierda de la figura:
  4. Es una señal de defensa ante la figura materna y los deseos edípicos
  5. 5- Paraguas cerrado:

El sujeto se encuentra resignado y sin fuerzas para luchar. sin embargo también puede indicar el final de la situación problemática o conflictiva.6- Paraguas cerrado y colocado en el suelo: El sujeto demuestra así ausencia de energía para defenderse de las presiones ambientales. En algunos casos está relacionado con una enfermedad terminal.

  • 7-Mango del paraguas remarcado:
  • Indica la necesidad de aferrarse a algo por parte del sujeto, aunque eso pueda no servirle como defensa.
  • 9-Mango del paraguas débil:
  • Indica defensas pobres.
  • 10-Paraguas volando:

Indica preocupaciones del sujeto. Asimismo debilidad del yo.11-El Paraguas se fusiona con las nubes: Confusión de ideas. Indicativo de esquizofrenia.

  1. 12-El Paraguas tiene agujeros:
  2. Puede indicar enfermedad orgánica, pero también fabulación y psicopatía.
  3. 13-El Paraguas tiene dibujos:
  4. Puede indicar enfermedad orgánica.
  5. 14-Paraguas como sombrero:
  6. Se interpreta como confusión de ideas.
  7. 15-Paraguas que solo cubre media cabeza:
  8. Indica retraimiento y ocultamiento
  9. 16-Paraguas con varillas remarcadas:
  10. Fabulación y creación de falsas historias.
  11. 17-Ausencia de Paraguas:

El sujeto carece de defensas. Si la figura tiene hombros anchos, indica que el sujeto se defiende con su propio cuerpo ante las dificultades. Bibliografía: J.M. Cid y S. Urbano: “Personalidad y conflictos en el dibujo”. Delta Publicaciones : El PARAGUAS como defensa en el Test de la PERSONA bajo la LLUVIA en Tests-GRATIS.com

¿Que permite conocer el test de la persona bajo la lluvia?

El test de persona bajo la lluvia analiza o da algunos indicios sobre los rasgos de la personalidad de un sujeto, así como su estabilidad, conductas y sobre su reacción ante ciertos conflictos que conlleven situaciones de estrés, tensión y/o incertidumbre.

¿Que dibujar para calmarte?

23 Formas de relajarse con arte –

Si sientes cansancio, dibuja flores. Si estás enfadado o enfadada, dibuja líneas. Si te duele algo, esculpe, Si estás aburrido o aburrida, llena una hoja de papel con colores diferentes, puedes pegarlos. Si estás triste, dibuja un arcoíris. Si tienes miedo, teje macramé o elabora aplicaciones de telas. Si sientes angustia, haz una muñeca de trapo. Si sientes indignación, rompe papeles en pedazos pequeños. Si estás preocupado, practica origami o papiroflexia, Si estás tensa o tenso, dibuja patrones diferentes. Si necesitas recordar algo, dibuja laberintos. Si estás decepcionada o decepcionado, pinta haciendo una réplica de una obra. Si estás desesperado o desesperada, dibuja caminos. Si necesitas entender algo, dibuja mandalas. Si necesitas restablecer las energías, dibuja paisajes. Si quieres entender tus sentimientos, dibuja un autorretrato. Si es importante recordar tu estado, dibuja manchas de colores. Si necesitas sistematizar tus pensamientos, dibuja celdas o cuadrados. Si quieres entender tus deseos, haz un collage, Si quieres concentrarte en tus pensamientos,, Para encontrar la solución óptima a una situación, dibuja olas y círculos. Si sientes que estás estancado y necesitas seguir adelante, dibuja espirales. Si quieres concentrarte en una meta, dibuja cuadrículas y un blanco.

You might be interested:  Como Limpiar La Lavadora Por Dentro

Como Dibujar Una Persona Bajo La Lluvia Tal vez deberíamos hacernos una copia y llevar siempre éstos consejos de Victoria Nazarevich a la vista. De esta forma, tal vez podríamos «contraatacar» las malas energías, no? Ojalá no pero, si lo tenéis que poner en práctica, por favor, cuéntanos qué tal ha ido la experiencia.

¿Qué significa cuando un psicólogo te hace dibujar un árbol?

El árbol ‘ simboliza la vida, el aprendizaje y el crecimiento ‘. Tanto en niños como en adultos ‘ayuda a indagar en las emociones más primitivas y nos invitará a desnudar el inconsciente’.

¿Cómo se hace el test de la figura humana?

Human Figure TestTest de la Figura HumanaTeste de figura humana El test de la figura humana para la selección de personal, también llamado el test de Machover; como su nombre lo indica, se basa en el dibujo de una figura humana. Con este test, se pretende identificar importantes rasgos de la personalidad del sujeto.

  1. El test es relativamente simple de realizar para los aspirantes, aunque su evaluación requiere de personal entrenado y calificado.
  2. Las aplicaciones de las pruebas suelen darse en las áreas de selección de personal, al igual que en el área pedagógica y para evaluación de la personalidad del sujeto.
  3. La prueba, como aplicación proyectiva, consiste en dibujar una figura humana como expresión de necesidades o de conflictos específicos.

Los aspectos artísticos del dibujo no son tomados en consideración para la evaluación; sino, más bien el tema del dibujo, su posición y dimensión. El costo del test es relativamente bajo y se considera de fácil aplicación. Peculiaridades del test de la figura humana Dentro de las bondades atribuidas a esta prueba está el hecho de ser considerada por algunos psicólogos como una prueba efectiva que genera información relevante sobre la personalidad del individuo.

  • Algunos autores coinciden en el hecho de que debe ser combinada con otras pruebas cuando se utiliza para selección de personal.
  • Igualmente, el personal evaluador debe estar debidamente adiestrado.
  • Aplicación del test La prueba de Machover suele ser de utilidad en aquellos sujetos sin mucha formación académica o que presentan dificultad para expresarse en forma oral.

Al sujeto le es presentada una pieza de papel, acompañada de lápiz y borrador; y se le dice que haga un dibujo de una figura humana. El facilitador de la prueba deberá ir registrando, paso a paso, el tiempo tomado para dibujar cada parte del dibujo. Igualmente, es importante registrar las partes que dibujó primero el sujeto.

  1. Al finalizar el primer dibujo, se le pedirá dibujar a una persona del sexo opuesto.
  2. Interpretación de la prueba de la figura humana La experiencia clínica se basa en que, cuando se dibuja una figura humana, ésta está asociada con ciertos conflictos, impulsos y angustias del sujeto.
  3. De alguna manera, la figura viene a representar al mismo sujeto.

Figura humana De acuerdo al género dibujado expresa que las conductas propias de su género son estereotipadas e identificadas. Puede ser un indicador de ambivalencia en la identificación sexual.

  • La figura dibujada de perfil puede ser indicativa de un escape del entorno o problemas con el medio ambiente.
  • Cuando es frontal, puede ser un deseo por satisfacer las demandas del entorno, puede ser indicativo de franqueza y estabilidad social.
  • Dimensión de la figura

Cuando la figura es grande, puede indicar exaltación del ego, y propensión a la fantasía. También denota autocontrol.

  1. Si la figura es pequeña denota sobrevaloración del entorno, posible ocultación, no pasar desapercibido por el entorno y reacción sumisa.
  2. Si es mediana, indica equilibrio emocional.
  3. Posición
  4. Si se ubica en la parte superior de la página, denota inseguridad con tendencia a retraerse; mientras que, si se ubica en la parte inferior, puede indicar pesimismo, inseguridad, tendencia a la depresión y baja actividad física.
  5. A la derecha, indicaría problemas con la autoridad, negativismo y resistencia al cambio.
  6. Si está a la izquierda, indica inhibición, inseguridad e introversión.
  7. Si está en la parte superior izquierda, indica tendencia a retirarse del entorno, necesidad de apoyo y emotividad.
  8. De estar en el ángulo superior derecho, indica la capacidad de enfrentarse al entorno.
  9. Igualmente en otras posiciones de la imagen denotará una tendencia que el evaluador medirá.
  10. Tema de la imagen
  11. Si lo que se dibuja es un personaje ridículo, puede ser indicativo de sentimientos de inferioridad física.
  12. Los detalles del cuerpo y la disposición de la ropa se pueden interpretar como de acuerdo al significado que el sujeto les da.
  13. El rostro del dibujo

El rostro es la parte más expresiva del dibujo. Frecuentemente es lo primero en ser dibujado. Representa el aspecto social del dibujo. El énfasis exagerado en los rasgos faciales indica fantasías contrarrestadas por la agresión y el dominio. Expresión del rostro La expresión del rostro es una característica del dibujo sobre la que se evalúa con bastante confianza.

  • Las personas subconscientemente dan a la figura una expresión de sorpresa, admiración, agresión, etc.
  • Forma de la boca
  • Si la boca luce muy estresada, puede indicar que la persona es verbalmente agresiva y tiende a irritarse con facilidad.
  • Muchas formas del dibujo de una figura humana son evaluables por los especialistas.
  • Precisión de la prueba

De acuerdo a algunos expertos, está comprobado que, cuando se dibuja a una persona, ésta puede representar una profunda expresión de la personalidad de quien lo realiza. Cuando alguien intenta dibujar una persona, tiene que resolver ciertas dificultades y problemas para alcanzar un modelo que le satisfaga.

El test de la figura humana es una forma de psicodiagnóstico usada desde hace más de 60 años. Sin embargo, sus métodos son de uso variado y poco codificados. Con el tiempo, la aparición de algunas publicaciones transformó ciertas especulaciones en reglas frecuentemente aceptadas. Algunos autores encuentran las conclusiones del test bastante subjetivas.

Por otro lado, el test ocupa el quinto lugar entre los métodos usados, por ejemplo, por cerca del 43% de todos los psicólogos en República Checa. En cuanto a métodos de diagnóstico de la personalidad, el test ocupa el segundo lugar. Por ser una prueba que pretende psicodiagnosticar a un sujeto a partir de la instrucción de dibujar una figura humana, algunos especialistas opinan que se pueden producir resultados sin una validez rigurosa y de dudosa confiabilidad.

  1. Al hablar de validez, nos referimos a la capacidad de que un instrumento mida lo que debe medir.
  2. Si hablamos de un dibujo de una persona, es bien difícil comprobar que un gesto de la boca, el tamaño de los ojos, o lo que se dibuje primero, realmente sea un indicador cabal de aspectos de la personalidad como la agresión u otra característica personal.
You might be interested:  Como Elegir Zapatos Para Un Vestido

Por lo que se concluye que, si bien es cierto que el test es usado desde hace bastante tiempo, no hay consenso generalizado respecto a su validez y precisión. : Human Figure TestTest de la Figura HumanaTeste de figura humana

¿Por qué te piden dibujar una persona?

Según Machover, el dibujo del cuerpo humano permite reconocer la proyección de actitudes que se tienen frente a otras personas, el contexto, la idealización del ‘Yo’, y en últimas es una apreciación inconsciente del ser.

¿Cómo interpretar un dibujo de un adulto?

Interpretando dibujos con Javier Serapio (Psicólogo Clínico) El dibujo es uno de los medios naturales de expresión, creación, juego y comunicación, especialmente en los niños, Sin ser consciente de ello, mientras la persona dibuja puede aliviarse de un temor o de un conflicto interno al poderlo expresar y proyectar en la hoja de papel.

Cuando una persona se enfrenta a unos estímulos ambiguos, como son en este caso, una hoja de papel y unos lápices, el resultado que va a obtener, el dibujo, va a estar necesariamente “impregnado” y “afectado” por su manera de ser y de percibir el mundo, por su estado de ánimo, por sus miedos, temores y deseos.

Éste es uno de los principios básicos de los que se parte en la evaluación psicológica basada en la interpretación de dibujos. A través de un dibujo, un evaluador entrenado puede obtener, además, informaciones sobre: capacidad creativa e imaginativa; situación en referencia al desarrollo evolutivo; estilo de personalidad; estimación indirecta sobre sus recursos intelectuales; marcadores de conflicto generales (omisiones importantes del objeto dibujado, tachaduras y borraduras excesivas, agrandamientos, repaso excesivo del trazo, sombreados); indicadores psicopatológicos específicos que permiten detectar la presencia de alteraciones perceptivas, cognitivas y del esquema corporal (anorexia, bulimia), problemas de aprendizaje, acoso escolar, abuso, maltrato, depresión, ansiedad Los dibujos podrán ser espontáneos o inducidos.

Si se pide un dibujo, recomendamos que sea en una hoja en blanco (tipo dina 4, sin rayas ni cuadrículas), presentada en forma horizontal y preferentemente con ceras porque poseen mayor grado de expresividad mediante su colorido y porque, al tener menos control cuando se dibuja, se favorece la proyección de los aspectos internos.

A continuación se pide en otra hoja distinta una pequeña historia escrita a lápiz o bolígrafo que tenga relación con el dibujo. También es muy útil el dibujo de la figura humana, a lápiz y con goma de borrar, en una hoja en blanco tamaño cuartilla presentada de forma vertical, o el dibujo de la familia, entre otros. Dibujo 1: ” una mujer de 37 años con problemas de agresividad y descontroles. La falta de forma definida, el trazo descontrolado y fuerte, las montañas afiladas, el color marrón sin forma todos ellos indicadores de agresividad”. ¿QUÉ ASPECTOS SE DEBEN OBSERVAR EN UN DIBUJO? Hay muchísimos aspectos implicados en los dibujos.

TAMAÑO: La hoja se considera la representación del mundo externo y el tamaño del dibujo informa de cómo se percibe la persona frente al mundo. Obtendremos datos sobre el grado de autoestima, tendencia al retraimiento y energía vital. Los dibujos muy pequeños nos informarán sobre posibles sentimientos de inferioridad, baja autoestima y repliegue frente a los dibujos muy grandes que ocupan toda la hoja y que mostrarán actitudes de superioridad, egocéntricas y omnipotencia.

UBICACIÓN EN LA HOJA: En el estudio de gráficos la parte izquierda representa el pasado, la parte central el presente y la parte derecha el futuro. La parte superior de la hoja se considera el plano mental y la parte inferior el área corporal y de los impulsos. La gran mayoría de niños que presentan actitudes regresivas suelen dibujar junto al margen izquierdo central y en el cuadrante superior izquierdo.

COLORES: Ofrece información sobre el estado de ánimo y el mundo emocional. Cada color tiene un significado genérico, y se analizan algunas combinaciones de colores que son significativas. En general los colores oscuros (negro, gris, morado) están relacionados con sentimientos de tristeza, vacío, soledad, ansiedad, y los colores más cálidos (amarillo, naranja, verde, turquesa,) con estados emocionales de alegría, contención y estabilidad, siempre que no aparezcan en exceso. El color rojo suele expresar en la mayoría de casos sentimientos de ira y agresividad.

Dibujo 2: “dibujo de un joven de 14 años, con actitudes regresivas (dibujado a la izquierda), sentimientos de inferioridad y baja autoestima acentuados (tamaño pequeño), y aspectos depresivos subyacentes (único color negro).

EL TRAZO: La presión del trazo es un indicador del grado de tensión energética. Un trazo firme implica control, seguridad, autoconfianza, asertividad. Un trazo demasiado suave, casi imperceptible denota inseguridad, falta de confianza, baja autoestima. Y un trazo fuerte representa agresividad, descarga en el ambiente. Las líneas circulares y curvas representan emotividad y dependencia. Las líneas rectas y angulosas representan agresividad.

LA FORMA: Una forma clara y definida implica la presencia de control racional y de delimitación de la identidad frente a los demás y el mundo. Un dibujo que transmite confusión representa falta de control racional y dificultades en la identidad.

CONTENIDO SIMBÓLICO Y METAFÓRICO: Cuanto más originales sean los símbolos que aparezcan en el dibujo, mayor será la capacidad para formar conceptos. Las historias vendrán expresadas a través de metáforas que se repiten en todos los niños (por ejemplo a través de la metáfora del clima y de los fenómenos naturales, un niño puede expresar que está pasando un mal momento y que está triste expresándolo con un paisaje con un cielo lleno de nubes negras, lluvia y tormenta, mientras que otro que esté contento y alegre dibujará un paisaje soleado sin apenas nubes). Un niño podrá expresar la preocupación y angustia por la separación de sus padres empleando la metáfora de la casa, dibujando por ejemplo una casa inclinada que parece que se derrumba.

Dibujo 3: “un niño de 8 años expresa su turbulencia interior de celos por su hermano pequeño a través de la nube negra y la lluvia” CARACTERÍSTICAS QUE DEBERÍA POSEER EL DIBUJO IDEAL No cumplir ningún marcador general de conflicto ni ningún indicador psicopatológico específico.

Tamaño del dibujo: 2/3 del papel. Ubicación centrada. Figuras orientadas hacia la derecha. Forma definida, bien delimitada. Colorido adecuado y ajustado a la realidad, más de un color. Perspectiva. Movimiento. Interrelación entre los elementos. Presión del trazo firme. Equilibrio entre líneas curvas y rectas. Sin muchas repeticiones de elementos. Contenido simbólico original. Referencia a aspectos de personas, comunicación, ayuda a los demás.

Autor: Javier Serapio Costa ¿Necesitas interpretación o ayuda profesional con algunos dibujos de tus hijos? Consulta con un especialista en psicología. Y con tus dibujos favoritos, guárdalos para siempre diseñando un producto con ——————————————————————————————- Javier Serapio Costa (Ibiza, 1970) es psicólogo clínico, investigador y docente desde hace más de 20 años.

  • Es experto en psicodiagnóstico con tests proyectivos integrando, entre otras, técnicas de análisis de sueños, de dibujos y de otros tests proyectivos.
  • Imparte formación de postgrado en psicodiagnóstico y psicoterapia en varias universidades españolas, así como en talleres especializados dirigidos a profesionales de la salud mental, así como a maestros, médicos y profesores.

En 2014 publica ” Llagas de Sal ” (Edicions aillades), novela donde entrelaza relatos de misterio con varias de sus pasiones: el mar y la pesca, el estudio de la mente y la isla de Ibiza. El próximo viernes 12 de febrero Javier Serapio ofrecerá en Madrid uno de sus talleres de más prestigio ” Comprensión e interpretación de dibujos e historias escritas de niños, adolescentes y adultos “,

You might be interested:  Como Instalar Windows 10 Desde Usb

¿Qué significa la nariz en el test de la figura humana?

La nariz –

La nariz en los dibujos se considera que tiene un significado sexual.Si la nariz es demasiado elaborada puede interpretarse como extrema atención a la opinión y a la sensibilidad.La nariz sombreada o cortada indica temores internos.Si las fosas nasales están muy marcadas y abiertas se considera como un acento específico de agresión.

¿Qué significa el paraguas en el test de la persona bajo la lluvia?

En el test de la Persona bajo la lluvia la presencia de paraguas se considera como un elemento defensivo indicador de autoprotección.

¿Qué significa la lluvia en el test del hombre bajo la lluvia?

Publicado, 03-10-2018 Conoce los criterios de evaluacin sobre una de las pruebas ms comunes en las entrevistas de trabajo: el dibujo de una persona bajo la lluvia. Cuando participamos de un proceso de seleccin para ocupar un puesto de trabajo, una de las fases que todo candidato debe superara, son las pruebas psicolgicas o psicotcnicas. Esta fase consiste en una serie de pruebas que evalan diferentes factores, como la personalidad, la agilidad mental, la creatividad, la fluidez verbal, el razonamiento, etc.

  1. Una de las pruebas ms comunes y, en muchos casos, la primera a realizar, es el famoso dibujo de una persona bajo la lluvia,
  2. El proceso consiste en entregarle al candidato una hoja en blanco en donde se le solicita dibujar a una persona bajo la lluvia y luego escribir una pequea historia (con un lmite de lneas) sobre el personaje que ha dibujado.

Adems, como en toda prueba psicotcnica, se debe culminar esta tare en un tiempo determinado. Aunque muchos lleguen a preocuparse por su falta de destreza en el arte de dibujar, esta prueba no evala el talento en el dibujo.Esta prueba busca tener informacin sobre la personalidad del candidato y sus caractersticas bajo condiciones negativas, donde la lluvia representa una condicin adversa.

La interpretacin es obtenida bajo la evaluacin de las caractersticas del dibujo, como los trazos, las formas, expresiones, etc. Los especialistas como: psiclogos especializados en Recursos Humanos, explican que algunas interpretaciones son referenciales, ya que cada aprueba es nica. Estos son algunos de los factores de evaluacin e interpretacin que se realizan en la prueba del dibujo de una persona bajo la lluvia, segn informacin compartida en el blog del portal web de Aptitus Per.

¿Qué es el test de la persona bajo la lluvia y como solucionarlo?

Sobre el tamao del dibujo

Si el dibujo es pequeo se puede estar ante una personalidad tmida, insegura, temerosa, retrada, con sentimientos de inferioridad, que tiene una inadecuada percepcin de s mismo (baja autoestima). Si el dibujo es grande se puede evidenciar la necesidad de reconocimiento y hasta algunos ndices de agresividad. Si el dibujo es muy grande la persona puede tener controles internos deficientes, ideas de grandiosidad (encubren sentimientos de inadecuacin).

Sobre la ubicacin del dibujo

Si no se apoya en ningn margen se podra decir que se trata de una persona de adecuado trato social. Buen desenvolvimiento cotidiano. Si ocupa la mayor parte de la hoja es porque busca llamar la atencin, es acaparador o niega sus carencias, creen que lo saben todo. Si se apoya en el margen derecho se podra estar frente a alguien con empuje, ambicin, optimismo, euforia, fcil comunicacin, confianza en el futuro. Si ocupa el margen izquierdo podra ser una persona pesimista, dbil, depresiva, fatigada, que se desespera por lo no resuelto. Si dibuja por el margeninferior sera alguienapegado a lo concreto con tendencias instintivas. Si coloca la imagen en el margen superior estara expresando agilidad, euforia, nobleza espiritual y actitud idealista. Si dibuja en el centro de la hoja podra ser una persona con criterio afectado a la realidad, que conserva el equilibrio entre tendencias de introversin y extraversin. Objetivo, reflexivo y con control de s mismo.

Los trazos en el dibujo

Una lnea armnica, entera y firme, demuestra una persona sana. Las lneas entrecortadas (como serruchitos)expresanansiedad, inseguridad, fatiga, estrs, desintegracin o posible derrumbe. Las lneas redondeadas manifiestan rasgos femeninos, sentido esttico, dependencia, conciliador, diplomtico y objetivo. Las lneas fragmentadas o esbozadas sealan ansiedad, timidez, falta de confianza en s mismo. Las lneas tirantes pueden ser de una persona muy tensa. Las lneasdesconectadas o sin direccin intencional pueden ser de personalidades contendencias psicticas y dispersin. Las lneas rectas expresan fuerza, vitalidad, razonamiento lgico, frialdad, capacidad de anlisis. Las lneasrectas conondulaciones demuestrantensin, ansiedad. Las lneas rectas toscas expresan tendencia agresiva.

La presin del lpiz sobre el papel

Normal:sujeto equilibrado, adaptado, elaborador, constante, armonioso. Dbil: con velocidad y simplificacin, rapidez mental, originalidad, creatividad y poca constancia. Con lentitud: ansiedad, timidez, ocultamiento, rasgos depresivos. Fuerte: energa, extraversin, seguridad, hostilidad frente al mundo, franqueza, excitabilidad, agresin (tener en cuenta si hay problemas de psicomotricidad) ( En Bender rasgos psicopticos y epilpticos) Muy fuerte: agresividad.

El tiempo que se demora en realizar el dibujo

Dificultad para comenzar el dibujo: es como tener complicaciones para enfrentar cosas nuevas o tomar decisiones. Dificultad para concluir o entregar: sealan problemas para separarse del otro. Momentos de quietud: podran presentar lagunas o bloqueos. Ejecucin lenta: determina pobreza intelectual e imaginativa. Ejecucin rpida: expresa agilidad y excitabilidad. Ejecucin precipitada (generalmente descuidada e inconclusa): se indica a personas que necesitan liberarse rpido de los problemas.

Cmo empieza y termina el dibujo

Esperable: cabeza, cuerpo, paraguas, lluvia. Comenzar por los pies: perturbacin del pensamiento. Toma el camino equivocado para resolver problemas. Comenzar por el paraguas: excesiva defensa y control.

Finalmente, es importante recordar que estas pruebas no son determinantes sino complementarias para la eleccin final del candidato. Las pruebas psicolgicas o psicotcnicas pretender identificar y asegurar que el postulante cuente con las caractersticas necesarias para afrontar el puesto del trabajo que se est ofertando.

La fase ms importante en el proceso de reclutamiento es la entrevista personal, aqu, el entrevistador podr corroborar cualquier interpretacin de personalidad del postulante, adems de la informacin acadmica y profesional. Tambin te puede interesar: 5 pruebas psicolgicas en las entrevistas de trabajo 8 formas de calmar tus nervios antes de una entrevista laboral Fuente: Aptitus AVISO COOKIES+ Universia utiliza cookies para mejorar la navegacin en su web.

Al continuar navegando en esta web, ests aceptando su utilizacin en los trminos establecidos en la Poltica de cookies,

¿Qué significa el dibujo de la casa el árbol y la persona?

¿Para qué sirve el test HTP? – La lógica es sencilla. El test de la personalidad se basa en la creencia que afirma que gracias a los dibujos se pueden expresar muchos sentimientos, ya sean pasados o presentes, así como los deseos futuros, Cada imagen significa algo diferente : la casa proyecta la situación familiar del presente, el árbol es el concepto más profundo o interior de nosotros mismos y la persona es una especie de autorretrato o autoimagen que incluye nuestra consciencia y nuestros mecanismos de defensa.

También se analiza la ubicación de cada objeto en la hoja, Por ejemplo, si se dibuja muy cerca del borde superior, el dibujo se relaciona con los sueños y la imaginación, y en la inferior con lo material. Lo plasmado a la derecha se vincula al futuro, en el centro al presente y a la izquierda al pasado.

Se evalúan el tamaño de cada elemento, el trazo (que puede significar firmeza o debilidad) y la claridad. Es muy interesante también entender que cada parte de la casa, del árbol y de la persona tiene un significado,