De Que Es Responsable La Secretaria De Educacion Publica?

De Que Es Responsable La Secretaria De Educacion Publica
¿Qué es la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) es la dependencia del gobierno federal que se encarga de crear las condiciones que permitan asegurar el acceso de la población mexicana a una educación de calidad, en el nivel y modalidad que la requiera y en la localidad donde la demande. Para lograr su objetivo, la SEP cuenta con una estructura que facilita el ejercicio de sus funciones en los diferentes niveles educativos mediante las Subsecretarías de Educación Básica, de Educación Media Superior y Superior; las cuales establecen las política, normas y programas que se desarrollan en los diferentes Estados de la República. La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) se encarga de los servicios de educación básica y normales; es decir, es la encargada de administrar estas escuelas en la capital. La AEFCM nace con la restructuración de la SEP en enero de 2005, como órgano desconcentrado con autonomía técnica y de gestión, cuyo objetivo es satisfacer la demanda de educación inicial básica (preescolar, primaria, secundaria, incluyendo la indígena, especial y normal). Para el desarrollo de sus actividades, la AEFCM cuenta con ocho direcciones generales, cuyas funciones se presentan en el apartado correspondiente de esta sección.Para tener una idea más clara de quiénes somos y qué hacemos es importante mencionar algunos datos:

En la actualidad atendemos a más de 1 millón 800 mil alumnos, desde bebés de 45 días de nacidos hasta adultos que cursan educación básica. Coordinamos el funcionamiento de 3,980 escuelas públicas y supervisamos la operación de 3,411 privadas y 7 con sostenimiento autónomo. El 79.7% de la matrícula total asiste a escuelas públicas o autónomas, el resto es atendida en escuelas particulares. Para la formación de maestros operamos 5 escuelas de educación normal atendiendo una matrícula de 6052 alumnos, con amplio reconocimiento a nivel nacional; ofrecemos una amplia oferta de cursos para la actualización y capacitación del magisterio. Desarrollamos proyectos educativos con el fin de mejorar los niveles de aprendizaje de los alumnos y evitar la deserción en las escuelas. Buscamos la participación responsable de la sociedad en el proceso educativo, en especial, de los padres de familia.

: ¿Qué es la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México?
Ver respuesta completa

¿Qué es la Unidad de Promoción de equidad y excelencia educativa?

Esta unidad Responsable atiende en tiempo y forma todas aquellas solicitudes de información emitidas por cualquier instancia. Continuar integrando la información derivada de la operación del Programa, así como reportando lo que sea solicitado.
Ver respuesta completa

¿Cómo se organiza la SEP?

En la Ley General de Educación se establecen tres tipos de educación: básica, media superior y superior. La educación básica está integrada por tres niveles: preescolar, primaria y secundaria. En sus tres grados, en la educación preescolar se atiende a niños de tres a cinco años.1 El nivel primaria tiene seis grados.
Ver respuesta completa

¿Cómo está organizada la educación pública?

La educación pública será organizada como un proceso integral correlacionado en sus diversos ciclos, desde la preescolar hasta la universitaria. La educación preescolar y la general básica son obligatorias y gratuitas. Estas y la educación diversificada en el sistema público son gratuitas y costeadas por la Nación.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las funciones de las autoridades educativas?

Ir al contenido Ir al contenido Inicio / Autoridades educativas Las autoridades educativas tienen la responsabilidad del buen funcionamiento en la gestión de los sistemas educativos nacional y locales para el aseguramiento del derecho de todas y todos a recibir una educación de calidad. Creamos un espacio informativo para atender las necesidades de las autoridades educativas federales y estatales.
Ver respuesta completa

¿Quién es la primera autoridad en las instituciones educativas?

La autoridad del profesor.
Ver respuesta completa

¿Qué derechos se le reconocen a los estudiantes?

Las leyes y precedentes de la Corte sobre los derechos de información de los estudiantes –

Derecho a información básica de la institución universitaria antes de inscribirse

En el 2008 la Ley de Oportunidad para una Educación Superior ( con sus siglas en inglés HOEA,2008) ​ estableció que todas las escuelas universitarias proporciones a los estudiantes con información válida para que ellos puedan hacer decisiones más objetivas.

Esta información debe de ser presentada en la página de internet del Departamento de Educación (con sus siglas en inglés DOE). Aquí los estudiantes podrán saber, los costos por semestre, los costos totales de la carrera, estadísticas con las siguientes categorías: sexo, habilidades, etnias, los pasos para transferirse de universidades, los resultados de los exámenes del ACT/ SAT, los carreras ofrecidas en la universidad, inscripciones, reconocimientos.

También las instituciones deben de proporcionar la información que los estudiantes necesitan para transferirse de un colegio a una universidad.

Derecho a la divulgación de información de ayuda financiera

El HOEA ​ estableció que las instituciones de educación superior, deben revelar información sobre ayuda financiera, que esencialmente de publicidad al programa de ayuda financiera, la información de los préstamos con garantía federal o subsidios y préstamos privados. Las escuelas están obligadas a procesar cualquier préstamo elegido por los estudiantes.

Derecho a la información sobre el costo total de la carrera

De acuerdo con el HOEA de 2008, indica que las revelaciones de información de ayuda financiera deben incluir la ayuda financiera promedio otorgada por persona, el costo de la matrícula, cuotas, alojamiento, comida, libros, suministros y transporte. ​

You might be interested:  Como Afecta El Divorcio En La Educacion Del Adolescente?

Derecho a la información sobre el costo total de la devolución del préstamo

De acuerdo con el HOEA de 2008, se concluyó que es necesaria la revelación de información de ayuda financiera. ​

Derecho a la información detallada de préstamos estudiantiles federales

Las indicaciones de los préstamos incluir los detalles del prestamista, la cantidad total del préstamo, los honorarios, tasas de interés, datos de interés, límites de endeudamiento, el saldo acumulado, el pago estimado, la frecuencia, la fecha de inicio, mínimo y el máximo de los pagos, el perdón, la consolidación y sanciones. ​

Derecho a la terminología de las normas en los formularios de ayuda financiera

También se requiere que las instituciones utilicen la terminología financiera estándar y una difusión de información normalizada sobre ayuda financiera, formas, procedimientos, seguridad de datos y bases de datos en búsqueda de ayuda económica para asegurar que los estudiantes puedan comprender fácilmente sus derechos y obligaciones contractuales.

Derecho a la información detallada de préstamos estudiantiles federales a terceros

La HOEA ( 2008 ) requiere información detallada de préstamos estudiantiles federales a terceros, en la cual se pueda encontrar tasas fijas y variables, ajustes los límites de préstamos, los requisitos, los préstamos máximos, tasas de interés, los montos, el devengo de intereses, necesidades totales de amortización estimado, máximo mensual de pago y opciones de aplazamiento.

Derecho a la información sobre el uso de tasas de inscripciónVan

En el caso Van Stry Vs. State ( 1984 ) se dictaminó que las tasas de inscripción de los estudiantes no podrán ser usadas por la institución para apoyar a organizaciones fuera de la universidad. ​ Los docentes tienen el derecho de negarse a pagar cuotas sindicales cuando se asignan a fines políticos discutibles.

Derecho a la anunciación de los planes de atletismo y sus gastos

La Ley de Oportunidades de Educación Superior de 2008 exige la revelación de información de los atletas incluyendo la matrícula de los atletas, el número de equipos y estadísticas del equipo, incluyendo el número de jugadores, los gastos de operación del equipo, la contratación, los salarios de los entrenadores y los ingresos del equipo (HEOA, 2008).

  • Existen más derechos que tienen información implícita. Si legislación establece que los estudiantes tienen derecho a determinada información en las revelaciones de préstamos, esto implica que ellos también tienen derecho a tener una revelación de préstamos pre-elegibles.
  • Derecho a la información sobre la justificación de las políticas

Encontraron en el caso Rosenberger v. Rector and Visitors of the University of Virginia (1995) cuotas de estudiantes debían ser asignados de manera neutral. Ellos no pueden estar basadas en puntos de vista religiosos, políticos ni personales ((Henderickson; Good v.

Derecho a la información sobre los objetivos y contenidos del curso

Los estudiantes pueden esperar la protección del mal uso del tiempo; los maestros no pueden perder el tiempo del estudiante o utilizar la clase como un público sumiso ni dar lecciones que no están relacionadas con el curso. En el caso Riggin v Bd. of Trustees of Ball St.

Derecho a ser calificado de acuerdo con el programa del curso

Los estudiantes deben ser clasificadas de manera justa y de acuerdo con los criterios establecidos por los programas de curso. Además están protegidos de nuevos criterios de clasificación. ​ ​ Las instituciones tienen la responsabilidad de preservar los criterios de calificación, que los modos de calificar sean justos y válidos para todos los estudiantes.
Ver respuesta completa

¿Cómo actuar ante el abuso de autoridad de un profesor?

Preguntas Frecuentes OIC ¿Cómo presentar una queja o denuncia? Conoce más aquí ¿Qué es una queja? Es la manifestación de hechos presuntamente irregulares en los que se encuentran involucrados servidores públicos en el ejercicio de sus funciones, que afectan la esfera jurídica de una persona, misma que los hace del conocimiento de la autoridad. ¿Qué es una denuncia? Es la manifestación de hechos presuntamente irregulares en los que se encuentran involucrados servidores públicos en el ejercicio de sus funciones, que afectan la esfera jurídica de una persona, que se hacen del conocimiento de la autoridad por un tercero. ¿Qué es y qué hace el Área de Quejas del Órgano Interno de Control en la SEP? Es una autoridad administrativa facultada para recibir, investigar y canalizar las quejas o denuncias, solicitudes y sugerencias, relacionadas con la actuación de los servidores públicos de la Secretaría de Educación Pública y con la calidad de los trámites y servicios que presta. ¿Quién me puede orientar para la presentación de una queja o denuncia? El Área de Quejas del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Educación Pública, podrá asesorarte respecto de “cómo” interponer una queja o denuncia, para lo cual te sugerimos marcar al teléfono (01-55) 36-01-8650 extensiones 66224, 66242, 66243, 66244 y la lada sin costo 01-800-22-88-368. ¿Quiénes y de qué manera pueden presentar una queja o denuncia? Toda persona física o moral que presencie o resulte afectada, directa o indirectamente, con la conducta indebida de un servidor público de la Secretaría de Educación Pública, puede presentar una queja o denuncia de manera personal, escrita, telefónica, correo electrónico o ¿Qué hace el Área de Quejas con las quejas o denuncias? Una vez que se recibe una, inicia las investigaciones, para recabar la información que nos permita saber si el servidor público en contra del que se presentó la queja o denuncia actuó con apego a derecho o si probablemente cometió una irregularidad administrativa, en cuyo caso se turna al Área de Responsabilidades. ¿Qué es una sanción? De haberse establecido la existencia de responsabilidad administrativa, se impondrá al o a los servidores públicos que resultaren responsables, las sanciones administrativas que procedan, atendiendo para ello a los elementos que establece el artículo 14 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, a efecto de valorar y fundamentar la individualización y graduación de la sanción. Amonestación privada o pública, Suspensión por un período no menor de tres días ni mayor a un año, Destitución del puesto, Sanción económica, e Inhabilitación temporal. Si bien se menciona que el OIC participa de manera permanente en el proceso de implementación del PMG, no participa en los grupos técnicos, que son los que definen que acciones, trámites y proyectos se incluye en el PIMG ¿Es posible que el OIC forme parte de ellos, y así aprovechar el conocimiento que tiene de la institución? Los Grupos Técnicos son servidores públicos de las unidades administrativas competentes de las dependencias y entidades con atribuciones para desarrollar las políticas y estrategias de los temas definidos en el PMG y son los responsables de definir las estrategias necesarias para alcanzar el objetivo de cada uno de los sistemas del Componente Estándar. La adopción e implementación del PMG es responsabilidad de la institución, el OIC asesora, promueve la calidad de las acciones que comprometa la institución, participa con propuestas de mejora y verifica su cumplimiento. ¿Cuál es la diferencia entre el PMG y el Programa de Mediano Plazo? El Programa de Mediano Plazo será una disposición presupuestal fundamentada en el artículo 61 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, mientras que el PMG es un programa especial derivado del PND, que se orienta a mejorar la gestión de la Administración Pública Federal (APF) en un sentido integral. : Preguntas Frecuentes OIC
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Son Los Juegos Cooperativos En Educacion Fisica Ejemplos?

¿Qué autoridad tiene el director de la escuela?

Las funciones de un director de colegio – La misión de un director de colegio es velar por el éxito de los proyectos que se realizan en el centro educativo, tanto a nivel interno como externo. Ahora bien, para que esto sea posible, son muchas las responsabilidades y las tareas (organizacionales, administrativas, financieras, etc.) a las que la persona que ocupa este cargo debe dar respuesta.

  1. Representar al centro y a su equipo de trabajo ante la Administración educativa y transmitirle a esta sus programas, propósitos y necesidades, así como proponerle el nombramiento y/o cese de miembros del equipo directivo.
  2. Gestionar y coordinar todas las actividades del colegio o instituto respetando las competencias del equipo docente y el Consejo Escolar.
  3. Apostar por la investigación, la experimentación y la innovación educativa.
  4. Asegurar el cumplimiento de la Ley educativa vigente en el momento.
  5. Ejercer la jefatura de todo el personal del colegio o instituto.
  6. Garantizar un clima escolar que favorezca la formación integral (académica y personal) de los estudiantes: mediación escolar,
  7. Impulsar la participación de las familias, las instituciones y otros organismos en los proyectos educativos.
  8. Colaborar en las evaluaciones (internas y externas) del centro educativo y del profesorado,
  9. Convocar y presidir los actos académicos y las sesiones del Consejo Escolar y del claustro de profesores,
  10. Realizar las contrataciones de obras, servicios y suministros, y autorizar los gastos conforme al presupuesto del centro.
  11. Fomentar la formación del profesorado mediante masters de Educación y cursos para docentes,
  12. Diseñar la planificación y organización docente recogida en la Programación General Anual,

Ver respuesta completa

¿Cuáles son las intervenciones educativas?

Qué es la intervención educativa: definición y concepto – La intervención educativa es un programa que incluye medidas específicas para ayudar a un niño a mejorar en un área académica, como pueden ser las matemáticas o la lectura. No se trata de una intervención psicológica, sino que se enfoca en cómo mejorar el rendimiento académico para permitir que el estudiante siga avanzando.

Por ende, el concepto de intervención educativa se basa en una serie de acciones especialmente diseñadas para satisfacer las necesidades concretas del alumno. Este tipo de intervenciones tienen como objetivo final fomentar el desarrollo integral de los niños a través de la educación. Proporcionan la ayuda adicional que necesitan para superar sus deficiencias, de manera que no se queden rezagados y puedan finalizar el curso escolar.

Suele tratarse de programas concretos y están limitadas en el tiempo, desarrollándose bajo la supervisión de los padres y los profesionales del centro educativo.
Ver respuesta completa

¿Qué cubre la Beca de equidad?

El componente de Equidad de Generación E, permite que jóvenes de escasos recursos ingresen a las instituciones de Educación Superior Públicas del país otorgando un apoyo económico de hasta 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes para cubrir el valor de la matrícula y un apoyo para gastos de sostenimiento de la
Ver respuesta completa

¿Cómo funciona la Beca de equidad?

IMPORTANTE: Todos los trámites de esta convocatoria se harán exclusivamente por internet. La beca Equidad consiste en la aplicación de un porcentaje de minoración de hasta un máximo del 80%, según el tramo de renta asignado y los estudios que curses, en el precio de la matrícula (créditos ordinarios matriculados por 1a vez).

  1. La acreditación de tramo de renta familiar que será un documento que os informará de qué tramo de renta familiar os corresponde (entre el 1 y el 2 o fuera de tramos).
  2. Este documento es exclusivamente de carácter informativo y no genera el derecho a la beca Equidad Novedad: Este año no es necesario pedir la beca general para poder optar ¿Quién puede solicitar la beca? Personas que cursen estudios universitarios oficiales de grado o de máster habilitante en una de las universidades públicas de Cataluña, en la UOC o en alguno de los 3 centros adscritos que participan.

¿Cuándo la solicito? Plazo de solicitudes para el curso 2022-2023: Del 15 de septiembre al 31 de octubre de 2022 a las 14:00 h (hora local de Barcelona) ambos incluidos. ¿Cómo y dónde la solicito? La solicitud se realiza por vía electrónica. Debéis acceder a través del apartado ” Tràmits gencat ” del web de la Generalidad de Cataluña o desde la página web de la AGAUR,

Es necesario disponer de un mecanismo de identificación digital, a nombre de la persona solicitante. Os recomendamos utilizar el idCat móvil, ¿Cómo sabré el estado de mi beca? ¿Qué es el código ID? La tramitación de las solicitudes de becas gestionadas por la AGAUR se realiza a través del portal Trámites gencat, con el código identificador (código ID) asociado a la solicitud.

Este código ID consta en el resguardo de la beca solicitada. Para más información, consulta las preguntas más frecuentes. ¿Las ayudas dependen del número de créditos matriculados? ¿Qué importe cubre la beca de matrícula? No existen requisitos académicos.

You might be interested:  Qué Palabra Rima Con Escuela?

No obstante, la minoración del precio de la matrícula no cubre los siguientes conceptos: los precios de gestión de la matrícula, de soporte al aprendizaje, de los créditos matriculados por segunda y sucesivas veces, los créditos convalidados, reconocidos y/o adaptados y las cuotas del seguro escolar o cualquier otra asociada a la matrícula.

Tampoco los créditos que excedan del mínimo necesario para obtener la titulación para la cual se solicita la beca. ¿Es incompatible con la beca general del Ministerio? Si se te concede la beca General, la beca Equidad quedará sin efecto. En caso de que se te deniegue la beca General, si has pedido también la beca equidad y se te concede, se te aplicará la minoración que te corresponda.
Ver respuesta completa

¿Qué es la promoción de la equidad?

Cuando hablamos de equidad, entendemos que existe el derecho de todas las personas a que se les de un trato igual en relación con sus circunstancias. Si hablamos de repartir la riqueza, la equidad se refiere a dar a cada individuo la parte que le corresponde en relación con su habilidad para generarl a.

Igualdad de ánimoBondadosa templanza habitual, propensión a dejarse guiar, o a fallar, por el sentimiento del deber o de la conciencia, más bien que por las prescripciones rigurosas de la justicia o por el texto terminante de la leyJusticia natural, por oposición a la letra de la ley positivaModeración en el precio de las cosas o condiciones de los contratosDisposición del ánimo que mueve a dar a cada uno lo que merece.

El ser equitativo, no significa el repartir indiscriminadamente las cosas o las oportunidades, pero si a tener algún sentido de justicia a la hora de repartir. Normalmente, la función de equilibrar las condiciones de cada individuo empieza por la familia y continúa por el gobierno.

La familia proveyendo de valores como disciplina, honestidad, bondad y educación. El gobierno, a través de los esfuerzos que hagan las instituciones para que todos reciban la mejor calidad en educación, alimentación y servicios de salud. El administrador de cualquier entidad sea esta del sector gobierno, pública o privada, con o sin fines de lucro, debe asegurarse que a la hora de repartir oportunidades debe haber equidad, es decir que las oportunidades deben darse de igual manera a todos los iguales en conocimientos, capacidades y habilidades, no en función a sexo, género, raza, condición social o creencias.

Estas oportunidades se refieren a puestos de trabajo, salarios, premios, condiciones de trabajo, etc. Sin embargo, la entidad y su administración también pueden promover la equidad, a la hora de buscar dar oportunidades de superación entre los individuos que colaboran en ella.

Para lograr esto, deben estar involucrados el gobierno de la entidad, la gerencia y todos aquellos funcionarios que tengan bajo su responsabilidad personal, La promoción de la equidad empieza por los planes de carrera que la entidad ofrezca al personal que labora en la misma, estos planes deben establecer claramente todas aquellas características y acciones que debe de tener el individuo para acceder a un crecimiento dentro de la organización.

Adicionalmente la administración puede poner a disposición del personal herramientas suficientes para que puedan desarrollar las características, habilidades y conocimientos necesarios para progresar, como son cursos de capacitación, bibliotecas de conocimientos y talleres dirigidos a desarrollar las habilidades requeridas para su desarrollo.
Ver respuesta completa

¿Qué significa equidad y excelencia?

Equidad y excelencia educativa: Ley General y Artículo Tercero –

16 octubre, 2019 Opinión Sofía Gutiérrez Lários 0Comentarios

Sofía Gutiérrez Larios* Los maestros y principales actores educativos debemos conocer la Ley General de Educación, publicada el 30 de septiembre de este año. Dos términos con los que hay que familiarizarse son Equidad y Excelencia, porque son las características que la Educación del Estado debe impartir, según lo marca el artículo tercero de la Constitución.

En la Ley General de Educación se ofrecen pautas más precisas sobre cómo se planea lograrlo. Los artículos 8, 9 y 10 son los que hablan del tema. Primero, se estipula que las acciones serán prioritarias para quienes pertenezcan a grupos y regiones con mayor rezago educativo, dispersos o que enfrentan situaciones de vulnerabilidad por circunstancias específicas.

Para abatir la imperante desigualdad en nuestro país, es propicio dirigirse de dicha forma. Pero hay tres puntos que el Gobierno debe atender para lograr la Excelencia aspirada. Primeramente, las Escuelas de Tiempo Completo (6-8 horas para Educación Básica).

  • Se estipula que se establecerán “de forma gradual y progresiva”, para “generar un mayor desempeño académico y desarrollo integral de los educandos”.
  • Sin embargo, lejos de incrementarse, las Escuelas de Tiempo Completo se están reduciendo.
  • En este ciclo escolar, una gran cantidad de ellas regresó a la jornada normal de cuatro horas y media.

¿Cuándo empezará a operar esta medida? En segundo lugar, se habla de que habrá programas de incentivos dirigidos a los maestros que presten sus servicios en localidades aisladas, zonas urbanas marginadas y de alta conflictividad social. Esto no sólo es necesario, sino urgente.

Los maestros que trabajan en dichos sitios se enfrentan a retos gigantescos, que la sociedad normalmente desconoce, y es por falta del apoyo y remuneración necesaria, que los resultados académicos no pueden mejorarse con la fuerza requerida. Por último, la Ley también señala que habrá libros de textos (en físico y digitales) para todos los educandos.

¿Y cuándo serán garantizados también para los docentes? Normalmente, los profesores carecemos de libros de texto en físico, y esto representa un obstáculo para nuestra práctica. La Equidad y la Excelencia son dos características indispensables en los buenos sistemas educativos.
Ver respuesta completa