Ventajas de la Educación 2.0 Ventajas de la Educación 2.0 – El alumno toma el protagonismo e interviene más en su proceso de aprendizaje. – Los estudiantes pueden ser creadores de contenidos. – Propicia el desarrollo de capacidades y competencias como la comunicación, la colaboración, el trabajo en equipo.
– Gran cantidad y variedad de herramientas que pueden integrarse en los procesos de enseñanza aprendizaje a bajo coste. – Favorece la creación de comunidades de aprendizaje, – Mayor grado de adaptabilidad curricular ya que los componentes se pueden adaptar. – La base del desarrollo está en el proceso no en el contenido.
Web 2.0 y Educación es un minidocumental de 12 minutos y medio de duración en el que se presentan las bases de la llamada web social y sus posibles aplicaciones educativas. Está realizado por el Area Educastur y Servicios en Línea de la Consejería de Educación de Asturias., : Ventajas de la Educación 2.0
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cuál es la importancia de la web 20 en la actualidad?
- 2 ¿Cómo aplicar una herramienta de la web 20 al trabajo pedagógico?
- 2.1 ¿Qué beneficios ofrece la web 20?
- 2.1.1 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la Web 20?
- 2.1.2 ¿Qué utilidad de la Web 2.0 en el uso pedagógico de las TIC es la más significativa en el proceso del aprendizaje?
- 2.1.3 ¿Qué cambio con la llegada de la web 20 en relación a los aprendizajes?
- 2.1.4 ¿Qué recursos de la web 20 utiliza en tu práctica docente?
- 2.1.5 ¿Qué modelo pedagógico utiliza el modelo didáctico en la web 20?
- 2.1.6 ¿Cuáles son los aportes que Web 2.0 hacía una educación emprendedora?
- 2.2 ¿Qué es la Web 2.0 y ejemplos?
- 3 ¿Qué características principales tiene la Web 2.0 y salud 20 inteligencia?
- 4 ¿Qué beneficio conlleva el uso de herramientas Web 2.0 y cuál es la diferencia entre Web 2.0 y 30?
¿Cuál es la importancia de la web 20 en la actualidad?
La Web 2.0 facilita un nuevo modelo de interacción entre las personas con el uso de tecnologías que permiten a los usuarios convertirse en generadores de contenidos y crear redes de colaboración entre ellos.
Ver respuesta completa
¿Cómo aplicar una herramienta de la web 20 al trabajo pedagógico?
La aparición de herramientas web 2.0, para muchos identificada por la aparición de las redes sociales y surgimiento de blogs, que volvieron al Internet más dinámico e interactivo, por el hecho de permitir a los usuarios crear, compartir y comentar información, ha sido nombrada la generación de la participación y la colaboración. Son muchas y de todo tipo los recursos que forman parte de las herramientas web 2.0 y aunque estas no fueron diseñadas pensando en ser utilizadas para la educación o aprendizaje virtual, pronto se identificaron los beneficios que su aplicación tenía en la enseñanza, transformando el proceso formativo al centrarse en el estudiante y su aprendizaje activo, volviéndolo creador y crítico.
Al aplicar herramientas web 2.0 en la enseñanza, se pone al estudiante en un escenario donde su aprendizaje se dinamiza ya que no debe esperar que la información llegue a él, sino ir por ella, buscarla, crearla y compartirla para obtener retroalimentación, la cual puede no ser solo del catedrático sino de sus compañeros o de la comunidad virtual; cambiando de esta manera la experiencia de aprendizaje.
Constantemente surgen nuevas aplicaciones web 2.0, en esta ocasión agruparemos algunas de las más utilizadas en la formación virtual, por los resultados que han ofrecido en relación a su usabilidad, comunicación y colaboración.
-
Ver respuesta completa
- En síntesis, para apaliar las desventajas de la web 2.0.
- Ya está en boca de todos la web 3.0,
- Todavía hay muchas personas debatiendo sobre la web 2.0 pero hay otras que desde hace años están pensando y trabajando en la siguiente generación: la web 3.0.
- La situación que propicia la aparición de esta nueva web es la necesidad de un Internet que sea más ” inteligente ” en el que los usuarios puedan hacer búsquedas más cercanas al lenguaje natural, donde la información que arroje la búsqueda sea más relevante gracias a las reglas asociadas al significado del contenido web.
- Es la generación de navegadores de solo texto.
- Por su parte, la web 2.0, que apareció en 2004, aporta múltiples herramientas y espacios para compartir información, tales como los foros, los blogs, los comentarios además de las redes sociales.
- Esta versión permite compartir información.
- Cuando las páginas ofrecen un nivel considerable de interacción y se actualizan con los aportes de los usuarios, se deben considerar parte de la web 2.0.
- Otro recurso de la web 2.0 recomendado para los docentes es Wikiversidad (https://es.wikiversity.org/wiki/Portada), la cual es una plataforma educativa libre y gratuita, donde los usuarios publican informaciones relacionadas a diversos temas.
- En este proyecto se elaboran materiales y recursos didácticos (que incluyen exámenes, ejercicios de prácticas, estudios de casos, etc.), y se forman grupos de estudio de diversos niveles educativos.
¿Que nos enseña la web 20?
La web 2.o permite que internet se convierta en un lugar de participación activa de los usuarios. Podemos concluir que la Web 2.0 se utiliza para referirse a una nueva generación de sitios web que permiten a las personas colaborar y compartir información en línea de formas que antes no eran posibles.
Ver respuesta completa
¿Qué beneficios ofrece la web 20?
Saltar al contenido Beneficios de las herramientas y recursos de la web 2.0 para la gestión diaria ¿Cómo nos pueden ayudar las herramientas y recursos de la web 2.0 para la gestión diaria de nuestra empresa o negocio? Permitiéndonos transformar su estructura organizativa y los flujos de comunicación que se dan en ella.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la Web 20?
Las desventajas de la web 2.0 – La web 2.0 ofrece al usuario gran cantidad de recursos de software gratuito, dándole la posibilidad a éste de publicar información en la web, los contenidos son construidos y viralizados por los propios usuarios. Pero no es oro todo lo que reluce porque la web 2.0 ha supuesto, también desventajas, ya que como ante cualquier cambio siempre hay que enfrentarse a nuevos retos y a puntos de mejora que deben ser tenidos en cuenta:
- La primera desventaja es el ” colaboracionismo ” que puede llevar, en algunos casos, a la poca profesionalidad y bajos niveles de calidad de contenidos en muchos sitios. Otro aspecto posiblemente negativo es el anonimato, que puede ser explotado para desacreditar a personas, marcas, productos o empresas. La pérdida de control de las creaciones por parte del creador, Una vez que el contenido es lanzado a la web, es muy complicado manejar las informaciones paralelas que se originen. Puede sufrir cambios, evoluciones, interpretaciones, etc. que nada tiene que ver con el contenido inicial. Gracias a la web 2.0 se consigue mucha información del usuario registrado, email, fotos, direcciones, gustos, y puede conllevar riesgos de pérdida de privacidad, así como inseguridad en el tratamiento de los datos y seguridad de almacenamiento de los mismos. Aunque uno de los principales inconvenientes es el continuo estado de creación y modificación, ya que hace que crezca el número de web en línea de una manera exponencial, y por lo tanto la información. En resumidas cuentas, esto conlleva a una dificultad en la búsqueda de información por parte del usuario que, pese a la ayuda de los buscadores, sigue teniendo que invertir bastante tiempo en encontrar la información que desea,
Los conllevan a sus principales problemas, entre los que se encuentran la sobrecarga de información, heterogeneidad de fuentes de información, poca clasificación del contenido, ambigüedad en las búsquedas y como consecuencia, pérdida de tiempo del usuario de conseguir encontrar lo que quiere.
: La evolución web 2.0 para apaliar las desventajas
Ver respuesta completa
¿Qué utilidad de la Web 2.0 en el uso pedagógico de las TIC es la más significativa en el proceso del aprendizaje?
La web 2.0 puede optimizar la utilización de los medios virtuales de aprendizaje en los estudiantes, debido a que actualmente se presenta un porcentaje muy bajo en cuanto a implementación en los proceso educativos del aula.
Ver respuesta completa
¿Qué cambio con la llegada de la web 20 en relación a los aprendizajes?
La diferencias entre la web 1.0 y 2.0 – Existen diferencias relevantes entre la Web 1.0 y la Web 2.0, tanto en su aspecto técnico como en su impacto social de tal manera que el grado de influjo de ambas versiones de la Web, en el enriquecimiento del proceso de enseñanza – aprendizaje, es notoriamente diverso.
A continuación se enunciaran las características particulares de cada web: La web 1.0, la cual surgió en 1990, en ella únicamente se podía consumir contenido inmodificable por parte del usuario. La Web 1.0 proporcionaba información concentrada, sus sitios webs estaban llenos de contenidos de diversa calidad administrados por un web máster, contenían información que se actualizaba rara vez.
Era el tiempo tecnológico del software convencional instalable en las computadoras, los contenidos al no modificarse con frecuencia y ser unilaterales generaban sitios más bien estáticos. La creación de tales sitios estaban bajo la responsabilidad y dominio de personas con conocimientos informáticos, además su finalidad era primordialmente comercial Se trataba de información a la que se podía acceder y leer, pero sin posibilidad de interactuar; era unidireccional.
Si bien el avance tecnológico es una de las diferencias que hay que destacar entre la web 1.0 y la 2.0 es, fundamentalmente, la finalidad, los objetivos y la manera en la que los usuarios perciben, acceden y utilizan la información en línea. Esta versión, la web 2.0, es interactiva, y bidireccional, en la que el usuario no solo lee lo fijado por los espacios de información, sino que genera y construye información, aporta opiniones, conclusiones, etc., fortaleciendo el crecimiento de lo que se denomina inteligencia colectiva al promover el trabajo colaborativo.
En el ámbito educativo: Con la Web 1.0 no se favorecía la de escritura, dado que era más bien una Web de lectura, además de que las habilidades de lectoescritura estaban siendo relegadas y desatendidas por el predominio de material audiovisual. Al surgir la 2.0 comenzó a robustecer significativamente las habilidades de lectura y escritura de los estudiantes de los diversos niveles educativos.
En el contexto educativo estas habilidades son fundamentales por lo que contar con espacios y herramientas tecnológicas que potencien su desarrollo tiene suma importancia. Debido a que la Web 2.0 facilita la interacción de los usuarios, en este caso, de los estudiantes, les permite aportar sus ideas mediante la redacción de textos en los cuales es muy importante poner atención en la ortografía y la sintaxis ya que al menos potencialmente, pueden ser leídos por miles de personas que navegan en la web.
A semejanza de la Web 1.0, el Aprendizaje 1.0 tiene las mismas características de ser unidireccional, debido a que los usuarios (alumnos), predominantemente adquieren información de los docentes, de artículos, libros y aun cuando hace uso de información proporcionada por la web 1.0, sigue adoleciendo de interactividad y democratización del conocimiento y en este sentido son receptores pasivos de conocimientos ya acabados sin opción a poder aportar, modificar tales contenidos.
Es hasta la aplicación de las innovaciones de la web 2.0 cuando la educación y sus procesos de aprendizaje se ven potenciados a otro nivel al aprovechar la “inteligencia colectiva”, que surge cuando se emplean las herramientas proporcionadas por esta versión de la web, que tienen como característica común el trabajo colaborativo y la generación de conocimiento social y la participación de los usuarios, en este contexto concreto de la educación, de los alumnos o aprendices cuyas aportaciones e interacciones, crean contenidos que son compartidos en comunidades virtuales.
SERVICIOS DE LA WEB 2.0 QUE DAN SOPORTE AL APRENDIZAJE 2.0: |
---|
¿Qué recursos de la web 20 utiliza en tu práctica docente?
Recursos educativos de la web 2.0 – Portafolio Evidencias de Aprendizaje El concepto web 2.0 se refiere a los contenidos compartidos y producidos por los propios usuarios o navegantes de una página. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenidos del sitio Web, a diferencia de las Web no interactivas, en las que los usuarios se limitan únicamente a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
Los recursos que son considerados como parte de la Web 2.0 y que nos pueden servir como herramientas confiables dentro del proceso educativo, son : los blogs, las wikis, podcast y vodcast, redes sociales y mundos virtuales, Slideshare, Youtube, mapas colaborativos, plataformas virtuales y foros, entre otros.
Un blog dedicado completamente a los docentes, es el portal Ayuda para maestros ( ). Este blog fue desarrollado por Manu Velasco, un maestro especializado en varias aéreas. En su blog expone infografías, videos educativos, libros y recursos didácticos para enriquecer nuestra práctica docente.
Por último, Youtube quizás sea la herramienta más utilizada en los últimos años, la cual nos permite crear canales educativos, donde los estudiantes pueden suscribirse y visualizar los videos que sus maestros publiquen. También, el docente puede descargar videos para utilizarlos dentro del aula, permitiendo la incorporación de contenidos de una manera más clara y sencilla e incluso más entretenida.
Ver respuesta completa
¿Qué modelo pedagógico utiliza el modelo didáctico en la web 20?
El modelo se ha denominado ‘ modelo de constructivismo virtual y sociocultural para el aprendizaje en red ‘ aprovecha los beneficios y el potencial de las redes sociales y de las herramientas web 2.0 para la construcción de conocimiento.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los aportes que Web 2.0 hacía una educación emprendedora?
La estrategia 2.0 de contenidos se convierte en la pieza fundamental, ya que busca atraer clientes potenciales generando confianza y credibilidad y posicionando a la empresa como experta en su sector de actividad.
Ver respuesta completa
¿Qué es la Web 2.0 y ejemplos?
¿Qué es la Web 2.0? – Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a un modelo de páginas Web que facilitan la transmisión de información, la interoperatividad y la colaboración entre sus usuarios, mediante un diseño centrado en sus necesidades, más que en las de la empresa,
En otras palabras, se trata de una tendencia en la Internet que aboga por una red más interactiva, menos unilateral, en la que los usuarios no ocupen un rol meramente pasivo. La Web 2.0 supone un paso adelante en la evolución de Internet, para incorporar al usuario como un agente activo en su funcionamiento, y no como un mero cliente o receptor de la información.
Esto pasa por sitios web dinámicos, en los que al usuario se le permita interactuar, generar contenido, o formar parte de comunidades virtuales, El término se originó en 2004, producto de la conferencia de Tim O’Reilly sobre el futuro de Internet, y juega con la denominación usual para los programas informáticos (1.0, 1.1., 1.2, 2.0, etc.) a medida que se actualizan y mejoran.
Sin embargo, no se refiere realmente a una mejoría técnica de la red, como a una manera distinta de entenderla. Algunos ejemplos de páginas Web 2.0 son las redes sociales, las wiki, las páginas de ventas por Internet u otros proyectos colaborativos en los que los usuarios deben generar contenido y no simplemente consumirlo.
Todas ellas tienen en común una disposición hacia la interactividad y la construcción de un sentido de comunidad entre personas que pueden ser desconocidas o estar a miles de kilómetros de distancia. Puede servirte: WWW
Ver respuesta completa
¿Qué características principales tiene la Web 2.0 y salud 20 inteligencia?
Tanto la Web 2.0 y Salud 2.0 se caracterizan por ser participatorias y se basan en el concepto de inteligencia colectiva y colaborativa (1).
Ver respuesta completa
¿Qué beneficio conlleva el uso de herramientas Web 2.0 y cuál es la diferencia entre Web 2.0 y 30?
Web 2.0 contra web 3.0 – El mundo de la Web 1.0 era en gran medida estático y se trataba de proporcionar información. Con la Web 2.0, la web se volvió dinámica y social. Con la Web 3.0, la web será más inteligente y estará más distribuida que nunca. La siguiente tabla ayuda a desglosar las diferencias clave entre Web 2.0 y Web 3.0.
Web 2.0 | Web 3.0 |
Centralizado. La entrega de aplicaciones, los servicios en la nube y la plataforma están regidos y operados por autoridades centralizadas. | Descentralizado. Computación perimetral, peer-to-peer y consenso distribuido se convierten cada vez más en la norma en la Web 3.0. |
Moneda fiduciaria. Los pagos y las transacciones se realizan con moneda emitida por el gobierno, como $USD. | Criptomoneda. Las transacciones se pueden financiar con monedas digitales encriptadas, como bitcoin y ethereum, |
Cookies. El uso de cookies ayuda a rastrear a los usuarios y proporcionar personalización. | NFT. Los usuarios pueden obtener tokens únicos a los que se les asigna un valor o proporcionar algún tipo de ventaja. |
CSS y Ajax. La Web 2.0 está definida por tecnologías de diseño que proporcionan un control más dinámico que la Web 1.0. | IA. La tecnología más inteligente y autónoma, incluido el aprendizaje automático y la IA, definirá la Web 3.0. |
Bases de datos relacionales. Las bases de datos sustentan el contenido y las aplicaciones de la Web 2.0. | Blockchain. Web 3.0 hace uso de la tecnología de registro inmutable de blockchain. |
Redes sociales. Web 2.0 marcó el comienzo de la era de las redes sociales, incluido Facebook. | Mundos del metaverso. Con la Web 3.0 surgirán mundos de metaverso para fusionar la realidad física, virtual y aumentada. |
¿Cuál es la importancia de la página web?
4. Soporte para información general o especializada: – Además de albergar la información básica de su empresa, un sitio web puede servir como soporte para guardar información especializada, útil y de importancia para sus usuarios (resultados, informes, listas, estudios, estadísticas, noticias), funcionando así como una gran base de datos que siempre está al alcance de un “clic”.
Ver respuesta completa
¿Qué es la Web 2.0 y 30 y qué aportan a nuestra actualidad y futuro?
¿Qué es la Web 3.0? – La Web 3.0 es la tercera generación de servicios de Internet para páginas web y aplicaciones. Se centrará en el uso de una comprensión de datos basada en máquinas para proporcionar una Web semántica y datificada. El objetivo final de la Web 3.0 es crear sitios web más inteligentes, conectados y abiertos.
Todavía no está implementada, por lo que no existe una definición clara. Para hacernos una idea, hacer la transición de la web original, de la Web 1.0 a la Web 2.0, llevó más de diez años. Dicho esto, se espera que lleve un tiempo parecido, si no más, implementar y remodelar totalmente la web con la 3.0.
Pero no todo tardará tanto en llegar. Existen algunas tecnologías que definirán esta nueva web que ya se están desarrollando. Por ejemplo, los electrodomésticos inteligentes que utilizan redes inalámbricas e IoT son ejemplos de cómo la Web 3.0 ya está impactando en la tecnología.
En definitiva, si pensamos en la Web 1.0 como un proveedor de información estático donde las personas leen páginas web pero rara vez interactúan, y en la Web 2.0 como una Web interactiva y social que permite la colaboración entre usuarios, podemos suponer que la Web 3.0 cambiará tanto cómo se hacen los sitios web como la forma en la que las personas interactuarán.
Video Webinar: “¿Qué es el Blockchain y cómo cambiará el mundo?”
Ver respuesta completa
¿Qué es la Web 2.0 y qué cambios introdujo?
Introducción – El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U.
Ver respuesta completa
¿Qué es la Web 2.0 cuáles son sus aplicaciones y sus categorías?
Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección. Motivo: El artículo entero está escrito desde un punto de vista de marketing, no enciclopédico. |
Los términos web 2.0 y web social aluden a aquellos sitios web que facilitan compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web, Permiten a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido.
La red social de este tipo ya no es entonces un simple contenedor o fuente de información, y se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo. Ejemplos son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, los blogs, las mashups y las folcsonomías,
El término fue inventado por Darcy DiNucci en 1999 y luego popularizado por Tim O’Reilly y Dale Dougherty, en una conferencia sobre la web 2.0 de O’Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que los desarrolladores de software y los usuarios finales utilizan la web.
Ver respuesta completa