Que Es Un Juego Con Reglas En Educacion Fisica?

Que Es Un Juego Con Reglas En Educacion Fisica
¿Qué son los juegos reglados? – Tal y como su nombre lo indica, estos juegos cuentan con una serie de normas, las cuales los niños consideran que deben obedecer. Estas son fundamentales para diversos aprendizajes, entre los cuales resaltan los expresivos, sociales, lógico-conceptual, entre otros.

Estas reglas les permitirán a los niños conocer exactamente lo que se debe hacer y lo que no durante el juego. De igual manera, los juegos reglados son asimilados de manera diferente dependiendo la edad de los pequeños. Entre los cuatro y cinco años los niños desarrollan la capacidad de colocarse en el lugar de las otras personas.

Sin embargo, presentan ciertos inconvenientes al reflexionar. De esta manera, acatan las reglas como una manera de jugar, pudiendo ajustarlas o modificarlas si lo desean, A los seis años inicia a en los pequeños el desarrollo cognitivo de esta manera, las reglas del juego son exactamente las que se han indicado.
Ver respuesta completa

¿Qué significa un juego con reglas?

Para que un juego sea considerado juego de reglas, es necesario que cumpla las dos condiciones siguientes: – Fijar las reglas que permitan dicha actividad. – Concreción en las reglas, las cuales determinarán claramente, la salida, avance, capturas, bloqueos, desbloqueos y finalización.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la importancia del juego de reglas?

En anteriores artículos se habló de las etapas y evolución de este tipo de juego. Hoy nos detendremos a analizar sus aportaciones, ¿qué desarrollan y qué favorecen los juegos de reglas? – Estos juegos son muy variados y se pueden dar entre dos personas, en grupo o por equipos.

  1. Los juegos de reglas abren una ventana al aprendizaje espontáneo y a la construcción de estrategias mentales que luego resultaran fácilmente extrapolables a otras experiencias vitales.
  2. Potencia el desarrollo del lenguaje, de la memoria, del razonamiento, de la atención y de la reflexión. Al tener que hablar entre los componentes del grupo, hace que discutan, negocien y escuchen los pormenores del juego, y es por ello que se fomenta el desarrollo del lenguaje expresivo
  3. Se favorece el aprendizaje para aprender a clasificar, seriar, ordenar, por lo que se adquieren nociones del tiempo y del espacio, nociones numéricas correspondientes al pensamiento matemático. Permite desarrollar el razonamiento lógico, para prever el punto de vista del otro.
  4. Al ser algunos juegos de actividad reiterativa, pueden desarrollar la memoria secuencial.
  5. Entre los principales beneficios que aportan los juegos de reglas al desarrollo del niño, está el de ejercer como agente socializador que enseña a los niños y niñas a ganar y perder, a respetar turnos y normas, y a considerar las opciones o acciones de los compañeros de juego.
  6. Es el escenario idóneo donde aprenden y se percatan de que en cada partida solo puede haber un ganador y esto conlleva acostumbrarse a superar la frustración de perder. Es por ello que aprenden poco a poco a regular su propia conducta, a compartir con sus iguales y a tratarse amablemente entre todos los miembros que componen la partida.
  7. Al interaccionar mutuamente aprenden a enfrentarse al reto de “pensar por sí mismos”.
  8. Posibilita la comunicación con su grupo, a la vez que potencia la aparición de diferentes roles, dentro de la estructura del grupo.
  9. El aceptar y cumplir las normas de juego, implícitas y explícitas, supone un paso hacia el desarrollo de la propia responsabilidad.
  10. Aprenden a tener conciencia de “la regla”, como producto de mutuo acuerdo entre los jugadores y cómo obligación aceptada voluntariamente por el grupo, por tanto toman conciencia de la organización y la disciplina mental. En paralelo, aprenden una nueva noción llamada “trampa” como transgresión voluntaria de la regla.
  11. En definitiva son juegos que proporcionan un contexto social, en el que poder desarrollar un conjunto de habilidades intrapersonales e interpersonales para educarse en las relaciones sociales y de resolución de conflictos.
  12. A nivel personal el niño aprende a controlar su agresividad, (por tanto potencia el desarrollo emocional), a ejercitar la responsabilidad y también a depositar la confianza en el grupo y con ello aumenta la confianza en sí mismo. Mediante el juego de reglas se exteriorizan las emociones, se fomenta la autoestima y la autoconfianza, y se contribuye al equilibrio emocional.
  13. Es el medio idóneo para que el adulto, como agente observador, se percate de los logros y las dificultades individuales del niño, y en el caso de las dificultades observadas, puede derivar al niño a los profesionales adecuados para ayudar a solucionar el problema.
You might be interested:  Como Se Llama El Secretario De Educacion En Tamaulipas?

Sirva como ejemplo y análisis de algunos juegos:

  • “El juego de la silla”, típico juego tradicional que tiene una pequeña regla: se hace sonar la música, se está muy atento para saber cuándo deja de sonar, a la vez que el niño ocupa rápidamente una silla. ¿Qué favorece? La atención, la agilidad y rapidez de movimientos dinámicos y estáticos, la habilidad social de tener respeto por la regla del juego.
  • Otro ejemplo seria “El juego de los bolos”, donde el objetivo principal es derrumbar el mayor número de bolos al tirar la pelota cada jugador. ¿Que favorece? El desarrollo del pensamiento lógico matemático, porque el niño tiene que utilizar sus conocimientos de númeración, medida, forma, espacio y a nivel social, el turno de juego, el saber esperar, etc.
  • Otro juego seria “El tres en raya” donde gana el jugador que haya podido colocar tres fichas alineadas dentro del tablero. ¿Qué se favorece?El desarrollo lógico matemático, la memoria, el razonamiento, el turno de juego, el respeto a las normas.

Pilar Espinosa, psicóloga de Red Cenit Valencia
Ver respuesta completa

¿Qué es un juego sin reglas?

El juego libre, o juego no estructurado, es la actividad por excelencia por la cual los niños aprenden, APRENDEN DE VERDAD. A través del juego los niños exploran, aprenden a relacionarse, conocen sus límites, se conocen a ellos mismos y a otros, conocen las normas El juego libre es esencial para el buen desarrollo de los niños.

  1. Es una herramienta para entender el mundo.
  2. Es el juego que se da sin la supervisión del adulto y sin juguetes demasiado elaborados,
  3. No tiene reglas ni tampoco tiene metas.
  4. Predomina la fantasía de los niños que imaginan libremente, aunque nosotros podemos darles la base: ahora eres un mago, ahora estos muñecos son tus bebés Los padres tendemos a sobreproteger cada vez más a nuestros hijos.
You might be interested:  Como Influye La Quimica En La Escuela?

El aumento de la competitividad lleva en ocasiones a dirigir a los hijos en exceso con el fin de que lo que hagan sea “de provecho” y le saquen la mayor “rentabilidad”, y eso hace que el juego libre sea cada vez menos frecuente. Michael Patte, profesor de educación en la Universidad de Bloomsburg, habla de por qué este tipo de juego es una parte tan importante en el desarrollo de los niños.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la importancia de tener un reglamento escolar?

Que Es Un Juego Con Reglas En Educacion Fisica La vida adulta trae consigo muchas reglas, tanto en el aspecto social, como laboral. Aunque parezca que trata de limitar la creatividad y la libertad individual, el reglamento escolar brinda preparación para seguir las normas académicas, pero también para sobrellevar esas pautas de la vida adulta.
Ver respuesta completa

¿Qué es el juego y cuál es su importancia?

[email protected] (04) 500 0950 Por Ana Elisa Pérez Finol ¡Llegó el día esperado! Nuestro tesoro más preciado inicia el periodo escolar, y nosotros nos preguntamos: ¿cómo afrontar esta situación en tiempo de pospandemia? El juego es una actividad fundamental para el desarrollo y aprendizaje de los niños, ya que les permite potenciar su imaginación, explorar el medio ambiente en el que se desenvuelven, expresar su visión particular del mundo, manifestándola mediante su creatividad a través del lenguaje oral y corporal, y el desarrollo de habilidades socioemocionales y psicomotoras que se materializan de su relación entre pares y adultos. Que Es Un Juego Con Reglas En Educacion Fisica En los más pequeños, el aprendizaje se estimula mejor mediante las actividades lúdicas. Esto les permite adquirir habilidades que fortalecen el trabajo en equipo y fomentan la creatividad y la innovación. Jugar ayuda a nuestros pequeños a crear vínculos afectivos que generan en ellos seguridad y estabilidad, lo cual los protege contra el estrés y los ayuda a generar resiliencia emocional.

You might be interested:  Que Significa Soñar Con Baños De Escuela?

Contribuciones físicas Posibilita diferentes movimientos que ejercitan a los niños, mejorando su coordinación psicomotriz. Esto les permite dormir mejor durante la noche y tiende a disminuir el riesgo de sobrepeso y obesidad. Desarrollo sensorial y mental Les permite aprender a discriminar formas, tamaños colores, olores y texturas. Contribuciones afectivas Les permite experimentar y reconocer diversas emociones, como sorpresa, alegría, tristeza, asombro, miedo, entre otras. Creatividad e imaginación Elementos innatos del juego que propician la interacción con pares y adultos. Por ende, el juego repercute en el establecimiento de vínculos afectivos que propician la cooperación, la empatía y la seguridad de los niños.

Ofrecer a un niño la oportunidad de jugar, es una de las mejores maneras de ayudarlo a crecer y a que pueda convertirse en un adulto curioso, más creativo, sano y feliz. No pierda la oportunidad de compartir, junto a su niño, la alegría de descubrir nuevas experiencias mientras se conectan entre sí y con el mundo que los rodea.

Ofrecer a un niño la oportunidad de jugar, es una de las mejores maneras de ayudarlo a crecer y a que pueda convertirse en un adulto curioso, más creativo, sano y feliz. No pierda la oportunidad de compartir, junto a su niño, la alegría de descubrir nuevas experiencias mientras se conectan entre sí y con el mundo que los rodea. La Universidad Espíritu Santo (UEES), inicia sus actividades académicas en el año 1994 como institución privada, autofinanciada y sin fines de lucro. Su espíritu de compromiso y constante innovación están presentes en la calidad del servicio que ofrece a su comunidad. Conozca más sobre la UEES Ver respuesta completa Ofrecer a un niño la oportunidad de jugar, es una de las mejores maneras de ayudarlo a crecer y a que pueda convertirse en un adulto curioso, más creativo, sano y feliz. No pierda la oportunidad de compartir, junto a su niño, la alegría de descubrir nuevas experiencias mientras se conectan entre sí y con el mundo que los rodea. La Universidad Espíritu Santo (UEES), inicia sus actividades académicas en el año 1994 como institución privada, autofinanciada y sin fines de lucro. Su espíritu de compromiso y constante innovación están presentes en la calidad del servicio que ofrece a su comunidad. Conozca más sobre la UEES Ver respuesta completa

La Universidad Espíritu Santo (UEES), inicia sus actividades académicas en el año 1994 como institución privada, autofinanciada y sin fines de lucro. Su espíritu de compromiso y constante innovación están presentes en la calidad del servicio que ofrece a su comunidad. Conozca más sobre la UEES Que Es Un Juego Con Reglas En Educacion Fisica
Ver respuesta completa