Para Que Sirve La Educacion Artistica En Los Niños?

Para Que Sirve La Educacion Artistica En Los Niños

  • On December 15, 2014
  • In Uncategorized

En IBA reconocemos los beneficios que brinda el arte en el desarrollo de las personas, sean adultos o jóvenes. Nunca es demasiado temprano para empezar a recibir sus beneficios ni demasiado tarde para sacarles provecho. El arte es un lenguaje que nos permite expresar y desarrollar nuestras ideas o emociones; las actividades artísticas están llenas de procesos que nos permiten crecer, estimular nuestra creatividad y al mismo tiempo nutren el alma.

Cuando los niños son expuestos a cualquier actividad artística su cerebro se estimula con los sonidos, movimientos, colores, tamaños o la mezcla de estos. Las conexiones neuronales aumentan, su cerebro se ejercita y se fortalece. El proceso es de mayor provecho en niños menores de tres años ya que su cerebro está madurando y son altamente sensibles a estímulos externos, este proceso puede aumentar su potencial cerebral.

Las actividades artísticas fomentan el desarrollo intelectual de los niños y algunos de sus beneficios en esta área son:

  1. Estimula ambos lados del cerebro.
  2. Aumenta la capacidad de memoria, atención y concentración de los niños.
  3. Leen mejor y tienen mejor rendimiento en clases de matemáticas y ciencias.
  4. Introduce a los niños a vocabulario y nuevos conceptos.
  5. Genera recuerdos e imágenes, lo cual enriquece el intelecto.

También mejoran y adquieren habilidades sociales:

  1. Promueve su autoestima.
  2. Ya que es una manera de expresarse, aprenden a hacerlo mejor.
  3. Aprenden a trabajar en equipo, especialmente cuando son parte de una banda u otro grupo.
  4. Les da la oportunidad de interactuar y cooperar con otros niños y adultos.
  5. Atienden a los demás y aprenden a ser más tolerantes.

De igual forma les ayuda a trabajar ciertos rasgos de su personalidad:

  1. Al practicar para mejorar, aprenden a ser perseverantes y constantes.
  2. Estimulan su creatividad e imaginación.
  3. Al cumplir con ensayos y prácticas valoran el tiempo y aprenden a cumplir metas.
  4. Toman mayor conciencia de su entorno y por ende de su cultura.

Puedes ayudar a tu hijo a identificar sus habilidades artísticas y fomentarlas o puedes exponerlo a diferentes formas de arte. IBA te ofrece un espacio ideal para hacer esto a través de su programa de Artes o inclusive en el programa de Educación Extracurricular y Clases de Verano en el que se incorpora el arte, también pueden pasar por La Galería de IBA, los esperamos!,
Ver respuesta completa

¿Por qué es importante la educación artística en los niños?

La formación artística contribuye al desarrollo integral de los niños, jóvenes y adultos; enriquece el desarrollo cognitivo y desarrolla habilidades y destrezas como la creatividad y la curiosidad. Durante los primeros años de vida los niños juegan, cantan, bailan y dibujan, de manera natural.
Ver respuesta completa

¿Qué es y para qué sirve la educación artística?

La educación a través de las artes tiene como propósito fortalecer, por medio de las artes y la cultura, la adquisición de habilidades humanas generales, la formación de valores y la respuesta frente al estudio de áreas que no son necesariamente artísticas.
Ver respuesta completa

¿Qué papel importante juega la educación artística en la escuela?

La educación artística es un área curricular que posee un valor inconmensurable para los/as estudiantes, puesto que promueve la creatividad, la socialización estética, desarrolla la sensibilidad y la imaginación en el contexto educativo.
Ver respuesta completa

¿Que estimula la educación artística?

La educación artística es un método de enseñanza que desarrolla capacidades, actitudes, hábitos y comportamientos, potencia habilidades y destrezas, y, además, es un medio de interacción, comunicación y expresión de sentimientos y emociones que permite una formación integral para todos los individuos.
Ver respuesta completa

¿Por qué el arte es tan importante?

¿Qué beneficios nos brinda la práctica artística? Hoy y siempre necesitaremos del arte y la cultura. La práctica artística no solo es un medio para aprender nuevas técnicas y desarrollar nuestras habilidades, también contribuye a nuestro desarrollo personal y nos motiva a superarnos constantemente.

  • Diferentes estudios recalcan los múltiples beneficios de las prácticas artísticas tales como el fortalecimiento de la autoestima y la autoconfianza, la reducción del estrés y la ansiedad, el potenciamiento de nuestra memoria y el mejoramiento de la concentración.
  • A continuación, analicemos algunos de los beneficios que generan las prácticas artísticas.
You might be interested:  Como Era La Educacion En Mexico Durante El Porfiriato?

A través de las artes escénicas se logra superar la timidez y potenciar las habilidades sociales (empatía, escucha activa, trabajo en equipo, entre otros). En los más pequeños las actividades dramáticas incentivan la imaginación, concentración y creatividad.

Se encuentran en una edad fundamental para nutrirse de arte. Si te apasiona la interpretación escénica a través de la representación de personajes o improvisando historias, ¡el escenario te espera!. En el MALI contamos con los siguientes cursos de artes escénicas para diferentes grupos de edad: Las artes gráficas te permiten potenciar tus habilidades al máximo y te brindan muchos beneficios: incrementar la memoria visual y la capacidad de observación, desplegar la creatividad, mejorar la concentración, mejorar la destreza manual, entre otros.

¿Te la pasas dibujando tus creaciones o personajes favoritos?, ¿te gusta capturar imágenes de paisajes o momentos especiales a través de la fotografía?, ¿buscas escribir de una manera estéticamente atractiva para enviar invitaciones para un evento especial? Conoce nuestra oferta de cursos: En la actualidad, la práctica de un arte manual es también una oportunidad de negocio.

¿Te imaginas obtener ganancias por hacer lo que te gusta? Puedes diseñar y elaborar piezas únicas y originales para luego vender tus creaciones. Con la práctica de un arte manual t ambién incrementas tus niveles de concentración, paciencia y perseverancia. Esta es la mejor forma de relajarte y dejar liberar tu creatividad.

Estos son nuestros cursos de artes manuales Al estar en constante práctica de un instrumento musical, tu disciplina y constancia mejoran, pues estás en la búsqueda de la melodía perfecta. También experimentas un agradable estado de relajación. En el MALI contamos con el curso de Violín donde cada clase es una oportunidad para que nuestros alumnos mejoren su postura y agudicen su oído.

  • Además, al interpretar las partituras, incrementan su confianza y están dispuestos a asumir nuevos retos musicales.
  • A través de las artes plásticas no solo desarrollamos las habilidades artísticas, también se fomenta la expresión de nuestras emociones a través del lenguaje artístico.
  • A su vez, mejoramos la concentración, la paciencia y la perseverancia.

En los más pequeños, la práctica de un arte plástico contribuye en el dominio de la escritura, además que favorece la creatividad, potencia su capacidad intelectual y expresión artística. ¿Ya conocías nuestros cursos de artes plásticas? ¡Que todos escuchen tu voz! Un arte vocal no solo tiene que ver con emitir sonidos, sino con el trabajo consciente de tus pulmones y diafragma, es por ello que su práctica es muy beneficiosa para la respiración y el óptimo cuidado de tus cuerdas vocales.

  1. También fortaleces tu comunicación no verbal y desenvolvimiento, lo que contribuye a dar potencia a tus mensajes.
  2. ¡Anímate a potenciar tu voz con los siguientes cursos!: La mejor forma de disfrutar del baile es dejando que el ritmo te guíe.
  3. Al practicar un baile o una danza desarrollas elasticidad, flexibilidad corporal, mejoras tu coordinación y condición física.

En el baile las emociones se transmiten a través de la expresión corporal, lo que te permite aumentar tu autoestima y seguridad, reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño e incrementar el sentido de bienestar. Nuestros cursos de bailes y danzas podrían interesarte: : ¿Qué beneficios nos brinda la práctica artística?
Ver respuesta completa

¿Qué es la expresión artística en los niños?

La importancia de la expresión artística en los niños – Thomas Jefferson School Panama El arte funciona como un canal comunicativo que permite que los padres puedan entender las emociones o conocimientos de sus hijos, a través de expresiones artísticas que son manifestadas como un lenguaje, que trabaja de manera diferente a la verbal o escrita.

Los procesos de aprendizaje pueden se ven enriquecidos al incluir actividades como la danza, la música y la pintura, en las rutinas diarias. Científicamente hablando, el cerebro tiene responsabilidad de cómo asumimos ciertos roles o actividades. Los hemisferios se dividen en dos. La parte izquierda, es la responsable de la lógica, la habilidad numérica, la ciencia, el razonamiento o el lenguaje hablado y escrito.

El lado derecho, es responsable de las capacidades creativas como las artísticas y musicales. Las personas que están dotadas de una buena imaginación, intuición y percepción tridimensional, suelen tener más desarrollada esta parte del cerebro, por lo que buscan una forma diferente de acercamiento o entendimiento. Desarrollo de emociones, pensamientos e ideas Las expresiones artísticas funcionan como vehículos que estimulan la acción de innovar y crear, despiertan el vínculo social y emocional y generan la comprensión de las ideas propias y ajenas. En algunos casos, para los niños, es mucho más fácil empezar a decir lo que piensan o sienten a través de técnicas del dibujo o la pintura. Crecer, conocer y crear La percepción que se tiene de la realidad, puede ser planteada de manera más clara cuando existen actividades que generan el desarrollo de estas ideas. Las artes plásticas, literarias, musicales, etc., buscan crear una comunicación entre el que emite la idea y el que la recibe.

Los niños, en etapas tempranas, buscan representar lo que sienten con más acciones que palabras. Los juegos con pinturas, telas, tacos de madera u otros objetos, estimulan la imaginación y el desarrollo de sus talentos. Esta conexión con los sentidos es muy importante en los primeros años de vida. Los niños que realizan actividades artísticas, obtienen un sentido de colaboración, entendimiento e impulso por crear, que estará vigente en muchos de los roles de su vida.

Los juegos y dinámicas permiten que en la adolescencia -y posteriormente en la etapa adulta- se puedan crear sin ningún tipo de problemas relaciones interpersonales. Los niños que realizan actividades artísticas, desarrollan un sentido de colaboración, entendimiento e impulso por innovar, en los diferentes roles de su vida. La antropóloga Maritza Díaz, directora del asegura que: “el talento no se registra a una edad determinada, sino que hay momentos de la vida en que los pequeños demuestran que hay una pasión hacia algún lenguaje. En el momento en que espontáneamente lo demuestren, se debe responder a ese interés, pero no en detrimento de los otros”, Formas de expresión Existen diferentes formas expresivas que incentivan el desarrollo de las habilidades emocionales, sociales, corporales, conceptuales y lingüísticas en los jóvenes. Independientemente de los métodos con los que se lleven a cabo y en donde se realicen, estas producirán un efecto positivo en su desempeño.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Se Relaciona La Psicologia Educativa Con La Educacion?

¿Qué es la educación artística en el nivel inicial?

La educación artística en el nivel inicial posibilita el apren- dizaje de diferentes modos de expresión y comunicación a partir de experiencias lúdicas que posibiliten el proceso de desarrollo de capacidades relacionadas con los diferentes lenguajes/disciplinas artísticas.
Ver respuesta completa

¿Por qué hay que enseñar?

La académica de la prepa Zapata afirma que para enseñar se necesita disposición, aprendizaje constante y vocación Para Rosa Patricia Muñoz Gutiérrez, académica de la materia de Lenguaje en la Preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP, nos comparte que ser docente es una de sus mayores satisfacciones: una forma de vida, el puente para compartir quien es y su pasión por la lectura.

Más allá de inculcar conocimientos, afirma: “Enseñar es tener disposición, aprendizaje constante y, sobre todo, vocación; es decir, ganas de compartir lo que sabemos, pero también de querer ver a estas nuevas generaciones dar un cambio”. “Ser docente es mi vida, la verdad es que soy muy feliz dando clases.

Finalmente, quienes nos dedicamos a la docencia nunca paramos, porque uno se encuentra al sobrinito que está aprendiendo algo y ahí va uno a tratar de enseñarle. Entonces, para mí la docencia es todo, es una forma de vida. Todo el tiempo estamos enseñando y uno siempre está haciendo cosas pensando en sus estudiantes, cómo puedo usar esto que estoy aprendiendo para los estudiantes”.

Un poco apenada, confiesa haber sido mala estudiante en la secundaria y preparatoria, pero cuando ingresó a la Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica en la BUAP descubrió una fascinación por la docencia, por lo que tomó asignaturas enfocadas en la enseñanza. “Estaba realmente impactada con la importancia de la educación, no era como yo la había vivido; había otras cosas y por eso me dediqué a la docencia”.

Convencida de generar un cambio y compartir su pasión por la lectura, se aventuró en el camino de la instrucción académica. Inició impartiendo clases en el Instituto Ramón López Velarde y hace siete años se incorporó a la Preparatoria Emiliano Zapata.

  • El barón rampante de Italo Calvino es su libro predilecto, cuyo personaje central decide subirse a los árboles y nunca más bajar.
  • Más allá de un acto de rebeldía, es permanecer fiel a un principio y llevarlo a cabo hasta sus últimas consecuencias”.
  • ¿Usted se define como una profesora rebelde? Toma unos segundos para reflexionar y contesta: “No sé si yo sea rebelde, pero sí me gusta mucho que los alumnos lo sean, que tengan la oportunidad de experimentar nuevas ideas, no limitarse, tener apertura y que tengan derecho de no estar siempre de acuerdo con lo que les decimos los profesores”.
You might be interested:  Cual Es El Enfoque Actual De La Educacion Fisica?

Usualmente, Rosa Patricia imparte clases a alumnos de primer año. Su mayor satisfacción es ver que sus estudiantes al final del curso se interesen por la lectura. “Cuando vemos que alguien ha logrado encontrar lo que le gusta leer; yo creo que eso es lo que a mí me hace más feliz”.

  • Con alrededor de 12 años de labor, Muñoz Gutiérrez expresa que ha aprendido mucho de sus estudiantes y siempre la retan a aprender.
  • Ellos siempre me están enseñando y retando a hacer cosas nuevas.
  • Por mis alumnas me he involucrado en temas de género y feminismo, por lo que ahora sólo leo a mujeres”.
  • La joven profesora disfruta el contacto con sus estudiantes dentro y fuera del aula, ya que además es tutora, pero con la pandemia se ha sentido aislada de ellos.

Para subsanar estas limitantes se inclinó por la escritura para motivar a sus educandos a expresarse a través de las letras. Así, mantiene comunicación con ellos, “me escriben y les contesto, y viceversa”. La académica de la Preparatoria Emiliano Zapata indica que cada vez las generaciones están más hambrientas de conocimiento.

Lo anterior, la reta a superarse personal y profesionalmente. “Me sorprende que a lo mejor lo que vimos el año anterior este año se queda corto y hay que sacar nuevas historias o material para trabajar”. Siempre hay algo más que hacer y mejorar, asegura, porque la educación es un proceso interminable.

“Educar no es enseñar tu asignatura, es compartir quién eres, tus valores, principios, lo que te apasiona, las cosas que me mueven, hablar de lo que está pasando en el país. Educar realmente me parece que es algo complejo que no nada más tiene que ver con la parte académica o cognitiva, sino con nuestras relaciones humanas y la forma en la que nos involucramos con el ambiente”.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las 7 expresiones del arte?

Cuáles son las bellas artes y como se clasifican – Desde el siglo XX, las bellas artes las conforman la arquitectura, la pintura, la escultura, la música, la literatura, la danza y el cine. La última incorporación a estas manifestaciones culturales y artísticas modernas.
Ver respuesta completa

¿Cuándo nace la educación artística?

En la educación superior – Las primeras escuelas de arte datan del 400 a.C. según lo mencionado por Platón, Históricamente en Europa, el arte era enseñado por medio de talleres, donde los artistas adoptaban aprendices de este arte. Cabe resaltar que el aprendizaje por el diseño tiene más prioridad que las bellas artes,
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los 4 lenguajes del arte?

Los 4 lenguajes artísticos: artes visuales, danza, música y teatro.
Ver respuesta completa

¿Por qué es importante el arte y la cultura en la educación?

El arte, la cultura y la educación representan formas y herramientas de expresión y desarrollo del ser humano. A través de ellas se puede mejorar la calidad de vida de las personas, son reflejo y cimientos de una sociedad. Desafortunadamente, ni en México ni en el mundo, el acceso a ellas está garantizado para todos.

Por esta razón es fundamental impulsar las artes y la cultura, como piezas centrales del desarrollo del país, procurar espacios para difundir el trabajo de artistas mexicanos, promover el conocimiento y orgullo cultural del país así como propiciar intercambio de ideas que desarrollen políticas y programas que fortalezcan la relación recíproca entre las artes y la sociedad.

Asimismo, se contribuye a construir, implementar y mejorar la política y práctica en materia de educación, así como también al desarrollo de las herramientas necesarias para acotar la brecha educativa y generar progreso en esta materia.
Ver respuesta completa

¿Qué es educación artística resumen corto?

La educación artística tiene como objetivo contribuir a la formación integral de las y los alumnos de educación básica favoreciendo la creatividad y sensibilidad estética. La educación artística utiliza las formas básicas de expresión que permiten apreciar y valorar las diferentes manifestaciones artísticas.

  1. Esta modalidad educativa también alienta el reconocimiento de las diferencias culturales, étnicas y de género.
  2. Las y los promotores de educación artística, asignados en algunas escuelas de educación preescolar y primaria, son los encargados de coadyuvar a los docentes mediante asesorías, talleres o clases directas.

Ver más Escuelas de Bellas Artes
Ver respuesta completa

¿Qué es artística resumen?

Perteneciente o relativo a las artes, especialmente a las bellas artes.2. adj. Hecho con arte (‖ manifestación de la actividad humana).
Ver respuesta completa