Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica (LEIP), Modalidad a Distancia Responsable del programa: Nelly del Pilar Cervera Cobos Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ubicación: edificio D, cuarto piso, cubículo 232 Teléfono: 555630 9700 extensión: 1515 Más información en el sitio de la Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica http://leip.upnvirtual.edu.mx/ Objetivo El objetivo de la LEIP es formar profesionales de la educación e innovación pedagógica que puedan contextualizar, diagnosticar, analizar e interpretar diferentes problemas educativos desde un enfoque multirreferencial, promoviendo un pensamiento que indaga, reflexiona y propone alternativas frente a problemas de la realidad educativa nacional, con una mirada innovadora; lo anterior fomentando la construcción de una mirada crítica sobre los ámbitos en los que intervendrán como profesionales al egresar.
Perfil de ingreso El aspirante a ingresar en la licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica es un sujeto, que cuenta como mínimo con antecedentes de estudios de bachillerato; y que busca, por sus condiciones de vida, una modalidad de estudios flexible, que le permita desempeñarse como estudiante, pero sin abandonar su trabajo y actividades en las que se encuentra inmerso.
- En algunos casos se trata de una persona que por periodos puede haberse alejado de los sistemas educativos o bien, cuenta ya con estudios de licenciatura o posgrado, pero desea cursar esta licenciatura.
- Perfil de egreso El egresado de la LEIP, podrá diagnosticar, diseñar, desarrollar y gestionar proyectos educativos atendiendo a necesidades escolares, extraescolares, formales e informales en contextos presenciales y virtuales.
Podrá también formar cuadros de profesionales para atender diversos ámbitos, niveles y modalidades educativas asesorando procesos de acompañamiento especializados, diseñando y evaluando materiales y entornos virtuales desde el desarrollo de proyectos de intervención, investigación, formación e innovación.
Ser seleccionado mediante un proceso de admisión Certificado de estudios de bachillerato o equivalente con promedio mínimo de 7.0 (siete). Acta de nacimiento (original y dos copias) CURP (original y dos copias) Carta de aceptación Comprobante de pago por concepto de inscripción Disponer de equipo de cómputo con acceso a Internet Conocimientos básicos de paquetería básica y navegación en internet Dirección de correo electrónico personal Disponer de tiempo para el estudio e ingreso a la plataforma durante un mínimo de 20 horas semanales.
Mapa Curricular Modelo pedagógico, modalidad a distancia, y perspectiva modular: El modelo pedagógico que sustenta este plan de estudios parte del principio de autoformación, aprendizaje autónomo, interacción colaborativa, mediación de los contenidos de aprendizaje, todo ello acompañado por tutores que, mediante una atención grupal en línea, guían el proceso.
La modalidad a distancia, favorece que los alumnos desarrollen habilidades para un aprendizaje auto dirigido en el que se responsabilizan de su propia formación, con el apoyo del soporte de la comunicación y del diálogo didáctico, los recursos disponibles y la guía y facilitación del tutor, al ser una modalidad no presencial, entre sus características se encuentran: la utilización de tecnologías de la información y la comunicación, la necesidad de contar con conexión a internet y la flexibilidad de tiempos y espacios.
La perspectiva modular que orienta el diseño de los programas de estudio, conlleva una visión del aprendizaje, que implica un proceso de transformaciones sucesivas, de estructuras simples a otras de mayor complejidad, que tiene lugar como consecuencia de la interacción del sujeto con objetos de conocimiento en un contexto históricamente determinado y en vinculación con otros sujetos.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué es un Licenciado en Innovación Educativa?
Licenciatura en Innovación Educativa El programa de Licenciado en Innovación Educativa tiene como objetivo preparar profesionistas con una sólida formación multidisciplinaria que les permita innovar en diversos ámbitos y contextos de la educación, así como en instituciones públicas y privadas.
Los egresados de esta carrera en Educación diseñan, producen, implementan y gestionan estrategias, modelos y soluciones educativas y de aprendizaje que responden a las nuevas demandas sociales, económicas, tecnológicas y políticas en instituciones públicas y privadas con el propósito de responder de la manera más apropiada a los cambiantes retos de la sociedad.
Nuestros egresados diseñan, producen y ejecutan investigaciones y experiencias de aprendizaje integrales relacionadas con el desarrollo, implementación y evaluación de soluciones educativas para instituciones, empresas organizaciones públicas, privadas, gubernamentales y no gubernamentales que cubren las necesidades de cada segmento.
Competencias:- Integra la dimensión pedagógica con las bases biológicas de la cognición y la conducta, en el diseño de entornos de aprendizaje.- Desarrolla proyectos de investigación educativa aplicada.- Diseña los procesos de transformación educativa considerando los – aspectos pedagógicos, tecnológicos, políticos y de espacios físicos.- Propone soluciones a problemas de aprendizaje de las personas y las organizaciones utilizando herramientas y tecnologías de vanguardia.- Gestiona la implementación de propuestas de innovación educativa con base en criterios sustentabilidad e impacto social. Perfil de ingreso El Tecnológico de Monterrey busca integrar en todas sus carreras profesionales a una nueva generación de estudiantes que hayan concluido sus estudios de bachillerato y que se distingan por ser: personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial para concluir exitosamente su programa de licenciatura y convertirse en líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.Antecedente académico de ingreso: Bachillerato o equivalente.
: Licenciatura en Innovación Educativa
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo dura la carrera de Pedagogía en la UPN?
Tiene una duración de tres años y está organizada por ciclos anuales, a fin de desarrollar procesos de estudio y acompañamiento, que sean flexibles y adecuados con la heterogeneidad de los ritmos y estilos de aprendizaje de los estudiantes.
Ver respuesta completa
¿Qué materias lleva la carrera de Pedagogía en la UPN?
RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS: Introducción a la Pedagogía ; Filosofía de la Educación; Historia de la Educación en México; Introducción a la Psicología; Desarrollo, Aprendizaje y Educación; Ciencia y Sociedad; Teoría Pedagógica Contemporánea; Epistemología y Pedagogía ; Investigación Educativa I, II.
Ver respuesta completa
¿Qué es la licenciatura en Pedagogia UPN?
Pedagogía – Responsable del programa: Juan Pablo Ortiz Dávila Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Ubicación: edificio D, cuarto piso, cubículos 270 y 271
- Teléfono: 555630 9700 extensión: 1267
- _
- Objetivo Formar profesionales capaces de analizar la problemática educativa y de intervenir de manera creativa en la resolución de la misma mediante el dominio de las políticas, la organización y los programas del sistema educativo mexicano, del conocimiento de las bases teórico-metodológicas de la pedagogía, de sus instrumentos y procedimientos técnicos.
- Perfil de ingreso Profesor normalista o egresado de educación media superior.
- Perfil de egreso Al concluir sus estudios el pedagogo podrá:
- Explicar la problemática educativa de nuestro país con base en el conocimiento de las teorías, los métodos y las técnicas pedagógicas y del Sistema Educativo Nacional
- Construir propuestas educativas innovadoras que respondan a los requerimientos teóricos y prácticos del sistema educativo, basándose en el trabajo grupal e interdisciplinario
- Realizar una práctica profesional fundada en una concepción plural humanística y crítica de los procesos sociales en general y educativos en particular
- Diseñar, desarrollar y evaluar programas educativos con base en el análisis del sistema educativo mexicano y el dominio de las concepciones pedagógicas actuales.
Campo laboral El egresado podrá desarrollar sus actividades en:
- Instituciones educativas de los sectores público y privado, desde el nivel preescolar hasta el superior
- Instituciones sociales como hospitales, asociaciones civiles, organismos gubernamentales
- Medios de comunicación social
- Centros de investigación educativa
- Empresas públicas
Requisitos de ingreso
- Ser seleccionado por medio de examen de admisión
- Certificado de estudios de nivel medio superior y/o constancia de estudio terminal con promedio mínimo 7.0 (original y dos copias)
- Acta de nacimiento (original y dos copias)
- Curp (original y copia)
- Ficha de aspirante original o folio comprobante de presentación de examen
- Realizar pago por concepto de inscripción.
¿Cuánto gana un Licenciado en Educación e innovación pedagógica?
¿Cuánto gana un licenciado en Pedagogía? – Todo dependerá del área en la que pretendas desarrollarte y el tipo de empresa para que la desees trabajar; por ejemplo: para un licenciado recién egresado el sueldo varía entre 7 y 9 mil pesos mensuales. Pero, conforme vas adquiriendo mayor experiencia, el rango se puede incrementar a entre 10 y 15 mil pesos mensuales.
Ver respuesta completa
¿Cuánto gana un Licenciado en innovación educativa?
Salida Laboral y Bolsa de Trabajo – Tus posibilidades de seguir creciendo en el ámbito laboral gracias a poseer una Maestría son múltiples, al ser considerado un experto y conocedor en tu área de desarrollo profesional. Te presentamos algunas alternativas que puedes tomar en cuenta en tu campo laboral al terminar tu Maestría:
- Docente de posgrado.
- Diseñador instruccional.
- Docente de administración de proyectos.
- Coordinador académico.
- Docente de Maestría.
- Coordinación de innovación educativa.
- Asesorías y consultorías integrales públicas y privadas.
- Centros de investigación.
Tener un título en maestría te ayudará a tener grandes oportunidades en el campo laboral una de las áreas donde podras encontrar mayor demanda es en sector educativo. ¿Cuánto puede ganar un egresado de Maestría en Innovación y Tecnología Educativa ? El sueldo de un egresado en la Maestría en Innovación y Tecnología Educativa varía desde los 10.000 pesos hasta los 19.000 pesos mensuales en sus inicios.
- Cabe destacar que anualmente un egresado en Innovación y Tecnología Educativa, pueden tener ingresos incluso por encima de los 144.000 pesos al año.
- Así mismo, ten en cuenta que los años de experiencia influyen como parte importante en el sueldo base, ya que se puede generar el cobro a través de honorarios profesionales, siempre y cuando estén establecidos por las empresas u organizaciones a las cuales se llegue a laborar.
También como dato a considerar, tu capacidad como un profesional egresado del IEU en aplicar con efectividad todas las herramientas y los conocimientos adquiridos durante tu formación académica te abrirá muchas puertas.
Ver respuesta completa
¿Qué tan difícil es estudiar Pedagogía?
2. La posibilidad de crecer día tras día – La enseñanza es una de las actividades profesionales más complejas que existe, pero no te asustes, si tienes la vocación no lo debes considerar un objetivo extremadamente difícil, todo lo contrario, es una carrera que te llevará a exigirte y a demostrar tus capacidades de la mejor manera.
Dar aprendizaje a otro ser humano e incentivar su creatividad y apetito por el conocimiento es una tarea que requiere mucho análisis y preparación. Descubrir y elevar las capacidades de las personas es una tarea muy noble y gratificante. Y lo más interesante es que cuando enseñas a otros también aprendes.
Sobre sus respuestas, sus análisis y los resultados que ellos obtengan se verán reflejados en ti. Cuando curses la Licenciatura en Pedagogía aprenderás sobre neurociencia y psicología, además estudiarás materias interesantes como:
Psicología Educativa Evaluación Curricular Diseño de Material Didáctico Comunicación Educativa
¡Es muy interesante y emocionante la carrera!
Ver respuesta completa
¿Qué tan difícil es entrar a la UPN?
Requisitos y documentos para entrar a la Universidad Pedagógica Nacional. Tener un promedio mínimo de 7.0 en tu certificado de preparatoria o bachillerato.
Ver respuesta completa
¿Qué es la Pedagogía y dónde puedo trabajar?
Aunque se enfoca en la educación, la pedagogía tiene un impacto en diversas esferas sociales, y no sólo en el ámbito de instituciones educativas. Un pedagogo puede actuar en el sector empresarial, gubernamental, deportivo, familiar, y en toda área en el que se requiera de desarrollo de personal. Majo Martínez – Egresada Pedagogía UP (MM) P: ¿Dónde puede trabajar un pedagogo? MM: La mayoría de la gente piensa que solamente te puedes enfocar a niños, la realidad es que no. Un pedagogo puede trabajar en muchísimos lados. Por un lado en pedagogía hospitalaria, si justamente en los hospitales en primer lugar trabajando con los doctores y las enfermeras que están en contacto con los pacientes.
- Y de igual forma con los pacientes y familiares.
- Incluso puedes trabajar con los niños a regularizarlos en el caso de que estén mucho tiempo en el hospital o con las familias de los pacientes a aceptar la enfermedad.
- MM: También puedes trabajar en Fundaciones.
- Las fundaciones se crean para atacar un problema social.
Que mejor que el pedagogo para atacarla de raíz desde la educación. Existen fundaciones para ayudar a salir a niños de la calle, para ayudar a jóvenes con problemas de adicciones, mujeres embarazadas, etc. MM: Puedes escalar a Organismos No Gubernamentales como la ONU, la UNESCO, OCD o CNDH.
P: ¿En qué áreas se puede desempeñar un pedagogo? MM: ¿Te has preguntado como funcionan museos como el Papalote, el MIDE, el Museo del Fútbol, Kidzania? Detrás de todos ellos hay un pedagogo. P: ¿Qué es lo que hace el pedagogo en todos estos lugares? MM: Adaptar el aprendizaje para hacerlo mucho más digerible y mucho más divertido.
MM: Otras de las áreas donde encaja perfectamente un pedagogo es en la inclusión laboral o inclusión educativa P: ¿Qué es lo que hace el pedagogo? MM: Va ayudar a las personas con algún problema de lenguaje, de emociones o de alguna necesidad especial a desarrollarse plenamente y potenciar sus capacidades.
- MM: Además de trabajar en escuelas, el pedagogo puede trabajar en el gobierno generando políticas públicas y políticas educativas.
- P: ¿Porqué estudiar pedagogía en la UP? MM: Hay muchas razones.
- MM: Primero el CENEVAL nos avala como la número en México para estudiar Pedagogía,
- MM: Dos, vas a recibir una atención personalizada que ninguna otra universidad te va a ofrecer y a la par una exigencia académica que te va a permitir desarrollarte ampliamente en el campo profesional.
P: ¿Qué tan difícil es encontrar trabajo para un pedagogo ? MM: La verdad es que para los pedagogos de la UP eso no es ningún problema. Más del 90% de nuestros egresados sale con trabajo, Y con dos años y medio de experiencia, gracias a que desde cuarto semestre vas a hacer prácticas profesionales, es decir, vas a empezar a trabajar en empresas como Nestlé, Kidzania, Bimbo.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si jalo un curso en UPN?
F) El estudiante que desapruebe o se ha inhabilitado en un curso o su equivalente por tercera vez, es separado de la Universidad para el nivel de pregrado de forma definitiva por causal de bajo rendimiento académico siendo notificado a través de los canales utilizados por la Universidad.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si la Pedagogía es lo mío?
Apasionado por la enseñanza – Siempre estamos en constante aprendizaje para poder progresar como sociedad, y si te gustan las asignaturas de conocimientos, la pedagogía es lo tuyo. Sobre todo si te gusta relacionarte con niños o jóvenes, e incluso adultos.
Ver respuesta completa
¿Cuánto gana un Licenciado en la SEP?
El sueldo promedio que un Profesor/a de SEP recibe por mes en México es de aproximadamente $6,780, el cual coincide con el promedio nacional.
Ver respuesta completa
¿Quién es el pedagogo de la innovación?
¿ Cómo se forma un pedagogo orientado a la innovación educativa ? – La innovación educativa se asume como una alternativa viable, para introducir cambios orientados hacia el progreso de cara a los nuevos tiempos. Conseguir que los docentes adquieran la práctica de una innovación educativa, pedagógica y didáctica como una práctica habitual, exige que formen en este sentido para su concreción.
- Por lo tanto, un pedagogo orientado a la innovación educativa es un profesional que diseña programas de prevención, intervención y orientación, adaptados a diferentes contextos educativos, que aplica metodologías de intervención educativa.
- Además, conoce los fundamentos y principios de la educación inclusiva y la atención a la diversidad en educación, aplicando técnicas e instrumentos de diagnóstico y detección de necesidades.
El Grado en Pedagogía Online ofrece una formación muy amplia, que da respuesta a las exigencias educativas actuales y con visión de futuro.
Ver respuesta completa
¿Qué es la innovación educativa y para qué sirve?
¿Qué es la innovación educativa? – En primer lugar, comprendamos qué es innovación educativa o qué se entiende por innovación de la educación, Como su nombre lo anuncia, se trata de todas las estrategias y herramientas necesarias para generar una transformación o cambio en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Para lograr un cambio significativo en este proceso es necesario involucrar todos los aspectos clave dentro de la educación: equipos, contenidos, metodologías, personal docente, tecnología, pedagogía y psicología,
- Solo de esta forma será posible lograr una transformación que aporte valor a los estudiantes y que resulte relevante dentro de cada contexto.
En últimas, el objetivo de la innovación educativa es lograr una mejor calidad en la educación que se ajuste a las necesidades del mundo actual para generar futuros agentes de cambio.
Ver respuesta completa
¿Qué es la innovación educativa ejemplos?
¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN EDUCATIVA? – Antes de hablarte sobre casos prácticos de innovación educativa aplicados en el aula, queremos que conozcas qué es la innovación educativa. Pese a coexistir numerosas definiciones distintas, quizá lo más correcto sería aunar conceptos e ideas de todas ellas.
- No obstante, debes quedarte, al menos, con que la innovación educativa busca un cambio en la enseñanza, así como en los métodos que esta utiliza.
- Busca introducir tecnología educativa novedosas y pedagogías rompedoras; busca introducir procesos que nunca se habían visto en un aula; y también busca modificar la relación que, hasta ahora, existía entre profesores y alumnos.
¡Pretende innovar en el aula de diversas maneras! Sí: busca romper con lo anterior para ofrecer una educación mejorada y de mayor calidad. Suena bien, ¿verdad? Sin embargo, llevar la innovación educativa a la práctica no es quizá tan sencillo como parece.
¡Te mostramos cómo conseguirlo! CUATRO EJEMPLOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Seguro que has escuchado y leído, por activa y por pasiva, sobre la innovación educativa y sobre algún proyecto de innovación educativa en centros educativos. Sin embargo, esto no siempre viene acompañado de casos reales y realistas, donde se ponen de manifiesto todos esos conceptos teóricos sobre cómo llegar a alcanzar una educación más innovadora y moderna.
Por eso, queremos que conozcas casos de innovación educativa para aplicar en el aula, ¿Nos acompañas?
VISUAL THINKING
El visual thinking, también conocido como pensamiento visual, es una de esas metodologías innovadoras que aplica la comunidad educativa. Este método de enseñanza-aprendizaje está basado en la premisa de que el cerebro humano está más capacitado para retener y procesar información mediante imágenes.
AULA INVERTIDA
Otro ejemplo de innovación educativa en el aula es lo que conocemos como aula invertida o Flipped classroom. Este método pedagógico consiste en aprovechar el tiempo fuera del aula para que los alumnos aprendan y desarrollen las lecciones. Después, cuando acuden a clase, todos los alumnos conocen ya la lección.
Ese será el momento de abrir debates, realizar actividades colaborativas y participativas, desarrollar actividades y juegos relacionados con el tema, etc. De esta forma, el aula invertida es un método que fomenta la autonomía del alumnado, ya que podríamos decir que “confía” en él para realizar trabajo autónomo fuera del aula escolar.
En definitiva, es un tipo de enseñanza-aprendizaje que fomenta el “aprender haciendo”, en vez del aprender memorizando conceptos teóricos.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
El aprendizaje basado en problemas es otro método innovador que se puede aplicar en un aula. El método ABP consiste en aplicar los conocimientos y conceptos de un temario a casos concretos de la vida real. Es decir, los alumnos aprenderán el temario, pero siempre llevándolo al plano más personal y rutinario.
GAMIFICACIÓN
La gamificación es, probablemente, el proyecto de innovación educativa más popular en cualquier centro educativo, No obstante, queremos hablarte de él por si todavía no has descubierto sus grandes ventajas. La gamificación es un método de enseñanza basado en aplicar mecánicas de juego al aula.
Mediante esta técnica, el docente puede ofrecer a sus alumnos talleres, ejercicios o tareas mucho más dinámicos y divertidos. Así, los alumnos concebirán las clases de una manera mucho más lúdica; aunque, por supuesto, nunca dejarán de aprender y absorber conocimientos. LA IMPORTANCIA DE LA CUALIFICACIÓN DOCENTE Ya has conocido algunos ejemplos prácticos de cómo aplicar la innovación educativa al día a día de un aula escolar.
Sin embargo, nos hemos dejado algo en el interior. Para conseguir aulas innovadoras ¿No crees que será fundamental contar con profesores especialistas en innovación educativa ? ¡Nosotros lo tenemos claro! Por todo ello, queremos que descubras RedEduca : un rincón donde aprender, además de innovación educativa, sobre numerosos temas que afectan al desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje en un aula.
- Además, podrás encontrar una amplia oferta de cursos online con los que continuar especializándote en el sector que elijas.
- De hecho, puedes incluso encontrar un Máster Oficial universitario en Calidad e Innovación Educativa,
- Una opción ideal si estás buscando seguir formándote y especializarte en innovación educativa sin ni siquiera tener que salir de casa.
Las formaciones de RedEduca son completamente online, por lo que podrás combinarlas con otros estudios o incluso con tu empleo de profesor. ¿Quieres aportar tu granito de arena para renovar el sistema educativo ? ¡Fórmate y juntos lo conseguiremos!
Ver respuesta completa
¿Dónde se aplica la innovación educativa?
La innovación educativa se centra en cuatro aspectos: las personas, el conocimiento, la tecnología y la metodología; y supone un cambio significativo para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. La innovación educativa supone un cambio en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Ver respuesta completa