Para mantener la piel del rostro sana, no basta con aplicarse crema hidratante cuando sintamos que la piel está seca. Y tampoco es suficiente con someterse a tratamientos faciales cuando ya vemos que no hay solución. En este sentido, Marta García, fundadora de su propio centro de estética Marta García Esteticistas, ha explicado diez reglas a seguir en nuestra rutina de cuidado de la piel del rostro para conseguir una piel sana, joven y radiante.1.
- Sé constante De nada sirve cuidar nuestra piel únicamente cuando vemos que su aspecto no es bueno.
- En el cuidado de la piel, la prevención es clave y la constancia aún más.2.
- Conoce qué tipo de piel tienes No todas las pieles son iguales y por ello existen tantos tipos de productos para su cuidado.
- Es esencial conocer nuestra piel para escoger a nuestros aliados perfectos.3.
Límpiate la cara dos veces al día Limpiar la piel del rostro es esencial para que todos los otros cuidados den sus frutos. Como mínimo, lávate la cara dos veces al día: uno por la mañana para eliminar las toxinas que se desprenden al dormir y otro por la noche para potenciar la función reparadora del sueño.4.
Escoge tu crema hidratante con ayuda de un especialista La crema hidratante es un must. La dermis está compuesta por un 70% de agua y la epidermis por un 15%. La hidratación es esencial y, por ello, déjate aconsejar por un especialista a la hora de hacer tu elección.5. Aplícate crema hidratante dos veces al día Es común pensar que la crema hidratante solo debe aplicarse antes de acostarse, pero también debe hacerse por la mañana.
Es recomendable que la crema de día sea diferente a la de noche ya que, como hemos visto en el punto anterior, el funcionamiento de la piel es distinto.6. Desmaquíllate bien, pero de manera suave Es algo evidente, pero que repetiremos hasta la saciedad.
- Llegada la noche, desmaquíllate bien para que la regeneración de la piel al dormirsea efectiva.
- Por supuesto, desmaquillarse bien no es sinónimo de hacerlo de forma agresiva.7.
- Cuida de manera especial el contorno de los ojos La piel que rodea los ojos es especialmente fina, sensible y tiende aún más a la deshidratación.
Hidrata esta zona tanto como puedas.8. Exfolia tu piel Por norma general, deberíamos exfoliar la piel dos veces por semana. Sin embargo, la frecuencia cambiará según tu tipo de piel: las pieles grasas necesitan más exfoliación que las secas.9. Protégete del sol Ahora que llega el verano, este punto cobra especial importancia.
- Aunque solo sea para ir al trabajo, aplícate crema solar y asegúrate de que esta crema es el último producto que aplicas en tu rutina.10.
- Realízate tratamientos estéticos para potenciar los cuidados de tu rutina Los tratamientos estéticos te ayudarán a mantener tu piel limpia y perfecta.
- Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel.
No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Contents
¿Cómo limpiar la cara todos los días?
Lava la cara con agua templada, ni muy fría ni muy caliente. El agua es ideal para limpiar los poros de la cara en profundidad, llevarse la suciedad y el maquillaje. Sécala con suavidad, con una toalla limpia y evitando frotar demasiado para no irritarla.
¿Cuántas veces se tiene que lavar la cara?
¿De verdad hay que lavarse la cara una vez al día? 29/8/2017 Lectura 2 minutos Para lucir una piel sana, es necesario realizar una limpieza adecuada del rostro, además de, por supuesto, llevar una dieta saludable y beber dos litros de agua al día para mantenerla hidratada.
- Sin embargo, en ocasiones esto no resulta suficiente.
- Y aquí es cuando surge la pregunta: ¿cuántas veces al día deberíamos limpiarnos o lavarnos la cara? ¿Cuántas veces deberías lavarte la cara? Según los dermatólogos y expertos, deberíamos lavarnos la cara dos veces al día y más de tres veces sería excesivo, ya que podríamos poner en peligro el equilibrio del pH y el brillo natural de la piel.
Hazlo únicamente en casos extremos, cuando el cutis sea muy graso. En general, se recomienda lavarse la cara por la mañana y antes de acostarse. ¡Acostumbrarse a realizar una limpieza a diario de la piel te facilitará las cosas! ¿Qué pasa si no llevo maquillaje? Lávate la cara incluso si no usas maquillaje por el día, ya que la piel produce aceites que obstruyen los poros, pudiendo causar imperfecciones y acné.
No esperes hasta sentir que tu rostro necesita que lo laves, hazlo aunque parezca fresco y limpio. ¿Cómo hay que hacerlo? Lávate la cara con jabón, realiza un masaje hasta que se forme espuma, aplica agua tibia sobre el rostro y sécalo con una toalla. A continuación, puedes aplicar un protector solar o una crema hidratante con protección UV.
Puedes repetir el mismo proceso por la noche, pero cambia la crema hidratante (no necesitas el protector solar cuando estás a punto de irte dormir). ?Qué productos debo usar? Para la piel grasa, recomendamos usar o, La gama es una gran alternativa para la piel seca y sensible.
¿Cuál es la vitamina para la piel?
¿Por qué es buena para la piel la vitamina C? – Como potente antioxidante, la vitamina C neutraliza los radicales libres que causan estrés oxidativo en la piel y provocan su envejecimiento prematuro. También es esencial para la producción de colágeno en las células cutáneas, que ayuda a mantener la estructura de la piel y a retrasar los signos del envejecimiento.
La vitamina C como antioxidante Está demostrado que entre los principales beneficios de la vitamina C está el hecho de que ayuda a neutralizar los radicales libres del cuerpo que provocan estrés oxidativo, De este modo, ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y a retrasar los signos visibles del envejecimiento biológico de la misma.
El estrés oxidativo se manifiesta con una piel con aspecto apagado y cansado y la vitamina C le aporta el estímulo que necesita para mantenerse joven y fresca. Puede encontrar más información en ¿Qué son los radicales libres y cómo afectan a la piel? La vitamina C es un antioxidante potente que ayuda a la piel a combatir los radicales libres perjudiciales o dañinos. La vitamina C y el colágeno
La cantidad de colágeno disminuye a medida que envejecemos y la vitamina C favorece la producción de colágeno. El colágeno es una de las sustancias naturales que rellenan la piel. Cuando somos jóvenes tenemos colágeno en abundancia y le aporta a la piel un aspecto firme y uniforme.
A medida que cumplimos años, el colágeno se reduce y esta disminución contribuye de manera significante a la formación de líneas de expresión y arrugas, así como a la pérdida de volumen y flacidez facial, La vitamina C ayuda en dos sentidos. En primer lugar, es esencial para la producción de colágeno en las células cutáneas.
En segundo lugar, como potente antioxidante que es, la vitamina C ayuda a proteger la piel de los radicales libres que dañan las células, responsables de la síntesis de componentes de la piel, como el colágeno, y aceleran su degradación. Es por todo ello que está cada vez más extendido el uso de la vitamina C para la cara. Las verduras de hojas verdes son una fuente estupenda de vitamina C. Una dieta saludable y equilibrada rica en vitamina C es esencial tanto para la salud general como para la de la piel. Es importante comer una gran cantidad de fruta fresca y verduras, como hojas verdes, tomates y cítricos.
La vitamina C y el cuidado de la piel Cada vez con más frecuencia, la vitamina C es más popular en productos de cuidado de la piel tópicos (significa que se aplican de forma externa) en los que actúa estimulando la piel y manteniéndola con un aspecto joven y radiante. Por eso, el sérum de vitamina C es una de las fórmulas cosméticas más usadas para aplicar vitamina C en el rostro.
Si ha oído o leído que la vitamina C mancha la piel si recibe luz solar de forma directa, se trata de una falsa creencia generalizada que no se corresponde con la realidad. Uno de los beneficios de usar productos de cuidado para la piel, enriquecidos con vitamina C es que nos aseguramos de aplicarla donde sea necesario.
La fórmula de la vitamina C: Algunas de sus formulaciones, como el ácido L-ascórbico, son más activas que otras y se ha investigado y probado su utilidad como principio activo para el cuidado de la piel. Concentración: Las investigaciones han mostrado que, para aportar efectos visibles en la piel, un producto necesita contener al menos un 8 % de vitamina C. Las formulaciones por encima del 15% no mejoran la eficacia y pueden causar algún tipo de irritación.1 “Frescor”: La vitamina C pura se degrada cuando se expone al oxígeno, por lo que es más eficaz en un producto en el que el mecanismo de administración permita que se combine con el resto de la fórmula.
Eucerin usa 10 % de ácido L-ascórbico en puro y activado en el primer uso en Eucerin Hyaluron-Filler Vitamin C Booster, En este producto con vitamina C para el rostro, la fórmula se completa con ácido hialurónico de bajo peso molecular (un hidratante eficaz que rellena las arrugas) y licocalcón A (otro antioxidante que actúa junto con la vitamina C para neutralizar los radicales libres causados por la luz visible de alta energía ),
Este sérum de vitamina C es idóneo para todo tipo de pieles y edades y está probado clínica y dermatológicamente para revitalizar la piel y rellenar las arrugas para conseguir un aspecto más fresco y radiante en tan solo siete días; como ejemplos más visibles de los beneficios de la vitamina C.1 Fitzpatrick RE, Rostan EF.
Double-blind, half-face study comparing topical vitamin C and vehicle for rejuvenation of photodamage. Dermatol Surg.2002; 28(3): 231-236
¿Por qué las coreanas tienen la piel perfecta?
Lo más importante –
En Corea del Sur tienen la piel perfecta gracias, no solo a su intensiva rutina de belleza, sino también a su genética y a su alimentación variada rica en vegetales que siempre va acompañada de mucha agua que les ayuda a mantener la piel hidratada. Los pilares de la rutina de belleza coreana son una buena hidratación para mantener la función barrera y el uso de antioxidantes y SPF en su rutina diaria. Una piel sana y fuerte se traduce en una piel sin textura y con glow que deriva en ese famoso efecto de piel de porcelana. Para conseguirlo, lo más importante es evitar la deshidratación y cuidar el microbioma de la piel. Además, para evitar el daño de los radicales libres y el fotoenvejecimiento o envejecimiento prematuro, nunca falta en la rutina coreana un producto a base de antioxidantes como la vitamina C, Por tanto, los puntos fundamentales en toda rutina coreana para conseguir una piel de porcelana, son: realizarla mañana y noche (y ser constante), seguir la doble limpieza y no irse nunca a dormir con maquillaje, exfoliar el rostro cada 7-10 días, utilizar mascarillas de manera habitual (2-3 veces a la semana) y no salir nunca de casa sin protección solar.
¿Qué pasa si me lavo la cara con agua fría todos los días?
¿Cuándo debo lavarme la cara con agua fría? – El agua fría es una muy buena opción para mantener la piel firme. Se ha demostrado que es capaz de estimular la circulación sanguínea y permite la eliminación de toxinas. Además, elimina los residuos que causan infecciones como el acné o las manchas. ¿Si es tan buena el agua fría es mejor el agua helada? Así es, lavarte la cara en agua que contenga trocitos de hielo es muy beneficioso para tu piel. El agua helada te ayudará a resolver la hinchazón del área de los ojos, una sensación proveniente de no haber descansado lo suficiente.
Si eres mujer y vas a maquillarte te convendrá saber que si te lavas la cara antes de maquillarte con agua helada harás que cedan las rojeces que solemos tener y se igualen los matices del rostro. También es un anti-edad natural ya que el agua helada ayuda a reducir la aparición de líneas de expresión y arrugas.
Además, si lo haces de forma habitual verás que la piel lucirá mucho más resplandeciente. Si tienes acné te ayudará como antiinflamatorio y reducirá el tamaño de los molestos comedones.
¿Cuál es la mejor crema para limpiar la cara?
Una de las cosas más importantes para tener una piel hermosa es cuidarla con una buena limpieza. Y para ello necesitas una crema para limpiar la cara como POND’S ® Cold Cream Cleanser, que a diferencia de otros limpiadores es 50% humectante, por lo que limpia e hidrata tu piel al mismo tiempo.
¿Qué es mejor lavarse la cara en la mañana o en la noche?
Predomina la costumbre de que tras despertarnos hay que poner el rostro en el lavabo para limpiarlo y despejarnos pero los expertos sugieren hacer este hábito todas las noches ya que se consiguen más resultados beneficiosos para la piel que por las mañanas – No deberías lavarte la cara muchas veces en un mismo día. Si hay una rutina que por regla general nadie se salta es la de levantarse tras las horas de sueño, acudir al cuarto de baño a lavar la cara, darnos una ducha y acto seguido ir a desayunar. El orden en el que se haga esta rutina diaria es lo de menos pero, sin embargo, algo tan aceptado en nuestro día a día como es lavarnos la cara por las mañanas puede ser un error,
- ¿La lavamos para despejarnos de manera más rápida o porque nuestra piel realmente necesita que vertamos agua sobre ella? Tal y como explican los expertos en dermatología y farmatología, mojar nuestro rostro según nos despertarnos no es en absoluto necesario en lo que respecta a la piel.
- De esta forma, la costumbre generalizada de lavarnos la cara por las mañanas como acción de higiene puede ser un acto insignificante e incluso dañino.
«Es cierto que lavarnos la cara puede ayudarnos a despejar la pesadumbre que suele acompañarnos en los primeros minutos de la jornada, pero no es especialmente saludable en lo que respecta a nuestra piel. En general, si la has lavado ya por la noche no sería necesario volver a lavarla por la mañana ya que podemos incluso contribuir a que se seque », explica el Dr.
Pedro Rodríguez Jiménez, miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Según cuenta el experto, salvo que se tenga un problema en la piel con exceso de sebo, sería suficiente con lavar la cara una vez al día, y preferiblemente por la noche, que es cuando se prepara para descansar.
«Limpiar bien nuestra cara antes de acostarnos sí es importante, porque sirve para eliminar la suciedad que hemos ido acumulando durante todo el día y si, además, hemos usado maquillaje, este paso es decisivo», cuenta el experto.
¿Qué hacer después de lavarse la cara?
Humectar: después de limpiar tu rostro, huméctalo para mantener la piel firme e hidratada. Aplica el humectante con movimientos circulares para estimular la circulación de la sangre, lo que a su vez ayudará a mantener la piel más radiante.
¿Qué beneficios tiene lavarse la cara con agua fría?
Ventajas de lavar la piel con agua fría – El agua fría puede ayudar con la irritación relacionada con el y a puede ayudar a reducir la hinchazón de la piel, especialmente los que muchas personas experimentan por la mañana al despertar porque tiene un efecto descongestionante.
¿Qué colágeno es bueno para la piel?
El mejor colágeno para tu piel ha de ser de origen marino En consecuencia, es el más recomendado para combatir el envejecimiento de los huesos, la propia piel y los tendones. Eso sí, el colágeno marino hidrolizado es más caro que otros por sus beneficios.