En conclusión
- Alístate un día antes.
- Desayuna lo suficientemente bien para arrancar el día con la energía a tope.
- Un espacio para estudiar ordenado, con luz, plantas y música.
- Crea tu lista de tareas con las cosas que te gustaría hacer en tu tiempo de estudio.
- Enfócate en una cosa a la vez.
- Intercala tus materias.
Meer items.
Contents
¿Qué hacer para ser más productivo?
¿Qué debo hacer para ser mejor estudiante?
¿Como un adolescente puede ser productivo?
¿Cómo nos ayuda en las tareas escolares ser productivo?
Establece tu propia rutina. – Intenta crear tu propia rutina de estudio. Para ello es recomendable que estudies siempre en el mismo lugar (en la medida de lo posible) y a las mismas horas. Esto ayudará a que, pasado un tiempo, tu mente asocie esas horas del día y ese lugar con el estudio y pasará al modo concentración de forma automática.
¿Qué hacer para subir las notas?
¿Qué es lo peor de ser un estudiante?
Lo peor de dejar de ser estudiante: – 1. El horario de trabajo: Tu cómodo horario cuando tenías la tarde libre desaparecerá, ya seas “godín” o decidas emprender un nuevo negocio, estarás ocupado casi todo el día. Las salidas con tus amigos: Seguirán siendo tus amigos, el dilema va a ser ponerse de acuerdo para salir juntos a comer, al bar o de viaje.
Las vacaciones cortas: Tus vacaciones de verano se anularán porque no eres estudiante. En verano la vida sigue y debes trabajar. Igual en diciembre, ya que dependerá de tu empleo. Comer en la oficina: No hay nada como comida recién hecha y pues comúnmente lo llevarás en tuppers de plástico.
A veces comerás pura chatarra y engordarás. Más responsabilidades (económicas): Ya no sólo será que te vaya bien en la escuela, lo peor de dejar de ser estudiante es que deberás pagar impuestos, tu tarjeta (sin que la paguen tus papás), la renta, etc. Tus responsabilidades serán monetarias más que nada.
Si haces algo mal te despiden: Cuando eras estudiante te reprobaban, te mandaban a extraordinario o repetías tu materia. Ahora, simplemente te corren y pueden dejar malos comentarios de ti lo que complica conseguir un nuevo trabajo.
Tendrás más estrés: Por todo lo ya mencionado el estrés que tenías por la entrega de tu tarea no es equiparable con tu estrés de adulto no estudiante. Tu familia insistiéndote que busques empleo: Acabas de salir y sólo te molestan con esto, te preguntan si has buscado o en qué te gustaría trabajar..
¿Cómo sacar mejores notas en los exámenes?
¿Cómo tener éxito en la adolescencia?
El adolescente exitoso y triunfador: Como padres queremos siempre lo mejor para nuestros hijos y adolescentes. Prácticamente desde que nacen nos proponemos guiarlos y hacer nuestro mejor esfuerzo para tratar de garantizar el éxito en sus vidas. Este camino puede ser difícil, ya que la definición de éxito es diferente para cada ser humano. De acuerdo al diccionario el éxito se define como la consecuencia de un emprendimiento, también se describe como un acontecimiento satisfactorio o feliz.
Esto es muy cierto ya que no podemos concebir el éxito sin el sentimiento de satisfacción y felicidad por el logro alcanzado. Otro factor importante es el hecho de poder compartir este sentimiento con la personas que son importantes para nosotros.
Hay un dicho que dice: “El éxito no es nada si no se tiene a nadie con quien compartirlo”. Lo cierto es que los seres humanos disfrutan más el éxito cuando se comparte con aquellos que son significativos. Solo piensa en la felicidad que te dio graduarte de la secundaria, preparatoria o la carrera.
- Como disfrutaste de ese abrazo de tus seres queridos;
- Desafortunadamente hay quien piensa que el éxito es lograr poder económico o político cuando el verdadero éxito es trascender afectando positivamente tu entorno en cualquier actividad que elijas;
No existe un trabajo que denigre si se hace con una sonrisa en la boca, el sudor de tu frente y con el corazón. Como padre lo que tienes que hacer es precisamente guiar a tu hijos y adolescentes con tu ejemplo. Si bien la estabilidad financiera es deseable y ayudará a ofrecerles cierta comodidad, lo más importante en su formación será el tiempo que les dediques a formarlos y a convivir con ellos.
Si sólo les das dinero y cosas materiales lo mas probable es que nunca logren ser felices y exitosos y que tarde o temprano derrochen el dinero que les heredaste. No hay como saber lo que cuesta ganarse un peso para saber cuidarlo.
La mejor manera de lograr un adolescente exitoso es siempre valorarlo, apoyarlo, entender que se puede equivocar, pero nunca perder la esperanza en él. Se aprende más de los errores y las derrotas que de los éxitos. Debes buscar un balance entre la vida laboral y la vida familiar, estar pendiente de todas sus actividades y tratar de participar de ellas, la mejor educación es la que les das en el seno de tu familia, enséñales a respetar las reglas, a preocuparse por los demás.
Puedes ser firme cuando sea necesario, pero al mismo tiempo hacerlos sentirse amados. Apoya a tu adolescente a alcanzar sus sueños y sobre todo a ser felices en la vida. Jaime Julio Unda Gómez Pediatra Director Editorial de tuadolescente.
com Correo: jaime. [email protected] com Todos los derechos reservados © Tu Adolescente. com 2014 – 2016.
¿Qué hacer con un niño de 13 años en verano?
¿Cómo organizar los estudios de un adolescente?
¿Cómo pasar el año sin hacer nada?
¿Cómo alcanzar el éxito en la escuela?
¿Cómo terminar la tarea en 5 minutos?
¿Qué es ser productivo ejemplos?
Si una empresa puede fabricar 30 pares de zapatos en una hora (productividad = 30 zapatos/hora) y otra empresa fabrica 40 pares en una hora (40 zapatos/hora), diremos que la productividad es mayor en la segunda empresa, ya que la cantidad de bienes producidos en un mismo periodo de tiempo es mayor.