Cómo montar una escuela de arte paso a paso – En primera instancia, lo ideal sería saber o contar con la asesoría de alguien que tenga profundos conocimientos sobre cómo debe trabajar una escuela de artes. Puede tratarse de algún profesional en la docencia de música, artes escénicas, artes plásticas, danza, entre otros.
De esta manera sabrá llevar de la mano tanto la teoría como la práctica, además de la jerarquía y los procesos que competen a tomar las riendas de una academia de enseñanza. A continuación, te decimos los principales procedimientos para emprender una escuela de artes: 1.
Establecer el pensum. Sin importar si se trata de una institución pequeña y para niños o de un centro de enseñanza para futuros profesionales, es necesario determinar qué cursos se impartirán y cuál será el pensum o los contenidos que integrarán cada módulo.
- Buscar el espacio;
- Dependiendo de qué artes se impartirán, hay que buscar un sitio adecuado para poder dar clases;
- En este punto también es importante tener en cuenta la ubicación;
- Si se trata de una escuela para niños, sería buena idea encontrar un sitio que esté cerca de colegios;
Registrar la empresa. Como en todo negocio, es necesario hacer el registro mercantil de la empresa y el registro en el sistema de educación de la región. De esta manera tendrá validez como centro de enseñanza y se tendrá la potestad de emitir certificaciones.
Contratar el personal. Una vez que la institución sea legal, se tengan las instalaciones y el pensum, es momento de contratar al personal administrativo y a los profesores que enseñarán las artes. En este punto es importante que cuenten con referencias de otras academias o centros donde hayan impartido clases, puesto que no todos los artistas son buenos profesores, por muy talentosos que sean en su área.
Alianzas con tiendas musicales. Si se logra un convenio con una o más tiendas de instrumentos, es posible conseguir más personas interesadas en recibir clases. Una buena negociación sería intercambiar descuentos en las matrículas o mensualidades a cambio de comprar un instrumento musical allí, o viceversa.
Preparar festivales y concursos. Las presentaciones (recitales, exposiciones, entre otros) son importantes para motivar al estudiantado, así que prepararlas para fechas importantes, como navidad o fin de curso, es elemental para mantenerlos enfocados en metas realizables.
En el caso de los niños pequeños o jóvenes, cuyos padres o representantes son quienes hacen la inversión, es importante que puedan asistir a los eventos para ver la evolución que sus hijos han tenido. Las premiaciones también son una manera de desarrollar el espíritu competitivo en el alumnado, siempre y cuando se lleven a cabo entre estudiantes del mismo nivel y haya un jurado invitado totalmente imparcial.
- Becas;
- Si es posible desde el inicio, o una vez que la escuela de artes haya crecido, es buena idea implementar un sistema de becas para los alumnos de bajos recursos o quienes deseen ir a competencias internacionales;
Todo plan que mantenga motivado al estudiante es válido para su formación. Si bien las artes son una actividad para el disfrute tanto del ejecutor como del espectador, también es una excelente oportunidad de negocio. Podemos asegurar que en este sector siempre habrá personas interesadas en invertir, por lo que las ganancias serán un fuerte..
Contents
¿Qué se hace en una escuela de arte?
Una escuela de arte es una institución educativa con un enfoque principal en las artes visuales, incluidas las bellas artes, especialmente la ilustración, la pintura, la fotografía, la escultura y el diseño gráfico.
¿Qué se puede hacer para promover el arte?
Brindar información sobre el arte y lograr que personas de influencia hablen de la importancia de las artes y la cultura. Hacer más accesible su práctica, es decir que las diferentes actividades culturales no sean tan costosas, para que niños y jóvenes puedan apreciarlas y disfrutarlas.
¿Cómo dar una clase de arte para niños?
¿Qué es el arte en la escuela?
El arte y la educación artística son absolutamente necesarios en la escuela, ya que a través de ellos podemos conectar con el resto de lenguajes y ámbitos del currículo transversalmente para que los niños y las niñas puedan desarrollar sus capacidades de forma integral. A través de las experiencias de dos centros relevantes como son la escuela Josep María de Sagarra de Barcelona y la Escuela El Puig Esparraguera podemos ver cómo sus proyectos pedagógicos y artísticos hacen posible que los niños y niñas descubran el mundo a través de las artes. Aquí puedes consultar el artículo publicado en la Revista Aula. Esta entrada también está disponible en: Euskera.
¿Cuáles son las 3 artes plasticas?
Qué son Artes plásticas: – Las disciplinas artísticas de bellas artes catalogadas como artes plásticas son, fundamentalmente, la pintura, la escultura y la arquitectura, pero también podemos contar entre ellas el dibujo, el grabado, la cerámica, la orfebrería y la pintura mural.
- Como artes plásticas denominamos a todas aquellas formas de expresión artística que manipulan y moldean materiales para construir formas e imágenes con la finalidad de presentar una visión del mundo o de la realidad de acuerdo a un conjunto de valores estéticos;
Las artes plásticas para niños es una materia en la escuela que implica manipular, transformar, modificar o moldear materiales para la creación de formas artísticas para así sensibilizar a los alumnos en criterios estéticos de composición, como la figura y el fondo, la proporción, el color, el movimiento o los planos, etc.
¿Qué edad tienes que tener para entrar a bellas artes?
Las Escuelas de Bellas Artes son instituciones que ofrecen servicios educativos en su modalidad semiescolarizada en los siguientes niveles: – Talleres, dirigidos a personas con una edad mínima de 6 y máxima de 37 años, los cuales permiten la posibilidad del acercamiento con las disciplinas artísticas y tienen el fin de desarrollar en cada una de ellas destrezas y habilidades de expresión entre los participantes.
– Carreras Técnicas, dirigidas a personas con una edad mínima de 14 y máxima de 32 años, tienen una duración de tres años, proporcionan conocimientos teórico-prácticos que permitan desarrollar en el alumno la sensibilidad artística, capacidad expresiva, dominio técnico y la formación de intérpretes en cada disciplina, a través del desarrollo progresivo de las facultades físicas, intelectuales y artísticas.
Estos dos niveles ofrecen las disciplinas de música, artes plásticas, danza folclórica mexicana, danza clásica y actuación. – Licenciaturas, dirigidas a personas en edad mínima de 17 y máxima de 30 años, con una duración de cuatro años, ofertando la Licenciatura en Educación de las Artes Escénicas, Licenciatura en Ejecución Musical, Licenciatura en Educación Musical, Licenciatura en Artes Visuales y Licenciatura en Interpretación Dancística del Folclor Mexicano.
- Existe un total de 31 instituciones las cuales trabajan en turno matutino y/o vespertino, siendo 19 las que imparten el nivel de Media Superior y 16 el nivel Superior, brindando atención en 26 Municipios del Estado de México;
Actualmente se cuenta con una matrícula de 2,757 alumnos inscritos en las diferentes Escuelas de Bellas Artes del Estado de México. De igual manera se cuenta con una plantilla docente de 363 Profesores. Los objetivos de las Escuelas de Bellas Artes son, fortalecer la profesionalización artística, la promoción y difusión de los servicios de talleres, así como la operación de los planes y programas de estudio de las carreras técnicas y licenciaturas en beneficio del alumnado, además de formar profesionales en especialidades de las bellas artes. .
¿Dónde mostrar mi arte?
¿Cuáles son los siete tipos de arte?
Clasificación de las bellas artes – La clasificación o división de las bellas artes desde el siglo XX remite a los siete tipos de manifestaciones artísticas modernas, incluyendo al cine, la última disciplina en incorporarse. Las 7 bellas artes son la pintura, la escultura, la literatura, la música, la danza, la arquitectura y el cine.