Estudios de grado – Los grados son estudios cuya finalidad es la obtención por parte del estudiante de una formación general orientada a la preparación para el ejercicio profesional. Los títulos de grado son, generalmente, de 240 créditos ECTS, que equivalen a un período de estudio de cuatro años.
Excepcionalmente, los grados pueden tener menos o más créditos y pueden durar desde los tres años, 180 créditos (Estudios Globales, por ejemplo, a los seis años , 360 créditos (Medicina, por ejemplo) El título oficial que se obtiene al superar estos estudios es el de graduado.
Todos los grados se adscriben a alguna de estas ramas de conocimiento: artes y humanidades, ciencias, ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas, ingeniería y arquitectura. La adscripción a una u otra rama determina las asignaturas básicas que deberán cursarse en los dos primeros años del grado.
- Los planes de estudios de grado contienen como mínimo las actividades formativas siguientes: materias básicas, materias obligatorias y materias optativas, prácticas externas y un trabajo de fin de grado;
El Gobierno de la Generalitat de Cataluña ha querido poner especial énfasis en que todos los planes de estudios de grado que imparten las universidades de Cataluña contengan prácticas externas en empresas o instituciones, así como materias que garanticen el conocimiento de la lengua inglesa.
Contents
¿Qué significa grado alcanzado?
La comunidad de Científicos. pe buscando aportar con información, hace entrega de este post con una lista de definiciones académicas que esperamos ayuden a entender un poco más al respecto. Hemos creído por conveniente hacer paralelos entre los sistemas educativos en Europa, EE.
UU. y Perú. Bachillerato: es el primer grado académico que se obtiene al terminar 4 a 5 años de estudios universitarios, según el país. Es frecuente que se exija un trabajo de fin de grado dirigido por un profesor de la universidad.
Dado que en muchas universidades en el extranjero es requisito poseer el grado de doctor para poder recién ingresar a la escala más baja de docente universitario, tanto los asesores de trabajos fin de grado como los miembros del tribunal calificador, poseen todos el grado de doctor.
- Esto genera un mínimo de calidad, siempre que los miembros del jurado sean profesionales idóneos;
- En el Perú, la ley universitaria exije cursar 5 años de estudios, aprobar un mínimo de 200 créditos y hacer un trabajo de investigación;
Los egresados alcanzan el grado de bachiller y pueden firmar como Bach. Sc. , B. Título Profesional: requiere poseer el grado de bachiller y la sustentación de una tesis o trabajo de suficiencia profesional. Las universidades acreditadas pueden establecer también otras modalidades.
En el caso de presentar una tesis, el bachiller debe contar con la asesoría permanente de un director de tesis, que debería ser un doctor graduado y experto en el área en la que se desarrolla el trabajo de tesis.
Muchos países no contemplan la figura del título profesional siendo el bachillerato (llamado en algunos países como España, grado o licenciatura) suficiente para ejercer la carrera profesional. Según la nueva ley universitaria peruana, el director de tesis de pregrado debe poseer, al menos, el grado de Maestro o Magíster, y mucho mejor si es doctor.
- La tesis debe defenderse ante un jurado especializado compuesto por al menos 3 expertos que posean como mínimo el grado de Maestro en la rama;
- Los que obtienen el título profesional pueden firmar como Ing;
o Lic. según sea el caso en las áreas de ciencias. Para postular a una beca de postgrado en el extranjero generalmente se requiere el grado académico de bachiller o equivalente, mas no el título profesional. Maestría: este grado académico requiere haber obtenido previamente el grado de bachiller, mas no el título profesional (inexistente en muchos países).
- Se obtiene generalmente después de 2 años de estudios y de la presentación de una tesis o trabajo de investigación;
- Los profesores deben poseer como mínimo, el grado de Magíster o Maestro, según la nueva ley universitaria peruana;
El grado obtenido es el de Maestro, conocido también como Magíster. En la firma se suele señalar como M. Sc. , Mag. Doctorado: el doctorado es el máximo grado académico que se puede obtener. La duración y requisitos para ingresar varia de país a país.
- Estados Unidos : un bachiller recién graduado puede acceder directamente al programa de doctorado. Inicia un periodo de preparación “teórico/práctico” en el que lleva diversos cursos y puede también realizar varias estancias cortas (aprox. 3 meses cada una), llamadas “rotaciones”, en los laboratorios de la universidad para ir descubriendo el área que más le interesa.
Esta etapa dura de 1 a 2 años. Luego el estudiante debe defender un plan de investigación ante un jurado (compuesto enteramente por doctores) el cual evaluará la capacidad del estudiante para proponer y defender científicamente el proyecto planteado y, de ser el caso, le dará el visto bueno para poder iniciar formalmente su trabajo doctoral.
En este momento el estudiante se convierte en un candidato a doctor -PhD(c)- y deja las aulas para concentrarse por completo en su trabajo de investigación, ya sea en el laboratorio, el campo, una empresa o en el lugar que requiera su investigación, pero siempre bajo el constante asesoramiento de su o sus directores de tesis.
- Esta etapa dura entre 3 a 4 años adicionales;
- Es muy usual que los alumnos doctorales reciban una beca o sueldo de parte de la universidad o laboratorio que los acoge;
- Por tanto, se exige dedicación a tiempo completo;
Un “estudiante” doctoral tiene más obligaciones de trabajador que de un típico estudiante de grado.
- Europa: los países europeos suelen exigir estudios previos de máster o maestría (1 a 2 años de formación), según el país. Al ingresar al doctorado, el número de créditos exigidos por cursos es mínimo (entre 2 y 10 créditos). Un estudiante doctoral en Europa se centra de lleno en su trabajo de investigación que suele durar de 3 a 4 años a tiempo completo. De igual manera, los estudiantes doctorales suelen mantenerse económicamente por becas que aseguren su dedicación exclusiva a la actividad investigadora.
- Perú: requiere haber realizado previamente una maestría y haber obtenido el grado correspondiente. Según la ley universitaria vigente, se exige cursar 6 semestres con un contenido mínimo de 64 créditos y la presentación de una tesis de máxima rigurosidad académica y de carácter original.
Aunque hay diferencias entre los programas estadounidenses y europeos lo que sí queda claro es que una persona que solo posee el grado de bachiller, necesita invertir unos 5 a 6 años de estudios e investigación a tiempo completo. El doctorado no es una etapa de sólo recibir información, como lo es el grado de bachiller y, en ocasiones, el de maestría, sino todo lo contrario. El doctorado es la etapa de consultar la información previamente existente para, a partir de ella, profundizar más en el área o tema de interés y contribuir con nuevo conocimiento en la misma.
Es muy usual que los alumnos doctorales presenten sus avances de investigación en congresos especializados, siendo siempre el inglés el idioma universal de la ciencia. Esto ocurre igualmente en EE. UU. Y aunque no se exija legalmente, es muy usual que las tesis de doctorado den como fruto al menos una publicación en una revista científica internacional seria e indizada.
Algunas universidades, para asegurar la calidad de sus trabajos, no permiten a sus estudiantes doctorales sustentar la tesis para obtener el grado sin antes haber publicado entre 1 y 3 artículos científicos, más conocidos como “papers”. Hay algunas excepciones de doctorados a medio tiempo, como en Reino Unido, que duran hasta 8 años, pero que se realizan a cabalidad durante media jornada diaria presencial.
Estos programas no son usuales pero existen. Dentro de los programas doctorales existen las categorías de investigación o profesional, pero las detallaremos en un próximo post. Los doctores graduados pueden firmar como Dr.
o Ph. del latin Doctor Philosophiae. Nota: Doctor Honoris Causa es un título honorífico que otorga una universidad a una personalidad eminente por su contribución a un campo particular. Post-doctorado: no constituye un grado académico ni una etapa de estudios.
- Una estancia post-doctoral es el trabajo que un doctor recientemente graduado realiza;
- Puede disfrutar de cierta autonomía para realizar su trabajo, pero lo usual es que esté siempre bajo la supervisión del doctor senior jefe del laboratorio que lo contrata;
Es usual que se realicen 2 o 3 estancias post-doctorales antes de poder acceder a una plaza fija como profesor/investigador en una universidad, ya que para ser admitido se evalúa la experiencia del candidato y su producción en la etapa post-doctoral. No existe el título de post-doctor.
- Si bien es cierto que algún curso llevado después de un doctorado podría llamarse curso post-doctoral, éstos no suelen llevar ese nombre;
- En la jerga científica internacional se sabe que el “post-doc” hace referencia a los trabajos que realiza un doctor joven que está en la etapa de trabajo después de la graduación doctoral para ganar experiencia en investigación antes de poder conseguir una plaza fija de profesor;
Finalmente te dejamos aquí una guía ilustrada muy interesante. Referencias: Ley Universitaria Nº 30220, Normas Legales, El Peruano año XXXI – Nº 12914, pág 527211, Lima 9 de julio de 2014. ( Descargar PDF ). Imágen tomada de Unsaac.
¿Cuáles son los grados de la universidad?
¿Cómo se clasifica el nivel de estudios?
formal (escolarizado), especifica el nivel académico: preescolar, primaria, secundaria, preparatoria o bachillerato (vocacional o equivalente), educación superior (licenciatura, ingeniería) o nivel maestría o doctorado, en el que imparten clases.
¿Qué es el grado en España?
Enseñanzas universitarias – Junto con la Formación Profesional de grado superior, las enseñanzas universitarias forman parte de la educación superior. El modelo de títulos universitarios oficiales se divide en los siguientes niveles :
- Grado. Esta formación, comúnmente conocida como carrera universitaria , proporciona una formación general en una o varias disciplinas. La duración depende de cada grado, de tres a cinco años, aunque lo habitual son cuatro. Existen diferentes vías para acceder a la universidad , como por ejemplo, a través de Bachillerato o ciclo formativo de grado superior.
- Máster. Es un programa de posgrado que permite adquirir una formación especializada y puede tener una duración de uno o dos años. Para cursarlo es obligatorio contar con una titulación universitaria oficial.
- Doctorado. Es la formación universitaria de más alto nivel y conduce al desarrollo de competencias relacionadas con la investigación. Para acceder a estos estudios es obligatorio poseer un título de máster oficial.
¿Cuál es mi último grado de estudios?
En el mundo académico, no sólo existe el nivel de licenciatura. De hecho, se puede hablar de distintos títulos que tienen funciones diversas. Cuando queremos hacer más amplio nuestro perfil profesional , tenemos la oportunidad de tomar cursos técnicos, diplomados, talleres o especialidades, ¿sabes cuáles son las diferencias de cada uno? Empecemos por el principio, con los grados meramente académicos.
- Estos son aquellos a los que se puede acceder una vez se termina la educación básica que, en el contexto mexicano, podríamos definir como kinder, primaria y secundaria;
- También te puede interesar : Carreras con mayor inserción laboral a nivel mundial y nacional Cuando terminamos la secundaria, tenemos la posibiliad de estudiar un bachillerato o una carrera técnica;
Estos das posibilidades reciben el nombre de Pregrados. Reciben el nombre de pregrados porque suelen suponer un tiempo de estudios, preparación y requisitos menor que los grados académicos. Las carreras técnicas suelen estar más enfocadas a los oficios, que se diferencian de las profesiones justo por el nivel de preparación necesaria para ejercerla.
Además de que los oficios también se vinculan mayormente con labores manuales o mecánicas más que investigativas o analíticas. Generalmente, terminar una carrera técnica es un poco más fácil en tiempo y trámites que terminar una carrera universitaria.
Pasemos a los grados. Estos tienen como requisito para ingresar contar con un título de bachillerato o preparatoria, aunque en ocasiones también se puede aceptar una carrera técnica como requisito. El grado es el estudio de la licenciatura, que se trata de una especialización general.
- Cuando se termina, uno recibe el título de Licenciado;
- Una vez que pasamos el grado, continuamos a los posgrados, que tienen tres o hasta cuatro niveles;
- Los psgrados son una especialización profunda en un área particular de lo que se estudió en el grado;
Dependiendo del posgrado, puede tener una duración de uno a dos años, o incluso hasta cuatro, aunque esto varía según el plan de estudios escogido. Estos niveles educativos no son obligatorios, y suelen estudiarse por interés personal, o para tener un mejor perfil profesional. También te puede interesar : Qué carreras puedo estudiar si me gusta el medio ambiente
- Maestría : una especialidad que suele durar de uno a dos años, esta se estudia al terminar la licenciatura.
- Especialidad : está al mismo nivel académico que la maestría, suele tener una duración más corta. La diferencia, además del tiempo, es que no te dará como tal un título de posgrado o no tiene tanto valor curricular como la Maestría.
- Doctorado : este programa sería lo más alto en la vida académica, y tiene una duración más larga que la maestría, además de que requiere de mucha dedicación y un trabajo extenso de investigación.
- Posdoctorado : podríamos añadir un último nivel, el de posdoctorado, que se referiría a estancias de investigación después de tener ya un título de doctorado.
Click para cargar encuesta.
¿Qué es el grado de bachiller?
¿Qué es el grado de bachiller? – El bachiller es una opción de educación superior común que ofrece a los futuros estudiantes una amplia gama de oportunidades profesionales, sociales y académicas. Es un programa de pregrado que dura hasta cinco años en universidades y en escuelas como Toulouse Lautrec sólo 4 años.
¿Qué es ser estudiante de grado?
Las carreras de grado son aquellas que permiten la formación en un conocimiento profundo de una o más disciplinas, tanto en sus principios, teorías, leyes, como en sus formas de construcción del saber. Los profesionales que componen el equipo de salud se forman en carreras de grado universitario.
Por Resolución Ministerial Nº 6 del 13/01/1997, en su art. 1º se fija en 2600 horas reloj o su equivalente, en la modalidad presencial, la carga horaria mínima que deberán contemplar los planes de estudio, para calificar a un título de nivel de grado.
Desarrollándose esa carga horaria en un mínimo de cuatro años académicos (art. 2º). El reconocimiento oficial de los títulos de grado sólo se dará cuando se cumplan los requisitos mencionados (art. 3º). Al finalizar una carrera de grado se obtiene un título profesional de Licenciatura o Profesorado.
¿Cuál es el grado?
Ángulos [ editar ] – El “Grado” es la unidad empleada para clasificar los ángulos en las figuras geométricas (generalmente entre dos rectas o segmentos). Existen no obstante varias escalas:
- Grado sexagesimal , cuando la circunferencia se divide en 360 grados en una figura.
- Grado centesimal , cuando la circunferencia se divide en 400 grados.
¿Cuál es la diferencia entre grado y título?
El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define al grado (en materia de enseñanza) como el «… instrumento que se alcanza al superar cada uno de los niveles de estudio»; y, título «testimonio o instrumento dado para ejercer una profesión…».
¿Cuál es el grado y el grupo?
Grupo es una congregación de estudiantes que reciben enseñanza en una misma aula; pueden pertenecer al mismo o distinto grado y son diferenciables a otros que cursan el mismo grado. Indique la cantidad de grupos por grado, en esa jornada, en el año escolar actual.
¿Cuál es el octavo grado?
Tipos de high schools – El término High School es utilizado principalmente por los países anglosajones para nombrar a las instituciones de educación secundaria y media superior. En México es el equivalente a lo que conocemos como secundaria y preparatoria.
- High School Privado Hay una gran diversidad de high schools privados, estos pueden ser laicos, con alguna orientación religiosa, mixtos, solo para varones, o solo para jovencitas. Estas escuelas cuentan con magníficas instalaciones deportivas, aulas con tecnología de punta, bibliotecas equipadas, laboratorios de ciencias y excelente profesorado. El 80% de los estudiantes son de origen internacional Se ubican en zonas exclusivas de la ciudad Opción de alojamiento en hogar anfitrión o residencia estudiantil Nivel de idioma requerido intermedio Cuentan con programa ESL AP Program / IB Program Excelencia Académica y cultural Promedio requerido mínimo 8 Utilizan uniforme Solicitan examen para evaluar nivel de idioma
- High School Público Las escuelas públicas dependen del gobierno de su propio país, sus instalaciones cuentan con campos deportivos, gimnasio, alberca, laboratorios y bibliotecas; cada high school pertenece a un distrito escolar. Estas escuelas ofrecen educación gratuita a sus ciudadanos y aceptan estudiantes extranjeros dispuestos a pagar una colegiatura. Reciben a todos los estudiantes, pero exigen la aprobación de materias y cierto número de créditos. El 85% de los estudiantes son locales, 15% internacionales Cuentan con grandes instalaciones El alojamiento se lleva a cabo en hogar anfitrión Nivel del idioma requerido intermedio, bajo- intermedio Cuentan con programa ESL Promedio requerido mínimo 7, 8 No utilizan uniforme sin embargo existe código de vestir Solicitan examen para evaluar nivel de idioma
- High School Internacional Estos high schools son una variante de las escuelas privadas, en las que la mayor parte de los estudiantes no son del país donde se sitúa la escuela, sino que son hispanos, asiáticos o europeos. Estas escuelas, son ideales para quienes quieren vivir una experiencia multicultural con estudios y clases en inglés. El 75% de los estudiantes son extranjeros Las instalaciones pueden ser grandes o pequeñas dependiendo del enfoque de cada escuela. Opción de alojamiento en hogar anfitrión o residencia estudiantil Nivel del idioma requerido intermedio, bajo- intermedio Cuentan con programa ESL Promedio requerido mínimo 7, 8 La mayoría utilizan uniforme Solicitan examen para evaluar nivel de idioma
¿Cuál es el grado máximo de estudios?
Características de un doctorado Es el grado académico más alto y su objetivo es enseñar a desarrollar trabajos de investigación originales que sean un aporte al conocimiento en un área específica. Se conforma por varias actividades, como podrían ser módulos de investigación, prácticas, cursos, etc.
¿Cuántos años es un grado?
La duración del Grado es de un mínimo de cuatro años y un máximo de seis (240-360 ECTS) excepcionalmente los grados de medicina, odontología, farmacia y arquitectura, tienen variación en la duración pero se les otorga el título de graduado igual que al resto de las ciencias.
¿Cuál es el grado y el grupo?
Grupo es una congregación de estudiantes que reciben enseñanza en una misma aula; pueden pertenecer al mismo o distinto grado y son diferenciables a otros que cursan el mismo grado. Indique la cantidad de grupos por grado, en esa jornada, en el año escolar actual.
¿Qué es el nivel de instrucción?
El nivel de instrucción de una persona es el grado más elevado de estudios realizados o en curso, sin tener en cuenta si se han terminado o están provisional o definitivamente incompletos. Se distinguen los siguientes niveles: Personas analfabetas: Personas que no saben leer ni escribir.