Requisitos para ingresar al Sistema Educativo Militar
- Ser mexicano por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad.
- Ser soltero y no vivir en concubinato.
- Tener dieciocho años cumplidos y no ser mayor de treinta.
- Contar con Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional, tratándose de personal masculino.
Meer items.
Contents
¿Cómo puedo meter a mi hijo a una escuela militar?
Requisitos para aspirantes que quieran entrar a los Planteles Militares –
- Ser mexicana o mexicano por nacimiento y no haber adquirido o adquirir otra nacionalidad.
- Ser soltera o soltero, sin descendencia, no vivir en concubinato y permanecer en esta situación hasta el término de sus estudios.
- Contar con certificado o constancia de estudios de bachillerato o equivalente, con promedio de 7. 0
- Estar apto física, médica y psicológicamente.
- Aprobar el examen cultural (mínimo 120 puntos).
- No contar con antecedentes penales o encontrarse sujeto a proceso penal.
- Gozar de buena salud y no tener ningún impedimento físico o mental.
- La edad máxima para la Escuela Militar de Aviación y el Heroico Colegio Militar es de 20 años, 11 meses y 30 días. Considerados al 31 de diciembre de 2021.
- La estatura mínima para la Escuela Militar de Aviación es de 1. 65 metros.
- El Indice de Masa Corporal (IMC) mínimo para la Escuela Militar de Aviación es de 18 y el máximo de 24. 99
- La edad máxima para los demás Planteles Militares es de 22 años, 11 meses y 30 días. Considerados al 31 de diciembre de 2021.
- La edad mínima para ser aceptados es de 18 años cumplidos al 1 de septiembre de 2021.
- El IMC mínimo para las demás escuelas es mayor a 18 pero menor a 25.
¿Cuánto cuesta estudiar en el Colegio Militar de México?
Educación Militar Admisión. – Secretaría de la Defensa Nacional | 01 de mayo de 2022 Preguntas frecuentes admisión.
- ¿Si uso lentes puedo ingresar?
- Las causales que se clasifican como no aptos para el ingreso a los planteles militares y que son:
- Otras alteraciones orgánicas o funcionales deberán consultarse al especialista.
- Antecedentes de haberse sometido a cirugía ocular de queratotomía radiada.
- Defectos en la percepción de colores.
- Discromatopsias para los aspirantes a ingresar a las Escuelas Militares.
- Visión de profundidad.
- Visión de profundidad menor del 80% (únicamente Esc. Mil. de Aviación. )
- Visión de profundidad menor del 60%.
- Desviación ocular.
- Estrabismo en sus variantes de fórias o tropías con valor de dos dioptrías prismáticas o más en las desviaciones verticales, o de seis o más en las horizontales.
- Visión periférica.
- La disminución del campo visual, uno o ambos ojos, de cualquier origen.
- Afecciones oculares de cualquier etiología que afecten la visión central (agudeza visual) de la forma siguiente:
- Agudeza visual lejana y cercana de ambos ojos inferior a 20/20 aun cuando se corrija a 20/20 con el uso de lentes, incluyendo los de contacto (únicamente Escuela Mil. de Aviación).
- Agudeza visual lejana y cercana inferior a 20/30 aún con el uso de lentes con no más de dos dioptrías.
- Las causales que se clasifican como no aptos para el ingreso a los planteles militares y que son:
- ¿Qué promedio piden?
- Contar con certificado o constancia de estudios de bachillerato o equivalente, con reconocimiento oficial y promedio aprobatorio mínimo de 7.
- ¿Puedo salirme cuando quiera?
- Cuando están en calidad de alumno dentro de un plantel militar pueden solicitar su baja en cualquier momento. Pero una vez graduados sólo la podrán solicitar hasta haber cumplido el compromiso que contraen de pagar el doble de tiempo de servicios que duraron sus estudios.
- ¿Puedo entrar al Ejército con una perforación en el ombligo?
- A los hombres no se les permiten perforaciones en ninguna parte del cuerpo; a las mujeres únicamente se les permitirán dos perforaciones lobulares en cada pabellón auricular como máximo.
- A los aspirantes con perforaciones en cara, pabellón auricular, nariz, ceja, labios, etc. , se les considera; como no aptos.
- ¿Puedo entrar al Ejército con algún tatuaje?
- En caso de que algún aspirante presente tatuajes, éstos se justarán a los requisitos siguientes:
- A. No estarán en lugares visibles con el uso de uniforme (manos, brazos, cuello y cara).
- B. La dimensión máxima permitida será de 10 x 10 centímetros.
- C. Las imágenes no serán ofensivas a la moral o hagan apología del delito.
- D. En caso de que tengan más de un tatuaje, la suma de éstos no será mayor al 10% de la superficie corporal
- ¿Las mujeres realizan las mismas actividades que los hombres?
- Si, son las mismas actividades, tomando en cuenta la condición fisiológica como mujer.
- ¿Es cierto que les cortan el cabello a las mujeres?
- Se permite traer el pelo corto o largo, pero por presentación cuando se lleva el uniforme el cabello de la mujer debe estar recogido.
- ¿En dónde puedo pedir más información?
- En los teléfonos 55 5396 9106 y 55 5341 4152, del interior de la república, también puedes acudir al Módulo de Información ó en la Unidad Militar más cercana a tu localidad.
- ¿El ingreso a las escuelas tiene costo alguno?
- No, para el ingreso al Sistema Educativo Militar a los diferentes Planteles de Educación Militar no se debe pagar inscripción o colegiatura en virtud que la Secretaría de la Defensa Nacional le brinda la oportunidad de estudiar becado, asimismo se proporcionará, alojamiento, alimentación, vestuario y equipo sin costo, así como una ayuda semanal para sufragar gastos de primera necesidad.
- ¿Dónde se ubican las escuelas?
- Zapopan, Jalisco.
- Escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea.
- Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento de la Fuerza Aérea.
- Escuela Militar de Aviación.
- La Mojonera, Jalisco.
- Escuela Militar de Clases de Transmisiones.
- Zapopan, Jalisco.
- Santa Lucía, Estado de México.
- Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea.
- Escuela Militar de Materiales de Guerra.
- Los Leones Tacuba, Ciudad de México.
- Escuela Militar de Transmisiones.
- Lomas de Sotelo, Ciudad de México.
- Escuela Médico Militar.
- Escuela Militar de Odontología.
- Escuela Militar de Enfermeras.
- Escuela Militar de Oficiales de Sanidad.
- Escuela Militar de Graduados de Sanidad.
- Escuela Militar de Clases de Sanidad.
- Lomas de San Isidro, Naucalpan, Estado de México.
- Escuela Militar de Ingenieros.
- Tlalpan, Ciudad de México.
- Heroico Colegio Militar.
¿Cómo ingresar al Colegio Militar 2022?
¿Cuándo inicia la convocatoria para el Colegio Militar 2022?
Actualización 18 de enero DE 2022: YA SE PUBLICÓ LA CONVOCATORIA AL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR 2022. AQUÍ LOS DETALLES O DA CLICK EN LA IMAGEN. El registro en línea al Sistema Educativo Militar 2022 ya está disponible en la página de la SEDENA. Foto: SEDENA.
¿Cuántos años se estudia en la escuela militar?
Información General de la Escuela Militar de Oficiales de Sanidad. A través de la enseñanza y de la práctica de las ciencias de la salud, con el objeto de coadyuvar en el proceso de prevención de enfermedades y atención médica prehospitalarias del personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y sus derechohabientes, así como de la población civil en caso de necesidades públicas.
El personal formado como Oficial de Sanidad es un valioso elemento del servicio de sanidad de nuestra Institución, que de acuerdo con los avances científicos y tecnológicos de la salud se desempeña competentemente aplicando los conocimientos, habilidades y destreza en respuesta a las necesidades de rescate, evacuación y atención médica prehospitalaria de urgencias.
La carrera tiene una duracion de cuatro años, durante ese tiempo realizas tus estudios en calidad de interna o interno en el plantel, donde recibiras materias de formación militar, así como las correspondientes a la especialidad, que te permitirán adquirir una solida preparación profesional.
- Al término de tus estudios, obtendrás el grado de Subteniente de Sanidad, así como todos los beneficios que otorga el Instituto Armado como son: servicio médico integral para ti y tus derechohabientes, préstamos hipotecarios, becas de estudios para ti y tus futuros hijos, etc;
Asimismo podrás continuar con tu preparación académica mediante cursos de especialización, licenciatura y cursos en el extranjero y al mismo tiempo desarrollar tu preparación militar para obtener conforme a las Leyes y Reglamentos Militares el grado imediato superior en la escala jerárquica, pudiendo alcanzar como Oficial de Sanidad hasta el de Coronel.
- A este plantel ingresan hombres y mujeres, se encuentra ubicado en Calle General García Conde Palomas 127, Col;
- Reforma Social, Alcaldía Miguel Hidalgo, C;
- 11650, Cd;
- de México, Tel;
- (01-55) 55-57-68-07;
- Importancia de la carrera;
La carrera que se ofrece en este plantel esta enfocada a la formación de militares profesionales en el área de la salud, con óptima preparación mental y física, para reaccionar adecuadamente bajo situaciones de presión y condiciones adversas, proporcionando la atención de urgencias médicas prehospitalarias de forma oportuna y adecuada a las tropas en operaciones.
La actuación del personal que egresa de este plantel se destaca en todas y cada una de las situaciones en que el personal militar participa; además de que poseen una preparación sólida y ecuánime que les permite un ámplio criterio profesional, para la toma de decisiones de acuerdo a las necesidades que se le presenten.
Duración. 8 semestres (4 años), en calidad de interna o interno. Requisitos para titulación.
- Tesis.
- Examen profesional.
- Cubrir los créditos necesarios.
Documentos que se otorgan al egresar.
- Patente de Subteniente de Sanidad.
- Certificado de estudios.
- Título y cédula profesional de Licenciado en Salud Pública y Urgencias Médicas.
Áreas de estudio y Adiestramiento militar.
- Capacitación física (incluyendo natación y deportes).
- Desarrollo humano.
- Cultura general.
- Salud pública.
- Atención prehospitalaria a las urgencias médicas.
- Rescate y salvamento.
- Campo de aplicación
Al concluir la carrera como Subteniente de Sanidad, se designan a Unidades, Dependencias e Instalaciones del Ejército y Fuerza Aérea, ahí en colaboracion con el médico, participan de manera directa en múltiples actividades encaminadas al cuidado y conservación de la salud de los militares y sus derechohabientes, atención médica prehospitalaria en caso de urgencia, rescate, salvamento y atención médica de primer nivel, entre otras..
¿Que te impide entrar al Ejército?
¿Que viene en el examen de la militar?
Pruebas físicas para entrar al Sistema Educativo Militar 2022 – El examen de pruebas físicas se compone de 9 ejercicios. Cada una otorga entre 0 y 20 puntos y se necesitan al menos 60 para tener una calificación aprobatoria. En cada una, los aspirantes pondrán a prueba sus capacidades de resistencia, fuerza, velocidad y valor.
¿Qué carreras hay en una escuela militar?
CURSO O LICENCIATURA. | ESCUELA. |
CARRERA DE MEDICO CIRUJANO Y PARTERO MILITAR. | ESCUELA MEDICO MILITAR. |
CARRERA DE CIRUJANO DENTISTA MILITAR. | ESCUELA MILITAR DE ODONTOLOGA. |
CARRERA DE INGENIERO CONSTRUCTOR MILITAR. | ESCUELA MILITAR DE INGENIEROS. |
CARRERA DE INGENIERO INDUSTRIAL, CON ESPECIALIDAD EN INGENIERA QUMICA. | |
CARRERA DE INGENIERO INDUSTRIAL, CON ESPECIALIDAD EN INGENIERA ELCTRICA. | |
CARRERA DE INGENIERO INDUSTRIAL, CON ESPECIALIDAD EN INGENIERA MECNICA. | |
CARRERA DE INGENIERO MILITAR EN COMUNICACIONES Y ELECTRNICA. |
CURSO O LICENCIATURA. | ESCUELA. |
METEORLOGO MILITAR. | ESCUELA MILITAR DE ESPECIALISTAS DE LA FUERZA AREA. |
CURSO DE MANDO Y ESTADO MAYOR GENERAL (LICENCIATURA EN ADMINISTRACIN MILITAR). | ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA. |
CURSO DE MANDO Y ESTADO MAYOR AREO (LICENCIATURA EN ADMINISTRACIN MILITAR). |
CURSO O LICENCIATURA. | ESCUELA. |
CARRERA DE INGENIERO EN TRANSMISIONES MILITARES. | ESCUELA MILITAR DE TRANSMISIONES. |
CARRERA DE MEDICO CIRUJANO. | ESCUELA MEDICO MILITAR. |
.
¿Cuánto dan de beca en la escuela militar?
El importe total de cada beca es de $5,000. 00 para todo el ciclo escolar, el cual se cubrirá en un sólo pago; y se depositará el 20 de diciembre de 2021 a través de Transferencia Electrónica (SPEI), en el número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) que capture en la página web, misma que debe coincidir con el estado.