Cual Es El Perfil De Egreso De Educacion Primaria?

Cual Es El Perfil De Egreso De Educacion Primaria
Los rasgos deseables del nuevo maestro – Las competencias que definen el perfil de egreso se agrupan en cinco grandes campos: habilidades intelectuales específicas, dominio de los contenidos de enseñanza, competencias didácticas, identidad profesional y ética, y capacidad de percepción y respuesta a las condiciones de sus alumnos y del entorno de la escuela.

Los rasgos del perfil son el referente principal para la elaboración del plan de estudios, pero también son esenciales para que las comunidades educativas normalistas dispongan de criterios para valorar el avance del plan y los programas, la eficacia del proceso de enseñanza y de los materiales de estudio, el desempeño de los estudiantes, así como las demás actividades y prácticas realizadas en cada institución.

Todos los rasgos del perfil están estrechamente relacionados, se promueven articuladamente y no corresponden de manera exclusiva a una asignatura o actividad específica: algunos, como el dominio de los contenidos de enseñanza, se identifican primordialmente con espacios delimitados en el plan de estudios; otros, como la consolidación de las habilidades intelectuales o la formación valoral, corresponden a los estilos y las prácticas escolares que se promoverán en el conjunto de los estudios; la disposición y la capacidad para aprender de manera permanente dependerá tanto del interés y la motivación que despierte el campo de estudios, como del desarrollo de las habilidades intelectuales básicas, la comprensión de la estructura y la lógica de las disciplinas, y de los hábitos de estudio consolidados durante la educación normal.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el perfil del egresado de primaria?

Busca en cnbGuatemala con Google El perfil del egresado del Nivel de Educación Primaria agrupa capacidades cognoscitivas, actitudinales y procedimentales que los estudiantes deben poseer en los ámbitos del ser, conocer, hacer, convivir y emprender en los diferentes contextos que lo rodean.

Los estudiantes en relación a: Valores, principios y normas Interactúa con los demás sobre la base de los principios éticos, valores y normas de convivencia, universales y propios de su cultura; mediante el dialogo de saberes, el respeto a la diversidad, el ejercicio de derechos y cumplimiento de obligaciones, en el marco de los Derechos Humanos, que faciliten la resolución de conflictos y promuevan la cultura de paz.

Habilidades artísticas Evidencia –según sus capacidades— habilidades y destrezas auditivas, rítmicas, motoras, visuales o espaciales, manifestando sensibilidad, disciplina, creatividad y aprecio por las artes desde la cosmovisión de su propia cultura y otras.

  • Actividad física Demuestra habilidades motrices y de iniciación deportiva, mediante la gimnasia, el juego, el deporte y la recreación con creatividad, en el marco de las normas de salud y seguridad, motivado por la satisfacción que la actividad física le brinda.
  • Inclusividad Se relaciona social y culturalmente en diferentes contextos, al aplicar principios de inclusividad, equidad de género, diversidad e interculturalidad.

Comunicación Se comunica en su idioma materno y utiliza otros idiomas según su contexto. Destrezas de pensamiento Demuestra habilidades de análisis, de juicio crítico, reflexivo, propositivo y creativo, para establecer patrones y modelos que permitan la toma de decisiones en la resolución de problemas en la vida cotidiana.

Identidad y ciudadanía Manifiesta orgullo de ser guatemalteco, poseedor de identidad personal y partícipe de una sociedad con diversidad cultural, étnica y lingüística. Reconoce aspectos históricos, geográficos y sociales del país, a la vez que tiene conciencia de su espacio, de la realidad social, de su papel en la sociedad y del rol de Guatemala en el mundo.

Sustentabilidad Utiliza en forma responsable los recursos naturales del medio y se involucra en acciones que contribuyen a renovarlos, mejorarlos y conservarlos. Vida saludable Practica hábitos alimenticios y de higiene que contribuyen al cuidado de la salud, el desarrollo integral y a mejorar su calidad de vida.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Hacer Un Cambio De Escuela Secundaria?

¿Cuántas competencias tiene el perfil de egreso de primaria?

Los rasgos deseables del nuevo maestro – Las competencias que definen el perfil de egreso se agrupan en cinco grandes campos: habilidades intelectuales específicas, dominio de los contenidos de enseñanza, competencias didácticas, identidad profesional y ética, y capacidad de percepción y respuesta a las condiciones de sus alumnos y del entorno de la escuela.

Los rasgos del perfil son el referente principal para la elaboración del plan de estudios, pero también son esenciales para que las comunidades educativas normalistas dispongan de criterios para valorar el avance del plan y los programas, la eficacia del proceso de enseñanza y de los materiales de estudio, el desempeño de los estudiantes, así como las demás actividades y prácticas realizadas en cada institución.

Todos los rasgos del perfil están estrechamente relacionados, se promueven articuladamente y no corresponden de manera exclusiva a una asignatura o actividad específica: algunos, como el dominio de los contenidos de enseñanza, se identifican primordialmente con espacios delimitados en el plan de estudios; otros, como la consolidación de las habilidades intelectuales o la formación valoral, corresponden a los estilos y las prácticas escolares que se promoverán en el conjunto de los estudios; la disposición y la capacidad para aprender de manera permanente dependerá tanto del interés y la motivación que despierte el campo de estudios, como del desarrollo de las habilidades intelectuales básicas, la comprensión de la estructura y la lógica de las disciplinas, y de los hábitos de estudio consolidados durante la educación normal.
Ver respuesta completa

¿Qué significa egresado de primaria?

Graduado o egresado es aquel individuo que ha concluido sus estudios y ha obtenido un título o una graduación académica, normalmente de rango universitario.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el perfil de egreso de sexto grado de primaria?

¿Cuál es el Perfil de Egreso de Primaria? ¿Cuál es el Perfil de Egreso de Primaria? Los mexicanos que queremos formar se traduce en la definición de rasgos que los estudiantes han de lograr progresivamente, a lo largo de los quince grados de su trayectoria escolar. Cual Es El Perfil De Egreso De Educacion Primaria El perfil de egreso de la educación obligatoria está organizado en once ámbitos: 1. Lenguaje y comunicación 2. Pensamiento matemático 3. Exploración y comprensión del mundo natural y social 4. Pensamiento crítico y solución de problemas 5. Habilidades socioemocionales y proyecto de vida 6.

Colaboración y trabajo en equipo 7. Convivencia y ciudadanía 8. Apreciación y expresión artísticas 9. Atención al cuerpo y la salud 10. Cuidado del medioambiente 11. Habilidades digitales El desempeño que se busca que los alumnos logren en cada ámbito al egreso de la educación obligatoria se describe con cuatro rasgos, uno para cada nivel educativo.

A su vez, cada rasgo se enuncia como Aprendizaje esperado. La información contenida en la tabla no solo es de suma importancia para guiar el trabajo de los profesionales de la educación, sino que también ofrece a los estudiantes, a los padres de familia y a la sociedad en general una visión clara y concisa de los logros que los alumnos han de alcanzar a lo largo de los quince años de escolaridad obligatoria.

ÁMBITOS AL TÉRMINO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Utiliza su lengua materna para comunicarse con eficacia, respeto y seguridad en distintos contextos con múltiples propósitos e interlocutores. Si es hablante de una lengua indígena también lo hace en español. Describe en inglés experiencias, acontecimientos, deseos, aspiraciones, opiniones y planes.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO Comprende conceptos y procedimientos para resolver problemas matemáticos diversos y para aplicarlos en otros contextos. Tiene una actitud favorable hacia las matemáticas.
EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Reconoce algunos fenómenos naturales y sociales que le generan curiosidad y necesidad de responder preguntas. Los explora mediante la indagación, el análisis y la experimentación. Se familiariza con algunas representaciones y modelos (por ejemplo, mapas, esquemas y líneas de tiempo).
PENSAMIENTO CRÍTICO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Resuelve problemas aplicando estrategias diversas: observa, analiza, reflexiona y planea con orden. Obtiene evidencias que apoyen la solución que propone. Explica sus procesos de pensamiento.
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y PROYECTO DE VIDA Tiene capacidad de atención. Identifica y pone en práctica sus fortalezas personales para autorregular sus emociones y estar en calma para jugar, aprender, desarrollar empatía y convivir con otros. Diseña y emprende proyectos de corto y mediano plazo (por ejemplo, mejorar sus calificaciones o practicar algún pasatiempo).
COLABORACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO Trabaja de manera colaborativa. Identifica sus capacidades y reconoce y aprecia las de los demás.
CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA Desarrolla su identidad como persona. Conoce, respeta y ejerce sus derechos y obligaciones. Favorece el diálogo, contribuye a la convivencia pacífica y rechaza todo tipo de discriminación y violencia.
APRECIACIÓN Y EXPRESIÓN ARTÍSTICAS Explora y experimenta distintas manifestaciones artísticas. Se expresa de manera creativa por medio de elementos de la música, la danza, el teatro y las artes visuales.
ATENCIÓN AL CUERPO Y LA SALUD Reconoce su cuerpo. Resuelve retos y desafíos mediante el uso creativo de sus habilidades corporales. Toma decisiones informadas sobre su higiene y alimentación. Participa en situaciones de juego y actividad física, procurando la convivencia sana y pacífica.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Reconoce la importancia del cuidado del medioambiente. Identifica problemas locales y globales, así como soluciones que puede poner en práctica (por ejemplo, apagar la luz y no desperdiciar el agua).
HABILIDADES DIGITALES Identifica una variedad de herramientas y tecnologías que utiliza para obtener información, crear, practicar, aprender, comunicarse y jugar.
You might be interested:  Cual Es La Importancia De La Educacion En Valores?

Si desea conocer el Perfil de Egreso que propone el Nuevo Modelo Educativo para Preescolar y para Secundaria los invito a visitar mis páginas para maestros de Preescolar y Secundaria en los siguientes enlaces: : ¿Cuál es el Perfil de Egreso de Primaria?
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las áreas de educación primaria?

Valores sociales y cívicos. Educación artística. Estrategias lectoras y producción de textos. Razonamiento matemático y resolución de problemas.
Ver respuesta completa

¿Cuántas áreas curriculares hay en primaria?

En el nivel de educación primaria encontramos: Área de matemática. Área de comunicación. Área de personal social.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el currículum de Educación Primaria?

‘Se entiende por currículo de la Educación Primaria, el conjunto de objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación que han de regular la práctica docente en este nivel educativo ‘.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el perfil de egreso de segundo grado de primaria?

Rasgos del perfil de egreso Primaria | MODELO EDUCATIVO 2018

Habilidades para estar preparado para 2º grado: Lengua y literatura – Una de las maneras en que los niños se preparan para segundo grado es dando continuidad al aprendizaje de conectar letras y sonidos para armar palabras (esto a veces es llamado ). Los estudiantes de segundo grado utilizan esa destreza para escribir oraciones cortas.

Demostrar que han entendido una historia, al responder y preguntar sobre lo leído (quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo).Comparar y contrastar elementos de diferentes historias, lo que incluye personajes, lugares y eventos importantes.Explicar cómo los textos que relatan historias son diferentes de los que proveen información.Aprender las reglas básicas del idioma inglés escrito y oral, y utilizar esas reglas para describir personas, eventos, ideas y sentimientos.Conversar con otros utilizando las reglas para escuchar, haciendo preguntas y esperando su turno para responder (como en las discusiones en clase).Escribir sobre un tema en grupos pequeños, así como también independientemente, y,

Ver respuesta completa

¿Cuál es el perfil de egreso de tercer grado de primaria?

Habilidades para estar preparado para 3º grado: Matemáticas – Al inicio de tercer grado los niños empiezan a usar el, Trabajan con cifras de tres dígitos y aplican su conocimiento del valor de un número según su posición (como saber que el “3” en “357” está en el lugar de las centenas y significa “300”, que el “5” está en el lugar de las decenas y significa “50” y así sucesivamente).

El valor de un número de acuerdo a su posición es un concepto importante. No solamente ayuda a sumar y a restar, sino también sirve como base para redondear cifras, multiplicar y dividir, las cuales son destrezas que se aprenderán en tercer grado. Los estudiantes de segundo grado continúan trabajando en la suma y la resta y comienzan a aprender cómo medir objetos y formas.

Al final de segundo grado se espera que los niños sean capaces de hacer las siguientes actividades a fin de desarrollar las habilidades matemáticas requeridas:

Sumar y restar números hasta el 100 para resolver problemas matemáticos de lógica de uno o dos pasos.Sumar y restar números hasta el 20, utilizando estrategias para (en vez de hacer los cálculos en papel).Entender la posición de las unidades, las decenas y las centenas en un número de tres dígitos; comenzar a sumar y a restar números de tres dígitos.Leer y escribir números hasta el 1000.Medir y estimar la longitud, utilizando pulgadas, pies, centímetros y metros.Resolver problemas utilizando el valor de dinero, como saber que una moneda de diez centavos (dime) equivale a 10 monedas de un centavo (pennie)Dividir círculos, cuadrados y rectángulos en partes iguales (mitades, tercios, cuartos).Resolver utilizando la información de un gráfico de barras.

You might be interested:  Como Ser Mas Inteligente En La Escuela?

Ver respuesta completa

¿Cuál es el perfil de egreso de segundo grado de primaria?

Habilidades para estar preparado para 2º grado: Lengua y literatura – Una de las maneras en que los niños se preparan para segundo grado es dando continuidad al aprendizaje de conectar letras y sonidos para armar palabras (esto a veces es llamado ). Los estudiantes de segundo grado utilizan esa destreza para escribir oraciones cortas.

Demostrar que han entendido una historia, al responder y preguntar sobre lo leído (quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo).Comparar y contrastar elementos de diferentes historias, lo que incluye personajes, lugares y eventos importantes.Explicar cómo los textos que relatan historias son diferentes de los que proveen información.Aprender las reglas básicas del idioma inglés escrito y oral, y utilizar esas reglas para describir personas, eventos, ideas y sentimientos.Conversar con otros utilizando las reglas para escuchar, haciendo preguntas y esperando su turno para responder (como en las discusiones en clase).Escribir sobre un tema en grupos pequeños, así como también independientemente, y,

Ver respuesta completa

¿Cuál debe ser el perfil de un egresado en el área de educación?

¿Qué es un licenciado en ciencias de la educación? – El perfil de licenciado en educación, es aquel profesional que debe estar en la capacidad de guiar a otros en el proceso educativo. Además, es un profesional preparado, a través de conocimientos teóricos y prácticos acerca de varios temas o ciencias, y con conocimientos en pedagogía para poder impartirlos a otros.

  1. Adicionalmente debe tener conocimientos en psicología, y ciertas áreas específicas.
  2. Un licenciado, también debe conocer todo lo relacionado a la legislación educativa.
  3. Este profesional puede dedicarse a varias áreas dependiendo del nivel educativo: Educación preescolar, Educación primaria, Educación secundaria, Educación diversificada, Educación Superior.

Como ya mencionamos, el campo muy extenso complejo, lleno de retos y responsabilidades. Por eso, a continuación te presentamos el perfil del egresado en ciencias de la educación con el que debes contar si deseas dedicarte a esta importante carrera:
Ver respuesta completa

¿Cuál es el perfil de egreso de tercer grado de primaria?

Habilidades para estar preparado para 3º grado: Matemáticas – Al inicio de tercer grado los niños empiezan a usar el, Trabajan con cifras de tres dígitos y aplican su conocimiento del valor de un número según su posición (como saber que el “3” en “357” está en el lugar de las centenas y significa “300”, que el “5” está en el lugar de las decenas y significa “50” y así sucesivamente).

El valor de un número de acuerdo a su posición es un concepto importante. No solamente ayuda a sumar y a restar, sino también sirve como base para redondear cifras, multiplicar y dividir, las cuales son destrezas que se aprenderán en tercer grado. Los estudiantes de segundo grado continúan trabajando en la suma y la resta y comienzan a aprender cómo medir objetos y formas.

Al final de segundo grado se espera que los niños sean capaces de hacer las siguientes actividades a fin de desarrollar las habilidades matemáticas requeridas:

Sumar y restar números hasta el 100 para resolver problemas matemáticos de lógica de uno o dos pasos.Sumar y restar números hasta el 20, utilizando estrategias para (en vez de hacer los cálculos en papel).Entender la posición de las unidades, las decenas y las centenas en un número de tres dígitos; comenzar a sumar y a restar números de tres dígitos.Leer y escribir números hasta el 1000.Medir y estimar la longitud, utilizando pulgadas, pies, centímetros y metros.Resolver problemas utilizando el valor de dinero, como saber que una moneda de diez centavos (dime) equivale a 10 monedas de un centavo (pennie)Dividir círculos, cuadrados y rectángulos en partes iguales (mitades, tercios, cuartos).Resolver utilizando la información de un gráfico de barras.

Ver respuesta completa