La educación física es una disciplina que trata de ofrecer una educación integral sobre el cuerpo humano contribuyendo al cuidado de la salud. Con la materia de educación física se busca educar a los individuos en el uso de su propio cuerpo, enseñándoles a mantener su salud física y corporal.
Ver respuesta completa
Contents
¿Es beneficiosa la educación física?
Beneficios de la educación física –
La educación física aleja el peligro de muerte. Un 6% de las muertes mundiales son atribuidas a la falta de actividad física. Además, la inactividad física es la principal causa de aproximadamente un 25% de los cánceres de colon y mama, así como de un 27% de los casos de diabetes y un 30% de los casos de cardiopatía isquémica. La educación física ayuda a mantener un cuerpo sano. Cuando se realiza algún tipo de actividad física se tiene menor posibilidad de padecer cardiopatía coronaria, hipertensión arterial, accidentes vasculares cerebrales, diabetes, cáncer de colon y mama, depresión y menos riesgo de caídas y fracturas vertebrales o de la cadera. Con poco se consigue mucho. Se considera educación física cualquier movimiento corporal de los músculos esqueléticos que consuma energía. Ello incluye los deportes, el ejercicio y otras actividades, tales como el juego, el caminar, las tareas domésticas, la jardinería o el baile. La educación física es beneficiosa, sea cual sea su intensidad. La intensidad de las diferentes formas de actividad física varía según las personas. Dependiendo de la forma física de cada uno, algunos ejemplos de actividad física moderada serían caminar a paso ligero, bailar o realizar las tareas domésticas. Algunos ejemplos de actividad física vigorosa serían: correr, andar rápido, ir en bicicleta, nadar rápido o mover grandes pesos. Mejora la salud mental. Hacer ejercicio mejora la salud mental. Nos ayuda a reducir el estrés, la ansiedad e incluso las fobias y los ataques de pánico. La educación física es muy positiva como apoyo en el tratamiento contra la depresión, tan efectivo como los medicamentos, pero sin efectos secundarios.
¿Por qué estudiar Educación Física?
La importancia de la educación física en la escuela La actividad o ejercicio físico ha sufrido varios cambios a lo largo de la historia para llamarse «Educación Física» incluso, su inclusión en el Sistema Educativo es relativamente reciente. Según el Ministerio de Educación y Cultura, la educación física se considera un área obligatoria para el nivel primario, pues permite que los alumnos desarrollen destrezas motoras, cognitivas y afectivas esenciales para su vida diaria.
- Por lo general, las instituciones educativas desconocen la importancia de la Educación Física, pero si se estructura como proceso pedagógico y permanente, se puede garantizar la continuidad para el desarrollo y especialización deportiva de los niños en su vida futura.
- Con la clase de Educación Física los alumnos pueden desenvolverse, ser creativos y mostrar su espontaneidad como seres que quieren descubrir muchas alternativas que pueden ser aplicables en un futuro en su vida social y que no lo pueden lograr fácilmente en otras asignaturas del conocimiento.
Puede que casi ninguno de los alumnos sea un deportista de élite, ni el deporte forme parte de su vida. Pero una actividad física adecuada posibilitará que pueda desarrollar plenamente su actividad cotidiana, sin sufrir dolores de espalda mientras trabaja en la oficina, o un incesante cosquilleo en las piernas por problemas de circulación, o unas varices por estar mucho tiempo de pie.
Les dejamos el siguiente video para más información: ¿Por qué el ejercicio esta infravalorado? (Poder cerebral y su relación al movimiento) FUENTE: INED21.
: La importancia de la educación física en la escuela
Ver respuesta completa
¿Es importante la educación física en el plan de Estudios?
En algunos Sistemas Educativos Nacionales, se desconoce la importancia que tiene la Educación Física como otras asignaturas del conocimiento. De allí que es necesario que “la inclusión de la Educación Física como un espacio respetado y asistido por la comunidad educativa necesita su acompañamiento. –
Ver respuesta completa
¿Por qué es importante la educación física en nuestro país?
Educación física es en muchos casos la única manera en que los niños se activan, además es la base para los deportes, la disciplina y la constancia – La Educación física es una de las materias más menospreciadas de la educación básica, al igual que quienes la imparten, pero su importancia es mucha, por ello en México el 8 de octubre se celebra el día del Educador físico.
- Fue en el año 2011 cuando la Cámara de Diputados decretó que se celebraría ese día, el segundo viernes de octubre, después de algunos ajustes se dejó un día fijo.
- Las tendencias internacionales señalan que la Educación Física tiene un papel determinante en la lucha contra la obesidad y promoción de la vida sana.
En México, país líder en obesidad infantil, es relevante que se le dé mayor importancia a estas tendencias, es urgente que se replanteen los objetivos del currículo en educación física para orientarlos más al deporte. La educación física en nuestro país es muchas veces relegada, no tomada en serio, pues es el momento en que los alumnos usan como esparcimiento, sin darle la importancia que merece.
- La UNESCO realiza un planteamiento para que se generen condiciones para que en México tengamos una Educación Física de Calidad.
- Esta Estrategia Nacional para la Prestación de Educación Física de Calidad tiene como propósito que los niños mexicanos del nivel de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) reciban clases de educación física de calidad.
Esto contempla acciones dirigidas a diferentes niveles (federal, estatal y local) y sectores (salud, educación, cultura física y deporte, organizaciones de la sociedad civil, entre otras) para garantizar que los principios de educación física de calidad se cumplan.
Ver respuesta completa