Que Son Los Programas De Educacion Para La Salud?

Que Son Los Programas De Educacion Para La Salud
Autor Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra Fecha de publicación 23 Diciembre, 2022 12:57 Fecha de actualización 23 Diciembre, 2022 12:57

Audiología, Foniatría y Patología de Lenguaje Psicología Trabajo Social

La Educación para la Salud es un proceso de educación y de participación del individuo, paciente y/o familiar, con el fin de que adquiera los conocimientos, las actitudes y los hábitos básicos para la promoción y defensa de la salud individual y colectiva.

  • Tiene como objetivo general el promover en los individuos formas de vida saludables (prevención de enfermedades), la reducción de conductas y de situaciones de riesgo, y el conocimiento general de las enfermedades, de los tratamientos y de los cuidados correspondientes para cada paciente.
  • Las actividades informativas y formativas van dirigidas a los pacientes del INRLGII y a sus familiares.

Son organizadas por personal del Instituto, quien es el responsable de la actividad. No tienen costo de inscripción. No se generan constancias para los asistentes.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los programas de la salud?

Un programa de salud es un conjunto de acciones implementadas por un gobierno con el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias de la población, De esta forma, las autoridades promueven campañas de prevención y garantizan el acceso democrático y masivo a los centros de atención.

  1. Por lo general, un programa de salud consta de diversas partes.
  2. En principio, se plantea una introducción, con los antecedentes y la misión que cumplirá el programa.
  3. Después se realiza un diagnóstico de la situación actual, que puede incluir una síntesis de evaluación de planes similares que se hayan desarrollado con anterioridad.
You might be interested:  Para Que Nos Sirve La Educacion Para La Salud?

Tras el diagnóstico, se presenta el plan (con la programación de actividades) y, en ocasiones, también se detallan las conclusiones respecto a los resultados que se esperan conseguir. Que Son Los Programas De Educacion Para La Salud Un programa de salud apunta a mejorar las condiciones sanitarias de la gente.
Ver respuesta completa

¿Qué son los programas de salud y para qué sirven?

Programas de salud y su desempeño – CIEP URL corta: Los programas de la función salud son aquellos creados para proveer la atención médica a los individuos en alguna de las instituciones de salud pública del país. Estos programas son operados por diferentes dependencias, principalmente por el IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud.
Ver respuesta completa

¿Qué son programas en salud pública?

Los programas de educación y prevención en salud son la estrategia para mejorar el bienestar del afiliado, de su familia y de su entorno. Están en concordancia con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud y las redes de atención primaria en salud existentes.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los programas de salud priorizados en Venezuela?

Barrio Adentro se involucra en la consolidación de los programas priorizados del MPPS Cortesía MPPS Con el propósito de garantizar y consolidar los programas de salud a la población venezolana para que tengan fácil acceso, el pasado 14 de agosto, en gaceta oficial 40.724 se decretó la incorporación de los programas priorizados dentro de la Misión Barrio Adentro.

  • Así lo dio a conocer, Joel Caraballo, Adjunto al Viceministerio de Atención Ambulatoria del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) quien indicó que esta resolución tiene como fin involucrar toda la Misión Barrio Adentro en la construcción, estandarización y consolidación de los programas priorizados de salud del MPPS.
  • “Los programas priorizados son políticas públicas o estrategias que inciden en un poco más del 80% de la población venezolana y por tal razón se busca crear un mandato dentro de toda la red pública de salud para mejorar la calidad y garantizar la atención de toda la población venezolana” acotó Caraballo.
  • Asimismo mencionó que los programas priorizados son 6: Programa Nacional de Inmunización, Salud Sexual y Reproductiva, Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Tuberculosis y Programa Especial Estratégico Promoción y Prevención a la Salud dentro del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).
  • Beneficios
  • Caraballo detalló que en primera instancias se busca mejorar la atención inmediata a las y los usuarios que anteriormente tenían que ir a cumplir ciertos requisitos a un ambulatorio, donde se daba esa atención en específico y en la actualidad lo va a tener lo más cercano posible a su casa.
  • Sin embargo explicó que estas acciones de los programas ya existían en Barrio Adentro y con esta resolución se va a mejorar y estandarizar en toda la red de consultorios populares.
  • “Un beneficio puntual que va a tener el nivel de atención es la vacunación y citologías en la Red de Consultorios Populares al igual que la Red Ambulatoria” puntualizó Caraballo.
  • Reclasificación de establecimientos de salud
You might be interested:  Cual Es La Importancia Del Teatro En La Educacion?

Por otra parte, el doctor Caraballo aprovechó la oportunidad de mencionar la importancia de la resolución 400 del MPPS de Gaceta Oficial 40.723 de fecha 13 de agosto, referente a la nueva reclasificación de establecimientos de salud lo cual convierte a toda la red ambulatoria nacional en consultorios populares y con ello una estandarización de los servicios por cada uno de ellos.

  1. Caraballo, aclaró que los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) son parte de la Red de Barrio Adentro está en un nivel de complejidad mayor dentro del Primer Nivel de Atención.
  2. “Estamos hablando que los Ambulatorios Rurales tipo I, II, los Ambulatorios Urbanos tipo I van a formar parte de Consultorios Populares sin embargo los CDI las Salas de Rehabilitación Integral, consultorios odontológicos populares se incorporan a la Red de Salud Comunal a nivel nacional” finalizó Caraballo
  3. Dayana Martínez/ Fotos: Andy Marrero

: Barrio Adentro se involucra en la consolidación de los programas priorizados del MPPS
Ver respuesta completa