Contents
¿Cuánto tiempo dura una página en Wix gratis?
Periodo de gracia – Tu dominio puede vencer porque la renovación automática fue desactivada o porque tu pago falló. En ambos casos, tu dominio entra en el periodo de gracia, que dura aproximadamente 30 días. Durante este tiempo, tu dominio ya no está conectado a tu sitio, pero permanece en tu cuenta de Wix y puedes extender tu suscripción sin tarifas adicionales.
- Ningún otro usuario puede registrar el dominio durante este tiempo.
- Hay algunas terminaciones de dominio que no tienen periodo de gracia.
- Estos dominios entrarán en el periodo de redención justo en la fecha de vencimiento del dominio.
- Más información sobre las terminaciones de dominio que no tienen periodo de gracia,
¿Qué terminaciones de dominio no tienen un periodo de gracia? Notas:
Los dominios,it tienen un periodo de gracia de 15 días. Los dominios,me no tienen periodo de gracia ni periodo de redención.
¿Qué es mejor que Wix?
Wix vs WordPress: Precio – Cuando se trata de dinero y compromisos, es importante saber qué valor obtienes por el precio que pagas. Wix y WordPress toman posiciones bastante diferentes cuando se trata de esto. Veamos. Wix ofrece cuatro planes premium para tu sitio web y cuatro planes premium para tu negocio y comercio electrónico, Sin el plan básico de Wix, tendrás anuncios de la marca en la parte superior e inferior de tu sitio y no podrá usar un nombre de dominio personalizado. Para utilizar funciones adicionales de Wix, como el comercio electrónico, deberás mejorar tu plan. WordPress es de código abierto, lo que significa que es gratis para que cualquiera lo use.
- Sin embargo, con WordPress, necesitarás tu propio dominio global y alojamiento web.
- Los costos varían según lo que estés buscando.
- Con Hostinger puedes consultar los planes de alojamiento web e iniciar fácilmente tus sitios web de WordPress con solo unos pocos clics.
- Con miles de temas gratuitos de WordPress y plugins de WordPress, puedes mantener el presupuesto de tu sitio relativamente bajo.
Sin embargo, si decides usar temas o plugins premium de WordPress, los precios comenzarán a aumentar. Al final, WordPress es mejor en comparación con Wix. WordPress ofrece un plan básico flexible con la adición de tu elección de alojamiento web, mientras que Wix está limitado a la cantidad de planes que puedes elegir.
¿Dónde está el editor de Wix?
Para acceder a tu Editor: Ve al panel de control de tu sitio. Haz clic en Editar sitio.
¿Cuál es la mejor opción para crear una página web?
¿Qué es lo primero que debes saber si quieres construir tu página web? – El primer paso es seleccionar una plataforma que se ajuste a los objetivos y necesidades particulares de tu proyecto. Por ejemplo. ¿Quieres crear un blog personal para promover tu contenido en internet? ¿Quieres crear una página web para tu negocio? O simplemente necesitas resultados rápidos y quieres que fácil de construir. La primera opción que vamos a revisar es Wix.com, Los diseños son muy coloridos, con mensajes y llamados a la acción claros – clear calls to action. Es fácil y rápido crear una página web con Wix. Tienen cientos de plantillas con una gran lista de categorías.
Todas clasificadas dependiendo del tipo de negocio o proyecto que quieras crear. Es muy probable que tengan una plantilla que te guste y se ajuste a los objetivos de tu página. En este aspecto no tienes nada de qué preocuparte. Tienen muchas opciones disponibles. El costo de la plataforma depende del plan que escojas.
El plan más económico comienza desde $4 (dólares americanos) al mes. Sin embargo, con esta opción Wix mostrará sus anuncios en tu página. Si tener información de Wix en tu sitio web no afecta los objetivos que quieres alcanzar con tu página, el plan más económico podría ser tu mejor opción.
- El paquete que escojas dependerá de los objetivos de tu página.
- Mi recomendación es que uses Wix si tu página hace parte de un proyecto pequeño que necesitas tener listo en cuestión de horas, sin necesidad de tener conocimiento técnico en desarrollo y diseño de páginas web.
- Pero si tu proyecto es más complejo y quieres tener mayor flexibilidad a la hora de agregar opciones en tu página, te recomendamos que esperes unos minutos más para que revisemos otras opciones.
Una vez tengas tu cuenta en Wix, podrás comenzar a hacer cambios directamente en tu página, sin necesidad de programación o conocimiento avanzado en diseño web. Es bastante intuitivo y fácil de usar. Es probable que puedas cambiar todos los elementos que observas en la página.
- Títulos, colores, tamaños, formas, imágenes, etc.
- Puedes fácilmente cambiar el menú, las imágenes de fondo, las ubicaciones de los textos, etc.
- Incluso puedes agregar videos de fondo.
- En la sección de aplicaciones puedes instalar tus redes sociales, formularios, tu tienda online y muchas opciones más.
- Como puedes ver, Wix te ofrece un paquete que incluye todas las opciones que te puedas imaginar al alcance de un clic.
La única limitación que tienes al usar esta plataforma es que no tienes control completo sobre tu página. Tu alojamiento web, las aplicaciones y todas las herramientas construidas en la plataforma pertenecen exclusivamente a Wix. Este factor puede ser bueno y malo.
Bueno porque te ofrece todas las opciones que necesites en un solo lugar. No necesitas buscar en otros lugares. Wix probablemente tendrá lo que buscas en su grupo de herramientas. Por otro lado, si por alguna razón no encuentras lo que necesitas dentro de la plataforma, será más difícil adaptar tu página web a las necesidades de tu negocio.
Sigamos ahora con nuestro siguiente candidato, Squarespace, Como podrás ver, los diseños en Squarespace son mucho más minimalistas. Están mucho más optimizados para comunicar un mensaje claro sobre tu negocio, proyecto, blog, etc. El número de plantillas es un poco más limitado en comparación a Wix, pero los diseños son mucho más limpios y elaborados.
- Hay menos plantillas disponibles pero están mucho mejor diseñadas.
- En general son más limpias, le brindan más espacio al texto y las imágenes con un enfoque altamente minimalista.
- Para páginas web, Squarespace ofrece dos paquetes.
- El primero de $12 se parece mucho al plan de Wix llamado Unlimited.
- La única limitación que encuentro en Squarespace, es que no te brinda el mismo grado de flexibilidad que te ofrece Wix a la hora de realizar cambios en tu página web.
Las modificaciones que puedes realizar en tu página son más limitadas. Los cambios son más segmentados por áreas. Solo puedes cambiar ciertas características de la letra y las imágenes. No tienes mucho control sobre los espacios y el diseño en general. El sistema construido en Squarespace te obliga en cierto grado a preservar el diseño original de la plantilla.
- El objetivo con los diseños en Squarespace es tener cierto grado de libertad para personalizar tu página.
- Pero probablemente conservarás muchos elementos del diseño original.
- Y este es el objetivo de Squarespace.
- Al no tener tanta libertad para hacer cambios, te complicas menos a la hora de personalizar tu página.
Obtendrás lo que necesitas con el menor número de cambios en el diseño. Por esta razón es muy importante que escojas correctamente la plantilla de tu página web desde el principio. El diseño definirá la funcionalidad de tu sitio web. Revisemos ahora nuestro tercer candidato, Shopify, Esta es definitivamente la opción para las personas que quieren vender productos en internet, tienen un volumen de inventario considerable y desean tener la página web lista en el menor tiempo posible. Es una solución totalmente dedicada a ecommerce, comercio electrónico.
Especializado para vender productos, 100%. Si solo tienes un par de productos y quieres crear contenido a través de un blog para promocionar estos productos, probablemente Wix o Squarespace podrían ser opciones más económicas para tu negocio. Los precios de Shopify son más altos, pero como lo discutimos anteriormente, son especialista en eCommerce.
Si tienes muchos pedidos al mes y tienes muchos productos en tu inventario, esta podría ser la mejor solución para tu negocio. Examinemos ahora la última plataforma en esta lista, WordPress, Es importante que entiendas la gran diferencia que existe entre WordPress.com y WordPress.org, El modelo de negocios de WordPress.com es parecido al modelo de negocio de Wix, Squarespace y Shopify. Pagas por un plan y ellos se encargan del alojamiento, almacenamiento de archivos, adquisición de dominio, backups, etc.
WordPress.org es totalmente diferente. El uso de esta plataforma no tiene ningún precio, es gratis. Pero sí necesitas adquirir tu dominio y alojamiento web de manera independiente. Desde ahora en adelante nos vamos a concentrar únicamente en WordPress.org. Cuando mencionemos WordPress, estaremos haciendo referencia a WordPress.org.
Para comenzar con WordPress, primero necesitas comprar tu dominio y alojamiento web, Cuando compras el alojamiento por más de un año con compañías como bluehost.com, el dominio de tu página web sale gratis. Estará incluido en el costo de tu plan. En ocasiones, hostgator.com también obsequia el costo del dominio cuando compras algunos de sus planes de alojamiento web.
Estas dos compañías ofrecen un buen servicio y el proceso de instalación de WordPress es sencillo porque tienen todas las herramientas integradas en sus plataformas. Podrás instalar WordPress con tan solo un par de clics. Como podrás ver, es mucho más económico crear una página con WordPress. El costo es de menos de $3 al mes si usas el servicio de alojamiento de bluehost.com o hostgator.com.
Estos planes son perfectos para comenzar. Una vez tengas mucho más tráfico en tu página y necesites de un servicio más especializado para mantenerla, podrías migrar tu sitio web a otras compañías como Flywheel o WPengine, Estas son empresas que se especializan únicamente en sitios web que corren en la plataforma WordPress.
- Para las plantillas, tienes cientos de opciones y muchos de los diseños son gratis.
- Una vez instales tu plantilla, puedes agregar funcionalidades a tu página a través de los plugins.
- Los plugins son pequeñas piezas de software con las que puedes agregar aplicaciones en tu página.
- Por ejemplo, supongamos que tienes un restaurante y quieres tener en tu página web un sistema de reservaciones para que tus clientes puedan reservar en línea directamente.
Para lograr esto, solo debes instalar un plugin que preste esta función en particular. ¡Tienes más de 50 mil plugins disponibles y la mayoría son gratis! WordPress y los plugins son software libre y de código abierto. Esto significa que cualquier desarrollador puede dar su contribución y crear plantillas o plugins para los usuarios de WordPress.
Por esta razón es muy importante que evalúes la calidad de las plantillas y los plugins a través de las calificaciones y opiniones – reviews. Algunos plugins son bastante confiables porque tienen el respaldo y la aprobación de miles de usuarios. Por otro lado, ciertos plugins podrían afectar negativamente la funcionalidad y el diseño de tu página.
Revisa con detalle los reviews antes de instalar los plugins para tu página web. Lo mismo para las plantillas. Ten en cuenta las calificaciones y opiniones que otros usuarios han dejado antes de instalar. En los artículos cómo crear pagina web para tu negocio y cómo crear un Blog con WordPress, encontrarás nuestras recomendaciones en plantillas Premium para negocios y blogs. En términos de facilidad de uso, Wix, Squarespace y Shopify lideran esta categoria. Pagas por tener todas las herramientas listas y optimizadas para correr tu página web. Tienes un equipo de soporte técnico que te ayuda. Por otro lado, aprender WordPress requiere de algo más de tiempo.
Con Wix, Squarespace y Shopify no tienes de qué preocuparte. El equipo técnico de estas compañías se hará cargo de las actualizaciones en los códigos y los diseños. Por esta razón pagas un plan. Con WordPress debes monitorear la instalación de actualizaciones de las plantillas y de los plugins.
Hemos dividido el análisis en tres secciones que dependen del tiempo que deseas tener tu página. Si necesitas la página solo por unos meses, supongamos que es solo por un mes, puedes ver que las mejores opciones están entre Wix y Squarespace.
En la opción de WordPress debes incluir el alojamiento web, que en este caso es de $11 aproximadamente, más $12 del costo del dominio, más el precio promedio de una plantilla premium, $50. Para el caso de un año, comienzas a ver que WordPress es la plataforma más económica.
- Puedes obtener el dominio gratis cuando compras el alojamiento web por más de un año, por lo menos en bluehost.com.
- Entre más tiempo incluyas en tu contrato de alojamiento, mejor será tu tarifa mensual.
- Por esta razón, el costo de alojamiento por mes es menor con el plan de un año.
- Si planeas tener tu página web por tres años o más, puedes ver que WordPress es la solución más económica.
La plantilla Premium no es necesaria para que comiences con WordPress. Podrías incluso eliminar este valor y el costo total te bajaría a $96 por tres años. Puede que los precios varíen un poco dependiendo del paquete que escojas, pero la tendencia y nuestras conclusiones probablemente serán las mismas.
- Si buscas una solución rápida y planeas tener tu página web corriendo solo por unos meses, Wix o Squarespace podrían ser tu mejor opción.
- Si tienes un negocio de eCommerce, dependiendo del volumen de inventario y de ventas, podrías considerar Shopify.
- El servicio es más costoso pero si tu negocio puede pagar por esta opción y es más fácil para ti usar esta plataforma, continua usando los servicios de Shopify.
Si planeas tener tu página web por años y quieres ahorrar dinero y construir tu sitio web en una plataforma más flexible en la que tengas más control sobre la velocidad, el diseño y la funcionalidad en general, podrías entonces aprender a usar WordPress.
¿Quién me puede hacer una página web?
¿Quiénes son y cómo trabajan los diseñadores web? – Para empezar, hablemos un poco de la forma de trabajo de estos profesionales del mundo digital. Los diseñadores web son expertos en crear sitios web a partir de las necesidades de cada proyecto. Además, también pueden tener conocimientos de lenguajes de programación y estructura de sitio, para que logre los objetivos deseados.
- En primer lugar, platican contigo para conocer exactamente en qué consiste tu proyecto.
- A partir de las necesidades, objetivos, visitantes deseados y características del sector al que pertenece tu negocio (por ejemplo, si vendes productos o servicios directamente al consumidor o si eres parte de una cadena de suministro), te presentarán una cotización.
- Una vez que apruebas este presupuesto, los diseñadores comenzarán a elaborar una propuesta visual, que usualmente también incluye formato y funcionalidad. A este proceso se le llama “maquetar un proyecto”.
- Después del maquetado, te presentarán la propuesta de funcionamiento de tu sitio web. En caso de que tengas observaciones o dudas, los diseñadores web deben hacer los ajustes que correspondan para que tu página web quede exactamente como la imaginaste –o mejor.
- Finalmente, y una vez que hayas aprobado el diseño, estos expertos se encargarán de subir tu sitio a internet.
Pasemos ahora a los 5 criterios básicos para encontrar a tu diseñador web ideal.
¿Qué es más barato Wix o WordPress?
En general, un sitio de WordPress probablemente sea más barato a largo plazo (debido a la facturación mensual de precio fijo de Wix).
¿Cómo se paga en Wix?
Acepta pagos por bienes o servicios directamente a través de tu sitio. Wix te ofrece diferentes métodos de pago y proveedores según tu ubicación. En la mayoría de los países, puedes seleccionar una o más tarjetas de crédito, PayPal y pagos manuales para que aparezcan en tu página de finalización de compra.
¿Qué tipo de páginas web son las más visitadas?
Las redes sociales lideran el top de las webs más visitadas del mundo. El informe demuestra que el promedio de tiempo que pasaron los internautas navegando en Google fue de 11 minutos con 09 segundos -21 segundos menos que en 2021- con un total de 87,1 miles de millones de visitas.
¿Qué diferencias existe entre Wix y un editor de páginas web?
Estos son los cinco factores que deberías valorar a la hora de comparar Wix con WordPress: – Wix: El mejor editor de páginas web en general. WordPress: La opción número uno para la personalización de sitios web, pero no es fácil de usar. Wix: Wix no es un editor de páginas web de código abierto, por lo que no te permite modificar libremente la plataforma o las herramientas.
- Solo sus propios desarrolladores internos pueden crear herramientas y ajustar la plataforma.
- No obstante, te ofrece bastante control creativo sobre el diseño de tu sitio web Wix (más adelante, encontrarás más información) y no tienes que preocuparte de si alguna herramienta no funciona o tu sitio se bloquea.
Wix lleva un seguimiento riguroso de las herramientas que facilita y las prueba dentro de su propio entorno operativo, lo que significa que se encarga de todos los aspectos técnicos de tu sitio web para que tú no tengas que preocuparte por ellos. Sin embargo, el lado negativo es que, si quieres insertar widgets no desarrollados por Wix, te resultará algo complicado (y, en algunos casos, imposible, dependiendo de la herramienta).
No obstante, Wix cuenta con un mercado de aplicaciones en el que puedes encontrar herramientas adicionales que se instalan con un solo clic y se han configurado específicamente para funcionar con tu sitio Wix. Si surge algún problema, Wix cuenta con un equipo de asistencia especializado que está disponible las 24 horas del día y los 7 días de la semana para resolverlo (más adelante, se incluyen más detalles).
WordPress: WordPress es una plataforma de código abierto, lo que te permite efectuar prácticamente todas las modificaciones que quieras, ya que dispones de acceso total al código (suponiendo que se te dé bien programar o cuentes con la ayuda de un experto).
- A muchos usuarios les gusta WordPress porque la comunidad ofrece miles de plugins gratuitos para añadir herramientas a los sitios.
- Sin embargo, no todos los plugins están bien desarrollados e instalar un plugin defectuoso puede generar incompatibilidades con tu sitio web, hacer que este deje de funcionar o comprometer su seguridad.
Si surge un problema de este tipo, en el caso de los plugins gratuitos los desarrolladores no siempre te van a ayudar, ya que no cobran por ellos, o podrían atribuir la causa de su incompatibilidad a otros plugins (más adelante, encontrarás información sobre asistencia).
- Los plugins de pago te dan a derecho a recibir asistencia, pero no está garantizado que los desarrolladores vayan a resolver todos tus problemas, ya que las incompatibilidades pueden estar causadas por otros plugins, en cuyo caso, serían ajenas al control del desarrollador del plugin en cuestión.
- Dicho esto, hay algunos plugins de WordPress muy bien desarrollados, pero debes actuar con cautela y probarlos a conciencia en tu sitio web antes de usarlos.
Elegir el plugin adecuado mejorará el funcionamiento de tu sitio web, pero uno defectuoso puede perjudicar su rendimiento. Wix: Wix es uno de los editores de páginas web más sencillos disponibles actualmente y es mucho más fácil de usar que WordPress.
- Se trata de un simple editor de tipo arrastrar y soltar que te permite insertar contenido literalmente donde quieras y mover tu contenido sin tener que tocar siquiera una línea de código.
- Si la tecnología no es lo tuyo o no tienes interés, tiempo ni dinero para aprender un poco de programación, entonces Wix puede ser una buena opción para crear tu sitio web.
Wix pone a tu disposición un centro de ayuda muy completo con una gran cantidad de guías de usuario (en formato tanto de texto como de vídeo). Así podrás averiguar fácilmente cómo usar distintas herramientas. WordPress: Aprender a usar WordPress como un experto puede resultar mucho más complicado que dominar Wix.
- El principal motivo es que WordPress no es un editor de páginas web tipo arrastrar y soltar, por lo que la distribución de tu contenido dependerá realmente de cómo esté configurada la plantilla que estés usando.
- Por ejemplo, si quieres mover una galería de imágenes de la esquina superior derecha de tu página a la parte inferior izquierda, no bastará con arrastrarla.
Para hacerlo, tendrás que modificar el código de la plantilla (o contratar a un programador para que te ayude). Básicamente, aunque WordPress es una plataforma muy avanzada, para poder obtener los resultados que buscas, tendrás que modificar el código.
- Si dominas la programación o cuentas con la ayuda de un buen programador, con WordPress conseguirás un sitio mucho más funcional que Wix.
- Wix: Como ya hemos mencionado, Wix cuenta con un extenso catálogo de guías que te enseñan cómo todas sus herramientas funcionan conjuntamente.
- Si buscas una servicio más directo, puedes contactar con un agente por vía telefónica o solicitar asistencia por correo electrónico las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Además, Wix dispone de un foro en el que puedes publicar preguntas e interactuar con otros usuarios. Como señalamos anteriormente, puesto que el propio Wix diseña todas las herramientas, puede encargarse de cualquier problema y resolverlo (en lugar de ceder esta responsabilidad a otros desarrolladores de herramientas).
- Wix pone a tu disposición un equipo de asistencia especializado para responder a todas tus preguntas y con independencia de si estas ya han sido formuladas previamente por otros usuarios (a diferencia del foro de WordPress).
- WordPress: WordPress cuenta con un foro en el que su inmensa comunidad de usuarios ha publicado millones de preguntas en busca de respuestas.
Aunque muchas preguntas han obtenido respuesta (pero no necesariamente una solución eficaz), muchas continúan sin aclararse. Además, recibir una respuesta puede llevar días, ya que muchos de los moderadores son voluntarios, por lo que no están obligados a responder inmediatamente.
El principal problema es que los volúmenes de preguntas que se publican son enormes y muchas de ellas ya se han tratado en otros hilos. Así pues, si publicas una pregunta, podrías no recibir respuesta si ya se ha formulado anteriormente. Probablemente tendrás que buscar entre montones de preguntas del foro para dar con la solución.
Como mencionamos anteriormente, nadie está obligado a responder a una pregunta a menos que se le pague por ello. Además, puesto que WordPress.org y muchos de sus plugins son gratuitos, puede resultar difícil conseguir que alguien resuelva tus dudas (a menos que contrates a un buen desarrollador de WordPress para que te ayude).
Wix: Como ya hemos señalado, Wix es un sistema «cerrado» que procesa y gestiona automáticamente todas las actualizaciones de rendimiento y seguridad para que no tengas que preocuparte de los aspectos técnicos de la creación de tu sitio web. Wix desarrolla todas estas tareas en segundo plano, por lo que no tienes que hacer clic en ningún botón de actualización ni preocuparte de si la actualización de una herramienta determinada podría causar conflictos con otras.
Poder desentenderte de todo ello te permite dedicar más tiempo a centrarte en otros aspectos que consideres más importantes. WordPress: Al igual que Wix, WordPress actualiza continuamente su plataforma para corregir errores y reforzar la seguridad. Cuando tengas que instalar actualizaciones, recibirás una alerta en tu panel de control de WordPress.
Solo tienes que hacer clic en el botón «Actualizar ahora». Esta es la parte fácil. La difícil es que, cuando WordPress se actualiza, el tema y los plugins también necesitan actualizarse para continuar siendo compatibles con la versión más reciente del editor. Aunque una gran parte de los temas y plugins se actualizan para seguir siendo compatibles, muchos otros no (especialmente en el caso de los temas y plugins gratuitos), lo que puede afectar negativamente a la experiencia de usuario o exponer tu sitio web a problemas de funcionamiento o seguridad.
Así pues, con WordPress deberás mantenerte al tanto del mantenimiento continuo, ya que es bastante frecuente que algunas de sus opciones dejen de funcionar cuando recibe actualizaciones. Wix: Wix te ofrece seis planes de pago que varían desde €4,08 hasta €24,50 al mes.
Cuanto más cuesta el plan, más herramientas ofrece. Ten en cuenta que puedes usar el editor gratis, pero mostrará un anuncio de Wix en tu sitio web. Este anuncio se eliminará si te suscribes al plan de pago Combo de €8,25 al mes. Los planes de pago incluyen la interfaz de creación de sitios web tipo arrastrar y soltar (que no requiere programación), más de 500 plantillas entre las que elegir, servicios de alojamiento y un equipo de asistencia especializado (ten en cuenta que, si te suscribes a alguno de sus planes VIP, recibirás servicios de asistencia especializados de su equipo de asistencia VIP).
Wix es muy parecido a un paquete con todo incluido que atiende y satisface todas tus necesidades de creación de un sitio web. A diferencia de WordPress, en Wix no tienes que combinar los componentes. Si te suscribes a un plan anual, Wix te ofrece un dominio gratuito durante el primer año.
- El coste corriente de usar Wix puede variar entre €48,96 al año (plan Connect Domain) y €306 al año (plan VIP).
- En mi opinión, solo el servicio de asistencia especializado disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, la atención telefónica y la gestión automática de los aspectos técnicos con el consiguiente ahorro de tiempo hacen que los planes mensuales merezcan la pena (hoy en día, obtener un servicio de atención satisfactorio es difícil e inusual).
WordPress: En el caso de WordPress.org, deberás pagar por tu propio servicio de hosting, que puede costar unos €6 al mes (hablando en términos muy generales, ya que el rango de precios varía dependiendo de la calidad del proveedor). Bluehost es un servicio de hosting popular entre los usuarios de WordPress.
Si compras un tema de pago, te puede costar entre €25 y €155 (dependiendo de la reputación del desarrollador). Aunque la mayoría de los plugins son gratuitos, tendrás que pagar por otros (con precios que oscilan entre €15 y €50 cada plugin), dependiendo de tus necesidades y de si quieres recibir asistencia (como explicamos anteriormente).
Además, deberás adquirir tu propio nombre de dominio (por un precio anual de entre €10 y €15). Si usas WordPress, tu inversión anual puede variar entre €120 y más de €175, dependiendo de la cantidad de plugins de pago que vayas a utilizar. Si contratas a un desarrollador para que te ayude a crear tu sitio, personalizarlo o resolver cualquier problema, el coste incrementará considerablemente de manera progresiva y puede ser difícil de presupuestar.
Ten en cuenta que el proceso de aprendizaje para llegar a dominar WordPress es también bastante largo, por lo que también deberás valorar el coste de tu propio tiempo. Wix: Es mucho más fácil de usar (no hay que programar; basta con arrastrar y soltar contenido en cualquier punto del sitio), no requiere mantenimiento interno por tu parte, y su precio y sus gastos corrientes se reducen a largo plazo.
Sus costes son muy fáciles de predecir. Sin embargo, tu sitio web será mucho más difícil de personalizar que si usas WordPress, ya que no puedes modificar el código. WordPress: Ofrece más flexibilidad y es más fácil de personalizar (si sabes programar).
Requiere mantenimiento continuado por tu parte, su proceso de aprendizaje inicial es más largo y el coste a largo plazo es probablemente mayor. Los costes son menos predecibles, dependiendo de si necesitas contratar a un programador para que te ayude, su nivel de preparación, la frecuencia de sus servicios y la calidad de estos.
Puntuación Global ¿Qué es? Nuestras puntuación generales se basan en el puntaje promedio de todas las puntuación combinadas. ¿Por qué es importante? Nuestros puntuaciónes le brinda una visión general de qué servicio le ofrece las mejores funciones, valor y más.