Activar tarjeta Mi Beca para Empezar – Para activar tu tarjeta física de Mi Beca para Empezar deberás hacer los siguientes pasos.
Descarga la aplicación Obtén más, la cual está disponible en estos enlaces para Android e iOS y regístrate. En la aplicación ingresa el correo electrónico y la contraseña que te enviaron cuando te registraste. Una vez que estés dentro de la aplicación, selecciona la tarjeta digital del beneficiario y da clic en activar. Genera un nip de cuatro dígitos para que puedas autorizar tus compras. El sistema te regresará a la pantalla donde deberás seleccionar nuevamente la tarjeta a vincular. Seleccionala y elige la opción “activar tarjeta física”. Captura los 16 dígitos de la tarjeta de manera manual o escanea el código de barras que está en la parte trasera del plástico.
Si ya tienes tu tarjeta física, actívala. Foto: Gobierno CDMX. Cuando termines el procedimiento, la tarjeta física se vinculará con la digital, verifica que los datos sean correctos. Listo, tu tarjeta de Mi Beca para Empezar estará activada. Recuerda que Mi Beca para Empezar es un apoyo que se entrega de manera universal a los estudiantes de educación básica, preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas de la Ciudad de México.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cómo puedo activar la tarjeta de mi beca?
- 2 ¿Dónde puedo usar la tarjeta de apoyo a la educación?
- 3 ¿Que no se puede comprar con la tarjeta de mi beca para empezar?
- 4 ¿Cómo saber mi NIP de la tarjeta del Bienestar?
- 5 ¿Dónde se activa la tarjeta de Bienestar?
- 6 ¿Por qué no puedo retirar dinero de mi tarjeta Bienestar?
- 7 ¿Cómo saber si tengo dinero en mi tarjeta Bienestar?
- 8 ¿Cómo funciona la tarjeta Bienestar educativo?
- 9 ¿Cuándo depositan en la tarjeta de apoyo a la educación?
- 10 ¿Qué pasa si no active mi tarjeta de mi beca para empezar?
- 11 ¿Qué día depositan la beca?
- 12 ¿Cuánto tiempo tarda en activarse la tarjeta de Bienestar?
- 13 ¿Cómo saber si ya cayó el pago de Bienestar 2023?
¿Cómo puedo activar la tarjeta de mi beca?
¿Tus hijos ya son beneficiarios de Mi Beca para Empezar? Te compartimos información sobre cómo vincular tu tarjeta en la aplicación Obtén Más y poder usarla para pagar con QR en comercios de la Ciudad de México (CDMX). Te explicamos paso a paso cómo vincular tu tarjeta física con la aplicación móvil de Obtén Más para que puedas utilizarla en los comercios afiliados. Para activar la tarjeta Mi Beca para Empezar 2023 solo necesitas descargar la app Obtén Más y tener a la mano la tarjeta física | Foto: @BienestarEducativo. Tu tarjeta de Mi Beca para Empezar podrá encontrarse inactiva por alguna de estas dos razones:
- Las y los beneficiarios de este programa tienen que vincular su plástico con la aplicación Obtén Más.
- La tarjeta está bloqueada, en este caso, aquí te decimos cómo desbloquearla.
Si tienes problemas con la tarjeta de Mi Beca para Empezar 2023, tendrás que pedir ayuda a personal de Bienestar Educativo | Foto: @BienestarEducativo.
- Entra a la aplicación Obtén Más en tu celular, si todavía no la descargas o no tienes cuenta, más adelante te decimos cómo hacerlo.
- Inicia sesión con tu usuario (correo electrónico) y contraseña.
- Elige la tarjeta digital del beneficiario que deseas vincular.
- Presiona el botón “Activar” y genera un NIP para realizar pagos.
- Vuelve a elegir la tarjeta digital que vas a activar.
- Selecciona la opción “Activar tarjeta física”.
- Escribe los 16 dígitos de la tarjeta o escanea el código de barra.
- Verifica que los datos sean correctos.
Así podrás activar la tarjeta Mi Beca para Empezar, si todavía no sabes dónde comprar, da clic aquí, te decimos dónde y qué productos puedes adquirir con este apoyo. El gobierno de la CDMX extendió el plazo para el registro y actualización de datos hasta mayo 2023 | Foto: @BienestarEducativo.
Ver respuesta completa
¿Cómo activar tarjeta Bienestar en cajero automático?
Contrata tu Cuenta Bienestar, el servicio de Banca por Internet y Activa tu Tarjeta Bienestar. Actívate con el Número de tu Tarjeta, formada por 16 dígitos. Ingresa tu número de Tarjeta.
Ver respuesta completa
¿Dónde puedo usar la tarjeta de apoyo a la educación?
Con la tarjeta del Bienestar de Mi Beca para Empezar se puede pagar en distintos establecimientos (foto: Fideicomiso Bienestar Educativo CDMX/ Twitter) Los apoyos sociales del gobierno de la Ciudad de México conocidos como ” Tarjetas Bienestar ” y “Mi Beca para Empezar “, cuenta con la opción de que por medio del plástico los padres de familia puedan realizar múltiples pagos en diferentes establecimientos, Te puede interesar: Jóvenes Construyendo el Futuro: fechas y sedes para recoger la tarjeta del Banco Bienestar para cobrar 6 mil 310 pesos Dichos programas van dirigidos a alumnos de educación básica que se encuentren estudiando en planteles escolares públicos repartidos por toda la CDMX, cabe señalar que durante el ciclo escolar 2022-2023 recibieron el siguiente monto en cada uno de los niveles: preescolar recibirán 500 pesos mensuales, mientras que los de primaria y secundaria el monto de 550 pesos, por último los niños del Centro de Atención y Múltiple ( CAM ) 600 pesos,
Para poder utilizar el saldo del plástico es necesario primero conocer el saldo y de esa forma poder fijar un presupuesto. Los padres de familia o tutores de los estudiantes beneficiarios podrán realizar sus compras de primera necesidad, tales como: uniformes, útiles escolares, zapatos, despensa de alimentos y medicinas,
🤑📣Hay muchos establecimientos en donde puedes usar tu #ValeElectrónico 💳 𝑩𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝑵𝒊ñ𝒂𝒔 𝒚 𝑵𝒊ñ𝒐𝒔, 𝑴𝒊 𝑩𝒆𝒄𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝑬𝒎𝒑𝒆𝒛𝒂𝒓. Aquí te mencionamos gran variedad 👇🏼 pic.twitter.com/El2NbaWyAT — Fideicomiso Bienestar Educativo CDMX (@BienestarEdu) December 22, 2022 En caso de desconocer cuales son los establecimientos en los que se puede utilizar la beca, aquí damos a conocer un listado: Walmart, Superama, Chedraui, Sam’s Club, Fresko, La Comer, SUPERISSSTE, Soriana Mercado, Neto, Bodega Aurrera, Suburbia, Uniformes Industria Acrilan, Lumen, Office Depot, Casa Marchand papelería, Papelerías Dabo, Tony super papelería, Converse, La Joya, Zapaterías León; Karele; García; Vazza; Élite, Price Shoes, El borcehui, La Vega y Grupo San Pablo.
Te puede interesar: Entre cocodrilos y delfines: cinco legendarios transportes que ya no existen en CDMX Asimismo, el gobierno dio a conocer que muchos de esos lugares de compras a parte de dar la opción de poder pagar con la tarjeta de Mi Beca para Empezar, también se pueden apoyar con el código QR,
Para poder pagar con QR será necesario seguir lo siguientes pasos: Te puede interesar: Ruta de la Amistad: la serie escultórica que conquistó los Juegos Olímpicos de México 68 – Ingresar a la app ‘ Obtén más ‘, dando clic aquí, – Proceder a seleccionar la tarjeta deseada.
– Dar clic en ” pagar “. – Escanear el código QR, – Confirmar la compra, En caso de no conocer el saldo con el que se cuenta, es muy sencillo consultándolo de alguna de las siguientes formas: – Alternativa 1: llamando al teléfono 55 88 90 29 99, en el cual se deberán ingresar los últimos 8 dígitos del vale electrónico.
– Alternativa 2: a través de la página web de Mi Beca para Empezar en donde también se le solicitará que digite los últimos 8 dígitos del vale electrónico y el NIP. – Alternativa 3: Desde la App de Mi Beca para Empezar. También se puede pagar por medio de QR (foto: GOB/Twitter) ¿Cómo registrarse en Mi Beca para Empezar? 1.- Ingrese a la siguiente plataforma digital. Aquí 2.- Luego tendrá que iniciar sesión con su cuenta Llave.3.-Dar click en realizar registro.4.- Llenar los campos solicitados (formulario sociodemográfico), el cual incluirá una identificación oficial y comprobante de domicilio.5.-Pulse en el botón “registrar beneficiarios”.6.-Capture la Clave Única de Registro de Población (CURP) del niño y de click en validar.7.- Posteriormente deberá seleccionar el parentesco con el alumno.8.- Finalmente deberá completar la encuesta social que se desplegará.
En caso de dudas, el interesado podrá marcar a Locatel al 55 56 58 11 11 o acuda a uno de los 300 pilares con los que cuenta la CDMX, espacios especializados. La ayuda se otorga durante los 10 meses del ciclo escolar, es decir que cada año deberá renovarse. Al ser parte del programa, también accederá de manera automática, al apoyo de útiles y uniformes que se realiza a través de la tarjeta que tengan los beneficiarios.
SEGUIR LEYENDO
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si ya está activa la tarjeta de Mi Beca para Empezar?
Activar tarjeta Mi Beca para Empezar – Para activar tu tarjeta física de Mi Beca para Empezar deberás hacer los siguientes pasos.
Descarga la aplicación Obtén más, la cual está disponible en estos enlaces para Android e iOS y regístrate. En la aplicación ingresa el correo electrónico y la contraseña que te enviaron cuando te registraste. Una vez que estés dentro de la aplicación, selecciona la tarjeta digital del beneficiario y da clic en activar. Genera un nip de cuatro dígitos para que puedas autorizar tus compras. El sistema te regresará a la pantalla donde deberás seleccionar nuevamente la tarjeta a vincular. Seleccionala y elige la opción “activar tarjeta física”. Captura los 16 dígitos de la tarjeta de manera manual o escanea el código de barras que está en la parte trasera del plástico.
Si ya tienes tu tarjeta física, actívala. Foto: Gobierno CDMX. Cuando termines el procedimiento, la tarjeta física se vinculará con la digital, verifica que los datos sean correctos. Listo, tu tarjeta de Mi Beca para Empezar estará activada. Recuerda que Mi Beca para Empezar es un apoyo que se entrega de manera universal a los estudiantes de educación básica, preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas de la Ciudad de México.
Ver respuesta completa
¿Cuándo se activa la tarjeta del Bienestar 2023?
Tarjeta del Bienestar: Estos son los lugares donde puedes pagar con tu tarjeta
H an comenzado los primeros pagos en las Tarjetas del Bienestar que corresponden al bimestre marzo-abril de 2023 para las pensiones de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, al mismo tiempo que los Programas de Bienestar para niños y niñas, así como el Programa Hijos de Madres Trabajadoras. En cada uno de los programas habilitados, se puede acceder al apoyo económico mediante la Tarjeta que se otorga a los beneficiarios que se pueden cobrar en las sucursales más cercanas del Banco del Bienestar. Pero además de poder tener el dinero de manera física, el plástico también se puede utilizar como cualquier otra tarjeta como si fuera una de débito, por lo que se puede consultar saldo y retirar dinero en otros cajeros, asimismo se puede pagar en Tiendas de autoservicio, Pagar en cualquier autoservicio que cuente con terminal bancaria, así como liquidar cualquier servicio. Cabe recordar que la tarjeta del Bienestar se activa de manera automática al momento de que llega el primer depósito, aunque para utilizarla es necesario acudir a una sucursal para que pueda ser usada.
Ante cualquier duda, es necesario llamar al 800 900 2000 o activar la app del Bienestar. También es importante señalar que ante cualquier duda, no hay que darle el NIP de la tarjeta o desconocidos o a personal que no se identifique como parte del Banco del Bienestar, mientras que en las oficinas y cajeros del mismo banco, no se cobra alguna comisión por retiro o consulta de saldo.
¿Cómo recuperar la Tarjeta del Bienestar si se pierde o es robada? Es necesario bloquear la tarjeta, y para ello hay que llamar al 800 821 3844, teniendo a la mano CURP e INE del beneficiario. El personal del banco otorga un número de folio y hay que apuntarlo como referencia. Después, llamar al 800 639 4264 y presionar la opción 1, donde se darán el folio, INE y CURP; de esta manera se asigna una fecha para recoger el nuevo plástico, que una vez recogido habrá que activar en un cajero automático, asignando un nuevo NIP.
: Tarjeta del Bienestar: Estos son los lugares donde puedes pagar con tu tarjeta
Ver respuesta completa
¿Cómo saber cuál es el NIP de mi tarjeta Bienestar?
¿Cómo recuperar el NIP de la Tarjeta del Bienestar? – En caso de que seas parte de los 11 millones de adultos mayores que se benefician de la Pensión del Bienestar, que en este 2023 tendrá como incremento un 25% y ahora cobrarán $4,800 pesos bimestrales, es de suma importancia recordar el NIP de 4 dígitos, ya que es necesario para cobrar en cajeros, de lo contrario, tu plástico podría bloquearse.
- Dicho esto, si no te acuerdas o no estas seguro de tu NIP, tienes dos alternativas para recuperarlo.
- La primera es recurrir al sobre con el que recibiste tu tarjeta del bienestar, porque en la sección donde el plástico se encontraba pegado, se muestra el NIP de 4 números, de lo contrario tendrás que llevar tu contrato de tarjeta e ir a una sucursal del Banco del Bienestar, ahí un ejecutivo te ayudará a renovarla.
Para recuperarla, deberás portar una identificación oficial y hoja de contrato, de este modo podrás retirar en cajeros y pagar en supermercados y tiendas de manera segura. Otra opción para recuperar tu NIP, en caso de no contar con tu sobre o contrato de tarjeta a la mano, es llamar a la línea del Bienestar al 800 639 4264.
Al comunicarte con ellos tendrás que agregar los 16 dígitos de la tarjeta, confirmar tu fecha de nacimiento y esperar a que un asesor te ayude durante el proceso de recuperación de NIP. Mediante estas opciones recuperas el NIP para cobrar tu pensión. Siempre recuerda tener cautela y precaución de no prestar tu tarjeta a extraños ni recibir ayuda al momento de llegar a un cajero, esto para evitar estafas o la clonación de tu tarjeta.
Además, te puedes apoyar de la aplicación del Banco del Bienestar para consultar tu saldo en el momento que desees. MÁS NOTICIAS: Alto Nivel Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.
Ver respuesta completa
¿Que no se puede comprar con la tarjeta de mi beca para empezar?
Tras el regreso a clases del ciclo escolar 2022-2023, una de las preguntas más frecuentes entre padres de familia y alumnos es si se puede retirar el dinero en e fectivo de la tarjeta Mi Beca para Empezar, Si aún no conoces la respuesta, te invitamos a seguir leyendo y te contamos si esto es posible.
- Antes de resolver tu duda, es importante que recuerdes que este programa está dirigido a los estudiantes que cursan algún grado de educación básica en una escuela pública de la Ciudad de México.
- Además, sin importar el promedio, todos los académicos podrán gozar de este apoyo económico mensual.
- El dinero de esta beca puede emplearse para comprar productos como despensa, útiles escolares, uniformes, ropa, zapatos o medicinas.
Sin embargo, los recursos depositados en la tarjeta no pueden ser retirados. De acuerdo con información del Gobierno de la CDMX, no se puede disponer del saldo en efectivo, pues el plástico solo se puede utilizar para realizar compras en “establecimientos afiliados”.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber mi NIP de la tarjeta del Bienestar?
Y como recupero mi nip? Anael Guillen Muy buenas tardes, puedes acudir a cualquier sucursal del Banco del Bienestar con tu identificación oficial y copia de tu contrato como medio de identificación de cliente del banco.
Ver respuesta completa
¿Dónde se activa la tarjeta de Bienestar?
Puedes acudir a cualquier sucursal del Banco del Bienestar con tu identificación oficial y copia de tu contrato como medio de identificación de cliente del banco.
Ver respuesta completa
¿Por qué no puedo retirar dinero de mi tarjeta Bienestar?
¿Qué hacer si no puedo cobrar la pensión con mi tarjeta del Bienestar? – Para aquellas personas que presenten problemas al momento de acudir al banco para el cobro de la pensión del Bienestar pueden llamar a la Línea del Bienestar al número 800 63 94 264 para realizar el reporte y dar seguimiento al problema en cuestión.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si tengo dinero en mi tarjeta Bienestar?
Avanza la entrega de Tarjetas de Bienestar para derechohabientes de programas y pensiones Secretaría de Bienestar | 03 de enero de 2023 | Comunicado Cobro de pensiones en sucursales y cajeros automáticos del Banco del Bienestar
- La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que la institución avanza en la entrega de la Tarjeta de Bienestar, por lo que las personas derechohabientes y beneficiarias podrán cobrar su pensión de manera directa y sin intermediarios a través del Banco del Bienestar.
- La Tarjeta de Bienestar permite retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones, así como hacer compras en centros comerciales o cualquier establecimiento que tenga terminal bancaria.
- Ariadna Montiel recordó que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores aumentó este año 25 por ciento, por lo que cobrarán cuatro mil 800 pesos bimestrales; en tanto, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad se incrementó a dos mil 950 pesos bimestrales.
- También señaló que del 4 al 10 de enero se realizará el depósito bancario, de acuerdo con la letra del primer apellido de personas adultas mayores y con discapacidad que cobran con tarjeta de cualquier institución bancaria correspondiente al bimestre enero-febrero.
- *Calendario de pago Pensión de las Personas Adultas Mayores
Letra del primer apellido | Enero |
A, B, C | Miércoles 4 |
D, E, F, G, H | Jueves 5 |
I, J, K, L, M | Viernes 6 |
N, Ñ, O, P, Q, R | Lunes 9 |
S, T, U, V, W, X, Y, Z | Martes 10 |
Bimestre enero-febrero de 2023 Con el objetivo de mejorar la atención a derechohabientes de Programas y Pensiones para el Bienestar durante la próxima jornada de dispersión, el director general del Banco del Bienestar, Víctor Lamoyi Bocanegra, recomendó utilizar la aplicación del banco y el call center para consultar saldo sin salir de casa.
- Descarga la app del banco del bienestar aquí:
- Finalmente, Lamoyi Bocanegra dijo que aquellas personas que por alguna razón necesitan acudir directamente a alguna de las mil 342 sucursales del Banco del Bienestar, pueden consultar el directorio para ubicar la más cercana a su localidad con el fin de que no tengan que trasladarse grandes distancias, pues el banco llega cada día a más comunidades.
- Consulta el directorio de sucursales aquí:
: Avanza la entrega de Tarjetas de Bienestar para derechohabientes de programas y pensiones
Ver respuesta completa
¿Cómo puedo checar el saldo de la tarjeta apoyo a la educación?
Ingresa a la página web del programa (https://www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/). Da click en el recuadro rojo con la leyenda ‘Consulta tu saldo ‘. Ingresa los datos correspondientes a tu tarjeta : Últimos 8 dígitos y NIP de acceso. Comprueba que no eres un robot y ¡listo!
Ver respuesta completa
¿Cómo funciona la tarjeta Bienestar educativo?
Apoyos para niñas y niños de nivel preescolar – Los niños y niñas que ingresan por primera vez al sistema educativo de la capital en su nivel preescolar, recibirán mil 370 pesos: Una beca de 500 pesos y un apoyo para útiles y uniformes de 870 pesos. Ver más 3 de noviembre del 2022
Ver respuesta completa
¿Cuándo depositan en la tarjeta de apoyo a la educación?
Será a partir del 15 de agosto cuando las cerca de 800 mil familias de la Ciudad de México estarán recibiendo su depósito del apoyo escolar de Mi Beca para Empezar así como el de Útiles y Uniformes Escolares.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no active mi tarjeta de mi beca para empezar?
¡No te preocupes! Si aún no recibes tu tarjeta del programa Mi Beca Para Empezar en los próximos días la escuela de tus hijas e hijos te convocará para hacer la entrega de forma presencial. Mantente al pendiente de la información que proporcione tu plantel.
Ver respuesta completa
¿Qué día depositan la beca?
¿Cuándo depositan el pago de febrero? – La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBJ ) informó que el primer pago del 2023 de las Becas Benito Juárez se realizará a partir de la segunda semana del mes de febrero y finalizará hasta mediados de marzo, este pago corresponde al periodo enero-febrero y marzo-abril.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo tarda en activarse la tarjeta de Bienestar?
¿Cómo activar la Tarjeta del Banco del Bienestar? – Por el lado contrario, si habrá dos situaciones en las que debes activar tu Tarjeta del Banco del Bienestar y estas son en estos dos casos: 1. El primero de ellos es en caso de que tu Tarjeta del Banco del Bienestar ya haya expirado y necesites hacer la reposición de la misma tarjeta, esto sin perder nada de tu saldo.2.
El segundo caso en el que deberás activar nuevamente tu Tarjeta del Banco del Bienestar es si sufriste de algún robo o extravío de la misma tarjeta. Si estás en alguna de las dos situaciones antes mencionadas, para poder activarla solamente deberás llamar a la línea del Bienestar, en el teléfono: 800 900 2000 y presiona la opción 5, ten a la mano tu número de cuenta o número de tarjeta del Banco del Bienestar, tu domicilio completo y tu fecha de nacimiento.
Con solamente esta información, quedará activada nuevamente. Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si ya cayó el pago de Bienestar 2023?
A partir de este mes, personas beneficiarias podrán conocer la información de su beca mediante la herramienta digital Buscador de Estatus en bit.ly/BuscadorEstatus Debido al proceso electoral 2023, en Coahuila y Estado de México el pago para los tres programas de becas será en dos emisiones El calendario anual de pagos de los tres programas está disponible en bit.ly/CalendarioPagos2023
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), informa que a partir de este mes inicia la dispersión del primer pago de las Becas Benito Juárez de Educación Básica, Media Superior y Superior de 2023.
Desde febrero, las y los beneficiarios de los tres programas pueden consultar la fecha exacta en la que recibirán su beca al acceder con su CURP a la herramienta digital Buscador de Estatus bit.ly/BuscadorEstatus En el caso de la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica se entregarán mil 750 pesos correspondientes a los primeros dos meses de pago, —enero y febrero—, de acuerdo con lo estipulado en las Reglas de Operación 2023, pasando de 840 a 875 pesos mensuales.
Debido al proceso electoral 2023, las familias beneficiarias con hijas, hijos o menores de edad a su cuidado que estudian en Coahuila y Estado de México recibirán cinco mil 250 pesos, correspondientes a seis de los diez meses de pago del presente año.
- Por lo que se refiere a la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior, las personas becarias recibirán mil 750 pesos correspondientes a los meses de enero y febrero de 2023.
- De acuerdo con las nuevas Reglas de Operación, este año se incrementó el apoyo de 840 a 875 pesos mensuales.
Las personas beneficiarias podrán conocer a través del Buscador de Estatus la fecha exacta en la que se realizará el depósito en su cuenta Bienestar Azteca o Banco del Bienestar. Asimismo, las personas becarias que cobran mediante orden de pago de Banco Azteca, Banco del Bienestar o Financiera para el Bienestar (antes Telecomm), podrán consultar por medio del Buscador de Estatus el día y lugar donde recibirán la beca.
Estudiantes de Educación Media Superior que al momento no han podido concluir su trámite de incorporación como nueva persona becaria del programa, deberán mantenerse pendientes de la información que se publique en la página bit.ly/EscuelaXEscuela y/o mediante las redes sociales verificadas y la que comuniquen sus planteles educativos.
Al igual que las familias beneficiarias de Educación Básica y debido al proceso electoral 2023, las y los becarios de Educación Media Superior que estudian en los estados de Coahuila y Estado de México recibirán cinco mil 250 pesos, correspondientes a seis de los diez meses de pago del presente año.
En lo que se refiere a la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior, las personas beneficiarias que registraron correctamente su CLABE interbancaria mediante el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (Subes), o si ya cuentan con tarjeta del Banco del Bienestar y continúan siendo parte del programa, recibirán un depósito de cinco mil 150 pesos, correspondientes al primer bimestre de 2023.
A quienes no realizaron el registro de su CLABE interbancaria, recibirán tarjeta del Banco del Bienestar mediante la cual cobrarán sus becas; la información al respecto está disponible en el apartado: “Becaria y becario ¡Recoge tu tarjeta!” de la herramienta digital Buscador de Estatus bit.ly/BuscadorEstatus Debido a los procesos electorales en Coahuila y Estado de México, las personas becaria que ahí estudian recibirán sólo dos emisiones durante el año, siendo la primera de 15 mil 450 pesos, correspondientes a seis de los diez meses de pago.
- La CNBBBJ reitera a beneficiarios de los tres programas de becas que los pagos se realizan de forma gradual, por lo que no todas las personas recibirán el monto al mismo tiempo, aunque se encuentren inscritos en el mismo plantel.
- El calendario anual de pagos de los tres programas puede consultarse en: bit.ly/CalendarioPagos2023 Para más información, también pueden consultarse las cuentas verificadas de redes sociales: Página web: gob.mx/becasbenitojuarez Facebook: www.facebook.com/BecasBenito Twitter: www.
twitter.com/BecasBenito Instagram: www.instagram.com/becasbenitojuarezoficial/ YouTube: www.youtube.com/c/BecasBenitoJuárezOficial TikTok: www.tiktok.com/@becasbenitojuarez
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si está activa una tarjeta de débito?
Así puedes comprobar que tu tarjeta de débito está activada 16 septiembre 2022 ¿No sabes si tu tarjeta está activa en este momento? Te contamos cómo verificar este dato con tu tarjeta de débito Compartamos Banco y más información que te será de utilidad. Verificar que una tarjeta de débito esté activa o activada antes de usarla es algo fundamental. Una activación es el proceso que hacemos cuando el banco o la entidad financiera nos da el plástico con el que vamos a administrar nuestra cuenta. Por otro lado, cuando la tarjeta de débito, la pedimos por correo, entonces el proceso puede tardar hasta 24 horas y por eso, no podemos usarla de forma inmediata.
- Si tú quieres verificar que tu tarjeta de débito esté activa o activada, puedes hacerlo de forma muy sencilla.
- La mayoría de las veces puedes hacerlo directamente en el cajero automático en donde tu tarjeta es recibida.
- Para el caso de la tarjeta de débito de Compartamos Banco, verifica que estás en un cajero que acepta las tarjetas como Cajeros RedBlu y Cajeros RED.
¿Cómo verificar que una tarjeta de débito está activada? Existen diferentes métodos para saber si tu tarjeta de débito está activa o fue activada ya, puedes consultarlo personalmente en el banco emisor, por teléfono y en algunas ocasiones, es posible hacerlo en línea.
Consultar por teléfono: puedes llamar a la línea de atención sin costo que tiene Compartamos Banco para ti y preguntar si tu tarjeta está activada. Para confirmarlo, te pedirán algunos detalles como los números de tu tarjeta, tu nombre y datos que confirmen tu identidad o el tipo de cuenta que tienes. Consultar en línea: por medio de tu App de Compartamos Móvil puedes averiguar si tu tarjeta de débito está activada. Recuerda que esto no tiene costo y que puedes hacer cualquier otra operación desde tu celular de forma muy sencilla. Consultar al hacer una compra: cuando tu tarjeta de débito no está activada, el local o negocio donde hagas el pago te dirá que hay algún problema con tu pago y entonces será el momento de acudir al cajero de red o bien, pedir información directamente con Compartamos Banco.