Como Es La Educacion Basica En Corea Del Sur?

Como Es La Educacion Basica En Corea Del Sur
Educacion Coreana – Estructura del sistema educativo La educación en Corea del Sur se rige por un sistema estructurado en escuela elemental (con una duración de seis años), escuelas primarias (periodo de tres años), high school o institutos (tres años), junior college (dos o tres años) y universidades (hasta 4 años).

  1. El periodo escolar comienza en el mes de marzo y concluye en el mes de febrero del año siguiente.
  2. Se estructura en dos semestres,
  3. El semestre de primavera de marzo a junio y el semestre de otoño de septiembre a febrero.
  4. Entre ambos periodos existen unas semanas de vacaciones que comprende desde la última semana de junio hasta finales de julio.

El periodo de admisión comienza en el mes de octubre y es necesario conocer los requisitos específicos que cada universidad exige a sus alumnos. Para ello lo más recomendable es visitar las páginas webs de las universidade s y comenzar las gestiones académicas y burocráticas cuanto antes.

  1. Los estudiantes extranjeros pueden estudiar en Corea del Sur ateniéndose a varias modalidades dependiendo del tiempo que quieran pasar en el país y del conocimiento del idioma.
  2. Escuela elemental – Elementary School Se comienza a los 7 años tras varios años de permanencia opcional en la guardería.
  3. De los tres a los cinco años pueden ingresar en el jardín de infancia y, si quieren, a los cinco años pueden comenzar el periodo de escuela elemental, aunque lo normal es esperar hasta los siete años.

La duración de esta etapa es de seis años, concluye a los 12 años. Es obligatoria y se suele cursar en la educación publica aunque no hay diferencia entre cursarla en un tipo de centro privado o público. Escuela primaria – Middle School El paso de la escuela elemental a la primaria exige un examen de acceso.

La educación primaria se estructura en nueve temas; educación moral, lenguaje coreano, estudios sociales, matemáticas, ciencia, educación física, música, artes finos y artes prácticos.Existen multitud de colegios privados que imparten clase a niños que se encuentran en esta etapa aunque las diferencias pedagógicas no son significativas con respecto a los públicos. High School

Comprende el periodo de los 16 años a los 18. Son tres años y existen varias ramas de estudio diferentes: la orientada al ámbito de los negocios y la orientada a las áreas de lenguas extranjeras, educación física y ciencias. La elección de uno u otro depende de la cercanía de los high school a los lugares de residencia de los alumnos.

Junior College En esta periodo educativo predominan sobre todo los centros privados 150, frente a los 10 públicos. Habitualmente proporcionan también alojamiento a los estudiantes y es más barata que la universidad. Suelen ser 2 o 3 años de estudio especializado en materias como la agricultura, la pesca, la enfermería, ciencias de la salud, relaciones sociales, educación física.

Acabados los estudios hay un periodo de prácticas que proporciona conocimientos técnicos y prácticos. Universidad Corea tiene 250 universidades, la gran mayoría privadas, que ofrecen una variada oferta educativa. La mayoría de las universidades imparten 24 temas cada semestre y al finalizar el curso suponen un mínimo de 140.

Cada centro tiene un mínimo de temas para obtener el título. Postgrado Después de obtener el título universitario puedes continuar la enseñanza superior con MA Degree, el equivalente al máster y luego continuar con el Ph Degree, doctorado. Para obtener un máster es necesario de 2 a 3 años, y para un doctorado de 2 a 4 años.

: Educacion Coreana – Estructura del sistema educativo
Ver respuesta completa

¿Cuánto dura la primaria en Corea?

En 40 años Corea del Sur ha pasado de ser uno de los países más pobres y con mayor tasa de analfabetismo del mundo a convertirse en una de las principales potencias mundiales en economía y educación. El Informe PISA y otros sondeos y encuestas, como el TIMSS o el PIRLS, la sitúan a la cabeza de la educación, superando incluso a países como Finlandia, tradicionalmente en la vanguardia educativa.

1. La educación es el motor del desarrollo. Desde que en 1945 Corea del Sur se liberó de la ocupación japonesa, los sucesivos gobiernos han apostado por la educación como un medio para sacar al país de la pobreza y generar un capital humano capaz de compensar su falta de recursos. A día de hoy, los surcoreanos sienten una absoluta pasión por la educación, que ven como la única vía para labrarse un buen futuro y contribuir al crecimiento económico del país. Por eso, el esfuerzo de los estudiantes puede interpretarse como una suerte de patriotismo: su formación va ligada al futuro del país. 2. La enseñanza es gratuita y obligatoria de los 7 a los 15 años. Este período cubre los seis años de educación Primaria y los tres primeros años de Secundaria. Para pasar a Secundaria se exige a los alumnos superar un examen. También existe una selectividad para entrar en la Universidad, conocida como “el infierno de los exámenes”. La escolarización puede llevarse a cabo tanto en centros públicos como privados. Apenas hay diferencias pedagógicas entre ellos, ya que el Estado ejerce un importante control. Los alumnos disfrutan de un almuerzo gratuito en la escuela. 3. El Estado y los ciudadanos realizan una gran inversión en educación. La República de Corea le dedica casi un 7 % de su PIB (en España es un 4,5 %) y destina partidas para enviar a los mejores alumnos a estudiar a Estados Unidos, China o Europa. Una vez cumplida la enseñanza obligatoria, el 90 % las familias invierte unos 400 euros mensuales (casi un 20% de su salario) para que sus hijos completen su formación académica y logren cursar una carrera. Además, es habitual que las familias realicen donativos a las escuelas públicas para mejorar las instalaciones o el profesorado. 4. Las políticas educativas son a largo plazo, pero los currículos se actualizan. Las leyes educativas no se ven afectadas por los cambios de Gobierno. Sin embargo, los surcoreanos modifican el currículo escolar cada cinco años para adaptarlo a las necesidades laborales y de crecimiento del país. De este modo, los estudiantes salen preparados para las exigencias de la sociedad en la que viven. 5. Los profesores son muy respetados. Al igual que en Finlandia, los docentes se cuentan entre los profesionales mejor pagados y más venerados del país. “No debes pisar ni siquiera la sombra del maestro”, reza un proverbio coreano. Solo acceden a las escuelas de Magisterio los mejores alumnos de cada promoción, un 5 % de los aspirantes, y a lo largo de la docencia se someten a evaluaciones anuales, en las que también participan los alumnos y sus familias. A los maestros más destacados se les proporciona una formación específica, para liderar, a modo de élite de la docencia, la pedagogía en las escuelas. 6. Los alumnos reciben más de 10 horas de clase al día, Los surcoreanos pasan en la escuela entre 6 y 7 horas. A las cinco de la tarde, el propio centro les ofrece una cena rápida para que lleguen puntuales a la academia o hagwon, donde reciben de cuatro a cinco horas más de clases particulares. Su jornada no acaba ahí, ya que en casa siguen estudiando. Los estudiantes surcoreanos estudian 16 horas más a la semana que la media de la OCDE. 7. La competitividad y los resultados gobiernan el sistema, Para los surcoreanos, si alguien no tiene éxito en la escuela, tampoco lo tendrá en la vida. Estudian para dirigir empresas que lideren el desarrollo económico del país, no para ser empleados. Estas ideas se traducen en un alto nivel de exigencia a la hora de estudiar. Sin unos buenos resultados, los alumnos no podrán acceder a las mejores universidades ni elegir el camino que desean seguir para alcanzar un buen puesto laboral. Esta idea genera mucha presión. Por eso, según las encuestas de la OCDE, los alumnos surcoreanos son los más infelices. Como consecuencia, la tasa de suicidios entre menores de 24 años es la más alta del mundo. 8. Los niños no tienen tiempo para jugar o relacionarse, y en las aulas hay mucha disciplina. Las obligaciones escolares apenas les dejan tiempo para dormir, por lo que socializar se considera una pérdida de tiempo. Quizá por este motivo, los adolescentes se envían hasta 60 sms al día, y uno de cada seis niños afirma sentirse solo. En las escuelas, la disciplina es férrea. Ser impuntual o no hacer los deberes se considera una falta grave, y puede comportar incluso un castigo físico. Y la mayoría de las escuelas censura los noviazgos, ya que restan a los alumnos horas de estudio. 9. El sistema fomenta la memorización, y deja de lado la creatividad. Los profesores explican a toda velocidad. Lo importante es que los alumnos adquieran conocimientos. Cuantos más, mejor. De este modo, se descuida la comprensión conceptual y la creatividad. Esto podría explicar que, siendo los primeros en las pruebas de acceso a universidades como Harvard o Yale, una vez allí, casi el 44 % fracase, al no saber improvisar o trabajar en equipo. 10. Se apuesta por la tecnología en las aulas, La competencia digital se considera una prioridad, ya que su desarrollo permite a los alumnos afrontar los retos laborales del siglo XXI. Los profesores reciben formación para integrar las TIC en sus clases, y la tecnología se considera una herramienta para que todos tengan acceso a la educación. Casi tres millones de alumnos estudian por Internet desde casa gracias al sistema Cyberhome, una plataforma digital que les permite reforzar su educación sin tener que asistir a academias privadas. Por otro lado, el Gobierno anunció en 2011 su intención de implantar los libros de texto digitales en las escuelas, Así, a finales de este año se prevé que los alumnos ya no utilicen libros impresos.

You might be interested:  Para Que Sirve Llevar Cursos De Quimica En La Escuela?

Descarga en PDF “Las diez claves de la educación en Corea del Sur” Más información • Artículo La educación en Corea del Sur: ¿El fracaso del éxito? • Artículo La fiebre del estudio. Prohibido estudiar de más en Corea del sur • Documental Corea del Sur: prohibido fracasar • Informe del Banco Interamericano de Desarrollo El uso de la tecnología en la educación: lecciones desde Corea del Sur ¿Quieres que Aula Planeta sea el Mejo Blog Educativo? Ayúdanos con tu voto para los Premios Educa dándole clic en la imagen.
Ver respuesta completa

¿Cuánto dura la jornada escolar en Corea del Sur?

El horario escolar oficial va de las 8 de la mañana a las 4 de la tarde, pero normalmente, cuando salen del colegio, los estudiantes acuden a los «hagwons,» centros privados de clases particulares, donde continuan estudiando hasta altas horas de la noche (y algunas veces, incluso hasta la madrugada).
Ver respuesta completa

¿Qué es lo que más estudian en Corea del Sur?

Carreras para estudiar en Corea del Sur – En Corea del Sur puedes estudiar una gran variedad de carreras como por ejemplo artes, ciencias, humanidades, economía, ingeniería, comunicación, tecnología y medicina. Revisa la página web de admisiones de la Universidad de Yonsei, Universidad Nacional de Seúl y Universidad de Corea para darte una idea de las carreras que puedes estudiar en estas importantes universidades coreanas.

Ingenierías

Ingeniería IndustrialIngeniería EléctricaIngeniería CivilIngeniería MecánicaIngeniería Química

Ciencias

BiotecnologíaBioquímicaTecnologías de la Información

Humanidades y Negocios

EconomíaAdministración de EmpresasComercio

Estas son tan solo un ejemplo de las mejores carreras para estudiar en Corea del Sur, Con los avances tecnológicos e industriales que Corea ha venido teniendo en la últimas décadas, estas carreras pueden abrirte las puertas al mercado laboral coreano.
Ver respuesta completa

¿Qué edad tienen los estudiantes de secundaria en Corea del Sur?

El instituto comienza a los 16 años y termina a los 18 años.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el horario de la escuela en Corea del Sur?

Corea del Sur: donde la educación sobrepasa los límites La educación es entendida por cada país y continente de forma diferente. Uno de los casos más llamativos es Corea del Sur, donde los profesores se encuentran entre los miembros más respetados de la sociedad e incluso los estudiantes más talentosos se fijan como meta ser seleccionados por las facultades de educación más conocidas.

Gran parte de los docentes tienen multitud de admiradores hasta el punto de ganar auténticas fortunas, lo comparable con una estrella de pop o actores y actrices en España. Corea del Sur es uno de los países asiáticos que suele encabezar las listas globales de educación, como los informes PISA. Tiene uno de los sistemas educativos más exitosos del mundo en cuanto a resultados, pero es uno de los más duros.

You might be interested:  Que Aprendemos En La Escuela?

En esta región la mayoría de los jóvenes estudian desde las 8 de la mañana hasta las 11 de la noche y los padres invierten toda una fortuna en la educación privada de sus hijos. Las familias consideran esta obligación el eje principal de la vida de los más jóvenes y están dispuestos a hacer enormes sacrificios.

Una jornada escolar en Corea del Sur dura alrededor de 7 horas, pero normalmente los alumnos van a estudiar durante varias horas adicionales a bibliotecas y academias privadas nocturnas llamadas Hagwons, que constituyen una parte fundamental de la gigantesca industria educativa del país. Estos centros deben su éxito a los tutores estrella que utilizan para atraer a más estudiantes.

El Gobierno se vio obligado a intervenir legislando que estas escuelas debían cerrar a las 10 de la noche, no obstante, muchos jóvenes continúan estudiando al llegar a casa. En total los alumnos podrían mantener rutinas diarias de hasta 16 horas vinculadas a sus actividades escolares.

Sin embargo, si esto no era suficiente, todavía en algunos Hagwons se utiliza la práctica “palo del amor”, un eufemismo referido a las varas de madera que utilizaban antiguamente los profesores para castigar a los que no mostraban las correctas aptitudes. Esta técnica no se prohibió hasta 2010 y pese a ello, todavía hay padres que llaman a los profesores e instan a utilizar castigos corporales.

Las obligaciones escolares impiden que los jóvenes socialicen, jueguen y duerman. En este país está muy interiorizada la idea de que si no se tiene éxito en la escuela, tampoco se tendrá en la vida, lo que supone una enorme presión en los estudiantes.
Ver respuesta completa

¿Cuántos hijos se puede tener en Corea del Sur?

Desciende la tasa de natalidad en Corea del Sur en 2021

Fecha Nacidos Tasa Natalidad
2020 272.337 5,30‰
2019 302.676 5,90‰
2018 326.822 6,40‰
2017 357.771 7,00‰

Ver respuesta completa

¿Cómo castigan a los niños en Corea?

Foto: Hung Chung Chih/Shutterstock Artículo publicado originalmente por VICE Asia. Cuando era niño, cada vez que hacía o decía algo que mis padres creían que era un comportamiento inaceptable, me dejaban en silencio y me mandaban a una esquina obligándome a mirar hacia la pared y pensar en lo que había hecho mal.

Sin embargo, cuando crecí me di cuenta de que estaba entre los afortunados. A muchos de mis amigos los abofeteaban, los pellizcaban y, en algunos casos, hasta los golpeaban con un cinturón o una regla de madera. Sin embargo, hay estudios que hablan sobre cómo el uso de la fuerza física puede traumatizar mentalmente a un niño y causar depresión o discapacidad intelectual.

Y si bien esta forma de castigo era considerada justa por los padres de familia en Corea del Sur, todo eso está a punto de cambiar. A medida que Corea del Sur avanza hacia la eliminación de la ley que permite a los padres disciplinar físicamente a sus hijos, muchos padres de familia en el país están tratando de oponerse, y esto está causando bastante controversia.

Según las estimaciones presentadas por la AFP, los informes de maltrato infantil en el país, que incluyen negligencia y abuso emocional junto con agresiones físicas o sexuales, se han multiplicado a 22,386 casos entre 2001 y 2017. En el 77 por ciento de los casos, el abuso es infligido por los padres de las víctimas.

Entonces, tendría sentido que se eliminara el derecho que permite a los padres disciplinar físicamente a sus hijos, el cual ha sido parte del código civil del país desde 1960, “En nuestra sociedad, somos más los que estamos de acuerdo en que el abuso infantil es un problema social grave”, dijo el ministro de Bienestar de Seúl, Park Neung-hoo.

Si bien el castigo físico en las escuelas es ilegal desde 2010, una encuesta reciente del gobierno mostró que al menos el 76,8 por ciento de los surcoreanos adultos consideraban que el castigo corporal era una necesidad para disciplinar a sus hijos. “Voy a seguir golpeando a mis hijos, incluso si eso requiere un contrato firmado por ellos”, dijo a la AFP Lee Kyung-ja, jefe de un grupo conservador de padres.

“Me negaré a darles comida y pagarles la escuela si no escuchan a sus padres”, continuó, ejemplificando el sentimiento de mucha gente en Corea del Sur. Ser niño en Corea del Sur significa que existe en un sistema educativo impulsado por la presión y en una estructura social jerárquica que favorece los valores tradicionales de obediencia y respeto hacia todo tipo de figuras de autoridad. No es de extrañar entonces que el grupo de países desarrollados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos haya citado repetidamente a los niños de Corea del Sur como los menos felices.

  • Mientras que en un extremo hay padres que contratan a matones para prevenir e l bullying en las escuelas, presentar una queja o criticar a un padre puede ser visto como una desgracia, o incluso como un “pecado contra el cielo”, haciendo que las jóvenes víctimas de abusos sean aun más vulnerables.
  • Y de acuerdo con el activista por los derechos de los jóvenes Kang Min-jin, a muchos padres que enfrentan un proceso judicial por abuso les retiran los cargos ya que no hay nadie más que cuide de sus hijos.

Esta reescritura de la ley se produjo después de que una niña de 12 años, que fue abusada por su padre biológico y su padrastro, fue asesinada por su padrastro luego de que lo denunciara a la policía. Esta crisis de castigo físico es un problema cultural en Asia, donde varios padres asumen que está totalmente bien golpear a sus hijos para que se den cuenta de que hicieron algo mal.

  • Especialmente en países como China, la severa acción disciplinaria es vista solo como una manera de hacer que el niño sea obediente,
  • En el otro extremo, Nepal y Mongolia son los únicos países asiáticos que han prohibido por completo los castigos físicos en todas sus formas, y Filipinas está avanzando para hacer del castigo físico algo del pasado,

También hay nuevos estudios para demostrar que el dolor persiste mucho después de que se inflige, A pesar de que llevará más tiempo y esfuerzo lograrlo, al menos nos estamos dando cuenta de que el castigo físico no puede ser la cura para el mal comportamiento.
Ver respuesta completa

¿Cuánto cuesta vivir como estudiante en Corea del Sur?

Encuentra un programa – ¿Quieres estudiar en Asia? Buscar y comparar programas Aprende más La moneda de Corea del Sur es el Won Surcoreano (₩). Puede ser complicado encontrar a Won fuera del este de Asia. Si no puede encontrar Won, llévese dólares estadounidenses o Yuan chino y cámbielos por Won una vez que haya llegado.

You might be interested:  Como Es La Escuela Naval?

Hay escuelas en todo el país, pero muchos estudiantes internacionales se encuentran en Seúl. Estos precios reflejarán los costos en la capital. Algunos costos de vida promedio son (en ₩ y USD): Alquiler mensual (apartamento de 1 habitación): 975,000 ₩ ($ 830) Servicios públicos (promedio mensual): 200,000 ₩ ($ 170) Pase de transporte público mensual: 55.000 ₩ ($ 45) Comida (restaurante económico): 8,000 ₩ ($ 7) Café: 4600 ₩ ($ 3.90) Leche (1 litro): 2500 ₩ ($ 2,15) Verduras (1 kg): 3,000 ₩ – 8,000 ₩ ($ 2.55 – $ 6.80) Huevos (docena): 3300 ₩ ($ 2.80) Agua (1,5 litros en botella): 1,400 ₩ ($ 1,20) Carne de res (1 kg): 40,000 ₩ ($ 34) Cerveza (botella): 2.800 ₩ ($ 2.40) Pan (hogaza): 2760 2.3 ($ 2,35) El costo de vida promedio en Seúl es de 1.260.000 ₩ ($ 1075) por mes.

El alquiler normalmente se cuenta como un costo separado en Corea del Sur. Como Es La Educacion Basica En Corea Del Sur La mayoría de los estudiantes, tanto surcoreanos como internacionales, viven en goshiwon. Goshiwon son alojamientos compartidos. Los estudiantes a veces tienen su propia habitación, pero a veces comparten una habitación con hasta cuatro personas. Siempre compartirás la cocina y, a veces, el baño.

  • Este tipo de alojamiento se llama dormitorios en EE. UU.
  • O pasillos o pasillos en Europa.
  • Goshiwon se puede alquilar en su escuela, un contratista aprobado por ellos o con propietarios privados.
  • El sector de alquiler privado está bien regulado en Corea del Sur.
  • Las tarjetas bancarias con chip y PIN y sin contacto son ampliamente aceptadas en Corea del Sur, incluso en áreas más rurales.

Los cajeros automáticos también son numerosos. Sin embargo, aún necesitará llevar algo de efectivo, ya que los puestos del mercado y los vendedores ambulantes de comida normalmente no aceptan tarjetas.
Ver respuesta completa

¿Cómo es la vida de un adolescente en Corea del Sur?

Jóvenes de Corea del Sur, obsesionados con belleza y éxito | Tendencias En la librería Kyobo del centro de Seúl, se exhiben tres grandes carteles: ‘Ganar’, ‘Rico’ y ‘Sabio’. Se trata de una clasificación por temas de libros líderes de ventas que ejemplifican las prioridades de una de las sociedades que más rápido se ha modernizado en Asia.

  • Conseguir el éxito y reconocimiento que pregonan esos tres carteles no es fácil, en un país donde casi la mitad de la población (22 millones) se concentra en la zona metropolitana de Seúl y unos pocos grandes conglomerados nacionales monopolizan los mejores puestos de trabajo.
  • Los padres de familia que padecieron la escasez de los años posteriores a la Guerra de Corea (1950-53) y la dictadura, hasta finales de los años 80, han inculcado a las nuevas generaciones la necesidad de emerger de esa penuria como personas de éxito.

Desde jóvenes, una gran parte de los surcoreanos lucha por conseguir ingresar en alguna de las universidades más prestigiosas, algo que abre las puertas a una vida profesional de éxito en empresas como Samsung o Hyundai. Esto ha provocado una obsesión por la educación exclusiva y la imagen física que, para muchos jóvenes, se traduce en una gran presión social, por lo que el índice de suicidios de surcoreanos es muy alto y especialmente preocupante entre los adolescentes.

Los padres de muchos niños y adolescentes surcoreanos imponen rígidas rutinas a sus hijos, como aconsejan también algunos libros, en las que abundan clases extras durante los fines de semanas y muchas horas de estudio, incluso prescindiendo del sueño. Sólo hay que preguntar a niños de 13 años como Han, que acude a una prestigiosa escuela del barrio seulita de Gangnam y que, durante los fines de semana, estudia español, francés, piano y refuerza su inglés, algo que lo deja “cansado y sin tiempo de ver a amigos”.

No obstante, los surcoreanos se han convertido en los estudiantes más aventajados de la Ocde (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), según confirmó el último informe Pisa (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la Ocde sobre educación), que les otorgó las mejores calificaciones en comprensión de lectura, matemáticas y ciencias, junto con los niños finlandeses.

Para jóvenes como Kim Kyung-hyun esto es un ejemplo de lo rápido que ha cambiado el país en tan sólo dos décadas, desde una sociedad humilde con limitaciones para los viajes al exterior (hasta 1988) a otra preocupada por el consumo, el éxito y la apariencia. Ser más alto es una característica física que los padres asocian con el éxito.

Ellos quieren ser blancos, altos y con los ojos redondos El 30 por ciento de las mujeres entre 20 y 50 años se han sometido a alguna operación de estética con el fin de cambiar su apariencia. La apariencia también es muy importante entre los surcoreanos.

Con el objetivo de que los hijos comiencen su camino hacia el éxito existe una red de clínicas, Hamsoa, que ha triunfado con un tratamiento para que los niños aumenten su altura en unos centímetros con masajes, suplementos nutricionales y sesiones de estiramientos. Para muchos surcoreanos, ser alto es una clave de éxito, especialmente para los hombres, pese a que el desarrollo del país en temas nutricionales ha permitido que tengan la talla media más alta de Asia.

Además, Corea del Sur es uno de los países con mayor índice de operaciones de estética entre la población adulta, cada vez a edades más tempranas y sobre todo entre mujeres, que deciden agrandarse los ojos, aumentar su pecho o blanquear la piel.

Según datos de 2009 de la consultora surcoreana ARA, el 30 por ciento de las mujeres entre 20 y 50 años se han sometido a alguna operación de estética y muchos reconocen que sus padres les regalaron intervenciones cuando consiguieron graduarse. IMAGEN Los jóvenes, pero sobre todo las mujeres, deciden agrandarse los ojos, aumentar su pecho o blanquear la piel

: Jóvenes de Corea del Sur, obsesionados con belleza y éxito | Tendencias
Ver respuesta completa

¿Qué materias se estudian en Corea del Sur?

Escuela primaria 중학교 – La escuela primaria se cursa desde los 13 a los 15 años. En este período, el niño aprende educación moral, lenguaje coreano, estudios sociales, matemáticas, ciencia, educación física, música y arte. Es la última etapa de educación obligatoria, aunque el 97% de los coreanos pasan a la siguiente fase: el instituto.
Ver respuesta completa