El papel de internet en la educación actual El uso de Internet en la educación permite intercambiar información, reforzar la comunicación, debatir y expandir las fronteras del conocimiento.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué utilidad tiene el internet en la educación?
Desarrollo de habilidades básicas de lectura, escritura y expresión. Punto de encuentro entre profesores y estudiantes de todo el mundo. Acceso fácil y económico a un inmenso caudal de información multimedia de todo tipo. Conocimiento de otras lenguas y culturas.
Ver respuesta completa
¿Qué es lo que internet nos enseña?
Internet aporta una serie de posibilidades para el desarrollo personal y para la realización de muchas de nuestras actividades diarias (ocio, trabajo, gestiones administrativas, etc). Estas ventajas se resumen en que la red facilita el acceso a la información, la comunicación y el entretenimiento.
- Es importante que estas posibilidades se exploten desde la educación.
- Internet es una buena herramienta para la realización de las tareas escolares de los menores y les permite nuevas formas de relacionarse y divertirse.
- Además, la web 2.0 les ofrece novedosas maneras de desarrollar su creatividad.
- Las TIC aportan mucho valor a la educación: son más divertidas, están más de acuerdo con la forma de ser de los menores y con la sociedad en la que vivimos, y con ellas se puede aprender más y mejor.
Por lo tanto, se debe promover su uso para conseguir que se beneficien de ellas. Algunas de estas ventajas son:
Fomentan la creatividad: Las TIC permiten elaborar creaciones audiovisuales o textos de manera muy sencilla, que luego se comparten muy fácilmente mediante blogs, redes sociales o portales para colgar fotos o vídeos.
Apoyan en las tareas escolares: Sirven como fuente de información y herramienta de aprendizaje cooperativo con la realización de proyectos o la resolución de problemas en grupos.
Posibilita la relación y la diversión: la red permite la relación social, algo que valoran mucho tanto los chicos como, especialmente, las chicas: el Messenger, las redes sociales o el correo electrónico son muy populares entre ellos ya que ofrecen múltiples oportunidades de conocer, compartir y divertirse.
Favorece una nueva forma de aprender : permite realizar un aprendizaje interactivo, de gran valor para fijar numerosos conceptos y ejercitar múltiples procedimientos. Otra de las posibilidades es experimentar con simulaciones interactivas de muchas realidades naturales o artificiales que antes o se reproducían a duras penas en los laboratorios escolares o no podían realizarse por la falta de recursos o su alta peligrosidad.
¿Cuál es el objetivo principal de la Internet?
Internet se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la utilidad del Internet?
¿Para qué puedes usar internet? – Al ser internet una red mundial, puedes acceder a ella desde cualquier parte y utilizarla para comunicarte, trabajar, estudiar, informarte, jugar, entretenerte, y un sinfín de actividades más.
Ver respuesta completa
Son innegables los beneficios de las tecnologías y las redes sociales: mejoran la comunicación, facilitan nuevas formas de aprendizaje y el acceso al conocimiento. No debemos perder de vista, sin embargo, los riesgos que su mal uso puede conllevar. Este estudio aborda las ventajas y amenazas del empleo de las tecnologías digitales, además de sus futuros efectos en la salud mental.
También pone el foco en las redes sociales y las problemáticas asociadas a un empleo malintencionado. Efectos de las tecnologías y las redes sociales Dos de cada tres internautas les ven tanto beneficios como riesgos y las mujeres son más críticas que los hombres. Destaca que el 21% de las personas pensionistas o jubiladas consideran las tecnologías beneficiosas.
El ciberacoso es el efecto negativo más preocupante, ante el que, según un 59% de la población, los y las menores de 16 años se exponen en mayor medida. La aparición de nuevas adicciones a la tecnología es lo que más inquieta a un 88% de personas. Le siguen los trastornos sociales, así como la depresión y ansiedad que puedan provocar los dispositivos y redes sociales.
Ver respuesta completa
¿Como el Internet ha cambiado la vida de las personas?
El impacto de internet en la vida diaria | OpenMind Internet ha revolucionado muchos ámbitos y especialmente el de las comunicaciones de una manera radical hasta el punto de llegar a convertirse en un medio global de comunicación hoy día cotidiano en nuestras vidas.
- Lo utilizamos para casi todo, desde compartir un momento con un amigo enviando un foto a través de mensajería instantánea hasta pedir una pizza o comprar un televisor.
- Antes, si queríamos leer un periódico debíamos comprar una edición local en papel cuando abría el quiosco de prensa con las noticias del día anterior.
Hoy, con un solo clic no solo podemos leer nuestro periódico local, sino también el periódico de cualquier parte del mundo, con una actualización permanente de contenidos. Internet ha evolucionado muchísimo desde su creación, que es, sin embargo, muy reciente desde la perspectiva de la historia, y poco ha quedado de esa primera red estática concebida para transportar unos cuantos bytes o para enviar un pequeño mensaje entre dos terminales.
- Hoy cantidades infinitas de información son cargadas y descargadas en este gigante electrónico.
- Hasta hace no mucho tiempo internet era un simple repositorio de información donde solo aquellas personas capaces de entender y manipular código eran las encargadas de publicar y mantener contenidos; ahora todos somos partícipes fundamentales, teniendo la posibilidad de generar contenidos y comentar contenidos existentes.
Durante los últimos años de la década de 1980 y la década de 1990, internet creció hasta incluir el potencial informático de las universidades y centros de investigación, lo que, unido a la posterior incorporación de empresas privadas, organismos públicos y asociaciones de todo el mundo, supuso un fuerte impulso para internet, que dejó de ser un proyecto con protección estatal para convertirse en la mayor red de ordenadores del mundo, formada por más de 50.000 redes, cuatro millones de sistemas y más de setenta millones de usuarios.
La aparición de la llamada Web 2.0 en la primera década del sigo XXI supuso una importante revolución a su vez en esta joven historia de internet, posibilitando el desarrollo de una nueva era en internet que permitía el nacimiento e implantación de redes sociales y otras herramientas de comunicación interactivas, participativas y sociales.
Ya no era solo una red de intercambio de información, se llegó a convertir en una herramienta de trabajo multidisciplinar, una sofisticada herramienta de escape de la realidad y, sobre todo, una importante herramienta de generación de contenidos y de comunicación entre individuos.
Hoy tenemos la posibilidad de enviar información de un lugar del mundo a otro en segundos, realizar presentaciones online, compartir nuestras vidas a través de fotos, vídeos, sonidos y textos, vivir en un mundo paralelo como nos proponen algunos juegos, pero, sobre todo, compartir nuestra vida real, nuestra identidad auténtica.
De esta manera, historias personales se convirtieron en públicas y temas locales se convierten en globales. El desarrollo de internet ha puesto en marcha un debate sobre el modo en el que la comunicación a través de internet afecta las relaciones sociales.
Internet libera al individuo de las restricciones geográficas y une a las personas en torno a nuevas comunidades de interés que no están atadas a un lugar concreto. Vivimos en una nueva sociedad en red y globalizada, unida a través de las nuevas tecnologías. Internet es nuestra herramienta de interacción relacional y plantea también nuevos retos para la privacidad y la seguridad.
Así pues, las tecnologías de la información han forjado cambios fundamentales en toda la sociedad posibilitando el paso de la era industrial a la era de redes. Vivimos en una sociedad en la que las redes de información global resultan infraestructuras esenciales, pero ¿cómo han afectado estos cambios a las relaciones humanas? Internet ha cambiado el comercio, la educación, el gobierno, la salud e incluso la forma de relacionarnos afectivamente; podría decirse que está siendo uno de los instrumentos principales de cambio social en la actualidad.
- Es especialmente importante cómo ha afectado a la propia comunicación social.
- No hay duda de que cada día las nuevas tecnologías siguen ganando terreno y transformando nuestros hábitos y posibilidades de comunicación, y lo han hecho especialmente entre el público joven, aunque a día de hoy todavía haya lugar para las herramientas analógicas en determinados sectores.
Con internet no existen ya fronteras para la comunicación. A través de internet las barreras tradicionales de tiempo y espacio desaparecen, como he comentado antes, y las posibilidades comunicativas se amplían. Se ha llegado incluso a hablar de «la nueva democracia de la comunicación» gracias al impacto de las herramientas sociales.
- Hoy en día la instantaneidad y la movilidad se vuelven predominantes en la evolución de internet.
- El internet móvil vuelve a revolucionar, una vez más, esta joven historia.
- No hay duda de que nos enfrentamos a una realidad que es cada vez más móvil, con conectividad total a internet a través de smartphones y tabletas en todos los ámbitos posibles.
Una realidad en la que todo está en la nube sin depender de un dispositivo concreto. La tendencia de uso de internet de los usuarios ya no es pasar horas conectados delante de un ordenador después de las clases o de trabajar, sino estar conectados en todo momento y en cualquier lugar a través de dispositivos móviles.
Ver respuesta completa
¿Qué es el Internet y para qué sirve para niños?
Ventajas del uso de Internet en nuestros hijos – En este apartado vamos a comentarte las ventajas del uso de Internet en nuestros hijos, para que veas que no todo es tan malo.
- Información al momento. Parece que lo que no está en Internet, no existe.
- El contenido se puede viralizar. Si se utilizan algunas redes sociales el contenido se puede hacer viral y que lo vea muchas personas. Es un recurso que se puede utilizar para crear campañas de sensibilización social, por ejemplo.
- No hay distancias, Internet elimina las distancias entre personas, sientes que los demás están todo el tiempo conectados a ti. Se mejora la enseñanza puesto que se puede hacer a distancia desde el hogar en muchas ocasiones. La vida es más flexible de esta manera.
- Recursos educativos infinitos, En Internet hay muchos recursos educativos que se pueden utilizar para mejorar el aprendizaje. Puedes encontrar cualquier cosa que te propongas de cualquier área. De esta manera se buscan contenidos que sean de interés para cualquiera.
- Aumenta la comunicación entre personas, Los niños pueden aprender a tener una comunicación positiva con otros, esto les permite tener más y mejores relaciones sociales tanto a distancia como mantener las presenciales. También se puede conocer personas a través de redes sociales y encontrar personas con gustos afines. Esto para los niños más tímidos es toda una ventaja.
- Muchas formas de entretenimiento. Hay nuevas formas de entretenerse tanto a solas como con otras personas. A través de juegos los niños se divierten delante de la pantalla.
¿Qué beneficios tiene el uso de Internet para un profesional?
Ventajas de incorporar Internet y otros avances tecnológicos al trabajo –
- Acceso a la información, Garantiza el acceso gratuito a todo tipo de datos e información relevante de forma sencilla para el desempeño profesional, ya que Internet es como una gran enciclopedia, un gran banco de contenidos en el que todo se encuentra archivado.
- El único inconveniente es la necesidad de contrastar la información y asegurarse de que las fuentes son fiables, ya que el elevado volumen de contenidos y la posibilidad de que cualquier usuario pueda publicar información hacen que sea un entorno peligroso, si se da por válido todo lo que aparece en la Red.
- Facilita la comunicación interna y externa, Permite a los empleados comunicarse a través del correo electrónico o de plataformas como la intranet. Son métodos a través de los cuales es posible, incluso, intercambiar documentos o realizar proyectos en grupo sin necesidad de desplazarse.
- Optimización del tiempo, La velocidad de la Red y posibilidad de conexión a través de cualquier dispositivo y en cualquier lugar facilitan y agilizan enormemente la mayor parte de los procesos que lleva a cabo una empresa.
- Teletrabajo, Dado que muchos trabajos se pueden desempeñar con tan solo el uso de un ordenador, la posibilidad de realizarlos a distancia otorga a los empleados una mayor flexibilidad de horarios y mejor gestión de su tiempo.
- Captación y contacto con clientes y ventas directas, Las redes sociales y la página web de la empresa facilitan la promoción y difusión del negocio, así como el contacto con clientes y potenciales clientes. También sirven para abaratar costes, ya que muchas empresas con la presencia en Internet no necesitan un espacio físico para desarrollar su actividad de cara al público.
Aunque los beneficios y avances que ha aportado al ámbito laboral el desarrollo de las nuevas tecnologías son evidentes, no todos los empleados de una empresa emplean Internet y sus posibilidades del mismo modo. En un momento de transición, en el que, en un mismo trabajo, existe una importante diversidad generacional, desde los inmigrantes digitales hasta los nativos, hay conceptos muy diversos sobre la utilidad de la tecnología y las diferentes formas de aplicarla.
Ver respuesta completa
¿Cómo funciona el Internet ejemplos?
Cómo funciona Internet, la guía definitiva Hace muchos años publiqué un artículo donde explicaba, Ahora la niña tiene 16, por lo que es hora de hacer algo más completo para que todo el mundo lo entienda. Internet funciona mediante la conexión de diferentes dispositivos a través de redes de comunicación, lo que permite que estos dispositivos puedan enviar y recibir datos entre sí.
Estos dispositivos se conectan a través de protocolos establecidos, que son conjuntos de reglas que determinan cómo se deben enviar y recibir los datos a través de la red. La información se envía en paquetes, que son fragmentos de datos que viajan a través de la red. Cada paquete contiene información sobre su origen y destino, lo que permite que los dispositivos de la red puedan rutear los paquetes a su destino final.
Los dispositivos de la red, como ordenadores, routers y servidores, se comunican entre sí mediante una variedad de protocolos, como TCP/IP, que son el núcleo de la red de internet. Estos protocolos permiten que los dispositivos de la red se puedan encontrar y comunicar entre sí, lo que permite que la información pueda viajar a través de la red.
Ver respuesta completa
Son innegables los beneficios de las tecnologías y las redes sociales: mejoran la comunicación, facilitan nuevas formas de aprendizaje y el acceso al conocimiento. No debemos perder de vista, sin embargo, los riesgos que su mal uso puede conllevar. Este estudio aborda las ventajas y amenazas del empleo de las tecnologías digitales, además de sus futuros efectos en la salud mental.
- También pone el foco en las redes sociales y las problemáticas asociadas a un empleo malintencionado.
- Efectos de las tecnologías y las redes sociales Dos de cada tres internautas les ven tanto beneficios como riesgos y las mujeres son más críticas que los hombres.
- Destaca que el 21% de las personas pensionistas o jubiladas consideran las tecnologías beneficiosas.
El ciberacoso es el efecto negativo más preocupante, ante el que, según un 59% de la población, los y las menores de 16 años se exponen en mayor medida. La aparición de nuevas adicciones a la tecnología es lo que más inquieta a un 88% de personas. Le siguen los trastornos sociales, así como la depresión y ansiedad que puedan provocar los dispositivos y redes sociales.
Ver respuesta completa
¿Como el Internet ha cambiado la vida de las personas?
El impacto de internet en la vida diaria Internet ha revolucionado muchos ámbitos y especialmente el de las comunicaciones de una manera radical hasta el punto de llegar a convertirse en un medio global de comunicación hoy día cotidiano en nuestras vidas.
Lo utilizamos para casi todo, desde compartir un momento con un amigo enviando un foto a través de mensajería instantánea hasta pedir una pizza o comprar un televisor. Antes, si queríamos leer un periódico debíamos comprar una edición local en papel cuando abría el quiosco de prensa con las noticias del día anterior.
Hoy, con un solo clic no solo podemos leer nuestro periódico local, sino también el periódico de cualquier parte del mundo, con una actualización permanente de contenidos. Internet ha evolucionado muchísimo desde su creación, que es, sin embargo, muy reciente desde la perspectiva de la historia, y poco ha quedado de esa primera red estática concebida para transportar unos cuantos bytes o para enviar un pequeño mensaje entre dos terminales.
- Hoy cantidades infinitas de información son cargadas y descargadas en este gigante electrónico.
- Hasta hace no mucho tiempo internet era un simple repositorio de información donde solo aquellas personas capaces de entender y manipular código eran las encargadas de publicar y mantener contenidos; ahora todos somos partícipes fundamentales, teniendo la posibilidad de generar contenidos y comentar contenidos existentes.
Durante los últimos años de la década de 1980 y la década de 1990, internet creció hasta incluir el potencial informático de las universidades y centros de investigación, lo que, unido a la posterior incorporación de empresas privadas, organismos públicos y asociaciones de todo el mundo, supuso un fuerte impulso para internet, que dejó de ser un proyecto con protección estatal para convertirse en la mayor red de ordenadores del mundo, formada por más de 50.000 redes, cuatro millones de sistemas y más de setenta millones de usuarios.
La aparición de la llamada Web 2.0 en la primera década del sigo XXI supuso una importante revolución a su vez en esta joven historia de internet, posibilitando el desarrollo de una nueva era en internet que permitía el nacimiento e implantación de redes sociales y otras herramientas de comunicación interactivas, participativas y sociales.
Ya no era solo una red de intercambio de información, se llegó a convertir en una herramienta de trabajo multidisciplinar, una sofisticada herramienta de escape de la realidad y, sobre todo, una importante herramienta de generación de contenidos y de comunicación entre individuos.
Hoy tenemos la posibilidad de enviar información de un lugar del mundo a otro en segundos, realizar presentaciones online, compartir nuestras vidas a través de fotos, vídeos, sonidos y textos, vivir en un mundo paralelo como nos proponen algunos juegos, pero, sobre todo, compartir nuestra vida real, nuestra identidad auténtica.
De esta manera, historias personales se convirtieron en públicas y temas locales se convierten en globales. El desarrollo de internet ha puesto en marcha un debate sobre el modo en el que la comunicación a través de internet afecta las relaciones sociales.
- Internet libera al individuo de las restricciones geográficas y une a las personas en torno a nuevas comunidades de interés que no están atadas a un lugar concreto.
- Vivimos en una nueva sociedad en red y globalizada, unida a través de las nuevas tecnologías.
- Internet es nuestra herramienta de interacción relacional y plantea también nuevos retos para la privacidad y la seguridad.
Así pues, las tecnologías de la información han forjado cambios fundamentales en toda la sociedad posibilitando el paso de la era industrial a la era de redes. Vivimos en una sociedad en la que las redes de información global resultan infraestructuras esenciales, pero ¿cómo han afectado estos cambios a las relaciones humanas? Internet ha cambiado el comercio, la educación, el gobierno, la salud e incluso la forma de relacionarnos afectivamente; podría decirse que está siendo uno de los instrumentos principales de cambio social en la actualidad.
- Es especialmente importante cómo ha afectado a la propia comunicación social.
- No hay duda de que cada día las nuevas tecnologías siguen ganando terreno y transformando nuestros hábitos y posibilidades de comunicación, y lo han hecho especialmente entre el público joven, aunque a día de hoy todavía haya lugar para las herramientas analógicas en determinados sectores.
Con internet no existen ya fronteras para la comunicación. A través de internet las barreras tradicionales de tiempo y espacio desaparecen, como he comentado antes, y las posibilidades comunicativas se amplían. Se ha llegado incluso a hablar de «la nueva democracia de la comunicación» gracias al impacto de las herramientas sociales.
Hoy en día la instantaneidad y la movilidad se vuelven predominantes en la evolución de internet. El internet móvil vuelve a revolucionar, una vez más, esta joven historia. No hay duda de que nos enfrentamos a una realidad que es cada vez más móvil, con conectividad total a internet a través de smartphones y tabletas en todos los ámbitos posibles.
Una realidad en la que todo está en la nube sin depender de un dispositivo concreto. La tendencia de uso de internet de los usuarios ya no es pasar horas conectados delante de un ordenador después de las clases o de trabajar, sino estar conectados en todo momento y en cualquier lugar a través de dispositivos móviles.
Ver respuesta completa
¿Qué es el Internet y cuáles son sus ventajas y desventajas?
Internet es una red de comunicación de alcance global que permite la interconexión entre computadoras para el intercambio de información. La facilidad de acceso a la información, a contenido de diferentes temas y con formatos variados, parece ser una gran oportunidad, pero puede ser contraproducente en algunos casos.
Internet | |
---|---|
Definición | Red global de intercambio de comunicaciones y datos. |
Ventajas |
|
Desventajas |
|