Que Se Busca Lograr Con La Educacion A Distancia?

Es una modalidad de aprendizaje flexible, dinámica y adaptativa al medio donde se desarrolla. Es de utilidad práctica, vincula sus programas con necesidades de los estudiantes que se encuentran en un sitio remoto, desarrolla la autoestima, creatividad y enriquece el conocimiento y el aprendizaje.
Ver respuesta completa

¿Qué busca la educación a distancia?

Enseñanza centrada en el alumno y metodologías participativas –

Los estudiantes son protagonistas de su educación en el marco de un aprendizaje activo y participativo. Las clases son dinámicas, con mucha interacción. Los alumnos entrenan para analizar, argumentar, debatir y tomar decisiones, utilizando casos, simulaciones y otras herramientas de aprendizaje centrado en el participante, con problemas y aplicaciones de la vida real. Aprendizaje colaborativo. Los estudiantes aprenden tanto de sus profesores como de sus compañeros.

Ver respuesta completa

¿Qué habilidades se desarrolla a través de la educación a distancia?

Conoce la investigación lasallista publicada en una revista del sistema Conacyt, sobre las clases virtuales. – Investigadores la Universidad La Salle México realizaron un estudio para evaluar la percepción de los estudiantes sobre las clases en modalidad virtual, derivadas de la contingencia por COVID-19.

  • Este proyecto fue publicado en la revista Nova Scientia perteneciente al sistema del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ( Conacyt ).
  • El estudio, enfocado en estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas, destacó la motivación y la autogestión del aprendizaje como las dos principales habilidades desarrolladas durante las clases en línea.

Además, el 83.5% de los estudiantes reconoció la dedicación y esfuerzo del claustro docente. Dentro de las habilidades más frecuentemente enlistadas por los lasallistas, se encuentra la organización del tiempo, desarrollo de capacidad de comunicación oral y escrita, así como competencias digitales.

Para llegar a estos resultados se empleó un enfoque cuantitativo-cualitativo el cual permitió conocer que las clases en línea, impartidas como parte del Modelo Mixto La Salle, garantizaban el abordaje académico planeado al inicio del curso y, que, a su vez aseguraban el acompañamiento de la comunidad estudiantil.

Lee también: ¿La ciudad es real o lo que imaginamos de ella? No te pierdas esta mirada única de investigadores lasallistas Este estudio fue implementado por los investigadores Adriana Benitez Rico, Tomás Chávez Miyauchi y Arely Vergara Castañeda, en colaboración con el estudiante de la Maestría en Farmacología Clínica Manuel Alcántara Flores, y la QFB.

You might be interested:  Carreras Que Ofrece La Heroica Escuela Naval Militar?

Ana Belén Ogando Justo, Directora de la Facultad de Ciencias Químicas. Las conclusiones aparecen en el número especial de la revista Nova Scientia, de la Universidad DeLaSalle Bajío. El título de este número especial es COVID-19: Nuevos aportes desde las Ciencias Sociales y Naturales, Esta revista pertenece al Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología del Conacyt.

Puedes encontrar la publicación en este enlace,
Ver respuesta completa

¿Qué ventajas crees que se logran en el proceso de enseñanza aprendizaje en el alumno al adquirir conocimiento a través de recursos digitales?

Los 10 beneficios de la educación digital en escuelas vulnerables Entre 2018 y 2022, hemos llevado a cabo un total de 14 investigaciones en 16 países (entre ellos Filipinas, Guatemala, Zimbabue o Brasil) donde implementamos nuestro programa de educación digital.

Coincidiendo con nuestro sexto aniversario, compartimos por primera vez algunos de los hallazgos que hemos encontrado y que nos confirman el impacto positivo que la tecnología y la innovación educativa tienen en los contextos más vulnerables del mundo.1. Brecha digital La educación digital facilita la interactividad y el acceso a la información.

ProFuturo acerca la tecnología a quienes no tendrían otra manera de acceder a equipos de vanguardia, e incluye las zonas rurales a la realidad digital, igualando derechos entre los niños y las niñas en ámbitos rurales y urbanos.2. Oportunidades de futuro Los estudiantes afirman que la digitalización ha hecho posible un aumento de oportunidades de futuro.

  • 3. Competencias docentes
  • Para los docentes, mejora las habilidades digitales, aumenta el grado de familiaridad con la tecnología y contribuye a una mejor organización, planificación y preparación de clases.
  • 4. Motivación para seguir enseñando
  • Enfrentarse a nuevos retos aumenta la motivación y la interacción entre docentes para mejorar su práctica pedagógica.
  • 5. Innovación educativa

Los recursos digitales permiten que los docentes revisen las clases desde el móvil o la tableta y que generen cambios en las mismas en cualquier momento. Se dan formas más dinámicas de enseñar que se adaptan a las necesidades del estudiante, aprovechando al máximo los contenidos interactivos.6.

  1. 7. Motivación para seguir estudiando
  2. ProFuturo es un aliciente que incrementa la motivación de los estudiantes en su aprendizaje, aumenta la puntualidad y contribuye a reducir el absentismo y abandono escolar.
  3. 8. Mejora de competencias
  4. El interés por la lectoescritura aumenta con el uso de tabletas y las habilidades digitales en competencias lectoras, aritméticas o de autoaprendizaje mejoran.
  5. 9. Mayor compromiso con la educación
You might be interested:  Como Realizar Un Cambio De Escuela?

Las familias aprecian los beneficios del programa en la mejora de conocimientos de sus hijos, quienes se los transmiten a sus mayores, reforzando la alfabetización digital intergeneracional. Estas interacciones permiten a las familias estrechar la relación entre ellos y aumenta el compromiso con el aprendizaje de los niños.10. Que Se Busca Lograr Con La Educacion A Distancia : Los 10 beneficios de la educación digital en escuelas vulnerables
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las expectativas de las clases virtuales?

Los cursos virtuales sirven para enseñar y contribuir al aprendizaje de las personas combinando y ofreciendo numerosos recursos educativos; Es una manera innovadora, interactiva y actualizada de aprender. De un curso virtual se espera adquirir numerosos conocimientos de manera innovadora y actualizada, ofreciendo ventajas como tener la oportunidad de acceder a fuentes de información de manera inmediata, los alumnos realizan las asignaciones a su ritmo o con anticipación facilitando su proceso de aprendizaje y desarrollando autonomía, la organización del tiempo facilita la productividad, se evitan desplazamientos a sedes educativas y es una manera eficaz, rápida y segura de llevar una formación educativa,

Un claro caso de éxito fue en 1996, en donde se llevó a cabo una investigación realizada por Shutte la cual consistió en tomar un grupo de estudiantes de un curso sobre Estadística Social y dividirlos en dos grupos; el grupo 1 tomó clases virtuales y el grupo 2 clases presenciales; con los resultados de la investigación se comprobó que los estudiantes del grupo 1 (virtualidad) obtuvieron mejores resultados en las pruebas a comparación del grupo 2 (presencialidad), esto nos muestra que tomar un curso Online o virtual siempre será eficaz trayendo beneficios profesionales.

Por supuesto, hay muchas variables que se deben tener en cuenta en el éxito de la participación virtual y/o presencial, el compromiso y dedicación de cada estudiante es importante para poder lograr los objetivos de cada programa. Inicia la Educación Continua de manera virtual con la Universidad El Bosque ¡te esperamos! Conoce la oferta completa en: https://www.unbosque.edu.co/educacion-continuada
Ver respuesta completa

¿Qué beneficios obtienen los estudiantes al desarrollar su capacidad de pensamiento para el aprendizaje y para la vida?

Trabaja destrezas y habilidades para toda la vida. Creatividad, curiosidad e innovación. Planteamiento y resolución de problemas. Toma de decisiones. Esfuerzo, perseverancia y superación de errores o retos.
Ver respuesta completa

¿Que le aporta este recurso educativo digital a su proceso de enseñanza?

Los recursos digitales ofrecen nuevas oportunidades en los procesos de enseñanza y aprendizaje al incorporar la imagen, el sonido y la interactividad como elementos que refuerzan la comprensión y motivación de los estudiantes.
Ver respuesta completa

¿Qué ventajas tiene el propiciar aprendizajes significativos a los alumnos?

Facilita la adquisición de nuevos conocimientos relacionados con los ya aprendidos significativamente. No se olvide que el aprendizaje significativo produce una modificación de la estructura cognitiva del alumno mediante reajustes de la misma para integrar la nueva información.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Cinco Normas Que Puedes Ayudar A Tu Escuela?

¿Qué es la educación a distancia conclusion?

¿Qué es la Educación a distancia? –

  • La Educación a distancia consiste en una modalidad de estudios que tiene el propósito de promover la posibilidad de aprender sin ningún tipo de limitaciones por ocupación, ubicación o la edad que tengan los estudiantes.
  • Este tipo de estudios se caracteriza esencialmente por el hecho de que son autodirigidos, debido a que los alumnos suelen ser los que se ocupan de planificar la manera en la que harán uso de su tiempo, material didáctico y guías de estudios con las que den respuestas a las exigencias de sus cursos.
  • Así pues, en esta clase de modalidad educativa existe una separación física de los profesores y se utilizan diversos entornos virtuales de, así como diferentes tipos de recursos de aprendizaje para llevar a cabo la instrucción e interacción entre estudiantes y profesores,
  • La Educación a Distancia es una modalidad de estudios en la que el docente actúa como un facilitador y asesor durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y se vale de medios innovadores para lograr que sus estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades que hayan planteado en sus objetivos de,
  • Además, la importancia de la Educación a distancia es incuestionable porque se trata de un enfoque que se basa principalmente en la idea de ofrecer a los alumnos igualdad de oportunidades para acceder a los estudios,
  • De tal modo, en los diferentes tipos de Educación a Distancia que existen suelen emplearse diversos medios electrónicos tanto para enviar como para recibir materiales de apoyo. Para ello, suelen utilizarse las siguientes herramientas:

Ver respuesta completa

¿Cuál es la habilidad más importante que debe tener el estudiante virtual?

El Aprendizaje en línea se está imponiendo de forma acelerada, más rápido de lo esperado. Cada día son más las opciones que existen para estudiar. Pero el detalle más relevante que no se puede perder de vista se relaciona con las competencias y habilidades requeridas para aprender virtualmente.

Por esto para aprender en la red, bien sea de forma autodidacta, o a través de cursos «formales», organizados por instituciones educativas, empresas, asociaciones de usuarios, etc., es recomendable adquirir unas competencias digitales específicas, que van más allá del uso de herramientas de escritorio (procesador de texto, hoja de cálculo, etc.); esto significa que debemos «aprender a aprender online».

Aprender completamente en línea requiere de habilidades y actitudes específicas, el estudiante online necesita definir sus metas de motivación, gestionar el tiempo y el uso de las herramientas y recursos digitales disponibles para apoyar su aprendizaje.
Ver respuesta completa