Medios De Comunicacion Que Se Utilizan En La Educacion?

Los medios de comunicación en las aulas – Los medios de comunicación, como instrumentos de difusión social, están al alcance de cualquier persona en la actualidad. Ya no solo los tradicionales, como la prensa escrita, la televisión o la radio, sino que hoy en día los alumnos manejan otros más avanzados, como Internet, las redes sociales, las aplicaciones de mensajería móvil tipo whatsApp, entre otros.

Hay que sacarle el máximo provecho a estas herramientas en las aulas. El hecho de que los alumnos se encuentren familiarizados con ellas y las consideren como un instrumento básico en sus vidas, favorecerá la mejora de la enseñanza y del sistema escolar en general. Sánchez (2017) comenta que en la actualidad, los medios de comunicación de masas son considerados un elemento que forma parte de la vida de los niños, influyendo de manera directa en su percepción de la realidad y del mundo en el que viven.

Son una fuente de aprendizaje para ellos, pues a través de estos medios aprenden contenidos, adquieren cultura, comportamientos y hábitos, convirtiéndose en definitiva en agentes que influyen en su proceso de aprendizaje y socialización. Por consiguiente, no podemos negar que los medios de comunicación tienen influencia en el proceso de aprendizaje del niño y en su forma de aprender,
Ver respuesta completa

¿Por qué los medios de comunicación se han vuelto imprescindibles en el proceso educativo?

La relación entre educación y medios de comunicación es un tema de debate interesante para los profesionales, al tratarse de dos temáticas vinculadas estrechamente. En la actual sociedad del conocimiento existen muchos canales de comunicación y aunque, a menudo es difícil reaccionar ante tanta información, los educadores se han esforzado para crear materiales para trabajar en el aula y han elaborado muchas teorías sobre su función como profesionales en la educación para la comunicación.

  1. En este sentido, el sector educativo se ha centrado en analizar si los medios de comunicación son educativos o no, de qué forma podemos utilizarlos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, de qué forma contribuyen a la formación en valores, etc.
  2. Por eso, en el monográfico sobre educación y comunicación se plantea qué implicación deben tener los medios de comunicación en la educación, intentando abrir el debate sobre si existe una cierta responsabilidad por parte de los profesionales de la comunicación.

La importancia de los medios de comunicación en el contexto actual Hoy por hoy, nadie discute la importancia de los medios de comunicación en la sociedad actual. Nos encontramos inmersos en una sociedad mediática y nuestro estilo de vida convive con los mensajes que nos transmiten los medios de comunicación.

  • De la misma forma, hablar de medios de comunicación implica abarcar un abanico de posibilidades muy amplio: muchos canales de televisión, radio, Internet, publicaciones impresas de todo tipo,
  • Los medios de comunicación de masas constituyen un aparato de socialización muy importante: influyen en nuestras ideas, hábitos y costumbres.

Algunos expertos incluso llegan a afirmar que la cantidad de información comunicada por la prensa, las revistas, las películas, la televisión y la radio, excede en gran medida al volumen de información que llega a través de la enseñanza y los contenidos que se transmiten en la escuela.

De ser cierto este hecho, convertiría a los medios de comunicación en una herramienta educativa muy poderosa, con las ventajas y desventajas que esto supone. Pero, educar no es su finalidad última. Aunque los medios incluyen formatos y contenidos adecuados para el público en edad escolar, existe otro gran volumen de información que no va dirigida a este público pero que es percibida y asimilada por él.

Educar a través de los medios vs medios educativos Existen muchas formas de entender la relación entre educación y medios, en este apartado hemos querido abordar algunas de ellas. En primer lugar, vamos a analizar la incorporación de los medios al currículo escolar,

  • Podemos apreciar que los medios de comunicación se han vuelto imprescindibles en un proceso educativo, ya que forman parte del material didáctico utilizado con frecuencia en el aula.
  • Quizás Internet es el medio que se ha incorporado más rápidamente a la educación, pero el resto aparecen frecuentemente en propuestas curriculares.
You might be interested:  Objetos Técnicos Que Se Utilizan En La Escuela?

Aunque la mayoría de innovaciones en materia educativa están relacionas con la aplicación de las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC) en el aula, los expertos en la materia afirman que esta incorporación de los medios de comunicación al currículum escolar obligatorio es puramente testimonial y cuando se toca se hace desde una perspectiva descriptiva: como funcionan, que ámbito tienen, registros periodísticos (?) (1) Aún así, educar utilizando las nuevas tecnologías (pizarra digital, Internet, audiovisuales, prensa, etc.) es quizás más común que planear actividades que contribuyan a formar en el uso de los medios de comunicación,

  1. Este tipo de iniciativas son las que tienen como finalidad ampliar las capacidades de análisis activo y crítico de la oferta televisiva, periodística y radiofónica.
  2. A la vez, se intenta familiarizar al alumnado con los códigos propios de los medios y enseñarle cómo se selecciona la información que aparece en los periódicos, de qué forma se nos presentan los contenidos y tratamientos de la información en función del medio, sus propósitos implícitos y explícitos, etc.

En definitiva, se trata de propuestas que ayuden a los usuarios de los medios a ser críticos con ellos, a seleccionar lo que les interesa y hacer un buen uso de toda la información que tienen a su disposición. Pero, la complejidad de esta tarea radica en el hecho que aprender a utilizar y a entender los medios debe ser una responsabilidad compartida entre padres, educadores y profesionales de la educación.

Por último, nos encontramos con los medios educativos, aquéllos que tienen la finalidad explícita de contribuir a la educación y formación de sus usuarios. Actualmente, no abundan, pero podemos encontrarlos en televisión, radio, Internet, prensa? también encontramos propuestas de la mano de profesionales de la educación que han creado el espacio que se adapta a su perspectiva.

Implicación de los medios en la educación ¿Son conscientes los medios de comunicación de la repercusión que tienen en la educación? Tal y como dice José Ignacio Aguaded en el monográfico de Educación y Comunicación 2007, los profesionales de la comunicación prestan escasa atención a la educación, considerando que se trata de un espacio exclusivo de los educadores.

De la misma forma, el ámbito educativo no deja de considerar a la comunicación como un contenido que debe tratarse transversalmente. Por su parte, Ramón Bultó, afirma que el sistema educativo todavía no ha comprendido la importancia de los medios a la hora de socializar a los individuos, hecho que no excluye a los propios comunicadores de asumir la parte de responsabilidad que tienen en la educación.

Es difícil ponerse de acuerdo, pero, a modo de conclusión se puede destacar que es necesario que el profesorado sea consciente de la importancia social de los medios de comunicación y que los comunicadores sean conscientes de que los medios también tienen una función educativa.
Ver respuesta completa

¿Por qué es importante el uso de los medios de comunicación en las aulas?

Desarrollo de las Competencias Clave – El uso de los medios de comunicación en las aulas contribuye al desarrollo de las competencias clave en los alumnos, las cuales se convierten en básicas para que ellos puedan incorporarse a la vida adulta y al mercado laboral con éxito al mismo tiempo que puedan desarrollarse como personas.

  1. Según Zabala y Arnau (2007), la competencia, en el ámbito de la educación escolar, ha de identificar aquello que necesita cualquier persona para dar respuesta a los problemas con los que se enfrentará a lo largo de su vida.
  2. Por lo tanto, consistirá en una intervención eficaz en los diferentes ámbitos de la vida, mediante acciones en las que se movilizan, al mismo tiempo y de manera interrelacionada, componentes actitudinales, procedimentales y conceptuales,
You might be interested:  Donde Consultar La Escuela Quedo Mi Hijo?

Es decir, ayudan al pleno crecimiento de los alumnos, ya sea a nivel personal como social, así como a su preparación ante cualquier reto que surja en sus respectivas vidas. Las principales competencias clave que se desarrollan aplicando los medios de comunicación en las aulas son:

Competencia social y cívica.

El trabajo en grupo es positivo para el desarrollo de esta habilidad por parte del alumno. La participación permite que su integración social al grupo sea de una manera eficiente y productiva. De esta forma, hay valores que se ven favorecidos, como la autoestima y la empatía ante el momento de afrontar los diferentes desafíos que vayan aconteciendo.

Competencia en comunicación lingüística.

Las habilidades de hablar, leer, escuchar y escribir se aprenden a través de la práctica. Destrezas que desarrollarían los alumnos gracias al uso de los medios de comunicación en las tareas escolares. Por ejemplo, a través de una actividad que consista en la puesta en práctica de un telediario en clase.

Aprender a aprender.

El alumno debe de ser capaz de crear su propio conocimiento a través del tratamiento de la información.

Competencia digital.

Competencia clave que se desarrolla en los alumnos, por ejemplo, realizando actividades de investigación donde se fomente el manejo de internet, favoreciendo el uso de los diferentes recursos educativos que se encuentran en la red.

Conciencia y expresión cultural.

El aprendizaje cooperativo haciendo uso de las herramientas que nos aportan los medios de comunicación (Internet, radio, prensa, entre otros) es fundamental para el desarrollo de esta competencia por parte de los alumnos. Hay que recurrir a actividades donde se haga hincapié en el trabajo en equipo.
Ver respuesta completa

¿Por qué es importante la Comunicación Educativa?

Importancia de la Comunicación Educativa –

  • La comunicación educativa es importante porque contribuye al desarrollo de nuestra sociedad humana.
  • A lo largo de la historia hemos visto cómo la educación en la sociedad ha ido transformándose para generar mejores resultados en el aprendizaje.
  • En este sentido, la comunicación educativa busca cambiar el proceso unidireccional y formal de la educación y generar conocimientos desde el intercambio colectivo de saberes,

Por ejemplo, como podemos observar en el famoso video de la banda Pink Floyd ” Another brick in the wall “, la educación tradicional que brindaban en las escuelas era memorística y severa con los estudiantes. En contraste, la comunicación educativa busca crear un ambiente donde todos aprendan y elijan aprender, no imponiendo información difícil de entender.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la relación entre educación y medios?

La relación entre educación y medios de comunicación es un tema de debate interesante para los profesionales, al tratarse de dos temáticas vinculadas estrechamente. En la actual sociedad del conocimiento existen muchos canales de comunicación y aunque, a menudo es difícil reaccionar ante tanta información, los educadores se han esforzado para crear materiales para trabajar en el aula y han elaborado muchas teorías sobre su función como profesionales en la educación para la comunicación.

  • En este sentido, el sector educativo se ha centrado en analizar si los medios de comunicación son educativos o no, de qué forma podemos utilizarlos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, de qué forma contribuyen a la formación en valores, etc.
  • Por eso, en el monográfico sobre educación y comunicación se plantea qué implicación deben tener los medios de comunicación en la educación, intentando abrir el debate sobre si existe una cierta responsabilidad por parte de los profesionales de la comunicación.

La importancia de los medios de comunicación en el contexto actual Hoy por hoy, nadie discute la importancia de los medios de comunicación en la sociedad actual. Nos encontramos inmersos en una sociedad mediática y nuestro estilo de vida convive con los mensajes que nos transmiten los medios de comunicación.

  1. De la misma forma, hablar de medios de comunicación implica abarcar un abanico de posibilidades muy amplio: muchos canales de televisión, radio, Internet, publicaciones impresas de todo tipo,
  2. Los medios de comunicación de masas constituyen un aparato de socialización muy importante: influyen en nuestras ideas, hábitos y costumbres.
You might be interested:  Que Significa Soñar Con Una Masacre En La Escuela?

Algunos expertos incluso llegan a afirmar que la cantidad de información comunicada por la prensa, las revistas, las películas, la televisión y la radio, excede en gran medida al volumen de información que llega a través de la enseñanza y los contenidos que se transmiten en la escuela.

  1. De ser cierto este hecho, convertiría a los medios de comunicación en una herramienta educativa muy poderosa, con las ventajas y desventajas que esto supone.
  2. Pero, educar no es su finalidad última.
  3. Aunque los medios incluyen formatos y contenidos adecuados para el público en edad escolar, existe otro gran volumen de información que no va dirigida a este público pero que es percibida y asimilada por él.

Educar a través de los medios vs medios educativos Existen muchas formas de entender la relación entre educación y medios, en este apartado hemos querido abordar algunas de ellas. En primer lugar, vamos a analizar la incorporación de los medios al currículo escolar,

Podemos apreciar que los medios de comunicación se han vuelto imprescindibles en un proceso educativo, ya que forman parte del material didáctico utilizado con frecuencia en el aula. Quizás Internet es el medio que se ha incorporado más rápidamente a la educación, pero el resto aparecen frecuentemente en propuestas curriculares.

Aunque la mayoría de innovaciones en materia educativa están relacionas con la aplicación de las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC) en el aula, los expertos en la materia afirman que esta incorporación de los medios de comunicación al currículum escolar obligatorio es puramente testimonial y cuando se toca se hace desde una perspectiva descriptiva: como funcionan, que ámbito tienen, registros periodísticos (?) (1) Aún así, educar utilizando las nuevas tecnologías (pizarra digital, Internet, audiovisuales, prensa, etc.) es quizás más común que planear actividades que contribuyan a formar en el uso de los medios de comunicación,

  • Este tipo de iniciativas son las que tienen como finalidad ampliar las capacidades de análisis activo y crítico de la oferta televisiva, periodística y radiofónica.
  • A la vez, se intenta familiarizar al alumnado con los códigos propios de los medios y enseñarle cómo se selecciona la información que aparece en los periódicos, de qué forma se nos presentan los contenidos y tratamientos de la información en función del medio, sus propósitos implícitos y explícitos, etc.

En definitiva, se trata de propuestas que ayuden a los usuarios de los medios a ser críticos con ellos, a seleccionar lo que les interesa y hacer un buen uso de toda la información que tienen a su disposición. Pero, la complejidad de esta tarea radica en el hecho que aprender a utilizar y a entender los medios debe ser una responsabilidad compartida entre padres, educadores y profesionales de la educación.

  1. Por último, nos encontramos con los medios educativos, aquéllos que tienen la finalidad explícita de contribuir a la educación y formación de sus usuarios.
  2. Actualmente, no abundan, pero podemos encontrarlos en televisión, radio, Internet, prensa? también encontramos propuestas de la mano de profesionales de la educación que han creado el espacio que se adapta a su perspectiva.

Implicación de los medios en la educación ¿Son conscientes los medios de comunicación de la repercusión que tienen en la educación? Tal y como dice José Ignacio Aguaded en el monográfico de Educación y Comunicación 2007, los profesionales de la comunicación prestan escasa atención a la educación, considerando que se trata de un espacio exclusivo de los educadores.

  1. De la misma forma, el ámbito educativo no deja de considerar a la comunicación como un contenido que debe tratarse transversalmente.
  2. Por su parte, Ramón Bultó, afirma que el sistema educativo todavía no ha comprendido la importancia de los medios a la hora de socializar a los individuos, hecho que no excluye a los propios comunicadores de asumir la parte de responsabilidad que tienen en la educación.

Es difícil ponerse de acuerdo, pero, a modo de conclusión se puede destacar que es necesario que el profesorado sea consciente de la importancia social de los medios de comunicación y que los comunicadores sean conscientes de que los medios también tienen una función educativa.
Ver respuesta completa