¿Cómo puedo consultar mi recibo de pago? –
Primero debes ingresar a la plataforma en línea Autogestión RR. HH., Si aún no estás registrado, puedes, Selecciona ” Usuario Certificado ” y coloca los datos que te pide el sistema: cédula de identidad, últimos cuatro dígitos de tu cuenta bancaria nómina y el año de nacimiento. Haz clic en ” Recibo de pago ” que está ubicado en el lateral izquierdo de la pantalla. Introduce la información del recibo de pago que quieres consultar: año, mes, primera o segunda quincena. Haz clic en ” Generar recibo de pago “. Verás el recibo del ministerio en formato PDF. De esta forma, puedes descargarlo o imprimirlo.
Contents
- 1 ¿Cómo entrar en autogestion?
- 2 ¿Cuántos meses de aguinaldo paga el Ministerio de Educación?
- 3 ¿Cuándo se paga la quincena?
- 4 ¿Cuál es el número del comprobante de pago?
- 5 ¿Cuál es el formato de un recibo?
- 6 ¿Cuál es la página web del Ministerio de Educación?
¿Cómo ingresar al Sistema del MPPE?
Pasos para registrarse activos y jubilados del MPPE en RRHH y descaragar constancia de trabajo mas recibo de pago – Pasos para registrarse activos y jubilados del MPPE en RRHH y descaragar constancia de trabajo mas recibo de pago Para registrarse debes tener a la mano los siguientes datos: cédula de identidad, últimos cuatro (04) dígitos de su cuenta nómina, año de nacimiento y correo electrónico. Haga clic en botón de “Aceptar”. Usted recibirá un correo electrónico con el Código de Certificación.
Si no recibe el correo electrónico en las próximas 24 horas por favor revise su filtro de correos basura o spam. En caso de que la pagina les diga que “La Cédula o Código de Certificación incorrecta, por favor vuelva a intentar” deben reintentar otro día generalmente es problema da cuando el sistema no está conectado, si pasado 48 horas le problema persiste entonces si deben ir a zona educativa más cercana a su sitio de trabajo.
🗣 | Comenta y comparte con tus compañeros ✅📚 | CONSULTA CONSTANCIA DE TRABAJO ELECTRÓNICA DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ✅📚 | Pasos para registrarse activos y jubilados del MPPE en RRHH y descaragar constancia de trabajo mas recibo de pago ✅📚 | Paso a paso para generar el código de generación si lo olvido de Constancia de trabajo y recibo de pago Nuestros documentos se encuentran en formato PDF.
Cédula de Identidad: Cuenta Bancaria: (Últimos 4 dígitos) Año de Nacimiento: (4 dígitos) correo electrónico:
Tags : Pasos para registrarse activos y jubilados del MPPE en RRHH y descaragar constancia de trabajo mas recibo de pago
Ver respuesta completa
¿Que depositaron a los docentes hoy Venezuela?
Noticia: Depositaron el incentivo docente y el bono de $10.000 El Gobierno provincial depositó ayer el incentivo docente y el bono de $10.000, que está destinado al sector educativo y a todos los bajadores de la administración pública central. Los haberes de febrero estarán depositados del 3 al 5 de marzo.
Ver respuesta completa
¿Cuándo paga el Ministerio de Educación?
Recuerda que la fecha real de pago son los 10 y 25 de cada mes a veces si existen por ejemplo un fin de semana muy cercano entre el 8 y el 10 pues empiezan a depositar antes, y como es de costumbre algunos bancos liberan el depósito temprano en la mañana mientras otros lo hacen en la tarde, pero siempre el Ministerio
Ver respuesta completa
¿Cómo sacar un voucher de pago?
Para obtenerla, debes acercarte a una de nuestras agencias y presentar una solicitud simple, en la que expliques el motivo por el que deseas el certificado, la fecha aproximada, monto y la agencia donde realizaste el pago.
Ver respuesta completa
¿Cómo entrar en autogestion?
:AutogestionRRHH: Para ingresar al Sistema debes tener a la mano los siguientes datos: cédula de identidad y código de certificación. Para consultar su Código de Certificación, haga clic aquí.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber mi usuario de Ministerio de Educación?
Recuperación de Clave Estimado Usuario! Para recuperar su clave ingrese su número de identificación que puede ser su número de cédula de identidad o pasaporte; y, a contonuación se le enviará a su dirección de correo electrónico registrada los pasos necesarios para resetear su clave. CI/Identificación: Ingrese el texto de la imagen: Regresar
Ver respuesta completa
¿Cuánto le pagan a los maestros?
El sueldo promedio que un Profesor/a de SEP recibe por mes en México es de aproximadamente $6,780, el cual coincide con el promedio nacional.
Ver respuesta completa
¿Cuántos meses de aguinaldo paga el Ministerio de Educación?
Información al Día MPPE | 🚨 📝 Bancos comenzaron a depositar dos meses de aguinaldos para el personal Docente, Administrativo y Obrero (Activos y Jubilados) del Ministerio | Facebook.
Ver respuesta completa
¿Qué pasó con el pago de las vacaciones de los docentes?
Parágrafo único: El pago del Bono Vacacional para el personal docente y obrero que labora en planteles educativos será efectivo en la primera quincena del mes de julio, y para el personal que labora en sedes administrativas el pago se realizará en el mes que nazca el derecho.
Ver respuesta completa
¿Cuándo se paga la quincena?
¿Si el mes es de 31 días como se paga la segunda quincena? ¿Cómo se debe liquidar y pagar la segunda quincena de los meses que tienen 31 días? ¿Y cuándo se paga si el mes tiene 31 días?
- No todos los meses tienen 30 días, de modo que no todas las quincenas son de 15 días, por loque la quincena no necesariamente representa 15 días, pero sí la mitad del salario mensual.
- Es así porque para efectos prácticos la doctrina ha establecido que el mes laboral es de 30 días, sin importar que haya meses con más días, o con menos días como es el caso del febrero.
- Partiendo de la premisa que todo mes tiene 30 días, toda quincena ha de tener 15 días, incluso si en la realidad tiene 16, 14 15 o 13.
- Es quincena el 15 de cada mes, al igual que el último día del mes, que puede ser el 28, 29, 30 o 31.
- En consecuencia, la primera quincena siempre será de 15 días, y la segunda quincena será de 15 días sólo en los meses que tienen 30 días.
¿Cuándo se paga la segunda quincena de diciembre?
SEGUNDA QUINCENA MPPE | Para el 23 diciembre se espera este pago.
Ver respuesta completa
¿Cuándo se debe hacer el pago de las vacaciones?
¿Las vacaciones se descuentan el mes siguiente? – Por regla general las vacaciones se pagan antes de que el trabajador inicie su disfrute, y de no ser ese el caso, se paga junto con el salario al finalizar el mes correspondiente. Por lo anterior, no se puede hablar de un descuento de las vacaciones para el mes siguiente.
Ver respuesta completa
¿Cómo sacar un voucher de maestros?
La Secretaría de Educación pone a disposición de los docentes la opción de 𝗩𝗶𝘀𝘂𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗩𝗼𝘂𝗰𝗵𝗲𝗿 a través del Sistema de Administración de Centros Educativos (SACE). Ingrese a https://sace.se.gob.hn/ y con su 𝘂𝘀𝘂𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗱𝗼𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲 podrá visualizar su información de pago.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no me dan el voucher?
Voucher sin firma
- ¿Por qué algunos comercios no te solicitan firmar?
- ¿Te has dado cuenta que algunas veces al pagar con tu tarjeta no te solicitan que firmes el voucher?
- Existen algunas transacciones que no requieren de tu firma, pues son parte del Servicio de Pagos Rápidos ( Quick Payment Service ), cuyo objetivo es agilizar las transacciones en los comercios.
Pero, ¿cómo funcionan?.
- Si al pagar normalmente con tu tarjeta de crédito o débito, tu compra no excede los 250 pesos, automáticamente te vuelves acreedor al servicio de pagos rápidos y por lo tanto el cajero del comercio no te pedirá que firmes el voucher.
- • El servicio opera para tarjetas de crédito o débito de cualquier Banco, sin importar que sean Visa o MasterCard.
- • Es exclusivo para restaurantes de comida rápida, cines, teatros, estacionamientos, máquinas expendedoras, farmacias y gasolineras.
- • Toma en cuenta que aunque no soliciten tu firma, deben entregarte un voucher o comprobante, el cual debe contener la oración “Autorizado sin firma”.
- • Recuerda que no todos los comercios hacen uso de este servicio, por lo tanto, algunos podrían solicitar tu firma sin importar que la compra sea menor a 250 pesos.
- Actúa siempre a tu favor
• Si no reconoces un cargo presenta tu queja ante la institución financiera correspondiente para que puedan aclarar tu situación. En caso de no recibir respuesta o que ésta sea desfavorable, acude a la CONDUSEF.
- • Recuerda que en caso de no estar de acuerdo con algún movimiento que aparezca en tu estado de cuenta, tienes 90 días naturales a partir de la fecha de corte o, en su caso, del día en que realizaste el cargo.
- ¿Sirve de algo guardar un voucher?
- • Te ayuda a llevar el control de las compras que realizas.
- • Es un documento que te sirve en el momento de realizar una aclaración ante el comercio o Banco.
- • También tu comprobante de pago te facilita el proceso al momento de hacer valida la garantía del producto que adquiriste.
- • En caso de realizar una devolución, ya sea por otro producto o dinero, es necesario presentarlo.
• Sirve para verificar el valor de la compra. En caso de tener que demostrar su costo, ya sea por pérdida, robo o inclusive para que el seguro cubra el importe íntegro.
- • Tampoco tienes que acumularlos todos, revisa tus comprobantes y determina cuáles te sirven y cuáles ya puedes tirar.
- Si te da desconfianza.
- Es importante que sepas que se estableció este monto para disminuir el riesgo de que alguien haga un mal uso de tu tarjeta, ya que bajo este esquema, las instituciones financieras asumen los costos en caso de que tu tarjeta de crédito caiga en malas manos.1
- En esta edición te detallamos de manera sencilla qué elementos verificar:
No dejes en otras manos el control de tus finanzas. Si quieres saber sobre este u otros temas para cuidar tu economía, visita: www.gob.mx/condusef, También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook: /condusefoficial, Twitter: @CondusefMX y YouTube: /CondusefOficial.
- Tener el voucher te facilita realizar una reclamación, pero si ya lo tiraste y tienes una petición que hacer, el Banco puede pedir una copia del pago al comercio.
- 1 Circular 34 /2010 reglas de tarjetas de crédito,Banco de México.
- Descarga el pdf de este artículo, da clic
: Voucher sin firma
Ver respuesta completa
¿Cuál es el número del comprobante de pago?
La manera más fácil de encontrar su número de comprobante es, a través del correo electrónico de confirmación que le envía el banco al del titular de la cuenta bancaria.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el formato de un recibo?
¿Qué es un modelo de recibo? – El modelo recibí es un documento justificativo mediante el cual, una persona hace un reconocimiento de haber recibido una cantidad de dinero que se le adeudaba. Este modelo de recibo tiene una validez legal, ya que, es el justificante de haber pagado una deuda que se tenía con otra persona.
Existen diversidad de plantillas de recibos para rellenar gratis, que podrás adquirirlos tanto en una tienda física como descargarlos de Internet. En este artículo os vamos a mostrar cómo elaborar un modelo de recibo de una forma muy sencilla e incluyendo todos los campos obligatorios que debe contener.
➨ Si tienes cualquier duda sobre este tema o alguno relacionado utiliza los comentarios para dejar tu pregunta. Nuestros especialistas responderán a todas las cuestiones.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la página web del Ministerio de Educación?
▷ Ministerio de Educación | ( www.educacion.gob.ec )
Ver respuesta completa
¿Cómo saber mi código del Ministerio de Educación?
Paso a paso para generar el código de generación si lo olvido de Constancia de trabajo y recibo de pago Paso a paso para generar el código de generación si lo olvido de Constancia de trabajo y recibo de pago AUTOGESTIÓN RRHH PERSONAL ACTIVO (ADM., DOC. Y OBR.), CONTRATADO, JUBILADO Y PENSIONADO. Para Consultar el Código Único de Certificación debes tener a la mano los siguientes datos: cédula de identidad, últimos cuatro (04) dígitos de su cuenta nómina y año de nacimiento.
Ver respuesta completa
¿Qué es un recibo de pago de nómina?
¿Qué es un recibo de nómina? – El recibo de nómina es un documento, impreso o digital, que comprueba las percepciones y deducciones que integran el sueldo o salario de un trabajador en un periodo determinado. A las empresas les sirve para dar constancia o evidencia del cumplimiento de los pagos hechos a sus empleados.
Ver respuesta completa