Que Es La Rendicion De Cuentas En La Educacion?

Que Es La Rendicion De Cuentas En La Educacion
La rendición de cuentas tiene que ver con interpretar las pruebas empíricas, determinar los problemas e idear cómo resolverlos. Tal debe ser la línea maestra de todos los esfuerzos que dediquemos a alcanzar una educación para todos de elevada calidad y equitativa.
Ver respuesta completa

¿Qué es rendición de cuentas en educación?

En educación, la rendición de cuentas es ‘ el proceso mediante el cual los actores informan y/o exigen información por el uso de recursos para la consecución de objetivos ‘ (Corvalán, 2006, p.12).
Ver respuesta completa

¿Qué es y en qué consiste la rendición de cuentas?

La rendicin de cuentas es un espacio de interlocucin entre los servidores pblicos y la ciudadana. Tiene como finalidad generar transparencia, condiciones de confianza entre gobernantes y ciudadanos y garantizar el ejercicio del control social a la administracin, sirviendo adems de insumo para ajustar proyectos y planes de accin para su realizacin.

Los mecanismos de rendicin de cuentas permiten a los ciudadanos y otros grupos de inters (accionistas, clientes, proveedores) obtener con mayor facilidad informacin sobre la gestin de las entidades pblicas y sus resultados, generando mayor transparencia, activando el control social, permitiendo a su vez que las administraciones tomen mejores decisiones incrementando la efectividad y legitimidad de su ejercicio.

Cuando usted, como ciudadano, vaya a participar en una jornada de rendicin de cuentas, tenga en cuenta que estas sirven para:

Fortalecer el sentido de lo pblico. Recuperar la legitimidad para las instituciones del Estado. Facilitar el ejercicio del control social a la gestin pblica. Contribuir al desarrollo de los principios constitucionales de transparencia, responsabilidad, eficacia, eficiencia e imparcialidad y participacin ciudadana en el manejo de los recursos pblicos. Constituir la estrategia en un espacio de interlocucin directa entre los servidores pblicos y la ciudadana, trascendiendo el esquema de que esta es slo una receptora pasiva de informes de gestin. Servir como insumo para ajustar proyectos y planes de accin de manera que responda a las necesidades y demandas de la comunidad.

Consultar otros mecanismos de participacin ciudadana
Ver respuesta completa

¿Qué es la rendición de cuentas públicas?

En resumen, la rendición de cuentas se trata de la creación de espacios institucionalizados donde ciudadanos y autoridades establecen un diálogo crítico con respecto a los asuntos públicos. La rendición de cuentas es una característica del sistema democrático.
Ver respuesta completa

¿Cómo se debe rendir cuentas?

La preparación de la rendición de cuentas consiste en organizar, coordinar y deja listos los insumos, recursos, informes, actividades preparatorias y logísticas para su uso en la etapa de ejecución de la estrategia de rendición de cuentas.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la importancia de la rendición de cuentas?

La importancia de transparentar y rendir cuentas en los municipios

  • En México la transparencia y la rendición de cuentas son pilares imprescindibles de la gestión pública, toda vez que las decisiones que se tomen por parte del gobierno forzosamente deben estar al alcance de los ciudadanos de una manera accesible, clara y veraz, lo que coadyuva y favorece a la constante vigilancia de los recursos públicos y que estos se ejerzan en estricto apego a la ley.
  • Durante la cuarta videoconferencia del Diplomado en Hacienda Pública Municipal de este instituto celebrada el pasado 20 de agosto, en la que contamos con la participación José Luis Flores Mota, director general Adjunto de Hacienda Municipal del Indetec, se enfatizó sobre la importancia que tiene la transparencia y la rendición de cuentas en el marco de sus haciendas municipales, esto debido a que ambos elementos son esenciales para generar confianza entre los ciudadanos, que a la vez son contribuyentes.
  • En la medida en la que un municipio sea transparente y rinda cuentas sobre el ejercicio del gasto público, entonces generará mayor confianza entre los ciudadanos, generando un incentivo para el pago de impuestos.
You might be interested:  Cuantos Años De Educacion Obligatoria Se Cursan En Japon?

La transparencia podemos entenderla como la publicidad en la actuación de los servidores públicos y es necesaria para el ejercicio de la rendición de cuentas, es decir, abrir las puertas del gobierno a la información gubernamental de una manera clara, confiable y con ello permitir que los ciudadanos conozcan la ejecución y resultados de la actuación de la autoridad.

Por otra parte, la rendición de cuentas es la obligación que tienen todas las autoridades para informar y justificar ante la ciudadanía sobre sus decisiones, es decir, abrirse al escrutinio público. Ahora bien, el artículo 70 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, nos menciona la obligación de los municipios (entendidos como sujetos obligados por la misma ley) de poner a disposición del público y mantener actualizada la información en los respectivos medios electrónicos.

Por ejemplo, información de programas, información financiera, información referente a la nómina, etc.

  1. En este sentido, a mayor vigilancia y propuesta ciudadana, los gobiernos están sujetos a tener un gasto eficiente con menos posibilidades de corrupción, por lo que la fiscalización de los recursos que integran la hacienda pública de los municipios es primordial y esto se lleva a cabo tanto a entes locales como federales.
  2. Ahora bien, la competencia de las autoridades que realizan esta fiscalización la podemos encontrar en las leyes de la materia, para el caso de los municipios, la autoridad encargada de la fiscalización son la Auditoria Superior de la Federación (Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación) y el Órganos Internos de Control Municipal (Ley general de responsabilidades administrativas).
  3. Para los funcionarios que recién inician sus labores en las áreas financieras municipales, es importante conocer todo lo referente a la transparencia y rendición de cuentas ya que es una obligación establecida en ley, la cual debe de cumplirse a cabalidad con el objetivo de no incurrir en responsabilidades, que puedan ser administrativas, políticas, penales o civiles.

En todo caso, no cumplir con las obligaciones de transparencia implica determinado tipo de sanción. Además, en los procesos de entrega recepción, que en las próximas semanas iniciarán en muchos municipios del país, es necesario conocer el estado que guardan las finanzas públicas al momento de la recepción e iniciar con ello este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.

  • En suma, uno de los principales objetivos de la transparencia y rendición de cuentas es poder generar confianza por parte del ciudadano hacia el sistema gubernamental, ya que al participar, escuchar, analizar y exigir a la autoridad, se genera y nutre un círculo virtuoso, es decir, si el gobierno informa a la ciudadanía sobre todas las actividades del quehacer gubernamental y como se ejercen los recursos públicos, dando como resultado una mayor confianza entre la ciudadanía, favoreciendo así el pago de impuestos, ya que los ciudadanos saben el destino y buen uso de esos recursos públicos.
  • Síguenos a través de nuestras redes sociales:
  • Twitter: Facebook: YouTube:
You might be interested:  Qué Día Vamos A Entrar A La Escuela?

: La importancia de transparentar y rendir cuentas en los municipios
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los tres pilares de la rendición de cuentas?

Los 3 elementos de la rendición de cuentas: información, diálogo y responsabilidad – Rendición de Cuentas – Función Pública.
Ver respuesta completa

¿Cómo se realiza un proceso de rendición de cuentas en la institución educativa?

Para la Escuela de Liderazgo la rendición de cuentas es un proceso participativo, transparente y continuo con sentido pedagógico para fortalecer la cultura de evaluación institucional, a través del cual el directivo docente de un establecimiento educativo le rinde cuentas a la comunidad educativa.
Ver respuesta completa

¿Qué es rendir cuentas ejemplos?

Asimismo, en un sentido más amplio, la rendición de cuentas es brindar explicaciones sobre algo. Esto se da, por ejemplo, cuando un ministro es llamado al parlamento ante el destape de un caso de corrupción en su sector.
Ver respuesta completa

¿Qué significa la palabra rendición?

Definicion.de La rendición es la acción y efecto de rendir o rendirse, Este verbo hace referencia al sometimiento de alguien ( “Las tropas de la nación africana se rindieron tras el avance de las fuerzas enemigas” ), dar a alguien lo que le toca ( “Tengo que rendir cuentas contigo” ) o dar fruto o utilidad ( “Este jugador rinde mejor cuando juega como defensor” ). Por lo general, el concepto de rendición (del latín redditĭo ) tiene dos grandes usos: uno vinculado al campo militar y otro referente a las cuentas financieras. A nivel militar, la rendición se refiere a la decisión de un ejército de darse por vencido,

  • La rendición supone que una de las partes dejará de pelear y reconocerá que ha sido derrotado por su adversario.
  • En una guerra, este puede ser el primer paso hacia el proceso de,
  • Partiendo de esta acepción política y militar tenemos que subrayar que una de las rendiciones más conocidas de la historia es la famosa rendición de Breda que fue el resultado de una de las campañas más importantes llevadas a cabo por los ejércitos españoles en el siglo XVII.

Concretamente, fue en el año 1625 cuando, dentro de la Guerra de los Ochenta Años, tuvo lugar la misma. Los conocidos Tercios Españoles se estaban enfrentando a las Provincias Unidas de los Países Bajos y en esa lid los primeros decidieron sitiar la ciudad de Breda, bajo el gobierno de Nassau, que finalmente consiguieron conquistar gracias a la dirección de Ambrosio Spínola.

  1. Este triunfo es uno de los más importantes que tuvo España y el citado general y por eso ha sido fuente de inspiración para muchos artistas.
  2. De esta manera, nos encontramos con el hecho de que uno de los cuadros que mejor refleja este acontecimiento histórico es la pintura que Diego Velázquez realizó en 1634 y que es conocida por el título de “La rendición de Breda”.

Actualmente este trabajo se encuentra expuesto en el Museo del Prado de Madrid. No obstante, en España existe otra rendición histórica muy afamada. Nos estamos refiriendo a la que el entonces rey de Granada, Boabdil el Chico, realizó ante los Reyes Católicos (Fernando e Isabel) en el año 1491.

You might be interested:  Cual Es El Presupuesto De La Educacion En Mexico?

Como Capitulaciones de Granada también se conoce a esta citada rendición con la que el primer monarca renunciaba a su soberanía de dicha tierra en favor de los reyes cristianos. En este sentido, la idea de rendición también puede utilizarse en como el boxeo o la lucha. Un peleador que se rinde decide no seguir el enfrentamiento, por lo que su contrincante resulta el ganador.

En cuanto a las cuentas financieras, la rendición supone la presentación de ciertas cuentas o balances. Por ejemplo, los empleados que deben viajar suelen presentar una rendición de sus viáticos, que son los gastos implicados en los desplazamientos obligados por la tarea laboral.
Ver respuesta completa

¿Qué es rendir cuentas según la Biblia?

“Principio 5: Rendir cuentas”, Ayuda para personas involucradas en la pornografía, 2019 “Principio 5: Rendir cuentas”, Ayuda para personas involucradas en la pornografía Llegamos a tener la actitud de rendir cuentas al asumir plena responsabilidad de nuestras decisiones y acciones.

Rendir cuentas también abarca revisar y evaluar con regularidad cuán bien ponemos en práctica nuestros planes. Rendir cuentas nos ayuda a reconocer nuestro progreso, determinar en qué aspectos tenemos que esforzarnos más, buscar la ayuda necesaria de los demás y recibir las bendiciones del Señor a medida que nos esforzamos por cambiar.

Ser responsables de nuestra conducta nos ayuda conforme aprendemos a ser sinceros y planificamos. Asumir la responsabilidad de lo que pensamos y hacemos es fundamental para el arrepentimiento y la sanación; esto incluye reconocer el dolor que nuestras malas decisiones puedan haber causado a los demás y hacer el máximo esfuerzo para hacer restitución y aliviar dicho dolor.

  • Darse cuenta de por qué a veces tomamos malas decisiones, mientras nos esforzamos por tomar buenas decisiones, y arrepentirnos, según sea necesario, todo ello es parte de asumir la responsabilidad.
  • Mediante el proceso del arrepentimiento podemos cambiar y llegar a conocer al Salvador de un modo más profundo.

Esa conexión con nuestro Salvador nos conduce al deseo de llevar una vida acorde a Su ejemplo. El presidente M. Russell Ballard dijo: “El Señor Jesucristo y Su expiación han hecho posible que todos vayamos a Él, para aceptarlo en verdad, amarlo y esforzarnos por guardar Sus mandamientos, y arrepentirnos si lo necesitamos.

Eso es rendir cuentas, cuando estamos dispuestos a usar los principios eternos para ayudarnos a llegar a ser el tipo de personas, hijos e hijas, que nuestro Padre Celestial desea que seamos al regresar con Él” (“Rendir cuentas” ). Centrarnos en Cristo nos ayuda a dar forma a nuestras metas y comprender nuestro progreso en esta travesía.

En vez de medir nuestro éxito por los días consecutivos de abstinencia, podemos medir el éxito por cuán constantemente nos volvemos a Cristo en busca de guía, fortaleza y ayuda, y por cuán diligentemente nos esforzamos por seguirlo. Cristo es nuestra mayor fuente de aliento y fortaleza; Él nunca nos hará sentir avergonzados conforme nos esforcemos por mejorar.
Ver respuesta completa

¿Cómo se hace la rendición de cuentas en SST?

Esta rendición de cuentas se realiza por medio escrito en un informe gerencial y debe hacerse una vez al año, y como constancia de este procedimiento se levanta un acta con las conclusiones y compromisos que se generen frente al cumplimiento de responsabilidades para el siguiente año.
Ver respuesta completa