El uso de la radio, sin duda favorece el entorno educativo en línea, pues es un medio que se aprovecha para reforzar o bien, transmitir el conocimiento a las comunidades virtuales. Hoy en día, la radio sigue explorándose como un medio educativo y conserva su objetivo: desarrollar la parte intelectual de sus radioescuchas.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué papel desempeña la radio en la enseñanza?
- 2 ¿Qué ventajas tiene la radio en la educación?
- 3 ¿Cómo es la radio educativa en la formación escolar?
- 4 ¿Qué tipo de programa es Radio Educación?
- 5 ¿Cómo influye la radio en la educación del niño?
- 5.1 ¿Por qué fue importante la promoción cultural y la educación por medio de la radio?
- 5.2 ¿Qué aspectos positivos encuentras en la radio como medio de comunicación?
- 5.3 ¿Qué ventajas y desventajas tiene la radio como medio de comunicación?
- 5.4 ¿Qué influencia tiene la radio como medio de comunicación?
¿Qué papel desempeña la radio en la enseñanza?
La vigencia de la radio como recurso pedagógico – Es cierto que en la actualidad existen diversos medios que son utilizados para educar a niños, jóvenes y adultos. No obstante muchas escuelas en línea usan los programas radiales como una herramienta para reforzar la enseñanza aprendizaje, esto se debe a que la radio favorece la escucha activa, estimula la reflexión e incrementa la imaginación de los estudiantes.
De allí que mantenga su vigencia como recurso pedagógico, Debes saber que la importancia de la radio en la educación se fundamenta en que es el medio más económico para la producción de programas educativos, ya que solo se requiere un grabador, una voz clara, una música de fondo y algunos efectos especiales para cautivar a los estudiantes y captar su atención.
Pero además, la radio nos permite completar la información recibida con imágenes mentales propias.
Ver respuesta completa
¿Cómo se relaciona la radio con la educación?
Actualmente las escuelas en línea consideran a la radio como una herramienta que ayuda a reforzar el aprendizaje, ya que su utilidad estimula a la reflexión y la crítica a través de la emisión de comentarios objetivos.
Ver respuesta completa
¿Qué ventajas tiene la radio en la educación?
Desarrollo a un gran nivel de las expresiones orales y escritas – Con el uso de los podcasts y la radio en la educación, los estudiantes pueden desarrollar sus habilidades orales en conjunto con las escritas. Para transmitir el mensaje no solo deberán aprender a entonar, controlar la respiración o prestar una especial atención a la velocidad del habla y la pronunciación,
Ver respuesta completa
¿Cómo es la radio educativa en la formación escolar?
La radio educativa es concebida como un instrumento complementario de la enseñanza reglada que se imparte en los centros académicos, y como sustitutiva de las clases presenciales.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las características de la radio educativa?
Esteban Gabriel Santana, Asesor Educativo de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, nos habla sobre su experiencia educativa en torno a la radio escolar. Este proyecto surge como un grupo de investigación desde el Seminario Intercentros de Radio Escolar del CEP Telde, en Gran Canaria.
La importancia del uso de los medios de comunicación, en especial la radio en la mejora de la comunicación lingüística y el papel que juegan las distintas áreas en el desarrollo de las competencias clave, son algunos de los objetivos del proyecto, que aspira a crear una red de centros alrededor de esta herramienta.
Pero no debemos olvidarnos de que la radio escolar tiene la finalidad educativa, aunque entretenga y sea una actividad en si diferente y motivadora. La radio escolar como la entendemos nosotros, es una herramienta muy innovadora que permite trabajar por proyectos, partiendo del propio currículo y atendiendo los intereses del alumnado, teniendo en cuenta los distintos talentos, fomentando el aprendizaje desde el pensamiento a través de la utilización de rutinas y destrezas de pensamientos en el proceso y sobre todo permite hacer evaluación entre iguales y autoevaluación a lo largo de todo el proceso de enseñanza aprendizaje.
- Además hemos constatado que es una herramienta muy potente a la hora de comunicar los aprendizajes, de hacerlos visibles al resto del centro, a las familias, a la sociedad en general.
- Ayuda a que el alumnado tenga una visión del producto final que se espera construir.
- Esto crea un contexto y una razón para aprender y entender los conceptos clave mientras se trabaja.
Ya que la investigación es parte imprescindible del proceso de aprendizaje, así como la necesidad de crear algo nuevo. Los alumnos deben formular(se) preguntas, buscar respuestas y llegar a conclusiones que les lleven a construir algo nuevo: un producto radiofónico.
- Implica un proceso continuo de evaluación y reflexión.
- Los alumnos aprenden a evaluar y ser evaluados para mejorar la calidad de los productos en los que trabajan; se les pide reflexionar sobre lo que aprenden y cómo lo aprenden.
- Implica una audiencia.
- Los alumn@s presentan su proyecto a otras personas dentro y fuera del aula.
Esto aumenta la motivación del alumnado al ser consciente de que tiene un público y además le da autenticidad al proyecto. Y en cuanto a la competencia comunicativa: le ayuda al alumnado a leer y entender textos escritos (webs, noticias, biografías, etc.), escuchar y entender textos orales : toma de notas, audiciones, etc., Escribir textos: hacer guiones, redactar noticias, entrevistas, etc., Producir textos orales: exposiciones, debates, entrevistas, etc., Interactuar, organizar y gestionar los productos radiofónicos, debatir, llegar a acuerdos, etc.
Todos estos beneficios al final nos llevará a que haya una mejora del rendimiento escolar, mejora del absentismo y la convivencia (aula y centro), un profesorado más formado en comunicación lingüística, a que se ha fomentado el hábito lector del alumnado (distintos tipos de textos) y se ha fomentado el trabajo colaborativo del profesorado en torno a esta herramienta.
Nuestro programa se lleva a efecto en tres fases: 1ª Una primera fase de investigación, formación y experimentación desde el propio seminario intercentros. El profesorado en esta fase tendrá la posibilidad de formarse, experimentar y compartir su propio proyecto, con sus particularidades.2ª Una segunda fase nos llevaría a formar a nuestros claustros.
Partiendo de lo que hemos investigado y de la formación recibida, llevaremos la formación al resto del claustro de los centros educativos. Porque no hay que olvidar que el proyecto de radio escolar debe ser un proyecto de todo el centro, aunque los niveles de participación en él sean distintos. Esta formación tiene que ser en vivo, donde el profesorado se pueda acercar a la herramienta radiofónica pero a la vez se lleve un patrón más o menos claro de cómo implementarlo en su aula o en el centro.
Para ello emplearemos las mismas técnicas de trabajo cooperativo y colaborativo, el trabajo por proyectos y tendremos en cuenta las inteligencias múltiples y el pensamiento crítico, esencial en el contacto con los medios de comunicación.3ª La tercera fase sería la de implementación en el aula, con un grupo concreto.
En esta fase desde el seminario se hace un acompañamiento a los centros que tratan de empezar y se guía al profesorado en el diseño de la práctica educativa. En muchos casos haciendo docencia compartida, para que el profesorado se vaya soltando los “miedos” y se sienta más seguro. Los resultados a lo largo de estos tres años de vida del proyecto son fabulosos.
Ya forman parte de él cerca de treinta centros de la isla de Gran Canaria y queremos que sea el primer paso para crear una red en toda Canarias. Ya hay centros de otras islas y de la Península interesados en nuestra manera de llevar la radio a la escuela y creemos que ésta es una buena manera para difundirla, compartir experiencias y poder formarnos entre iguales.
Destacar la creación de esta plataforma, RED de Emisoras Escolares de Canarias, en formato blog que trata de recoger todas las experiencias realizadas a lo largo de este tiempo, de ofrecer formación al profesorado y sobre todo que permita a los docentes compartir sus experiencias, sus logros y sus dificultades.
Algunos artículos interesantes publicados por varias revistas sobre nuestro proyecto y si te interesa indagar http://www.educaciontrespuntocero.com/experiencias/la-radio-como-herramienta-para-el-aprendizaje-colaborativo/28162.html http://www.educaciontrespuntocero.com/experiencias/la-radio-como-instrumento-para-mejorar-la-competencia-linguistica/21500.html http://ined21.com/la-radio-escolar-y-las-inteligencias-multiples/ http://peleandoconlastic.blogspot.com.es/2015/06/la-radio-escolar-y-el-trabajo-por.html http://cedec.ite.educacion.es/es/noticias-de-portada/2473-radioescolarnet-reunimos-y-compartimos-radio-escolar http://cedec.ite.educacion.es/es/experiencias-de-aula/2467-radio-escolar-en-primaria-curriculo-competencias-y-convivencia http://cedec.ite.educacion.es/es/experiencias-de-aula/2463-red-de-radios-escolares-de-canarias
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los beneficios de la radio?
Publicado: 14/06/2022 | Actualizado: 15/06/2022 Editado por: Alicia Arévalo El efecto de mucho tiempo escuchando la radio, no tiene absolutamente nada que ver con el de muchas horas viendo la televisión. Hay bastante acuerdo en que es más sano y esto es así, entre otros motivos, porque es el medio que se adapta mejor a nuestro ritmo cotidiano.
Tiene un formato que nos permite llevar a cabo otras muchas actividades simultáneamente, por ejemplo, desplazándonos. Las personas escuchamos la radio conduciendo, caminando por la calle, cocinando, llevando a cabo tareas del hogar y, en general, realizando trabajos para los que no es necesaria una gran concentración.
Mucha gente la escucha en su lugar de trabajo y no conciben (o no concebimos) la vida sin radio. Algunos estudios que muestran los beneficios de la radio para la salud, algunas universidades han demostrado que (en concreto, y en lo referente a las melodías), escuchar música alegre o que nos guste, reduce el estrés, la frecuencia cardíaca y la presión arterial, por ejemplo.
Ver respuesta completa
¿Qué tipo de programa es Radio Educación?
Radio Educación es una radiodifusora de servicio público, con carácter cultural y educativo. Produce, transmite y promueve una programación de calidad que contribuye a la construcción de ciudadanía y a fomentar el diálogo intercultural.
Ver respuesta completa
¿Cómo influye la radio en la educación del niño?
Se utiliza como un espacio de comunicación, de denuncia y de debate alternativo, donde se estimula y permite la participación de toda la sociedad. No discrimina, por lo que es accesible a toda la población, independientemente del nivel educativo de quien la escucha.
Ver respuesta completa
¿Por qué fue importante la promoción cultural y la educación por medio de la radio?
A través de la radio educativa, los campesinos de los lugares más remotos han aprendido a escuchar este medio de comunicación no sólo como un medio de entretenimiento e información, sino también como un facilitador del proceso de aprendizaje y participación comunitaria.
Ver respuesta completa
¿Qué aspectos positivos encuentras en la radio como medio de comunicación?
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO
- ✅ Es de gran importancia en situaciones de emergencia.
- ✅ Medio de comunicación que logra la mayor inmediatez.
- ✅ Es mucho más económica, por su operación y adquisición.
- ✅ Cuenta con un lenguaje propio.
- ✅ Medio que menos interpone obstáculos físicos, dificultades intelectuales y requisitos técnicos entre el emisor y el perceptor del mensaje radiofónico.
- ✅ Su auditorio es muy superior al resto de los medios.
- ✅ La voz humana, por su poder persuasivo, es superior a la palabra impresa.
✖ La expresión radiofónica no le permite al oyente que se repita la exposición del medio. No puede volver atrás en la lectura, como en la prensa escrita, para aclarar dudas o comprender un giro literario difícil.
- ✖ El locutor, en ocasiones, impone al oyente un ritmo de lectura superior a su grado de captación.
- ✖ No contiene imágenes que refuercen el contenido sonoro.
- ✖ El carácter efímero del mensaje radial merma su eficacia y posibilita errores de interpretación o la propagación de rumores basados en el entendimiento parcial o torcido de la información.
- ✖ No existe una publicación impresa, su anuncio se transmite y luego se pierde.
- ✖ La música que pautan no siempre es la que queremos escuchar.
: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO
Ver respuesta completa
¿Qué ventajas y desventajas tiene la radio como medio de comunicación?
Ventajas de la radio – Respecto a los puntos fuertes de la radio como medio de comunicación, destacaremos los siguientes:
Simple: Es de fácil uso y con saber ajustar el canal y el volumen nos bastaría. Económica: Al necesitar únicamente reproducir audio, su complejidad disminuye y por ende, su coste. Estimulante: Oír a un emisor hablar de un tema que nos interesa estimula nuestra imaginación. Variedad de opciones, Es un medio en el que no son necesarios grandes espacios. La creación de un programa o canal y su calidad dependen mayormente de las habilidades de los emisores.
En definitiva, se puede afirmar que la radio es una opción en la que prima su simplicidad y fácil acceso. Esto hace que sea un medio de comunicación muy democratizado, puesto que no se necesita un gran poder adquisitivo para acceder a él.
Ver respuesta completa
¿Qué influencia tiene la radio como medio de comunicación?
Se utiliza como un espacio de comunicación, de denuncia y de debate alternativo, donde se estimula y permite la participación de toda la sociedad. No discrimina, por lo que es accesible a toda la población, independientemente del nivel educativo de quien la escucha.
Ver respuesta completa
¿Qué relacion tiene la radio con los medios de comunicacion?
¿Problemas al reproducir este archivo?
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet,
Ver respuesta completa