Conoce el Sistema Educativo Nacional Secretaría de Educación Pública | 19 de marzo de 2015
El Sistema Educativo Nacional está compuesto por los tipos: Básico, Medio Superior y Superior, en las modalidades escolar, no escolarizada y mixta.La educación de tipo básico está compuesta por los niveles Preescolar, Primaria y Secundaria. El tipo Medio-Superior comprende el nivel de bachillerato, así como los demás niveles equivalentes a éste, y la educación profesional que no requiere bachillerato o sus equivalentes.
El tipo superior es el que se imparte después del bachillerato o de sus equivalentes. Está compuesto por la licenciatura, la especialidad, la maestría y el doctorado, así como por opciones terminales previas a la conclusión de la licenciatura, como los estudios de Técnico Superior Universitario.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué es educación básica y superior?
Educación General Básica Superior – Ministerio de Educación El subnivel Superior de la Educación General Básica constituye la antesala del nivel de Bachillerato. En este subnivel los estudiantes cuentan con docentes especialistas en las diferentes áreas y los niveles de interdisciplinariedad y complejidad epistemológica, disciplinar y pedagógica aumentan.
Por eso, aquí se profundizan los valores del perfil del Bachillerato ecuatoriano –justicia, innovación y solidaridad– a través de todos los aprendizajes propuestos, estimulando la construcción de la sociedad del Buen Vivir y la diversidad natural, física, biológica, social e intercultural.Se reivindica la cosmovisión del Sumak Kawsay; También, se promueve la resolución de problemas por medio del razonamiento lógico y el pensamiento hipotético-deductivo; la participación ciudadana responsable y comprometida con el cuidado de la salud, reproductiva e integral; a través de la comunicación racional y la construcción de acuerdos.Asimismo, se favorece la comprensión de los procesos sociales de liberación, de integración regional y de construcción de proyectos sociales alternativos a los sistemas socioeconómicos vigentes y sus mecanismos de dominación, la valoración del trabajo en la historia humana, reivindicando la visión de género, étnica, regional y de clase, el cuestionamiento a toda forma de discriminación y la defensa de los derechos humanos.
Además, en este subnivel se potencia la creación artística, deportiva, lúdica, literaria, etc., y el uso de diversos lenguajes, en un ambiente seguro y estimulante que valora el trabajo en equipo y el juego limpio, y que cuestiona la influencia de representaciones sociales estereotipadas sobre el cuerpo. : Educación General Básica Superior – Ministerio de Educación
Ver respuesta completa
¿Qué es la educación basica y media?
Ii) Educación básica: Comprende los ciclos de básica primaria que incluye los grados de primero a quinto y básica secundaria que va del sexto al noveno grado. iii) Educación media: comprende los grados diez y once.
Ver respuesta completa
¿Qué grados es educación media superior?
Los estudios que siguen a la Secundaria son conocidos como Educación Media Superior, esta se divide en Bachillerato escolarizado, Bachillerato no escolarizado, Bachillerato mixto, Certificación de bachillerato por examen, cursos de Capacitación para el trabajo y para quienes tienen algún tipo de discapacidad. Bachillerato Escolarizado En este se encuentran dos tipos: 1.- Bachillerato Tecnológico Esta opción cuenta con la modalidad bivalente, es decir, que puedes estudiar el bachillerato al mismo tiempo que una carrera técnica. Las materias iniciales que cursarás aquí son prácticamente las mismas que en el bachillerato general, por lo tanto, te preparan para estudiar una carrera profesional a nivel universitario; el resto de las materias son tecnológicas las cuales te prepararán como técnica(o) de nivel medio superior y se cursan junto con las iniciales.2.- Bachillerato General En esta modalidad cursas las materias de tronco común más una modalidad propedéutica, las cuales te preparan para continuar tus estudios de Educación Superior para una licenciatura o ingeniería. Bachillerato no escolarizado Cuenta con dos modalidades: 1.- Certificación por evaluaciones parciales Es una modalidad no escolarizada del nivel bachillerato que se ofrece a la población con deseos o necesidad de iniciar, continuar o concluir este ciclo de formación, y no tiene oportunidad de asistir a un plantel como lo requiere el bachillerato escolarizado.
Puede tener una duración de hasta 24 meses en el Colegio de Bachilleres, o bien con Preparatoria Abierta de la Dirección General del Bachillerato (DGB), el alumno elige libremente su trayectoria curricular y el tiempo que dedicará al estudio independiente y la acreditación.2.- Virtual Esta modalidad es totalmente en línea, es decir, estudias desde cualquier computadora con acceso a internet; asimismo, tienes el apoyo de docentes y capacitadores.
Con una duración de hasta 2 años 4 meses, Prepa en Línea y el Colegio de Bachilleres te brindan esta oportunidad para terminar tus estudios de Educación Media Superior. Mexicanos que viven en el extranjero también pueden cursar en esta modalidad. Bachillerato Mixto El Bachillerato Mixto permite a los alumnos combinar el tiempo entre sus estudios de nivel medio superior y otras actividades como las laborales, las de atención del hogar, entre otras. Escuelas como el Centro Multimodal de Estudios Científicos del Mar y Aguas Continentales (CMM), de la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar (DGECyTM); el Bachillerato Tecnológico Auto-planeado, de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), el Conalep, entre otros, cuentan con esta modalidad. Certificación de bachillerato por examen Para la aplicación del examen se cuenta con sedes en toda la República Mexicana y parte de Estados Unidos. Esta modalidad permite a todas las personas mayores de 18 años que cuenten con certificado de secundaria, que no tuvieron acceso a este nivel educativo, o que por algún motivo tuvieron que abandonar sus estudios, acreditar los conocimientos equivalentes al bachillerato general. Capacitación para el trabajo Puedes aprender o mejorar tus habilidades para poder conseguir una mejor opción laboral. Sus opciones son de manera presencial, en línea o en centros especializados si tienes alguna discapacidad. Discapacidad Es un programa que ofrece estudios de nivel medio superior para quienes tienen algún tipo de discapacidad: auditiva, motriz, visual o intelectual y desean continuar su preparación académica. En esta modalidad educativa estudias por tu cuenta apoyándote en los libros de la preparatoria abierta.
- Si ya estás cursando este nivel educativo o estás a punto de hacerlo, consulta las becas que la Secretaría de Educación Pública, a través de sus diferentes direcciones y órganos desconcentrados, tienen para ti.
- Ver más Además, puedes consultar cuál es el plantel educativo más cercano a tu domicilio, así como conocer la oferta educativa de cada uno y el perfil de los interesados.
Ver más
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los grados de basica media?
Educación Inicial La educación inicial tiene como propósito potenciar el desarrollo de los niños y niñas desde su nacimiento hasta cumplirlos 6 años. En el marco de la Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia se reconoce la importancia del Sistema de Educación Inicial que brinda orientaciones entorno a las modalidades, condiciones de calidad y actividades rectoras de la primera infancia y de la educación inicial.
A los 5 años el niño debe ser conducido de los programas de Atención Integral a la Primera Infancia a Transición, último grado de preescolar y primero del Sistema Educativo Regular. Los dos escenarios de atención deben estar totalmente integrados para garantizar la continuidad del niño dentro del sistema de formación, concebido como un proceso a lo largo de la vida.
Educación Prescolar La educación preescolar corresponde a la ofrecida al niño para su desarrollo integral en los aspectos biológico, cognoscitivo, sicomotriz, socio-afectivo y espiritual, a través de experiencias de socialización pedagógicas y recreativas.
- Art.15 Ley 115/199).
- El nivel de educación preescolar comprende los grados de pre-jardín, jardín y transición, siendo este último el obligatorio en los establecimientos educativos estatales para niños menores de seis (6) años de edad.
- Art.15 Ley 115/199).
- Educación Básica La educación básica obligatoria corresponde a la identificada en el artículo 356 de la Constitución Política como educación primaria y secundaria; comprende nueve (9) grados y se estructurará en torno a un currículo común, conformado por las áreas fundamentales del conocimiento y de la actividad humana.
(Art.19 Ley 115/199).
- De acuerdo con la Ley General de Educación, el ciclo de formación básica tiene el objetivo de:
- Propiciar una formación general mediante el acceso, de manera crítica y creativa, al conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico y de sus relaciones con la vida social y con la naturaleza, de manera tal que prepare al educando para los niveles superiores del proceso educativo y para su vinculación con la sociedad y el trabajo.
- Desarrollar las habilidades comunicativas para leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y expresarse correctamente.
- Ampliar y profundizar en el razonamiento lógico y analítico para la interpretación y solución de los problemas de la ciencia, la tecnología y de la vida cotidiana.
- Propiciar el conocimiento y comprensión de la realidad nacional para consolidar los valores propios de la nacionalidad colombiana tales como la solidaridad, la tolerancia, la democracia, la justicia, la convivencia social, la cooperación y la ayuda mutua.
- Fomentar el interés y el desarrollo de actitudes hacia la práctica investigativa.
- Propiciar la formación social, ética, moral y demás valores del desarrollo humano.
Educación Media La Educación Media está conformada por los grados décimo y once. Su propósito fundamental es preparar al educando para acceder a la Educación Superior, o la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano. (Art.27 Ley 115/199). La educación media tendrá el carácter de académica o técnica.
A su término se obtiene el título de bachiller que habilita al educando para ingresar a la educación superior en cualquiera de sus niveles y carreras. (Art.28 Ley 115/199). o La educación media académica permitirá al estudiante, según sus intereses y capacidades, profundizar en un campo específico de las ciencias, las artes o las humanidades y acceder a la educación superior.
o La educación media técnica prepara a los estudiantes para el desempeño laboral en uno de los sectores de la producción y de los servicios, y para la continuación en la educación superior Marco Normativo de Educación Prescolar Básica y Media: Aparte de la Ley general de Educación existen otros marcos normativos que direccionan la Educación Prescolar Básica y Media:
Decreto Único Reglamentario del sector Educación 1075 de 2015.
Documento técnicos y de Política
Plan Nacional Decenal de Educación 2016 – 2026, El camino hacia la calidad y la equidad.
Indicadores Los principales indicadores de la educación preescolar, básica y media (tasas de cobertura, estadísticas poblacionales, instituciones y programas) pueden consultarse en la página Web del Ministerio de Educación Nacional y en el sitio web,
Ver respuesta completa
¿Cuál es el nivel superior?
La educación superior está conformada por los programas educativos ‘posteriores a la enseñanza secundaria, impartidos por universidades u otros establecimientos que estén habilitados como instituciones de enseñanza superior por las autoridades competentes del país y/o sistemas reconocidos de homologación’ (UNESCO, 1997
Ver respuesta completa
¿Qué sigue después de la educación superior?
El sistema de educación superior se organiza a partir de los siguientes niveles de formación: a) educación superior no universitaria, es decir de nivel técnico, tecnológico o sus equivalentes, b) educación universitaria de tercer nivel o de grado, c) educación universitaria de cuarto nivel o de posgrado.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el nivel de bachillerato?
Se conoce al grado de bachiller como medio superior y es el grado educativo que sigue a la educación media o secundaria, de acuerdo al artículo 3° de la constitución mexicana, se considera obligatorio cursar este nivel educativo.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama cuando uno termina la primaria?
Diploma de grado : este documento es otorgado por la respectiva institución educativa en donde se finalizaron los estudios de educación básica y media.
Ver respuesta completa
¿Cómo se le dice a la secundaria media superior?
¿Educación Media Superior es obligatoria en México? ¿La Educación Media Superior es obligatoria en México? La Educación Media Superior (también conocida como bachillerato o preparatoria), es el periodo de estudio en el sistema escolarizado, donde se adquieren competencias académicas para ingresar a la educación superior (o licenciatura), siendo parte integral en el desarrollo formativo de los jóvenes.
Artículo 3. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado mexicano, integrado por Federación, estados, Distrito Federal y municipios, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior, que es, precisamente, lo que se agrega.
La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica. Esta y la media superior serán obligatorias.
Artículo 31. Son obligaciones de los mexicanos hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas para obtener la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior.
La diferencia salarial entre quienes terminan un bachillerato y quienes no lo concluyen, es muy importante: los egresados de preparatoria en el primer año de empleo ganan 11 por ciento más que los que no la tienen; sin embargo, la diferencia crece cuando las personas son mayores de 30 años, entonces una persona con bachillerato gana al menos 40 por ciento más que quien no lo concluyó.
- Multiplica el salario de una persona por 1.4 para que conozcas la gran diferencia que podría representar esto.
- Diferencia entre bachillerato y preparatoria.
- La preparatoria tiene como fin preparar a los estudiantes que desean cursar estudios superiores.
- Por ello, en su formación incluye asignaturas científicas, técnicas y humanísticas y, además, te da herramientas para la investigación.
En cambio, el bachillerato ofrece, además de lo anterior, preparación para el trabajo. Así, el egresado puede continuar estudiando, integrarse a la vida laboral o ambas cosas. Aunque las dos opciones son buenas, el bachillerato tiene la ventaja de la formación laboral en su programa académico.
Bachillerato Tecnológico en Informática Administrativa. ¿Estás interesado en diseñar y desarrollar aplicaciones Web? Entonces nuestro Bachillerato en Informática en Morelos es para ti. Bachillerato Tecnológico en Turismo. Aprenderás la teoría en el aula y la práctica en los laboratorios para que seas capaz de promocionar y administrar empresas turísticas. Bachillerato Tecnológico en Ventas. Te brinda el conocimiento y las herramientas y su aplicación para desarrollar estrategias de promoción de productos y servicios; financiamiento de campañas publicitarias, de investigación de mercado, ventas y atención al cliente. Bachillerato Tecnológico en Comunicación. Serás capaz de analizar, diseñar, integrar y producir mensajes para los medios masivos de comunicación.
Es momento de que comiences a analizar la posibilidad de encontrar tu siguiente paso educativo: ¿Quieres estudiar un, ventas, comunicación o informática administrativa? ¿Prefieres la preparatoria? ¿Te gustaría ir de manera presencial o a distancia?
Ver respuesta completa
¿Cuántos años dura la educación básica?
Duración: 9 Semestres.
Ver respuesta completa
¿Qué significa la educación superior?
La educación superior está conformada por los programas educativos ‘posteriores a la enseñanza secundaria, impartidos por universidades u otros establecimientos que estén habilitados como instituciones de enseñanza superior por las autoridades competentes del país y/o sistemas reconocidos de homologación’ (UNESCO, 1997
Ver respuesta completa
¿Cómo se considera la educación superior?
Históricamente, la educación superior ha sido con frecuencia inaccesible para grupos como las mujeres, las minorías étnicas y raciales, las personas con discapacidad y aquellas en situación de pobreza. El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, aboga por una educación superior accesible, señalando que es necesaria para el “desarrollo completo de la personalidad humana y su sentido de dignidad”.
El espíritu del Pacto sirve de base a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que reconocen que el acceso a la educación es vital para el aprendizaje vitalicio. El ODS 4 incluye el acceso a la educación superior en su tercer meta: “Para el 2030, asegurar elacceso equitativo para todas las mujeres y hombres a educación asequible, de calidad, técnica, vocacional y terciaria, incluyendo universidad”.
Esta meta enfatiza que la educación superior debe ser globalmente accesible para todos y de alta calidad. Incrementar el acceso a la educación superior le permite a las personas maximizar su potencial y avanzar en pro del desarrollo sostenible universal.
- Siendo los proveedores de educación superior, las universidades pueden contribuir directamente a la realización del ODS 4 y de sus metas.
- La educación superior permite a los individuos expandir sus conocimientos y habilidades, expresar de forma clara sus pensamientos tanto de forma oral como de escrita, entender y dominar conceptos y teorías abstractas, e incrementar su comprensión acerca de sus comunidades y del mundo.
También se ha demostrado que la educación superior mejora la calidad de vida de los individuos; los estudios muestran que comparados con graduados de educación media superior (preparatoria), los egresados de universidades tienen una vida útil más prolongada, un mejor acceso a servicios sanitarios, mejores prácticas alimentarias y de salud, más estabilidad y seguridad económica, más empleo estable y satisfacción laboral, menos dependencia en asistencia gubernamental, mayor comprensión acerca del gobierno, mayor servicio y liderazgo comunitario, más autoconfianza, y menor actividad criminal y posibilidad de encarcelamiento.
Ver respuesta completa
¿Qué es la educación secundaria y superior?
“¿Qué voy a ser de mayor?” – Después de la educación básica obligatoria los estudiantes pueden optar por la educación secundaria superior general (bachillerato) o de formación profesional. La educación secundaria superior, tanto general como de formación profesional, suele durar normalmente tres años y los alumnos adquieren el nivel necesario para ser elegibles para la educación universitaria o de formación profesional superior.
Ver respuesta completa
¿Qué año es básica superior?
Básica Superior (Sub-nivel 4)¸ que corresponde a 8.º., 9.º. y 10.º. grados de E.G.B. y preferentemente se ofrece a los estudiantes de 12 a 14 años de edad.
Ver respuesta completa