Como Bajar La Temperatura A Un Niño

Como Bajar La Temperatura A Un Niño
Tratamiento –

En primer lugar debe desabrigarlo y dejarlo con la menor ropa posible. Procure que en la habitación no haga excesivo calor. Si el niño tiene temblores y escalofríos se le puede tapar pero con ropa ligera. Se le pueden poner compresas frías en brazos, piernas y tórax. Haga beber al niño líquidos frescos, en pocas cantidades y frecuentemente. Si la temperatura es mayor de 38ºC se le debe administrar un antitérmico. Los antitérmicos más utilizados son el paracetamol y el ibuprofeno. Si la fiebre no cede fácilmente se puede combinar el paracetamol con el ibuprofeno. Cada 3 horas, aproximadamente, se puede alternar la dosis de ambos. Los antitérmicos alcanzan su máxima eficacia hacia la media hora de su administración. A la media hora de haberle administrado el antitérmico, si la fiebre es alta, puede darle al niño una ducha o baño con agua tibia (nunca con agua muy fría).

¿Cuándo debo llevar a mi hijo a urgencias por fiebre?

Si el bebé tiene más de 37,5ºC axilar o 38ºC rectal tiene que ser valorado en urgencias. Puedes darle un antitérmico si tienes en casa y sabes la dosis, pero no hay que esperar a ver cómo evoluciona o si responde al tratamiento. Es mejor ir a urgencias del hospital.

¿Qué pasa si un niño con fiebre se duerme?

En resumen, es normal que un niño tenga sueño durante la enfermedad, pero es importante asegurarse de que esté bien hidratado y alimentado y de que tenga un ambiente cómodo y seguro para dormir.

¿Cómo saber si la fiebre es por virus o bacteria?

La mayoría de las personas tienen una temperatura corporal de aproximadamente 98.6 °F (37 °C). Cualquier grado por encima de esto se considera fiebre. Con frecuencia, las fiebres son señal de que tu cuerpo está luchando contra algún tipo de infección bacteriana o viral.

You might be interested:  Como Quitar Los Calambres De Los Pies

Una fiebre viral es cualquier fiebre causada por una enfermedad viral subyacente. Una variedad de infecciones virales pueden afectar a los humanos, desde el resfriado común hasta la gripe. Una fiebre baja es un síntoma de muchas infecciones virales. Sin embargo, algunas infecciones virales, como la fiebre por dengue, pueden causar fiebre más alta.

Lee para conocer más sobre las fiebres virales, incluso los síntomas comunes y las opciones de tratamiento. Las fiebres virales pueden variar en temperatura desde 99 °F hasta más de 103 °F (39 °C), dependiendo del virus subyacente. Si tienes una fiebre viral, podrías tener algunos de estos síntomas generales:

escalofríossudoracióndeshidratacióndolor de cabezamalestares y dolores muscularessensación de debilidadpérdida del apetito

Usualmente, estos síntomas solo duran algunos días. Una fiebre viral es causada por una infección con un virus. Los virus son agentes infecciosos muy pequeños. Estos infectan y se multiplican dentro de las células de tu cuerpo. Una fiebre es la manera en la que tu cuerpo lucha contra un virus.

Inhalación. Si alguien con una infección viral estornuda o tose cerca de ti, puedes respirar las gotas que contienen el virus. Ejemplos de infecciones virales por inhalación incluyen la gripe o resfriado común. Ingestión. Los alimentos y bebidas pueden estar contaminados con estos virus. Si los comes, puedes desarrollar una infección. Ejemplos de infecciones virales por ingestión incluyen el norovirus y los enterovirus. Picaduras. Los insectos y otros animales pueden transportar virus. Si te pican, puedes desarrollar una infección. Ejemplos de infecciones virales causadas por las picaduras incluyen fiebre por dengue y rabia. Fluidos corporales. Intercambiar fluidos corporales con alguien que tiene una infección viral puede transferir la enfermedad. Ejemplos de este tipo de infección viral incluyen hepatitis B y VIH.

Las infecciones tanto virales como bacterianas con frecuencia causan síntomas similares. Para diagnosticar una fiebre viral, un médico suele empezar por descartar una infección bacteriana. También lo puede hacer al considerar tus síntomas e historial médico, al igual que tomar muestras para probar si hay bacterias.

  1. Si tienes dolor de garganta, por ejemplo, podría utilizar un hisopo en tu garganta para descartar la bacteria que causa faringitis estreptocócica.
  2. Si la muestra es negativa, posiblemente tengas una infección viral.
  3. También puede tomar una muestra de sangre u otro fluido corporal para verificar ciertos marcadores que podrían indicar una infección viral, como el recuento de glóbulos blancos.
You might be interested:  Como Se Resuelve La Division De Fracciones

En la mayoría de los casos, las fiebres virales no requieren ningún tratamiento específico. Contrario a las infecciones bacterianas, estas no responden a los antibióticos. En su lugar, el tratamiento usualmente se enfoca en aliviar tus síntomas. Los métodos de tratamiento común incluyen:

tomar antifebriles de venta libre, como acetaminofeno o ibuprofeno, para reducir la fiebre y sus síntomasdescansar lo más que puedastomar suficientes líquidos para estar hidratado y reabastecer los líquidos perdidos cuando sudastomar medicamentos antivirales, como fosfato de oseltamivir (Tamiflu), cuando sea necesariotomar un baño tibio para bajar la temperatura de tu cuerpo

Compra Tamiflu ahora. En muchos casos, una fiebre viral no es algo de qué preocuparse. Pero si tienes fiebre que llega a los 103 °F (39 °C) o más, es mejor llamar a un médico. También deberías llamar a un médico si tienes un bebé con una temperatura rectal de 100.4 °F (38 °C) o más.

dolor de cabeza severodificultad para respirardolor de pechodolores abdominalesvómitos frecuentesun sarpullido, especialmente si empeora rápidamenterigidez en el cuello, especialmente si tienes dolor cuando te inclinas hacia adelanteconfusiónconvulsiones o ataques epilépticos

Una fiebre viral se refiere a cualquier fiebre que resulta de una infección viral, como el resfriado o fiebre por dengue. Aunque la mayoría de las fiebres virales se resuelven solas en uno o dos días, algunas son más graves y requieren tratamiento médico.

¿Qué pasa cuando un niño tiene fiebre y los pies fríos?

Fiebre – Si un pequeño tiene fiebre es posible que tenga los pies fríos. Esto sucede porque su circulación sanguínea y su sistema inmunológico están ocupados luchando contra los gérmenes en otras partes de su cuerpo. Esto podría alejar el calor de las partes externas como las manos y los pies.

¿Cómo se pone la papa para bajar la fiebre?

Patatas y cebolla – Es uno de los remedios naturales más populares que existen para bajar la fiebre. Es debido a que ambos alimentos contienen propiedades antiinflamatorias que contribuyen a bajar la temperatura del cuerpo y reestablecerla a sus niveles normales.

¿Cómo se usa el vinagre para bajar la fiebre?

Verter 5 cucharadas de vinagre de manzana en 1 litro de agua. Tomar un paño, humedecerlo con la fórmula y aplicar sobre la frente. Dejar actuar un par de minutos y cambiar cuando se caliente.

You might be interested:  Como Descargar El Recibo Del Agua

¿Cuándo hay que preocuparse por la fiebre de un niño?

Publicado: February 3, 2017 Available in English Con los reportes de casos de influenza a niveles elevados en casi todas las regiones del país, los oficiales de salud están rogando a adultos y niños a que tomen precauciones para evitar las infecciones.

  • Los niños están entre los que más riesgo tienen, y hasta la fecha durante esta temporada de influenza, ocho niños han muerto debido a las complicaciones del virus, según han reportado los Centros Para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).
  • La fiebre es uno de los primeros síntomas de la influenza y uno de los motivos más comunes por los cuales los padres llaman o visitan al pediatra.

La fiebre infantil puede subir rápidamente y es importante saber cuándo se debe llamar al médico. “Lo que yo les digo a los padres es que cualquier temperatura sobre los 100.4 grados es considerada fiebre y una señal temprana de infección”, dijo Francisco Medina, M.D.

Director médico del Centro de Emergencia Infantil, The Betty Jane France Children’s Emergency Center at Homestead Hospital, Si la fiebre alcanza los 104 grados, eso es usualmente señal de una infección seria y es causa para llamar al pediatra o visitar el centro de emergencia”. Cuando hay fiebre, la American Academy of Pediatrics (AAP) aconseja que los padres llamen de inmediato al médico de su hijo si está acompañada por cualquiera de los siguientes síntomas: •Una temperatura que sube repetidamente por arriba de los 104°F •Ha ocurrido una convulsión.

•Una temperatura de 100.4°F o más alta en un bebé menor de 3 meses. •Rigidez en el cuello, dolor de cabeza severo, dolor de garganta severo o dolor de oído severo. •Un sarpullido que no tenga explicación. •Vómitos repetidos o diarrea. •El niño se ve muy enfermo, está anormalmente soñoliento o muy majadero.

¿Cuándo debo llevar a mi hijo a urgencias por fiebre?

Si el bebé tiene más de 37,5ºC axilar o 38ºC rectal tiene que ser valorado en urgencias. Puedes darle un antitérmico si tienes en casa y sabes la dosis, pero no hay que esperar a ver cómo evoluciona o si responde al tratamiento. Es mejor ir a urgencias del hospital.