La práctica de los juegos tradicionales contribuyó a elevar el nivel de interés y motivación de los niños hacia la clase de Educación Física. Se formaron y manifestaron valores como el compañerismo, el colectivismo, la honradez, el patriotismo, entre otros.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cuál es la importancia de los juegos tradicionales en el aprendizaje?
- 2 ¿Qué importancia tienen los juegos tradicionales para nuestra salud?
- 3 ¿Cuál es la importancia del juego en la educación?
- 4 ¿Qué enseñanza y beneficios obtenemos de los juegos tradicionales?
- 5 ¿Cómo se relaciona el juego con la actividad física y la salud?
- 6 ¿Qué son los 5 juegos tradicionales?
¿Cómo influyen los juegos tradicionales?
El juego tradicional representa, además, un recurso de gran valor educativo en sí mismo, que contribuye al desarrollo corporal, afectivo y sociocultural del niño, fortaleciendo su identidad cultural y acercándolo, de manera más dinámica, a su entorno local.
Ver respuesta completa
¿Cómo influyen los juegos tradicionales en los niños?
Beneficios de los juegos tradicionales del recreo – Los beneficios de los juegos recreativos tradicionales son numerosos. Como sabemos, el juego es muy importante en el desarrollo de los niños y los juegos recreativos, que generalmente se juegan en equipos y al aire libre, aportan muchas cualidades a los niños: Socialización: durante el horario escolar, los niños deben estar concentrados y más bien en silencio, para no perturbar el aula y el aprendizaje. Capacidad de concentración: una jornada escolar es larga para un niño y requiere un alto grado de atención y concentración. Sin embargo, para ser más eficaz y poder concentrarse durante más tiempo, el cerebro necesita un descanso. Gestión del tiempo: el recreo tiene un tiempo limitado, y para los juegos, los niños deben adaptarse a este tiempo.
- Esto desarrolla en ellos una comprensión y una gestión del tiempo restante para completar una actividad.
- Conocimientos de aprendizaje: a través de juegos recreativos, los niños aprenden muchas habilidades que se integrarán mejor al jugar.
- Todo esto mientras se desarrolla la creatividad.
- Esfuerzo físico: al igual que el deporte, los juegos recreativos permiten a los niños moverse, desahogarse y correr.
Esto les ayudará a mantenerse en forma y a disfrutar del aire libre, ya que a menudo están demasiado expuestos a las pantallas. ¿ A quién le quedan dudas de los beneficios de los juegos tradicionales del recreo? Cuéntanos cual era tu juego preferido o el de tu niño.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la importancia de los juegos tradicionales en el aprendizaje?
El rescate de los juegos tradicionales
El rescate de los juegos tradicionales | |||
|
(Cuba) |
||
Resumen |
Nuestro trabajo, esta dirigido de una forma modesta, a reflejar la importancia que tiene el rescate de los juegos tradicionales, su práctica de forma aislada y espontánea es realizada en el tiempo libre de los niños y niñas. Es necesario tener en cuenta que estos juegos son tan antiguos como la propia humanidad, surgen históricamente como una necesidad y constituyen las raíces de nuestros antepasados, así como las tradiciones, costumbres y culturas que ellos encierran en sus contenidos y formas de ejecución.
El fenómeno del juego se caracteriza por una conciencia de actividad libre con un fin propio, unida a un fuerte anhelo de placer. El juego y sus manifestaciones constituyen uno de los campos más interesantes para la ciencia educativa. Nos permite estudiar a la vez las experiencias lúdicas y las manifestaciones anímicas que caracterizan el desenvolvimiento del niño, prestando cierta tónica al hecho de la educación.
Con los avances científicos técnicos los profesores y educadores comenzaron a utilizar materiales audiovisuales y didácticos como variantes para llevar a sus estudiantes las lecciones más complejas. Este trabajo brinda una herramienta más a los profesores de Educación Física y Recreación del municipio Centro Habana, con la que se pretende aumentar el interés de los profesores y estudiantes por los juegos tradicionales.
- La multimedia recoge material suficiente acerca de los juegos tradicionales y aumenta las potencialidades de material bibliográfico del mismo.
- Palabras clave: Educación Física.
- Juegos tradicionales.
- Multimedia.
- EFDeportes.com, Revista Digital,
- Buenos Aires, Año 18, Nº 184, Septiembre de 2013.1 / 1 Introducción Los juegos tradicionales llevan implícito la idiosincrasia, los valores, costumbres, por lo que es la representación más autóctona de la sociedad que los crea.
Es un vínculo necesario con el pasado, es un respeto a lo mejor de las generaciones que nos precedieron, De igual manera nuestros niños, jóvenes y adultos, han sido presa del desarrollo tecnológico, poniendo en riesgo una parte importante de nuestra cultura, un legado que nos llega desde nuestros antepasados: “Los Juegos Tradicionales”.
- El juego y sus manifestaciones constituyen uno de los campos más interesantes de la ciencia educativa.
- Nos permite estudiar a la vez las experiencias lúdicas y las manifestaciones anímicas que caracterizan el desenvolvimiento del niño, prestando cierta tónica al hecho de la educación.
- Por otro lado, la educación a través de medios audiovisuales posibilita una mayor apertura del alumno y del centro escolar hacia el mundo exterior, ya que permite superar las fronteras geográficas.
El uso de los materiales audiovisuales puede hacer llegar a los alumnos experiencias más allá de su propio ámbito escolar. Y provocar el deseo de la práctica y la socialización de los juegos tradicionales en la escuela y la comunidad. Del análisis anterior se arriba a la siguiente situación problémica de esta investigación: La práctica de los juegos tradicionales en las escuelas del municipio Centro Habana es poca.
- La necesidad de poseer un medio propicio e idóneo que permita la orientación y consulta de conocimientos referidos a los juegos tradicionales.
- De lo planteado hasta aquí se deriva el siguiente Problema Científico: ¿Cómo dotar a los profesores de Educación Física y Recreación del municipio Centro Habana de una herramienta de consulta y orientación sobre los juegos tradicionales? Objetivo general Elaborar una multimedia de consulta y orientación para los profesores de Educación Física y Recreación del municipio Centro Habana.
Objetivos específicos
- Explorar el estado actual de los materiales referidos a los Juegos Tradicionales.
- Establecer los contenidos apropiados para la consulta y orientación de los Juegos Tradicionales.
- Dotar a los Profesores de una multimedia para la consulta y orientación de los Juegos Tradicionales.
Definiciones de trabajo Multimedia El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información. De allí la expresión “multi-medios”.
Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuando; a diferencia de una presentación lineal, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado.
- Aquellos que transitan de época en época sin perder su esencia y aceptación por los pobladores con una finalidad reproductiva.
- Una pregunta que muchos nos hemos hecho es: ¿Merece la pena rescatar los juegos tradicionales?
- Valorando la situación que presentan los juegos tradicionales podemos plantear que con el desarrollo de la industrialización, la comunicaciones, la aparición de nuevas tecnologías (computadoras, videos) llevados a los lugares más intrincado de los territorios a través de los programas de la revolución, han marcado tanto nuestra forma de vida que hasta el juego, constante en todas las civilizaciones, a sufrido transformaciones tan importante que son dignas de ser estudiadas.
- También potenciando el dialogo-encuentro con las familias, fundamentalmente las generaciones más distantes con las contemporáneas.
- Los juegos tradicionales, son parte de la cultura popular de los pueblos, y como tal comparten todos los valores pedagógicos que a estos se le atribuyen, destacando los siguientes.
- Favorecen el acercamiento entre generaciones.
- Facilitan el reconocimiento de datos o elementos culturales propios de esa comunidad.
- Posibilitan la inclusión de contenidos transversales en el diseño curricular de las distintas enseñanzas.
- Permiten incorporar estrategias entre disciplinas.
- Logran presentaciones de proceso científico.
Metodología Población y muestra Para la realización de este trabajo se encuestaron 24 profesores de Educación Física y 23 de Recreación para un total de 57 profesores. Comprendidos entre las edades de 19 y 54 años, 21 mujeres y 36 hombres De ellos:
- 4 Master
- 27 Licenciados
- 23 Habilitados
- 3 Instructores
Métodos
- Teóricos
- Histórico-lógico: Se utilizó en la búsqueda de los antecedentes del tema a investigar y para reproducir en el plano teórico lo más importante del problema planteado.
- Analítico-Sintético: Este método permitió analizar la información estudiada para luego vincularla como un todo y poder establecer criterios y emitir juicios que permitieron comprender la naturaleza del problema.
- Empíricos
- Encuesta: La misma fue aplicada para recopilar información acerca del problema y el objeto de investigación. Se elaboró sobre la base de preguntas cerradas y se confeccionó de manera que nos permitiera una mayor confiabilidad en la obtención de la información.
- Matemáticos:
- Análisis porcentual simple: Este método permitió analizar la información recopilada con las encuestas.
Materiales utilizados
- Cámara digital Kodak EasyShare C713. Para la obtención de fotografías y videos.
- Computadora Intel Lemón 965 para la digitalización de la información y confección de la multimedia.
- Software utilizados: Adobe Flash (realización de la multimedia), Fotoshop (tratamiento de imágenes), Adobe Reader (tratamiento de texto), Paquete Office 2010 (tratamiento de texto).
Análisis e interpretación de los resultados De los 57 profesores de Educación Física y Recreación encuestados, el 99% estuvo de acuerdo en la creación de un material en soporte digital que recogiera información relacionada con los juegos tradicionales.
Un 5% planteó que no eran necesarios los medios audiovisuales para el desarrollo y conocimiento de los juegos tradicionales.95% afirma que sí son necesarios los medios audiovisuales para el desarrollo conocimiento de los juegos tradicionales. El 98% plantea que estos serían de gran ayuda para el desarrollo y conocimiento de los juegos tradicionales y el 98,3% asevera que no existe un material en soporte digital que agrupe los juegos tradicionales.
Conclusiones Como resultado de las encuestas aplicadas a los profesores de Educación Física y Recreación es que arribamos a las siguientes conclusiones:
- La utilización de medios audiovisuales en el proceso docente aumenta el interés de los profesores y estudiantes por los juegos tradicionales.
- La multimedia, al recoger material suficiente acerca de los juegos tradicionales, aumenta las potencialidades de material bibliográfico del mismo.
Recomendaciones Incorporar a otras disciplinas este tipo de material con la finalidad de conservar y divulgar temas de interés para todos con una cantidad mayor de mercado posible. Bibliografía
- ADDINE FERNÁNDEZ, F. y col. (2004) Didáctica teoría y práctica. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.
- ALVAREZ DE ZAYAS, C. (1999). La Escuela en la vida. Didáctica. Ciudad de la Habana. Editorial Pueblo y Educación.
- ALVAREZ, A. y DEL RÍO, P. (1992). Educación y desarrollo: la teoría de Vygotsky y la zona de desarrollo próximo. Madrid. Editorial Alianza Psicología.
- BENÍTEZ, M. (2001) La Familia: su papel en la vida de los ancianos, Serie monografía, CEDEM, Universidad de la Habana.
- CARRASCO GARCÍA, M.R. (2005). Usted Puede lograr una buena longevidad, Editorial Científico Técnica. La Habana, Cuba.
- CASTRO RUZ, F. (2005) Fidel y el Deporte: Selección de Pensamientos 1959-2005. La Habana. Editorial Deportes.
- COLECTIVO DE AUTORES (2006) Psicología. Ciudad de la Habana. Cuba. Editorial Deportes.
- PÉREZ SÁNCHEZ, A. (2003). Recreación, Fundamentos Teóricos Metodológicos, ISCF “Manuel Fajardo”.
Otros artículos sobre
EFDeportes.com, Revista Digital · Año 18 · N° 184 | Buenos Aires, Septiembre de 2013 © 1997-2013 Derechos reservados |
El rescate de los juegos tradicionales
Ver respuesta completa
¿Qué importancia tienen los juegos tradicionales para nuestra salud?
Desarrollo y actividad física – El sedentarismo que traen los videojuegos ha aumentado la obesidad en los niños y otras enfermedades asociadas, como la diabetes. En los juegos tradicionales los niños, sí o sí, deben correr, saltar, esquivar, trepar o realizar cualquier otro movimiento del cuerpo. Así se mejora la fuerza muscular, la velocidad, la resistencia, la flexibilidad y la coordinación.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la importancia del juego en la educación?
El juego sienta las bases para el desarrollo de conocimientos y competencias sociales y emocionales clave. A través del juego, los niños aprenden a forjar vínculos con los demás, y a compartir, negociar y resolver conflictos, además de contribuir a su capacidad de autoafirmación.
Ver respuesta completa
¿Qué son los juegos tradicionales y su relación con el contexto educativo?
Los juegos tradicionales facilitan los aprendizajes propios de una región, posibilitan el desarrollo de las habilidades motrices básicas, genéricas y específicas, así como la mejora de las capacidades, favorecen la descarga de tensiones y energías.
Ver respuesta completa
¿Qué enseñanza y beneficios obtenemos de los juegos tradicionales?
Segn publica la web especializada The Genius of Play Redaccin – Juguetes B2B 07/05/2018 La creatividad, la expresin de emociones, la actividad fsica y el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y comunicativas son algunos de los beneficios del juego en el desarrollo de los nios. El juego es una de las actividades ms arraigadas en la vida de los nios desde su nacimiento. Adems, el hecho de jugar tiene un papel fundamental en su crecimiento y desarrollo, pues no solo se trata de divertirse, sino tambin de relacionarse con los dems, compartir, estimular la imaginacin, etc.
Fomenta la creatividad : El juego les brinda la oportunidad de dejar volar la imaginacin y crear sus mundos de fantasa. Los nios tienen la libertad de explorar nuevas posibilidades, pensar de forma innovadora, aportar soluciones lo cual tambin les ayuda a conocerse a ellos mismos. Segn recoge The Genius of Play sobre una encuesta navegar con xito en un mundo cada vez ms complejo requerir creatividad ms que cualquier otra habilidad. Desarrollar habilidades fsicas : El juego fsico es uno de los aspectos ms memorables de la infancia, motivado -principalmente- por el juego activo, fundamental para el desarrollo fsico de los nios. Ayuda a los nios a perfeccionar su coordinacin, equilibrio, habilidades de motricidad gruesa (movimientos grandes como gatear y caminar) y habilidades motrices finas (movimientos ms pequeos como recoger objetos). Expresar y procesar emociones : El juego es una forma de que los nios expresen su visin del mundo. Sus escenarios, personajes y tramas imaginarias coinciden con su estado emocional y les ayudan a aprender a expresar y regular sus sentimientos. Los nios aprenden a sobrellevar sus emociones mientras representan el miedo, la frustracin, la ira y la agresin en una situacin que controlan. Tambin es una oportunidad para que practiquen la empata y la comprensin. Mejorar las habilidades sociales : El juego tambin fomenta las relaciones sociales de los nios, ya que les anima a comunicarse con otros, ya sea con lenguajes secretos, instrucciones, debates, retos en equipo, resolucin de conflictos A travs del juego, los ms pequeos aprenden a crear y mantener amistades, un valor que les enriquecer como personas, adems de reconocer y responder a los sentimientos de los dems, compartir, mostrar afecto Mejorar las habilidades cognitivas : Desde el nacimiento hasta la edad de tres aos, el cerebro de los nios se desarrolla a un ritmo ms rpido que en cualquier otro momento de sus vidas, lo cual lo convierte en un momento idneo para aprender y comprender realmente las habilidades cognitivas, como prestar atencin, razonar, recordar cosas que han aprendido y experimentado, y las habilidades motoras. Habilidades de comunicacin : Al jugar con otros, los nios aprenden el arte de la comunicacin. Vienen a reconocer tanto el lenguaje verbal como el no verbal -las expresiones faciales, el lenguaje corporal-. Esto los convierte en seres ms sociales y con mejor vocabulacio, ya que descubren cmo adaptarse a cada situacin, entablar y mantener conversaciones, y cmo expresar sus pensamientos y deseos de una manera que no hiera a los dems, etc.
Suscrbase a nuestra Newsletter – Ver ejemplo Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripcin a nuestra(s) newsletter(s). Gestin de cuenta de usuario. Envo de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.
Conservacin: mientras dure la relacin con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas Cesin: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestin interna. Derechos: Acceso, rectificacin, oposicin, supresin, portabilidad, limitacin del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD,
Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamacin ante la AEPD, Ms informacin: Poltica de Proteccin de Datos
Ver respuesta completa
¿Cómo se relaciona el juego con la actividad física y la salud?
Ayuda a desarrollar estructuras cerebrales, a aprender y practicar estrategias cognitivas y sociales, constituye, además, un canal favorable para gestionar y procesar el estrés. Por esta y otras razones, apartemos un tiempo para el juego y disfrutemos en familia.
Ver respuesta completa
¿Que se logra con la práctica de los juegos tradicionales?
6 Ventajas y beneficios de los juegos tradicionales –
Permiten al niño descubrir el valor de la colaboración y estrechar lazos de amistad. Plantean retos e impulsan al pequeño a esforzarse venciendo dificultades. Potencian algunas habilidades y destrezas útiles en distintas áreas. Ayudan al niño a socializar y ganar confianza, Son ideales para conseguir que el niño disfrute pasando tiempo libre en la naturaleza, Impulsan la visión espacial o el equilibrio y mejoran la psicomotricidad.
Lo que pone en serio peligro a los juegos tradicionales es la falta de tiempo libre de los niños. Estos juegos suelen desarrollarse en espacios abiertos y preferiblemente en grupo. ¡Proponer y enseñar a vuestros hijos juegos tradicionales será un acierto!
Ver respuesta completa
¿Qué beneficios tiene para tu salud física y mental que juegues con juguetes y juegos tradicionales?
Jugando en la infancia adquirimos habilidades motoras, cognitivas, sociales y emocionales. El juego mejora el aprendizaje y el desarrollo social y físico de los más pequeños, y permite desarrollar la imaginación, la curiosidad, la sociabilidad y muchas otras aptitudes.
Ver respuesta completa
¿Qué son los juegos tradicionales y un ejemplo?
20 Ejemplos de Juegos Tradicionales Los juegos tradicionales son aquellas manifestaciones lúdicas o juegos que por lo general se transmiten de generación en generación; estos a veces son característicos de una región geográfica, otras veces son más bien universales.
Puede servirte:
¿Qué son los 5 juegos tradicionales?
Juegos tradicionales mexicanos – En el país mexicano los juegos tradicionales para niños más practicados son la rayuela, el yoyo, las metras o canicas, policías y ladrones, el escondite, piedra papel o tijera, atrapadas, la cuerda y el teléfono descompuesto.
Ver respuesta completa