Misión, Visión y Valores – Somos la instancia del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua responsable del diseño, ejecución, evaluación e innovación de las políticas públicas en materia educativa, científica, tecnológica y deportiva, enfocada al desarrollo humano impulsando una formación competitiva, el aprecio y fomento de las tradiciones y valores mediante la eficiente administración de los servicios ofertados con calidad para los chihuahuenses.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo es la Educación en el estado de Chihuahua?
En 2020, en Chihuahua el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más de edad es de 10.0, lo que equivale a primer año de bachillerato. A nivel nacional, la población de 15 años y más tiene 9.7 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida.
Ver respuesta completa
¿Quién es Sandra Gutiérrez?
Sandra Gutiérrez es creadora de un sistema integral de bienestar que te ayuda a enriquecer y cuidar tu salud. A través del apoyo constante, el objetivo es fortalecer tus emociones para generar armonía física, mental y emocional con tu cuerpo. Su sistema crea y personaliza el camino ideal para que cada persona pueda lograr todos y cada uno de tus objetivos.
Ver respuesta completa
¿Quién dirige la Secretaria de Cultura?
Alejandra Frausto Guerrero | Secretaría de Cultura | Gobierno | gob.mx.
Ver respuesta completa
¿Quién es el Secretario de Secretaria de Cultura?
Secretaría de Cultura- Kit de prensa- Roberto Vázquez, nuevo Secretario Cultural y Artístico del Conaculta.
Ver respuesta completa
¿Qué es lo más importante del estado de Chihuahua?
Se erige el estado de Chihuahua Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera | 23 de julio de 2020 Chihuahua es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México. Su capital es Chihuahua y su ciudad más poblada es Ciudad Juárez.
- Está ubicado en la región noroeste del país, limitando al norte con los estados de Nuevo México y Texas (Estados Unidos), al este con Coahuila, al sur con Durango, al suroeste con Sinaloa y al oeste con Sonora.
- Fue fundado el 6 de julio de 1824, y su división política consta de 67 municipios.
- El estado de Chihuahua representa el 13 por ciento de la superficie del país.
Siendo así el estado más grande de la República Mexicana. Chihuahua se encuentra enclavado en el centro del continente, rodeado de grandes cadenas montañosas que lo alejan de las costas y las zonas húmedas, por lo cual el clima es mayormente seco y con lluvias escasas, lo cual influye notablemente en la hidrografía.
Entre los grupos más importantes que habitaron la región de lo que hoy es el estado de Chihuahua están los tarahumaras, tepehuanes, tubas, jumiles, pimas, conchos, salineros, guarijios y chisos. El sitio arqueológico de Paquimé y el de las 40 Casas, son de los pocos vestigios que quedan de algunas de estas culturas y suponen el legado prehispánico más importante del estado.
El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) te invita a conocer este y otros mapas históricos que resguarda la Mapoteca “Manuel Orozco y Berra” en su gran acervo. Consulta la página web: : Se erige el estado de Chihuahua
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama la nueva secretaria de educación?
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó a Leticia Ramírez Amaya como la nueva secretaria de Educación Pública, en sustitución de la maestra Delfina Gómez Álvarez.
Ver respuesta completa
¿Quién es la esposa de David Gutiérrez?
Pamela David | |
---|---|
Nombre de nacimiento | Pamela Carolina David Gutiérrez |
Nacimiento | 6 de octubre de 1978 (44 años) Provincia de Córdoba, Argentina |
Nacionalidad | Argentina |
Religión | Católica |
¿Cuántos hijos tiene Sandra Montoya?
Mis hijos. El es mi hijo mayor se llama Rodrigo. Mi segundo hijo se llama Daniel.
Ver respuesta completa
¿Qué función cumple la Secretaría de Cultura?
¿Qué hacemos? –
Asistir al/a la Ministro/a de Cultura en la promoción de la cultura nacional a través de actividades que la fomenten en todos los ámbitos. Planificar, desarrollar y acompañar los procesos culturales que se desarrollen en todo el territorio nacional, potenciando las redes de centros culturales, las bibliotecas populares, entre otros espacios, y apoyando los proyectos de cultura comunitaria profundizando así federalización de las políticas culturales, de los recursos y de la experimentación. Impulsar propuestas pedagógicas para incrementar las capacidades en materia de gestión de los actores culturales y en pos del desarrollo de las comunidades. Acompañar los procesos de capacitación de agentes públicos del ámbito de la cultura en todo el país, garantizando la circulación de saberes de manera igualitaria y federal. Promover los derechos culturales de todas, todos y todes quienes habitan el territorio argentino, con el objetivo de garantizar el acceso a la diversidad cultural de acuerdo a las idiosincrasias locales y regionales, con atención al desarrollo de las identidades de todas las comunidades que conforman nuestra nación. Coordinar las políticas culturales que se ejecuten en el marco de los organismo descentralizados del Ministerio de Cultura. Articular la política cultural entre los niveles del gobierno nacional, provincial, municipal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Establecer políticas transversales para que los programas y las acciones sostengan equidad en materia de diversidad sexual y de género y fomenten la inclusión de los pueblos indígenas y la afroamericanidad.
¿Qué atiende la Secretaría de Cultura?
¿Qué hacemos? La Secretaría de Cultura fue creada en diciembre de 2015 por decreto presidencial. Es la institución encargada de la promoción y difusión de las expresiones artísticas y culturales de México, así como de la proyección de la presencia del país en el extranjero.
- Impulsa la educación y la investigación artística y cultural y dota a la infraestructura cultural, de espacios y servicios dignos para hacer de ella, un uso más intensivo.
- Trabaja en favor de la preservación, promoción y difusión del patrimonio y la diversidad cultural.
- Asimismo, apoya la creación artística y el desarrollo de las industrias creativas para reforzar la generación y acceso de bienes y servicios culturales, además de que promueve el acceso universal a la cultura aprovechando los recursos que ofrece la tecnología digital.
Misión: La Secretaría de Cultura es la institución encargada de preservar de forma integral el patrimonio cultural de la Nación en sus diversas manifestaciones artísticas y culturales así como estimular los programas orientados a la creación, desarrollo y esparcimiento de las mismas.
Las acciones de la Secretaría de Cultura están encaminadas a mantener un compromiso profesional que beneficie a toda la sociedad mexicana con la promoción y difusión de todo el sector cultural y artístico. Visión: Convertirse en la institución de mayor relevancia nacional en los sectores cultural y artístico.
Estimulará la creación artística y cultural con la garantía de que los creadores tengan plena libertad, esto en reconocimiento de que el Estado debe promover y difundir el patrimonio y la identidad nacional. Elevará la presencia del arte y la cultura nacional a través de proyectos, exposiciones, eventos culturales y cinematografía.
Ver respuesta completa
¿Qué servicios ofrece la Secretaría de Cultura?
Impulsa la educación y la investigación artística y cultural y dota a la infraestructura cultural, de espacios y servicios dignos para hacer de ella, un uso más intensivo. Trabaja en favor de la preservación, promoción y difusión del patrimonio y la diversidad cultural.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llamaba antes la Secretaría de Cultura?
Fundada el 7 de diciembre de 1988 como el Consejo Nacional par a la Cultura y las Artes conaculta, en diciembre de 2015, se reenstructura y se le otorga el nombre de Secretaría de Cultura sc. Es la dependencia encargada de la difusión de las expresiones artísticas así como de la cultura en México.
Ver respuesta completa
¿Qué temas abarca la Cultura?
¿Qué es “cultura”? – Como constructores de comunidades, entender qué es cultura es nuestro oficio. Ya sea que vivamos en la ciudad de Nueva York, en San Juan, en Miami, en el sur de México, en la costa de Venezuela, en Buenos Aires, en el trópico de Bolivia, en las montañas de Honduras, etc.
la verdad es que estamos trabajando y estableciendo relaciones con personas: personas que poseen culturas. ¿Qué es cultura? A continuación presentamos una definición: “Cultura” se refiere a un grupo de la comunidad que comparte experiencias comunes que moldean la manera en que sus integrantes entienden el mundo.
Esto incluye los grupos dentro de los cuales nacemos, como la raza, nacionalidad, género, clase o religión. También puede incluir grupos a los que nos afiliamos. Por ejemplo, es posible adquirir una nueva cultura al mudarse a otro país o región, al cambiar nuestro estatus económico o por perder capacidades físicas.
Ver respuesta completa
¿Cómo se le dice a los niños en Chihuahua?
En Chihuahua a un niño le dicen ‘chamahua’, ‘buki’, y en la Ciudad de México ‘chamaco’, ‘niño’, ‘criatura’.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las tres culturas de Chihuahua?
Festival de las Tres Culturas: Tarahumara, Menonita y Mestiza : Festivales México : Sistema de Información Cultural-Secretaría de Cultura. Se realiza desde 1994 para celebrar a las tres culturas que enriquecen al estado de Chihuahua.
Ver respuesta completa
¿Cómo se le dice a la gente de Chihuahua?
Su capital es la ciudad de Chihuahua y su gentilicio es chihuahuense.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama la nueva secretaria de Educación?
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó a Leticia Ramírez Amaya como la nueva secretaria de Educación Pública, en sustitución de la maestra Delfina Gómez Álvarez.
Ver respuesta completa
¿Quién es el nuevo Secretario de Educación en Coahuila?
Saltillo, Coahuila de Zaragoza.
Ver respuesta completa
¿Quién es el secretario de Educación Pública en Coahuila?
He designado a Francisco Saracho Navarro como nuevo Secretario de Educación de Coahuila, con quien seguiremos avanzando por la ruta de la reactivación escolar y calidad educativa.
Ver respuesta completa
¿Quién es el secretario particular de la gobernadora de Chihuahua?
Roberto Fierro Duarte será el nuevo secretario particular y jefe de la oficina de la gobernadora.
Ver respuesta completa