Principios En Que Se Basa La Educacion En Ciencias?

Principios En Que Se Basa La Educacion En Ciencias
El objetivo principal de la educación en ciencias debiera ser capacitar a todos los individuos para que informadamente tomen parte en las decisiones y participen en acciones que afectan su bienestar personal y el bienestar de la sociedad y de su medio ambiente.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los principios básicos de la ciencia?

Access rights – info:eu-repo/semantics/openAccess Este trabajo tiene su origen en la Investigación -desarrollada durante más de diez años- en el Grupo de Investigación Meridiano (HUM 200) de la Universidad de Granada, dirigido por el autor del mismo, sobre el tema de “Los Principios Científico-Didácticos (PCD): nuevo modelo para la enseñanza de la Geografía y de la Historia”, del que se han publicado tres libros, una veintena de artículos y se han realizado tres tesis doctorales.

  1. Dos ideas destacan en el fondo del presente artículo.
  2. Por un lado, la teoría de los PCD, que sostiene que estos deben de constituir la base de la investigación didáctica y de la enseñanza de la Geografía, porque profundizan en la materia, recalan en lo esencial de la misma y facilitan el aprendizaje significativo de los estudiantes.

Estos diez principios son: universalidad, espacialidad, temporalidad, modalidad, actividad, intencionalidad, interdependencia, causalidad, identidad y relatividad. Por otro lado, defiende que la creatividad, debe de constituir también la base de la enseñanza y de la investigación, porque permite un estudio más riguroso y una mejor formación del estudiante.

Para desarrollar una investigación y una educación geográfica creativas y acorde con los Principios Científico-Didácticos, se necesita un ambiente adecuado y propicio que despierte la curiosidad intelectual y motive la indagación; una metodología analítica, reflexiva y participativa. También sugiere fijarse en unos modelos de creatividad que están en la naturaleza y en el patrimonio cultural de la historia de la humanidad.

Todo ello para potenciar, a través de la educación y de la ciencia, un espacio común de convivencia, de colaboración y de encuentro, que ha de ser respetado por todos los ciudadanos y culturas, independientemente de la legitima toma de postura de cada persona, en el ámbito ideológico, político, social o cultural.

This article has its origins in the research -developed for over ten years- in the Meridian Research Group (HUM 200) of the University of Granada led by the own author, on the theme of the Scientific-Didactic Principles, new model for the teaching of Geography and History, which have been published in three books, two dozens of articles and three doctoral theses.

Two ideas stand out in the bottom of it, on one hand, the theory of PCD, which holds that these should form the base of educational research and teaching of Geography, because they delve into the matter and going to the essential thereof, and, on the other hand, argues that creativity must also be the background of teaching and research because it allows a more rigorous and better training of the student.

These ten principles are: universality, spatiality, temporality, modality, activity, intent, interdependence, causality, identity and relativity. To develop a research and a creative geographical education, it´s necessary a proper and conducive environment this triggers curiosity and encourage intellectual inquiry.

An analytical methodology, reflective and participatory. It also requires the existing creativity models in nature and cultural heritage of History. All of it to promote, through education and science, a common space of coexistence, cooperation and meeting, which must be respected by all citizens and cultures, regardless of the legitimate position of each person in the ideological, political, social or cultural scope.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Ejemplos Como Fomentar La Paz En La Escuela?

¿Cuáles son los 7 principios de la educación?

Edu News RSS Principios En Que Se Basa La Educacion En Ciencias Principios En Que Se Basa La Educacion En Ciencias En su conferencia magistral en el 4° Congreso Internacional de Innovación Educativa, Jennifer Groff, ingeniera educativa del MIT Media Lab, dio a conocer los siete principios del aprendizaje. Estos son: centrarse en los estudiantes, la naturaleza social del aprendizaje, las emociones son parte integral del aprendizaje, reconocer diferencias individuales, poner atención a todos los estudiantes, usar evaluaciones y construir conexiones horizontales.

Groff señaló que en muchos países alrededor del mundo, incluido México, se han presentado casos en los que las escuelas, organismos educativos o gobierno deciden entregar equipos como tabletas a los estudiantes en un esfuerzo por acercar la tecnología a las nuevas generaciones e innovar el modelo de la enseñanza.

“Sin embargo, pronto se encuentra con que los dispositivos no dieron tanto apoyo ni al maestro ni a los alumnos como lo esperaban. Entonces deciden retirarlas y tachar tal iniciativa como un fracaso. Pero, ¿por qué no funcionan este tipo de acciones?”, preguntó Groff ante más de 3,000 personas, en su mayoría profesores.

“El problema es que esperan que las tabletas mejoren todo mágicamente”, afirmó la graduada del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Universidad de Harvard, quien inició su carrera dentro de las aulas como maestra. “Rápidamente me di cuenta de que mucho de lo que me enseñaron en la universidad no podía aplicarlo en el salón de clase, así que lo abandoné y decidí empezar a trabajar directamente con el sistema”, recordó.

Actualmente Groff se dedica a investigar y diseñar nuevas formas de enseñar ya que, en sus propias palabras, es una apasionada de entender cómo aprende la gente y como puede ayudarla en tal proceso. Así descubrió, según dijo, que “no debemos pensar en rediseñar la enseñanza únicamente ajustando pequeñas piezas y pensando que esto arreglará el pasado, sino ver hacia adelante, diseñar la educación para el futuro”.

De acuerdo con la experta, se debe tomar en cuenta que la educación debe ser personalizada, debe estar centrada en el desarrollo de los alumnos, no debe costar mucho -incluso debe ser una forma de ahorrar dinero-, debe ser facilitadora para la tecnología y debe ser realmente aplicable. “Con base en esto la escuela puede diseñar un nuevo modelo de enseñanza procurando que sea innovador y fijándose metas”, explicó.

Pero Jennifer Groff aclaró que este no es un proceso sencillo y que debe ser constante. “Los docentes deben estar abiertos a explorar nuevos caminos, a experimentar, a probar cosas diferentes, a buscar el cambio, lo que no es fácil porque la educación es hasta ahora un área muy conservadora”, consideró.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Cuando Regresan A La Escuela En El Estado De Mexico?

¿Quién establece los tres principios de la ciencia?

Aristóteles condicionó la aplicación del principio, pues sabía muy bien –podemos presupo- nerlo– que fácilmente pueden hacérsele objeciones a un principio de identidad sin condiciones (por ejemplo, durante un tiempo suficiente, puede decirse que un ser vivo es y no es).
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los principios rectores de la educación?

Los Principios Rectores tienen como objetivo establecer las obligaciones de los Estados respecto a la prestación de servicios educativos y la regulación de la educación, según el derecho internacional.
Ver respuesta completa

¿Cómo se clasifican las Ciencias de la Educación?

Objeto y clasificación – Si este es un estudio de las situaciones educacionales pasadas, presentes y futuras. Los principales factores que se deben tomar en consideración para analizar y comprender los hechos y las situaciones educacionales pueden clasificarse en dos grandes categorías:

  • Los factores que dependen de condiciones generales de la institución educativa en el seno de la sociedad. ​
  • Los factores que dependen de las condiciones «locales» de la institución educativa y que determinan su realización.

El pedagogo Gastón Mialaret propuso en su libro Introducción a las Ciencias de la Educación a fines de los años setenta una clasificación en tres grandes categorías:

  1. Las que estudian las condiciones generales y locales de la educación:
    • Historia de la educación y de la pedagogía
    • Sociología de la Educación
    • Demografía escolar
    • Economía de la educación
    • Pedagogía comparada
  2. Las que estudian la situación educativa y los hechos educativos:
    • Las disciplinas que estudian las condiciones del acto educativo desde los ángulos:
      • De la fisiología
      • La psicología de la educación de la sociología
      • Ciencias de la Comunicación
    • Las didácticas y la teoría de los programas
    • Las ciencias de los métodos y de las técnicas pedagógicas
    • Las ciencias de la evaluación
  3. Las de la reflexión y futuro:
    • La filosofía de la educación
    • La planificación educativa ​
You might be interested:  Cuidados Que Se Necesitan En La Escuela?

Ver respuesta completa

¿Qué son los 10 principios?

  • Qué decimos
  • /
  • Noticias

Principios En Que Se Basa La Educacion En Ciencias La misión del Pacto Mundial: 10 Principios + 17 ODS Los 10 Principios del Pacto Mundial son los valores esenciales desde el nacimiento de la iniciativa en el año 2000. Se fundamentan en diversas declaraciones de Naciones Unidas en materia de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y anticorrupción y gozan de consenso universal.

Las empresas que se unen a la iniciativa, aceptan estos 10 Principios, comprometiéndose a implementarlos a nivel interno y, por lo tanto, a respetar los derechos humanos y normas laborales, a preservar el medioambiente y a actuar con transparencia en sus actividades y operaciones. Además, las empresas deben presentar sus avances en relación a la implementación cada año, a través de un Informe de Progreso.

En estos informes se pone de manifiesto las acciones y políticas que las empresas llevan a cabo para cumplir con estos principios. No obstante, el Pacto Mundial de Naciones Unidas persigue dos objetivos principales:

  1. Incorporar los 10 Principios en las actividades empresariales de todo el mundo.
  2. Canalizar acciones en apoyo de los objetivos más amplios de las Naciones Unidas, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),

Ver respuesta completa

¿Cuáles son los principios éticos de la investigación científica?

La ética de la investigación se basa en los tres principios fundamentales a continuación: Respeto por las personas. Beneficencia. Justicia.
Ver respuesta completa

¿Cuántos principios generales hay?

¿Qué son los principios generales del derecho? – Los principios generales del Derecho son una serie de enunciados que informan sobre el funcionamiento de las normas legales. Forman parte del ordenamiento jurídico de un país, aunque no estén incluidos expresamente en la constitución o las leyes.

  • Los principios generales del derecho se derivan de tres ideas fundamentales planteadas por el jurista Ulpiano en el siglo II d.C, conocidas como tria iuris praecepta, o los tres preceptos del Derecho.
  • Estos principios son: vivir honestamente ( honeste vivere ), no hacer daño a otros ( neminem laedere ) y dar a cada uno lo suyo ( suum cuique tribuere ), que se refiere a cumplir los tratos según lo acordado.

La función de los principios generales del derecho es describir cómo funciona el sistema jurídico, tanto en los valores que lo sustentan como en los aspectos técnicos. Se utilizan para crear nuevas normas o para tener un marco de referencia cuando se requiera una interpretación de las normas vigentes.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los principios de la ciencia y la tecnologia?

Los principios científicos y tecnológicos son los distintos avances en la tecnología que incluyen un proceso social y económico de las personas, para modificar o crear un artefacto u objeto tecnológico que ayude y beneficie a las personas que los necesitan.
Ver respuesta completa