El gasto público que ejerció el gobierno en la función de educación registró, en los primeros cuatro meses del año, la mayor contracción de la que se tenga registro para este periodo, de acuerdo con los datos que fueron divulgados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública de abril mostró que, en el primer cuatrimestre del año, en medio de la reanudación de clases presenciales en varios planteles educativos, el gasto en educación reportó recursos ejercidos por 240,425 millones de pesos, lo que significó una reducción de 13.8% en comparación con el mismo periodo del año previo.
De acuerdo con un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), del gasto que se ejerció en el periodo 60% (144,255 millones de pesos) se destinó al pago de la nómina, mientras que apenas 2.3% (48,085 millones de pesos) fue a parar a la inversión física en educación.
- En específico, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ejerció 111,962 millones de pesos, esto es 29,572 millones de pesos menos que en el 2021.
- Además, la erogación de abril del 2022 fue 18,315 millones de pesos menor al gasto programado”, detalló la organización.
- En total el gasto en educación representa apenas 14.3% del presupuesto público que se ejerció en el periodo, de poco más de 1.6 billones de pesos.
En tanto, otros rubros presentaron mayores recursos, como el de protección social, con 528,376 millones de pesos (14.1% más que hace un año), así como los combustibles y energía, en donde se destinaron 391,137 millones de pesos (14.1% menos en comparación anual).
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuánto porcentaje se destina a la educación en México?
México invierte en educación casi cuatro veces menos que países de la OCDE El reporte presentado, señala que aunque el financiamiento para instituciones educativas creció 18% entre 2008 y 2019, en ese mismo periodo el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) fue mayor con 23%, por lo que en realidad el gasto se redujo en 0.2%.
- Si bien, el gasto público de educación básica a superior ocupó el 13.9% del presupuesto total del gobierno —una cifra superior al promedio de la OCDE (10.6%)— en relación con el PIB, el presupuesto del sector público está por debajo del promedio.
- En el caso del gasto por estudiante de nivel superior, es mayor en México que en otros niveles de la educación, como ocurre en casi todos los demás países de la Organización, pero sigue siendo uno de los más bajos entre los miembros.
El reporte señala que el gasto promedio por estudiante en México es de 7,341 dólares (alrededor de 148,000 pesos) por año, que es alrededor de 4,400 dólares más alto que el de la primaria y 4,500 dólares arriba del medio superior. En contraste, el gasto promedio en la OCDE para el nivel superior es de 17,559 dólares (353,700 pesos), el cual se ve impulsado por los recursos que se destinan a investigación y desarrollo, que alcanza un 33% en los países de la organización, cuando en México es de 15 %.
El próximo año no será la excepción. De acuerdo con la publicación, publicada en Nexos y firmada por Carlos Iván Moreno y Diego Cedillo Morales, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para educación del próximo año, asciende a 970,991 millones de pesos, 4.6 % más de lo aprobado en 2022, pero en proporción del PIB continúa en un franco deterioro.
“En el caso concreto de educación superior y posgrado, el PPEF 2023 establece un presupuesto de 162,744 millones de pesos, 0.4 % mayor en términos reales a lo aprobado en 2022. Aun así, el gasto educativo de nivel superior pierde peso como proporción del gasto educativo total: en 2022 representaba 17.5 % del gasto en el rubro, en 2023 será de apenas 16.8 %”, señala el artículo.
- México también se distingue entre los países de la OCDE por tener la tasa más baja de educación superior, pues solo el 27% de las personas entre 25 y 34 años alcanzan este nivel.
- De acuerdo con el reporte, en 2020, hubo una diferencia de 18 puntos porcentuales entre entidades, pues mientras en la Ciudad de México el porcentaje fue de 30%, en Chiapas registró 12%.
Esto pese a que la misma OCDE plantea que “un logro educativo más alto a menudo se asocia con mejores perspectivas de empleo y México no es la excepción”. El documento explica que en 2000, la tasa de empleo entre las personas de 25 a 34 años con educación superior fue 14 puntos porcentuales más alto que entre aquellos con un rendimiento inferior a la educación básica y nueve puntos porcentuales más que entre aquellos con nivel medio superior.
La media en la tasa de empleo entre los jóvenes de 25 a 34 años con un título universitario fue 26 puntos porcentuales más alta entre los que tienen educación básica y ocho puntos porcentuales más entre los que solo tienen educación media superior.De acuerdo con la OCDE, los trabajadores de 25 a 64 años con educación media superior ganan 29% más que los trabajadores con un nivel inferior, mientras que aquellos con la educación superior ganan aproximadamente el doble.”En México, la ventaja de ingresos de los trabajadores con educación superior fue incluso mayor que el promedio de la OCDE: en 2018, los trabajadores con el nivel medio superior obtuvieron 34% más que aquellos con un nivel inferior al medio superior, mientras que aquellos con educación superior ganaron más del doble”, plantea.
: México invierte en educación casi cuatro veces menos que países de la OCDE
Ver respuesta completa
¿Cuánto porcentaje se destina a educación?
Sube el gasto dedicado a Enseñanza en España – El gasto dedicado a educación en España en los presupuestos de 2022 aumentó un 2,66%, respecto a 2021.La cuantía dedicada a educación en 2022 fue de 5.023 miles de €, el 1,09% del presupuesto total español, mientras el año anterior, en el que se dedicó el 1,07% del presupuesto, fue de 4.893 miles de €.
El gasto en educación por cada español, gasto per cápita, de 2022, fue de 0€, 0€ menos que en 2022. En las tablas puede verse la evolución del gasto en los años anteriores. Podemos ver como cinco años atrás la cuantía dedicada a la enseñanza era de 2.524 miles de €. Así pues, en el medio plazo, ha aumentado, la inversión en educación, que en 2017 fue del 0,71% del presupuesto total de ese año.
El gasto dedicado a educación está formado por las siguientes partidas:
- Becas y ayudas a estudiantes
- Educación secundaria, formación profesional y EE.OO de Idiomas
- Educación infantil y primaria
- Enseñanzas universitarias
- Educación en el exterior
- Dirección y Servicios Generales de la Educación
- Otras enseñanzas y actividades educativas
- Servicios complementarios de la enseñanza
- Educación compensatoria
- Enseñanzas artísticas
- Formación permanente del profesorado de Educación
- Enseñanzas especiales
- Deporte en edad escolar y en la Universidad
El parte importante del gasto en educación está transferido a las Comunidades Autónomas, desde 2002. Puedes ver cuánto dedica cada una de ellas en: Gasto en Educación de las CCAA En la tabla y el gráfico de la parte inferior de la página puedes ver la evolución y el detalle del gasto anual de España en Educación. TE INTERESA:
- Presupuestos Generales de España
- Economía de España
- Presupuestos Generales de las CCAA
- Gasto en Deuda en los Presupuestos Generales
- Gasto en Sanidad en los Presupuestos Generales
Gasto Educación España
Año | Gasto | % del Total | Per cápita | Var | Partido | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022 | 5.023 | 1,09% | 105 | 2,64% | PSOE | |
2021 | 4.893 | 1,07% | 103 | 92,60% | PSOE | |
2019 | 2.541 | 0,69% | 54 | PSOE | ||
2018 | 2.541 | 0,69% | 54 | 0,67% | PSOE | |
2017 | 2.524 | 0,71% | 54 | 1,59% | PP | |
2016 | 2.484 | 0,71% | 53 | 9,30% | PP | |
2015 | 2.273 | 0,65% | 49 | 4,50% | PP | |
2014 | 2.175 | 0,61% | 47 | 11,83% | PP | |
2013 | 1.945 | 0,56% | 42 | -12,38% | PP | |
2012 | 2.220 | 0,71% | 47 | -21,94% | PP | |
2011 | 2.843 | 0,90% | 61 | -8,04% | PSOE | |
2010 | 3.092 | 0,88% | 66 | 3,49% | PSOE | |
2009 | 2.988 | 0,85% | 64 | 1,88% | PSOE | |
2008 | 2.933 | 0,93% | 64 | 17,99% | PSOE | |
2007 | 2.485 | 0,85% | 55 | 28,42% | PSOE | |
2006 | 1.935 | 0,72% | 44 | 8.314,61% | PSOE | |
2005 | 23 | 100,00% | 1 | PSOE | ||
2004 | 23 | 100,00% | 1 | PSOE | ||
2003 | 23 | 100,00% | 1 | PP | ||
2002 | 23 | 100,00% | 1 | -98,50% | PP | |
2001 | 1.533 | 0,71% | 38 | -49,74% | PP | |
2000 | 3.049 | 1,51% | 75 | PP |
Los Presupuestos Generales del Estado, PGE,, elaborados por el Gobierno de España, incluyen los gastos previstos y los ingresos estimados de la Administración Central de forma anual. El Gobierno los presenta al Congreso de los Diputados los Presupuestos del año siguiente, al menos tres meses antes de que finalice el año anterior.
- Servicios Públicos Básicos
- Actuaciones de Protección y Promoción Social
- Producción de Bienes Públicos de Carácter Preferente
- Actuaciones de Carácter Económico
- Actuaciones de Carácter General
– Los Gastos por Capitulo que incluyen los gastos por capitulo y los gastos financieros. En la tabla de la parte superior puedes ver el detalle de los últimos presupuestos, pinchando sobre cada una de las pestañas. Además puede ver la evolución de cada una de las partidas de gasto y de ingreso ciclando sobre ella y puedes navegar para analizar los presupuestos de los años anteriores.
Presupuestos de las CCAA
¿Cuánto es el porcentaje del PIB que se destina a la educación?
La cifra del PIB en educación del 2021 fue de un 6,9%, mientras que para el 2022 fue de 6,4%, por lo que la disminución continuaría con el 6% del 2023.
Ver respuesta completa
¿Cuánto destiña el Estado a la educación?
Los recursos destinados a políticas de inclusión educativa ascenderían a un total de $29.477 millones de pesos constantes de 2020. Esto equivale a un incremento del 81% respecto de los recursos disponibles en 2020 ($16.245 millones de pesos).
Ver respuesta completa
¿Qué país invierte más en educación en América Latina?
El Banco Mundial, en su más reciente actualización de datos que va desde el 2017 hasta la fecha, reporta las cifras de inversión educativa de 5 países latinoamericanos, poniendo a Costa Rica en primer lugar con 7,4 por ciento de PIB dedicado a la educación.
Ver respuesta completa
¿Cuánto gasta el gobierno en educación?
Presupuesto de sector educativo pasó de $38,5 billones en 2018 a $49,2 billones en 2022.
Ver respuesta completa
¿Qué es el gasto público en la educación?
El gasto público total en educación se constituye por las aporta- ciones realizadas desde cada uno de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. Este gasto a su vez se distribuye entre los diferentes tipos educativos por los que se encuentra conforma- do el Sistema Educativo Nacional.
Ver respuesta completa
¿Qué lugar ocupa México en el ranking de los países con mejor educación en el mundo?
México, lugar 102 en educación entre 137 países.
Ver respuesta completa
¿Cómo ha contribuido el 4% del PIB al desarrollo de la educación en República Dominicana?
Indicó que al destinar ‘el cuatro por ciento’ se ha podido implementar la jornada escolar extendida y distribuir el desayuno y el almuerzo a los escolares, lo cual ha contribuido a disminuir la desnutrición.
Ver respuesta completa
¿Qué son las 5 E en educación?
El modelo de enseñanza 5E es un modelo constructivista basado en 5 fases: Engage, Explore, Explain, Elaborate y Evaluate.
Ver respuesta completa
¿Cuánto invierte el Perú en la educación?
- Cuentas Nacionales / Gobierno
- Gasto público
- Gasto público Educación
¿Quieres que lo enviémos a tu correo?
- ‹ Paraguay – Gasto Público Educación
- Polonia – Gasto Público Educación ›
El gasto público en educación en Perú disminuyó 268,9 135 millones en 2020, es decir un 1,52%, hasta 7.658,5 millones de euros 8.740,5 millones de dólares, con lo que representó el 15,96% del gasto público total. Esta cifra supone que el gasto público en educación en 2020 alcanzó el 4,25% del PIB, una subida 0,43 puntos respecto a 2019, en el que fue el 3,82% del PIB.
- En 2020, Perú subió del puesto 47 que ocupaba en 2019 al 46 en el ranking de países por importe invertido en educación al año.
- Más que la cantidad gastada es importante comparar el porcentaje del PIB que ésta supone y en este caso su situación ha mejorado, pero continua entre los países con un gasto público en educación bajo, en el puesto 93 de los 192 países que componen el ranking.
En referencia al porcentaje que supone la inversión en educación respecto al presupuesto gubernamental (gasto público), Perú se encuentra en el puesto 62. En 2020, el gasto público per cápita en educación en Perú fue de 235 euros 268 dólares por habitante.
En 2019 fue de 247 euros 276 dólares, luego cayó un 4,86%, 12 euros 8 dólares por persona. Es importante señalar que se trata del gasto total dividido entre todos sus habitantes, independientemente de que sean estudiantes o no y de la edad que tengan. En la actualidad, según su gasto público en educación per cápita, Perú se encuentra en el puesto 95 de los 188 publicados.
También resulta interesante el hecho de que, en 2020, Perú dedicó el 15,96% de su gasto público total a educación, mientras que el año anterior había dedicado el 17,76%, cinco años antes el 17,57% y si nos remontamos diéz años atrás el porcentaje fue del 13,56% del gasto publico.
- Economía de Perú
- Tasa de alfabetización de Perú
- Gasto público en Perú
- Gasto público en sanidad en Perú
- Gasto público en defensa en Perú
- Comparativa del gasto público en educación de los países
Perú – Gasto Público Educación
Fecha | Gasto Educación (M.€) | Gasto Educación (M.$) | Gasto Educación (%Gto Pub) | Gasto Educación (%PIB) | Gasto Educación Per Capita | Gasto Educación Per Capita |
---|---|---|---|---|---|---|
2020 | 7.658,5 | 8.740,5 | 15,96% | 4,25% | 235 € | 268 $ |
2019 | 7.927,4 | 8.875,5 | 17,76% | 3,82% | 247 € | 276 $ |
2018 | 7.129,9 | 8.423,8 | 17,13% | 3,71% | 226 € | 260 $ |
2017 | 7.508,4 | 8.479,1 | 18,24% | 3,93% | 236 € | 266 $ |
2016 | 6.735,4 | 7.453,3 | 17,87% | 3,81% | 214 € | 237 $ |
2015 | 6.869,1 | 7.622,1 | 17,57% | 3,97% | 221 € | 245 $ |
2014 | 5.642,8 | 7.498,4 | 16,22% | 3,70% | 183 € | 243 $ |
2013 | 5.029,4 | 6.679,8 | 15,22% | 3,30% | 165 € | 219 $ |
2012 | 4.390,0 | 5.643,8 | 14,37% | 2,92% | 146 € | 187 $ |
2011 | 3.271,2 | 4.552,5 | 13,55% | 2,66% | 110 € | 153 $ |
2010 | 3.218,8 | 4.270,7 | 13,56% | 2,87% | 109 € | 145 $ |
2009 | 2.744,1 | 3.823,3 | 14,60% | 3,14% | 94 € | 131 $ |
2008 | 2.364,5 | 3.477,1 | 14,53% | 2,87% | 82 € | 121 $ |
2007 | 1.960,3 | 2.686,9 | 14,14% | 2,63% | 69 € | 94 $ |
2006 | 1.847,7 | 2.320,1 | 14,04% | 2,65% | 66 € | 82 $ |
2005 | 1.693,0 | 2.107,5 | 14,28% | 2,84% | 61 € | 76 $ |
2004 | 1.573,1 | 1.955,9 | 15,27% | 2,96% | 57 € | 71 $ |
2003 | 1.520,7 | 1.719,7 | 14,66% | 2,94% | 56 € | 63 $ |
2002 | 1.610,5 | 1.521,8 | 14,58% | 2,82% | 60 € | 57 $ |
2001 | 1.730,6 | 1.550,0 | 14,80% | 3,04% | 66 € | 59 $ |
2000 | 1.761,2 | 1.627,4 | 15,25% | 3,23% | 68 € | 63 $ |
1999 | 1.571,6 | 1.676,6 | 3,44% | 61 € | 66 $ | |
1998 | 1.767,5 | 3,28% | 70 $ | |||
1996 | 1.665,8 | 3,12% | 68 $ | |||
1973 | 372,9 | 3,39% | 25 $ |
Perú – Gasto Público Educación
- ‹ Paraguay – Gasto Público Educación
- Polonia – Gasto Público Educación ›
- English
- French
- Portuguese
¿Qué porcentaje del PIB se destina a educación en Argentina?
En 2019, el gasto público per cápita en educación en Argentina fue de 431 euros por habitante. En 2018 fue de 493 euros, luego cayó un 12,58%, 62 euros por persona. Argentina – Gasto público Educación.
Fecha | Gasto Educación (M.€) |
---|---|
2018 | 21.951,8 |
2019 | 19.380,0 |
¿Cuánto invierte Colombia en educación porcentaje?
- Cuentas Nacionales / Gobierno
- Gasto público
- Gasto público Educación
¿Quieres que lo enviémos a tu correo?
- ‹ Chipre – Gasto Público Educación
- Comoras – Gasto Público Educación ›
El gasto público en educación en Colombia creció 420,5 307,9 millones en 2019, es decir un 2,07%, hasta 13.002,5 millones de euros 14.557,6 millones de dólares, con lo que representó el 14,14% del gasto público total. Esta cifra supone que el gasto público en educación en 2019 alcanzó el 4,51% del PIB, una subida 0,06 puntos respecto a 2018, en el que fue el 4,45% del PIB.
- En 2019, Colombia se mantuvo en la misma posición en el ranking de países por importe invertido en educación, en el que ocupa el puesto 35.
- En cuanto a su proporción repecto al PIB, su situación ha mejorado desde el puesto 88 hasta el 81, de los 192 países que componen el ranking.
- En referencia al porcentaje que supone la inversión en educación respecto al presupuesto gubernamental (gasto público), Colombia se encuentra en el puesto 83.
En 2019, el gasto público per cápita en educación en Colombia fue de 263 euros 295 dólares por habitante. En 2018 fue de 261 euros 308 dólares, luego se produjo un incremento del gasto público en educación por habitante del 0,77%, 2 euros 13 dólares por persona.
- Es importante señalar que se trata del gasto total dividido entre todos sus habitantes, independientemente de que sean estudiantes o no y de la edad que tengan.
- En la actualidad, según su gasto público en educación per cápita, Colombia se encuentra en el puesto 89 de los 188 publicados.
- También resulta interesante el hecho de que, en 2019, Colombia dedicó el 14,14% de su gasto público total a educación, mientras que el año anterior había dedicado el 12,84%, cinco años antes el 14,81% y si nos remontamos diéz años atrás el porcentaje fue del 15,45% del gasto publico.
En 2019, Colombia se situó en el puesto 35 en el ranking de países por importe invertido en educación al año y el 35 en el de gasto en educación respecto al PIB. Si te interesa esta información puede interesarte visitar:
- Economía de Colombia
- Tasa de alfabetización de Colombia
- Gasto público en Colombia
- Gasto público en sanidad en Colombia
- Gasto público en defensa en Colombia
- Comparativa del gasto público en educación de los países
Colombia – Gasto Público Educación
Fecha | Gasto Educación (M.€) | Gasto Educación (M.$) | Gasto Educación (%Gto Pub) | Gasto Educación (%PIB) | Gasto Educación Per Capita | Gasto Educación Per Capita |
---|---|---|---|---|---|---|
2019 | 13.002,5 | 14.557,6 | 14,14% | 4,51% | 263 € | 295 $ |
2018 | 12.582,0 | 14.865,5 | 12,84% | 4,45% | 261 € | 308 $ |
2017 | 12.526,4 | 14.145,8 | 15,47% | 4,54% | 264 € | 298 $ |
2016 | 11.438,6 | 12.658,0 | 14,93% | 4,48% | 244 € | 270 $ |
2015 | 11.824,1 | 13.120,3 | 14,29% | 4,47% | 255 € | 283 $ |
2014 | 13.281,8 | 17.649,4 | 14,81% | 4,63% | 290 € | 385 $ |
2013 | 14.035,2 | 18.640,6 | 16,26% | 4,88% | 309 € | 410 $ |
2012 | 12.601,6 | 16.200,6 | 15,02% | 4,37% | 280 € | 360 $ |
2011 | 10.749,3 | 14.959,8 | 14,77% | 4,47% | 241 € | 336 $ |
2010 | 10.437,8 | 13.848,9 | 15,93% | 4,83% | 237 € | 314 $ |
2009 | 7.969,7 | 11.103,9 | 15,45% | 4,78% | 183 € | 255 $ |
2008 | 6.495,1 | 9.551,7 | 13,85% | 3,94% | 151 € | 221 $ |
2007 | 6.143,4 | 8.420,4 | 14,50% | 4,08% | 144 € | 197 $ |
2006 | 5.046,7 | 6.337,0 | 13,77% | 3,92% | 120 € | 150 $ |
2005 | 4.703,3 | 5.854,6 | 15,53% | 4,02% | 113 € | 140 $ |
2004 | 3.816,9 | 4.745,8 | 15,42% | 4,08% | 93 € | 115 $ |
2003 | 3.596,4 | 4.067,1 | 15,54% | 4,33% | 88 € | 100 $ |
2002 | 4.395,6 | 4.153,4 | 15,30% | 4,27% | 109 € | 103 $ |
2001 | 4.040,0 | 3.618,4 | 13,57% | 3,71% | 102 € | 91 $ |
2000 | 3.770,7 | 3.484,2 | 13,30% | 3,51% | 96 € | 89 $ |
1999 | 4.291,2 | 4.578,0 | 13,15% | 4,44% | 111 € | 119 $ |
1998 | 4.620,5 | 12,48% | 3,93% | 121 $ | ||
1989 | 1.488,6 | 17,23% | 2,71% | 46 $ | ||
1985 | 1.318,6 | 16,41% | 2,72% | 44 $ | ||
1984 | 1.599,3 | 18,09% | 3,00% | 53 $ | ||
1981 | 1.315,2 | 2,60% | 47 $ | |||
1980 | 803,7 | 1,73% | 29 $ | |||
1979 | 490,2 | 1,75% | 19 $ |
Colombia – Gasto Público Educación
- ‹ Chipre – Gasto Público Educación
- Comoras – Gasto Público Educación ›
- English
- French
- Portuguese