Que Es Un Circuito De Aventura En Educacion Fisica?

Que Es Un Circuito De Aventura En Educacion Fisica
Circuitos en los árboles que recorren el bosque combinando grandes tirolinas con puentes, túneles colgantes, redes verticales y una gran variedad de juegos lúdicos. Transcurren entre plataformas de madera fijadas a los árboles u otro tipo de soportes como pilonas, torres o rocas.

  1. Circuito de aventura indoor: Trasladamos los circuitos de aventura en los árboles a espacios cerrados, con pilonas en diferentes materiales como soportes de los juegos.
  2. Construimos circuitos de aventura que convierten su inversión en un negocio rentable.
  3. Ponemos a su disposición nuestro conocimiento como empresarios del sector forestalpark.com.

Actividad al aire libre ideal para disfrutar en familia, cumpleaños, eventos corporativos, grupos de amigos. Diseñamos circuitos de aventura para usuarios de todas las edades.
Ver respuesta completa

¿Qué son los juegos de aventura en Educación Física?

Son motivadas por el deseo de huir y romper con lo cotidiano, de probar los límites personales, conocer lugares insólitos o ser capaz de enfrentar riesgos. Las Actividades Físico-Deportivas de Aventura, son definidas como: Nuevos deportes, deportes de aventura, deportes tecnoecológicos, deportes de libertad, deportes californianos, AFAN (Actividades Físicas de Aventura en la Naturaleza), deportes salvajes, deportes extremos, deportes de Sliz, actividades deslizantes de aventura, entre otras.

En mi concepción, parto de términos como éste, pero no los comparto, debido a que son actividades físicas no únicamente realizadas en el ámbito natural (agua, tierra, aire) sino también en el citadino (parques, calles, tubos, escaleras). Aunque se hable de deportes outdoor e indoor (respectando este concepto).

Es por esto que me atrevo a denominarlos Actividades Físico-Deportivas de Aventura (AFA) determinándolas como expresiones motrices de riesgo, en una constante búsqueda de nuevas emociones y sensaciones por medio de la aventura. O también desmenuzando la palabra Actividades Físico-deportivas de Aventura, que daría como resultado lo siguiente: Actividades : Conjunto de operaciones o tareas propias del hombre en acción.

  1. Físico-deportivas : Expresiones motrices de carácter lúdico y competitivo, con una doble orientación hacia el deporte praxis y hacia el deporte espectáculo dando al hombre una dimensión corporal.
  2. Aventura : Actividades físicas de riesgo en una constante búsqueda de nuevas emociones y sensaciones por medio de la incertidumbre, llegando incluso al peligro.

Diferenciándolas del término deportes extremos o actividades extremas, ya que aparte de ser términos ambiguos, son inapropiados desde la epistemología misma, sin quitarles el gran valor comercial y publicitario que poseen. Además tendríamos que tener en cuenta que las AFA, son una amplia gama de actividades que generan riesgo, pero un riesgo controlado, diferentes a los deportes extremos o actividades extremas donde el riesgo no se controla y las posibilidades de accidentes son mayores.

Cuando hablo de las AFA me refiero a todo ese conjunto de actividades que generan riesgo, sin ser propiamente deportes, y con cierta seguridad (aunque controlada, siempre es peligrosa) desde el ámbito recreativo (el rafting, el mountain bike, el paracaidismo, etc.) como en el ámbito escolar (campamentos recreativos, actividades al aire libre y en la naturaleza, etc.) y el deportivo, (ski, bike triall, escalada deportiva, entre otros).

Y cuando me refiero a deportes extremos, hablo de toda esa gama de deportes que no conllevan tanta seguridad a la hora de su ejecución, como la escalada en roca, el puenting, entre otros que hacen que verdaderamente estas actividades sean extremas. En estas Actividades Físico-deportivas de Aventura, encontramos características como son:

No hay reglamentación fija No hay horario específico Las prácticas varían el ritmo y la intensidad Los deportes son originales y creativos Hay una constante búsqueda de placer y satisfacción Sensaciones de riesgo y aventura Necesidad de autorrealización Satisfacción de preferencias Ampliación del yo (personalidad) Control de emociones Compromiso personal Liberación psíquica y física Búsqueda de nuevos retos Exteriorización del estrés Desarrollo de una práctica diferente Influencia de modas.

Las Actividades Físico-deportivas de Aventura, presentan tres visiones de la vida y del mundo:

La visión físico externa (naturaleza, agua, velocidad). La visión emotiva interna (riesgo, libertad). La visión química resultante (adrenalina).

Siendo el aire, la tierra y el agua, el entorno donde se realizan. Dada la espectacularidad de estos deportes, a su impacto visual y a sus bellas imágenes, estas actividades son reconocidas en todo el mundo debido a los medios de comunicación, los cuales nos ofrecen una identidad asumida muchas veces por el hombre aventura como producto de consumo.
Ver respuesta completa

¿Qué es la educación de la aventura?

Se define la Educación de Aventura (EA) como el conjunto de actividades variadas que interaccionan con el entorno natural, conteniendo elementos de peligro real o aparente, donde el resultado es incierto, pudiendo ser influido por el participante y la circunstancia (Galloway, 2006; Gilbertson, Bates, McLaughlin, y
Ver respuesta completa

¿Qué son actividades de aventura ejemplos?

El turismo de aventura incluye por lo general actividades al aire libre como el alpinismo, el montañismo, el «puenting», la escalada, el rafting, el piragüismo, la navegación en kayak, el barranquismo, la bicicleta de montaña, el senderismo o el buceo.
Ver respuesta completa

¿Qué son deportes de aventura y ejemplos?

Existen distintos tipos de deportes de aventura, según el medio en el que se realicen. Deportes de aventura en la montaña: escalada, espeleología, barranquismo (también conocido como descenso de cañones o rápel), senderismo, ciclismo de montaña, equitación, orientación, karts, paintball o airsoft, etc.
Ver respuesta completa

¿Qué es aventura y sus características?

La novela de aventuras es la esencia misma de la ficción, puesto que se gesta con el sencillo objetivo de entretener. La aventura es aquello que se opone a la rutina, a lo cotidiano, de ahí su valor. Es la capacidad del protagonista para enfrentarse a riesgos, misterios y peligros.
Ver respuesta completa

¿Qué características tiene la aventura?

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 14 de mayo de 2012.

Es un género narrativo literario que narra los viajes, el misterio y el riesgo. Una característica recurrente es la acción presente hasta dominar los escenarios básicos para el desarrollo de la trama. En los argumentos de este tipo de novelas resaltan características como el riesgo, la sorpresa, el terror y el misterio.

  • Las características, por tanto, de este tipo de obras son: la presencia del protagonista como un héroe, exaltación del atrevimiento y de la acción física, abundancia de peripecias, cambios en suerte contraria, con frecuencia escenarios exóticos, alejados de la experiencia común.
  • La trama tiene mucha importancia, no tanto el aspecto psicológico de los personajes.

A partir de mediados del siglo XV, cuando creció la alfabetización masiva, la aventura se convirtió en un popular subgénero de la ficción. Ejemplos de este periodo incluyen a Alexandre Dumas (padre), Julio Verne, H. Rider Haggard, Emilio Salgari, Thomas Mayne Reid, Sax Rohmer, Edgar Wallace, John Ronald Reuel Tolkien y Robert Louis Stevenson,

  • Las novelas de aventuras a menudo se superponen con otros géneros, en particular las novelas de guerra, novelas policíacas, historias de mar, robinsonadas, ciencia ficción, fantasía y de vaqueros,
  • No todos los libros dentro de estos géneros son aventuras.
  • Las novelas de aventuras toman el establecimiento y la premisa de estos otros géneros, pero la trama de ritmo rápido de una aventura se centra en las acciones del héroe.
You might be interested:  Por Que Mi Hijo No Quiere Ir A La Escuela?

La novela de aventuras es un género literario que narra los viajes, el misterio y el riesgo. Una característica recurrente es la acción presente hasta dominar los escenarios, básica para el desarrollo de la trama Algunas obras de este género son (entre otras): Robinson Crusoe, de Daniel Defoe; Los viajes de Gulliver, de Jonathan Swift; Las minas del rey Salomón, de Henry Rider Haggard; La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson; La vuelta al mundo en 80 días y Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne.
Ver respuesta completa

¿Qué función tiene la aventura?

Aplicaciones del término – Aventura es un concepto que puede aplicarse en varios contextos y situaciones. Por ejemplo:

  1. Es un elemento clave en la narrativa literaria, el drama y el entretenimiento, derivado de éstas fuentes, tal como los juegos de rol,
  2. Es un género cinematográfico e historietístico,
  3. Un concepto al que se alude en campañas publicitarias que desean apelar al interés de distintos públicos. ​
  4. También se entiende por aventura una relación, a menudo ilícita y/o informal, entre dos personas atraídas entre sí.

Ver respuesta completa

¿Qué juegos de aventura hay?

Algunos videojuegos de aventura destacados son The Legend of Zelda, Zork, King’s Quest, The Longest Journey, The Secret of Monkey Island, Indiana Jones and the Fate of Atlantis, Gabriel Knight, Myst, The Last Express, Uncharted y Assassin’s Creed.
Ver respuesta completa

¿Qué es aventura para niños?

Los deportes de aventura también son para los más pequeños. No tienes por qué renunciar a tus fines de semana en plena naturaleza practicando actividades de aventura porque tus pequeños también puede participar de la experiencia. Lógicamente, las actividades a realizar deberán adecuarse a la edad de los niños, pero hoy en día existe una amplia oferta de ocio para toda la familia, Que Es Un Circuito De Aventura En Educacion Fisica Estos son algunos de los deportes de aventura para niños más adecuados según su edad.1. Multiaventura No hace falta que los niños vayan a un campamento para disfrutar de la aventura porque hoy en día están muy de moda los parques multiaventura, Son lugares donde los más pequeños pueden disfrutar de tirolinas, saltos, escalada y otras actividades reguladas por edades y con la presencia de monitores especializados para garantizar su seguridad.2.

Senderismo Los deportes de aventura no son lo mismo que los deportes de riesgo. El senderismo puede convertirse en toda una aventura para toda la familia incluyendo a los más pequeños. Los niños podrán liberar toda la energía acumulada y descubrirán cosas nuevas en cada ruta.3. Paseos a caballo En caballo o en pony, según la edad del niño, los paseos a caballo suponen una de las experiencias más sorprendentes para los más pequeños.

La cercanía con el caballo les despertará el amor y el respeto por los animales, uno de esos valores que aprenderán para toda la vida.4. Mushing Aunque este deporte no es muy conocido y no se puede practicar en todas las épocas del año, es una de las actividades que más gustan a pequeños y grandes y que no entiende de edad.

El mushing consiste en transitar por la nieve en trineos tirados por perros. Una experiencia única que tus hijos no olvidarán jamás.5. Surf Para los amantes del mar más que del campo, el surf es una de las mejores opciones. Ya que otros deportes acuáticos, por ejemplo el buceo, requieren cierta edad para empezar a practicarlos, los más pequeños puede empezar a saborear las olas, una actividad que, bajo supervisión, se puede realizar a partir de los 5 años.6.

Deportes de riesgo Kayak, rafting o barranquismo también son deportes que se pueden practicar adaptados a los más pequeños con el mínimo riesgo, Si os gustan este tipo de deportes y queréis disfrutar de ellos con los más pequeños, es fundamental que busquéis a los mejores profesionales.7.
Ver respuesta completa

¿Qué es un juego de acción y aventura?

Definición – Es un género de videojuegos que combina elementos del género aventura con elementos del género acción, ​ especialmente elementos importantes como los puzles. ​ El género existe en gran medida para distinguir este tipo de videojuegos de los videojuegos de aventura o de los videojuegos de rol,

Existen desacuerdos en la comunidad y en los medios sobre qué es lo que en realidad constituye un videojuego de acción y aventura. Una definición del término podría ser “un videojuego que posee una cantidad suficiente de acción para no ser catalogado como un videojuego de aventura, pero no la suficiente como para ser llamando un videojuego de acción”.

Algunos ven los videojuegos de acción como un género puro, y a los videojuegos de acción y aventura como videojuegos de acción que incluyen solución de problemas situacionales. Generalmente el término acción y aventura no es usado cuando un subgénero más específico se aplica mejor al caso, como por ejemplo videojuego de rol de acción,
Ver respuesta completa

¿Qué significa el significado de aventura?

Acaecimiento, suceso o lance extraño.2.f. Casualidad, contingencia.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el origen de la aventura?

¿Qué significa “aventura”? Conoce el origen de la palabra que define al montañista y al amante de la vida al aire libre (con poema incluido). – El origen etimológico de las palabras nos permiten no sólo saber de dónde proceden sino las posibilidades que hay para emplearlas adecuadamente.

  • No obstante, serán pocos los amantes de las actividades al aire libre quienes no sepan a qué se refieren cuando usan la palabra ” Aventura ” y ” Aventurero “.
  • Pero si vamos un poco más hacia adentro de este concepto descubrimos aspectos interesantes que explican la esencia del montañista y el amante de las actividades al aire libre.

¿Cuál es el origen de la palabra ” Aventura “? De acuerdo al diccionario etimológico, la palabra Aventura ” procede del latín adventura, forma neutra y plural del participio de futuro activo del verbo advenire (llegar), compuesto del prefijo ad – (aproximación, dirección, presencia), venire (venir) y el sufijo -urus/-ura que indica esa idea de actuante remitido al futuro, y que no hay que confundir con el sufijo de sustantivos -ura/-tura que indica actividad o resultado.

  • En latín, Adventura significa “las cosas que han de llegar” y esta combinación de prefijo y raíz se refiere a aproximación (ad-) a los hechos inciertos que están por venir (ventura) “.
  • Aventura ” puede emplearse para hablar de diferentes cosas, desde una relación sentimental clandestina y pasajera, un género cinematográfico e incluso un suceso excepcional en el que uno participa sin ninguna seguridad de que se acabe con éxito.

En el mundo del montañismo, el ” aventurero ” es quien emprende una ” aventura “. ¡Espera! no queremos parecernos a los diccionarios tautológicos (los que definen una palabra usando la misma palabra o una similar); recordemos su origen etimológico: “las cosas que han de llegar”.
Ver respuesta completa

¿Qué estilo es aventura?

Estilo musical – El estilo musical de Aventura está compuesto primordialmente de fusiones musicales con base en la bachata dominicana; como los miembros de esta agrupación fueron criados en los Estados Unidos, su estilo musical ha sido influenciado por los ritmos populares que se escuchan allí: hip hop, pop, R&B, y posteriormente Reguetón,
Ver respuesta completa

¿Qué debe tener una historia de aventura?

Cómo escribir un libro de aventuras juvenil – Lo primero que deberemos hacer para afrontar cómo escribir un libro de aventuras juvenil es saber identificar a este subgénero literario. La novela de aventuras es un género literario que cuenta diferentes historias sobre viajes, misterios y el riesgo.

  1. Una de sus características es la acción presente hasta dominar los escenarios, básica para el desarrollo de la trama.
  2. En los argumentos de este tipo de novelas resaltan características como el riesgo, la sorpresa y el misterio.
  3. Al tratarse de novelas juveniles, tenemos que tener en cuenta al público al que vamos a dirigirnos.
You might be interested:  Como Obtener El Cct De Mi Escuela?

Por no hablar de si lo que queremos escribir es un cuento de aventuras infantil. Dependiendo de a quién nos vamos a dirigir, tendremos que adecuar nuestro escrito. El número de personajes, el ritmo, el tono E incluso la complejidad de la historia. Todo va a depender de a quién vamos a querer destinar el escrito que vamos a contar.

  • Además de tener claro a quién nos vamos a dirigir, otro buen consejo que podemos ofrecerte es la lectura de muchas novelas de aventuras, para saber cómo son, cómo las escriben sus autores y qué es lo que cuentan.
  • Como ya te dijimos al inicio de la entrada, Julio Verne es el gran referente en este tipo de literatura.

Pero hay infinidad de libros de aventuras para disfrutar con las historias que narran en sus páginas. Y si te vas a decantar por novelas de aventuras juveniles, lee novelas de este tipo, para saber cómo dirigirte al público para el que quieres escribir estas historias.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los lugares más adecuados para una narración de aventuras?

Lugares imaginarios creados por los libros – InterMundial Si leer sobre un lugar en el que nunca hemos estado nos activa la imaginación, el hacerlo sobre uno fantástico e inexistente podríamos decir que nos la hace volar. Es lo que te habrá ocurrido cuando hayas viajado mentalmente a estos lugares imaginarios que sirven de escenario para famosas obras literarias.
Ver respuesta completa

¿Qué es un relato de viajes y aventuras?

El relato de viaje es un género literario en el que el autor escribe acerca de uno de sus viajes, de las personas que en él ha encontrado o conocido, las emociones sentidas o aquello que ha visto o aprendido.
Ver respuesta completa

¿Qué significa juegos de aventura?

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 13 de agosto de 2022.

Los videojuegos de aventura son un género de videojuegos, caracterizados por la investigación, exploración, la solución de rompecabezas, la interacción con personajes del videojuego, y un enfoque en el relato en vez de desafíos basados en reflejos,

  • Es importante observar que este término no tiene relación con las películas y novelas de aventura y no es indicativo del tema o del sujeto que trata.
  • La vasta mayoría de videojuegos de aventura son videojuegos de computadora, aunque los videojuegos de aventura de videoconsola no son desconocidos por lo mucho.

A diferencia de muchos otros géneros de videojuegos, el enfoque en una historia de los géneros de aventura permite tomar prestados elementos de otros medios eminentemente narrativos, como la literatura y las películas, Los videojuegos de aventura abarcan una amplia variedad de géneros literarios, incluyendo fantasía, ciencia ficción, misterio, terror, detectivesca y comedia,

  • Algunos videojuegos de aventura destacados son The Legend of Zelda, Zork, King’s Quest, The Longest Journey, The Secret of Monkey Island, Indiana Jones and the Fate of Atlantis, Gabriel Knight, Myst, The Last Express, Uncharted y Assassin’s Creed,
  • Casi todos los videojuegos de aventura están diseñados para un solo jugador, dado que hay un fuerte énfasis en la historia y el personaje, por lo que se hace difícil el diseño de múltiples jugadores.

El género de aventura era absolutamente popular a finales de los años 1980 y a principios de los años 1990, y muchos consideraban que estaba entre los géneros más avanzados técnicamente. Mientras que pocos desarrolladores continúan produciendo videojuegos de aventura, todavía hay algunos que se publican, y el género de aventura ha transferido algunos elementos a otros géneros.
Ver respuesta completa

¿Cómo se les llama a los juegos de aventura?

Arcade – Se trata de juegos sencillos que manejan elementos de poca complejidad como una aventura, laberintos o plataformas. Es necesario atravesar diferentes pantallas para avanzar. Su ritmo facilita adaptarse rápido al juego por primera vez. No suelen ser demasiado largos. Sin embargo, están diseñados para contar con una amplia rejugabilidad.
Ver respuesta completa

¿Qué son los juegos de aventura y riesgo?

¿Qúe son los Deportes de Riesgo?

  • Los deportes de riesgo son aquellos que presentan un peligro real o aparente para la integridad física de quienes lo practican, incluso un riesgo vital.
  • Pueden ser deportes realizados en condiciones difíciles o extremas o, simplemente, actividades de ocio cuyos riesgos no pueden ser controlados totalmente por una preparación técnica o física por extraordinaria que sea esta.
  • Uno de los elementos que podrían definirlos, entre otros, es la búsqueda de inyecciones de adrenalina por parte del deportista.

Los deportes de riesgo son, también, sinónimo de creatividad, pasión y experimentación, una búsqueda de nuevas emociones, del más difícil todavía, de inyecciones extra de adrenalina, que no se consiguen con la práctica de otros deportes habituales de menor riesgo.

  1. También son sinónimo de riesgo para la salud o la integridad física, incluso para la vida.
  2. Entre las condiciones que los definen como una práctica deportiva extrema, hay dos elementos que suelen ser los más frecuentes: la velocidad y la altitud, pero no son los únicos.
  3. La lista es interminable, algunos son clásicos aunque por ello no solemos identificarlos como deportes de riesgo, otros, los más novedosos pueden parecer auténticas locuras, no deportes.

Lo cierto es que pueden practicarse por Tierra, hielo o nieve (bici de montaña, esquí fuera de pista o sitios inexplorados vírgenes de alas montañas-heliesquí-, esquí con parapente o “snowkitting”, “skateboarding”, espeleología, descenso de barrancos o cañones, escalada libre, alpinismo, parkour- algo parecido a una gimnasia rítmica callejera consiste en que los practicantes van de un lado a otro de la ciudad de la forma más rápida posible, saltando o columpiándose de paramentos urbanos, cuál gibones en la selva, y que exige un grado de entrenamiento físico excepcional, escalada en hielo, fórmula 1 u otras carreras de coches o motos, boxeo, kickboxing); por Mar (surf, peor con tiburones como en Durban, Sudáfrica, o en Australia, que sin ellos, peor cuanto mayores son las olas, esquí acuático, “kitesurf”, kayak, buceo, sobre todo en cuevas, rafting) y Aire (ala delta, paracaidismo, desde un punto base, un edificioo un avión, puenting, vuelo libre con alas o “wingfly”, que le costó la vida a Álvaro Bultó aunque le cuesta la vida a varios deportistas cada año. Que Es Un Circuito De Aventura En Educacion Fisica Evidentemente no. En primer lugar, para realizar la mayoría de este tipo de deportes son necesarios unos requisitos previos técnicos y físicos, años de entrenamiento en una disciplina e ir progresando en el nivel de dificultad. Estos requisitos van mucho más allá del clásico chequeo médico para conocer nuestro estado de salud, aunque este sigue siendo necesario en especial si tenemos sobrepeso o alguna enfermedad del corazón, debido a la intensa carga de adrenalina y carga emocional que poseen.

Las personas con problemas físicos conocidos, de columna, extremidades o con hipertensión o con riesgo cardiovascular deben evitarlos. Para otros deportes o actividades de riesgo, sin embargo, sólo hace falta “estar un poco o muy loco”, firmar un consentimiento y lanzarte a hacerlos: rafting, puenting, bautismos de buceo.

Aunque para muchos se requiere mucha fuerza, resistencia y destreza, años de entrenamiento, esto no es suficiente para eliminar el peligro, por lo que estos deportes han llenado los cementerios de “héroes anónimos” o “vidas malgastadas”. Como se interpreta esto depende de cada uno. Que Es Un Circuito De Aventura En Educacion Fisica Igual que al viajar cumplimos sueños que, a veces sólo están en nuestra imaginación, los deportes de riesgo implican impulsos o atracciones difíciles de regular. Si nos decidimos por alguno lo mejor es iniciarse en su práctica de la mano de profesionales experimentados que nos aconsejen.

  1. Algunas de estas prácticas exigen control y entrenamiento desde pequeños y son casi exclusivas de gente muy joven, otras son propias de personas de edad media, con años de desarrollo técnico y experiencia o cada vez más comunes entre profesionales destacados o altos ejecutivos que buscan experiencias más exigentes, a la altura de su ritmo de vida.
  2. Aunque lo más frecuente, en las sociedades desarrolladas, en edades medias son los deportes de ultrarresistencia : carreras de ultrafondo, ultratrails, km vertical, triatlón, travesías, ironman, ultramanlos deportes de riesgo suponen un escalón más en la búsqueda de emociones o en la necesidad de diferenciarse de los demás, siempre han estado ahí, lo que ha cambiado es la innumerable variedad de estos surgidos en las últimas décadas.
  3. El boxeo o la escalada libre, el alpinismo son ejemplos que aún están entre los 10 deportes de riesgo más peligrosos.
You might be interested:  Decisiones Que Se Toman En La Escuela?

Que Es Un Circuito De Aventura En Educacion Fisica Todos los deportes de riesgo, como su propio nombre indica, tienen sus probabilidades de riesgo o accidente, vital o no, aunque si se analizan los porcentajes y se comparan con los riesgos de, por ejemplo, conducir, encontraremos justificaciones para defender su práctica.

Es muy difícil elaborar clasificaciones de este tipo, pero los que cuentan con más accidentes son, entre los que se practican en el aire, el ala delta, los saltos de paracaidismo de estilo libre, el buceo entre los del mar (el buceo en cuevas dispara las tasas de muerte entre los buceadores y cada año fallecen 10 personas por esta actividad) o el alpinismo.

Como en todo hay categorías de riesgo, dificultad y especialización. El ala delta (1 muerte cada 550 vuelos), el salto base (1 muerte cada 2300 saltos, 200 personas en los últimos 30 años) o el parapente. Dicen los alpinistas que “la cima es sólo la mitad de la escalada”.

  1. Esta frase célebre podría explicar por qué a alguien se le ocurrió acortar la bajada, tras coronar la cima de las montañas.
  2. El paracaidismo causa una muerte cada 75000 saltos.
  3. La escalada libre o integral, subir sin anclajes uno solo.
  4. Tiene una tasa de 1 cada 27000 ascensos.
  5. Como en todo hay niveles entre disfrutar a tope o perder la vida y no poder contarlo.

El rápido número 9 del rafting del rio Zambeze, junto a las cataratas Victoria, se llama “Suicidio comercial”. Generalmente te hacen bajar y se pasa la lancha por tierra. Pero nuestra flamante campeona Maialen Chourraut podría descenderlo, en muchas fases del año, en kayak sin arriesgar su vida, su capacitación técnica y física hace que lo que para otros sería un riesgo para ella no lo sea tanto.

Sin embargo el rafting o el descenso de rápidos en canoa, en aguas blancas, con rápidos grado 5 o superior es una de las actividades con mayor mortalidad entre los deportes de riesgo. Surf y Kitesurf. La búsqueda de las olas más grandes (“towsurf”) y en condiciones extremas de viento o tormentas se asocia a porcentajes mayores de mortalidad.

Como vemos la mayor capacitación de algunos deportistas es un impulso a buscar nuevos límites y les acerca, pese a su preparación física y técnica extraordinaria, a riesgos mayores. Si comparamos las tasas de muerte en deportes de montaña, en escaladas normales es de 1 de cada 1750.

Estas cifras superan con mucho la mortalidad por accidentes de tráfico, pero aquellas superan holgadamente a muchos deportes considerados de riesgo. Entre los expedicionarios en Nepal, “himalayistas”, sin duda elegidos técnica y físicamente, algunas fuentes calculan en 1 de cada 170, sin duda la altitud y la dificultad, los límites de la misma actividad marcan un porcentaje mucho mayor de muertes.

Se calcula que cada año mueren en la alta montaña más de 40 personas. Como en cada actividad la búsqueda del riesgo conlleva el encuentro de la tragedia. Bucear en cuevas dispara la tasa de mortalidad entre los buceadores. Cuanto más dramático más bello.

  1. Incontables son los libros sobre grandes expedicionarios.
  2. Las montañas son, en mi opinión, las reinas de este mundo de elegidos o de locos.
  3. De cada 6 intentos de escalar el Everest una persona fallece por hipotermia, edema de pulmón, ceguera por quemaduras corneales, congelación o neumonía.
  4. Pero si se busca el límite dentro del límite siempre puede ser peor.

El Annapurna, el primer ochomil, sobre todo su cara sur, tiene una mortalidad de casi el 40%. Es decir que por cada dos ascensiones de éxito una vida se malogra en el intento. El K2 y el Nanga Parbat le siguen de cerca. Entender la motivación de aquellos que, sabiendo estas cifras, intentan subir a estas montañas es imposible.

  1. Personalmente me quedo con la frase de Anatoli Boukreev, héroe de la tragedia del Everest 1996, fallecido en la cara sur del Annapurna un año más tarde: “Las montañas no son estadios donde satisfacer mi ambición de logros, son las catedrales donde practicar mi religión”.
  2. El riesgo vital, el riesgo de lesión física son los inmediatos.

Desde el riesgo de perder un brazo por la mordedura de un tiburón, como la campeona Bethany Hamilton, de tener demencia por los golpes como el gran Ali, hasta el riesgo de perder la vida como tantos y tantos montañeros, practicantes de ala delta o de buceo en cuevas.

  • Muchos de los riesgos para la salud de los deportistas de riesgo vienen asociados a la altitud del lugar donde se desarrolla la actividad, a las condiciones extremas.
  • La disminución de oxígeno, debido a la menor altitud, puede ser el mayor problema al que tiene que enfrentare el organismo si no está habituado, o aun estándolo, pero el frío u otras condiciones extremas pueden dañar la resistencia del más fuerte y experimentado, como atestiguarían los pies de nuestro Juan Oyarzabal o Edurne Pasaban.

Este hándicap obliga al cuerpo a realizar un sobreesfuerzo que puede pagarse si no nos encontramos en la forma física adecuada, con arritmias, síncopes, accidentes cardiovasculares, amputación de dedos o extremidades y hasta la muerte súbita. La única medida de seguridad absoluta posible es evitar la práctica de deporte que te lleve al extremo,

Si, pese a todo, estás decidido a hacerlo el consejo es ir progresando en tu deporte, que te guíen expertos que hayan estado en mil batallas y asumir riesgos de forma progresiva. Esto podría darnos una oportunidad de encontrar nuestro límite o un equilibrio entre la necesidad de desafíos, adrenalina y las restricciones que nos marque nuestra condición física o el gen OPRL-1.

Los beneficios directos para las personas que buscan este tipo de deportes son de recompensa personal, hablamos de adrenalina, de elevación de neurotransmisores, de emoción al extremo, pero también de algo genético, probablemente de gente con un punto de locura o de brillo, para otros de estupidez, que no se puede explicar todavía científicamente.
Ver respuesta completa

¿Qué es un juego de acción y aventura?

Definición – Es un género de videojuegos que combina elementos del género aventura con elementos del género acción, ​ especialmente elementos importantes como los puzles. ​ El género existe en gran medida para distinguir este tipo de videojuegos de los videojuegos de aventura o de los videojuegos de rol,

Existen desacuerdos en la comunidad y en los medios sobre qué es lo que en realidad constituye un videojuego de acción y aventura. Una definición del término podría ser “un videojuego que posee una cantidad suficiente de acción para no ser catalogado como un videojuego de aventura, pero no la suficiente como para ser llamando un videojuego de acción”.

Algunos ven los videojuegos de acción como un género puro, y a los videojuegos de acción y aventura como videojuegos de acción que incluyen solución de problemas situacionales. Generalmente el término acción y aventura no es usado cuando un subgénero más específico se aplica mejor al caso, como por ejemplo videojuego de rol de acción,
Ver respuesta completa