Cómo aclarar el pelo con Agua Oxigenada – BeautyHair.es Blog Por todas es sabido que para realizarnos una decoloración asociamos directamente la palabra agua oxigenada, Tanto los como las decoloraciones deben contar con ella para el mismo fin: aclarar pelo agua oxigenada,
Puede que a muchas personas le suene a chino el tener que usarlas por separado, pero para lograr un aclarado del cabello en profundidad, deberemos contar con la ayuda de la única aliada digna de lograr este objetivo. Como todo producto, el no solo va a contar con beneficios, y como siempre, en vamos a pasar a detallar los pros y contras, sus luces y sombras a la hora de aplicarlo en nuestro cabello.
De todos es sabido ese dicho de “para estar bella hay que sufrir” pues en el caso de que quieras aclararte el cabello no dudes en leerte las siguientes líneas. Comenzaremos por lo malo para ir quitándonos dudas sobre cómo de agresivo es para el cabello.
- El agua oxigenada actúa como activador,
- Esta, está presente en tintes para el mismo resultado aclarar para luego matizar y colorear.
- Realidades que nos pueden pasar en el pelo: cabello seco, que se queme y debilite, llegando incluso a quebrarse.
- Es cierto que la cantidad de producto y el número de volumen que se use variará los resultados, tanto positivos, como los negativos.
Lo que sí debes anotar en tu mente es que es un proceso muy agresivo para tu melena. Muchos estilistas optan por comenzar a aclarar el pelo a mechones a modo de reflejos, es decir, un proceso lento y de poco a poco, para que el cabello tenga tiempo de recuperarse.
- No abuses ni de cantidad ni de veces de aclarado, cuida la salud de tu cabello, porque cuanto más seguido lo haga más quebradizo se quedará.
- Y eso no es todo, puede que después de un tratamiento de decoloración con agua oxigenada no llegues al tono adecuado, sino que te quedes en un tono anaranjado nada favorecedor, que te llevará a otro tratamiento para conseguir aclarar ese naranja.
Ahora que te hemos metido en el cuerpo, vamos a hablar de las ventajas y consejos para lograr una decoloración correcta y que el cabello sufra lo menos posible: Es cierto que no las podemos llamar ventajas, lo que sí podemos decir es que son buenas noticias para ti que quieres aclararte la melena.
- Una de las ventajas de hacerlo como hemos dicho anteriormente, a mechones, es que lo puedes realizar en casa y el coste de este aclarado va a ver cómo en tu bolsillo se acumula el dinerito que te ahorras en un salón.
- Así que opta por sprays aclarantes que van a conseguir este efecto.
- Estos cuentan con agua oxigenada como ingrediente principal, pero cuenta con otros que harán que el cabello no sufra tanto.
Sabemos que estabais esperando el producto milagro para lograr ese aclarado para conseguir un rubio platino o el ansiado gris y existe, se llama y lo podéis encontrar como novedad de nuestro catálogo de productos. En anteriores posts ya os hablamos de él, pero funciona como protector, reparador, es el guardaespaldas de las decoloraciones, MODO DE EMPLEO DEL AGUA OXIGENADA: Lo primero es la prevención, cuida el cabello, semanas antes no lo tiñas, aplica siempre productos naturales y olvídate de lacas o espumas. Y de obligatorio cumplimiento el aplicarte, El agua oxigenada no debe ser de más del 3%, vas a coger un mechón y pasas sobre él una bolita de algodón empapada en agua oxigenada.
- Puedes repetir este paso en los mechones que quieres aclarar.
- Debes esperar unos minutos hasta obtener el color deseado y lavar con agua fría.
- El producto no debe estar más de 30 minutos.
- Puedes realizarte una coloración degradada y para ello, tendrás que aplicar el agua oxigenada desde las puntas a medios, aproximadamente.
Así te quedará la parte superior de la cabeza de un tono y la zona media y puntas más clara. Pero este paso hazlo cuando ya sepas que te gusta el color que toma tu cabello con el agua oxigenada. Y una cosa importante, siempre hay que usar un agua oxigenada de calidad y ver cual es mejor según que tipo de trabajo a realizar.
Contents
- 1 ¿Qué cantidad de agua oxigenada se usa para decolorar?
- 2 ¿Cómo me puedo aclarar el cabello sin decolorar?
- 3 ¿Qué agua se usa para aclarar el cabello?
¿Qué pasa si me decoloro el cabello con agua oxigenada?
Los beneficios del agua oxigenada en la belleza – Pese a que el agua oxigenada no es la mejor opción para decolorar el cabello, debes saber que este compuesto tiene otras aplicaciones en,
Aclara el vello : el agua oxigenada está presente en los decolorantes de vello corporal y facial y resulta muy efectivo,Sirve para limpiar las : solo tendrás que mezclar agua oxigenada y agua tibia a partes iguales, sumergir los pinceles y aclararlos.
Existen muchos mitos en torno al uso del agua oxigenada para el acné o para eliminar las, algo totalmente desaconsejado por los expertos. “No utilices al agua oxigenada para aclarar la piel, pues podrías irritar tu piel y que se produzca una mancha “, advierte el dermatólogo Marino Huánuco, : Por qué no debes decolorarte el pelo con agua oxigenada, la práctica viral en TikTok
¿Cuánto tiempo tarda en aclarar el cabello con agua oxigenada?
¿Cómo usar bicarbonato de sodio con a gua oxigenada ? – Necesitas saber cómo aclarar el cabello con peróxido de hidrógeno y bicarbonato de sodio. Aquí están los pasos: Tome un poco de bicarbonato de sodio y 2-3 cucharaditas de peróxido de hidrógeno en un recipiente.
- Usa guantes para hacer la pasta.
- Mezcla los ingredientes.
- Aplícalo uniformemente sobre los mechones de cabello que quieras aclarar.
- Puedes dejarlo durante 25-45 minutos, dependiendo de qué tan claro quieras convertir tu color natural.
- Enjuágalo con agua fría.
- Peróxido de hidrógeno para aclarar el cabello Puedes usar agua oxigenada solo para aclarar el color de tu cabello.
Sin embargo, cuando el químico viene como ingrediente en los tintes para el cabello, da un resultado permanente. Si desea obtener un color rubio claro, solo debe aplicar tintes para el cabello que contengan peróxido de hidrógeno. Las personas a menudo aplican tintes que contienen peróxido de hidrógeno para convertir el cabello castaño oscuro en rojo.
¿Qué cantidad de agua oxigenada se usa para decolorar?
Relación entre la cantidad de peróxido y decolorante – Como mencionamos anteriormente, tanto el peróxido como el decolorante son partes fundamentales del proceso de decoloración. Sin embargo, ¿cuánta cantidad de peróxido y decolorante debo utilizar? La relación ideal es un 1:2 es decir, una unidad de decolorante y dos de peróxido,
¿Cómo hacer para que el cabello se decolore más rápido?
¿Cómo hacer para que el cabello se decolore más rápido? – TRUCO PARA QUE EL CABELLO DECOLORE RÁPIDAMENTE | Como decolorar el cabello, Decoloración de cabello, Cabello decolorado Cuando pensamos en decolorar el cabello, lo único que imaginamos es cuánto va a tardar en aclarar.
¿Qué agua oxigenada aclara más 20 o 30?
¿Cuál es el peróxido más fuerte? – Es importante tener en cuenta que, si bien es cierto que entre el peróxido 20 volúmenes y el de 30 volúmenes es el de 30 el más potente, no por ello se logra un resultado más rápido ni eso necesariamente significa que sea el peróxido que más daño causa al cabello.
¿Qué pasa si me pongo solo agua oxigenada en el pelo?
–
- Bien, ahora que ya hablamos sobre los 2 ingredientes fundamentales para poder hacer una decoloración, debemos tener claro que el protagonista siempre será el decolorante.
- Éste se encarga de abrir la cutícula y de extraer los gránulos de melanina, mientras el peróxido es su activador y controla la potencia en que queremos que actué la decoloración.
- Los peróxidos y polvos decolorantes no pueden actuar de manera individual.
- Si bien el peróxido por si solo tiene la capacidad de aclarar el cabello natural, si se llega a usar solo, dejará la cabellera muy reseca y porosa así que será casi seguro que termine maltratada.
¿Cómo aclarar el pelo en casa?
Agua con sal: un aclarador para el pelo rápido y natural Un truco para aclarar tu cabello de manera rápida es juntar una parte de sal con cinco partes de agua y lavarte el pelo con la mezcla. Después déjala actuar durante unos 15 minutos y enjuaga bien.
¿Qué pasa si mezclo el decolorante con el shampoo?
Al realizar un baño de color con shampoo y decolorante logras quitar algo de pigmento en el caballo, ya sea que quieras aclarar tu tono natura que tengas un tinte muy oscuro al cual le quieras bajar un tono.
¿Cómo me puedo aclarar el cabello sin decolorar?
Una de las formas más efectivas y naturales de aclarar el pelo en casa es usando el limón, un conocido blanqueador natural que se usa tanto en la limpieza del hogar como en los tratamientos de belleza. Los enjuagues de limón te ayudarán a aclarar el pelo naturalmente y lucir un tono más luminoso.
¿Cuánto tiempo se tiene que dejar el decolorante en el cabello?
Cómo decolorar el pelo en casa sin dañarlo – 7 pasos Seguramente alguna vez has pensado en decolorar tu pelo para cambiar radicalmente tu color de cabello pero, al final, no te has atrevido por miedo a que no supieras decolorarlo correctamente y terminar con un resultado poco deseado. El cabello decolorado o el pelo platino es uno de los looks más populares y más atrevidos que nunca pasan de moda.
Además, es una de las tendencias para el pelo que más favorece a las mujeres que se atreven con este look, Es por ello que, en este artículo de unCOMO, te enseñamos cómo decolorar el pelo en casa sin dañarlo paso a paso de manera sencilla y con productos profesionales para el pelo que son fáciles de comprar.
Pasos a seguir: 1 La mejor forma de decolorar sin dañar lo menos posible tu pelo es utilizar una serie de productos de decoloración que encontrarás en las tiendas especializadas en peluquería, Apunta en tu lista de la compra los siguientes productos que necesitarás para decolorar tu pelo en casa:
Decolorante en forma de polvo y aditivo colorante para que el primero sea más efectivo.Oxigenta: dependiendo de tu color natural de pelo escogerás utilizar más o menos volúmenes. Lo más recomendable es que preguntes al personal de la tienda para escoger el más adecuado.Corrector de color: este producto es necesario para eliminar los tonos amarillos del pelo que deja el proceso de decoloración.Champú de color morado o azul que sirve para matizar el color de cabellos blancos y platinos.Por último sino tienes en casa, tendrás que comprar una brocha para tintarte el pelo, un recipiente para el tinte y papel de aluminio o film.
2 Para decolorarte el pelo en casa sin dañarlo es muy importante que unos días antes hayas utilizado una mascarilla que nutra e hidrate profundamente tu cabello. Además debes evitar teñirte el cabello con cualquier otro tinte al menos un mes antes de la futura decoloración.
- La decoloración es un proceso muy agresivo para el pelo y, por ello, es necesario prepararlo días previos con el uso de acondicionadores y,
- Este tipo de mascarillas las podrás encontrar en cualquier supermercado o también puedes hacerla tu misma con ingredientes naturales que te ayudarán a hidratar el cabello de manera profunda.
Esta parte es aún más importante si previamente a querer decolorarte ya tienes el, 3 Una vez hechos los pasos previos, lo primero que hay que hacer para decolorar el pelo en casa es mezclar en el recipiente una parte del envase del polvo decolorante con dos partes del corrector de color o las cantidades que te indique el envase y lo removemos con una cuchara hasta que esté bien mezclado.
- Cuando esté hecha la mezcla, añadimos el aditivo colorante mirando las instrucciones que vendrán en el envase para poner la cantidad adecuada a la mezcla.
- Remueve de nuevo con la cuchara y ya tendrás preparado el decolorante.4 Antes de comenzar a decolorarte el pelo sin dañarlo, ponte una camiseta que ya no vayas a utilizar y cubre tus manos con unos guantes de látex o de goma.
Para evitar que el decolorante manche parte de tu rostro y el cuello aplícate vaselina o alguna crema hidratante por estas zonas. De esta forma, será más fácil eliminar los restos de decolorante.5 Cuando hayas protegido tu piel, coge unas pinzas y divide tu pelo en diferentes secciones enrollándolas hacia arriba, dejando suelta la sección de pelo que vayas a empezar a decolorar.
- Aplica la mezcla decolorante con la brocha empezando por las raíces hasta las puntas.
- Cuando termines de decolorar una sección del cabello, cúbrela con el papel de aluminio y suelta la siguiente sección que vayas a decolorar de tu pelo.
- Repite este proceso hasta que tengas decolorado todo el pelo.
- Para decolorar el pelo en casa sin dañarlo, es recomendable que durante el proceso no frotes el decolorante en tu pelo ya que podría quemarlo y dañarlo seriamente.6 Una vez teñido todo el pelo con el decolorante y cubierto con papel de plata, tienes que dejarlo reposar entre 15 y 30 minutos,
Durante ese período de tiempo, tienes que ir revisando que el pelo se está aclarando. Si han pasado más de 15 minutos y tu pelo se ve todavía muy oscuro, aplica en esa zona más decolorante y déjalo reposar 10 minutos más. Si quieres decolorar el pelo sin dañarlo, el tiempo de reposo no puede durar más de 45 minutos, 7 Cuando haya terminado el tiempo de reposo, enjuaga tu pelo con agua fría hasta retirar todos los restos del decolorante. Ahora enjuaga brevemente tu cabello con agua caliente y lava tu cabello con el champú matificador de color morado, Este champú está indicado para reducir o eliminar mediante pigmentos morados, los tonos anaranjados y amarillentos que puede dejar el proceso de decoloración.
- Aplica el champú, deja que actúe durante 5 minutos y aclara tu pelo con agua fría.
- Por último, puedes volver a utilizar la mascarilla nutritiva para volver a después de los posibles daños durante el proceso de decoloración.
- Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo decolorar el pelo en casa sin dañarlo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de,
: Cómo decolorar el pelo en casa sin dañarlo – 7 pasos
¿Qué agua se usa para aclarar el cabello?
Efectivamente, comúnmente se conoce como agua oxigenada y es un producto químico que se compone por hidrógeno y oxígeno y se usa en los salones de belleza para realizar la decoloración del cabello o para activar distintos tonos de colores para el cabello.
¿Qué decolorante no maltrata el cabello?
En 5 pasos: ¿cómo realizar una decoloración de forma segura? – La decoloración representa un procedimiento indispensable al momento de renovar tu look, bien sea que desees aclarar tu cabello natural o el tono de tu cabello teñido. Presta atención a los siguientes 5 pasos, con los que podrás realizar una decoloración profesional, sin riesgos de quebrar o quemar tu cabello.
- Preparación del cabello previo a la decoloración
- No utilices tintes para el cabello ni realices tratamientos capilares (cirugía o queratina) a los menos 45 días previos a la decoloración.
- Aplícate tratamientos para el cabello como mascarillas hidratantes, al menos 5 días antes del proceso de la decoloración.
- Este tipo de mascarillas puedes realizarlas en casa, con ingredientes como el aceite de almendras, el aguacate, la mayonesa, la banana, el aceite de oliva y la sábila. Sólo debes mezclar cualquiera de estos ingredientes, aplicarlo en tu cabello de raíz a punta y dejarlo actuar por 45 minutos. Para finalizar, retira la mezcla con agua tibia.
- Otra opción es utilizar los tratamientos para el cabello de kolorshot, basados en ampolletas con diferentes composiciones naturales.
- Determina a qué tono de coloración deseas llegar
- Elige los productos que vas a utilizar
- Empieza la decoloración
- Lavado post-decoloración
- Pero no desesperes: tu sueño de aclararte el cabello no tiene por qué hacerse aguas.
- Si has decidido decolorar tu cabello, prepárate para mimarlo con mucho cariño y cuidado, o, mejor dicho, más de lo habitual.
- Sigue leyendo para conocer consejos y trucos para mantener el color brillante y tu cabello sano e hidratado.
- Además, asegúrate de utilizar productos específicos para cabellos decolorados que sean muy hidratantes y aporten a tu cabello la máxima nutrición.
- Elige productos hidratantes y sacia la sed de tu cabello.
- Utiliza una mascarilla para el pelo Si tu cabello está decolorado, mímalo al menos una vez a la semana con una mascarilla capilar reparadora.
- Aplica la mezcla a tu cabello, déjala actuar durante 10 minutos y aclara con agua tibia para conseguir una dosis extra de brillo y firmeza para tu cabello dañado.
- Mascarilla de azúcar moreno y aceite de coco Combina dos cucharadas de azúcar moreno y una cucharada de aceite de coco.
- Mézclalos y aplícalo inmediatamente después del champú, insistiendo en el cuero cabelludo.
- Si no puedes prescindir del secador o la plancha, asegúrate de proteger tu cabello con un protector térmico antes de peinarlo.
- Pide a tu estilista un tratamiento de brillo El peluquero suele terminar la sesión de decoloración con un tratamiento de brillo para fijar y proteger el color y darle más luz.
- Lo que comes afecta directamente a la salud de tu cabello.
- Para un cabello sano y brillante, el salmón por ejemplo es un alimento clave: rico en ácidos grasos omega-3, proteínas, vitamina B12 y hierro, nutre el cuero cabelludo y da brillo a tu cabello.
- Los arándanos y la col rizada también son imprescindibles para un cabello sano por su alto contenido en antioxidantes y vitamina B7.
- Es importante proteger tu cabello seco y quebradizo incluso durante tu merecido sueño.
- Invierte en una funda de almohada de seda: mucho más suave para el cabello que las fundas de algodón, la seda permite que el pelo se deslice sin fricción (típica del algodón), evitando que se dañen más los folículos.
- Volumen 10: es el nivel más bajo, cuenta con solamente 3 % de peróxido de hidrógeno. Este porcentaje debe utilizarse cuando se quiera lograr un tono más oscuro en el cabello con respecto al que se lleva actualmente. El volumen 10 puede emplearse en aquellas personas que tengan el cabello fino, así como también puede usarse para reforzar el efecto de los tonalizantes.
- Volumen 20: si deseas decolorar tu cabello de 1 a 2 tonos más claros que tu color actual, el agua oxigenada de 20 volúmenes será perfecta, debido a que es más concentrada que el volumen 10: contiene 6 % de peróxido de hidrógeno. Las personas que desean tapar sus canas suelen decantarse por esta opción. Pueden utilizarlo quienes tengan el cabello grueso para abrir las cutículas fácilmente.
- Volumen 30: con 30 volúmenes, la coloración del cabello cambiará de 3 a 4 tonos. Este es el agua oxigenada más utilizada cuando se desea aclarar el cuero cabelludo. Debido a lo fuerte que es, debe ser empleado en cabellos extremadamente gruesos o abundantes para evitar el constante deterioro de las fibras. Cabe destacar que este volumen es el que se encuentra incluido con los tintes.
- Volumen 40: es el más alto de todos, los especialistas en la materia no recomiendan el uso de los 40 volúmenes, ya que su aplicación incorrecta trae como consecuencia la resequedad del cabello. Cuando desees colocártelo, será necesario acudir a tu estilista de confianza.
- Para evitar que todo este daño se identifique, es necesario ofrecer al pelo cuidados especiales que te permitan seguir disfrutando de una melena saludable.
- Decolora tu cabello sin remordimiento porque en este artículo de unComo te explicamos cómo proteger el cabello antes de decolorarlo.
- Pasos a seguir: 1 Para proteger el cabello antes de decolorarlo es importante hidratarlo profundamente.
- El tinte modifica la estructura del pelo y cambia el color de su pigmento.
- La decoloración agarrará ambos pigmentos y los llevará a su versión más clara, es decir, el color que obtendrás es casi un misterio y el daño químico que ofrecerás a tu pelo será doble.7 Por último, si tienes el cabello teñido de negro y aún insistes en decolorarlo te ofrecemos solo una advertencia.
No es secreto para nadie que la decoloración es un desgaste para las fibras capilares del cabello y por tanto, es necesario prepararlo antes de dicho procedimiento. Para realizar una decoloración es recomendable que el cabello esté saludable, fuerte y sea resistente ante la próxima cantidad de químicos que va a recibir.
Antes de empezar a decolorar es importante determinar hasta qué tonalidad deseas llegar. El tiempo de decoloración varía de acuerdo al grosor, el color y la condición del cabello. Toma en cuenta cada uno de estos aspectos y tu objetivo en cuanto a la decoloración.
El procedimiento se basa en el uso de dos ingredientes fundamentales: decolorante y peróxido de hidrógeno. Para realizar la mezcla de estas dos sustancias necesitaremos un recipiente, una espátula y una brocha de tintes para el cabello. El peróxido de hidrógeno (también conocido como agua oxigenada) representa la sustancia activadora del decolorante, lo que también le va a aportar homogeneidad, permitiéndonos aplicarlo de forma fácil en nuestro cabello. Pero ¿qué volumen de peróxido es recomendable utilizar? La respuesta a esta pregunta, es la clave del éxito para evitar el daño irreparable al cabello. El peróxido de hidrógeno viene en volúmenes de 40, 30, 20 y 10. La concentración que tenga esta sustancia es lo que va a determinar el poder de decoloración que tendrá en el cabello. En otras palabras, mientras más volumen tenga el peróxido, mayor capacidad de blanqueo tendrá. Al mismo tiempo, debemos tomar en cuenta que mientras más volumen tenga, más dañino será tanto para el cabello como para el cuero cabelludo; en este sentido, lo ideal es elegir el peróxido de 20 volúmenes, el cual es útil para decolorar sin causar mayores daños a las fibras capilares del cabello y del cuero cabelludo.
Antes de empezar debemos separar el cabello en secciones, sosteniéndolo con ayuda de las pinzas. Comenzamos a aplicar la mezcla con la brocha para tintes o con un cepillo, por zonas. Depende de la técnica de decoloración, debes colocar la sustancia principalmente en los largos del cabello, esperar 20 minutos y luego aplicar en las raíces. Una vez que apliques el decolorante en la parte del cabello que desees, puedes utilizar una gorra de baño para evitar que la mezcla se seque. Es recomendable verificar el estado de la decoloración y la reacción del cabello cada 10 minutos y no exceder el tiempo máximo de 45-50 minutos de decoloración.
Una vez que obtengas la tonalidad que deseas en tu cabello es momento de retirar el producto con abundante agua tibia. Es recomendable realizar al menos dos lavados después de la decoloración, buscando retirar toda la sustancia decolorante. El uso de shampoo naturales sin sal y enjuagues, representan una de las formas inmediatas de tratamientos para el cabello después de la decoloración.
¿Cuánto tiempo se deja el tinte en el cabello con agua de 30?
Cuánto tiempo se deja el tinte en el cabello: raíz y puntas Aclarados estos conceptos, la recomendación estándar que te podemos dar sobre cuánto tiempo se deja el tinte en el cabello es de unos 35 minutos: 25 para las raíces y 10 para el resto de la melena.
¿Cómo aclarar el cabello con agua oxigenada y bicarbonato?
Combina bicarbonato de sodio y peróxido de hidrógeno – La combinación de peróxido de hidrógeno con bicarbonato de sodio crea una pasta que puede asentarse en el cabello y aclararlo en uno o dos tonos, Sin embargo, deberás tener cierta precaución porque tanto el bicarbonato de sodio como el peróxido de hidrógeno pueden dañar la cutícula e irritar el cuero cabelludo si se agrega demasiada pasta y se mantiene por mucho tiempo.
¿Cómo sellar el cabello después de una decoloración?
La decoloración del cabello, sobre todo si se parte de una base oscura, no sólo puede alterar su aspecto, sino también su propia salud interior. Incluso una ligera decoloración puede dañar la firmeza de nuestro cabello. Por ejemplo, una de las consecuencias más comunes de la decoloración es el daño en la cutícula provocando un cabello seco y de textura áspera.
¿Cómo funciona una decoloración? Durante el proceso de decoloración, los agentes alcalinos -principales responsables del aclarado- hacen que el cabello se hinche y las cutículas se abran. En este punto, los agentes alcalinos penetran en la corteza del cabello, atacando y disolviendo sus pigmentos naturales, es decir, la melanina.
Para disolver eficazmente los pigmentos oscuros del cabello, el agente decolorante debe destruir los ácidos grasos presentes de forma natural en el tallo del cabello, dejándolo debilitado y quebradizo. Al mismo tiempo, la cutícula sigue expandiéndose hasta que está tan abierta que ya no puede permanecer intacta.
En este punto, el córtex queda expuesto, aparecen las puntas abiertas y el cabello queda dañado, seco y sin brillo. Cómo rehidratar el cabello después de la decoloración Descubre con nosotros consejos, trucos y tratamientos para reparar el cabello dañado por la decoloración. Lávate el pelo con menos frecuencia En las tres primeras semanas después de un tratamiento de decoloración, el cabello es especialmente frágil y mucho más propenso a romperse, sobre todo cuando está mojado. El simple hecho de lavarse el pelo supone despojar aún más a la cutícula de sus aceites naturales, necesarios para la salud y el crecimiento del cabello.
Procura lavar tu cabello cada tres o cuatro días, utilizando un champú en seco entre lavados, un aliado esencial en tu rutina para cuidar el cabello decolorado y dañado. Hidratación a raudales Lavarse el pelo con menos frecuencia no significa que lo cuides menos. La decoloración puede dejar el cabello extremadamente seco y es esencial, especialmente en las semanas siguientes a la decoloración, utilizar un champú y un acondicionador ricos en propiedades hidratantes y nutritivas.
El cabello necesita más nutrición e hidratación, pero solo con agua no es suficiente. Imagínate que te sumerges en una piscina cuando tienes sed: un baño por sí solo no saciará tu sed. Del mismo modo, tu cabello necesitará un vaso de agua: utiliza acondicionadores hidratantes y nutritivos para devolver la hidratación a las hebras debilitadas y reparar tu cabello para que recupere su suavidad y brillo.
Aplica la mascarilla hidratante en tu cabello, concentrándote en las puntas, y disfruta de tu serie favorita de Netflix. O bien, prueba una de estas mascarillas caseras ultranutritivas para el cabello dañado.
Mascarilla de aceite de coco Calienta dos cucharadas de aceite de coco y aplícalo sobre el cabello húmedo o seco. Envuelve tu cabello en una toalla de microfibra y descansa con ella puesta durante la noche. Por la mañana, aclara la mascarilla con tu champú favorito y deja que el cabello se seque al aire.
Si te resulta demasiado incómodo dormir con algo en la cabeza, aplícate aceite de coco en el pelo y déjalo actuar durante al menos siete horas algún día que tengas más tranquilo. Mascarilla de aceite de oliva y miel Combinar tres cucharadas de aceite de oliva y una cucharada de miel. Mezclar hasta que esté suave, añadiendo más aceite si es necesario.
Lávate el pelo y déjalo secar completamente antes de dividirlo en secciones y aplicar la mezcla. Deja la mascarilla durante unos 30 minutos, luego aclara con agua tibia y procede al peinado. Mascarilla de yogur Añade una cucharada de aceite de oliva a una taza con yogur.
Aclara y aplica tu acondicionador favorito. Mascarilla de aguacate y aceite de oliva Triturar la mitad del aguacate en un bol con un tenedor y añadir el aceite. Mezclar hasta que quede cremoso y aplicar la mascarilla sobre los largos, concentrándose en las puntas. Seca tu cabello suavemente después de lavarlo Si tu cabello está tan dañado que corre el riesgo de romperse, presta especial atención a las siguientes líneas: Sé suave con tu pelo. Especialmente cuando está mojado, nuestro cabello es más propenso a romperse y dañarse.
Utiliza una toalla suave, preferiblemente de microfibra, para retirar el agua del cabello con suavidad y sin frotar. Intenta desenredar tu cabello mientras aplicas el acondicionador para reducir el estrés mecánico creado por el cepillo y el daño adicional. Un elemento esencial e indispensable para el cabello rubio, y una herramienta clave para cualquier peluquero, es el champú morado.
Utilizándolo cada dos semanas, el tinte púrpura del champú neutralizará cualquier oxidación, evitando los reflejos cálidos y amarillentos que suelen aparecer en el cabello decolorado. Descubre todos los productos de la gama Heart of Glass para una rutina capilar completa para el cabello rubio.
Incluye un aceite en tu rutina Como tratamiento antes y después de la ducha, un aceite capilar nutritivo ayuda a hidratar y proteger las cutículas estresadas, especialmente por tratamientos como la decoloración y el tinte. Utilizar un aceite capilar antes y después del champú puede ayudar a retener la humedad en el cabello.
Evita herramientas de calor Utilizar herramientas de peinado de calor, como planchas y alisadores, sobre el cabello decolorado significa exponer tu pelo ya seco y vulnerable a un daño aún mayor. ¿La mejor opción? Deja de peinarte con calor y deja que tu pelo se seque al aire.
Un tratamiento de brillo alisa las cutículas ásperas y rellena los huecos en el tallo del cabello. Si tu cabello parece seco y sin vida, un tratamiento de brillo puede devolverle la vitalidad y el brillo a tu color. Utiliza un sellador de queratina La queratina, una proteína que se encuentra en el cabello, sella las cutículas para aumentar el brillo y fortalece las fibras capilares, evitando las puntas abiertas. Consejos para rehidratar el cuero cabelludo después de la decoloración Pequeñas medidas en tu vida diaria pueden ayudarte a rehidratar tu cabello: Beber más agua: el consejo imprescindible cuando se trata de belleza y cuidado del cuerpo. Asegúrate de beber suficiente agua para hidratarte desde dentro.
Lávate el pelo con agua tibia El agua muy caliente puede despojar a tu cabello de su humedad, así que asegúrate de utilizar agua tibia cuando te laves el pelo para evitar secarlo en exceso, y aclara el acondicionador con agua fría. Este último paso sellará las cutículas del cabello y los poros del cuero cabelludo, reteniendo la humedad y añadiendo una explosión de brillo.
Protege tu cabello del cloro Una vez que la decoloración ha comprometido la integridad y la salud de tu cabello, el cloro lo debilitará aún más con cada inmersión, e incluso puede hacer que adquiera un tono verdoso. Aclara el cabello con agua fría antes de entrar en la piscina y acláralo inmediatamente después de pasar un tiempo en el agua clorada.
Menos fricción significa un cabello más sano y menos roturas frecuentes. Además, las fundas de almohada de algodón absorben la humedad natural del cabello, provocando más sequedad y falta de brillo. Sanea el pelo con frecuencia Cuanto mejor tengas controlada la longitud de tu cabello recortando las partes dañadas, menos probabilidades tendrás de acabar con un cabello seco y quebradizo.
Recortarlo con regularidad te ayudará a mantener tu pelo sano, fuerte y brillante. La aclaración mediante la técnica del balayage es mucho más suave para el cabello (y mucho más fácil de mantener a largo plazo) que una aclaración generalizada en todas las longitudes. Si tienes el pelo seco pero sueñas con unas mechas doradas, pide a tu estilista que te aclare el pelo con un balayage en lugar de un único aclarado.
Tanto si acabas de unirte al círculo de las rubias, como si buscas una nueva rutina o estás desesperada por hidratar tu cabello dañado, sigue estos consejos para conseguir un pelo sano, brillante y a prueba de decoloración.
¿Cuánto tiempo se deja un decolorante de 30?
Color natural del cabello: Rubio claro a oscuro: Sobre 20 minutos. Castaño claro: Sobre 30 minutos. Castaño medio: Sobre 35 minutos.
¿Qué pasa si uso agua oxigenada de 30?
Oxigenada en Crema 10, 20, 30 o 40 Volúmenes Uso Profesional
Su fórmula consigue una cremosa y suave mezcla con los tintes y la decoloración, obteniendo como resultado unos colores perfectos y de fácil aplicación.Reseca menos el cabello que otras formulaciones líquidas.Disponible en 4 concentraciones diferentes según el tipo de cabello:
10 Vol.: para teñir cabello ligeramente, reflejos, baños de color.20 Vol.: para teñir hasta dos tonalidades, para cubrir el cabello blanco y acentuar reflejos. Es el más recomendado para tinte normal.30 Vol: para teñir 2-3 tonalidades, para cubrir cabellos blancos y acentuar reflejos.40 Vol: para decolorar 3-4 tonalidades y conseguir el cabello claro.
Se utiliza para decolorar el pelo. *Modo de empleo: 1. Con un pincel y un recipiente no metálico efectúa la mezcla de la crema colorante y la oxigenada (10, 20, 30 o 40 volúmenes) 2. La proporción suele ser de 60 g. de tinte con 90ml de oxigenada, excepto para la de 10 vol, que se aconsejan 120ml de oxigenada 3.
Aplicar sobre el cabello seco 4. Utiliza guantes y evita cualquier contacto con los ojos : Oxigenada en Crema 10, 20, 30 o 40 Volúmenes Uso Profesional
¿Qué hace el agua de 30 en el cabello?
Tipos de agua oxigenada para el cabello y cómo elegir los volúmenes – En el mundo de la cosmética, el agua oxigenada se divide en volúmenes según su concentración. Cada uno de ellos varía en intensidad y decolorará el cabello en mayor o menor medida. Dependiendo de los efectos que quieras lograr en tu pelo, deberás decidirte por alguno de estos:
Para saber cómo elegir los volúmenes del agua oxigenada para el cabello, debes estar al tanto de las características que tiene tu pelo. Si lo haces correctamente, contribuirás a su cuidado. Además de su uso en el cabello, el agua oxigenada también sirve para decolorar todo tipo de vello en el cuerpo. Descubre Cómo aclarar el vello facial con agua oxigenada entrando a nuestro artículo.
¿Qué cantidad se usa para decolorar el cabello?
¿Cuántos gramos de decolorante se necesita para todo el cabello? – Como norma general para decolorar una melena completa de largo por encima de los hombros, necesitarás unos 100 gr de decolorante.
¿Qué cantidad de peróxido se le pone a un tubo de tinte?
Parte de tinte, 1.5 veces el equivalente en peróxido. Esto es, la relación es 1 Tinte+1.5 peróxido. Ejemplo: 60 g (Tinte)+90 ml (peróxido).
¿Qué debo hacer antes de decolorar el cabello?
Cómo proteger el cabello antes de decolorarlo – 7 pasos La decoloración es uno de los tratamientos estéticos más dañinos para la salud del cabello, pues al eliminar todo el pigmento existente en cada hebra, el cabello también pierde su proteína natural, lo cual ocasiona que el pelo luzca marchito, opaco, se haga más débil y se rompa con mayor facilidad.
Lo primero que el cabello va a perder con la decoloración es la hidratación natural, así que es necesario hidratarlo mucho para que el daño no sea tan agresivo. Puedes hidratar tu pelo con mascarillas especiales,, baños de crema, y ampollas.2 También es importante cortar el cabello para protegerlo antes de decolorarlo.
¿Por qué tienes que cortar tu cabello? Porque es preferible que lo decolores con las puntas sanas a que lo decolores con las puntas marchitas, pues cuando las puntas están abiertas el daño se extiende a lo largo de todo el cabello y el maltrato empeora, si a esto sumas el efecto agresivo de la decoloración tendrás un cabello totalmente marchito en cuestión de pocas semanas.3 Es muy importante que descartes cualquier posibilidad de realizarte un tratamiento para alisar el pelo.
Estos tratamientos como la keratina, el brillo de seda o el desliz maltratan mucho el cabello y cambian considerablemente su estructura. Si encima de ellos aplicas una decoloración, tu cabello se convertirá en goma de mascar y para salvarlo tendrás que hacer uso de las tijeras.4 Evita utilizar la plancha y el secador al menos cuatro semanas antes de decolorar tu cabello.
Esto te ayudará a que el cabello de la raíz esté más saludable y preparado para recibir la decoloración. Recuerda que el calor que emanan estos productos es dañino para el bienestar de tu pelo, así que si eres fan de todos los días, considera hacer una pausa más que temporal, pues decoloración más plancha es igual a cabello estropeado.5 Durante las cuatro semanas previas al cambio de color, es importante que no apliques ningún tipo de producto que contenga cloro, alcohol u otro químico fuerte.
Esto es recomendable porque pueden quedar residuos de algún químico, que al interactuar con el decolorante, maltratan y queman tu pelo.6 Si hace menos de cuatro meses que teñiste tu pelo, es recomendable que no decolores tu cabello. Puede que estés desesperada por un cambio de look, pero lo cierto es que si quieres proteger tu cabello antes de decolorarlo debes saber que decoloración sobre tinte es un atentado contra la salud de tu pelo.
El tinte negro es muy difícil de eliminar, se adhiere tanto a las hebras que al pasar los años siempre queda un poco de él. Por lo tanto, al momento de decolorar tu cabello recuerda que estás asumiendo un verdadero riesgo. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo proteger el cabello antes de decolorarlo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de,