Logros: –
Durante su campaña como candidata a la Presidencia de la República en 2012, Vázquez Mota presumió sus logros en la administración pública como secretaria de Educación Pública y de Desarrollo Social, entre los que destacó la reducción de la pobreza alimentaria en 43 por ciento y la rehabilitación de al menos 50 mil escuelas en el país.
Ver respuesta completa
Logros: –
Durante su campaña como candidata a la Presidencia de la República en 2012, Vázquez Mota presumió sus logros en la administración pública como secretaria de Educación Pública y de Desarrollo Social, entre los que destacó la reducción de la pobreza alimentaria en 43 por ciento y la rehabilitación de al menos 50 mil escuelas en el país.
Contents
¿Qué hizo Josefina Vázquez Mota?
Josefina Eugenia Vázquez Mota ( Ciudad de México, 20 de enero de 1961 ) es una política, economista y escritora mexicana, miembro del Partido Acción Nacional, Fue la primera candidata mujer del Partido Acción Nacional para la presidencia de México en las elecciones federales de 2012,
Del 2000-2006 durante la presidencia de Vicente Fox se desempeñó como Secretaría de Desarrollo Social y con el presidente Felipe Calderón Hinojosa fue Secretaría de Educación Pública de 2006-2009; además ha sido dos veces diputada federal plurinominal. En 2017, fue elegida candidata del PAN para la gubernatura del Estado de México,
Desde el 1 de septiembre de 2018 es Senadora por Lista Nacional al Congreso de la Unión,
Ver respuesta completa
¿Cuántas hijas tiene Josefina Vázquez Mota?
Vida personal – Actualmente está casada con el empresario Sergio Ocampo Muñoz, profesional de la informática. Josefina Vázquez Mota y su esposo tienen tres hijas: María José, Celia María y Montserrath.
Ver respuesta completa
¿Qué pasó con la victoria de Josefina Vázquez Mota en las elecciones primarias?
6 febrero 2012 Fuente de la imagen, AP La victoria de Josefina Vázquez Mota en las elecciones primarias del gobernante Partido de Acción Nacional es vista por algunos como un triunfo de las bases del partido sobre los jefes de la organización. La diputada se impuso con el 55% de los votos a los exministros, Santiago Creel, actualmente senador, y a Ernesto Cordero, quien era considerado como el “delfín” del presidente Felipe Calderón, aunque éste por ley no podía respaldar ninguna opción.
- La campaña de la candidata logró gran apoyo entre la militancia panista, lo que unido a la red que Vázquez conformó desde el Congreso, parece haberla ayudado a vencer a los que los analistas consideraban los preferidos de la maquinaria.
- Pero aunque Vázquez logró un triunfo contundente, sus aspiraciones de convertirse en la primera mujer en ser presidenta de México se enfrentarán con obstáculos más grandes que los que le tocaron en la contienda interna.
Uno es el favoritismo del principal candidato de la oposición y el otro, íntimamente vinculado, el desgate sufrido por el PAN en 12 años de gobierno, particularmente por la sangrienta guerra contra los narcotraficantes en que está empeñado Calderón.
Ver respuesta completa
¿Por qué invitar a Vázquez Mota a formar parte del grupo Panistas por México?
Panistas por México – El ex-senador Ernesto Ruffo Appel consideró invitar a Vázquez Mota, la excandidata presidencial, a formar parte del grupo Panistas por México, inspirado en la razón ciudadana y que busca el fortalecimiento del partido, y a contender por la dirigencia de Acción Nacional, durante un desayuno el 15 de octubre de 2013,
Ver respuesta completa
¿Cuándo se creó la Secretaría de Educación?
Trayectoria política – En la Asociación Coordinadora Ciudadana fue titular de la Secretaría de la Mujer. Fue postulada por el Partido Acción Nacional para la Cámara de Diputados la LVIII Legislatura por la vía plurinominal, donde ocupó el cargo de Subcoordinadora de Política Económica; sin embargo, solicitó licencia para retirarse de su cargo al ser designada por el presidente Vicente Fox como secretaría de Desarrollo Social, convirtiéndose en la primera mujer en ejercer dicho cargo y manteniéndose en él hasta el 6 de enero de 2006,
En esa fecha, renunció al gabinete para incorporarse a la campaña de Felipe Calderón Hinojosa, entonces candidato del PAN a la presidencia. Terminadas las elecciones y una vez declarado Felipe Calderón Hinojosa como presidente electo, Vázquez Mota se incorporó a su equipo de transición como Coordinadora de Enlace Político.
El 24 de noviembre de 2006, en vísperas de que Felipe Calderón Hinojosa asumiera la presidencia del país, dio a conocer su nombramiento como la primera secretaría de Educación Pública, cargo que ocupó a partir del 1 de diciembre de 2006. Permaneció en el puesto hasta el 4 de abril de 2009 cuando renunció por las confrontaciones con la presidenta del SNTE Elba Esther Gordillo y se postuló como candidata del PAN a la Cámara de Diputados, siendo sustituida por Alonso Lujambio,
Ver respuesta completa