dgair3 Visto: 30943 EDUCACIÓN SUPERIOR ABIERTA Y A DISTANCIA (ESAD)
La Educación Abierta y a Distancia (ESAD) http://www.abiertayadistancia.sep.gob.mx, es un modelo educativo que brinda la oportunidad de estudiar la educación superior a aquella población que, por estar incorporados al ámbito laboral no puede asistir a un plantel. La ESAD tiene como objetivo articular un sistema educativo innovador que contribuya a la formación integral de la población a lo largo de su vida, cuyos principios sean la calidad, equidad, pertinencia para competir internacionalmente, que haga uso de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), respaldado en redes humanas, tecnológicas y administrativas, con programas académicos consistentes que contribuyan al fortalecimiento de la educación superior y al progreso nacional. El Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia, de la Secretaría de Educación Pública, ofrece una opción educativa basada en el desarrollo de competencias profesionales mediante el uso de las TIC. La oferta educativa ofrece tanto el título de Técnico Superior Universitario como el grado de licenciatura o ingeniería. |
Las carreras que se ofrecen, son el resultado del análisis de los siguientes puntos:
Carreras con mayor saturación Ingreso promedio mensual por áreas de conocimiento Tendencias del mercado laboral a nivel nacional e internacional Carreras emergentes con mayor demanda |
Por tanto, nuestros estudiantes están inscritos a programas que tienen cabida y proyección en el mercado laboral, en el que colaborarán activamente como agentes del desarrollo regional y nacional. |
Técnico Superior Universitario:
Duración de dos años Enfoque práctico y específico Su campo de acción Combina la formación básica de la Educación Superior con una experiencia práctica que permiten el desempeño cabal de funciones de gestión, operación; aplicación productiva, comercial, fiscal, administrativa y de supervisión. Este nivel es escalable a estudios de licenciatura o ingeniería, siempre y cuando el alumno cumpla con todos los requisitos correspondientes. |
Licenciado/Ingeniero:
Duración de cuatro años Enfoque teórico específico que brinda una preparación básica que podría conducir a investigación avanzada. Su campo de acción Incluye la formación básica y específica, adecuadas para las funciones de dirección, implementación, diseño, planeación, solución de problemas y creación de soluciones sistemáticas. |
Contents
¿Qué es Educación Abierta y educación a distancia?
En la última década los modelos de educación virtual y a distancia han ganado adeptos entre los colombianos. Según el Ministerio de Educación Nacional, solamente en el año 2016 el número de matrículas en educación virtual aumentaron en 98,9%. La Fundación Universitaria San Martín (FUSM), informa cómo aprovechar estos modelos de educación y los cuidados que debe tener.
Lo primero en resaltar, es que el Ministerio define la educación virtual, también llamada ‘educación en línea’, como el desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio. En otras palabras, la educación virtual hace referencia a que no es necesario que el cuerpo, tiempo y espacio se conjuguen para lograr establecer un encuentro de diálogo o experiencia de aprendizaje.
El Vicerrector Académico de la FUSM, Yezid Orlando Pérez Alemán, añadió que también se debe diferenciar el modelo virtual al de educación abierta. Esta última surge como una alternativa de ampliación de cobertura eliminando las barreras para el acceso a la educación.
- Se trata de un modelo dinámico, flexible, sin las limitaciones del modelo presencial, en donde las circunstancias de tiempo, lugar, contenidos y formas de aprendizaje no son una limitación para que las personas puedan formarse.
- Ejemplos de este modelo en Colombia fueron los programas de alfabetización, educación para adultos y campesinos a través de la radio, la televisión o las cartillas físicas enviadas por correo postal.
La educación a distancia/virtual es una metodología en la que el estudiante y el docente no tienen que encontrarse presencialmente para desarrollar el proceso formativo y se logren los objetivos.
Ver respuesta completa
¿Qué significa educación superior abierta?
Educación Abierta es, en su esencia, compartir de forma libre y con acceso abierto. Libre en el sentido de que se ofrecen materiales sin coste alguno, con libertad de uso, y abierto a la utilización de herramientas legales (licencias abiertas) que permiten a todos reutilizar y modificar recursos educativos.
El intercambio libre y abierto aumenta el acceso a la educación y el conocimiento para todos, en todas partes, todo el tiempo. Permite a las personas realizar cambios en los materiales o combinar recursos para construir algo nuevo. La Educación Abierta incluye también comunidades de aprendizaje libres y abiertas, redes educativas, todo tipo de materiales de enseñanza y aprendizaje, libros de texto libres y abiertos, open data, herramientas educativas de código abierto y mucho más.
La Educación Abierta facilita a la gente el acceso al conocimiento, proporciona plataformas para el intercambio, impulsa la innovación, y conecta a comunidades de estudiantes y educadores de todo el mundo. Así introducen el concepto de Educación Abierta en el sitio web de “Open Education Week”, que se celebró este mes de marzo, aunque tiene continuación mediante eventos online, proyectos diversos y canal en Twitter para su seguimiento, Nos dicen también en el sito web coordinado por OpenCourseware Consortium que la idea de compartir de forma libre y en abierto no es nueva en la educación, pues el intercambio es probablemente la característica más básica de la educación: la educación es compartir conocimientos, ideas e información con los demás, sobre lo que los nuevos conocimientos, las habilidades, las ideas y la comprensión pueden ser construidos.
Ver respuesta completa
¿Que se entiende por educación a distancia?
Educación a distancia ¿Qué es? – También conocida como educación online, en línea o remota, se trata de una innovadora forma de aprender y enseñar que lleva la dinámica de una clase tradicional y presencial, al mundo digital. De esta manera, desde cualquier lugar del mundo, los alumnos y docentes podrán conectarse en un entorno virtual en sus computadoras a través de internet, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporcionan las nuevas tecnologías digitales.
Ver respuesta completa
¿Cómo funciona la Escuela Abierta?
La escuela abierta tiene un carácter social y se constituye sobre una experiencia de interacción entre escuela -comunidad-entorno, creando instancias de encuentro entre ellas con el fin de retroalimentarse mutuamente. La flexibilidad de su estructura le permite acomodarse y adaptarse al contexto donde se ubica.
Ver respuesta completa
¿Qué diferencia hay entre modalidad a distancia y modalidad virtual?
Diferencias entre la modalidad distancia y la modalidad virtual El acceso a la educación superior está cada vez más cerca de todo aquel que quiera estudiar. A menudo, la decisión de iniciar un pregrado o un posgrado depende de muchos factores como el tiempo, las ocupaciones laborales, las responsabilidades familiare s, o incluso la distancia que haya entre el lugar de residencia y la institución en la que queremos estudiar.
En ese panorama, aparecen modalidades de estudio como “educación a distancia” o “educación virtual” que acercan la universidad a las personas. Se podría decir que estas modalidades derriban los obstáculos y hacen que la decisión de convertirse en un profesional o en un especialista sea más fácil. Aprende con Uniclaretiana las diferencias entre las dos modalidades y cuál te puede funcionar mejor ¡acompáñanos! La diferencia principal entre estas dos modalidades es que la tradicional tiene un porcentaje de presencialidad y otro porcentaje de virtualidad, mientras que la virtual es educación 100% en línea,
Sin embargo, cada universidad define estos porcentajes cuando presentan los programas al Ministerio de Educación Nacional. Por ejemplo, en el caso de es el 50% virtual y 50% presencial. La virtualidad se cursa a través de una plataforma educativa durante las 16 semanas del semestre académico y la presencialidad durante 3 fines de semana en el semestre (de manera concentrada), desde el viernes a las 5:00 p.m.
hasta el domingo en la tarde. Además, en la modalidad a distancia tienes que tener disponibilidad para asistir a la sede de tu universidad en los días que te lo exijan. Esto puede ser una ventaja o una desventaja dependiendo de tu caso, pues para algunas personas es una ventaja tener un lugar físico al cual asistir, donde pueda encontrar a sus compañeros de estudio y a un profesor para formar relaciones personales, pero para otras les es muy complicado asistir, ya sea por ocupaciones o por la distancia que hay entre su lugar de residencia y la institución.
Sin embargo, las dos modalidades también tienen muchas semejanzas en cuanto a la relación profesor – estudiante y la entrega de trabajos y tareas. Por ejemplo, en la mayoría de programas en las dos modalidades, las comunicaciones entre estudiantes y docentes son asincrónicas.
- Esto quiere decir que las dos partes no tienen que estar conectadas al mismo tiempo, sino que cada uno entra a la plataforma cuando tenga la disponibilidad de tiempo, facilitando así, los ritmos de trabajo y los horarios de cada estudiante.
- Sin embargo, también existen algunas conexiones sincronizadas para realizar algún debate o conferencia.
Además, en ambas modalidades se cuenta con herramientas para la comunicación que son fundamentales para que se de la interacción entre estudiantes y maestros, como plataformas virtuales, chats, foros o mensajes privados, Así, el contacto es más directo, inmediato e interactivo.
- En resumen, tanto la modalidad a distancia como la modalidad virtual están diseñadas para brindar oportunidades de estudio de calidad para aquellas personas que tienen que repartir su tiempo entre muchas otras responsabilidades.
- En los últimos años, se ha convertido en una opción cada vez más popular y confiable, pues se ha comprobado que los egresados de este tipo de programas están igualmente capacitados que una persona que estudia en modalidad presencial.
Incluso pueden llegar a ser personas más ordenadas y comprometidas, pues estudiar en alguna de estas modalidades demanda ese tipo de habilidades. En Uniclaretiana ofrecemos programas a modalidad virtual y a distancia en varias áreas del conocimiento.
Ver respuesta completa
¿Qué diferencia hay entre modalidad online ya distancia?
¿Qué es la formación a distancia? – En la formación a distancia, a diferencia de la modalidad online, no se requiere una plataforma de aprendizaje a través de Internet para realizar los estudios, sino que el centro formativo facilita los materiales en papel o formato multimedia a los estudiantes mediante correo postal, y las comunicaciones con el docente son a través de correo electrónico, correspondencia o por teléfono.
A través de los materiales que el centro facilita, el estudiante aprende de forma autodidáctica y tiene a disposición un docente para cualquier tipo de consulta que quiera realizar. En este tipo de formación, los materiales que se utilizan y los recursos no son tan variados, entre ellos se utilizan textos escritos, vídeos y también materiales audiovisuales interactivos.
Las ventajas e inconvenientes de la formación a distancia son las siguientes:
Ventajas | Inconvenientes |
---|---|
Permiten aprender en cualquier sitio en cualquier hora. Ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos. El estudiante tiene a su disposición un docente para sus dudas durante el aprendizaje. No se requieren conocimientos tecnológicos para poder superar el curso con éxito. |
No existe comunicación con los demás estudiantes. El tipo de actividades y la forma de aprender no es tan variada, se utilizan herramientas menos interactivas. Se requiere una fuerte implicación por parte del estudiante para superar con éxito el curso. |
ul>
Conoce los criterios que te ayudarán a elegir una formación online o a distancia y encuentra tus estudios,
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las clases a distancia?
Estudiar a distancia: ventajas y desventajas de las ya conocidas clases online.791 Educación a distancia: Incluso desde antes de que comenzara la pandemia, ya existía una amplia variedad de oportunidades de aprendizaje online, Las clases online, especialmente las de idiomas, se volvieron incluso más populares recientemente.
Ahora puedes dominar cualquier idioma desde la comodidad de tu hogar. Esta tendencia se reforzó con la “” provocada por el Coronavirus y el confinamiento. Ahora, los cursos están completamente automatizados incluso en las instituciones educativas gubernamentales. Los estudiantes pueden trabajar a su propio ritmo.
El aprendizaje online se ha hecho tan fácil que incluso se pueden aprender Algunas ventajas de la educación a distancia es que las ofertas suelen ser más baratas para los estudiantes que las clases presenciales. También se eliminan los gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
- Además, es probable que algunas empresas apoyen la formación fuera del horario laboral.
- Además, se puede beneficiar de otra formación en paralelo, como los seminarios.
- Incluso con los webinars, el esfuerzo se reduce en comparación con la formación presencial.
- Los alumnos trabajarán a su propio ritmo, lugar y tiempo.
Los cursos online ofrecen el mejor horario a los alumnos. Uno puede adaptar su plan de aprendizaje a su situación personal, El mundo que nos rodea nunca se detiene. Las regulaciones se ajustan, la legislación cambia constantemente y los resultados de las investigaciones varían.
- Ésta es la razón por la que los libros y los artículos pierden valor rápidamente.
- Reemplazar los materiales impresos y los manuales de manera regular es costoso, actualizar cursos online no lo es.
- Por supuesto, lleva tiempo, pero los cambios realizados en el contenido están disponibles instantáneamente para todo el mundo.
Mientras que algunas de las desventajas son que se requiere autodisciplina y buena gestión del tiempo. La libertad conlleva responsabilidad. Algunas personas pueden manejarlo, otras no. El aprendizaje online requiere autodisciplina. Los estudiantes necesitan tiempo para hacer los ejercicios.
- Esto significa que deben dar prioridad al curso y no meter otras actividades en medio.
- Cualquier persona con una lista interminable de tareas pendientes podría tener problemas para seguir dicho curso.
- Cabe mencionar que el aprendizaje online reduce al mínimo la interacción entre los profesores y los estudiantes.
Para algunos, un profesor, la atención personalizada y las discusiones con otros estudiantes son esenciales para aprender nuevos conceptos. Para concluir es importante decir que el sentarse frente al ordenador durante horas sin descansos puede afectar a la visión.
Ver respuesta completa
¿Cómo se lleva a cabo la educación a distancia?
¿Qué es la educación a distancia? – La educación a distancia es una forma de enseñanza que se realiza de forma remota, es decir, no existe un ámbito académico físico en el que se encuentran alumnos y profesores, sino que los centros educativos imparten enseñanza a través de un canal que suele ser virtual, como internet,
Este tipo de educación surgió como una alternativa para los alumnos que no podían tomar de forma presencial una carrera de grado, un curso o un posgrado por limitaciones de tiempo o de distancia geográfica. Así, la educación a distancia permite que personas de diferentes puntos del planeta accedan a una oferta educativa variada.
Las primeras formas de acceso a la educación a distancia fueron a través de la correspondencia, la radio y la televisión pero a finales del siglo XX se dio paso casi de forma exclusiva a la educación a través de internet. Esto implica que actualmente una de las condiciones necesarias para acceder a la educación a distancia sea tener disponible una computadora o dispositivo electrónico con conexión a internet.
- La educación remota a través de internet utiliza plataformas, sitios webs y aplicaciones de videollamadas y mensajería para establecer un canal de contacto entre alumnos y profesores, quienes realizan todo el proceso educativo (enseñanza, retroalimentación, evaluación) de forma virtual.
- La educación a distancia puede darse en la etapa escolar, universitaria, de posgrado o cursos en general y se caracteriza por ofrecer una gran flexibilidad en el aprendizaje y exigir compromiso y responsabilidad por parte de alumnos.
Ver además: Buena escuela
Ver respuesta completa
¿Qué es estudiar en Escuela Abierta?
Es una modalidad no escolarizada del nivel bachillerato que se ofrece a la población con deseos o necesidad de iniciar, continuar o concluir este ciclo de formación, y no tiene oportunidad de asistir a un plantel.
Ver respuesta completa