Que Tipos De Deportes Hay En La Educacion Fisica?

Que Tipos De Deportes Hay En La Educacion Fisica
21 tipos de deportes: características y ejemplos Existen muchos tipos de deportes según diversas clasificaciones. Lo más común es agrupar los deportes según su similitud, bien sea por que tienen en común el medio en el cual se practican, la cantidad de participantes, porque requieren el uso de un equipo particular, o porque se practican en una época del año específica.

Por ejemplo, en los deportes acuáticos entran todas las actividades que se pueden realizar en el agua, en los deportes colectivos se agrupan todas las disciplinas que requieran más de un participante, en los deportes de motor se incluyen los vehículos motorizados que se usen en tierra, mar o aire, etc.

Por esta razón, suele ocurrir que una misma disciplina pertenezca a varias categorías. Por ejemplo, el surf es un deporte individual, acuático, extremo y de deslizamiento al mismo tiempo. A continuación vamos a conocer algunos tipos de deportes y sus ejemplos más representativos.

Tipos de deporte Características Ejemplo
Acuáticos Se practican en el agua, bien sea en espacios abiertos o cerrados. Natación
Aéreos Se practican en el aire e incluyen el uso de avionetas, vehículos sin fuselaje o equipos especiales. Parapente
Terrestres Cualquier deporte que no se practique en el agua o el aire. Montañismo
Individuales Solo requieren de un participante para su ejecución. Atletismo
De equipo Requieren más de una persona para su ejecución y se evalúa por equipos. Fútbol
Con pelota Requieren el uso obligatorio de una pelota y pueden ser individuales o de equipo. Tenis
De mesa / Mentales Se juegan sobre un tablero o mesa y requieren de habilidades de estrategia. Ajedrez
De motor Se necesita un vehículo motorizado que puede ser terrestre, aéreo o acuático. Motociclismo
Con raqueta o similares Requieren el uso de una raqueta, bate, mazo o accesorio similar para impulsar una pelota. Lacrosse
Atletismo Miden la capacidad física de los participantes en términos de fuerza, velocidad o distancia. Salto largo
Pruebas combinadas Combinan varias pruebas de atletismo en una misma competición. Triatlón
Gimnasia Se ejecutan secuencias con o sin ayuda de elementos. Gimnasia rítmica
Extremos / de riesgo controlado Implican un riesgo potencial para la integridad física del competidor. Salto base
De combate Los participantes hacen contacto físico con algunas partes de su cuerpo y puede haber golpes. Boxeo
De agarre Los participantes hacen contacto físico pero no está permitido el combate, sino el derribo. Lucha grecorromana
De precisión Se basan en la puntería a un blanco en un cierto número de intentos. Tiro al arco
De deslizamiento Se ejecutan deslizándose sobre una superficie con o sin ayuda de elementos. Skate
De fuerza Requieren la demostración de fuerza física durante cierto número de intentos. Halterofilia
De invierno Todas las actividades deportivas que requieren nieve, hielo o clima frío para su ejecución. Snowboard
Ciclismo Todo deporte que necesita de una bicicleta para su ejecución. Ciclismo de ruta
De montaña Son las disciplinas que se llevan a cabo en terrenos montañosos. Escalada.

Ver respuesta completa

¿Cuáles son los 25 deportes?

Comité Olímpico Internacional dio a conocer la lista de 25 deportes básicos para los Juegos Olímpicos de 2020, los cuales buscarán ser aprobados en la próxima sesión del organismo. El Comité Olímpico Internacional (COI) dio a conocer la lista de 25 deportes básicos para los Juegos Olímpicos de 2020, los cuales buscarán ser aprobados en la próxima sesión del organismo a celebrarse el mes de septiembre en Argentina, y recomendó dejar fuera del programa a la lucha libre.

  • Los son: atletismo, remo, bádminton, baloncesto, boxeo, canotaje, ciclismo, ecuestre, esgrima, futbol, gimnasia, halterofilia, balonmano, hockey, judo, natación, pentatlón moderno, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, vela y voleibol.
  • Destacó la recomendación del Consejo Ejecutivo, en la que señala que la, por lo que estará junto a otras siete disciplinas que buscarán un lugar en la lista principal.

Esos son: béisbol/softbol, karate, patinaje, escalada deportiva, wakeboard, wushu y lucha libre, los cuales serán presentados en la Junta Ejecutiva a realizarse en San Petersburgo, Rusia, en mayo próximo. Esta situación se debe a que “la Comisión de Programa Olímpico revisa sistemáticamente todos los deportes después de cada edición de los Juegos, en un esfuerzo por asegurar que los Juegos Olímpicos siguen siendo relevantes para los aficionados al deporte de todas las generaciones”.
Ver respuesta completa

¿Cuántos tipos de deportes hay?

21 tipos de deportes: características y ejemplos Existen muchos tipos de deportes según diversas clasificaciones. Lo más común es agrupar los deportes según su similitud, bien sea por que tienen en común el medio en el cual se practican, la cantidad de participantes, porque requieren el uso de un equipo particular, o porque se practican en una época del año específica.

Por ejemplo, en los deportes acuáticos entran todas las actividades que se pueden realizar en el agua, en los deportes colectivos se agrupan todas las disciplinas que requieran más de un participante, en los deportes de motor se incluyen los vehículos motorizados que se usen en tierra, mar o aire, etc.

Por esta razón, suele ocurrir que una misma disciplina pertenezca a varias categorías. Por ejemplo, el surf es un deporte individual, acuático, extremo y de deslizamiento al mismo tiempo. A continuación vamos a conocer algunos tipos de deportes y sus ejemplos más representativos.

Tipos de deporte Características Ejemplo
Acuáticos Se practican en el agua, bien sea en espacios abiertos o cerrados. Natación
Aéreos Se practican en el aire e incluyen el uso de avionetas, vehículos sin fuselaje o equipos especiales. Parapente
Terrestres Cualquier deporte que no se practique en el agua o el aire. Montañismo
Individuales Solo requieren de un participante para su ejecución. Atletismo
De equipo Requieren más de una persona para su ejecución y se evalúa por equipos. Fútbol
Con pelota Requieren el uso obligatorio de una pelota y pueden ser individuales o de equipo. Tenis
De mesa / Mentales Se juegan sobre un tablero o mesa y requieren de habilidades de estrategia. Ajedrez
De motor Se necesita un vehículo motorizado que puede ser terrestre, aéreo o acuático. Motociclismo
Con raqueta o similares Requieren el uso de una raqueta, bate, mazo o accesorio similar para impulsar una pelota. Lacrosse
Atletismo Miden la capacidad física de los participantes en términos de fuerza, velocidad o distancia. Salto largo
Pruebas combinadas Combinan varias pruebas de atletismo en una misma competición. Triatlón
Gimnasia Se ejecutan secuencias con o sin ayuda de elementos. Gimnasia rítmica
Extremos / de riesgo controlado Implican un riesgo potencial para la integridad física del competidor. Salto base
De combate Los participantes hacen contacto físico con algunas partes de su cuerpo y puede haber golpes. Boxeo
De agarre Los participantes hacen contacto físico pero no está permitido el combate, sino el derribo. Lucha grecorromana
De precisión Se basan en la puntería a un blanco en un cierto número de intentos. Tiro al arco
De deslizamiento Se ejecutan deslizándose sobre una superficie con o sin ayuda de elementos. Skate
De fuerza Requieren la demostración de fuerza física durante cierto número de intentos. Halterofilia
De invierno Todas las actividades deportivas que requieren nieve, hielo o clima frío para su ejecución. Snowboard
Ciclismo Todo deporte que necesita de una bicicleta para su ejecución. Ciclismo de ruta
De montaña Son las disciplinas que se llevan a cabo en terrenos montañosos. Escalada.

Ver respuesta completa

¿Cuáles son los deportes básicos?

Deporte y Educación Física

Deporte y Educación Física
* Diplomado en Educación Física por la Universidad de Murcia Maestro de Educación Física en el C.E.I.P. Antonio de Ulloa

  • San Antonio Abad, Murcia
  • **Diplomada en Educación Física por la Universidad de Málaga
  • (España)
Francisco José Alcón Campos* Vanessa Martin Castro**
Resumen

En el presente artículo se va a realizar un breve recorrido por el mundo de la Educación física y sus ramificaciones. Nos vamos a centrar en la conexión entre la Educación física y la práctica deportiva. Palabras claves: Educación Física. Deporte. Condición física. Salud. EFDeportes.com, Revista Digital, Buenos Aires, Año 15, Nº 153, Febrero de 2011.1 / 1 1. Introducción ¿Por qué lo llaman gimnasia cuando quieren decir Educación física? ¿Por qué piensan que sólo damos deporte? Es una palabra que proviene del Griego “gymnos”, desnudo (así hacían los atletas clásicos el ejercicio físico). Hoy en día tenemos dos deportes olímpicos bajo está denominación: gimnasia artística o deportiva y gimnasia rítmica.

  • Deporte:
  • forma más común de entender el ejercicio físico pero no la única. Viene marcada por la competición. Hay tres grupos: deportes colectivos (un equipo contra otro), deportes individuales (individualmente todos contra todos, aquí está la gimnasia) y deportes de adversario uno contra uno como en el tenis, judo, esgrima, etc.).

  • Educación física:
  • disciplina académica que busca educar integralmente, físicamente por supuesto, cognitivamente (¿qué muevo, para qué me muevo y por qué me muevo?) y actitudinalmente, al alumno a través del movimiento y de todas las posibilidades del ejercicio físico. El siguiente croquis “olímpico” se muestra sus contenidos: Tenemos tres grandes grupos de actividades físicas:

    • Juegos y deportes
    • Actividades en el medio natural
    • Ritmo y expresión

    Para su realización necesitamos dos tipos de capacidades:

    • Capacidades físicas (Condición Física)
    • Cualidades coordinativas ( fuerza, Resistencia, velocidad, flexibilidad, equilibrio, ritmo, etc.

    Es cierto que durante muchos años, prácticamente todo, consistía en hacer tablas de gimnasia sueca y saltar el potro, es decir, en hacer gimnasia, pero hace ya bastantes años que se hacen infinidad de cosas en la Educación física. Citando a Claudio Feliciate: “llamar gimnasia a la Educación Física es como llamar sumas a las matemáticas”. Que Tipos De Deportes Hay En La Educacion Fisica 2. La condición física en el área de Educación Física

    1. Antes de tratar la condición física hay que hablar de un aspecto básico que va a permitir conseguir una condición física saludable, “el calentamiento”.
    2. Calentar bien es fácil e importante: disminuye el riesgo de lesiones, te hace ganar en concentración y capacidad para el trabajo principal.
    3. No hay una única forma de calentar pero en todo caso se realizará una parte general con tres partes:
    • Carrera o algún ejercicio para subir las pulsaciones.
    • Ejercicios para las articulaciones y los músculos.
    • Estiramientos con un trabajo específico, que consiste en practicar la actividad principal pero a menos intensidad.

    ¿Qué es la Condición Física = Salud? Según la O.M.S. la salud es el estado de bienestar físico, psíquico (estado de ánimo) y social (relaciones). En cuanto a la condición física, podemos decir que estamos en forma si tenemos un buen nivel de: Resistencia, Fuerza, Velocidad y Flexibilidad las 4 capacidades físicas básicas.

    • Todo el mundo, para tener una buena salud debería tener una buena condición física, en especial en resistencia, que es la más relacionada con los sistemas cardiovascular y respiratorio.
    • Además la condición física es necesaria para practicar deportes, ya que sin ella no aguantaríamos la práctica deportiva, no se tendría fuerza para golpear el balón por ejemplo o para saltar, no se llegaría rápidamente a los balones y nos podríamos lesionar por falta de elasticidad.3.

    Clasificación de los deportes que podemos practicar en Educación Física. Que Tipos De Deportes Hay En La Educacion Fisica Deportes colectivos Salvo el voleibol y el béisbol, donde no hay contacto entre los equipos, el resto, la mayoría tienen características muy parecidas. Son deportes de colaboración y oposición y si cualquier deportista se sabe colocar en ataque y en defensa y se domina la técnica, ya puede jugar a todos.

    • Pases y recepciones
    • Conducción (avanzar con el móvil)
    • Bote (en balonmano y baloncesto)
    • Tiro
    • Regate (1 contra 1)

    Táctica: Saber organizarse con el resto de compañeros, para superar al oponente. Distinguimos:

    Ataque: abarcar todo el espacio (centro, bandas, adelante y atrás), crear espacios libres y líneas de pase.

    Que Tipos De Deportes Hay En La Educacion Fisica

    Defensa: en nuestro terreno de juego individual, cada defensor se encarga de un atacante (vaya donde vaya), por zonas, cada defensor se encarga de su zona.

    Reglamento: Imprescindible para poder jugar, de lo contrario no sería posible.

    1. Terrenos de juegos y superficies
    2. Número de jugadores y sustituciones
    3. Duración del partido (dos partes con un descanso)
    4. Características del material: balón, pelotas, sticks, metas (porterías o canastas).
    5. Infracciones:
      • Con el material ¿cómo se usa?
      • Con los rivales. Límites de contacto.
      • Con los espacios. Los prohibidos o semiprohibidos.

    Deportes de adversario En estos deportes se enfrentan “1 contra 1” o “2 contra 2” (dobles). Lo que hace el contrario influye en tus decisiones, es un enfrentamiento directo. Se compite en torneos donde se van eliminando progresivamente hasta llegar a una final. Que Tipos De Deportes Hay En La Educacion Fisica Deportes individuales En estos deportes cada deportista compite contra el resto de deportistas (todos contra todos) ya sea simultáneamente: carreras o consecutivamente (concursos). Se establece una clasificación por tiempos (carreras) o por puntuación (concursos). Que Tipos De Deportes Hay En La Educacion Fisica Bibliografía

    • BLAZQUEZ SANCHEZ, D., ET ALS, (1993). Fundamentos de Educación Física para Enseñanza Primaria. Volumen I. Barcelona: I.N.D.E.
    • BLAZQUEZ SANCHEZ, D., ET ALS, (1993). Fundamentos de Educación Física para Enseñanza Primaria. Volumen II. Barcelona: I.N.D.E.
    • BUENO MORAL, M.L., ET ALS, (1992). Educación Primaria. Educación Física. Tercer ciclo (diez-doce años). Madrid: Gymnos.
    • MORA VICENTE, J. (1989). Las capacidades físicas o bases del rendimiento motor. Cádiz: Excma. Diputación Provincial de Cádiz.

    Otros artículos sobre

    EFDeportes.com, Revista Digital · Año 15 · N° 153 | Buenos Aires, Febrero de 2011 © 1997-2011 Derechos reservados

    Deporte y Educación Física
    Ver respuesta completa

    ¿Cuál es el deporte más sano?

    Los 8 deportes más beneficiosos para nuestra salud Que Tipos De Deportes Hay En La Educacion Fisica La actividad física acompañada de una buena alimentación es lo mejor para mantener nuestro cuerpo en perfectas condiciones. La actividad física acompañada de una buena alimentación es lo mejor para mantener nuestro cuerpo en perfectas condiciones. Además, la práctica de deporte puede convertirse en el mejor hobby de tu vida.

    • Pero es preciso acertar con el ejercicio que vamos a hacer porque cada uno cuenta con sus beneficios e inconvenientes.
    • La mayoría consiguen que nos adelgacemos, prevenir enfermedades, mejorar nuestra autoestima y controlar el nivel de estrés, entre otros.
    • A continuación, te presentamos los diez mejores y sus características: 1.

    NATACIÓN Es el deporte para todos, desde pequeños aprendemos a nadar y hasta las personas mayores que quieren ejercitar su cuerpo lo practican. La natación ayuda a perfeccionar el correcto desarrollo de los músculos, fortaleciéndolos sin impacto ya que estamos flotando en el agua.

    2. CICLISMO 3. CORRER Y CAMINAR 4. SQUASH 5. REMO 6. PADEL 7. FUTBOL 8. YOGA

    Será por la adrenalina, por los beneficios que tiene a nivel físico o por su efectividad a la hora de combatir el estrés, pero lo convierten en uno de los mejores deportes para salud y de los más practicados.30 minutos de ciclismo ayudan a quemar 430 calorías y le da una gran flexibilidad al cuerpo.

    Si no dispones de tiempo para ir a pedalear, por ejemplo, por la montaña lo puedes hacer de manera virtual en el gimnasio. Correr y caminar son las mejores opciones para mejorar la salud cardiovascular y el sistema respiratorio. Es una actividad que puedes hacer en cualquier sitio y no necesitas nada más que tú mismo.

    Con media hora de ejercicio puedes llegar a quemar 430 calorías. Andar no deja de ser importantísimo para favorecer la circulación y evitar la acumulación de grasas y líquidos. El squash es similar al front-on, si lo practicas con frecuencia es considerado como el deporte más completo e intenso y de los mejores para la salud.

    • Con media hora diaria es suficiente para ejercitar todo el cuerpo y quemar 500 calorías.
    • Practicarlo implica un gran entrenamiento cardio-respiratorio e incrementa la resistencia del cuerpo.
    • Eso sí, hay que tener en cuenta las lesiones musculares y los golpes que podemos llevarnos tanto por el balón como por la raqueta del compañero.

    Es un gran ejercicio para el fortalecimiento, la flexibilidad y la resistencia muscular. Según los expertos, con 30 minutos es suficiente para quemar 300 calorías. Con el remo la masa muscular se forma constantemente y se trabaja en todos sus niveles. Aquí los riesgos también están relacionados con lesiones musculares, dolores en la espalda y tendinitis.

    • Es el deporte muy dinámico ideal para quemar grasas y mejorar la capacidad cardiovascular, además el cuerpo se mantiene en constante movimiento y se ejercitan la mayor parte de los músculos.
    • También aporta múltiples beneficios psicológicos, como mantener la calma en momentos de presión y disfrutar del trabajo en equipo.

    Contribuye a ejercitar todo el cuerpo y a incrementar la resistencia, la fuerza y la flexibilidad muscular, entre otros beneficios. Es el deporte rey. Durante los 90 minutos que dura el partido nos exige estar en constante movimiento. Igualmente, fomenta el trabajo en equipo y requiere de mucha concentración.

    No hay un solo músculo que no se trabaje en yoga. En una sola sesión de yoga se combinan posturas y contraposturas para descongestionar el cuerpo y equilibrarlo. Aunque se pueden encontrar muchos tutoriales y clases virtuales en internet, es mejor que tu clase esté dirigida por un profesional. Los instructores de yoga del Club Metropolitan están especializados en enseñar a alumnos de todos los niveles, ya que saben que cada cuerpo es diferente y qué límites se le puede exigir a cada uno.

    Seleccione el centro en el que desea preinscribirse (MAD) ABASCAL (MAD) EUROBUILDING (BIO) ISOZAKI (BIO) BEGOÑA (ZAZ) ROMAREDA (ZAZ) PARAÍSO (BCN) SAGRADA FAMILIA (BCN) IRADIER (BCN) BALMES (BCN) LAS ARENAS (BCN) GALILEO (L’H) GRAN VÍA BADALONA GIJÓN LA SOLANA SEVILLA VIGO NIZA SAN SEBASTIÁN : Los 8 deportes más beneficiosos para nuestra salud
    Ver respuesta completa

    ¿Cuáles son los 18 deportes?

    ¿Cuáles son los 25 deportes? – son: atletismo, remo, bádminton, baloncesto, boxeo, canotaje, ciclismo, ecuestre, esgrima, futbol, gimnasia, halterofilia, balonmano, hockey, judo, natación, pentatlón moderno, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, vela y voleibol.
    Ver respuesta completa

    ¿Cuáles son los 18 deportes?

    ¿Cuáles son los 25 deportes? – son: atletismo, remo, bádminton, baloncesto, boxeo, canotaje, ciclismo, ecuestre, esgrima, futbol, gimnasia, halterofilia, balonmano, hockey, judo, natación, pentatlón moderno, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, vela y voleibol.
    Ver respuesta completa

    ¿Cómo se clasifican los deportes y cuáles son?

    Deportes Individuales. Deportes Colectivos. Deportes de Combate. Deportes al Aire Libre.
    Ver respuesta completa