La educación ambiental aumenta la concienciación y el conocimiento de los ciudadanos sobre temáticas o problemas ambientales. Al hacerlo, le brinda al público las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y medidas responsables.
¿Qué es la educación ambiental? Premio Presidencial Ambiental Juvenil Premio Presidencial de Innovación para Educadores Ambientales Recursos para estudiantes y maestros
La educación ambiental es un proceso que les permite a las personas investigar sobre temáticas ambientales, involucrarse en la resolución de problemas y tomar medidas para mejorar el medio ambiente. Como resultado, los individuos alcanzan un entendimiento más profundo de las temáticas ambientales y tienen las herramientas para tomar decisiones informadas y responsables.
Conciencia y sensibilidad ante el ambiente y los desafíos ambientales. Conocimiento y entendimiento del ambiente y los desafíos ambientales. Actitudes de preocupación por el ambiente y de motivación por mejorar o mantener la calidad ambiental. Habilidades para identificar y contribuir a resolver los desafíos ambientales. Participación en actividades que contribuyan a resolver los desafíos ambientales.
La educación ambiental no defiende opiniones ni procedimientos particulares. En cambio, les enseña a los individuos a sopesar los distintos lados de una problemática mediante el pensamiento crítico, y estimula sus propias habilidades para resolver problemas y tomar decisiones.
La educación ambiental es más que solo información sobre el ambiente | |
---|---|
Educación ambiental | Información sobre el ambiente |
Aumenta la conciencia y el conocimiento sobre temáticas ambientales. |
Informa sobre hechos u opiniones relacionados a temáticas ambientales. |
Enseña a los individuos a pensar de manera crítica. |
No siempre enseña a los individuos a pensar de manera crítica. |
Mejora las habilidades para resolver problemas y tomar decisiones. |
No siempre mejora las habilidades para resolver problemas y tomar decisiones. |
No defiende una opinión particular. |
Podría defender una opinión particular. |
Premio Presidencial Ambiental Juvenil (PEYA). El Premio Presidencial Ambiental Juvenil (PEYA, por sus siglas en inglés) ofrece un reconocimiento a los proyectos ambientales excepcionales presentados por alumnos de escuelas K-12. El programa PEYA promueve la conciencia sobre los recursos naturales de nuestro país y fomenta la participación positiva de la comunidad.
Desde 1971, el presidente de los Estados Unidos trabaja junto a la EPA para dar reconocimiento a los jóvenes que protegen el aire, el agua, la tierra y la ecología de nuestro país. Es una de las formas más importantes que tienen la EPA y la Administración de demostrar el compromiso con los esfuerzos de administración ambiental generados y conducidos por los jóvenes del país.
Para obtener más información en inglés sobre este programa de premios, los ganadores anteriores y cómo se aplica, viste la página en inglés https://www.epa.gov/education/presidents-environmental-youth-award, Por el momento, solo se aceptan solicitudes y consultas en inglés.
Premio Presidencial de Innovación para Educadores Ambientales (PIAEE) El Premio Presidencial de Innovación para Educadores Ambientales (PIAEE, por sus siglas en inglés) reconoce a docentes excepcionales del jardín infantil hasta grado 12 que utilizan enfoques innovadores para la educación ambiental y que utilizan el ambiente como contexto de enseñanza.
Serán seleccionadas un máximo de dos docentes por cada una de las 10 regiones de la EPA, de distintos estados, para recibir este premio. El Concilio de Calidad Ambiental (CEQ) de la Casa Blanca junto a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de EE. UU.
- Otorgan este premio para honrar, apoyar y motivar a los educadores que incorporan la educación ambiental al aula y en los métodos de enseñanza.
- Para obtener más información en inglés sobre el programa de premios, la calificación y los ganadores anteriores, visite: https://www.epa.gov/education/presidential-innovation-award-environmental-educators,
Por el momento, solo se aceptan solicitudes y consultas en inglés. Recursos para estudiantes y maestros Aquí encontrará información educativa en español sobre temas ambientales para usar en el salón de clases y en sus hogares. También visite nuestro sitio web en inglés sobre la educación ambiental,
Ver respuesta completa
Contents
- 0.1 ¿Cuál es el objetivo principal de la educación ambiental?
- 0.2 ¿Cuáles son los objetivos ambientales?
- 0.3 ¿Que se busca con la educación ambiental?
- 0.4 ¿Cuántos son los objetivos principales de la educación ambiental definidos para niños?
- 1 ¿Qué es un objetivo y para qué sirve?
- 2 ¿Cuáles son los principales retos de la educación ambiental?
¿Cuál es el objetivo principal de la educación ambiental?
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL – Los objetivos de la Educación Ambiental para niños son los siguientes:
Concienciar a los pequeños de los problemas ambientales y mostrarse sensibles ante ellos. Fomentar interés en la participación y mejora del medio. Desarrollar la capacidad de los pequeños de informarse acerca de cosas que no saben del medio que les rodea. Ampliar los conocimientos del entorno próximo. Es responsabilidad tanto de los colegios como de los padres fomentar la educación de los niños ayudándoles a comprender el medio ambiente y realizando actividades relativas a la Energía, Paisaje, Aire, Agua y la Vida Silvestre.
La Educación Ambiental puede ser vista como una actividad divertida para los niños, procurando que adquieran conocimientos sobre su entorno y aprendan a respetarlo para que en un futuro sean capaces de gestionar de la mejor manera sus actividades para que éstas sean menos perjudiciales para el medio ambiente.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los objetivos ambientales?
Los objetivos ambientales son los fines generales que marca la empresa para mejorar la actuación ambiental. Los objetivos ambientales pueden ser ‘disminuir el uso de agua’ o ‘mejorar la eficiencia energética’. Las metas ambientales son las medidas de actuación que se establecen para alcanzar un objetivo dado.
Ver respuesta completa
¿Que se busca con la educación ambiental?
La educación ambiental es un proceso que reconoce valores y aclarar conceptos centrados en fomentar las actitudes, destrezas, habilidades y aptitudes necesarias para comprender y apreciar las interrelaciones entre el ser humano, su cultura y la interrelación con la naturaleza.
Ver respuesta completa
¿Cuántos son los objetivos principales de la educación ambiental definidos para niños?
El objetivo de la educación ambiental es conseguir que la población pueda reflexionar y modificar sus hábitos de consumo para dar un respiro al medio ambiente que muestra síntomas de agotamiento.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la importancia de la educación ambiental en los niños?
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN NIÑOS – La necesidad de incluir la educación ambiental en las escuelas es una demanda de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Irina Bokova, directora de este organismo, así lo manifestó durante el IX Congreso Mundial de Educación Ambiental (WEEC) celebrado en la ciudad canadiense de Vancouver en 2017.
- Según la Unesco, los cuatro objetivos de la educación ambiental para niños son: Concienciarlos y sensibilizarlos ante los problemas medioambientales.
- Fomentar su interés por el cuidado y mejora del entorno.
- Desarrollar en ellos la capacidad para aprender acerca del medio que les rodea.
- Ampliar sus conocimientos ecológicos, en temas como la energía, el paisaje, el aire, el agua, los recursos naturales y la vida silvestre.
Educar a las nuevas generaciones es responsabilidad de todos, no solo de los padres. Los niños de hoy serán los gobernantes y líderes mundiales del mañana, y tendrán que hacer frente a grandes desafíos —como el calentamiento global o el estrés hídrico — y tomar decisiones cruciales para la humanidad.
Ver respuesta completa
¿Qué es un objetivo y para qué sirve?
Los objetivos profundizan en la meta identificando las tareas que hay que cumplir. Los objetivos cuantifican los servicios que se prestarán dentro de un período de tiempo determinado. Se establecen como cosas que hay que cumplir. Utilice las siglas SMART para definir la acción como Específica, Medible, Alcanzable, Realista y Oportuna.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los principales retos de la educación ambiental?
El reto de la educación ambiental –
Autores: Joseba Martínez Huerta Localización: Revista de psicodidáctica, ISSN 1136-1034, Nº.7, 1999, págs.99-110 Idioma: español Enlaces
Texto completo
Resumen
español La educación ambiental debe impulsar la adquisición de la conciencia, los valores y los comportamientos que favorezcan la participación efectiva de la población en el proceso de toma de decisiones. Debe convertirse, por lo tanto, en un factor estratégico que incida en el modelo de desarrollo establecido para reorientarlo hacia la sostenibilidad y la equidad. Sin embargo, aunque se ha conseguido cierta sensibilización de la población, aun nos encontramos lejos de que ésta influya de forma significativa tanto en los hábitos cotidianos de la mayoría de la ciudadanía como en las decisiones políticas que afectan a la planificación y la gestión ambiental. El establecimiento de una Estrategia de Educación Ambiental puede constituir una herramienta que permita integrar la labor de los diferentes agentes que actúan en la materia incentivando su labor, dando un sentido global a las aportaciones particulares y mejorando el funcionamiento del sistema en su conjunto. English Environmental education should promote the acquisition of the consciousness, the values and the behaviour that favour the population’s effective participation in the process of making decisions. It should become, therefore, a strategic factor for inciting the established development model, in order to reorient ¡t towards sustainability, and equity. However, even though certain awareness has been achieved among the population, we are still far from it having a significant influence on both the daily, habits of the majority of the inhabitants and the political decisions that affect the environmental planification and management. The establishment of a Strategy of Environmental Education can be a tool that would enable to integrate the work of the different agents that act in this field encouraging their work, by giving a global meaning to individual contributions and improving the functioning of the system on the whole.